Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] ¿Que diferencia hay en estas maneras de conseguir un smartphone fabricado en china?
juanjete33
18/09/16, 16:45:59
Es una consulta que tengo, que yo no se y os agradecería me aclaraseis.
Que diferencia hay entre estas dos opciones??
1-Los chinos (aliexpress por ejemplo) te hacen llegar la mercancía, pagan lo que sea o no pagan, lo pasan por donde le marca la ley supongo, no lo se, y tienes la garantía de ellos o en España mediante su mediación si te lo facilitan y quieres.
2-Una empresa española o francesa o ..........., fabrica en china y luego se lo trae a España o Francia o .........
Los chinos infringen la ley al pasar mercancía?? o simplemente mandan su mercancía y se hacen cargo de lo que surja legalmente en las aduanas??
La mercancía española o francesa al ser empresa de estos países no paga re-entrada a su país, de su material una vez fabricado en china??
A ver si alguien me lo explica, para entender algunas cosas.
NixxxoN
18/09/16, 17:12:45
Es ilegal, mercancía importada sin pasar aduanas, yo no entiendo como pueden permitirlo... supongo que será cuestión de volumenes muy gigantescos y no lo pueden controlar todo.
Las empresas de aquí o de occidente que mandan a fabricar los productos en china, sí que hacen las cosas bajo reglamento, seguro.
The pollos roots
18/09/16, 17:14:28
Unas no son legales, y las otras sí.
juanjete33
18/09/16, 20:58:50
Pero ilegal porque? en el caso de los chinos, no pasan por aduanas o que y si no pasan, porque no pasan?
Y un europeo, las pasa o esta exento? que coste tiene fabricar en china y traerlo aquí, es gratis o que?
Fundamentar un poco las respuestas para tener conocimiento de un porque técnico.
NixxxoN
18/09/16, 21:12:19
Pero ilegal porque? en el caso de los chinos, no pasan por aduanas o que y si no pasan, porque no pasan?
Y un europeo, las pasa o esta exento? que coste tiene fabricar en china y traerlo aquí, es gratis o que?
Fundamentar un poco las respuestas para tener conocimiento de un porque técnico.
Vamos a ver, estamos dentro de la unión europea, aquí tenemos un mercado común sin fronteras ni aduanas, y china obviamente no pertenece a ese mercado.
Johny1979
18/09/16, 21:43:06
Pero ilegal porque? en el caso de los chinos, no pasan por aduanas o que y si no pasan, porque no pasan?
Y un europeo, las pasa o esta exento? que coste tiene fabricar en china y traerlo aquí, es gratis o que?
Fundamentar un poco las respuestas para tener conocimiento de un porque técnico.
Completamente de acuerdo con tu exposición yo he entendido perfectamente lo que has querido decir.
juanjete33
18/09/16, 21:44:38
Lo de la union europea esta claro, entre europeos, pero todo sale de china, porque unos parece que pagan y otros no.
juanjete33
18/09/16, 21:50:12
Un resumen que enfoca un poco mejor lo que quiero decir, los empresarios europeos o los españoles tienen subvención o exenciones fiscales para traer cosas de China?? creando puestos de trabajo en China y no aquí.
alecrim
18/09/16, 22:11:36
Independientemente de la nacionalidad de una marca, del país donde tenga la sede y del sitio donde fabrique, hay 2 formas básicas de hacer las cosas:
-Para distribuir oficialmente un producto en un país determinado debes pagar los impuestos y aranceles correspondientes, además de cumplir otro tipo de requisitos como pueden ser los relacionados con patentes, reciclaje, certificados de seguridad, emisiones, convenios laborales, derechos de los consumidores,...
-Cualquier tienda puede establecerse en el país que le dé la gana y dedicarse a enviar sus productos a cualquier rincón del mundo. En función del tipo de producto, el país de destino y la forma de envío habrá más o menos problemas con las aduanas. Por ejemplo, enviar un teléfono de China a España a día de hoy, implicaría unos gastos de aduanas que casi nunca se pagan (supongo que porque la administración está desbordada).
Luego tienes formas intermedias, como son las tiendas chinas con almacén en Europa, tiendas europeas que venden productos no distribuidos aquí oficialmente,... Aquí ya cada caso es un mundo.
juanjete33
18/09/16, 23:36:09
Independientemente de la nacionalidad de una marca, del país donde tenga la sede y del sitio donde fabrique, hay 2 formas básicas de hacer las cosas:
-Para distribuir oficialmente un producto en un país determinado debes pagar los impuestos y aranceles correspondientes, además de cumplir otro tipo de requisitos como pueden ser los relacionados con patentes, reciclaje, certificados de seguridad, emisiones, convenios laborales, derechos de los consumidores,...
