alexisdance
09/09/16, 17:26:45
Review Chuwi Hi10 Pro con teclado
https://s10.postimg.org/6kyqwozhl/Hi10_Pro.jpg
Especificaciones
- Dimensiones: 26.18 x 16.73 x 0.85 cm.
- Peso: 562 gr.
- Pantalla: 10.1 pulgadas.
- Resolución: Full HD 1920 x 1200.
- Procesador: Intel Cherry Trail Z8300.
- RAM: 4GB.
- Almacenamiento interno: 64GB ampliables hasta 128GB con tarjeta TF.
- Gráfica: Intel Graphics de octava generación.
- Batería: 6500mAh.
- Carga: Carga rápida 5V 3A.
- Sistema operativo dual: Windows 10 / Remix OS 2.0.
- Cámaras: trasera y delantera de 2.0MP.
- Conectividad: ranura para tarjetas TF, USB Type-C, Micro USB, Micro HDMI, conector jack 3.5mm e interfaz dock para el teclado.
- Bluetooth: 4.0.
Unboxing
La tablet se presenta en el mismo tipo de cajas que el resto de tablets de la marca Chuwi, una caja minimalista de cartón duro que protege bien el dispositivo.
https://s16.postimg.org/dqc2oq9np/IMG_3430.jpg
En un lateral de la caja nos encontramos una pegatina con la información más destacada de la tablet.
https://s16.postimg.org/yoi8mt9id/IMG_3431.jpg
Una vez abrimos la caja nos encontramos directamente la tablet envuelta en un plástico y a su izquierda una caja que más tarde veremos que contiene.
https://s16.postimg.org/ga7pitx7p/IMG_3432.jpg
Una vez sacamos todo de la caja, este es su contenido:
https://s16.postimg.org/cs0b06lph/IMG_3433.jpg
Dejamos a un lado la tablet para más tarde y nos centramos en el contenido del pequeño sobre de cartón. Dos panfletos de información sobre Chuwi, la guía y una pequeña pegatina de la marca.
https://s16.postimg.org/3li0cwgh1/IMG_3434.jpg
La cajita contiene lo siguiente.
https://s16.postimg.org/6tmhpy2qt/IMG_3435.jpg
Un cable USB - USB Type-C que nos servirá para cargar la tablet...
https://s16.postimg.org/xfyyex6xx/IMG_3437.jpg
... y el adaptador de corriente, en este caso de 5V 3A para la carga rápida de la tablet.
https://s16.postimg.org/7ygjvbp7p/IMG_3438.jpg
Y por último, la tablet.
https://s16.postimg.org/r4tqyi5ph/IMG_3439.jpg
El teclado se presenta en el mismo tipo de caja minimalista que la tablet.
https://s16.postimg.org/6gzoxi9ut/IMG_3446.jpg
Al abrir la caja tan solo está el teclado. Ninguna otra guía o panfleto acompaña al periférico. Lo veremos en detalle más adelante.
https://s16.postimg.org/tjq7wobc5/IMG_3447.jpg
Aspecto físico
Este es el aspecto que tiene la tablet una vez sacada de la bolsa protectora. La parte frontal tiene como protagonista la pantalla FHD de 10.1". En el marco superior de la pantalla está ubicada la cámara delantera de 2MP. La esquina superior izquierda es para el led de notificaciones que parpadeará cuando carguemos la tablet. En el marco derecho encontraremos el botón "Windows" que en Windows abrirá el menú de inicio y en Remix OS 2.0 actuará como botón Home.
https://s16.postimg.org/5wg2h2r8l/IMG_3440.jpg
En el marco lateral izquierdo encontramos todos los puertos que tiene disponibles la tablet. De arriba hacia abajo nos encontramos con el jack de 3.5mm, micro HDMI, micro USB, USB Type-C y ranura para tarjetas micro SD.
https://s16.postimg.org/ha2lsa1r9/IMG_3441.jpg
En el marco inferior los protagonistas son los pines de conexión que utiliza la tablet cuando se acopla el teclado. Los agujeros a los lados de la conexión sirven para sujetar la tablet a la bisagra del teclado magnéticamente.
https://s16.postimg.org/u2qps7dd1/IMG_3442.jpg
En el marco superior nos encontramos el botón de encendido y la botonera de volumen. Los botones al igual que todo el marco de la tablet son de metal.
