Nonamed
13/09/16, 12:21:32
Qué tipos de 4G existen y cuáles ofrecen las operadoras españolas
http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/arton3456.jpg
Leemos en tuexpertomovil.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif El 4G es un tipo de conexión a Internet vía teléfono móvil. Es un salto de velocidad frente al 3G, la anterior tecnología, equivalente en velocidad al ADSL. El 4G, sin embargo, nos permite alcanzar una velocidad de datos que casi alcanza la de la fibra óptica. Además de las ventajas obvias, como son la visualización de vídeos o la descarga de juegos mucho más rápido, hay que añadir que es una red que se congestiona menos que la red 3G, algo muy de agradecer si estamos en algún sitio muy concurrido. Las desventajas son que todavía tiene fallos de cobertura, lo cual hace necesario compaginar ambos tipos de conexión, y que existe una gran cantidad de terminales que actualmente no disponen de esa tecnología, especialmente en el rango de las gama básica, con lo que que hay que mirar bien antes de elegir terminal si se quiere disfrutar de esa conexión. Dentro del 4G podemos encontrar diferentes tipos de bandas, por las cuales circula los datos a mayor o menor velocidad. Esas bandas se reparten por países, y dentro de esos países, a su vez, hay diferentes bandas de uso generalizado. En Europa, por ejemplo, encontramos bandas de 800, 1800 y 2600 MHz, siendo la más veloz de todas la primera. ¿Por qué no se usa entonces siempre esa banda? Por cuestiones administrativas, esas bandas también se usan para dar servicio a canales de TDT, así que las operadoras han estado haciendo malabares entre frecuencias para prestar servicio. Todavía se está en lucha para conseguir mover las frecuencias a la más potente, la de 800 MHz. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: tuexpertomovil.com (http://www.tuexpertomovil.com/2016/09/13/que-tipos-de-4g-existen-y-cuales-ofrecen-las-operadoras-espanolas/)
http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/arton3456.jpg
Leemos en tuexpertomovil.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif El 4G es un tipo de conexión a Internet vía teléfono móvil. Es un salto de velocidad frente al 3G, la anterior tecnología, equivalente en velocidad al ADSL. El 4G, sin embargo, nos permite alcanzar una velocidad de datos que casi alcanza la de la fibra óptica. Además de las ventajas obvias, como son la visualización de vídeos o la descarga de juegos mucho más rápido, hay que añadir que es una red que se congestiona menos que la red 3G, algo muy de agradecer si estamos en algún sitio muy concurrido. Las desventajas son que todavía tiene fallos de cobertura, lo cual hace necesario compaginar ambos tipos de conexión, y que existe una gran cantidad de terminales que actualmente no disponen de esa tecnología, especialmente en el rango de las gama básica, con lo que que hay que mirar bien antes de elegir terminal si se quiere disfrutar de esa conexión. Dentro del 4G podemos encontrar diferentes tipos de bandas, por las cuales circula los datos a mayor o menor velocidad. Esas bandas se reparten por países, y dentro de esos países, a su vez, hay diferentes bandas de uso generalizado. En Europa, por ejemplo, encontramos bandas de 800, 1800 y 2600 MHz, siendo la más veloz de todas la primera. ¿Por qué no se usa entonces siempre esa banda? Por cuestiones administrativas, esas bandas también se usan para dar servicio a canales de TDT, así que las operadoras han estado haciendo malabares entre frecuencias para prestar servicio. Todavía se está en lucha para conseguir mover las frecuencias a la más potente, la de 800 MHz. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: tuexpertomovil.com (http://www.tuexpertomovil.com/2016/09/13/que-tipos-de-4g-existen-y-cuales-ofrecen-las-operadoras-espanolas/)