-Cualquier tienda puede establecerse en el país que le dé la gana y dedicarse a enviar sus productos a cualquier rincón del mundo. En función del tipo de producto, el país de destino y la forma de envío habrá más o menos problemas con las aduanas. Por ejemplo, enviar un teléfono de China a España a día de hoy, implicaría unos gastos de aduanas que casi nunca se pagan (supongo que porque la administración está desbordada).
Luego tienes formas intermedias, como son las tiendas chinas con almacén en Europa, tiendas europeas que venden productos no distribuidos aquí oficialmente,... Aquí ya cada caso es un mundo.
Gracias, pero sabes decirme en que condiciones traen los productos los españoles que fabrican en china.
Por lo visto, algunas patentes, si mantienen a algunas empresas chinas enmarcadas en china.
alecrim
18/09/16, 23:59:50
Gracias, pero sabes decirme en que condiciones traen los productos los españoles que fabrican en china.
Por lo visto, algunas patentes, si mantienen a algunas empresas chinas enmarcadas en china.
No entiendo a qué te refieres. ¿Podrías ser más concreto?
juanjete33
19/09/16, 05:12:27
No entiendo a qué te refieres. ¿Podrías ser más concreto?
Me refiero a si sabes los costes o impuestos que paga una empresa española por entrar en España lo que fábrica en china.
alecrim
19/09/16, 06:30:25
Me refiero a si sabes los costes o impuestos que paga una empresa española por entrar en España lo que fábrica en china.
Pues no. No soy ningún experto en el tema. Y aunque lo fuera, los aranceles pueden variar en función de factores como el volumen total o el precio unitario. Por si te vale de algo, Fairphone es una empresa europea que fabrica en China y ha publicado el desglose de lo cuesta su teléfono. En un vistazo rápido no he visto nada de impuestos de importación.
https://www.fairphone.com/2015/09/09/cost-breakdown-of-the-fairphone-2/
vacaloura17
19/09/16, 12:33:37
Es una consulta que tengo, que yo no se y os agradecería me aclaraseis.
Que diferencia hay entre estas dos opciones??
1-Los chinos (aliexpress por ejemplo) te hacen llegar la mercancía, pagan lo que sea o no pagan, lo pasan por donde le marca la ley supongo, no lo se, y tienes la garantía de ellos o en España mediante su mediación si te lo facilitan y quieres.
2-Una empresa española o francesa o ..........., fabrica en china y luego se lo trae a España o Francia o .........
Los chinos infringen la ley al pasar mercancía?? o simplemente mandan su mercancía y se hacen cargo de lo que surja legalmente en las aduanas??
La mercancía española o francesa al ser empresa de estos países no paga re-entrada a su país, de su material una vez fabricado en china??
A ver si alguien me lo explica, para entender algunas cosas.
No entiendo que es lo que no entiendes...
1. Cuando aliexpress te envia algo la aduana la pagas tu. Otra cosa es que mienten en el imoorte o la mercancia , y al estado no le compense mover la maquunaria administrativa oara cobrarte 20 euros, sobre todo en españa donde el sistema de aduanas postales es un chiringuito que se han montado entre un oar de politicos y un par de empresarios que incumple las normativas europeas ( te obligan a usar un agente en Madrid cuando deberias poder hacer los tramites en cualquier oficina p.e., google problemas con adt postales). Te dire que a mi me han cobrado aduana por enviarme mi propia maleta desde india....y eso cumplimentando y pagando las tass de aduana alla.....
2.en un barco de contenedores caben 8000 ......como imaginaras no abren todos....y ahi tienes todos los bazares chinos de España con mercancia ilegal.
Hay multidtud de figurs fiscales que a una empresa establecida y legal le minoran o eliminan las tasas de importacion. Ahi habria que ver cada caso..
De lo ue nunca te escapas es del iva.....cosa que no pagas en aliexperwss....y probablemnte tampoco pagan las tiendas chinas, porque apuesto a que cuando compras en amazon o ebay mandan la caja abierta porque legalmente seguro que iguran como segunda mano, que no pagan iva....
