Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Volumen de Ivona según ruido ambiente
Mitrhandir
13/12/16, 19:36:48
Buenas taskeros! Como veo el foro animadillo, voy a plantearos este reto:
¿Es posible regular el volumen de la voz de Conchita según el ruido ambiente?
No veo ninguna variable para el ruido y establecer variable no sé cómo abordarlo.
Actualmente me rijo por localización de antena cerca, pero es un rollo, porque hasta que no enciende la pantalla, Tasker ni se da cuenta de dónde estamos. Luego si estoy en casa y hay silencio absoluto(cosa muy rara) , me llevo unos buenos sustos :risitas:
La idea es que "monitoree" antes de hablar y según el ruido que haya a nuestro alrededor, lo haga con más o menos volumen.
Buena idea eh? :risitas:
Feliz Navidad!
Creo que en Autovoice tienes un evento en función del ruido ambiente, luego ya sería ver como cambiar el volumen del TTS, que eso ni idea.
Y por cierto, como has conseguido Ivona, porque en la playstore no lo encuentro desde hace tiempo, y lo echo en falta :(
WillyWeb
13/12/16, 21:58:31
Y por cierto, como has conseguido Ivona, porque en la playstore no lo encuentro desde hace tiempo, y lo echo en falta :(
Yo tenía guardados los enlaces al motor TTS y a la voz de Conchita. Los he puesto aquí en más de una ocasión. Si los buscas no aparecen en los resultados, pero los enlaces todavía funcionan. ;-)
IVONA Text-to-Speech HQ
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ivona.tts
IVONA Conchita Spanish beta
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ivona.tts.voicebeta.spa.esp.conchit a
Corre. :risitas:
Mitrhandir
13/12/16, 22:01:08
Hola! No me digas ná, que me he vuelto loco para instalar ivona. Un día reinicié el tlf y desapareció completamente. Traté de instalarlo, pero no hubo manera. Me bajaba el apk y no había tu tía. Así que ni corto ni perezoso, hice un hard reset y entonces sí que me dejó. Perdí xposed, pero tampoco me hacía mucho papel. Está en play store pero ocurre que si tienes lollipop, no te aparece. Pero hecha la ley, hecha la trampa: te vas al navegador y busca el enlace web de ivona de la play store, pinchas y te abre el play store para instalar ivona. Otra opción es si lo has instalado alguna vez, en mis aplicaciones/todas debería de salirte un listado de todas las aplicaciones que te has instalado.
Nunca he instalado AutoVoice, pero lo miro.
Un saludo!
Qué máquina WillyWeb!
Gracias a ambos, pero me pone que no es compatible con mi dispositivo, así que nada, seguiré tirando con el de google, que he visto que se pueden cambiar los tonos de la voz, y no están tan mal.
En cuanto a lo de el sonido ambiente, Autovoice lo tiene como un estado, tendrás que probar que ruido tienes a lo largo del día, para asegurar los valores que a tí te van bien, y luego establecer el volumen para el TTS con una variable global, que cambie en función del valor del ruido :loco:
Mitrhandir
14/12/16, 09:43:11
Hombre, el tts de Google a mí me parece horrible y es el que utilizaba hasta la semana pasada. Conchita es más natural y agradable que "Mujer 1".
Sobre lo del ruido ambiente, tiene que haber alguna forma de hacer lo que quiero, porque sería un puntazo. Hace unos meses me ayudaron a hacer un perfil para regular el brillo de la luz según la luz ambiente. Quiero lo mismo, pero para el ruido.
A ver si se me ocurre algo.....
Caravantes
14/12/16, 10:48:59
Hace unos meses me ayudaron a hacer un perfil para regular el brillo de la luz según la luz ambiente. Quiero lo mismo, pero para el ruido.
Para quien esté interesado, ahí va la referencia de aquel hilo:
Ajustar brillo con Tasker según el nivel de luz
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=1132708
La idea es buena, pero no estoy seguro de que pueda realizarse, por cuestiones tan conceptuales como por limitaciones de Android. Me refiero al hecho de que el sensor de luz está pensado específicamente para medir la cantidad de luz, medición instantánea y que devuelve un solo valor numérico, de forma simple y accesible.
Imagina que tu smartphone no tuviera sensor de luz. Una persona ingeniosa podría pensar que la medición de luz también se puede hacer a través del sensor que lleva la cámara de fotos del smartphone. Pero hay un problema porque ni Tasker ni el sistema operativo tienen acceso directo al sensor de la cámara. La solución podría pasar por obtener una foto (a la resolución mínima posible), descomponer la imagen en píxeles, medir la luminosidad de cada pixel, y luego hacer la media para obtener la luminosidad "ambiental". O sea que técnicamente es posible, aunque es muy complejo y el método parece desproporcionado para ajustar el brillo de la pantalla.
Creo que con el micrófono te enfrentas a un problema muy similar, porque el micrófono tampoco devuelve un valor numérico simple y porque Tasker no tiene acceso directo al sensor del micrófono (ni el sistema operativo tampoco, creo). Igual que antes, la solución pasaría por obtener una grabación y luego husmear en el archivo para deducir el nivel medio del ruido "grabado". De nuevo parece un método muy complicado y -sobre todo- desproporcionado para ajustar el volumen del timbre.
Tal vez exista algún atajo o truco que permita resolver el problema de otra forma más simple, pero yo no contaría con ello.
Es posible hacer una app que se salte estas limitaciones. Estoy pensando, por ejemplo, en una app que te mide la frecuencia cardíaca (pulsaciones por minuto) utilizando la cámara y el flash para medir detalladamente la imagen del dedo apoyado sobre la lente de la cámara. También hay apps "Sonómetro" que utilizan el micrófono para medir el volumen de ruido ambiental. Sería estupendo que alguna de estas apps tuviera plugin para Tasker, de forma que Tasker tuviese acceso directo al valor de los decibelios ambientales, pero una búsqueda rápida me devuelve resultados poco prometedores.
