Acceder

Ver la Versión Completa : Mi experiencia con el S3


jotasa
16/01/17, 17:30:03
Después de pasar por las diferentes versiones del smartwach de Samsung, el Gear 2 y el Gear S, tengo reconocer que el salto cualitativo en este nuevo esta realmente conseguido y dejaron muy atrás todas las carencias a nivel de funcionamiento, como de diseño.

Con un diseño propio de un reloj de alta gama y que se le presupone por el precio que se paga por el, tengo que decir que el diseño en este Classic, simplemente es espectacular, propio de un reloj puro y clásico. Con un diseño circular, con el bisel de acero y con su función giratoria que permite adentrarnos en las innumerables funciones disponibles para su utilizador.

La base de carga, simplemente genial dejando de lado la tediosa forma de carga del gear2 y del S, ahora pasamos a la carga inalámbrica, simplemente genial.


Las cosas que más me gustan

-Su conectividad, 802.11n Wifi, Bluetooth 4.1, NFC, GPS, acelerómetro, barómetro, ritmo cardiaco, MTS (pagos móviles), aunque esta última aún no disponible por incompatibilidad con el sistema utilizado en los bancos, por lo que he podido saber y leer.

-Sus sensores, acelerómetro, giroscopio, ritmo cardíaco, luz ambiental, barómetro y el GPS .

-Su procesador Exynos 7270 dual-core a 1 GHz, que mueve con una soltura impresionante y sin ningún lag el SO Tizen en su versión Exynos 7270 dual-core a 1 GHz.

-La pantalla super Amoled y la función always on display.

-Su resistencia al agua y al polvo

-La compatibilidad con cualquier teléfono móvil, si bien es cierto que su integración con los del Samsung es perfecta y con otros, por lo que he podido investigar no es tal.



Lo que no me gusta


-Tarda bastante tiempo en cargar el reloj por completo.

-El espacio que disponemos aunque digan que es de 4 gb la verdad es que a duras penas pasa de lo 2 gb libres, o sea que poco espacio nos dejan para poner música o otras apps.

-La función GPS: mientras el reloj esté conectado por Bluetooth al móvil, éste activa la función GPS del teléfono y no activa la del reloj. Pero para poder usar el GPS del reloj de forma autónoma, si o si, debemos desconectar el Bluetooth y aquí está el problema, que entonces dejamos de recibir notificaciones y entonces dejamos de tener un smartwach y tenemos un reloj común.

-Miles de millones usamos WhatsApp y es totalmente imposible hacerlo funcionar como en el móvil. Solamente podemos responder a mensajes previos y si en el momento de responder a un mensaje, ese contacto nos sigue escribiendo, el nuestro siempre da error de envío. Tampoco podemos ver fotos ni videos que nos llegan. Esto nos obliga a utilizar aplicaciones de terceros que, obviamente cuesta dinero.

-La función de pulsometro esta bien para cuando su medición no es constante, pero si lo usas para hacer deporte, olvídate porque entonces te va a marcar más de las que son. Y no digo cuando estas sudando, su medición nunca llega a ser la misma que cuando llevas una banda pectoral.


En fin espero que si hay alguien dudoso en la compra se anime, porque son muchas las cosas buenas que podrá extraer de este magnífico reloj.

Saludos comunidad !!!

Enviado desde mi SM-T810 mediante Tapatalk

Arriate
16/01/17, 18:41:53
Más o menos de acuerdo contigo.. también añadiría que al hacer deporte el gps se debería conectar antes de empezar la práctica y no una vez empezada. Además de que tarda algunos segundos en pillar satélites mientras el tiempo esta contando.
La cuenta atrás también sobra.
Yo cogería este reloj tal cual con su hadware y le metería android wear 2.0 si pudiera jeje. Así si que sería un gran aparato.

nonickname2
16/01/17, 18:45:29
El tema del GPS me parece que es importante. Tener que desconectarlo del telefono implica perder gran parte de las funcionalidades que te proporciona.

Roccko
16/01/17, 23:37:09
Más o menos de acuerdo
Añadir que quizás le falte una buena actualización. .... El altímetro y especialmente el barómetro no dan la medida correcta y gastan bastante bateria, y el AOD por la noche si no quieres q ue moleste tienes que quitarlo manual, lo lógico sería un modo que inhiba la pantalla si o si (por ej el "no molestar").