PDA

Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] ¿Por qué volviste a Android?


Ipho
24/08/16, 02:31:29
Hola, compañeros:

Se suele leer que, una vez pruebas iOS, no vuelves a Android. Supongo que muchos usuarios le dimos una oportunidad a iOS después de una mala experiencia con Android. Al menos, ese fue mi caso.

Tras dos malas experiencias con teléfonos Android, decidí no volver a Android y pensé que ya era hora de probar iOS. Lo probé de la mano del mítico iPhone 4s y, debo decir, que me gustó mucho la fluidez y simplicidad del sistema.

Como en todo, encontré defectos. Me vi obligado a actualizar el sistema operativo para poder disfrutar de algunas aplicaciones. Así que, a pesar de las malas críticas que hubo con respecto a iOS 8 en el 4s, me arriesgué actualizar antes de que dejara de estar disponible en los servidores.

Afortunadamente, no encontré que una gran lentitud en iOS 8, pese a que sí se veía que iba un poco peor, nada exagerado. También tuve oportunidad de probar varios Tweaks gracias al Jailbreak, Android me dejó la costumbre de enredar...

Para mí, uno de los grandes puntos negativos de estos teléfonos es que no cuentan con tanta facilidad en transferencia de archivos como un teléfono Android, sobre todo en PC. El no contar con el tan extendido puerto microUSB tampoco fue una buena noticia.

Creo que dejo ver que no me caso con nadie, en iOS encontré grandes bondades y grandes males, en mi opinión.

Volví a Android de la mano de Xiaomi después de pasar por otros sistemas operativos, ya que no se me pasaba por la cabeza volver a utilizarlo como sistema principal.

Mi experiencia actual con un Xiaomi Redmi 3 Pro es muy satisfactoria y me permite saciar mi curiosidad.

Sé que actualmente iPhone no es para mí, pero me dejó buen sabor de boca. En un futuro, cuando no necesite tocar tanto las entrañas del teléfono, no descarto volver a iOS.

Espero que Apple siga apostando por mantener los teléfonos pequeños, como ha hecho con el iPhone SE. No veo futuro de los teléfonos pequeños si no es de la mano de Apple.

Y vosotros, ¿qué opináis? ¿Por qué abandonasteis iOS? ¿Volveríais en un futuro?

ebunbury32
24/08/16, 03:05:41
Yo particularmente no volví ni volvería a android ��

Ipho
24/08/16, 03:25:24
Yo particularmente no volví ni volvería a android 😂
¿Malas experiencias?

FrancoB
24/08/16, 04:16:54
Por mi parte soy usuario de android, estoy ahorrando para comprar un 6s plus porque android ya me canso demasiado porque todo teléfono que uses tiene lag debido a que la empresa ni siquiera se empeña en optimizarlo bien por ejemplo huawei, me molestan un poco ya los botones en pantalla debido a que aveces estas jugando y haces un gesto que es similar para que aparezcan los 3 botones y lo llegas a apretar y sonaste con el juego..., ademas la gran contra que tiene con ios es que es un sistema operativo abierto o sea que cualquier marca lo puede usar y esto genera lo que mencione porque sus procesadores, pantallas, etc no están 100% adaptados al sistema operativo. No es como en ios que tenes un A9 siendo un DUAL CORE con 2 GB de ram anda más fluido que un s7 o note 7 con el 820 y 4 GB de ram.
Y la verdad no me interesa que no tenga la mejor cámara del mercado porque es una cámara demasiado buena y no necesito algo que se vea super mega hiper definido con colores super saturados como un s7 o resolucion 2k para consumirme la batería o su curvita...
Ojo vos probaste un 4s, no digo que haya sido mal terminal, pero ahora la tecnología de los celulares avanzo una bestialidad comparado con lo de antes el cambio es muy bruzco, la fluides es otra, mejores apartados en hardware. El 5s es un muy buen celular hoy en día por 250, no tendra las mejores cosas del momento pero tenes una fluidez y durabilidad muy grande, sin mencionar los multiples accesorios que hay de distintas marcas

Ipho
24/08/16, 04:37:19
Por mi parte soy usuario de android, estoy ahorrando para comprar un 6s plus porque android ya me canso demasiado porque todo teléfono que uses tiene lag debido a que la empresa ni siquiera se empeña en optimizarlo bien por ejemplo huawei, me molestan un poco ya los botones en pantalla debido a que aveces estas jugando y haces un gesto que es similar para que aparezcan los 3 botones y lo llegas a apretar y sonaste con el juego..., ademas la gran contra que tiene con ios es que es un sistema operativo abierto o sea que cualquier marca lo puede usar y esto genera lo que mencione porque sus procesadores, pantallas, etc no están 100% adaptados al sistema operativo. No es como en ios que tenes un A9 siendo un DUAL CORE con 2 GB de ram anda más fluido que un s7 o note 7 con el 820 y 4 GB de ram.
Y la verdad no me interesa que no tenga la mejor cámara del mercado porque es una cámara demasiado buena y no necesito algo que se vea super mega hiper definido con colores super saturados como un s7 o resolucion 2k para consumirme la batería o su curvita...
Ojo vos probaste un 4s, no digo que haya sido mal terminal, pero ahora la tecnología de los celulares avanzo una bestialidad comparado con lo de antes el cambio es muy bruzco, la fluides es otra, mejores apartados en hardware. El 5s es un muy buen celular hoy en día por 250, no tendra las mejores cosas del momento pero tenes una fluidez y durabilidad muy grande, sin mencionar los multiples accesorios que hay de distintas marcas

Hola, gracias por tu extenso comentario.

Soy consciente de que el 4s está mucho más limitado que los teléfonos más actuales de Apple, pero tenía ganas de probar iOS y el 4s es un teléfono mítico que tenía ganas de tener en mis manos. Además, me permitió probar el sistema sin gastar mucho.


Ahora mismo utilizo un teléfono de 5 pulgadas. Siempre he sido de teléfonos pequeños, pero he comprobado que en las 5 pulgadas esta mi límite. Me alegra que Apple siga apostando por teléfonos pequeños sin renunciar a componentes más actuales.

Como comenté en el primer mensaje, ahora mismo no me planteo volver a iOS, ya que mis preferencias actuales no las cumple. Sin embargo, no descarto volver a adquirir un iPhone de 5 pulgadas o menos en un futuro lejano.

La fluidez de un sistema siempre será una de mis máximas exigencias y sé que en sus terminales Apple cumple durante bastante tiempo.

Sí que debo añadir que hay una práctica que detesto de esta compañía y no es otra que la de limitar las actualizaciones del sistema. Me gustaría que en un futuro cercano Apple facilitara la instalación de cualquier versión de iOS y que no fuera necesario dar el salto a la última o penúltima versión del sistema en el caso de querer actualizar el dispositivo.

Esa falta de libertad que derrocha esta práctica es mi mayor queja.

FrancoB
24/08/16, 05:59:56
Hola, gracias por tu extenso comentario.

Soy consciente de que el 4s está mucho más limitado que los teléfonos más actuales de Apple, pero tenía ganas de probar iOS y el 4s es un teléfono mítico que tenía ganas de tener en mis manos. Además, me permitió probar el sistema sin gastar mucho.


Ahora mismo utilizo un teléfono de 5 pulgadas. Siempre he sido de teléfonos pequeños, pero he comprobado que en las 5 pulgadas esta mi límite. Me alegra que Apple siga apostando por teléfonos pequeños sin renunciar a componentes más actuales.

Como comenté en el primer mensaje, ahora mismo no me planteo volver a iOS, ya que mis preferencias actuales no las cumple. Sin embargo, no descarto volver a adquirir un iPhone de 5 pulgadas o menos en un futuro lejano.

La fluidez de un sistema siempre será una de mis máximas exigencias y sé que en sus terminales Apple cumple durante bastante tiempo.

Sí que debo añadir que hay una práctica que detesto de esta compañía y no es otra que la de limitar las actualizaciones del sistema. Me gustaría que en un futuro cercano Apple facilitara la instalación de cualquier versión de iOS y que no fuera necesario dar el salto a la última o penúltima versión del sistema en el caso de querer actualizar el dispositivo.

Esa falta de libertad que derrocha esta práctica es mi mayor queja.

Es verdad que te obligan un poco a cambiar de dispositivo, pero si no cambias sigue funcionando correctamente.
De curiosidad que tiene android que ios no tenga para tus usos?

Schnedi
24/08/16, 07:53:36
Yo he tenido el iPhone 3G, 3GS, 4, 5 y 6.

Siempre les he hecho el "jailbreak" por que sin él, iOS me parece una mierda.

No he tenido malas experiencias gracias a que los he modificado, pero al final te cansas sí o sí.

Entre el 5 y el 6 tuve el Nexus 5 que sin ser el mejor móvil me dejo probar un Android que me encantó, por desgracia lo perdí y aunque quería otro, me regalaron el i6, así que lo tuve hasta hace unas semanas.