Estas reflexiones no pretenden cerrar el tema; creo que merece la pena seguir buscando y pensando.
Mitrhandir
14/12/16, 11:27:34
He visto la aplicación open mic+, pero no sé si valdría. La idea es que según los decibelios ajuste el volumen del timbre. Desgraciadamente, en Tasker no encuentro nada con lo que "comparar" los decibelios para que ajuste los decibelios del tlf. Sería apasionante si hubiera alguna forma de hacerlo.... Mr. Caravantes, siempre es un placer leerte!
Caravantes
14/12/16, 11:57:52
He visto la aplicación open mic+, pero no sé si valdría.
Por lo que yo intuyo, creo que no va a servir:
OPEN MIC+ es una app capaz de escuchar comandos de voz, y ejecutar una tarea de tasker que previamente hayas asociado a un comando de voz concreto. Pero eso no te da pistas para saber el nivel de ruido ambiental, ni el volumen al que has pronunciado el comando, ni otros detalles (velocidad a la que vocalizas, tiempo que tardas en vocalizar el comando, si la voz es aguda o grave, etc).
Lo voy a tener que dejar mascado :sisi1: pero no se como formatearlo bien, así que lo hago a mi manera, si no os importa:
Un perfil para activar el monitor de ruido de Autovoice con las condiciones que tu quieras:
La acción sería plugin-autovoice-Noise para iniciar el monitor de ruido
TEndrías que hacer otro perfil para parar el monitor de ruido, no se cuanto consume, pero imagino que bastante como para llevarlo todo el día encendido.
Otro perfil, cuyo trigger puede ser un evento o estado de ruido, ahí la decisión es tuya, dependiendo lo que quieras hacer: Plugin-Autovoice-Curr Noise
Y la tarea que tu necesites para ese volumen
Autovoice usa una escala desde -90 para silencio total a 0 para ruido total. Ten en cuenta que en el bolsillo, si estas andando, va a detectar si o si mucho ruido de los roces y demás, por lo que deberías encender el monitor cuando el móvil este sobre una mesa o cosas por el estilo, para no tener falsos positivos.
Espero haber ayudado al fin
Mitrhandir
14/12/16, 14:59:09
Jolín con fus! Es un excelente planteamiento! Voy a ver si puedo descargarme autovoice y vamos comentando! Habrá que afinarlo bastante.
Saludos
Mitrhandir
15/12/16, 11:05:56
Bueno, he instalado la versión normal, (espero que no me haga falta la de pago) y después de actualizar servicios de Google y de instalar play juegos (ni puñetera gracia me ha hecho esto), he creado 4 perfiles.
Perfil: Silencio Total (32)
Estado: AutoVoice Noise [ Configuración:Level: -90 ]
Estado: Estado Pantalla [ Está:No ]
Entrada: Silencio Total (13)
A1: Establecer variable [ Nombre:%Silencio A:on Calcular:Apagado Añadir:Apagado ]
Perfil: Ambiente Casa (52)
Estado: AutoVoice Noise [ Configuración:Level: -45 ]
Estado: Estado Pantalla [ Está:No ]
Entrada: Ambiente Casa (77)
A1: Establecer variable [ Nombre:%Ambientecasa A:on Calcular:Apagado Añadir:Apagado ]
Perfil: Calle (83)
Estado: AutoVoice Noise [ Configuración:Level: -22 ]
Estado: Estado Pantalla [ Está:No ]
Entrada: Calle (97)
A1: Establecer variable [ Nombre:%Calle A:on Calcular:Apagado Añadir:Apagado ]
Perfil: Ruido Total (98)
Estado: AutoVoice Noise [ Configuración:Level: 0 ]
Estado: Estado Pantalla [ Está:No ]
Entrada: Ruido Total (99)
A1: Establecer variable [ Nombre:%Ruidototal A:on Calcular:Apagado Añadir:Apagado ]
He creado 4 escenarios posibles y he establecido sus correspondientes variables. El tema es que no quiero que esté en
segundo plano todo el día (el consumo sería brutal), entonces, estoy pensando en que 30 segundos antes de hablar, descongelo autovoice, ejecuta y luego se congela otra vez con un pm disable.
Esto es lo que tengo pensado, pero estoy muy abierto a ideas!
Un saludo!
WillyWeb
15/12/16, 11:29:26
Creo que ese planteamiento de variables que has hecho no te ayudará mucho a la hora de decidir qué hacer después.
Yo crearía una única variable (%NivelRuido) y le daría valor dependiendo del perfil que se active... min/casa/calle/max (o los valores que más te gusten).
Luego, en los sitios que decidas, sólo tendrías que comprobar el contenido de %NivelRuido y actuar en consecuencia dependiendo de si ese nivel es "calle" o "casa", por poner un ejemplo.
Caravantes
15/12/16, 11:47:56
estoy pensando en que 30 segundos antes de hablar, descongelo autovoice, ejecuta y luego se congela otra vez con un pm disable.
Quizá sea suficiente con apagar esos cuatro perfiles, que es algo menos drástico que congelar AutoVoice. Yo creo que sería adecuado encender esos perfiles cada vez que se enciende la pantalla del smartphone, y después de 30 segundos volver a apagar los cuatro perfiles. Tendrías que hacerte una tarea más, que haga exactamente eso: Cuatro acciones de tipo ESTADO DEL PERFIL, encender (una acción para cada perfil), esperar un minuto y luego apagar los cuatro de forma similar.
Mitrhandir
15/12/16, 12:32:16
Ok, me pongo a ello. Pero es posible "calcular" como por ejemplo Tasker calcula el nivel de luz? Cuando autovoice "abre" el micrófono, Tasker es capaz de calcular los decibelios?
