mariosaigon
08/01/17, 11:56:48
Hola a todos. Antes que nada, he de comentaros que este tutorial se encuentra disponible en el siguiente enlace :
http://www.androidbrick.com/unbrick-oneplus-one-two-3-3t-qualcomm-hs-usb-qdloader-9008/
Aunque habla de manera genérica para cualquier Oneplus, (todos los oneplus llevan procesadores Qualcomm), este tuto está más simplificado y en español, lo cual muchos agradecerán. Es una serie de pasos que funcionan y me salvaron de enviar mi OP3T a servicio técnico desde España, con todo el quebradero de cabeza y pérdida de tiempo que ello supone.
básicamente lo que se hace es flashear "integramente" el móvil con TODAS las particiones de fábrica utilizando los drivers del propio fabricante del microprocesador, es decir, es una medida extrema para casos desesperados de aparente "hard brick".
¿Qué es hard brick en un oneplus?
Probablemente sea más fácil ver que NO es un hard brick:
Si el móvil se queda en un bucle de reinicio infinito pero puedes acceer a modo recovery y fastboot, no es hard brick
Si puedes acceder, al menos, a modo fastboot, no es hardbrick, pero debes tener el bootloader desbloqueado
Es decir, la única manera de tener un hardbrick auténtico es:
-o bien que el móvil no encienda para nada y pueda ser un daño del hardware
-o que tontamente, como yo, hayas abierto el bootloader (esto se logra activando en opciones de desarrollo la opción "permitir desbloqueo OEM" y posteriormente enchufando al ordena en modo fasboot, ejecutar el comando fastboot oem unlock), hecho un cambio y posteriormente ese cambio halla fallado, y para solucionarlo hayas decidido cerrar el bootlaoder (fastboot oem lock)... y hala, tienes un móvil con una partición defectuosa que impide que arranque, y al que no puedes flashearle nada porque has bloqueado todas las instalaciones de terceros.
EXPLICACION:
Lo que me ocurrió fue que tenía el móvil con bootloader abierto, instalado el TWRP, y el día 7 de enero salió la actualización a OOS 4.0.1. Como sabéis, no se pueden instalar actualizaciones via OTA con un recovery que no sea el stock -original-, así que intenté flashearlo a mano via TWRP, y se conoce que eso me estropeó la partición de arranque del teléfono, ya que al iniciar únicamente me llevaba al TWRP.
Leyendo en un foro, se indicaba que puede ser por las medidas de seguridad de Oneplus, así que una solución era volver a cerrar el bootloader. Dicho y hecho, lo hice, con lo cual, me dejó iniciar normalmente el móvil, pero al intentar de nuevo actualizar via OTA (recordemos que había algo malo con la partición de arranque), esta vez no me dejaba acceder a NADA más que al modo fasboot--- pero como el bootloader estaba cerrado, no podía flashear nada para salvarlo, así, que tenía, en principio, un pisapapeles caro.
MORALEJA: nunca intentes resolver un problema de bootloop, etc, cerrando el bootloader (fastboot oem lock), al menos, si no estás seguro que has activado en opciones de desarrollador de Android tal opción, ya que no podrás volver a desbloquearlo. tampoco flashees kernels, ROMS o recoverys que no sean para el Oneplus 3T exactamente.
https://forums.oneplus.net/attachments/screenshot-1-png.455649/
Por tanto, si te ves en una situación similar -espero que no-, no todo está perdido, hay manera de flashear el Oneplus 3T aún estando bloqueado el bootloader.
PASOS PREVIOS
-Descargar la herramienta Msm Download Tool:
https://drive.google.com/open?id=0BzrnBUet1QO9V0ZVT3RHWFh2NU0
-Descargar los drivers de Qualcomm:
https://drive.google.com/open?id=0BzrnBUet1QO9Y2ZLTHY5TjMtaW8
-Poner Windows 10 en modo test, para poder instalar drivers no firmados:
--abrir una ventana de comandos como administrador (tecla de Windows+X) y "símbolo de sistema (administrador)"
https://s30.postimg.org/5eahyb5j5/tuto1.jpg
-- ejecutar:
bcdedit /set testsigning on
--reiniciar la máquina y deberá verse en el escritorio un mensaje como éste:
https://s28.postimg.org/4gt1m8rxp/tuto2.jpg
--apagar el móvil.