Ahora tengo un Xiaomi Mi5 y tengo claro que después de tener el i6 sin "jailbreak" tanto tiempo, no volveré a iOS ni en broma. aparte de que MIUI me gusta mucho.

Ipho
24/08/16, 09:59:08
Es verdad que te obligan un poco a cambiar de dispositivo, pero si no cambias sigue funcionando correctamente.
De curiosidad que tiene android que ios no tenga para tus usos?

Libertad para cambiar de ROM, se pueden hacer muchísimas cosas con root, módulos, mayor personalización, facilidad para transferir archivos, mayor compatibilidad con Linux de escritorio, compatibilidad con tarjetas microSD, etc.

También tiene cosas malas, desde luego la seguridad no es su punto fuerte, el sistema no está hecho para dispositivos concretos, muchas empresas dejan sus dispositivos sin actualizaciones al cabo de poco tiempo y es evidente que los teléfonos con Android envejecen peor.

Los teléfonos Android han mejorado mucho, ahora hay mucha más competitividad y se pueden encontrar buenos teléfonos por mucho menos que hace unos años. Aunque también hay teléfonos que no valen para nada, hay que saber elegir.

iOS también tiene sus puntos fuertes, yo no me caso con nadie y, si mis preferencias cambian, iOS siempre estará entre mis opciones, aunque haya que ahorrar más.

Ipho
24/08/16, 10:04:58
Yo he tenido el iPhone 3G, 3GS, 4, 5 y 6.

Siempre les he hecho el "jailbreak" por que sin él, iOS me parece una mierda.

No he tenido malas experiencias gracias a que los he modificado, pero al final te cansas sí o sí.

Entre el 5 y el 6 tuve el Nexus 5 que sin ser el mejor móvil me dejo probar un Android que me encantó, por desgracia lo perdí y aunque quería otro, me regalaron el i6, así que lo tuve hasta hace unas semanas.

Ahora tengo un Xiaomi Mi5 y tengo claro que después de tener el i6 sin "jailbreak" tanto tiempo, no volveré a iOS ni en broma. aparte de que MIUI me gusta mucho.

Yo también tengo un Xiaomi y hasta hace poco ni se me pasaba por la cabeza volver a Android, pero lo cierto es que este teléfono ha sido todo un acierto, esperemos que no envejezca tan mal como algún Huawei...

Lo de no poder realizar JB en todas las versiones de iOS es otro punto negativo, sobre todo, cambinado con no poder instalar cualquier versión de iOS, se forma una mala combinación para los curiosos.

¿Cómo los has modificado? Me gustaría leer una explicación extensa, sigo teniendo curiosidad por los límites del JB.

¿Por qué tuviste el i6 sin JB?

acunarro
24/08/16, 10:26:33
Yo he tenido el iPhone 3G, 3GS, 4, 5 y 6.

Siempre les he hecho el "jailbreak" por que sin él, iOS me parece una mierda.

No he tenido malas experiencias gracias a que los he modificado, pero al final te cansas sí o sí.

Entre el 5 y el 6 tuve el Nexus 5 que sin ser el mejor móvil me dejo probar un Android que me encantó, por desgracia lo perdí y aunque quería otro, me regalaron el i6, así que lo tuve hasta hace unas semanas.

Ahora tengo un Xiaomi Mi5 y tengo claro que después de tener el i6 sin "jailbreak" tanto tiempo, no volveré a iOS ni en broma. aparte de que MIUI me gusta mucho.


¿IOS una mierda y MIUI te gusta mucho?. Uff, se me hace dificil de digerir, porque los que hemos tenido ambos sabemos que (2) es una copia de (1). Mira mi firma y comprobarás que ya ponía MIUI en la gran HTC HD2. ¿Malas experiencias que no has tenido porque les has modificado?... perdona pero no te entiendo, no sé de qué estás hablando... ¿podrías concretar más?... lo digo para estar preparado para la apocalipsis IOS.....:loco:
En mi caso nunca hice JB, ni falta que me hace... pero con Androidlag tenía sí o sí que trastear y limpiar caché desde Recovery, poner ROMs que tiraran mejor, etc. Todo eso olvidado con IOS. Tal vez sea porque no me hace falta poner Titanium back up, cambiar el logo de Whatsapp o que los iconos sean redondos en vez de cuadrados...

En cuanto a lo de transferir archivos, yo particularmente TODO lo tengo en la nube y desde allí en el móvil (al mío o a cualquier otro). No problemo.

Ipho
24/08/16, 11:24:56
¿IOS una mierda y MIUI te gusta mucho?. Uff, se me hace dificil de digerir, porque los que hemos tenido ambos sabemos que (2) es una copia de (1). Mira mi firma y comprobarás que ya ponía MIUI en la gran HTC HD2. ¿Malas experiencias que no has tenido porque les has modificado?... perdona pero no te entiendo, no sé de qué estás hablando... ¿podrías concretar más?... lo digo para estar preparado para la apocalipsis IOS.....:loco:
En mi caso nunca hice JB, ni falta que me hace... pero con Androidlag tenía sí o sí que trastear y limpiar caché desde Recovery, poner ROMs que tiraran mejor, etc. Todo eso olvidado con IOS. Tal vez sea porque no me hace falta poner Titanium back up, cambiar el logo de Whatsapp o que los iconos sean redondos en vez de cuadrados...

En cuanto a lo de transferir archivos, yo particularmente TODO lo tengo en la nube y desde allí en el móvil (al mío o a cualquier otro). No problemo.

Hola, compañero:

A mí también me gusta mucho MIUI, más que nada por sus características, no tanto por su estética o fluidez (afortunadamente tengo 3 GB de RAM). iOS también me gusta. Todos tienen sus cosas buenas. En mi opinión, ninguno es mejor que otro, cada uno tiene su lugar.

Yo también he sufrido lag en teléfonos antiguos Android, pero, sinceramente, veo que la cosa ha mejorado; a ver qué tal funciona mi teléfono a finales de año. Sí que admito que en tema de fluidez y optimización iOS se lleva el punto.

Aunque es cierto que algunos nos adentramos en el mundillo de las ROMs por necesidad, también he de añadir que ahora muchos lo hacemos por gusto. Es por ello que actualmente utilizo Android, pero cuando me canse de mover cosas, la idea de volver a probar iOS estará más cerca.

No tengo claro si de aquí a diez años utilizaré iOS como sistema móvil principal, pero sí sé que la idea de dejar Android estaría más cerca si Apple cambiara ciertas costumbres en cuanto a impedir actualizar a cualquier versión intermedia y también facilitara el intercambio de archivos sin necesidad de utilizar iTunes u otros programas de Windows u OS X, sería una muy buena noticia para las distribuciones Linux.

La nube no siempre es una opción viable, aunque sí muy cómoda.

acunarro
24/08/16, 11:42:44
Hombre, Android es a lag (dale unos meses) lo que IOS es a fluidez, optimización, batería, soporte en actualizaciones (hasta 5 años vs Androis, sólo 1-2) y servicio postventa... ¿y eso no te parece superior?
Segundo, no entiendo tu postura pero la respeto. ¿Bajar a una versión intermedia?, ¿para qué?, no tiene sentido tener un 6s y ponerle IOS 7, no sólo por optimización sino porque habrá apps que no puedas mover o ni siquiera instalar.
¿Tener que usar iTunes para intercambio de archivos?. Yo muevo TODO tipo de archivos y no a través de iTunes.... cosa que tampoco le veo que sea un handicap, por cierto. ¿Cómo los transfieres tú, con BT (ya que dices que no quieres usar programas de terceros)?. Paso fotos, videos, documentos, veo YouTube y videos en mi TV, etc.
Por otro lado, la nube no siempre es una opción viable, pero mucho me temo que es el PRESENTE, no ya el futuro.

nightcrawler.
24/08/16, 12:26:07
Yo he tenido el iPhone 3G, 3GS, 4, 5 y 6.

Siempre les he hecho el "jailbreak" por que sin él, iOS me parece una mierda.

No he tenido malas experiencias gracias a que los he modificado, pero al final te cansas sí o sí.

Entre el 5 y el 6 tuve el Nexus 5 que sin ser el mejor móvil me dejo probar un Android que me encantó, por desgracia lo perdí y aunque quería otro, me regalaron el i6, así que lo tuve hasta hace unas semanas.

Ahora tengo un Xiaomi Mi5 y tengo claro que después de tener el i6 sin "jailbreak" tanto tiempo, no volveré a iOS ni en broma. aparte de que MIUI me gusta mucho.
Que tal te va el Xiaomi?? la bateria q tal se porta??

Schnedi
24/08/16, 13:41:39
Yo también tengo un Xiaomi y hasta hace poco ni se me pasaba por la cabeza volver a Android, pero lo cierto es que este teléfono ha sido todo un acierto, esperemos que no envejezca tan mal como algún Huawei...