https://s16.postimg.org/k6pmsk7l1/IMG_3443.jpg
En la parte trasera nos encontramos un diseño muy plano. Tan solo destaca en la parte superior la otra cámara también de 2MP y la serigrafía de la parte inferior.
https://s16.postimg.org/xp14il945/IMG_3444.jpg
https://s16.postimg.org/y32gi6t7p/IMG_3445.jpg
El teclado es muy minimalista (muy a lo mac), lo que es ideal para acompañar a un convertible como este.
https://s16.postimg.org/6wayqivs5/IMG_3448.jpg
Es muy fino y dispone de unas gomas para no dañar la tablet cuando la pantalla cierra sobre el teclado.
https://s16.postimg.org/i9xi1q6at/IMG_3449.jpg
La interfaz de acoplamiento presenta este aspecto.
https://s16.postimg.org/ca9qy2lid/IMG_3450.jpg
En el lateral derecho tenemos un puerto USB 2.0 extra...
https://s16.postimg.org/q581gjfxh/IMG_3451.jpg
... y en el lateral izquierdo otro USB 2.0. Acertadísima la decisión de incluir estas conexiones auxiliares en el teclado.
https://s16.postimg.org/6bvxnu2jp/IMG_3452.jpg
Por último, os dejo un par de imágenes más con la tablet ya acoplada al teclado.
https://s16.postimg.org/48lig62qt/IMG_3453.jpg
https://s16.postimg.org/v7typ2elh/IMG_3454.jpg
Remix OS 2.0, la novedad
Remix OS 2.0 es sin duda la mayor novedad en esta evolución de la Chuwi Hi10. Este sistema operativo está basado en Android 5.1 Lollipop, por lo que de fondo tenemos un Android, pero está pensado para ordenadores, lo que significa que tenemos ventanas, tenemos barra de tareas, menús a lo Windows, etc.
Tras probarlo me parece una decisión muy acertada incluir Remix OS 2.0 en esta tablet en vez de una versión de Android normal puesto que el funcionamiento es muy fluido y en una pantalla grande como esta se agradece poder contar con multitarea real con ventanas.
De Remix OS 2.0 me ha sorprendido el explorador de archivos del sistema. Los desarrolladores han construido un explorador similar al de Windows o MacOS pero sobre Android, lo que facilita muchísimo trabajar con ratón y teclado sin perder para nada la capacidad de utilizar la pantalla táctil.
Os dejo una serie de capturas de Remix OS 2.0
https://s16.postimg.org/g4cdyphlx/photo_2016_09_09_16_27_45.jpg
https://s16.postimg.org/65rfc886d/photo_2016_09_09_16_27_42.jpg
https://s16.postimg.org/g1sibvdyd/photo_2016_09_09_16_27_40.jpg
https://s16.postimg.org/lbxh35y79/photo_2016_09_09_16_27_38.jpg
https://s16.postimg.org/p70v5qhd1/photo_2016_09_09_16_27_35.jpg
https://s16.postimg.org/xnvs2wwo5/photo_2016_09_09_16_27_33.jpg.
https://s16.postimg.org/8gkw2ntk5/photo_2016_09_09_16_27_31.jpg
https://s16.postimg.org/ynm2ymbtx/photo_2016_09_09_16_27_28.jpg
https://s16.postimg.org/jqdlxlylh/photo_2016_09_09_16_27_26.jpg
Windows 10, todo un ordenador en la tablet
De Windows 10 hay poco que decir. Nos encontramos ante un sistema operativo completo de ordenador en una tablet. En el podremos hacer exactamente las mismas cosas que hacemos en nuestro ordenador: intalar la suite completa de Microsoft Office, programas de edición fotográfica, navegadores, etc.
Por otro lado, al tratarse de Windows 10 también tenemos disponible su tienda de aplicaciones universales, con aplicaciones especialmente diseñadas para tablets enfocadas a una tarea concreta.
La tablet venía sin el Anniversary Update de Windows 10 instalado pero desde el propio centro de actualizaciones de Windows descarga la actualización y la instala sin mayor problema.