Gonzalez F. Luis
21/09/16, 01:52:10
Gracias al que puso el tema y los que respondieron, cada dia se aprende algo nuevo.
manuelmagix
25/09/16, 09:16:13
Interesante hilo, vamos a tirar de la manta, del fraude de los teléfonos importados chinos.
😃😃😃😃😃😃
Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
juaniyo1
25/09/16, 10:56:22
Desde luego que vender productos chinos sin pagar aduanas e IVA es ilegal. Por eso me río yo de los certificados de las tiendas chinas en las conjuntas que ofrecen 2años de SAT en España. Porque si incumplen lo firmado qué vas a hacer? Denunciarlos? Esos certificados son papel mojado.
Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk
Johny1979
25/09/16, 12:06:13
Desde luego que vender productos chinos sin pagar aduanas e IVA es ilegal. Por eso me río yo de los certificados de las tiendas chinas en las conjuntas que ofrecen 2años de SAT en España. Porque si incumplen lo firmado qué vas a hacer? Denunciarlos? Esos certificados son papel mojado.
Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk
Desde luego que vender productos chinos sin pagar aduanas e IVA es ilegal. Por eso me río yo de los certificados de las tiendas chinas en las conjuntas que ofrecen 2años de SAT en España. Porque si incumplen lo firmado qué vas a hacer? Denunciarlos? Esos certificados son papel mojado.
Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk
Esta claro que las compras en China y siempre por Singapur post el envío y recepción evadenn aduanas e impuestos es reprochable , pero no debemos criticar a las empresas chinas , ellas no nos obligan a comprar sus productos ni nos apuntan con una pistola ya que somos nosotros los consumidores a sabiendas de que el 99% de smartphones entran en las fronteras sin pasar el control aduanero , nos beneficiamos pagando mucho menos que adquirido en España.
En todo caso la actitud reprochable es para el comprador que lo que quiere es precisamente eso , saltarse a la torera la ley de mercado europeo con importación ( para ahorrarse un dinero )
De todas formas veo más criticable como actúan las empresas españolas de remarcado comprando los móviles en China a precio de risa ( no declarando el 100% de los móviles adquiridos en China ) intentando hacernos creer que son 100% diseñados aquí y llevándose un porcentaje mucho mayor de beneficios que incluso el fabricante y diseñador real del teléfono , para que 4 piratillas del pelotazo de forren a costa de hacer un bulo.
Eso sí que me parece mal.
NixxxoN
25/09/16, 12:13:13
Esta claro que las compras en China y siempre por Singapur post el envío y recepción evadenn aduanas e impuestos es reprochable , pero no debemos criticar a las empresas chinas , ellas no nos obligan a comprar sus productos ni nos apuntan con una pistola ya que somos nosotros los consumidores a sabiendas de que el 99% de smartphones entran en las fronteras sin pasar el control aduanero , nos beneficiamos pagando mucho menos que adquirido en España.
En todo caso la actitud reprochable es para el comprador que lo que quiere es precisamente eso , saltarse a la torera la ley de mercado europeo con importación.
De todas formas veo más criticable como actúan las empresas españolas de remarcado comprando los móviles en China a precio de risa ( no declarando el 100% de los móviles adquiridos en China ) intentando hacernos creer que son 100% diseñados aquí y llevándose un porcentaje mucho mayor de beneficios que la incluso el fabricante real del teléfono , para que 4 piratillas del pelotazo de forren a costa de hacer un bulo.
Eso sí que me parece mal.
Eso lo hacen cincuenta mil compañias de muchos sectores (no solo en moviles) y de muchos países distintos, no solo españa, si os sorprendeis de esas cosas es que no sabeis como funciona el mundo empresarial globalizado.
Que eso esté mal montado y que china se lleve toda la mano de obra de forma injusta es otro tema de debate, pero es lo que hay actualmente.
Sin mencionar BQ, evidentemente hablabas de ellos (a algunos os encanta darles caña) y en teoría es más lógico y legal lo que hacen ellos que no importar chinos sin IVA, o sea que no, lo que es criticable es precisamente lo que recomendais tanto de hacer, de comprar xiaomis y otras marcas chinas sin importaciones reguladas y sin impuestos.
manuelmagix
25/09/16, 12:28:04
No solamente sin pagar IVA, sino que mandan por ejemplo un móvil, declarando que es un pendrive de 5€. Doble fraude.
Lo que a mi me choca un poco es tanta recomendación de xiaomis a la hora de adquirir un terminal.