Este perfil no es apto para los conspiranoicos que piensan que el gobierno escucha todo lo que decimos :risitas: es coña... O no!
WillyWeb
15/12/16, 12:40:53
... es posible "calcular" como por ejemplo Tasker calcula el nivel de luz? Cuando autovoice "abre" el micrófono, Tasker es capaz de calcular los decibelios?
Que yo sepa no. Existen aplicaciones que "casi" lo hacen, pero no deja de ser una aproximación. Si tienes mucho interés supongo que podrías usar una de esas aplicaciones y, comparando valores, crear una equivalencia AutoVoice<->dBs. Pero, ¿para qué lo quieres?.
Caravantes
15/12/16, 13:17:03
Bueno, la mejora más fácil sería mantener los cuatro perfiles pero con una sola variable de salida, como te ha dicho Willy, algo así:
Perfil: Ambiente Casa (52)
Estado: AutoVoice Noise [ Configuración:Level: -45 ]
Estado: Estado Pantalla [ Está:No ]
Entrada: Ambiente Casa (77)
A1: Establecer variable [ Nombre:%Ruidoambiente A -45 Calcular:Apagado Añadir:Apagado ]
Y un ajuste similar para los otros tres perfiles.
De este modo, al final tienes una sola variable %Ruidoambiente que puede tener valores de -90, -45, -22 y cero. En cualquier otra tarea puedes tomar decisiones en función del valor que tenga la variable %Ruidoambiente.
Falta un detalle que mejorar para que solo pueda estar activo uno de los cuatro perfiles cada vez, acotando el máximo y el mínimo ruido en el contexto de cada perfil.
Mitrhandir
15/12/16, 13:18:18
No sé si alguna vez he comentado que sufro sordera, por lo tanto, llevo audífonos. He notado que, cuando hay mucho ruido ambiente en el salón de mi casa, no oigo a Conchita, pero cuando hay silencio total, cuando habla Conchita, al no haber ruido, se oye alto. Yo lo que busco es que Tasker "ajuste" el volumen de todas las notificaciones. Entonces, ya sé que Tasker no puede calcular los decibelios, por lo tanto, habrá que avanzar.
Ahora luego paso mis avances.
Un saludo
Mitrhandir
15/12/16, 15:34:17
Bueno, antes de continuar, me gustaría saber para qué narices necesito el play games de Google.
Perfil: Silencio Total (32)
Estado: com.joaomgcd.autovoice.activity.ActivityConfigRece iveAmbientNoise [ Configuración:Level: -90 ]
Estado: Estado Pantalla [ Está:No ]
Entrada: Silencio Total (13)
A1: Establecer variable [ Nombre:%Ruido A:-90 Calcular:Apagado Añadir:Apagado ]
A2: Estado del perfil [ Nombre:Ambiente Casa Establecer:Apagado ]
A3: Estado del perfil [ Nombre:Calle Establecer:Apagado ]
A4: Estado del perfil [ Nombre:Ruido Total Establecer:Apagado ]
Perfil: Ambiente Casa (52)
Estado: com.joaomgcd.autovoice.activity.ActivityConfigRece iveAmbientNoise [ Configuración:Level: -45 ]
Estado: Estado Pantalla [ Está:No ]
Entrada: Ambiente Casa (77)
A1: Establecer variable [ Nombre:%Ruido A:-45 Calcular:Apagado Añadir:Apagado ]
A2: Estado del perfil [ Nombre:Silencio Total Establecer:Apagado ]
A3: Estado del perfil [ Nombre:Calle Establecer:Apagado ]
A4: Estado del perfil [ Nombre:Ruido Total Establecer:Apagado ]
Perfil: Calle (83)
Estado: com.joaomgcd.autovoice.activity.ActivityConfigRece iveAmbientNoise [ Configuración:Level: -22 ]
Estado: Estado Pantalla [ Está:No ]
Entrada: Calle (97)
A1: Establecer variable [ Nombre:%Ruido A:-22 Calcular:Apagado Añadir:Apagado ]
A2: Estado del perfil [ Nombre:Ambiente Casa Establecer:Apagado ]
A3: Estado del perfil [ Nombre:Silencio Total Establecer:Apagado ]
A4: Estado del perfil [ Nombre:Ruido Total Establecer:Apagado ]
Perfil: Ruido Total (98)
Estado: com.joaomgcd.autovoice.activity.ActivityConfigRece iveAmbientNoise [ Configuración:Level: 0 ]
Estado: Estado Pantalla [ Está:No ]
Entrada: Ruido Total (99)
A1: Establecer variable [ Nombre:%Ruido A:0 Calcular:Apagado Añadir:Apagado ]
A2: Estado del perfil [ Nombre:Ambiente Casa Establecer:Apagado ]
A3: Estado del perfil [ Nombre:Calle Establecer:Apagado ]
A4: Estado del perfil [ Nombre:Silencio Total Establecer:Apagado ]
Ahora estoy dándole vueltas a cómo implementar esto en mis perfiles en los que Conchita tenga algo que decir.
El play games ese, lo utiliza para unos logros o noseque polladas que hay en las autoapps, yo tampoco lo entiendo, porque es una soberana tontería, pero bueno, le dió por ahí al señor y se le perdona porque los plugins van muy bien...
En cuanto a esos perfiles, sería mejor con un perfil solo detectar la variable ruido ambiente, establecer una variable global, y en función del valor que tenga esa variable global, cambiar el valor del sonido multimedia(o el canal por el que quieras que funcione).
Como los volúmenes, si mal no recuerdo, van de 0 a 15, podemos dividir la variable global %Ruido por 6, para que nos quede una escala de ruido entre - 15 y 0, si estableces una variable %VolumenTTS a %Ruido+15, ya puedes hacer lo que quieres en tus perfiles, justo antes de la acción "Decir" estableces el volumen a %VolumenTTS, y después de la acción lo restableces al valor anterior.