--para evitar desordenes, colocar los archivos descargados en la misma carpeta en un lugar accesible (escritorio por ejemplo).
PASOS
1) Apretar el botón de subir volumen durante unos 10 segundos, y sin soltar el dedo, enchufarlo al ordenador. Deberás escuchar el sonido de Windows cuando conectas un periférico. Soltar el dedo.
2) En el administrador de dispositivos, en el apartado de "otros dispositivos" o COMS y puertos, debe aparecer un dispositivo llamado QHUSB_BULK.
3) click derecho, "Actualizar software de controlador" --> "buscar software de controlador en el equipo" y elegir la carpeta de los drivers de 64 bits (32 si es tu caso), deberá verse así:
https://s23.postimg.org/cd7qaj657/tuto3.jpg
4) dar siguiente y en aceptar a las ventanas que salgan. Si se ha instalado correctamente, Windows lo notificará y ahora el dispositivo BULK debe aparecer en el administrador de dispositivos como Qualcomm 9008, como se muestra en la imagen:
http://www.androidbrick.com/wp-content/uploads/2016/08/opo_9008_logo.jpg
5) en la carpeta de la herramienta, ejecutar como administrador
MsmDownloadTool V3.0.exe
hay una lista como de 44 puertos, al menos uno de ellos debe aparecer un nombre escrito, en "device type" que será nuestro teléfono. Si aparece listado, es que lo reconoce y se puede clickar en "start" en la esquina superior izquierda. La barra al lado del nombre del móvil se pondrá verde en varias ocasiones, es decir, está flasheando un módulo nuevo cada vez. Paciencia, tarda como unos 4 minutos.
Cuando acabe del todo, saldrá un mensaje en letra verde y el móvil se reiniciará, y voilà, el Oneplus 3t ha resucitado. Si a la primera vez de iniciar, se queda atascado en el logo de Oneplus, simplemente mantener el botón de encendido+volumen abajo unos segundos hasta que entre en modo recovery, a partir de ahí se reinicia sólo de nuevo y arranca como si nada.
Naturalmente, todos los ficheros del móvil se pierden, pero es lo de menos si te ves en una situación tan frustrante como esta.
Saludos y espero os sirva algún día.
http://www.androidbrick.com/unbrick-oneplus-one-two-3-3t-qualcomm-hs-usb-qdloader-9008/
Aunque habla de manera genérica para cualquier Oneplus, (todos los oneplus llevan procesadores Qualcomm), este tuto está más simplificado y en español, lo cual muchos agradecerán. Es una serie de pasos que funcionan y me salvaron de enviar mi OP3T a servicio técnico desde España, con todo el quebradero de cabeza y pérdida de tiempo que ello supone.
básicamente lo que se hace es flashear "integramente" el móvil con TODAS las particiones de fábrica utilizando los drivers del propio fabricante del microprocesador, es decir, es una medida extrema para casos desesperados de aparente "hard brick".
¿Qué es hard brick en un oneplus?
Probablemente sea más fácil ver que NO es un hard brick:
Si el móvil se queda en un bucle de reinicio infinito pero puedes acceer a modo recovery y fastboot, no es hard brick
Si puedes acceder, al menos, a modo fastboot, no es hardbrick, pero debes tener el bootloader desbloqueado
Es decir, la única manera de tener un hardbrick auténtico es:
-o bien que el móvil no encienda para nada y pueda ser un daño del hardware
-o que tontamente, como yo, hayas abierto el bootloader (esto se logra activando en opciones de desarrollo la opción "permitir desbloqueo OEM" y posteriormente enchufando al ordena en modo fasboot, ejecutar el comando fastboot oem unlock), hecho un cambio y posteriormente ese cambio halla fallado, y para solucionarlo hayas decidido cerrar el bootlaoder (fastboot oem lock)... y hala, tienes un móvil con una partición defectuosa que impide que arranque, y al que no puedes flashearle nada porque has bloqueado todas las instalaciones de terceros.
EXPLICACION:
Lo que me ocurrió fue que tenía el móvil con bootloader abierto, instalado el TWRP, y el día 7 de enero salió la actualización a OOS 4.0.1. Como sabéis, no se pueden instalar actualizaciones via OTA con un recovery que no sea el stock -original-, así que intenté flashearlo a mano via TWRP, y se conoce que eso me estropeó la partición de arranque del teléfono, ya que al iniciar únicamente me llevaba al TWRP.