Lo de no poder realizar JB en todas las versiones de iOS es otro punto negativo, sobre todo, cambinado con no poder instalar cualquier versión de iOS, se forma una mala combinación para los curiosos.

¿Cómo los has modificado? Me gustaría leer una explicación extensa, sigo teniendo curiosidad por los límites del JB.

¿Por qué tuviste el i6 sin JB?

al instalar Cydia se abre toda una ventana de posibilidades, desde cambiar de tema (iconos, colores menús, etc...) instalar aplicaciones de terceros (no aplicaciones piratas) hasta crear tus propios "tweaks".

actualicé a iOS 9.1.2 (creo) y pasaron meses hasta que salió (no hace mucho) el "jb".


¿IOS una mierda y MIUI te gusta mucho?. Uff, se me hace dificil de digerir, porque los que hemos tenido ambos sabemos que (2) es una copia de (1). Mira mi firma y comprobarás que ya ponía MIUI en la gran HTC HD2. ¿Malas experiencias que no has tenido porque les has modificado?... perdona pero no te entiendo, no sé de qué estás hablando... ¿podrías concretar más?... lo digo para estar preparado para la apocalipsis IOS.....:loco:
En mi caso nunca hice JB, ni falta que me hace... pero con Androidlag tenía sí o sí que trastear y limpiar caché desde Recovery, poner ROMs que tiraran mejor, etc. Todo eso olvidado con IOS. Tal vez sea porque no me hace falta poner Titanium back up, cambiar el logo de Whatsapp o que los iconos sean redondos en vez de cuadrados...

En cuanto a lo de transferir archivos, yo particularmente TODO lo tengo en la nube y desde allí en el móvil (al mío o a cualquier otro). No problemo.

una copia, pero me permite hacer cosas que iOS no.

quiero decir malas experiencias en el uso en general (probablemente no usé las palabras adecuadas) como no poder descargar X cosa, quitar otra, añadir, modificar, etc...

Alguien a quien no le hace falta el "jailbreak" es porque no conoce todas las posibilidades que ofrece o simplemente no le gusta modificar/quitar cosas/opciones que no le gustan.

no solo se pueden cambiar los iconos de forma.

Que tal te va el Xiaomi?? la bateria q tal se porta??

"perfecto" en casi todo, la pantalla al sol directo flaquea un poco, pero nada más.

AguilaN1
24/08/16, 13:51:25
Yo estoy probando un s7 Edge ahora mismo pero tengo claro que en cuanto salga el iPhone 7 hago el cambio otra vez a iOS.

Tengo que decir que el S7 Edge es un pepinaco y ahora mismo ningun android le hace frente pero el sistema operativo lo veo bastante feo y falta de fluidez. No va mal pero no es lo mismo

Ipho
24/08/16, 14:01:00
Hombre, Android es a lag (dale unos meses) lo que IOS es a fluidez, optimización, batería, soporte en actualizaciones (hasta 5 años vs Androis, sólo 1-2) y servicio postventa... ¿y eso no te parece superior?
Segundo, no entiendo tu postura pero la respeto. ¿Bajar a una versión intermedia?, ¿para qué?, no tiene sentido tener un 6s y ponerle IOS 7, no sólo por optimización sino porque habrá apps que no puedas mover o ni siquiera instalar.
¿Tener que usar iTunes para intercambio de archivos?. Yo muevo TODO tipo de archivos y no a través de iTunes.... cosa que tampoco le veo que sea un handicap, por cierto. ¿Cómo los transfieres tú, con BT (ya que dices que no quieres usar programas de terceros)?. Paso fotos, videos, documentos, veo YouTube y videos en mi TV, etc.
Por otro lado, la nube no siempre es una opción viable, pero mucho me temo que es el PRESENTE, no ya el futuro.
Ambos sistemas tienen sus puntos positivos y los puntos que has mencionado sobre iOS los comparto.

En cuanto a las versiones intermedias, es muy útil en el caso de tener un iPhone antiguo. En un 6s es evidente que no es tan útil ni necesario, pero estaría bien poder tener la libertad de instalar la versión que se quisiera o, al menos, que estuvieran disponibles las diez últimas, por ejemplo. Creo que se puede dar el caso de un usuario no esté conforme ni con la última ni con la penúltima versión y quiera instalar una anterior.

La opción clásica de transferencia de archivos es la de abrir el dispositivo como almacenamiento externo o dispositivo multimedia y copiar y pegar lo que se quiera. Esto es un problema con la música en los iPhone.

En cuanto a la nube: no todo el mundo puede acceder a una conexión constante a Internet.

Honestamente y sin actitud, parece que no veas más allá de iOS y Apple.

Imponerse barreras nubla la visión.

acunarro
24/08/16, 15:10:17
una copia, pero me permite hacer cosas que iOS no.

¿por ejemplo?

quiero decir malas experiencias en el uso en general (probablemente no usé las palabras adecuadas) como no poder descargar X cosa, quitar otra, añadir, modificar, etc...

¿Por ejemplo?

Alguien a quien no le hace falta el "jailbreak" es porque no conoce todas las posibilidades que ofrece o simplemente no le gusta modificar/quitar cosas/opciones que no le gustan.

Conozco JB, y créeme, hace varios firmwares que no es necesario en IOS... si me dijeras en IOS 5 ó 6....

acunarro
24/08/16, 15:16:18
En cuanto a las versiones intermedias, es muy útil en el caso de tener un iPhone antiguo. En un 6s es evidente que no es tan útil ni necesario, pero estaría bien poder tener la libertad de instalar la versión que se quisiera o, al menos, que estuvieran disponibles las diez últimas, por ejemplo. Creo que se puede dar el caso de un usuario no esté conforme ni con la última ni con la penúltima versión y quiera instalar una anterior.

Perdona, pero no tiene sentido lo que escribes. Aquí tienes lo que pides: http://www.iosxtreme.com/firmwares aunque no tiene sentido instalar firwares antiguos en un móvil más moderno...

La opción clásica de transferencia de archivos es la de abrir el dispositivo como almacenamiento externo o dispositivo multimedia y copiar y pegar lo que se quiera. Esto es un problema con la música en los iPhone.


yo uso mis 64 GB como dispositivo externo para algunas cosas más del día a día, y todo ordenadito en carpetas (uso aparte de Dropbox, Box, Mega, etc)

En cuanto a la nube: no todo el mundo puede acceder a una conexión constante a Internet.

¿Entonces para qué quieres un móvil de >600 pavos?

Honestamente y sin actitud, parece que no veas más allá de iOS y Apple.

Claro que veo más allá, pero NO está a la altura ni de lejos!!!!!

Imponerse barreras nubla la visión.

Totalmente de acuerdo compi

FrancoB
24/08/16, 16:29:23
Sigo sin entender porque eligirian android en vez de ios por personalización? Que más podes personalizar que en ios no? El lugar de los iconis, el fondo, widgets(vienen en ios 10)? Me parece un mala elección ir a android por esta personalización tan pequeña por fluidez de años y actualizaciones seguras.
Hablando de transferencia de datos, es verdad que es mas como copiar y pegar pero iTunes por lo que tengo entendido te elimina los virus del archivo que pasas
Además miui y emui son alta copia de ios tienen el buscador de aplicaciones y no me acuerdo que más.
[Edito] Me olvidaba, capaz te pasas a android por mejores especificaciones pero que tanta diferencia hay para pasarse? Un s7 edge vs un 6s plus, no notas casi el cambio que tendrás más luz en fotos, ip68 y una curvita? Appel pone muchas buenas cosas que les hace frente a las que hay actualmente y no busca ser el 1ro porque todo el mundo sabe que ios tiene la mejor fluidez y lo van a comprar por eso. Y el s7 edge lo compran por la curvita, y es así conzco gente que lo compro por esa tontería

Schnedi
24/08/16, 16:33:05
¿por ejemplo?

¿Por ejemplo?

Conozco JB, y créeme, hace varios firmwares que no es necesario en IOS... si me dijeras en IOS 5 ó 6....

Pues mira, cambiar de tema, usar otras aplicaciones por defecto, borrar/desactivar aplicaciones nativas, añadir más botones al centro de control, widgets al centro de notificaciones, instalar aplicaciones de terceros, tener un explorador de archivos, descomprimor de todo tipo de archivos.

A lo mejor tú no lo necesitas, o simplemente el resto te compensa ese tipo de carencias.

pero a mí no. ni en versiones anteriores ni en las actuales ni en las siguientes.

acunarro
24/08/16, 17:08:38
Pues mira, cambiar de tema, usar otras aplicaciones por defecto, borrar/desactivar aplicaciones nativas, añadir más botones al centro de control, widgets al centro de notificaciones, instalar aplicaciones de terceros, tener un explorador de archivos, descomprimor de todo tipo de archivos.

A lo mejor tú no lo necesitas, o simplemente el resto te compensa ese tipo de carencias.

pero a mí no. ni en versiones anteriores ni en las actuales ni en las siguientes.

