onubatux
16/01/17, 20:42:41
He decidido hacer este tutorial porque sé, que existen usuarios de Linux que no son capaces de hacer funcionar SP Flash Tool en su Linux, este manual este basado en Debian GNU/Linux, pero es perfectamente valido para cualquier Linux. (eso si dependiendo de la distribución que uses, cambiarán algunos comando como por ejemplo los comando para instalar o desinstalar paquetes)
Este manual esta sacado de mi blog (usuariodebian.blogspot.com (http://usuariodebian.blogspot.com.es/2017/01/sp-flash-tool-en-linux.html)) sobre la instalación de SP Flash Tools en Debian GNU/Linux, aunque debe funcionar en cualquier Linux.
Los pasos a seguir son los siguientes, todos como usuario administrador (root):
Desinstalar el paquete: modemmanager con el siguiente comando: apt-get remove modemmanager
Instalar el paquete: libusb-dev con el siguiente comando: apt-get install libusb-dev
Cargar el modulo: cdc_acm con el comando: modprobe cdc_acm aunque lo mejor es hacer que el sistema lo cargue solo en cada arranque de Debian GNU/Linux añadiendo el módulo cdc_acm al final del fichero modules con el siguiente comando: nano /etc/modules
Descargar el programa SP Flash Tool, desde la web oficial (http://spflashtool.com/) o desde la web de BQ (http://www.mibqyyo.com/descargas/2015/05/22/herramienta-flash-tool-ubuntu/)
Descomprimir dicho archivo, con el descompresor que usemos en Debian GNU/Linux, por ejemplo con ARK
Entrar en la carpeta que se a creado al descomprimir SP Flash Tool y dar permisos de ejecución a dos archivos. Desde la consola con los siguientes comandos: chmod +x flash_tool y chmod +x flash_tool*
Con esto ya tenemos todo instalado y configurado SP Flash Tool en nuestro Debian GNU/Linux.
Para ejecutar SP Flash Tool es necesario hacerlo con permiso de administrador, si tu usuario pertenece al grupo de administradores, no tendrás problemas en ejecutarlo desde el entorno gráfico haciendo doble click con el ratón en el archivo flash_tool, que se encuentra dentro de la carpeta SP Flash Tool.
Si en Debian GNU/Linux tienes activado el comando sudo, desde una consola puedes usar el siguiente: sudo ./flash_tool.sh
En el siguiente enlace a mi manual usuariodebian.blogspot.com (http://usuariodebian.blogspot.com.es/2017/01/sp-flash-tool-en-linux.html), lo explico de forma mas detallada paso a paso, para usuarios de Debian GNU/Linux.
NOTA: Esta garantizado que funciona en Debian GNU/Linux Jessie de 64 bit, en 32 bit no lo he probado, si alguien lo prueba que diga si funciona o no.
Para el proceso de flashear ya existen muy buenos tutoriales en htcmania y en la red.
Espero que así os resulte un poco más fácil a todos los usuarios de Linux en general y de Debian en particular. ;-)
EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: Es responsabilidad de cada uno, lo que hagan con su dispositivo (teléfono o tablet). Por favor, comprueben cuidadosamente que la rom o recovery.img que vayan a flashear es adecuado para su dispositivo específico (teléfono o tablet). Recomiendo hacer una copia de seguridad de su dispositivo (teléfono o tablet) antes de comenzar, y la batería del dispositvo (teléfono o tablet) debe estar cargada al 100% para evitar que el proceso se interrumpa antes de finalizar, y es superimportante estar seguros que el bootloader este desbloqueado.
Acabo de leer en el foro de xda-developers.com (https://forum.xda-developers.com/general/rooting-roms/tutorial-how-to-setup-spflashtoollinux-t3160802) que: para ejecutar SP Flash Tool como usuario normal (NO administrador), tan solo es necesario añadir nuestro usuario al grupo dialout, para ello usamos el siguiente comando: adduser nombre_del_usuario dialout
Este manual esta sacado de mi blog (usuariodebian.blogspot.com (http://usuariodebian.blogspot.com.es/2017/01/sp-flash-tool-en-linux.html)) sobre la instalación de SP Flash Tools en Debian GNU/Linux, aunque debe funcionar en cualquier Linux.
Los pasos a seguir son los siguientes, todos como usuario administrador (root):
Desinstalar el paquete: modemmanager con el siguiente comando: apt-get remove modemmanager
Instalar el paquete: libusb-dev con el siguiente comando: apt-get install libusb-dev
Cargar el modulo: cdc_acm con el comando: modprobe cdc_acm aunque lo mejor es hacer que el sistema lo cargue solo en cada arranque de Debian GNU/Linux añadiendo el módulo cdc_acm al final del fichero modules con el siguiente comando: nano /etc/modules
Descargar el programa SP Flash Tool, desde la web oficial (http://spflashtool.com/) o desde la web de BQ (http://www.mibqyyo.com/descargas/2015/05/22/herramienta-flash-tool-ubuntu/)
Descomprimir dicho archivo, con el descompresor que usemos en Debian GNU/Linux, por ejemplo con ARK
Entrar en la carpeta que se a creado al descomprimir SP Flash Tool y dar permisos de ejecución a dos archivos. Desde la consola con los siguientes comandos: chmod +x flash_tool y chmod +x flash_tool*
Con esto ya tenemos todo instalado y configurado SP Flash Tool en nuestro Debian GNU/Linux.
Para ejecutar SP Flash Tool es necesario hacerlo con permiso de administrador, si tu usuario pertenece al grupo de administradores, no tendrás problemas en ejecutarlo desde el entorno gráfico haciendo doble click con el ratón en el archivo flash_tool, que se encuentra dentro de la carpeta SP Flash Tool.
Si en Debian GNU/Linux tienes activado el comando sudo, desde una consola puedes usar el siguiente: sudo ./flash_tool.sh
En el siguiente enlace a mi manual usuariodebian.blogspot.com (http://usuariodebian.blogspot.com.es/2017/01/sp-flash-tool-en-linux.html), lo explico de forma mas detallada paso a paso, para usuarios de Debian GNU/Linux.
NOTA: Esta garantizado que funciona en Debian GNU/Linux Jessie de 64 bit, en 32 bit no lo he probado, si alguien lo prueba que diga si funciona o no.
Para el proceso de flashear ya existen muy buenos tutoriales en htcmania y en la red.
Espero que así os resulte un poco más fácil a todos los usuarios de Linux en general y de Debian en particular. ;-)
EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: Es responsabilidad de cada uno, lo que hagan con su dispositivo (teléfono o tablet). Por favor, comprueben cuidadosamente que la rom o recovery.img que vayan a flashear es adecuado para su dispositivo específico (teléfono o tablet). Recomiendo hacer una copia de seguridad de su dispositivo (teléfono o tablet) antes de comenzar, y la batería del dispositvo (teléfono o tablet) debe estar cargada al 100% para evitar que el proceso se interrumpa antes de finalizar, y es superimportante estar seguros que el bootloader este desbloqueado.
Acabo de leer en el foro de xda-developers.com (https://forum.xda-developers.com/general/rooting-roms/tutorial-how-to-setup-spflashtoollinux-t3160802) que: para ejecutar SP Flash Tool como usuario normal (NO administrador), tan solo es necesario añadir nuestro usuario al grupo dialout, para ello usamos el siguiente comando: adduser nombre_del_usuario dialout