Vale, son dispositivos de bastante calidad a un precio bastante bajo (ya sabemos todos el porqué)
Pero son dispositivos importados y que no se venden en el país de forma oficial, por tanto, adquieres un terminal que:
1. Las bandas no son las del país (muy normal la carencia de la 800)
2. No hay garantía oficial ni puestos de reparaciones autorizados por xiaomi.
3. ROM en chino/inglés, teniendo que cambiarla tu o aceptar una ROM "falsa" de la tienda en la que la adquieres.
4. Comprar a china.
5. Nada de impuestos, de certificados, de controles...
Por lo tanto, ¿Es cierto que es ilegal?
¿Acaso no se tiene en cuenta todo esto una vez se recomienda xiaomi?
Decir que es una marca relación calidad/precio me cuesta decirlo debido a lo dicho anteriormente.
Johny1979
25/09/16, 13:19:37
No solamente sin pagar IVA, sino que mandan por ejemplo un móvil, declarando que es un pendrive de 5€. Doble fraude.
¿ alguien te obliga a comprarles sus productos ?
Culpa a la gente que los importa a sabiendas de que están cometiendo una ilegalidad , las empresas chinas no tienen ningún tipo de culpa.
Yo desde luego ni me siento culpable ni voy a dejar de dormir por la noche por comprarme OnePlus , xiaomi o zuk...
Nonamed
25/09/16, 16:54:49
Dejen de molestar al resto de usuarios caballeros, seguimos.
juanjete33
25/09/16, 16:54:52
Desde luego que vender productos chinos sin pagar aduanas e IVA es ilegal. Por eso me río yo de los certificados de las tiendas chinas en las conjuntas que ofrecen 2años de SAT en España. Porque si incumplen lo firmado qué vas a hacer? Denunciarlos? Esos certificados son papel mojado.
Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk
Leo un poco sobre estas garantías de las marcas españolas a partir de los 6 meses a ver qué te parece.
Johny1979
25/09/16, 18:11:51
Leo un poco sobre estas garantías de las marcas españolas a partir de los 6 meses a ver qué te parece.
Exacto juanjete33 , a veces la garantía es un camelo tanto en China pero tambien en España , hay marcas que fabrican móviles con mala estanqueidad que no cumplen las normas mínimas en este aspecto ( lo cierto que los controles de calidad en España por mucho que se diga dejan mucho que desear o directamente NO existen ni están regulados ) acaban con humedad en su interior sin exponer el smartphone a dichos elementos y luego te dicen que le diste mal uso para omitir el derecho de garantía que todo consumidor constitucionalmente tiene.
¿ reflexión ? La garantía que te dan en un producto chino comprado en china ""a veces"" es incluso mejor que la autóctona.
Lo tengo más que comprobado.
manuelmagix
25/09/16, 21:52:22
Lo que a mi me choca un poco es tanta recomendación de xiaomis a la hora de adquirir un terminal.
Vale, son dispositivos de bastante calidad a un precio bastante bajo (ya sabemos todos el porqué)
Pero son dispositivos importados y que no se venden en el país de forma oficial, por tanto, adquieres un terminal que:
1. Las bandas no son las del país (muy normal la carencia de la 800)
2. No hay garantía oficial ni puestos de reparaciones autorizados por xiaomi.
3. ROM en chino/inglés, teniendo que cambiarla tu o aceptar una ROM "falsa" de la tienda en la que la adquieres.
4. Comprar a china.
5. Nada de impuestos, de certificados, de controles...
Por lo tanto, ¿Es cierto que es ilegal?
¿Acaso no se tiene en cuenta todo esto una vez se recomienda xiaomi?
Decir que es una marca relación calidad/precio me cuesta decirlo debido a lo dicho anteriormente.
completamente de acuerdo y muy claro.
Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
juanjete33
25/09/16, 22:03:07
A mi los empresarios me importan tanto, como yo a ellos.
El discurso de siempre aburre.
Yo solo quiero saber si una empresa que fabrica en China, paga más o es lo mismo que una china, se salta lo que quiere y cuando puede igual que estás.
NixxxoN
25/09/16, 22:21:42
A mi los empresarios me importan tanto, como yo a ellos.
El discurso de siempre aburre.
Yo solo quiero saber si una empresa que fabrica en China, paga más o es lo mismo que una china, se salta lo que quiere y cuando puede igual que estás.