Pues me da que o no conoces IOS o te quedaste en un pasado muy remoto...

En las siguientes fotos verás (todo ello SIN jailbreak):
- cómo se borran/desactivan apps nativas: videos, podcasts, iTunes Store....
- como uso otras apps en vez de las nativas: navegadores, cámaras fotográficas...
- tengo un centro de control al que añado botones (4: inicio, bloqueo, captura y multitarea)
- widgets (desde los que puedo telefonear, accedo a mi consumo de datos...)
- explorador de archivos en carpetas (sólo una: "archivos" la llamé, pero puedo poner las que quiera y hasta 5 GB, o hasta 50 GB por 1 € al mes... pero para eso ya tengo BOX)

Puedo instalar apps de terceros, sólo hay que darle "confianza" en ajustes...general....perfil.... (de hecho es así como te deja hacer el jailbreak desde Safari)

Y por último, eso de: "A lo mejor tú no lo necesitas, o simplemente el resto te compensa ese tipo de carencias pero a mí no. ni en versiones anteriores ni en las actuales ni en las siguientes" ya ves que es FALSO, de carencias nada.... pero lo sublime es lo de "ni en versiones siguientes"... chico, eres capaz de ver el futuro!!!!!, lo tuyo es grandioso, inigual....

Así pues te acabo de demostrar como un SO es SUPERIOR y más EFICIENTE a otro pues lo hace con más fluidez, soporte, y menos RAM... entre otras cosas.... Por no hablar de las actualizaciones (dentro de 5 años seguiré actualizando mi bicho, pero tú el año que viene ya no), ni del apoyo y trato postventa, que no tiene parangón!!!!.

Por cierto, fíjate como después de mucha tralla tengo 80% de batería tras 10 horas de uso....

Cést fini

Ipho
24/08/16, 17:44:49
Hola, gracias por el enlace. Sé que se pueden descargar distintas versiones, pero ¿se pueden instalar sin problemas? Que yo sepa, los servidores de Apple no daban el visto bueno al intentar instalar versiones antiguas desde iTunes. La información que tengo es que la única manera de instalar versiones antiguas era utilizado un programa que se llamaba Umbrella o similar y para ello era necesario haber tenido ese sistema instalado en el pasado y haber realizado una copia de seguridad de diversos archivos a través del programa.

Como dije en comentarios anteriores, esta opción no es tan útil en los últimos iPhone, peor por ejemplo en un iPhone 4s o en un i5, sí.

¿Se puede pasar ya música directamente al almacenamiento interno del iPhone y en la carpeta que que quieras sin necesidad de iTunes, Internet u otros programas? ¿Desde cuándo? Me resultó imposible en iOS 7 e iOS 8.

Por extraño que pueda parecer, hay gente que tiene un iPhone y vive en un pueblo, donde no hay buena conexión a Internet o directamente no hay WiFi. Las facturas de bono de datos podrían resultar desproporcionadas si se utiliza la nube para todo.

Perdona, pero no tiene sentido lo que escribes. Aquí tienes lo que pides: http://www.iosxtreme.com/firmwares aunque no tiene sentido instalar firwares antiguos en un móvil más moderno...



yo uso mis 64 GB como dispositivo externo para algunas cosas más del día a día, y todo ordenadito en carpetas (uso aparte de Dropbox, Box, Mega, etc)



¿Entonces para qué quieres un móvil de >600 pavos?



Claro que veo más allá, pero NO está a la altura ni de lejos!!!!!



Totalmente de acuerdo compi

Ipho
24/08/16, 17:56:55
Hola, en mi caso, no es tanto el hecho de la personalización, sino el poder realizar copias de todas las particiones directamente desde el teléfono, copiar y restaurar aplicaciones sin Internet, cambiar la ROM del sistema, etc.

Muchas son cosas que evidentemente no ofrece iOS y comprendo que no es algo que realice la mayoría de usuarios, pero para curiosos Android es mejor.

Coincido en que, estéticamente, MIUI pueda resultar una copia de iOS, pero precisamente a mí no me gusta MIUI por su estética, sino por otras características internas.

Entonces, ¿sigue sin poderse pasar música sin Internet y sin iTunes?

Lo que comentas en cuanto a que iTunes elimina los virus lo desconocía, pero bueno no está de más. La cuestión es que si quieres utilizar ampliamente un iPhone, tienes que pasar por iTunes.

Mencionas móviles de gama alta Android y los últimos terminales de iPhone, que también lo son, este es un terreno más reñido en cierto modo o todo lo contrario, según se mire; pero hay teléfonos Android de gama media o media-baja que están funcionando muy bien. Es evidente que los iPhone son gama alta y no pueden competir en cuanto a precios de gama media.

Sigo sin entender porque eligirian android en vez de ios por personalización? Que más podes personalizar que en ios no? El lugar de los iconis, el fondo, widgets(vienen en ios 10)? Me parece un mala elección ir a android por esta personalización tan pequeña por fluidez de años y actualizaciones seguras.
Hablando de transferencia de datos, es verdad que es mas como copiar y pegar pero iTunes por lo que tengo entendido te elimina los virus del archivo que pasas
Además miui y emui son alta copia de ios tienen el buscador de aplicaciones y no me acuerdo que más.
[Edito] Me olvidaba, capaz te pasas a android por mejores especificaciones pero que tanta diferencia hay para pasarse? Un s7 edge vs un 6s plus, no notas casi el cambio que tendrás más luz en fotos, ip68 y una curvita? Appel pone muchas buenas cosas que les hace frente a las que hay actualmente y no busca ser el 1ro porque todo el mundo sabe que ios tiene la mejor fluidez y lo van a comprar por eso. Y el s7 edge lo compran por la curvita, y es así conzco gente que lo compro por esa tontería

Ipho
24/08/16, 18:03:53
Pues me da que o no conoces IOS o te quedaste en un pasado muy remoto...

En las siguientes fotos verás (todo ello SIN jailbreak):
- cómo se borran/desactivan apps nativas: videos, podcasts, iTunes Store....
- como uso otras apps en vez de las nativas: navegadores, cámaras fotográficas...
- tengo un centro de control al que añado botones (4: inicio, bloqueo, captura y multitarea)
- widgets (desde los que puedo telefonear, accedo a mi consumo de datos...)
- explorador de archivos en carpetas (sólo una: "archivos" la llamé, pero puedo poner las que quiera y hasta 5 GB, o hasta 50 GB por 1 € al mes... pero para eso ya tengo BOX)

Puedo instalar apps de terceros, sólo hay que darle "confianza" en ajustes...general....perfil.... (de hecho es así como te deja hacer el jailbreak desde Safari)

Y por último, eso de: "A lo mejor tú no lo necesitas, o simplemente el resto te compensa ese tipo de carencias pero a mí no. ni en versiones anteriores ni en las actuales ni en las siguientes" ya ves que es FALSO, de carencias nada.... pero lo sublime es lo de "ni en versiones siguientes"... chico, eres capaz de ver el futuro!!!!!, lo tuyo es grandioso, inigual....

Así pues te acabo de demostrar como un SO es SUPERIOR y más EFICIENTE a otro pues lo hace con más fluidez, soporte, y menos RAM... entre otras cosas.... Por no hablar de las actualizaciones (dentro de 5 años seguiré actualizando mi bicho, pero tú el año que viene ya no), ni del apoyo y trato postventa, que no tiene parangón!!!!.

Por cierto, fíjate como después de mucha tralla tengo 80% de batería tras 10 horas de uso....

Cést fini

Hola, gracias por las fotos y la explicación detallada. Veo que iOS ha mejorado e implementado funciones que antaño no tenía y me alegro de que el sistema siga evolucionando.

No estoy de acuerdo en que iOS sea un SO superior, pero sí en que sí lo es en varios aspectos. Es evidente que no se puede tener todo.

Todos nos beneficiamos de que tanto iOS como Android mejoren, cada uno tiene características que atraerán más a un usuario u otro.

Lo que está claro es que ambos sistemas pueden coexistir, no es necesario que ninguno muera, cada uno tiene sus usuarios, por unos u otros motivos.

acunarro
24/08/16, 18:29:45
No estoy de acuerdo en que iOS sea un SO superior, pero sí en que sí lo es en varios aspectos. Es evidente que no se puede tener todo

Me gustaría poder darte la razón, pero esto no es cuestión de fe sino de pruebas, yo te expliqué por qué IOS es superior, pero no me puedes rebatir sin hechos...

Fotos de música en iPhone sin iTunes, en sus carpetas y con carátulas (en algunos casos -la mayoría-)

acunarro
24/08/16, 18:32:27
Lo que está claro es que ambos sistemas pueden coexistir, no es necesario que ninguno muera, cada uno tiene sus usuarios, por unos u otros motivos.