Un saludo!
Mitrhandir
15/12/16, 17:39:13
Jolín, ya me he perdido.... :risitas:
Pero voy a intentarlo!
Uf, no sé ni por dónde tirar... Unas miguitas de pan, porfa?
Caravantes
15/12/16, 18:12:26
Perfil: Ambiente Casa (52)
Estado: com.joaomgcd.autovoice.activity.ActivityConfigRece iveAmbientNoise [ Configuración:Level: -45 ]
Estado: Estado Pantalla [ Está:No ]
Entrada: Ambiente Casa (77)
A1: Establecer variable [ Nombre:%Ruido A:-45 Calcular:Apagado Añadir:Apagado ]
A2: Estado del perfil [ Nombre:Silencio Total Establecer:Apagado ]
A3: Estado del perfil [ Nombre:Calle Establecer:Apagado ]
A4: Estado del perfil [ Nombre:Ruido Total Establecer:Apagado ]
¿Estás seguro de que quieres que estos perfiles solo se activen con la pantalla apagada? No le veo ninguna lógica a eso.
Pasemos a la tarea. La acción A1 la entiendo. Las otras creo que están mal planteadas: Supongamos que se ejecuta este perfil. Eso dejaría apagados los otros tres perfiles y de esa forma sus tareas jamás se ejecutarían. ¿Hay algún evento o algo que pueda volver a encender esos tres perfiles apagados? Sospecho que no, y que seguirán apagados para siempre, lo cual no tiene mucho sentido.
Por último, supongamos que inicialmente los cuatro perfiles están encendidos y en un primer momento Autovoice mide un nivel de ruido "medio" (-30). Eso significa que se activarían al mismo tiempo dos de estos perfiles. ¿Cómo crees que va a funcionar eso? ¿Cuál de las dos tareas se ejecuta primero? ¿Es posible que se ejecuten alternativamente las acciones de dos tareas, por turnos? Eso tal vez conllevaría que al terminar de ejecutarse las dos tareas... los cuatro perfiles estén apagados?
En mi opinión, tienes que tratar de asegurate de que cualquier nivel de Autovoice solo pueda activar uno de los cuatro perfiles. Creo que estás confundiendo ese asunto con el otro, bien distinto, que es el siguiente: estos perfiles de Autovocie (todos) deben permanecer apagados la mayor parte del tiempo posible para evitar que gasten la batería. Repasa los mensajes anteriores para entender bien ambas cuestiones.
Ahora estoy dándole vueltas a cómo implementar esto en mis perfiles en los que Conchita tenga algo que decir.
La solución simple es añadir, en cada una de esas tareas, una acción final del tipo siguiente:
Ajustar volumen multimedia a nivel 15
Ajustar volumen multimedia a nivel 10
Ajustar volumen multimedia a nivel 5
Ajustar volumen multimedia a nivel 1
Es más, una vez que hayas añadido esta acción, quizá puedas prescindir de la acción A1, porque ya no necesitas una variable global con el nivel de ruido ambiente. O tal vez prefieras conservar esa variable, quizá para alguna otra tarea que deba tener en cuenta el nivel de ruido ambiente.
WillyWeb
15/12/16, 20:13:50
¿Es posible regular el volumen de la voz de Conchita según el ruido ambiente? ... La idea es que "monitoree" antes de hablar y según el ruido que haya a nuestro alrededor, lo haga con más o menos volumen.
El requisito inicial está claro, pero para no andar como pollo sin cabeza necesito unas pocas aclaraciones...
-¿Qué valores puede tomar ese "nivel de ruido" que entrega AutoVoice?
-¿En qué unidades lo entrega?
-¿Tiene AutoVoice una variable propia para el nivel de ruido o sólo tiene un contexto?
-¿Cuántos niveles de ruido quieres procesar/distinguir, 2/4/33?
-¿Necesitas un valor numérico o con nulo/bajo/medio/alto puede valer?
-¿Tienes previsto usar/consultar ese nivel de ruido en cualquier tarea?
-¿Con qué frecuencia necesitas consultar/conocer el nivel de ruido?
-¿Quién te ha dicho que tener activado un perfil gasta mucha batería?
Perdona tantas preguntas, pero soy hombre y técnico, así que necesito ver claramente el problema y sus circunstancias para poder aportar una solución satisfactoria. Ya sabes, manías que tiene uno de hacer las cosas siempre igual. :silbando:
Mitrhandir
15/12/16, 20:32:36
Reconozco lo del pollo. Sin cabeza ando.
-Los valores que entrega Autovoice van desde -90 a 0, siendo -90 silencio y 0 ruido.
-Desconozco las unidades, pero me inclino a pensar en Decibelios
-Tiene una variable propia? Ni idea. Ojalá!
-De momento, creo que con 4 va bien. Luego veré si es necesario quitar o poner.
-un valor numérico (las mates nunca fallan)
-tengo previsto utilizarlo de forma global para todo tipo de notificaciones (menos las llamadas. Eso siempre a tope)
-Con qué frecuencia.... Ésa es una excelente pregunta... Sería de 8 de la mañana hasta las 21:30, pero frecuencia... Prefiero verlo sobre la marcha.
-
Yo he dicho eso? En serio? Lo que gasta batería es que Autovoice esté a la escucha todo el día. Y eso lo quiero evitar.
