Acceder

Ver la Versión Completa : [ REVIEW ] Mi Review del Gear S3


Catalask8
31/01/17, 22:22:40
Este SmartWatch el Samsung Gear S3 es para mí es el más ya sea el modelo Frontier con un carácter más deportivo o el Classic, con un carácter más elegante. Yo tengo el Frontier por lo que hablare más sobre mi experiencia con este. Su acabado y materiales hacen que parezca que sea un reloj de toda la vida y no un gadget.

Su pantalla de 1,3 pulgadas algo más grande que su antecesor y con un diseño de pantalla circular. Gracias a este diseño lo hace aceptable para muchas manos pero no para todas, por lo que resulta ser algo grandote. El material del que están hechas las cajas del Gear S3 es de acero, por lo que se nota una consistencia y resistencia. En cuanto a la correo es de silicona, dicha silicona es agradable al tacto, lo que hace que lo puedas llevar durante todo el día. Por si no te gusta la correa que trae el S3, puedes intercambiarla con cualquiera estándar, ya que usa correas de 22mm. En el caso del frontier tenemos colores oscuros, pero lo que le da un toque más curioso es su anillo circular giratorio, que te ayuda a pasar de widget a widget y moverte entre las diferentes aplicaciones y dentro de las aplicaciones. En la parte derecha tenemos los dos botones y en la parte inferior de los botones vemos un agujero que es el micrófono, en la parte izquierda veremos tres agujeros que es donde va el altavoz. Por lo que nos permite hacer y recibir llamadas desde el smartwatch sin tener que sacar el móvil del bolsillo. Pero si hay mucho ruido alrededor nos costarà oír a nuestro interlocutor en una llamada con el reloj. También nos permite escuchar música. Para finalizar en la parte inferior, es decir, la que está en contacto con la piel, tenemos el detector del ritmo cardiaco.

El dispositivo cuanta con diferentes sensores, entre ellos el acelerómetro, giroscopio, sensor de ritmo cardiaco, de luz ambiente, GPS y para finalizar barómetro. Con una conectividad de Wifi 802.11n es otra de las cosas buenas que tiene este smartwatch. Una de las cosas que también te gustaran es su NFC Y MST (Magnetic Secure Transmission) que teayudaran a utilizar el soporte del Samsung Pay, si dispones de cuenta bancaria en los bancos que ofrecen este servicio, como CaixaBank, Abanca, Sabadell e Imagin. Una vez dichos los sensores que tienen me explicare un poco más. La apuesta que hace Samsung con el software Tizen 2.3.2, que ya lleva impulsando hace un tiempo és la atención a la cuantificación de actividad física a través del Shealth. Con el sensor de ritmo cardiaco y el GPS son perfecto para quien le guste realizar actividades o ejercicios en el gimnasio, también nos detecta cuando subimos escalera. Por otra parte cuando llevamos bastante tiempo sentados el reloj te avisa que llevas rato sin realizar actividad y te anima a que te muevas un poco. Con el registro de actividad diario, nos animará a que nos superemos y compitamos con amigos que también utilizan el S health de Samsung. Después de 3 semanas de uso puedo decir que siempre lo quieres llevar encima, ya sea para el día a día, o si haces deporte. Ya que con la integración del SHealth detecta automáticamente cualquier ejercicio que hagas, más concretamente los de gimnasio, pero siempre podrás escoger el ejercicio que estás haciendo o que vas a hacer para que sea más preciosa con la cantidad de calorías que quemas, ya que hay deportes que son más difíciles de detectar y entra en un modo automático con el que te evalúa ese esfuerzo. Te lleva la monitorización de todo el gasto energético, los pasos que has hecho durante el día y para finalizar el sueño, de este ultimo te detectan cuando te mueves mientras duermes y te dice la eficiencia de tu sueño. Con esto y otras cosas podemos decir que su GPS y detectores son muy eficaces.

Disponemos de 4GB de capacidad de almacenamiento para poner nuestra música y poderla escuchar en auriculares BT sin llevar el teléfono encima, o utilizar esta memoria para instalar App como por ejemplo mapas. Hay que decir que de estos 4 GB realmente solo están disponibles 2,4 GB al servicio del usuario. Con el tema de mapas hay un problema pequeño ya que no reconoce si usamos Google Maps en el teléfono por lo que para poder hacer algo como con los android wear tendremos de instalar por ejemplo HereMaps/Navigator en el smartwatch y en el teléfono.

El diseño con apariencia acorazado permite que el smartwatch sea resistente frente agua y polvo. Por lo que cumple con la certificación IP68 como el Samusng Gear Fit 2, Samsung Gear S7, Samsung Gear S7 Edge…, pero a más a más cumple con la especificación militar MIL-STD-810G de los Estados Unidos, que te garantiza que puedes utilizar el reloj debajo del aguan a un metro de profundidad durante 30 min, Pero Samsung recomienda usarlo con cautela y recomienda lavar el reloj con agua corriente si lo metemos con agua salada.

Gracias a su espectacular procesador, un Exynos 720 que destaca por la potencia y eficiencia, hace que este reloj sea mejor que el resto ya que utilizan otro procesador como el Snapdragon 400. La batería de 380 mAh en comparación a su antecesor, es sorprendentemente muy eficaz para dispositivos como estos, ya que yo lo llevo siempre en función “siempre encendida” y me dura alrededor de 2 días i medio, según el trote que le des. Durante la noche cuando duermes la pantalla se apaga, otra forma de que el dispositivo ahorre batería. Ya te dure como a mi 2 días i medio o menos la carga del dispositivo es muy sencilla con el cargador de inducción, que no te cuesta nada colocarlo en su base de carga, y así siempre podrás tenerlo siempre listo para usarlo. Al tener una carga inalámbrica no veremos ningún contacto electrónico o de toma micro-USB. Por lo que si buscáis un smartwatch que cumpla los requisitos que te dure la batería 4 días (según lo que dice Samsung) este es tu reloj.