Por supuesto, y que coexistan con WP muchos años, y que se hagan tal competencia que les obligue a ponerse las pilas y no se estanquen....

acunarro
24/08/16, 18:42:56
Por extraño que pueda parecer, hay gente que tiene un iPhone y vive en un pueblo, donde no hay buena conexión a Internet o directamente no hay WiFi. Las facturas de bono de datos podrían resultar desproporcionadas si se utiliza la nube para todo.

Lo sé, vivo en un pueblo de Toledo, donde no hay fibra por el momento, pero sí 4G (tanto de Movistar como de Vodafone), aparte de wifi en toda la localidad.... pero ese no es el tema. El problema sería no del SO o del dispositivo, sino de que si quieres oir música no te compras un bicho de 900 pavos, te compras un reproductor de mp3 en los chinos que va de lujo.... Por no hablar de Soptify y otras plataformas a las que la gente se suscribe y van sí o sí con tarifa de datos/wifi

Schnedi
24/08/16, 18:59:14
Pues me da que o no conoces IOS o te quedaste en un pasado muy remoto...

En las siguientes fotos verás (todo ello SIN jailbreak):
- cómo se borran/desactivan apps nativas: videos, podcasts, iTunes Store....
- como uso otras apps en vez de las nativas: navegadores, cámaras fotográficas...
- tengo un centro de control al que añado botones (4: inicio, bloqueo, captura y multitarea)
- widgets (desde los que puedo telefonear, accedo a mi consumo de datos...)
- explorador de archivos en carpetas (sólo una: "archivos" la llamé, pero puedo poner las que quiera y hasta 5 GB, o hasta 50 GB por 1 € al mes... pero para eso ya tengo BOX)

Puedo instalar apps de terceros, sólo hay que darle "confianza" en ajustes...general....perfil.... (de hecho es así como te deja hacer el jailbreak desde Safari)

Y por último, eso de: "A lo mejor tú no lo necesitas, o simplemente el resto te compensa ese tipo de carencias pero a mí no. ni en versiones anteriores ni en las actuales ni en las siguientes" ya ves que es FALSO, de carencias nada.... pero lo sublime es lo de "ni en versiones siguientes"... chico, eres capaz de ver el futuro!!!!!, lo tuyo es grandioso, inigual....

Así pues te acabo de demostrar como un SO es SUPERIOR y más EFICIENTE a otro pues lo hace con más fluidez, soporte, y menos RAM... entre otras cosas.... Por no hablar de las actualizaciones (dentro de 5 años seguiré actualizando mi bicho, pero tú el año que viene ya no), ni del apoyo y trato postventa, que no tiene parangón!!!!.

Por cierto, fíjate como después de mucha tralla tengo 80% de batería tras 10 horas de uso....

Cést fini


se borran o desactivan? permíteme dudarlo, se esconden como mucho, que es lo que permite iOS10.

Pero se pueden poner como aplicaciones por defecto? que otra aplicación te abra esa al pulsar un enlace?.

el centro de control es el que sale de abajo para arriba y no, no se le pueden añadir más botones.

el de los widgets es cierto, los ponía yo también.

me refiero al explorador de archivos internos.

esas son aplicaciones empresariales o no liberadas aún, otras (algunas) para instalarlas necesitas instalarlo desde el ordenador.

adivino no, lleva años arrastrando esas carencias. va a permitir hacer esas cosas como en otros S.O?

que a tí te parezca superior, no significa que lo sea.

y como funcionan los dispositivos después de 5 años? iphone 3g, 3gs 4, 4s? fluidos y con las mismas opciones que los otros ya te digo yo que no.

Xiaomi mi2 del 2012 hoy actualizo a miui8 con todas las opciones como sus hermanos mayores y funcionando igual de fluido.

y sabes porque sé estas cosas? porque tengo un iPhone 6 en un cajón de mi casa.

acunarro
24/08/16, 19:23:31
se borran o desactivan? permíteme dudarlo, se esconden como mucho, que es lo que permite iOS10.

Pero se pueden poner como aplicaciones por defecto? que otra aplicación te abra esa al pulsar un enlace?.

el centro de control es el que sale de abajo para arriba y no, no se le pueden añadir más botones.

el de los widgets es cierto, los ponía yo también.

me refiero al explorador de archivos internos.

esas son aplicaciones empresariales o no liberadas aún, otras (algunas) para instalarlas necesitas instalarlo desde el ordenador.

adivino no, lleva años arrastrando esas carencias. va a permitir hacer esas cosas como en otros S.O?

que a tí te parezca superior, no significa que lo sea.

y como funcionan los dispositivos después de 5 años? iphone 3g, 3gs 4, 4s? fluidos y con las mismas opciones que los otros ya te digo yo que no.

Xiaomi mi2 del 2012 hoy actualizo a miui8 con todas las opciones como sus hermanos mayores y funcionando igual de fluido.

y sabes porque sé estas cosas? porque tengo un iPhone 6 en un cajón de mi casa.



1.- ¿Se borran o se desactivan?. Pues hijo mio, desparecen, que es más de lo que se puede hacer con la basura que carga por ejemplo Samsung en sus terminales, que sólo lo puedes quitar si eres ROOT (pues igual que con jailbreak... ah no, igual no, que sin ROOT no puedes ni esconderlas).

2.- que otra app te abra la que tú elijas por defecto. Claro, sólo dale al icono compartir y abres la que quieras....

3.- el centro de control como tú dices es sólo nomenclatura, yo añado los botones a "ese centro de control" que te mostré y ya ves como sí se puede hacer... qué más da si sale de arriba a abajo, de abajo a arriba o te sale del puturrú...

4.- Tienes app que te organizan lo que tú quieras en carpetas como cualquier explorador de archivos (igual que yo me los descargaba de Google Play)

5.- A mi me parece superior y te expliqué por qué, pero tú no explicas por qué o en qué supera Android a IOS, ya que todo lo que dices te lo rebato y demuestro...

6.- Cómo funcionan después de 5 años?. Pues como el primer día, fluidos y sin lag (pero eso no puedes decirlo de Android). Si actualizas a firmwares más modernos con lags, pero que le permiten el uso diario a mucha gente (compañeros de trabajo y mi mujer sin ir más lejos, con su iPhone 4, a secas sin "S" ni nada... y le digo que lo cambie por uno más moderno y no quiere -eso que me ahorro...jajajajja-)

7.- que el MI2 va con MIUI 8 como el primer día es cierto, HOY ES SU PRIMER día.... verás la semana que viene!!!! jajajajajaja

8.- Si tienes el I6 en el cajón, ya lo explica todo.... NO TENGO NADA MÁS QUE DECIR.... Al menos véndelo y que alguien disfrute de ese MAQUINÓN!!!!

MimiSh
24/08/16, 19:28:11
Pues yo siempre he usado android. Me gusta porque lo podemos hacer mil cosas al movil. Ahora por ejemplo estoy pensando en comprarme el iphone 5S quiero pobrar a ver que tal con el iphone. Si veo que no me convence volveré a Android. Saludos

acunarro
24/08/16, 19:29:28
Pues yo siempre he usado android. Me gusta porque lo podemos hacer mil cosas al movil. Ahora por ejemplo estoy pensando en comprarme el iphone 5S quiero pobrar a ver que tal con el iphone. Si veo que no me convence volveré a Android. Saludos



Bienvenida a IOS pues!!!!!!

No te digo nada, sólo pruébalo y verás....

MimiSh
24/08/16, 19:33:39
En poco tiempo lo tendre. A ver que tal. Aunque me gustaria podee hacerle mil cosas al iphone. Pero de ios si que no se nada de nada jejeje

acunarro
24/08/16, 19:35:37
Yo tampoco sabía nada hace unos meses y ahora no echo de menos Android (y eso que trasteaba bastante: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=361996)

MimiSh
24/08/16, 19:38:04
Jejeje. Ya investigare por aqui que puedo hacer o os pido ayuda :)

acunarro
24/08/16, 19:39:51
Por supuesto, si sé cuenta con ello, y sino lo sé pues habrá que aprenderlo y pedir ayuda, que para eso estamos en estos foros: para aprender y compartir.

MimiSh
24/08/16, 19:43:38
Siiii jejeje la verdad que me gusta mucho el tema de los moviles, poder personalizarlos a tu gusto ect. Todavia estoy muy verde. Pero poco a poco. Graciassssss :)

acunarro
24/08/16, 19:44:29
Eso sí, olvídate de hacer wipes desde el Recovery para limpiar y que se acelere el sistema, de hacer back up y restauraciones (muy dudosas de eficiencia, y eso que hablo de apps de terceros, no del back up que te ofrece poder hacer el SO, que es lamentable), de quedarte colgada de actualizaciones al año de tener el terminal y depender de "cocineros", de servicios postventa "chungos".....
Ya esperamos tus comentarios de tu nuevo i5SE

MimiSh
24/08/16, 19:52:08
Vale. Gracias! Estare un tiempo sin hacerle jailbreak hasta que no investigue bien, no sea que lo joda jajaja. Saludos y gracias

acunarro
24/08/16, 19:59:13
Tranquila, yo le hice jailbreak al móvil de mi mujer, y no me aportaba nada del otro jueves: cambiar iconos, formas... nada "productivo" (como sí lo hacía el ser ROOT en Android, pues le dabas "vida"); así que lo revertí y volvió a la "originalidad" de IOS.

