Ver la Versión Completa : Código fuente del nuevo kernel 2.6.29
alvhergon
05/07/10, 08:17:47
Pues eso, que ya han publicado el código fuente del nuevo kernel para nuestras Heros. Iros preparando para una avalancha de nuevas versiones de ROMs.
:piripi:
http://developer.htc.com/
vvaleta
05/07/10, 08:24:33
Que bueno tio, eso significa, más velocidad y mejor irán nuestros heros.
alvhergon
05/07/10, 08:33:10
Eso parece. De todas formas veremos qué pasa, porque los kernel con overclock ya van que se las pelan.
bitelmaniaco
05/07/10, 08:33:37
joe qué rápido... supongo que este kernel lo publica Google, no???
alvhergon
05/07/10, 08:39:40
Es cosa de HTC. Google pone el sistema operativo, el kernel es cosa de cada modelo.
inigoml
05/07/10, 09:07:07
Es cosa de HTC. Google pone el sistema operativo, el kernel es cosa de cada modelo.
El kernel de Linux es GPL. Google tiene obligatoriamente que publicarlo dado que está basado en el kernel de Linux (que por cierto, la versión 2.6.29 ya tiene su tiempo), al igual que HTC las modificaciones que realice, si es que las hace, que no tiene por qué.
El que HTC haya publicado su kernel simplemente indica que sabemos qué modificaciones ha realizado HTC, lo cual puede dar información sobre qué aspectos del mismo han optimizado y trastear en la misma línea. También puede venirnos bien para activar determinadas funcionalidades que por defecto vienen desactivadas para probar. O simplemente portar modificaciones realizadas por terceros en el kernel publicado por Google sobre el de HTC, ahorrando tiempo y esfuerzos. O también para recompilar activando determinados flags que la gente de HTC no haya utilizado a la hora de compilar.
Realmente no creo que esto sea muy relevante para nuevas ROMs cocinadas dado que casi todas ellas se limitan únicamente a modificaciones a nivel de aplicaciones, tweaks y aspecto general, y no a introducir mejoras en el kernel (salvo tal vez activar algunos módulos como el tun/tap para OpenVPN o similar).
Por lo demás un smartphone está bastante limitado en cuanto a los periféricos que se le puedan añadir, que es la otra razón para tener los fuentes del kernel (compilar módulos).
Pero siempre está bien tener los fuentes del kernel al completo, por si las moscas. ;-D
Lo realmente interesante sería que publicaran el código del Sense, pero amigo, eso no está cubierto por la GPL y por lo tanto dudo mucho que HTC lo llegue a hacer alguna vez. ;-)
alvhergon
05/07/10, 09:35:56
El kernel de Linux es GPL. Google tiene obligatoriamente que publicarlo dado que está basado en el kernel de Linux (que por cierto, la versión 2.6.29 ya tiene su tiempo), al igual que HTC las modificaciones que realice, si es que las hace, que no tiene por qué.
El que HTC haya publicado su kernel simplemente indica que sabemos qué modificaciones ha realizado HTC, lo cual puede dar información sobre qué aspectos del mismo han optimizado y trastear en la misma línea. También puede venirnos bien para activar determinadas funcionalidades que por defecto vienen desactivadas para probar. O simplemente portar modificaciones realizadas por terceros en el kernel publicado por Google sobre el de HTC, ahorrando tiempo y esfuerzos. O también para recompilar activando determinados flags que la gente de HTC no haya utilizado a la hora de compilar.
Realmente no creo que esto sea muy relevante para nuevas ROMs cocinadas dado que casi todas ellas se limitan únicamente a modificaciones a nivel de aplicaciones, tweaks y aspecto general, y no a introducir mejoras en el kernel (salvo tal vez activar algunos módulos como el tun/tap para OpenVPN o similar).
Por lo demás un smartphone está bastante limitado en cuanto a los periféricos que se le puedan añadir, que es la otra razón para tener los fuentes del kernel (compilar módulos).
Pero siempre está bien tener los fuentes del kernel al completo, por si las moscas. ;-D
Lo realmente interesante sería que publicaran el código del Sense, pero amigo, eso no está cubierto por la GPL y por lo tanto dudo mucho que HTC lo llegue a hacer alguna vez. ;-)
Amén.
vvaleta
05/07/10, 14:31:24
El kernel de Linux es GPL. Google tiene obligatoriamente que publicarlo dado que está basado en el kernel de Linux (que por cierto, la versión 2.6.29 ya tiene su tiempo), al igual que HTC las modificaciones que realice, si es que las hace, que no tiene por qué.
El que HTC haya publicado su kernel simplemente indica que sabemos qué modificaciones ha realizado HTC, lo cual puede dar información sobre qué aspectos del mismo han optimizado y trastear en la misma línea. También puede venirnos bien para activar determinadas funcionalidades que por defecto vienen desactivadas para probar. O simplemente portar modificaciones realizadas por terceros en el kernel publicado por Google sobre el de HTC, ahorrando tiempo y esfuerzos. O también para recompilar activando determinados flags que la gente de HTC no haya utilizado a la hora de compilar.
Realmente no creo que esto sea muy relevante para nuevas ROMs cocinadas dado que casi todas ellas se limitan únicamente a modificaciones a nivel de aplicaciones, tweaks y aspecto general, y no a introducir mejoras en el kernel (salvo tal vez activar algunos módulos como el tun/tap para OpenVPN o similar).
Por lo demás un smartphone está bastante limitado en cuanto a los periféricos que se le puedan añadir, que es la otra razón para tener los fuentes del kernel (compilar módulos).
Pero siempre está bien tener los fuentes del kernel al completo, por si las moscas. ;-D
Lo realmente interesante sería que publicaran el código del Sense, pero amigo, eso no está cubierto por la GPL y por lo tanto dudo mucho que HTC lo llegue a hacer alguna vez. ;-)
Coño.....:oh:
alvaro87
05/07/10, 14:38:02
¿En qué lenguaje está programado? Me molaría meterle mano...
Arasthel
05/07/10, 14:46:32
¿Alguien ha probado ya a compilar el kernel? A mí me da el siguiente error:
make[2]: *** No rule to make target `drivers/btport/btport.o', needed by `drivers/btport/built-in.o'. Stop.
make[1]: *** [drivers/btport] Error 2
make: *** [drivers] Error 2
¿En qué lenguaje está programado? Me molaría meterle mano...
Si no me equivoco, está programado en C.
alvaro87
05/07/10, 15:21:06
Si no me equivoco, está programado en C.
Juas allá que voy xD
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.