PDA

Ver la Versión Completa : [ TUTORIAL ] Flashear Firmware Stock en Motorola Moto G 3era Generacion en GNU/Linux


ice.modding
27/12/16, 15:55:51
Hoy vamos a dejar en claro algunas dudas y a demostrar que se puede flashear TRANQUILAMENTE un firmware en menos de 10 minutos desde nuestra distribución favorita de GNU/Linux.

En éste caso usaré Archlinux, la instalación es igual en sus derivadas, pero es válido el proceso en cualquier distribución, Debian (en cualquiera de sus ramas: Stable, Testing, SID y Experimental), Ubuntu, LinuxMint, OpenSUSE, etc.

Si necesitan algún tutorial de como instalar fastboot en cada una de distribuciones nombradas anteriormente, directamente agregaré los videos tutoriales de mi canal de YouTube, así no se hace tan extenso.

En el caso que luego de flashear éste un firmware quieran instalar un Custom Recovery les dejo aquí el tutorial con video incluído de como poder realizarlo en pocos segundos.

IMPORTANTE:

* Recuerden que debemos tener habilitada la opción: Desbloqueo de OEM y habilitar la Depuración de Android; en el caso que no sepan como, dejo aquí un tutorial con su video para que miren como hacerlo (Más allá que el tutorial tenga que ver con el rooteo en CyanogenMod, ahí tendrán una idea de como ingresar tambén). Insisto nuevamente es MUY importante que tengan Desbloqueo de OEM activada para evitar algún dolor de cabeza en el futuro.

Comencemos!

0 – Antes que nada recuerden cargar la batería del teléfono hasta que diga 100%, nada de 90%, ni 80%, etc. Después van a tener problemas flasheando.

1 – Vamos y abrimos una terminal en el caso que se ve, usé gnome-terminal e instalamos el paquete android-tools, que es el que contiene el comando fastboot tambén adb, mkbootimg, etc. Lo instalamos y nos fijamos que funcione ejecutando el mismo comando fastboot.

# sudo pacman -S android-tools

https://linuxforallsite.files.wordpress.com/2016/12/captura-de-pantalla-de-2016-12-19-23-03-49.png


2 – Descargaremos desde aquí el firmware y la versión de Android que corresponde al modelo exacto de nuestro Moto G3. En MI caso será el XT1543 (Dual SIM).

NOTA: Recuerden revisar que versión de android tienen instalada, antes de descargar un firmware, así descargan el que corresponde realmente.

NOTA 1: Yo lo tenía actualizado vía OTA a MarshMallow 6.0.1 entonces DEBO descargar el siguiente firmware:

Retail Latin America (1GB) – XT1543_OSPREY_RETLA_DS_6.0.1_MPI24.107-55-2_cid12_subsidy-DEFAULT_CFC.xml (https://www.androidfilehost.com/?fid=24591000424965632)

* Si tuviera una versión anterior osea 6.0 entonces debería descargar:

Retail Latin America (1GB) – XT1543_OSPREY_RETLA_DS_6.0_MPI24.65-25.1_cid12_subsidy-DEFAULT_CFC.xml.zip (https://www.androidfilehost.com/?fid=24385658843824975)

* Y si tuviera una versión anterior por ejemplo Android 5.1.1 entonces debería descargar:

Retail Brazil (1GB) – XT1543_OSPREY_RETBR_DS_5.1.1_LPI23.72-65_cid12_subsidy-DEFAULT_CFC.xml.zip (https://www.androidfilehost.com/?fid=24269982087008178)

3 – Una vez descargado el firmware que corresponde a nuestro modelo lo descomprimimos en una carpeta quedando así:

https://linuxforallsite.files.wordpress.com/2016/12/captura-de-pantalla-de-2016-12-20-02-08-19.png


NOTA: recuerden antes de comenzar a escribir las líneas, hacer todo ésto como root (preferentemente usar la órden “su“). constatan que son root de ésta manera:

https://linuxforallsite.files.wordpress.com/2016/12/captura-de-pantalla-de-2016-12-19-23-33-31.png