He borrado los perfiles y he empezado de nuevo. De momento, empiezo con este:
Perfil: Ruido (102)
Estado: AutoVoice Noise [ Configuración:* ]
Estado: Estado Pantalla [ Está:Si ]
Entrada: Ruido (103)
A1: Si (if) [ %Ruido > -90 & %Ruido < -44 ]
A2: Volumen de notificación [ Nivel:1 Mostrar:Apagado Sonido:Apagado ]
A3: Volumen del sistema [ Nivel:1 Mostrar:Apagado Sonido:Apagado ]
A4: Volumen del timbre [ Nivel:1 Mostrar:Apagado Sonido:Apagado ]
A5: Volumen multimedia [ Nivel:1 Mostrar:Apagado Sonido:Apagado ]
A6: Else Si (if) [ %Ruido > -45 & %Ruido < -21 ]
A7: Volumen de notificación [ Nivel:3 Mostrar:Apagado Sonido:Apagado ]
A8: Volumen del sistema [ Nivel:3 Mostrar:Apagado Sonido:Apagado ]
A9: Volumen del timbre [ Nivel:3 Mostrar:Apagado Sonido:Apagado ]
A10: Volumen multimedia [ Nivel:6 Mostrar:Apagado Sonido:Apagado ]
A11: Else Si (if) [ %Ruido > -22 & %Ruido < 0 ]
A12: Volumen de notificación [ Nivel:5 Mostrar:Apagado Sonido:Apagado ]
A13: Volumen del sistema [ Nivel:5 Mostrar:Apagado Sonido:Apagado ]
A14: Volumen del timbre [ Nivel:5 Mostrar:Apagado Sonido:Apagado ]
A15: Volumen multimedia [ Nivel:8 Mostrar:Apagado Sonido:Apagado ]
A16: Else Si (if) [ %Ruido = 0 ]
A17: Volumen de notificación [ Nivel:7 Mostrar:Apagado Sonido:Apagado ]
A18: Volumen del sistema [ Nivel:7 Mostrar:Apagado Sonido:Apagado ]
A19: Volumen del timbre [ Nivel:7 Mostrar:Apagado Sonido:Apagado ]
A20: Volumen multimedia [ Nivel:15 Mostrar:Apagado Sonido:Apagado ]
A21: Fin si (End if)
Lo que trato es de hacer el esqueleto y empezar por ahí.
Si os voy a dar la brasa..... :risitas:
Ahora que he estado toqueteando con esto del ruido, veo que solo puedes reaccionar a un estado de ruido, el cual mides con una acción que toma la media del ruido durante los segundos que tu especifiques. Y que los perfiles se activan cuando pasa de cierto umbral, no cuando está en un valor determinado, por lo que habrá que hacer algún if con los perfiles activos, para saber cual es el de mayor prioridad.
Y por cierto, como hacéis para pasar los perfiles de esas maneras tan guays?
Edito: Veo que ya lo tienes domado todo, solo recordar que tienes una acción que puede recoger el valor de ruido medio en un periodo de tiempo, dentro de una tarea, por si prefieres meter esa acción en tus otros perfiles, en vez de hacerlo así
WillyWeb
15/12/16, 21:13:57
Ahora que he estado toqueteando con esto del ruido, veo que solo puedes reaccionar a un estado de ruido, el cual mides con una acción que toma la media del ruido durante los segundos que tu especifiques. Y que los perfiles se activan cuando pasa de cierto umbral, no cuando está en un valor determinado...
Entonces, ¿lo que pones en el contexto es un tiempo de muestreo y un nivel que se tiene que superar para que el perfil se dispare?
Aclaro que no soy usuario de AutoVoice y me estoy guiando por lo que contáis. :oh:
... por lo que habrá que hacer algún if con los perfiles activos, para saber cual es el de mayor prioridad.
:oh: ... ¿me lo explicas?
Y por cierto, como hacéis para pasar los perfiles de esas maneras tan guays?
Pues de las "Recomendaciones para participar en el subforo de Tasker", el punto 10...
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=622394
Más concretamente el método 1 ... "Exportar la descripción del perfil o tarea como fichero de texto y luego pegar ese texto en el mensaje".
Entonces, ¿lo que pones en el contexto es un tiempo de muestreo y un nivel que se tiene que superar para que el perfil se dispare?
Aclaro que no soy usuario de AutoVoice y me estoy guiando por lo que contáis. :oh:
:oh: ... ¿me lo explicas?
Pues de las "Recomendaciones para participar en el subforo de Tasker", el punto 10...
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=622394
Más concretamente el método 1 ... "Exportar la descripción del perfil o tarea como fichero de texto y luego pegar ese texto en el mensaje".
Entonces, ¿lo que pones en el contexto es un tiempo de muestreo y un nivel que se tiene que superar para que el perfil se dispare? -En el contexto pones un valor entre -90 y 0 a partir del cual el perfil se dispara, y para poder tener ese valor, tienes que activar un monitor de ruido, que gasta mucha batería por tener el micro encendido. También puedes obtenerlo dentro de una tarea con una acción del plugin, por lo que solo se activa un rato, pero depende lo que quieras hacer, no sirve
Y lo de los perfiles, imagina que quieres 3 niveles de -90 a -60, -60 a -30 y -30 a 0. Cuando el ruido sea -45, se te activaran dos perfiles, el de -90 y el de -60, d ahí que tengas que hacer algo para que uno no se ejecute. Aunque el compañero ya lo ha solucionado, haciendo un solo perfil y apañandolo con IF.
WillyWeb
15/12/16, 21:45:19
Reconozco lo del pollo. Sin cabeza ando.
Veo que lo has pillado. :sisi1:
Antes de hacer perfiles/tareas a lo loco deberías tener claras unas pocas cosas. :rolleyes:
Te he preguntado por las unidades de ese valor de ruido porque si son dBs la escala es logarítmica, no lineal, y el valor central de los valores entregados (entre -90 a 0, sería -45) no implica que el ruido sea la mitad que el máximo o el doble que el mínimo.