Otros sólo quieren ser jailbreak para descargarse apps de pago, de forma gratuita. Me pregunto si ellos fueran los creadores de tal app qué les parecería....

Pero verás como va de fluido, la duración de la batería, una Store potente y al día, que tiene apps meses antes que Google Play (si ésta llega a tenerla)....como además mejorará con las actualizaciones que Apple SÍ te da.... esas cosas que te impulsaban a ser ROOT, no te harán falta.

Y un servicio postventa, que es LO MEJOR.

MimiSh
24/08/16, 20:08:03
Pues gracias por decirme xq esas cosas son las que me hacian ser root al Iphone, pero visto asi.. Ya te preguntare dudas que tenga.

acunarro
24/08/16, 20:09:22
:ok:

Vicox
25/08/16, 07:46:24
Me gustaría poder darte la razón, pero esto no es cuestión de fe sino de pruebas, yo te expliqué por qué IOS es superior, pero no me puedes rebatir sin hechos...

Fotos de música en iPhone sin iTunes, en sus carpetas y con carátulas (en algunos casos -la mayoría-)
Que gestor de archivos usas?.
Gracias.

acunarro
25/08/16, 10:29:03
Que gestor de archivos usas?.
Gracias.


¿Te refieres al que mostré para la música?: iDownloader

Vicox
25/08/16, 20:51:05
¿Te refieres al que mostré para la música?: iDownloader
Si ese, muchas gracias, lo probare.

Miguel89
28/08/16, 02:35:50
Libertad para cambiar de ROM, se pueden hacer muchísimas cosas con root, módulos, mayor personalización, facilidad para transferir archivos, mayor compatibilidad con Linux de escritorio, compatibilidad con tarjetas microSD, etc.



Es muy respetable todo eso, voy a citarte en eso de "no me caso con nadie".
Sin embargo me gustaría añadir un par de cosas a lo que has escrito.
De bien es sabido que hay marcas y no voy a dar nombres ,cada uno que saque las suyas ,que al mes o incluso antes de comprarlo ya tienen fallos o presentan lentitud. Me parece erróneo por parte de estas empresas que al tener un sistema operativo el cual puedes destriparlo hasta dejarle vacío y rehacerlo, le pongan su capa de personalización y tres cosas más y hagan que un móvil que por prestaciones les da la vuelta a los iPhone con el tiempo se vuelvan lentos.
Por supuesto que puedes cambiar las ROM pero eso no hace más que apoyar mi opinión, tener que recurrir a terceros para que un terminal por el cual has pagado (me da lo mismo 200€ que 800€) vaya como tiene que ir.
Solo volvería a Android con dos marcas que me gustan como son Xiaomi y la gama nexus con Android puro.
El root vendría entre comillas a ser el jailbreak en iOS ( por supuesto no al mismo nivel)ya que puedes hacer mucho más en Android con root que en iOS con jailbreak.
El tema de personalización es algo a mi parecer más subjetivo ya que hay gente y habrá que no quiera mayor modificación que poner la foto de la novia o la familia en el fondo de pantalla o poner un tono diferente cuando te llaman.
iOS es cerrado y por puro marketing así va a ser, a Apple le interesa sus aplicaciones y sus modificaciones, y le interesa que si quieres más espacio recurras a los dispositivos de mayor capacidad.
Lo de Linux de escritorio, si , es obvio que tiene mayor compatibilidad, si fuera por Apple te pediría que junto con el iPhone o el iPad ya te comprases el Mac xD.
Siendo sinceros muchos usuarios que escriben aquí no utilizan Linux ( y el que lo utilice genial) y no muchos saben programar con el, a mi parecer es una función extra como decir que Samsung tiene mejores auriculares que Lg por su tecnología "la que sea" ( es solo un ejemplo)

Desde luego que yo a día de hoy sigo manejando Android y tengo un Lg g2 que sigue funcionando fino ,al que le he hecho mil perrerias y funciona.

Saludos



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Ipho
28/08/16, 03:36:07
Es muy respetable todo eso, voy a citarte en eso de "no me caso con nadie".
Sin embargo me gustaría añadir un par de cosas a lo que has escrito.
De bien es sabido que hay marcas y no voy a dar nombres ,cada uno que saque las suyas ,que al mes o incluso antes de comprarlo ya tienen fallos o presentan lentitud. Me parece erróneo por parte de estas empresas que al tener un sistema operativo el cual puedes destriparlo hasta dejarle vacío y rehacerlo, le pongan su capa de personalización y tres cosas más y hagan que un móvil que por prestaciones les da la vuelta a los iPhone con el tiempo se vuelvan lentos.
Por supuesto que puedes cambiar las ROM pero eso no hace más que apoyar mi opinión, tener que recurrir a terceros para que un terminal por el cual has pagado (me da lo mismo 200€ que 800€) vaya como tiene que ir.
Solo volvería a Android con dos marcas que me gustan como son Xiaomi y la gama nexus con Android puro.
El root vendría entre comillas a ser el jailbreak en iOS ( por supuesto no al mismo nivel)ya que puedes hacer mucho más en Android con root que en iOS con jailbreak.
El tema de personalización es algo a mi parecer más subjetivo ya que hay gente y habrá que no quiera mayor modificación que poner la foto de la novia o la familia en el fondo de pantalla o poner un tono diferente cuando te llaman.
iOS es cerrado y por puro marketing así va a ser, a Apple le interesa sus aplicaciones y sus modificaciones, y le interesa que si quieres más espacio recurras a los dispositivos de mayor capacidad.
Lo de Linux de escritorio, si , es obvio que tiene mayor compatibilidad, si fuera por Apple te pediría que junto con el iPhone o el iPad ya te comprases el Mac xD.
Siendo sinceros muchos usuarios que escriben aquí no utilizan Linux ( y el que lo utilice genial) y no muchos saben programar con el, a mi parecer es una función extra como decir que Samsung tiene mejores auriculares que Lg por su tecnología "la que sea" ( es solo un ejemplo)

Desde luego que yo a día de hoy sigo manejando Android y tengo un Lg g2 que sigue funcionando fino ,al que le he hecho mil perrerias y funciona.

Saludos



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Hola, compañero:

No es lo habitual, pero comparto todo lo que has escrito.

He pasado por varios sistemas operativos y he tenido épocas para todo. También tengo críticas negativas de todos los sistemas y teléfonos que he usado, pero esto no me impide ver lo positivo.

Estoy completamente de acuerdo en que hay teléfonos con Android que en poco tiempo funcionan terriblemente mal. Es más, esto ocurre desde antes de que se popularizaran las capas de personalización y los añadidos de los cuales se abusa cada vez más. Desde luego, hay marcas que es mejor evitar.

Yo tengo un Xiaomi y, a día de hoy, mi experiencia sigue siendo muy buena con este teléfono en particular. En este teléfono, empecé a cambiar de ROM por mera curiosidad. Lo cierto es que las ROMs Oficiales funcionan muy bien, al menos, esa es mi experiencia particular.

Lamentablemente, en muchos teléfonos con Android es prácticamente obligatorio cambiar de ROM y realizar diversos retoques para que el teléfono funcione medianamente bien.

En cuanto a las capas de personalización, hay de todo un poco, las hay terriblemente malas y también las hay bastante buenas, perfectas ninguna. Particularmente, MIUI es una capa que me gusta y no por su personalización, sino por características útiles como la gestión de permisos, que otras capas no incluyen, al menos, en versiones de Android antiguas.

Hay varios puntos que no me gustan del ecosistema de Apple, son varios, pero hay algunos a destacar. Uno de ellos es la compatibilidad con los sistemas Linux, otro es la limitación para instalar cualquier versión de iOS (un compañero dio a entender que Apple no ponía estas limitaciones, pero o yo me informo muy mal o esta limitación sigue existiendo) y por último para mí la más importante: el hecho de no contar con ranura microSD.

Esta última limitación les beneficia mucho y no dudan en aprovecharse de ella. Si el precio de la capacidad del almacenamiento interno fuera más asumible, sería una buena noticia. Sin embargo, aunque yo tuviera espacio de sobra en el teléfono, también tendría una memoria externa si fuera posible, es cuestión de seguridad, de libertad e independencia.


Mi sistema preferido es BB10, pero, aunque no me guste decirlo, nació muerto y ya se han encargado de dejarlo patente.

Dicen que ver mundo abre tu mente, lo mismo pasa con los sistemas. Si se quiere criticar con fundamento, se ha de experimentar con entusiasmo.