En mi caso dispongo de un Samsung Galaxy S7 Edge como Smartphone y la vinculación entre ambos dispositivos es perfecta, lo he probado con otros dispositivos de la marca no Samsung y pierde algunas funciones, como tiene que ser. Con un dispositivo como el Gear S3, eres algo menos dependiente del móvil, ya que estas siempre conectado a tu dispositivo ya sea por Bluetooth o por Wifi. El GPS integrado, es una maravilla y aunque no viene instalado de fábrica, existe aplicación de Samsung para mapas que se puede descargar de la tienda propia.

Si me pregunta por puntos desfavorables diré tres. Su compatibilidad con Whatssap no es al 100%, siendo tan extendida dicha aplicación no le hayan dado más relevancia. Puede ver los mensajes que te llegan y los puedes contestar, pero de un mismo hilo solo puedes leer el último mensaje. Por otra parte no puedes iniciar una conversación con un contacto. Por lo que quiero pensar que en nuevas actualizaciones del sistema operativo lo mejoren. La segunda aunque no sea culpa de Samsung ahora por ahora no podremos disponer de la versión LTE a través de una tarjeta eSim, ya que las operadoras de nuestro país son las que tienen que habilitar la opción. Por lo que tendremos que esperar a que habiliten esta opción, ya que Samsung dijo que el producto está preparado para disponer de esta fantástica opción, ya que lo haría más autónomo. La tercera es que son compatibles con los teléfonos no Samsung pero con algunas funciones no compatibles. Las funciones básicas como notificaciones, llamadas y sincronización de datos funcionan sin ningún problema, pero hay otras funciones que se nota la integración de Samsung son muy relevantes.

Las esferas que tienes predeterminadas ya tienes suficiente, pero si quieres más siempre podrás descargar muchas más des de la tienda de aplicaciones de Samsung. El reloj no te permite más de 15 witgets así que no inundaras el reloj de basura. Otra cosa que es negativa, pero que es una cosa común de todos los smartwaches es la poca memoria que tienen, que solo son 4 gigas.

La velocidad del Gear S3 es impresionante, y eso hace que la experiencia de la rueda-dial es perfecta, para poder escoger la aplicación que quieres. Des de que tengo dicho terminal no se me ha colgado o reinicio raro.

Para finalizar, decir que es la combinación perfecta para llevarlo cada día, es decir para vestir a diario, y añadirle la perfecta experiencia digital, ya sea para las notificaciones pero sobre encima de todo lo relacionado con el deporte.

chegarito
03/02/17, 20:38:57
Muy buena review, completa. Saludos:ok:

Ernesto_Acebron
29/10/17, 18:58:13
No coincido en absoluto con la review, Gear S3 es un desastre como reloj deportivo, hacen una publicidad engañosa y tiene un estándar de calidad penoso en cuanto a la información que muestra. El primer km siempre da un valor muy superior al real, ademas el ritmo instantáneo no para de variar y no sabes nunca a que velocidad estas corriendo, cualquier reloj deportivo de 100 euros lo tiene mejor resuelto que el Gear S3.

NO RECOMIENDO A NADIE ESTE RELOJ PARA PRACTICA DEPORTIVA.

Vik2015
29/10/17, 23:46:27
No coincido en absoluto con la review, Gear S3 es un desastre como reloj deportivo, hacen una publicidad engañosa y tiene un estándar de calidad penoso en cuanto a la información que muestra. El primer km siempre da un valor muy superior al real, ademas el ritmo instantáneo no para de variar y no sabes nunca a que velocidad estas corriendo, cualquier reloj deportivo de 100 euros lo tiene mejor resuelto que el Gear S3.

NO RECOMIENDO A NADIE ESTE RELOJ PARA PRACTICA DEPORTIVA.


Disculpa que discrepe, tengo este reloj y el garmin fénix 3,me gusta hacer rummaging y otras actividades deportivas como la bicicleta, senderismo y otras propias de un gimnasio, tengo el S3 gear para tema reloj de diario y el garmin meramente en lo deportivo... Hago casi a diario mismo tipo de deporte en algunas ocasiones rutinario y aveces he olvidado el garmin para hacer las actividades deportivas y lo he reemplazado por el que llevo la mayoría de las veces el S3 y te diré y casi y digo casi calca los valores deportivos, lo único que se excede es en el tema calorías, que ya escribí sobre el tema aquí hace algún tiempo... Las rutas senderistas son clavadas, el ritmo cardíaco aveces está por encima pero un 2 o 3 %... Tomo como referencia el garmin pues es un reloj meramente deportivo... Lo único que el S3 tampoco puedes Bücear....

Enviado desde mi MHA-L29 .

seosoft
30/10/17, 11:44:32
No coincido en absoluto con la review, Gear S3 es un desastre como reloj deportivo, hacen una publicidad engañosa y tiene un estándar de calidad penoso en cuanto a la información que muestra. El primer km siempre da un valor muy superior al real, ademas el ritmo instantáneo no para de variar y no sabes nunca a que velocidad estas corriendo, cualquier reloj deportivo de 100 euros lo tiene mejor resuelto que el Gear S3.

NO RECOMIENDO A NADIE ESTE RELOJ PARA PRACTICA DEPORTIVA.

Estoy de acuerdo contigo, el primer km es un desastre, supongo que será por el gps, y la velocidad instantánea lo mismo, he teneido un fenix 235 y un amazfit pace y no hay color.