Lo del tipo de valores que quieres manejar tiene implicaciones mucho más a largo plazo. Mi consejo es que uses valores discretos del tipo nulo/bajo/medio/alto en vez de números. Los valores no tienen que ser esos, pero creo que precisamente se ajustan bien a lo que pretendes hacer.
Dices que prefieres un valor numérico, pero creo que te resultará más fácil de manejar esa lista que te propongo. Imagina esto...
Defines que %Ruido=bajo cuando AutoVoice entrega un valor entre -70 y -50, y luego tienes once tareas que ajustan el volumen de Conchita a 4 cuando %Ruido=bajo.
Si mañana decides que "bajo" es un valor entre -75 y -55 sólo tienes que hacer un cambio en el sitio en el que has definido el valor de %Ruido, pero si usas valores numéricos tendrás que cambiar las once tareas, que además tendrán una comprobación doble del tipo "%Ruido > X & %Ruido < Y" en vez de una comprobación simple.
Te preocupa que AutoVoice se coma la batería si está monitorizando el nivel de ruido continuamente, pero por lo que ha comentado fus eso no funciona así ya que parece que ese tiempo de monitorización se establece al configurar el contexto que usas en el perfil. En ese caso podrías hacer "mediciones" cada pocos minutos de unos pocos segundos y mantener el volumen ajustado al nivel de ruido de forma casi permanente sin que se dispare el consumo de batería. A eso me refería con lo de la "frecuencia".
WillyWeb
15/12/16, 22:12:22
En el contexto pones un valor entre -90 y 0 a partir del cual el perfil se dispara, y para poder tener ese valor, tienes que activar un monitor de ruido, que gasta mucha batería por tener el micro encendido.
Vale. Entonces, ¿el monitor/micro está siempre encendido mientras que el perfil está activo?
Te había entendido que se podía ajustar el tiempo de monitorización ¿...?
También puedes obtenerlo dentro de una tarea con una acción del plugin, por lo que solo se activa un rato, pero depende lo que quieras hacer, no sirve
¿Por qué no sirve?
Y lo de los perfiles, imagina que quieres 3 niveles de -90 a -60, -60 a -30 y -30 a 0. Cuando el ruido sea -45, se te activaran dos perfiles, el de -90 y el de -60, d ahí que tengas que hacer algo para que uno no se ejecute. Aunque el compañero ya lo ha solucionado, haciendo un solo perfil y apañandolo con IF.
En eso que ha hecho "el compañero" falta por explicar de dónde se saca el valor de %Ruido ... y de la manga no vale, al menos en mi Tasker. :risitas:
La solución para evitar la situación que describes creo que es mucho más sencilla de lo que parece. Suponiendo que quieras definir cuatro niveles de ruido se debería poder hacer con tres o cuatro perfiles y una tarea con muy pocas acciones.
Mitrhandir
15/12/16, 22:55:30
Ahora ya si que la cabeza del pollo ni está ni se le espera. :loco:
Willy, tus argumentos me parecen acertados. El tema es que autovoice está completamente en inglés y no tengo ni idea de cómo configurar. Pero lo veremos sobre marcha.
Vale, un perfil para dar valor a %Ruido y tres para para establecer niveles de bajo/medio/alto.
Voy a ver si me aproximo un poquito!
Mitrhandir
16/12/16, 10:17:19
Hola chicos! Tengo una mala noticia.... No voy a seguir con este proyecto porque al instalar autovoice, tuve que actualizar servicios de Google y me está comiendo la batería que da gusto con consumos del 50%. Entonces, como comprenderéis, esto es inaceptable. De momento, no voy a hacer nada hasta que vosotros, los sabios, me aconsejéis. Anoche tenía un 100% casi de batería y esta mañana iba por el 60%. Muy desagradable.
Un saludo y acepto con los brazos abiertos vuestros consejos. (ya he borrado la dalvik cache y parece que está bajando el consumo)
WillyWeb
16/12/16, 18:34:52
Hola chicos! Tengo una mala noticia.... No voy a seguir con este proyecto porque al instalar autovoice, tuve que actualizar servicios de Google y me está comiendo la batería que da gusto con consumos del 50%.
Ese consumo de batería no es normal y dudo que sea cosa de los Servicios de Google. Yo tengo la versión más reciente para mi dispositivo y el consumo es perfectamente normal. ¿No será cosa de ese monitor de ruido de AutoVoice?
Dejando a un lado el tema de ese alto consumo de batería no veo el motivo de no terminar con el proyecto. Ya buscaremos la forma de solucionar ese problema.
Mitrhandir
16/12/16, 19:04:35
Yo creo que sí es de los Servicios de Google, (qué justo actualizar y pasarme esto). De todas formas, me parece bien que sigamos, pero cuando instale otra vez autovoice y actualice (otra vez los servicios de Google). Si alguien pudiera aportar algo, lo agradecería muchísimo.
Un saludo!
WillyWeb
16/12/16, 19:11:39
Los Servicios de Google se actualizan de forma silenciosa y es realmente complicado impedirlo. ¿Seguro que no tienes ya instalada la versión más reciente para tu dispositivo? ¿Qué versión tienes ahora mismo?
Mitrhandir
16/12/16, 19:50:23
Los actualicé yo mismo manualmente desde el Play store. La versión ahora mismo, después de haber desinstalado la actualización, es la 7.0.99. La actualización no sé qué versión era, pero imagino que la última. He de decir que tengo muchos servicios desactivados Tasker mediante.
Aquí puse los perfiles:
http://www.htcmania.com/archive/index.php/t-1250680.html
Y la verdad es que se nota en la batería y los despertares.
GraphicAdventure
16/12/16, 21:09:33
Lo que te está pasando con el gasto de batería por los Servicios de Google seguramente está más relacionado con tus intentos de ahorrar batería que los Servicios de Google.
