Acceder

Ver la Versión Completa : [ REVIEW ] Análisis de la Cubot V2


roberdcr
06/01/17, 14:35:14
Hola compañeros,

Recientemente me ha llegado la Smartband Cubot V2 (http://bit.ly/2hY0CTR), y después de 2 semanas de uso junto con la Xiaomi Mi Band 2 os voy a contar mis impresiones.

https://fotos.subefotos.com/70cacd18febcf930dee60c32fb7813a7o.jpg

Características:
Dimensiones: 23.50 x 2.00 x 1.30 cm
Peso: 20 gr
Colores: Negro, plateado, azul
Materiales: TPU y aluminio
Pantalla: OLED de 0,88″
Certificación: IP65
Conectividad: Bluetooth 4.0 y GPS
Compatibilidad: desde Android 4.3 / iOS 8.0 en adelante
Batería: 80 mAh
Sensores: Ritmo cardíaco, podómetro, cronómetro
Funciones: Contador de pasos, distancia, calorías quemadas, calidad del sueño, sedentarismo, alarma, notificaciones de llamadas y SMS, captura de fotos a distancia, anti-perdida

https://fotos.subefotos.com/5297eedc4666f9d9fe6f947753db2dd9o.jpghttps://fotos.subefotos.com/8b96cf6274020592d121f7122ac2aad0o.jpg

Nada más abrir la caja nos encontramos con la pulsera, un cable USB y un manual que viene en varios idiomas, se agradece que el Español ya esté incluido, lo que facilita mucho las cosas para que el usuario novato la ponga en funcionamiento en pocos pasos.

https://fotos.subefotos.com/bd14e21c263e051c6697b2b7bb610bedo.jpghttps://fotos.subefotos.com/20fb1d5d440b4eb171c976f77f936f79o.jpg

La primera vez que la sacamos de la caja tenemos que conectarla a la corriente. Aparecerá en la pantalla "Welcome" y a partir de ese momento ya la podremos utilizar. Es importante hacer esto porque si no la pulsera no se inicia y si intentamos sincronizarla directamente con la app desde nuestro smartphone no la va a encontrar.

https://fotos.subefotos.com/c010e3047d12bd4af8d3738318448e37o.jpghttps://fotos.subefotos.com/951b9a5c77c312ff9514365c24514d55o.jpghttps://fotos.subefotos.com/6bf53c23b2107c1dcfac9ee56046c297o.jpghttps://fotos.subefotos.com/cefe1578f65da46d5f4ccf66760be4edo.jpg

Una vez inicializada, descargamos la app a nuestro smartphone, está disponible tanto para Android como para iOS. En el mismo manual encontraremos un código QR para descargarla directamente, si no la podemos buscar en la store con el nombre "CUBOT V2". Una vez instalada, para sincronizar nuestra pulsera únicamente tendremos que habilitar el Bluetooth e ir al apartado Device Management y pulsar en Binding. En breves instantes tendremos la pulsera sincronizada, si es la primera vez se nos actualizará el firmware (viene con la versión 1.0.0) la última versión disponible es la 1.0.91.

A partir de este momento su uso es exactamente igual al que podríamos experimentar con la Xiaomi Mi Band 2. Podremos ver la hora, poner alarmas, monitorización de sueño, recibir notificaciones, ver la distancia recorrida... Desde la aplicación podremos ver todos los datos, un punto en contra de la misma es que solo está en inglés.

https://fotos.subefotos.com/ddb5e76cbe40c3313fb24b07f9485c4ao.jpghttps://fotos.subefotos.com/320f0e929b67c5dc422945151749fdc9o.jpghttps://fotos.subefotos.com/75303b980004d265d3cd72e3f1bf878bo.jpghttps://fotos.subefotos.com/c14278658c2c86db26a25726b0d5e796o.jpghttps://fotos.subefotos.com/ec6cf75ed53179ac4613441d2cff5fe5o.jpg

La estética de esta pulsera me gusta mucho, aunque en cuanto a tamaño me quedaría con la Mi Band 2, ya que es un poco más pequeño y para aquellas personas con muñecas grandes esta alcanza un mayor diámetro que la de Xiaomi, aunque en la de Xiaomi podremos cambiar la correa por otra y en el caso de la CUBOT esto no es posible. El material utilizado es perfecto para la realización de deportes y la sensibilidad de la pantalla es perfecta, responde perfectamente a nuestros toques. En cuanto a su construcción lo que menos me gusta es la conexión USB, es demasiado dura el enganche con el cable y no está demasiado accesible, teniendo en cuenta que como mínimo la tendremos que cargar una vez a la semana (si no la tenemos sincronizando continuamente con nuestro smartphone) si utilizamos el GPS, sincronización la duración como mucho será de unos 3 días.

Estas dos semanas la he probado junto con la pulsera de Xiaomi (en la misma muñeca) para poder tener un punto de referencia. La sincronía de la hora era la misma (ambas están sincronizadas con el smartphone si fallan en esto mal vamos), en cuanto a distancia y pasos al final del día había una diferencia de unos 500 metros, la CUBOT siempre me contaba más pasos al final del día que la de Xiaomi teniendo la misma configuración de altura en ambas smartbands, esta es la mayor diferencia que he encontrado. Respecto a la monitorización de sueño me lo ha medido mejor las horas la CUBOT que la de Xiaomi, esta última de vez en cuando cuando estoy en el sofá me cuenta ese tiempo como si estuviese durmiendo, sin embargo la CUBOT lo ha clavado todos los días. Y por último el pulsómetro me medía las pulsaciones prácticamente clavadas (pulsación arriba/abajo).

PROS:

Precio
GPS
Funcionalidad junto con el smartphone
Muy buenos acabados
Pantalla


CONTRAS:

App en inglés
No se puede cambiar correa
Autonomía


Si tuviese que elegir entre ambas pulseras me plantearía si voy a darle un uso más deportivo, para este caso cogería la CUBOT sin duda alguna ya que está mejor preparada para la gente que hace deporte. Para un uso más relajado, para aquellos que salen a caminar y poco más (como es mi caso), elegiría la Mi Band 2.

Si estáis interesados en adquirir la CUBOT V2, la podéis adquirir en Banggood (http://bit.ly/2hY0CTR) con un 10% de descuento CellAcc (http://bit.ly/2hY0CTR).

ccerrato
06/01/17, 17:24:13
Viendo el tipo de pantalla creo que en exteriores se ve regular, no es así?

Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk

roberdcr
06/01/17, 23:14:47
Viendo el tipo de pantalla creo que en exteriores se ve regular, no es así?

Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk

Tiene más brillo que la mi band 2, se ve mejor

cbs97
07/06/17, 00:18:58
Hola, en las especificaciones sale que tiene cronómetro, pero no lo mencionas en la review
¿Tiene realmente?

bertispain
07/06/17, 12:56:52
Una pregunta, tiene gps independiente del smartphone? Es decir, te guarda la ruta aunque te dejes el teléfono en casa? Se puede ver distancia en la pantalla?
Gracias.

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk

miguelinx
05/07/17, 12:33:14
Hola,

en cuanto a la vibración como despertador, ¿cual tiene una vibración mas potente?


Gracias!

pablotill
06/09/17, 18:00:17
Hola, comprada ayer.

El Led se ve muy bien (hoy hace oscuro) veremos con mucho sol. La app es bastante floja, es muy liosa y poco clara,se podria mejorar. Los pasos parece que no me los cuente y las kcal cuando le da la gana.

La correa es de goma y muy comoda.