Una empresa que fabrica en china y vende aquí, tiene que tener los controles de calidad de aquí, y tener todo en regla, pagar todos los impuestos, garantía, etc.
alecrim
25/09/16, 22:25:32
Una empresa que fabrica en china y vende aquí, tiene que tener los controles de calidad de aquí, y tener todo en regla, pagar todos los impuestos, garantía, etc.
Eso se le explicó en la primera página del hilo. Empiezo a creer que sólo le sirve una respuesta.
Johny1979
25/09/16, 22:31:59
A mi los empresarios me importan tanto, como yo a ellos.
El discurso de siempre aburre.
Yo solo quiero saber si una empresa que fabrica en China, paga más o es lo mismo que una china, se salta lo que quiere y cuando puede igual que estás.
Nadie se cree que una empresa que manda fabricar y diseñar móviles en China y los venda aquí , declare y pague impuestos por el 100% de móviles traídos.
Eso no se lo cree nadie.
Por mi trabajo es cierto que no conozco a ninguna empresa que no haga triquiñuelas para pagar menos impuestos.
manuelmagix
25/09/16, 22:47:25
Una empresa que fabrica en china y vende aquí, tiene que tener los controles de calidad de aquí, y tener todo en regla, pagar todos los impuestos, garantía, etc.
Os habéis dado cuenta tambien. 😀😀😀😀😀
Eso se le explicó en la primera página del hilo. Empiezo a creer que sólo le sirve una respuesta.
Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
juanjete33
26/09/16, 13:05:00
No hay que darse cuenta de nada, esta nitido que la intención de este tema es saber si las empresas españolas pagan más, menos o hacen lo mismo que las chinas.
Las Chinas lo mandan y entra, y no las traen por un túnel, las traen por aduanas si no se las miran es un problema ajeno a ellos.
Supongo que las españolas al traerlo del mismo sitio a lo mejor hacen lo mismo.
alecrim
26/09/16, 15:01:56
No hay que darse cuenta de nada, esta nitido que la intención de este tema es saber si las empresas españolas pagan más, menos o hacen lo mismo que las chinas.
Las Chinas lo mandan y entra, y no las traen por un túnel, las traen por aduanas si no se las miran es un problema ajeno a ellos.
Supongo que las españolas al traerlo del mismo sitio a lo mejor hacen lo mismo.
¿Empresas de qué? Una cosa es una marca (fabricante, remarcador o lo que sea) y otra cosa es una tienda. ¿Tú de qué quieres hablar?
manuelmagix
26/09/16, 19:53:42
No hay que darse cuenta de nada, esta nitido que la intención de este tema es saber si las empresas españolas pagan más, menos o hacen lo mismo que las chinas.
Las Chinas lo mandan y entra, y no las traen por un túnel, las traen por aduanas si no se las miran es un problema ajeno a ellos.
Supongo que las españolas al traerlo del mismo sitio a lo mejor hacen lo mismo.
Las chinas ni traen ni mandan, en cambio las tiendas de allí las envían, declarando un contenido no correcto, para no pasar por caja, ni pagar iva ni distintos aranceles y así ofrecer precios competitivos fuera de nuestras leyes.
Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
juanjete33
26/09/16, 20:37:55
¿Empresas de qué? Una cosa es una marca (fabricante, remarcador o lo que sea) y otra cosa es una tienda. ¿Tú de qué quieres hablar?
En el primer post lo pone claramente, empresa española que fabrica en China y luego se lo trae.
alecrim
26/09/16, 21:38:16
En el primer post lo pone claramente, empresa española que fabrica en China y luego se lo trae.
Correcto. Pero a lo largo del hilo no dejas de compararlas con tiendas chinas que envían a España. Son cosas diferentes que te empeñas en mezclar.
manuelmagix
26/09/16, 21:52:00
Y que diferencia hay una empresa europea que fabrica en China y Apple, de los EEUU y que también fábrica en China??
Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
juaniyo1
26/09/16, 21:54:50
Exacto juanjete33 , a veces la garantía es un camelo tanto en China pero tambien en España , hay marcas que fabrican móviles con mala estanqueidad que no cumplen las normas mínimas en este aspecto ( lo cierto que los controles de calidad en España por mucho que se diga dejan mucho que desear o directamente NO existen ni están regulados ) acaban con humedad en su interior sin exponer el smartphone a dichos elementos y luego te dicen que le diste mal uso para omitir el derecho de garantía que todo consumidor constitucionalmente tiene.