Desactivar wifi y datos puede dar problemas y consumir mucha batería por algún servicio que se quede intentando establecer una conexión y no deje el móvil entrar en reposo por ejemplo.
Yo pienso exactamente igual que Danko9696 y le cito:
"Donde puede estar el drenaje es el aplicaciones y widgets"
"la regularidad con qué se sincronizan las aplicaciones"
"el gasto en idle debería ser minúsculo y el de los servicios de google irrelevante"
"Yo no andaría deshabilitando gapps a menos que se sepa muy bien qué se está haciendo. Hace tres años sí podría tener sentido para algunos pero no si tienes de 5.1 en adelante."
Lo mejor es desactivar la sincronización automática en el móvil e inhabilitar las apps que quieras desde el administrador de aplicaciones del móvil sin necesidad de ninguna aplicación.
GraphicAdventure
16/12/16, 21:32:26
El AutoVoice Current Noise tiene la %avnoiselevel pero si mal no recuerdo creo que solo está en la acción, no en el perfil de estado.
El valor es medido en decibelios (que lo preguntó WillyWeb).
En la práctica no sé si te resultará viable porque puedes estar en una habitación con o sin ruido y el móvil en otra sin ruido y al recibir una notificación no te enteres porque te bajó el volumen o que te llegue una notificación durante el tiempo en que no está analizando y el ruido haya cambiado.
WillyWeb
16/12/16, 21:37:20
El AutoVoice Current Noise tiene la %avnoiselevel pero si mal no recuerdo creo que solo está en la acción, no en el perfil de estado.
El valor es medido en decibelios (que lo preguntó WillyWeb).
Gracias.
En la práctica no sé si te resultará viable porque puedes estar en una habitación con o sin ruido y el móvil en otra sin ruido y al recibir una notificación no te enteres porque te bajó el volumen o que te llegue una notificación durante el tiempo en que no está analizando y el ruido haya cambiado.
Pues esos son los dos problemas principales de este invento, pero dejando eso a un lado puede ser entretenido hacerlo funcionar, ¿no te parece?. :D
GraphicAdventure
16/12/16, 21:47:34
Todo lo relacionado con Tasker es entretenido :-)
No dispongo de todo el tiempo que quisiera para utilizarlo más.
Compré una tablet a mi hijo y estuve buscando una app para limitar el tiempo de uso y bloquear la tablet.
Lo podría hacer con Tasker pero ando muy flojo :sisi1:
Se podría abordar el problema al revés, o sea, cuando reciba una notificación activar el monitor.
Lo que no sé es si Tasker tiene tiempo de silenciar la notificación.
¿Cómo lo ves?
WillyWeb
16/12/16, 21:57:27
Se podría abordar el problema al revés, o sea, cuando reciba una notificación activar el monitor.
Eso es lo que se me había ocurrido para minimizar el gasto de batería, activar el monitor de ruido justo en el momento necesario.
Lo que no sé es si Tasker tiene tiempo de silenciar la notificación.
Tampoco hace falta. Puedes poner como tono un archivo de audio en blanco. Crear un perfil que salte con todas las notificaciones. Con ese perfil activar el monitor de ruido. En función del resultado ajustar el volumen al nivel necesario. Y como remate reproducir tu propio tono de notificación desde Tasker ... no creo que todo el proceso demore la notificación más de dos o tres segundos. :rolleyes:
GraphicAdventure
16/12/16, 22:14:39
Mi móvil (S3 mini) al cambiar el tono de una notificación en la lista tiene un tono "silencio".
Pienso que será una característica de Android y no hace falta un audio en blanco.
La acción del monitor de ruido permite definir el tiempo que puede estar activo, con 2 segundos será suficiente.
De todas formas lo decía precisamente para no tener que tocar en nada más.
Si Tasker puede cambiar el volumen de una notificación antes que se escuche será lo más práctico.
WillyWeb
16/12/16, 22:24:30
Si Tasker puede cambiar el volumen de una notificación antes que se escuche será lo más práctico.
Ese es el problema. Tasker se entera de que ha llegado una notificación al mismo tiempo que suena. No veo una forma sencilla de interceptarlas antes de que suenen.
GraphicAdventure
16/12/16, 22:41:17
Acabo de probar con un alerta en el calendario y que el móvil entre en silencio y funcionó.
Pero al recibir un whatsapp no, entonces definí que cambie el volumen de notificaciones a 0 y funcionó.
Cuando me llega una notificación por el calendario o whatsapp poniendo el volumen de notificación a 0 me funciona (que no se escucha).
Cuestión de que Mitrhandir lo pruebe.
Si no le va, también puede añadir 1 segundo en blanco al inicio de sus tonos en vez de un tono silencio como alternativa.
Mitrhandir
17/12/16, 04:56:26
Hola! Ahora mismo me voy a trabajar, pero hoy empiezan mis vacaciones. Así que en cuanto termine, me pongo al lío. Un saludo y gracias por vuestros comentarios!
Mitrhandir
17/12/16, 08:08:41
De todas formas, algo no anda bien. Anoche activé datos y habilité servicios de Google y el sistema operativo Android está consumiendo que da gusto. Estoy por hacer una restauración de fábrica. Porque durarme 2 días con un uso normal a sólo uno, va un mundo.
GraphicAdventure
17/12/16, 12:33:16
Ve a ajustes-batería, verifica si Servicios de Google es el que más consume.
A mí ni siquiera aparece en el consumo y no utilizo ninguna aplicación para ahorrar batería.
Desactiva la actualización automática de apps de Play Store.
Restaurar de fábrica es lo mejor que puedes hacer pero ya que lo vas a hacer, antes instala la app Disable Service para ver qué servicios tienes activos:
https://play.google.com/store/apps/details?id=cn.wq.disableservice&hl=es
No te pongas a desactivar servicios a lo loco, apúntalos en un .txt para posterior comparación.