Al igual que con Remix OS 2.0 os dejo una serie de imágenes de Windows 10.
https://s16.postimg.org/cgs1ewk11/photo_2016_09_09_16_27_05.jpg
https://s16.postimg.org/fowiry6at/photo_2016_09_09_16_27_13.jpg
https://s16.postimg.org/8zpzbxkyt/photo_2016_09_09_16_27_17.jpg
https://s16.postimg.org/ywjnojomd/photo_2016_09_09_16_27_20.jpg
https://s16.postimg.org/mj6thmyxx/photo_2016_09_09_16_27_23.jpg
Conclusiones
Una evolución con lógica para la Chuwi Hi10 normal, modificando los materiales de construcción e incluyendo metal que siempre le da un aspecto mucho más premium.
Es una tablet estéticamente igual o muy parecida a la HiBook (el teclado es compatible entre ambas), pero me parece un acierto que se hayan decidido por Remix OS 2.0 en esta Hi10 Pro. Remix OS 2.0 presenta en general un rendimiento más fluido que un Android normal en este tipo de tablets y la razón es sencilla: Remix OS 2.0 está desarrollado para ejecutarse sobre procesadores x86 mientras que Android sobre procesadores ARM.
La relación calidad-precio que presenta este modelo para mi es innegable, convirtiendose en una de las tablets más recomendadas por mi parte del catálogo de tablets de Chuwi.
Precio y dónde comprarla
Ronda los 175$ en tiendas chinas como Gearbest y el teclado original se puede conseguir por 30$ y pico en el mismo tipo de tiendas. Os dejo un enlace de ambos productos por separado en Gearbest pero hay algunas tiendas en las que venden directamente el pack.
** Tablet ** http://www.gearbest.com/tablet-pcs/pp_399914.html?wid=21
** Teclado ** http://www.gearbest.com/tablet-accessories/pp_353543.html?wid=21
Sitios de interés
Por último, he recopilado una serie de foros y webs donde encontraremos información muy útil sobre la Hi10 Pro o tablets Chuwi en general.
Foro oficial Chuwi - http://forum.chuwi.com/
Web oficial en español - http://es.chuwi.com/
Facebook Chuwi - https://www.facebook.com/CHUWI-Espa%C3%B1a-1945922435633788/?fref=ts
Chuwi en HTCMania - http://www.htcmania.com/forumdisplay.php?f=935
Chuwi en Techtablets - http://techtablets.com/forum/forums/chuwi/
Un saludo a todos y espero que os haya gustado la review!
https://s10.postimg.org/6kyqwozhl/Hi10_Pro.jpg
Especificaciones
- Dimensiones: 26.18 x 16.73 x 0.85 cm.
- Peso: 562 gr.
- Pantalla: 10.1 pulgadas.
- Resolución: Full HD 1920 x 1200.
- Procesador: Intel Cherry Trail Z8300.
- RAM: 4GB.
- Almacenamiento interno: 64GB ampliables hasta 128GB con tarjeta TF.
- Gráfica: Intel Graphics de octava generación.
- Batería: 6500mAh.
- Carga: Carga rápida 5V 3A.
- Sistema operativo dual: Windows 10 / Remix OS 2.0.
- Cámaras: trasera y delantera de 2.0MP.
- Conectividad: ranura para tarjetas TF, USB Type-C, Micro USB, Micro HDMI, conector jack 3.5mm e interfaz dock para el teclado.
- Bluetooth: 4.0.
Unboxing
La tablet se presenta en el mismo tipo de cajas que el resto de tablets de la marca Chuwi, una caja minimalista de cartón duro que protege bien el dispositivo.
https://s16.postimg.org/dqc2oq9np/IMG_3430.jpg
En un lateral de la caja nos encontramos una pegatina con la información más destacada de la tablet.
https://s16.postimg.org/yoi8mt9id/IMG_3431.jpg
Una vez abrimos la caja nos encontramos directamente la tablet envuelta en un plástico y a su izquierda una caja que más tarde veremos que contiene.
https://s16.postimg.org/ga7pitx7p/IMG_3432.jpg
Una vez sacamos todo de la caja, este es su contenido:
https://s16.postimg.org/cs0b06lph/IMG_3433.jpg
Dejamos a un lado la tablet para más tarde y nos centramos en el contenido del pequeño sobre de cartón. Dos panfletos de información sobre Chuwi, la guía y una pequeña pegatina de la marca.
https://s16.postimg.org/3li0cwgh1/IMG_3434.jpg
La cajita contiene lo siguiente.
https://s16.postimg.org/6tmhpy2qt/IMG_3435.jpg
Un cable USB - USB Type-C que nos servirá para cargar la tablet...