¿ reflexión ? La garantía que te dan en un producto chino comprado en china ""a veces"" es incluso mejor que la autóctona.
Lo tengo más que comprobado.
Pues yo prefiero pagar más y comprar en Amazon. Esa es la mejor garantía.
Y si sabes de marcas que hacen eso de la humedad, te pido que lo digas para ponerlas en mi lista negra.
Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk
Heisenbergisback
27/09/16, 05:11:47
Ami no me gustan las marcas "chinas" recalco "chinas" porque huawei es china.. one plus es china... cuando me refiero china es a marcas no tan "fiables" a primera vista.
Pero eso de decir que están haciendo una ilegalidad por no pagar iva o por declarar un movil a 5 euros, que clase de tonteria os suelta?
Sobre la garantia, yo apoyo eso de que las marcas chinas "chinas" como he dicho antes, no ofrecen confianza en garantia.
EDICIÓN POR PARTE DEL STAFF: Eliminadas alusiones políticas.
vacaloura17
27/09/16, 12:42:37
Bufff,
En estos hilos siempre se mezclan churras con merinas y mas....
Lo teneis muy fácil: contactais con un fabricante en alibaba, haceis una conjunta con un pedido de 100 unidades de un 6753 con 3 gb de ram( por decir algo) con marca serigrafiada en dispositivo y caja ( htcmania plus one s1 turbo) y le pedis precios, FF, FOB...( Mis incoterms estan olvidados...) Y finalmente con envio y derechis pagados...y vereis como pasais de un precio de 60 dolares a 170...
alecrim
27/09/16, 14:49:26
Bufff,
En estos hilos siempre se mezclan churras con merinas y mas....
Lo teneis muy fácil: contactais con un fabricante en alibaba, haceis una conjunta con un pedido de 100 unidades de un 6753 con 3 gb de ram( por decir algo) con marca serigrafiada en dispositivo y caja ( htcmania plus one s1 turbo) y le pedis precios, FF, FOB...( Mis incoterms estan olvidados...) Y finalmente con envio y derechis pagados...y vereis como pasais de un precio de 60 dolares a 170...
Más de uno lo ha intentado. Ahí están Funker, Zetta, Primux, Weimei y un montón más comiéndose los mocos porque el negocio no es tan redondo como algunos creen.
Johny1979
27/09/16, 15:16:18
Más de uno lo ha intentado. Ahí están Funker, Zetta, Primux, Weimei y un montón más comiéndose los mocos porque el negocio no es tan redondo como algunos creen.
Y podría nombraté 25 "fabricantes" españoles más aparte de los que has citado.
Si venden 10.000 smartphones y son 3 o 4 socios ya han cumplido y han dado un buen pelotazo.
Eso si todas absolutamente todas mienten o han mentido y han hecho publicidad engañosa al menos en sus inicios con el designed in spain y remarcó todas las marcas locales.
alecrim
27/09/16, 16:09:29
Y podría nombraté 25 "fabricantes" españoles más aparte de los que has citado.
Si venden 10.000 smartphones y son 3 o 4 socios ya han cumplido y han dado un buen pelotazo.
Eso si todas absolutamente todas mienten o han mentido y han hecho publicidad engañosa al menos en sus inicios con el designed in spain y remarcó todas las marcas locales.
I-joy, szenio, geeksphone.... Muchas han quebrado. Otras como Airis o Bluesens sobreviven a base de vender en La Tienda En Casa o productos como el WebTV.
Si la película fuese como la cuentas las matemáticas serían sencillas: En vez de hacer un pedido de 10.000 se hace de 50.000 y el precio unitario será mucho más bajo. Mayores ventas, mayores beneficios, mayores ventas otra vez.
En España puede haber decenas o incluso cientos de remarcadores, la mayoría durarán pocos años.
Johny1979
27/09/16, 16:20:25
I-joy, szenio, geeksphone.... Muchas han quebrado. Otras como Airis o Bluesens sobreviven a base de vender en La Tienda En Casa o productos como el WebTV.
Si la película fuese como la cuentas las matemáticas serían sencillas: En vez de hacer un pedido de 10.000 se hace de 50.000 y el precio unitario será mucho más bajo. Mayores ventas, mayores beneficios, mayores ventas otra vez.
En España puede haber decenas o incluso cientos de remarcadores, la mayoría durarán pocos años.