Mitrhandir
17/12/16, 12:43:16
La app disable Services ya hace tiempo que la tengo instalada. Ahora mismo no tengo nada deshabilitado y con los datos encendidos a todas horas. Dejo un par de capturas para que veáis por dónde van los tiros. Voy a hacer ahora mismo una restauración de sistema.
Un saludo!
Mitrhandir
17/12/16, 12:54:55
Bueno, prefiero esperar a hacer la restauración. No tengo nada instalado para ahorrar batería. Soy enemigo de aplicaciones que te prometen el oro y el moro y luego son unos truños, como por ejemplo, clean master. Acabo de mirar el BetterBatteryStats (que he instalado para saber qué ocurre) y veo que no entra en deep sleep. De esto espero aprender algo, porque no entiendo qué ocurre...
GraphicAdventure
17/12/16, 18:00:51
Ve al apartado Partial Wakelocks y verifica que app consume más tiempo y en el apartado Alarms la que más wakelocks tiene.
Con el Disable Service ve cuántos servicios tienes activos en Servicios de Google Play.
Si no usas Google Now puedes desactivarlo.
En los ajustes de tu móvil si puedes seleccionar el modo de red "Solo HSDPA" se ahorra un poco.
Mitrhandir
17/12/16, 19:34:15
Las aplicaciones de Google las tengo casi todas desinstaladas, pero el Google Now no lo encuentro (sé que está dentro de la app de servicios de Google, pero no la encuentro). Tengo todos los servicios activos. Normalmente, suelo ir con 2g, salvo cuando utilizo el navegador web que me pongo en 3g.
Mando captura de pantalla de BetterBatteryStats. NextTrackerAlarm no tengo ni idea de lo que es.
Cuando solucionemos este asunto, atacaremos el perfil.
GraphicAdventure
17/12/16, 20:31:46
Google Now no está dentro de los Servicios de Google, es el icono con la letra G en tu móvil.
Los Servicios de Google en Disable Service dije activos, no habilitados, con activos me refiero a ejecutándose. Azul=Activos, Rojo=Inhabilitados, Blanco=Total
Quiero saber el número en azul y cúales.
Ese cambio de red consume batería, creo que no se justifica. Cuando tengas esto solucionado ya lo probarás 1 día con 2G y 1 día con 3G a ver si hay diferencia.
En vez de boot cambia a unplugged. Lo que interesa es saber cuánta batería gasta tras cargarla.
Mitrhandir
17/12/16, 20:38:05
AnalyticsService DeviceConnectionServiceBroker FusedLocationService FusedProviderService GcmService GeocodeService GeofenceProviderService GmsCoreStatsService GoogleHttpService GoogleLocationManagerService GoogleLocationService InternalPreferenceServiceDoNotUse NetworkLocationService PendingIntentCallbackService ReportingAndroidService SignInBrokerService
Estos son los servicios que están activos y en azul. La aplicación de la "G" la desinstalé, por ende, no hay Google Now. No? Sospecho que tendré que instalarla y desactivar Google Now.
GraphicAdventure
17/12/16, 20:59:03
Esos servicios se ejecutan porque alguna app así lo pide, el problema no es de Servicios de Google Play. Por eso es bueno configurar una app antes de usarla.
Pero lo que probablemente esté afectando la batería es el NetworkLocationService por alguna app.
En BBS Partial Wakelocks cambia boot a unplugged y mira el Alerts.
Encontrarás la(s) app(s) que despierta(n) el móvil.
Normalmente Google Now viene instalada por defecto en casi todos los móviles. A lo mejor desinstalaste las actualizaciones solamente y sigue activa.
Mitrhandir
17/12/16, 22:35:48
GraphicAdventure, gracias por tu ayuda. A ver, en BBS no encuentro por ningún lado en partial wakelocks el unpluged que comentas. Igual no tengo bien configurado el BBS. Sigo mirando a ver....
Edito: he borrado datos de BBS y ahora sí que sale unplugged. Falta esperar a que recopile datos.
Edito otra vez: he instalado la app de la gran "G" y he desactivado Google Now. Y acto seguido, he desinstalado la app. A ver ahora.
Mitrhandir
18/12/16, 09:25:53
Siento que salgan oscuras las capturas. Estoy bastante mosca con NextTrackerAlarm.... Me va a tocar instalar xposed y amplify....
GraphicAdventure
18/12/16, 17:27:18
¿Usas una ROM modificada tipo cyanogenmod? Por veces dan problemas de wakelocks.
No sé que es NextAlarmTracker pero es posible que sea la app despertador o relacionada con el calendario.
Me fijé que usas Nova Launcher, ¿puede que ese NextAlarmTracker sea de ese launcher?
En la imagen pone que pertenece al sistema Android, supongo que viene con la ROM.
Hay ciertos launchers que tienen problemas de wakelocks.
Desde el boot pasaron 6h y esa app consumió un 20% mientras que Servicios de Google 0%.
Todavía no miraste el apartado Alerts y prueba cargar el móvil totalmente y pasadas unas horas miras el apartado Unplugged.
El tema de este hilo se está convirtiendo en otra cosa. Abre otro tema si quieres para solucionar el problema de batería.
P. D. En las opciones del móvil desactiva los 3 servicios de ubicación (redes, gps, búsqueda de Google).
Mitrhandir
18/12/16, 23:24:21
No, no utilizo roms cocinadas ni nada. Hoy he hecho un hard reset y sigo más o menos igual. El NextTrackerAlarm ese me va a llevar por el camino de la amargura! El calendario lo he desinstalado. La capa de emui deja mucho que desear, entonces, tienes que tirar con Nova. Sigamos con el tema que nos ocupa, por favor. Mañana instalo otra vez autovoice.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.