https://s16.postimg.org/xfyyex6xx/IMG_3437.jpg
... y el adaptador de corriente, en este caso de 5V 3A para la carga rápida de la tablet.
https://s16.postimg.org/7ygjvbp7p/IMG_3438.jpg
Y por último, la tablet.
https://s16.postimg.org/r4tqyi5ph/IMG_3439.jpg
El teclado se presenta en el mismo tipo de caja minimalista que la tablet.
https://s16.postimg.org/6gzoxi9ut/IMG_3446.jpg
Al abrir la caja tan solo está el teclado. Ninguna otra guía o panfleto acompaña al periférico. Lo veremos en detalle más adelante.
https://s16.postimg.org/tjq7wobc5/IMG_3447.jpg
Aspecto físico
Este es el aspecto que tiene la tablet una vez sacada de la bolsa protectora. La parte frontal tiene como protagonista la pantalla FHD de 10.1". En el marco superior de la pantalla está ubicada la cámara delantera de 2MP. La esquina superior izquierda es para el led de notificaciones que parpadeará cuando carguemos la tablet. En el marco derecho encontraremos el botón "Windows" que en Windows abrirá el menú de inicio y en Remix OS 2.0 actuará como botón Home.
https://s16.postimg.org/5wg2h2r8l/IMG_3440.jpg
En el marco lateral izquierdo encontramos todos los puertos que tiene disponibles la tablet. De arriba hacia abajo nos encontramos con el jack de 3.5mm, micro HDMI, micro USB, USB Type-C y ranura para tarjetas micro SD.
https://s16.postimg.org/ha2lsa1r9/IMG_3441.jpg
En el marco inferior los protagonistas son los pines de conexión que utiliza la tablet cuando se acopla el teclado. Los agujeros a los lados de la conexión sirven para sujetar la tablet a la bisagra del teclado magnéticamente.
https://s16.postimg.org/u2qps7dd1/IMG_3442.jpg
En el marco superior nos encontramos el botón de encendido y la botonera de volumen. Los botones al igual que todo el marco de la tablet son de metal.
https://s16.postimg.org/k6pmsk7l1/IMG_3443.jpg
En la parte trasera nos encontramos un diseño muy plano. Tan solo destaca en la parte superior la otra cámara también de 2MP y la serigrafía de la parte inferior.
https://s16.postimg.org/xp14il945/IMG_3444.jpg
https://s16.postimg.org/y32gi6t7p/IMG_3445.jpg
El teclado es muy minimalista (muy a lo mac), lo que es ideal para acompañar a un convertible como este.
https://s16.postimg.org/6wayqivs5/IMG_3448.jpg
Es muy fino y dispone de unas gomas para no dañar la tablet cuando la pantalla cierra sobre el teclado.
https://s16.postimg.org/i9xi1q6at/IMG_3449.jpg
La interfaz de acoplamiento presenta este aspecto.
https://s16.postimg.org/ca9qy2lid/IMG_3450.jpg
En el lateral derecho tenemos un puerto USB 2.0 extra...
https://s16.postimg.org/q581gjfxh/IMG_3451.jpg
... y en el lateral izquierdo otro USB 2.0. Acertadísima la decisión de incluir estas conexiones auxiliares en el teclado.
https://s16.postimg.org/6bvxnu2jp/IMG_3452.jpg
Por último, os dejo un par de imágenes más con la tablet ya acoplada al teclado.
https://s16.postimg.org/48lig62qt/IMG_3453.jpg
https://s16.postimg.org/v7typ2elh/IMG_3454.jpg
Remix OS 2.0, la novedad
Remix OS 2.0 es sin duda la mayor novedad en esta evolución de la Chuwi Hi10. Este sistema operativo está basado en Android 5.1 Lollipop, por lo que de fondo tenemos un Android, pero está pensado para ordenadores, lo que significa que tenemos ventanas, tenemos barra de tareas, menús a lo Windows, etc.
Tras probarlo me parece una decisión muy acertada incluir Remix OS 2.0 en esta tablet en vez de una versión de Android normal puesto que el funcionamiento es muy fluido y en una pantalla grande como esta se agradece poder contar con multitarea real con ventanas.