Estoy de acuerdo que la gente incauta que compra remarcados no es eterna , como te dije es un negocio del pelotazo venden una remesa de remarcados y si no les sale bien la jugada cierra su "fábrica" es irónico , pero habiendo ganado un dinerillo.
Pero como tú bien dices este tipo de empresas su éxito es efímero , y nunca tendrán buena fama ni crítica por haber engañado a los consumidores intentando hacerles creer algo que NO es cierto.
PD:Lo de zetta europpa y la bellota mordida roza lo delictivo con la copia burda del logo de apple.
il_cavaliere8701
27/09/16, 16:55:11
Completamente de acuerdo con Johny1979
Otra cosa, compi vacía tu buzón de mensajes que te quiero consultar algo, unas cosillas para el oneplus! 😉.
Un saludo y perdón por la intromisión 😊
Johny1979
27/09/16, 16:56:29
Completamente de acuerdo con Johny1979
Otra cosa, compi vacía tu buzón de mensajes que te quiero consultar algo, unas cosillas para el oneplus! 😉.
Un saludo y perdón por la intromisión 😊
Ah perdona lo tengo al 100% un segundo :ok:
Yo me perdí un poco jeje :loco:
alecrim
27/09/16, 17:39:14
Estoy de acuerdo que la gente incauta que compra remarcados no es eterna , como te dije es un negocio del pelotazo venden una remesa de remarcados y si no les sale bien la jugada cierra su "fábrica" es irónico , pero habiendo ganado un dinerillo.
Pero como tú bien dices este tipo de empresas su éxito es efímero , y nunca tendrán buena fama ni crítica por haber engañado a los consumidores intentando hacerles creer algo que NO es cierto.
PD:Lo de zetta europpa y la bellota mordida roza lo delictivo con la copia burda del logo de apple.
Haces generalizaciones arbitrarias.
Un remarcado no es necesariamente un mal producto, hay remarcadores que mienten mucho menos que los grandes fabricantes... Tienes una idea preconcebida que probablemente concuerde con alguna marca concreta, pero la proyectas sobre todos los demás a capricho.
Este es un tema muy muy IMPORTANTE!
Es como lo de que fue primero ..... el huevo o la gallina?
Por una parte tenemos a las empresas europeas
Por otra parte tenemos a las empresas chinas
Por otra parte tenemos a los gobiernos europeos y de occidente en mayoría socialdemócratas.
Por otra parte tenemos al regimen comunista chino y abierto a el comercio exterior desde hace más de una década y media.
Y luego está la madre de todos los desbarajustes económicos que es la GLOBALIZACIÓN! ríete de el capitalismo salvaje de los 80 que decía que sólo sobrevivan las empresas más fuertes.... bueno pues ahora es .... produce donde sea más barato producir,tanguea impuestos si puedes hacerlo y si no paga donde sea más baratos los impuestos.
Bueno pues con todas las premisas ya planteadas tenemos....
Que fue primero la huida de empresas a asia para no pagar tantos impuestos a esos gobiernos socialdemócratas con cargas brutales para mantener el status de gobernantes y del pueblo o fue primero las tasas impuestas y luego la huida....? yo creo que fue primero las tasas y luego la huida.
En china el salario mínimo sobre los 330€ y en luxemburgo por ejemplo 1300€
Para pagar las cotizaciones a la SS en españa un empresario paga alrededor de 400 para un trabajador q gana 1200€ al trabajador se le descuenta un 9% en la nómina,pero no ve lo q le han descontado al empleador,ese es el truco.... y luego llega el IRPF q eso es cosa del trabajador y contigencias comunes,desempleo etc etc
El quid es que trae más a cuenta tener buenos trabajadores como los chinos cobrando 330€ y no provocando manifas por q esa es otra.... no hay sindicatos q solivianten a trabajadores ni empresarios en china.... y por tanto trae más a cuenta producir en china y luego pagar aduanas y transporte q es cada día más barato.
Un comprador de un sólo móvil no paga ni impuestos como el iva ni aranceles ni gastos administrativos... si el envío es por un método q no sea un carrier estilo dhl,ups,fedex,ems....
Y entonces ahora llega la pregunta otra vez..... por q no dejamos de comprar cosas chinas y pedimos q se produzca en españa? pues en españa saldría muy caro y encima es q no hay infraestructura,en españa no se fabrica nada.... bueno si ninis y parados y políticos chupócteros y cuatro empresas viviendo a costa de revendernos artículos chinos con una ganancia de no menos del 15 o 20% a los cuatro q puedan permitirse comprar todavía y no estén en el paro todavía.