Leyendo en un foro, se indicaba que puede ser por las medidas de seguridad de Oneplus, así que una solución era volver a cerrar el bootloader. Dicho y hecho, lo hice, con lo cual, me dejó iniciar normalmente el móvil, pero al intentar de nuevo actualizar via OTA (recordemos que había algo malo con la partición de arranque), esta vez no me dejaba acceder a NADA más que al modo fasboot--- pero como el bootloader estaba cerrado, no podía flashear nada para salvarlo, así, que tenía, en principio, un pisapapeles caro.
MORALEJA: nunca intentes resolver un problema de bootloop, etc, cerrando el bootloader (fastboot oem lock), al menos, si no estás seguro que has activado en opciones de desarrollador de Android tal opción, ya que no podrás volver a desbloquearlo. tampoco flashees kernels, ROMS o recoverys que no sean para el Oneplus 3T exactamente.
https://forums.oneplus.net/attachments/screenshot-1-png.455649/
Por tanto, si te ves en una situación similar -espero que no-, no todo está perdido, hay manera de flashear el Oneplus 3T aún estando bloqueado el bootloader.
PASOS PREVIOS
-Descargar la herramienta Msm Download Tool:
https://drive.google.com/open?id=0BzrnBUet1QO9V0ZVT3RHWFh2NU0
-Descargar los drivers de Qualcomm:
https://drive.google.com/open?id=0BzrnBUet1QO9Y2ZLTHY5TjMtaW8
-Poner Windows 10 en modo test, para poder instalar drivers no firmados:
--abrir una ventana de comandos como administrador (tecla de Windows+X) y "símbolo de sistema (administrador)"
https://s30.postimg.org/5eahyb5j5/tuto1.jpg
-- ejecutar:
bcdedit /set testsigning on
--reiniciar la máquina y deberá verse en el escritorio un mensaje como éste:
https://s28.postimg.org/4gt1m8rxp/tuto2.jpg
--apagar el móvil.
--para evitar desordenes, colocar los archivos descargados en la misma carpeta en un lugar accesible (escritorio por ejemplo).
PASOS
1) Apretar el botón de subir volumen durante unos 10 segundos, y sin soltar el dedo, enchufarlo al ordenador. Deberás escuchar el sonido de Windows cuando conectas un periférico. Soltar el dedo.
2) En el administrador de dispositivos, en el apartado de "otros dispositivos" o COMS y puertos, debe aparecer un dispositivo llamado QHUSB_BULK.
3) click derecho, "Actualizar software de controlador" --> "buscar software de controlador en el equipo" y elegir la carpeta de los drivers de 64 bits (32 si es tu caso), deberá verse así:
https://s23.postimg.org/cd7qaj657/tuto3.jpg
4) dar siguiente y en aceptar a las ventanas que salgan. Si se ha instalado correctamente, Windows lo notificará y ahora el dispositivo BULK debe aparecer en el administrador de dispositivos como Qualcomm 9008, como se muestra en la imagen:
http://www.androidbrick.com/wp-content/uploads/2016/08/opo_9008_logo.jpg
5) en la carpeta de la herramienta, ejecutar como administrador
MsmDownloadTool V3.0.exe
hay una lista como de 44 puertos, al menos uno de ellos debe aparecer un nombre escrito, en "device type" que será nuestro teléfono. Si aparece listado, es que lo reconoce y se puede clickar en "start" en la esquina superior izquierda. La barra al lado del nombre del móvil se pondrá verde en varias ocasiones, es decir, está flasheando un módulo nuevo cada vez. Paciencia, tarda como unos 4 minutos.
Cuando acabe del todo, saldrá un mensaje en letra verde y el móvil se reiniciará, y voilà, el Oneplus 3t ha resucitado. Si a la primera vez de iniciar, se queda atascado en el logo de Oneplus, simplemente mantener el botón de encendido+volumen abajo unos segundos hasta que entre en modo recovery, a partir de ahí se reinicia sólo de nuevo y arranca como si nada.
Naturalmente, todos los ficheros del móvil se pierden, pero es lo de menos si te ves en una situación tan frustrante como esta.
Saludos y espero os sirva algún día.