Miguel89
28/08/16, 04:31:57
Nada que objetar , totalmente de acuerdo contigo.
Ojalá que la gran mayoría de los cambios de ROM sean por gusto y no para que un teléfono vaya en condiciones.
De lo del usuario que dijo que Apple ya no ponía limitaciones eso es absolutamente falso.
Apple solo deja que restaures el iOS en aquellas versiones que aún firme. Si yo intento instalar en un iPhone 5 un iOS 6 me va a decir que me peine( finamente hablando)
Lo único que había en su momento ,en la época de iPhone 4 era con cydia sacar los shsh de tu dispositivo y así conseguías restaurar a una versión que Apple ya no firmaba,
Si bien es cierto que Apple no tiene ranura, y es una cosa que a mí no me gusta de Apple porque su aumento de capacidad puede salirte bastante caro.
Saludos



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Ipho
28/08/16, 21:05:58
Nada que objetar , totalmente de acuerdo contigo.
Ojalá que la gran mayoría de los cambios de ROM sean por gusto y no para que un teléfono vaya en condiciones.
De lo del usuario que dijo que Apple ya no ponía limitaciones eso es absolutamente falso.
Apple solo deja que restaures el iOS en aquellas versiones que aún firme. Si yo intento instalar en un iPhone 5 un iOS 6 me va a decir que me peine( finamente hablando)
Lo único que había en su momento ,en la época de iPhone 4 era con cydia sacar los shsh de tu dispositivo y así conseguías restaurar a una versión que Apple ya no firmaba,
Si bien es cierto que Apple no tiene ranura, y es una cosa que a mí no me gusta de Apple porque su aumento de capacidad puede salirte bastante caro.
Saludos



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

El hecho de poder instalar versiones antiguas de iOS es muy útil en teléfonos iPhone antiguos que hayan sido actualizados a la última versión desde una muy antigua.

En algún comentario anterior hice referencia a los archivos shsh. Recuerdo que era necesario JB y un programa con un nombre similar a Umbrella. Recuerdo que siempre se podían hacer copias, pero que no todas las versiones se podían restaurar.

¿Esta opción ya no existe actualmente?

En mi opinión, lo más molesto de no tener ranura microSD es el hecho de necesitar un ordenador en el caso de querer realizar una copia previa a una restauración completa a valores de fábrica del iPhone. Otra opción sería la nube, pero no todos estamos dispuestos a ello ni tenemos una conexión de datos tan amplia.

De todas formas, no descarto la compra de un iPhone en un futuro lejano. Espero que iOS y los teléfonos que cuentan con él cada vez cuenten con características más atractivas.

Por curiosidad, ¿cuáles son los motivos por los cuales utilizas un iPhone actualmente?

Miguel89
28/08/16, 23:38:47
Respondiendo a tus preguntas, por lo que se la opción de guardar los shsh que efectivamente era con jailbreak y tinyumbrella ya no existe.
Al fin y al cabo ya no sólo es cuestión de Apple, todas las marcas o casi todas,quieren que te dejes los cuartos.

Me gusta Android pero no me gusta que las marcas te vendan la moto con su capa de personalización que en la mayoría de los casos no hacen más que ralentizar el dispositivo.
Con mi G2 lo llevo ahora mismo en lolipop con kernel dorimanx y con un solo cambio de batería con mi uso me llega a los dos días.
A día de hoy utilizo los dos por igual y si acaso ,como escribi anteriormente,un xiaomi red mi note o un mi3,creo que es de lo poco por lo que jubilaría mi g2.

Por supuesto ,el iPhone lo adquirí por un regalo de mi pareja , pero como ya dije,a día de hoy utilizo los dos .android para el trabajo y el iPhone para el número personal



Enviado desde mi iPhone 6 Plus 

alberto8051
02/09/16, 10:53:47
Hola, compañeros:



Para mí, uno de los grandes puntos negativos de estos teléfonos es que no cuentan con tanta facilidad en transferencia de archivos como un teléfono Android, sobre todo en PC. El no contar con el tan extendido puerto microUSB tampoco fue una buena noticia.



Has dado en el claro, yo probé hace poco un I6s plus y... sí..., que se puede hacer con Itunes o con no se que App de terceros, que si tal y que si cual pero como pinchar, cortar y pegar, en un pc que no es tuyo al cual no puedes, quieres o debes instalar un software para hacer eso, es una maravilla.
Todo lo que no sea un pincho usb no es igual, para mi también es su mayor carencia...

Ipho
02/09/16, 18:57:21
Has dado en el claro, yo probé hace poco un I6s plus y... sí..., que se puede hacer con Itunes o con no se que App de terceros, que si tal y que si cual pero como pinchar, cortar y pegar, en un pc que no es tuyo al cual no puedes, quieres o debes instalar un software para hacer eso, es una maravilla.
Todo lo que no sea un pincho usb no es igual, para mi también es su mayor carencia...
Además, si al menos se contara con una ranura microSD (o el formato que ellos quisieran), se podría extraer, colocar la tarjeta en un adaptador USB y conectarla al PC; evitando de esta forma cualquier programa extra.

Adama
03/09/16, 18:36:17
Por simple curiosidad , qué razón da Apple para no permitir pasar archivos directamente con USB?


Enviado desde mi  iPhone SE utilizando Tapatalk

iphonero83
07/09/16, 10:19:39
Yo tuve el iPhone 4, 4s y 5 y me pasé a Android con un Galaxy s4 plus, más que nada por la libertad de transferencia de archivos, instalación de apps, más libertad. Luego pasé por un z3, moto g, huawei P8 lite, Galaxy s6 y honor 6 y he de decir que por ahora me quedo en iOS

Enviado desde mi H60-L04 mediante Tapatalk

garcia27
07/09/16, 18:58:50
Mi primer smart phone fue el iPhone 4S, el cual lo tuve hasta hace un año donde me compre un Xiaomi, el Mi4C para ser exactos. La razón para el cambio fue basicamente el precio. No quiero pagar mas de 400 - 500 euros por el móvil. Actualmente tengo un LG G5 (345 euros) comprado muy barato y el Mi4C lo tiene mi mujer. A parte tengo un Xiaomi Redmi Note 3 Pro que va de lujo. Despues de 1 año con Android he de decir que me gusta y por ahora no me arrepiento del cambio.

Enviado desde mi LG-H850 mediante Tapatalk

LadyAna147
12/09/16, 17:18:59
Yo ahora mismo en cuestión de smartphone soy usuaria de Android pero estoy ahorrando para comprarme un terminal de apple. Siempre hay gente más a favor de una u otra compañía, pero mis motivos solo son que quisiera dar una oportunidad a iOS después de haber probado su ipad y tener una experiencia estupenda

LaRoKa
14/09/16, 10:36:55
Trataré de explayar mi idea de este thrad lo mas breve posible (me tengo que ir a trabajar).
Hay algo que veo no se tiene en cuenta y es el factor humano los cambios que tenemos cada uno, que un dia va una cosa y otro dia otra mas allá de cualquier marca y/o modelo. No hay que echarle la culpa a nada ni a nadie, hoy nos va una cosa mañana otra, lo difícil es salir de los fanatismos. Siempre defendí a Android y hoy reconozco que hay cosas indefendibes como esos lag que aparecen y desaparecen asi sea una ve en la vida! (uff que exagerado) nunca ese problemita fue algo que me ha quitado el sueño. Como decia, lo difícil es salir del fanatismo, te pasaste 5 años peleando contra un sistema u otro ya sea de Android contra Ios o Ios contra Android, buscandole la quinta pata al gato a la contra, Bueno, de eso si e he cansado, y cual ha sido el problema? ni Android y menos IOS que no lo había usado hasta ahora, sino los TAMAÑOS!! ya he llegado a ver a gente por la calle hablando por TABLET!! HORRIBLE!! (ojo, por ahora, a ver si un dia me veo hablando por tablet yo tambiñen) pero por ahora para mi es horrible, busqué telefonos android chicos, de 4 pulgadas como mi primer android Galaxy S el i9000B pero potente acorde al HOY, y nada, no hay, no existe al menos en Argentina. Mi último celu, un Samsung Galaxy 6 edge, de 5,1 pulgadas, ahora el edge S7 es de 5.5 ya vamos llegando a una tablet eh!!, dije basta, me canse del T A M A Ñ O !! para hacerla corta, que me tengo que ir... lo único que conseguí es el Iphone 5s que lo compré y me gustó mucho, por lo tanto sali a buscar y me compré el Iphone SE de 64gb, hasta hoy anda perfecto en todo aspecto, le falta un navegador con ajuste de texto como el opera comun en android, lo demas todo de 10. Cual es el debate entonces, para mi forma de ver las cosas el debate es, que necesito HOY mañana puede ser otra cosa. Saludos a todos , muy lindo el tema, ojalá a mi regreso pueda explayarme mas, ahhh. la bateria en el iphone de 10, me aguanta bien, igual que a un Idol 3 que tengo.
Final.: Nunca me fui por eso nunca volveré.:sisi1::cucu:

Ipho
14/09/16, 17:46:29
Trataré de explayar mi idea de este thrad lo mas breve posible (me tengo que ir a trabajar).
Hay algo que veo no se tiene en cuenta y es el factor humano los cambios que tenemos cada uno, que un dia va una cosa y otro dia otra mas allá de cualquier marca y/o modelo. No hay que echarle la culpa a nada ni a nadie, hoy nos va una cosa mañana otra, lo difícil es salir de los fanatismos. Siempre defendí a Android y hoy reconozco que hay cosas indefendibes como esos lag que aparecen y desaparecen asi sea una ve en la vida! (uff que exagerado) nunca ese problemita fue algo que me ha quitado el sueño. Como decia, lo difícil es salir del fanatismo, te pasaste 5 años peleando contra un sistema u otro ya sea de Android contra Ios o Ios contra Android, buscandole la quinta pata al gato a la contra, Bueno, de eso si e he cansado, y cual ha sido el problema? ni Android y menos IOS que no lo había usado hasta ahora, sino los TAMAÑOS!! ya he llegado a ver a gente por la calle hablando por TABLET!! HORRIBLE!! (ojo, por ahora, a ver si un dia me veo hablando por tablet yo tambiñen) pero por ahora para mi es horrible, busqué telefonos android chicos, de 4 pulgadas como mi primer android Galaxy S el i9000B pero potente acorde al HOY, y nada, no hay, no existe al menos en Argentina. Mi último celu, un Samsung Galaxy 6 edge, de 5,1 pulgadas, ahora el edge S7 es de 5.5 ya vamos llegando a una tablet eh!!, dije basta, me canse del T A M A Ñ O !! para hacerla corta, que me tengo que ir... lo único que conseguí es el Iphone 5s que lo compré y me gustó mucho, por lo tanto sali a buscar y me compré el Iphone SE de 64gb, hasta hoy anda perfecto en todo aspecto, le falta un navegador con ajuste de texto como el opera comun en android, lo demas todo de 10. Cual es el debate entonces, para mi forma de ver las cosas el debate es, que necesito HOY mañana puede ser otra cosa. Saludos a todos , muy lindo el tema, ojalá a mi regreso pueda explayarme mas, ahhh. la bateria en el iphone de 10, me aguanta bien, igual que a un Idol 3 que tengo.
Final.: Nunca me fui por eso nunca volveré.:sisi1::cucu:
Estoy de acuerdo con la gran importancia que tiene el tamaño de los dispositivos.

No me considero fanático y he probado diversos sistemas operativos. Ahora utilizo Android, pero me alegra que Apple siga apostando por tamaños reducidos. Considero que, para alguien que quiera un teléfono pequeño pero moderno, un iPhone es la mejor opción.

rubens_zx
15/09/16, 09:49:01
Yo he tenido 4 años android y en diciembre de 2015 me compre el iPhone 6s, decir que estoy encantado y que cuando me canse lo vendere sin perder mucho dinero. Para mi esos son los problemas de los android, el lag que tarde o temprano aparece, y la depreciacion (comparad el precio de segunda mano de un Galaxy S5 con el de un iphone 6). Por lo demas, android da opciones de personalización que no tengo en ios, pero cada uno tiene que poner en una balanza los pros y los contras y para mi la fluidez es lo mas importante en un movil


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

aztkael
15/09/16, 11:14:01
Tuve dos generaciones de Iphone (4s y 5) y otras dos de Ipad y volví escarmentado a Android. Me he comprado el N7 (todavía no ha explotado y va fenomenal) pero con el tema de las devoluciones me estoy cansando un poco y tengo un Mate 8 volviendo de su segunda reparación (nunca mais Eglobalcentral) que me encanta. He pasado por Android , Windows 10 mobile y android. Estoy mirando de reojo al I7 plus pero tengo dudas sobre IOS:
- ¿Tengo que pasar por itunes para hacer todo? transferencias de películas, música y todo tipo de archivos en general?
-Creo que lo habéis comentado anteriormente, ¿Pueden acceder las apps a archivos pertenecientes a otras?
- El I7 Plus, ¿Va a doblarse o explotar? jeje es coña.
Estoy esperando a hablar con Orange a ver si me hacen precio por el negro mate de 128GB y me lo pensare. Lástima porque el N7 azul coral (la jefa dice que eso no existe) es una pasada.
Un saludo y siento la chapa :D

LaRoKa
30/09/16, 09:26:43
Tuve dos generaciones de Iphone (4s y 5) y otras dos de Ipad y volví escarmentado a Android. Me he comprado el N7 (todavía no ha explotado y va fenomenal) pero con el tema de las devoluciones me estoy cansando un poco y tengo un Mate 8 volviendo de su segunda reparación (nunca mais Eglobalcentral) que me encanta. He pasado por Android , Windows 10 mobile y android. Estoy mirando de reojo al I7 plus pero tengo dudas sobre IOS:
- ¿Tengo que pasar por itunes para hacer todo? transferencias de películas, música y todo tipo de archivos en general?
-Creo que lo habéis comentado anteriormente, ¿Pueden acceder las apps a archivos pertenecientes a otras?
- El I7 Plus, ¿Va a doblarse o explotar? jeje es coña.
Estoy esperando a hablar con Orange a ver si me hacen precio por el negro mate de 128GB y me lo pensare. Lástima porque el N7 azul coral (la jefa dice que eso no existe) es una pasada.
Un saludo y siento la chapa :D

Bueno... parece que no escarmentaste mucho.

Yo al día de hoy, con mi poca experiencia en iPhone, debo decir que en lo que respecta a manejo de archivos como lo hago con android que lo enchufo a la pc y hago lo que quiero no lo puedo hacer con iPhone, es mas todavía me estoy recontra peleando para tener programas como el reproductor mx y ver todo lo que se me antoja sin problemas, en el iPhone instalé hasta el vlc y no lo puedo usar porque no me ve los archivos de video que le agregué via iTools, así que debo seguir estudiando como se las arreglan los que tienen el celu de la manzanita para trastearlo lindo, ya conseguiré algún foro especializado (todo sin hacer jailbreak eh!). También debo decir, que siendo un tipo que abro y dejo abiertas muchisimas ventanas, en el iPhone todavía no he tenido jamás ninguna quedada ni lag, siempre estos bichos andan a alta velocidad en su manejo y Siri, me parece excepcionalmente úitl, creo que para la persona común los iphone van geniales, por eso talvez su fama, el que compra un iphone para usarlo sin pretender meterle cosas de afuera se quedan ahí de por vida y son fervientes defensores, yo digo que cada sistema tiene su pro y su contra y hay que comprar de acuerdo a las necesidades de cada uno, si no necesitas meter y sacar archivos un iphone es de lo mejor, si necesitas poner sacar, urguetear, como android no hay, en fin, es mi experiencia, no es que me contaron nada, vendo de celulares samsung touch con windows viejo, despues me pase a android desde el Galaxy S el i9000b hasta el galaxy S4, de ahí pasé a Sony Z3 volvía a samsung con el 6 edge, y en este momento, sacando el mal tema de manejar archivos con el iphone, tengo el premio de que no se lo que es el lag en ningún momento, y por otro lado, reitero, las grandes empresas siguen fabricando celulares cada vez mas grandes y eso me cansó y me llevó a conocer el Iphone SE, de 4", creo que cuando se pasó la barrera de las 5" se perdió toda coherencia por parte de los fabricantes, a veces veo gente caminando por la calle charlando por celu con esos aparatos tan gigantescos que me da vergüenza ajena, obvio que es así para mi gusto.
Bueno, me voy a trabajar, ahora eso de volver a android ESCARMENTADO, y pensar en comprarse un 7 / 7 plus, solo confunde a los lectores y personalmente no lo tomo en serio.
Personalmente me compraría un 7 hasta ahi o sea un 4.7" creo que me lo volvería a bancar (viene a ser como un idol 3 que tengo) y me encantó el diseño del iPhone 7 black mate, es impresionante el tema es que funcione como el iPhone SE. Bueno los dejo por un rato corto o largo, nunca sé cuando tengo tiempo, y chicos, escriban coherencias, no es nada malo ir y volver e irse y volver otra vez, todos tenemos distintos momentos y distintas necesidades distintas circunstancias y gracias a Dios que tenemos una gama impresionante de marcas y sistemas operativos como Windows, Android e IOS, que nos permite satisfacer los gustos o caprichos de determinados lapsos de nuestras vidas. Saludos!!

PD, me ancanta este foro de htc mania, por eso talvez escribo algooooo.....:dios:

The Matrix
01/10/16, 23:47:33
Me gustaría poder darte la razón, pero esto no es cuestión de fe sino de pruebas, yo te expliqué por qué IOS es superior, pero no me puedes rebatir sin hechos...

Fotos de música en iPhone sin iTunes, en sus carpetas y con carátulas (en algunos casos -la mayoría-)

hola,
esta música se puede escuchar normal con la app de música?
si haces un restablecer de fábrica del teléfono se borra esta música y se ha de volver a copiar?
gracias