3.1 – Apagamos el teléfono, lo colocamos en modo fastboot y lo conectamos a la PC, revisamos que lo reconozca escribiendo:

# fastboot devices

https://linuxforallsite.files.wordpress.com/2016/12/captura-de-pantalla-de-2016-12-20-00-57-19.png


* IMPORTANTE: Si nos fijamos en la línea fastboot flash system, vemos que son 7 archivos, contando desde el 0 (cero) hasta el 6. Entonces de acuerdo al firmware de la marca y el modelo ésa cantidad de archivos puede variar, tengan en cuenta éso porque debemos flashear todos en el orden que corresponde.

4 – Ahora desde la terminal nos dirigimos a la carpeta dónde descomprimimos el firmware y comenzamos a colocar las siguientes líneas, una a la vez, desde la primera hasta la última, siempre respetando el orden y sin omitir ninguna:

fastboot oem fb_mode_set
fastboot flash partition gpt.bin
fastboot flash bootloader bootloader.img
fastboot flash logo logo.bin
fastboot flash boot boot.img
fastboot flash recovery recovery.img
fastboot flash system system.img_sparsechunk.0
fastboot flash system system.img_sparsechunk.1
fastboot flash system system.img_sparsechunk.2
fastboot flash system system.img_sparsechunk.3
fastboot flash system system.img_sparsechunk.4
fastboot flash system system.img_sparsechunk.5
fastboot flash system system.img_sparsechunk.6
fastboot flash modem NON-HLOS.bin
fastboot erase modemst1
fastboot erase modemst2
fastboot flash fsg fsg.mbn
fastboot erase cache
fastboot erase userdata
fastboot erase customize
fastboot erase clogo
fastboot oem fb_mode_clear
fastboot reboot


Dejo a continuación como es el proceso para que miren también como va y que respeto tal cual CADA una de las líneas:

https://linuxforallsite.files.wordpress.com/2016/12/captura-de-pantalla-de-2016-12-19-23-34-28.png

https://linuxforallsite.files.wordpress.com/2016/12/captura-de-pantalla-de-2016-12-19-23-34-56.png

https://linuxforallsite.files.wordpress.com/2016/12/captura-de-pantalla-de-2016-12-19-23-35-33.png

https://linuxforallsite.files.wordpress.com/2016/12/captura-de-pantalla-de-2016-12-19-23-35-58.png

* Éste proceso de flasheo demora aproximadamente 5 minutos dependiendo que tan nerviosos estén xD

* No se preocupen por el error que se ve (bootloader) has-slot:, flashea tranquilamente.

5 – Una vez finalizado ése proceso y colocado el último comando fastboot reboot, ya pueden desconectar el teléfono y se iniciará el sistema, no demora más de 5 minutos en iniciar, es rápido quédensé tranquilos.

6 – Finalizado éso, bueno simplemente a configurar nuestro equipo con el último firmware oficial y listo!

https://linuxforallsite.files.wordpress.com/2016/12/screenshot_20161219-233309.png?w=355&h=631

Dejo a continuación un video tutorial también por si tienen dudas sobre el proceso:

https://www.youtube.com/watch?v=E-_MMkHOSXM

Espero que les haya servido, recuerden por favor compartir el tutorial en todas las redes sociales.


¿Que usamos?
Distribución: Archlinux.
Window Manager: Openbox.
Terminal: gnome-terminal.

Abrazo de gol!

Merovingio
02/01/17, 15:55:44
ice.modding

Movemos a ROMs y desarrollo Motorola Moto G (modelo 2015)

SalU2.

malopez_mx
02/01/17, 21:59:31
Acabas de salvar un Moto G3, muchas gracias!

ice.modding
05/01/17, 18:38:32
ice.modding

Movemos a ROMs y desarrollo Motorola Moto G (modelo 2015)

SalU2.

ah ok, disculpa.

Acabas de salvar un Moto G3, muchas gracias!
recuerda darle like al video y compartirlo en dónde puedas.