PDA

Ver la Versión Completa : Las reglas han cambiado en la UE: si vas a compartir tu Wi-Fi con alguien, pídele el DNI


jorge_kai
15/09/16, 14:15:04
Las reglas han cambiado en la UE: si vas a compartir tu Wi-Fi con alguien, pídele el DNI

http://static.htcmania.com/wifi-15092016-6657-htcmania.jpg

Leemos en hipertextual.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Interesante sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que viene a arrojar un poco de luz sobre la responsabilidad del propietario de una red Wi-Fi abierta sobre las acciones de los usuarios que se conectan a esa red. Una liturgia jurídica que, hasta ahora, se mantenía diversa en función del caso, de la diligencia debida y del país en el que se juzgase el asunto, sobre todo en términos de infracción en materia de propiedad intelectual. El asunto versa sobre el administrador de un comercio que ofrecía gratuitamente al público una red Wi-Fi, y que en 2010, una obra musical de cuyos derechos de autor es titular Sony fue puesta a disposición del público ilícitamente para su descarga a través de esa red. El tribunal, en este caso, lo ha dejado bien claro: el administrador del comercio no es responsable directo de las infracciones de los derechos de autor cometidas por un usuario. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif

fuente: hipertextual.com (https://hipertextual.com/2016/09/wi-fi-tjue?utm_medium=feed&utm_source=feedpress.me&utm_campaign=Feed%3A+hipertextual)

jorge_kai
15/09/16, 14:15:15
https://hipertextual.com/2016/09/wi-fi-tjue?utm_medium=feed&utm_source=feedpress.me&utm_campaign=Feed%3A+hipertextual

https://hipertextual.com/2016/09/wi-fi-tjue?utm_medium=feed&utm_source=feedpress.me&utm_campaign=Feed%3A+hipertextual

Ryu777
15/09/16, 16:35:57
Vale... Entonces, el millar de personas que puedan entrar por ejemplo en un comercio a lo largo de una semana y se quieran conectar a la wifi tienen que dar su DNI y, supongamos, que una de toda esa cantidad de personas decide usar esa red wifi para cometer un delito. ¿Cómo conseguimos relacionar ese DNI con esa persona a través de una conexión a través de un móvil que no sabemos que ha sido desde el que se ha creado esa situación ni de quién es? O sea, que un millar de personas da su DNI a cambio de la contraseña y ya sabemos quién es el delincuente? Cuando encima esa persona da su DNI por conectar su móvil y cuando le parece, no tiene conectado un móvil si no uno o varios ordenadores.
Esto se soluciona poniendo una etiqueta de NFC dentro del local, quien quiera conectarse, pasa el móvil por el NFC con la clave WiFi grabada, con lo que la clave wifi no la tienes que dar apuntada ni nada, que alguien fácilmente te saca la clave registrada en la etiqueta o pegatina NFC, ningún problema, cambias la contraseña cada día que se tarda menos de un minuto y con una aplicación o programa que te genere una contraseña aleatoria a demanda, listo Calixto. No es la solución definitiva, pero sí un apaño mejor que dar el DNI al entrar en un local.

felipe9962
15/09/16, 16:36:51
Bueno, lo veo exagerado xD

Faisan_Trufado
15/09/16, 18:16:18
Vale... Entonces, el millar de personas que puedan entrar por ejemplo en un comercio a lo largo de una semana y se quieran conectar a la wifi tienen que dar su DNI y, supongamos, que una de toda esa cantidad de personas decide usar esa red wifi para cometer un delito. ¿Cómo conseguimos relacionar ese DNI con esa persona a través de una conexión a través de un móvil que no sabemos que ha sido desde el que se ha creado esa situación ni de quién es? O sea, que un millar de personas da su DNI a cambio de la contraseña y ya sabemos quién es el delincuente?

No te enteras de nada! no sabriamos el delincuente en si, que eso no interesa, lo que interesa es un millar de sospechosos para poder registrarles hasta el marron del calzoncillo¡!

heredia17
15/09/16, 22:51:37
Vale vale...hagamos una analogia...
Es lo mismo que si quiero dejar la puerta de mi casa abierta...me roban...y la denuncia o delito de robo me la ponen a mi por, segun ellos "ser indirectamente por la omisión de poner las barreras necesarias para que no se produzca tal vulneración" :aplausos::cucu:
Que alguien me explique pero no lo veo...

:loco:

bugjam
15/09/16, 23:23:11
Pues a mi me parece una medida muy acertada y espero que la pongan en rigor en España.

Lo que no puede ser es que vayas a un centro comercial con tu portátil + wifi abierto y te pongas por ejemplo a bajarte películas, juegos, música ver contenido "pornográfico de índole ilegal", etc.

Igualmente, si el wifi es personal y algún listo te saca la clave rompiendo la seguridad de tu router y se ponga a realizar las actividades que he mencionado anteriormente. Por culpa del payaso de tu vecino a ti te pueden meter en la cárcel. Evidentemente a tu vecino no le van a pedir el DNI, pero gracias a esta ley si demuestras que la Mac,ip del ordenador de tu vecino se ha conectado a tu router ilegalmente estaremos exentos de culpa gracias a esta ley.

Aparte de que si rompen la seguridad de tu red puedes denunciar gracias al artículo 197.

Por esa razón vuelvo a repetir, espero que esta ley llegue a España y la endurezcan al máximo ya que va a beneficiar más que perjudicar.


PD: Por cierto, si alguien lo dudaba, es súper fácil crear un portal web de acceso en el que te solicite introducir tus datos personales, número del DNI para que una vez los introduzcas poder tener acceso al wifi y tus datos personales se almacenan en una base de datos la cual se asocia una IP al número de DNI. Si cometes una ilegalidad sabrán a quien buscar, así de fácil. No os penséis que van a poner a un segurata en el centro comercial solicitando DNI jajaj.

En los hoteles ocurre igual aunque no lo digan públicamente, tus datos del DNI ya los tienen al reservar una habitación, cuando solicitas la clave del wifi suelen asociar una IP con el número de habitación... Por lo menos así es en los hoteles que yo he estado.

Reduzzi
15/09/16, 23:37:06
Pero supón que en tu casa tienes cosas mías que han robado. El que te denuncia es el propietario de lo robado

bugjam
15/09/16, 23:52:19
editado

Reduzzi
16/09/16, 00:08:40
Lo primero es que yo no voy a robar ni a tener cosas robadas de nadie, el que quiera robar que se lo piense antes, así de sencillo.
Mi comentario hace referencia a la analogía que hace heredia17, es que no he citado su mensaje

bugjam
16/09/16, 00:16:09
error mío, sorry.

Reduzzi
16/09/16, 00:19:58
PD: Por cierto, si alguien lo dudaba, es súper fácil crear un portal web de acceso en el que te solicite introducir tus datos personales, número del DNI para que una vez los introduzcas poder tener acceso al wifi y tus datos personales se almacenan en una base de datos la cual se asocia una IP al número de DNI. Si cometes una ilegalidad sabrán a quien buscar, así de fácil. No os penséis que van a poner a un segurata en el centro comercial solicitando DNI jajaj.

.

El problema de eso es que te podrías inventar un DNI y tener acceso, para que eso funcione tendrías que haber aportado tus datos personales previamente al segurata o a quien fuera

bugjam
16/09/16, 00:43:51
Sí, pero por norma general la gente no va inventandose datos personales, eso solamente lo suele hacer la gente que quiere hacer algún tipo de daño o vulnerar leyes.

De todas formas existen sistemas de verificación de datos online, certificados digitales, accesos vía NFC. Vamos, no lo veo imposible pero personalmente lo veo dificil.