Hay alguien q se pregunte de donde viene la debacle económica? por q esto no es una crisis.... una crisis es calentamiento,inflacción,enfriamiento o crisis y luego a remontar.... así eran las crisis hasta q entramos en la globalización de finales de los 90 y la revolución digital
Entre las 3 T q son teles,tablets y teléfonos se va el 42% del PiB de españa todos los años a china! 42% teles por q muchos de los componentes son fabricados en china aunq se ensamblan muchas entre eslovaquia,hungria,polonia y turquía.... pero móviles la mayoría son o en china o en corea del sur y las tablets lo mismo.
Textil casi todo ya pasa por china o thailandia o bangladesh y ahora los chinos desde hace tres años están montando fábricas en eritrea y ethiopia.
China ya es la potencia número 1 ,no lo es USA ,lo es china desde hace media década! tiene pasta para aburrir,para montar el mayor radiotelescopio de la tierra,superior al de arecibo.Tienen las mayores centrales solares de la tierra y las eolicas lo mismo,y el mayor oleoducto a poco de terminarse q cruza toda china de norte desde siberia hasta el núcleo industrial del sur de china.
Podría extenderme y hablar de costes marginales de productos y demás chominadas pero no hace falta alargar más.
Estamos perdidos y no hay salida! habrá un colapso económico y a no tardar mucho.De momento el 1 de octubre entra el yuan/rmi como moneda soporte del FMI y se va a reir del dólar en sus propias narices! y no se ha reido antes por q el dólar es moneda de importación común a muchos de nosotros.
Shanghai será el nueva york pero en china.
Japón empezó a caer en los 90 cuando muchos empleos volaron de ese país,del made in japan a made in malaysia,taiwan,singapour etc....
No digo que haya q ir a una autarquía pero yo soy de la opinión q cualquier producto q se venda en un país se puede fabricar en ese propio país y con mano de obra de ese país! y lo único q es exportable y q debe ser exportable es el KNOW HOW o lo q es lo mismo ,como se hace algo,como es la tecnología de algo y como se fabrica y el pago de patentes es algo parecido pero trasladado a cada empresa como una especie de memorandum de como se fabrica algo para tener la mayor eficiencia posible en costes y q ese coste marginal sea el menor posible.
Pedazo de tocho! Lo siento y eso q me he comido varias cosas q podrían ser importantes pero lo son más las que ya he expuesto.
Diplomado en empresariales en la rama de Dirección Comercial o Comercial por la escuela de estudios universitarios de oviedo y licenciado por convalidaciones en Economicas por la Facultas de ciencias Económicas de Oviedo,anexa a la escuela de empresariales por cierto.
Un saludo y por cierto no hay recuperación,es todo mentira,es inyectar dinero a un pozo sin fondo para q los paises puedan emitir deuda y alargar la caida y pille cuanto más tarde mejor.Hoy debemos más q en 2012 pero menos de lo que deberemos en 2020 !
Y por último ....esto no lo saben los economistas q salen en la tele y lo sabe un pringado de un foro....? lo saben muchos q sepan de economía pero hay dos razones para mantener esto..... 1 que tienen inversiones en china y ganan muuuuucha pasta por tener el tinglado montado. 2 teoría de las comspiraciones...... interesa q se derrumbe la economía mundial y q haya mucha pobreza para que haya un orden nuevo,illuminatis??? yo espero que sea lo primero,no lo se la verdad,yo no tengo acceso a informaciones top secret o reservadas y no se si es por EGOISMO DE CUATRO SINVERGUENZAS EN GOBIERNOS MUNDIALES....... o realmente hay una secta satanista y q interesa de que haya pobreza,división,desesperación etc... y mucha gente desaparezca de la faz de la tierra por serle imposible subsistir....Espero que sea lo primero y que lo segundo sea sólo de esas teorías de la conspiración que abundan en youtube.
Johny1979
27/09/16, 19:19:28
Jack39 carbayon tenías que ser XDDD ( bueno a lo mejor me equivoco )
Jack39 carbayon tenías que ser XDDD ( bueno a lo mejor me equivoco )
No soy de Oviedo,de muy cerca,pero con piso en Oviedo y vivo a medias entre oviedo en verano y fuera de españa el resto del tiempo.
La verdad que siempre me tiró mucho Oviedo y me siento como si hubiese nacido allí.
un saludo
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.