De Remix OS 2.0 me ha sorprendido el explorador de archivos del sistema. Los desarrolladores han construido un explorador similar al de Windows o MacOS pero sobre Android, lo que facilita muchísimo trabajar con ratón y teclado sin perder para nada la capacidad de utilizar la pantalla táctil.
Os dejo una serie de capturas de Remix OS 2.0
https://s16.postimg.org/g4cdyphlx/photo_2016_09_09_16_27_45.jpg
https://s16.postimg.org/65rfc886d/photo_2016_09_09_16_27_42.jpg
https://s16.postimg.org/g1sibvdyd/photo_2016_09_09_16_27_40.jpg
https://s16.postimg.org/lbxh35y79/photo_2016_09_09_16_27_38.jpg
https://s16.postimg.org/p70v5qhd1/photo_2016_09_09_16_27_35.jpg
https://s16.postimg.org/xnvs2wwo5/photo_2016_09_09_16_27_33.jpg.
https://s16.postimg.org/8gkw2ntk5/photo_2016_09_09_16_27_31.jpg
https://s16.postimg.org/ynm2ymbtx/photo_2016_09_09_16_27_28.jpg
https://s16.postimg.org/jqdlxlylh/photo_2016_09_09_16_27_26.jpg
Windows 10, todo un ordenador en la tablet
De Windows 10 hay poco que decir. Nos encontramos ante un sistema operativo completo de ordenador en una tablet. En el podremos hacer exactamente las mismas cosas que hacemos en nuestro ordenador: intalar la suite completa de Microsoft Office, programas de edición fotográfica, navegadores, etc.
Por otro lado, al tratarse de Windows 10 también tenemos disponible su tienda de aplicaciones universales, con aplicaciones especialmente diseñadas para tablets enfocadas a una tarea concreta.
La tablet venía sin el Anniversary Update de Windows 10 instalado pero desde el propio centro de actualizaciones de Windows descarga la actualización y la instala sin mayor problema.
Al igual que con Remix OS 2.0 os dejo una serie de imágenes de Windows 10.
https://s16.postimg.org/cgs1ewk11/photo_2016_09_09_16_27_05.jpg
https://s16.postimg.org/fowiry6at/photo_2016_09_09_16_27_13.jpg
https://s16.postimg.org/8zpzbxkyt/photo_2016_09_09_16_27_17.jpg
https://s16.postimg.org/ywjnojomd/photo_2016_09_09_16_27_20.jpg
https://s16.postimg.org/mj6thmyxx/photo_2016_09_09_16_27_23.jpg
Conclusiones
Una evolución con lógica para la Chuwi Hi10 normal, modificando los materiales de construcción e incluyendo metal que siempre le da un aspecto mucho más premium.
Es una tablet estéticamente igual o muy parecida a la HiBook (el teclado es compatible entre ambas), pero me parece un acierto que se hayan decidido por Remix OS 2.0 en esta Hi10 Pro. Remix OS 2.0 presenta en general un rendimiento más fluido que un Android normal en este tipo de tablets y la razón es sencilla: Remix OS 2.0 está desarrollado para ejecutarse sobre procesadores x86 mientras que Android sobre procesadores ARM.
La relación calidad-precio que presenta este modelo para mi es innegable, convirtiendose en una de las tablets más recomendadas por mi parte del catálogo de tablets de Chuwi.
Precio y dónde comprarla
Ronda los 175$ en tiendas chinas como Gearbest y el teclado original se puede conseguir por 30$ y pico en el mismo tipo de tiendas. Os dejo un enlace de ambos productos por separado en Gearbest pero hay algunas tiendas en las que venden directamente el pack.
** Tablet ** http://www.gearbest.com/tablet-pcs/pp_399914.html?wid=21
** Teclado ** http://www.gearbest.com/tablet-accessories/pp_353543.html?wid=21
Sitios de interés
Por último, he recopilado una serie de foros y webs donde encontraremos información muy útil sobre la Hi10 Pro o tablets Chuwi en general.
Foro oficial Chuwi - http://forum.chuwi.com/
Web oficial en español - http://es.chuwi.com/
Facebook Chuwi - https://www.facebook.com/CHUWI-Espa%C3%B1a-1945922435633788/?fref=ts
Chuwi en HTCMania - http://www.htcmania.com/forumdisplay.php?f=935
Chuwi en Techtablets - http://techtablets.com/forum/forums/chuwi/
Un saludo a todos y espero que os haya gustado la review!