Ver la Versión Completa : El formato panorámico en las fotografías, ¿por qué lo han abandonado?
Carlosdv7
29/01/17, 20:56:56
Uno de los móviles del año en cuanto a fotografía se refiere, el Samsung Galaxy S7/S7 Edge, ha abandonado el formato panorámico (a máxima resolución), un formato que resulta realmente cómodo cuando se visualizan las fotografías en televisores e incluso en el mismo móvil. Otros móviles que destacan por la calidad de sus fotografías, según dxomark, el HTC 10, y el Google Pixel/Pixel XL, también han aparcado el formato panorámico en su resolución más elevada. Se que ese formato es a consecuencia de haber elegido la resolución de 12megapíxeles para su cámara principal. Así que hay va la pregunta:
¿Os molesta el abandono del formato panorámico, a máxima resolución, de las mejores cámaras de teléfonos móviles que hay en la actualidad?
Un saludo.
bugatti
29/01/17, 22:33:26
Yo juraría que llevan mucho tiempo vendiendo la resolución de las fotos no panorámicas (no recuerdo si 4:3)
NixxxoN
29/01/17, 23:11:27
Que se haya creado cierta tendencia de meter un sensor 4:3 de 12 megapíxeles tiene cierto sentido y es facil de entender:
Se busca un sensor que cumpla bien en todo, tanto de día, como de noche, que sea equilibrado, con buen nivel de detalle pero que a su vez el tamaño individual de cada pixel tenga un tamaño más grande de lo normal para poder captar más luz en situaciones más oscuras.
Así tenemos los sensores de los S7, HTC 10, Google Pixel, Iphone con pixeles de tamaños de 1.4 y 1.5 micras, que son bastante más grandes que el tipico tamaño de 1.1 micras de los sensores más normalitos.
A excepción de los lumia que estaban en otra liga, los sensores más grandes que se suelen montar son de cerca de 8 milímetros, y así como sony opta por meter megapíxeles a cascoporro (cosa que creo un error) otros prefieren la calidad pura y dura y en ese mismo tamaño de 8 milímetros, meter menos megapíxeles y que cada pixel individual sea más grande. El sensor del Google Pixel de 12mp tiene el mismo tamaño que el que montan los sony de 25mp, y el del S7 casi lo mismo.
Luego por otro lado, está el tema del vídeo.
Para aprovechar el maximo el sensor para obtener la mejor calidad posible, el tamaño ese de 12 megapíxeles en 4:3 hace que cuando pasemos a 16:9 se obtengan unos 9 megapíxeles, y una resolución muy cercana a 3840x2160, que corresponde a la resolución 4k que es la máxima resolución para grabar vídeo, entonces se aprovecharía todo el sensor de un extremo al otro para el vídeo, cosa que no pasa en sensores de más megapíxeles.
Y la pregunta que queda... por qué no ponen el formato panorámico directamente? Hombre, porque vender un movil con cámara de 9 megapíxeles ya sería demasiado arriesgado
Gonzalez F. Luis
30/01/17, 06:21:13
Con el formato 4:3 se aprovecha mejor el sensor ya que estos son cuadrados, aunque el formato panoramico me gusta para tomar fotos a paisajes.
kenchiX
30/01/17, 10:49:43
Que yo recuerde, de toda la vida el formato estandar ha sido 4:3, por lo que no acabo de entender la pregunta de abandonar el formato panorámico, cuando nunca ha sido ese el formato habitual. Otra cosa es que algunos dispositivos lo incluyan a máxima reolución, pero bueno, a mi es una cosa que me da igual, fotografias a 16:9 las puedes hacer igualmente, formato que normalmente es para ver en el móvil, por lo que da igual que no sea a resolución máxima. Y cuando quiero fotos a máxima resolución, las hago a 4:3.
Yo de todas formas e sacado posters panorámicos de metro y medio, con fotos del S7 edge, y de una calidad más que buena, por lo que no hacen falta tantos megapixeles, lo importante es que la foto sea de calidad, que no vamos a imprimir una foto en tamaño pared de un edificio.
NixxxoN
30/01/17, 11:06:08
Es que de los pocos sensores 16:9 que yo sepa son el IMX234 que llevan los LG G4 / LG G5 / los Nubia Z9, y el IMX240 de los Samsung S5, S6, note 5, note edge... a parte de esos dos, no se me viene a la cabeza otro
luigihp
30/01/17, 11:09:24
Que yo recuerde, de toda la vida el formato estandar ha sido 4:3, por lo que no acabo de entender la pregunta de abandonar el formato panorámico, cuando nunca ha sido ese el formato habitual. Otra cosa es que algunos dispositivos lo incluyan a máxima reolución, pero bueno, a mi es una cosa que me da igual, fotografias a 16:9 las puedes hacer igualmente, formato que normalmente es para ver en el móvil, por lo que da igual que no sea a resolución máxima. Y cuando quiero fotos a máxima resolución, las hago a 4:3.
Yo de todas formas e sacado posters panorámicos de metro y medio, con fotos del S7 edge, y de una calidad más que buena, por lo que no hacen falta tantos megapixeles, lo importante es que la foto sea de calidad, que no vamos a imprimir una foto en tamaño pared de un edificio.
+1.
De todas formas si imprimiesemos una foto tamaño pared de edificio, la veríamos desde unos cuantos metros de distancia, con lo que tampoco una extrema resolución sería importante. El "problema" es ver las fotos comiéndonos la pantalla del PC y haciendo zoom.
Un saludo
Carlosdv7
30/01/17, 15:39:50
Es que de los pocos sensores 16:9 que yo sepa son el IMX234 que llevan los LG G4 / LG G5 / los Nubia Z9, y el IMX240 de los Samsung S5, S6, note 5, note edge... a parte de esos dos, no se me viene a la cabeza otro
Sí, a eso me refería, en la generación actual las mejores cámaras son 4:3, mientras que en la anterior no (Samsung Galaxy S6 Edge+). Y los últimos rumores hablan de un S8 con 12 megapíxeles, de ahí mi pregunta.
Un saludo.
NixxxoN
30/01/17, 15:47:31
Sí, a eso me refería, en la generación actual las mejores cámaras son 4:3, mientras que en la anterior no (Samsung Galaxy S6 Edge+). Y los últimos rumores hablan de un S8 con 12 megapíxeles, de ahí mi pregunta.
Un saludo.
Leete mi explicación que he hecho arriba, tiene sentido
Carlosdv7
30/01/17, 15:59:11
Ya la he leído, muy buena explicación y muy didáctica.
Saludos.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.