Ver la Versión Completa : El Samsung Galaxy Note7 es uno de los smartphones más difíciles de reparar del mercado
jorge_kai
18/08/16, 21:53:44
El Samsung Galaxy Note7 es uno de los smartphones más difíciles de reparar del mercado
http://static.htcmania.com/samsung-galaxy-note7-desmontaje-reparacion-ifixit-destacada-1-18082016-6267-htcmania.jpg
Leemos en andro4all.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Durante los últimos años, estamos presenciando un enorme salto de calidad relacionado con el diseño de los dispositivos móviles, algo que, si bien es cierto que nos ofrece una mejor experiencia a la hora de disfrutar de nuestros terminales, puede convertirse en un aspecto negativo, si tenemos en cuenta la dificultad de la reparación, así como la fragilidad de los denominados materiales premium. Un buen ejemplo de ello, es el Samsung Galaxy Note7 presentado recientemente, el cual cuenta con uno de los mejores diseños de entre todos los dispositivos del panorama de la telefonía móvil actual. Pero por supuesto, el buque insignia de Samsung, no se queda atrás con respecto a fragilidad, tal como pudimos ver hace unos días en los primeros drop tests realizados a la última bestia coreana. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: andro4all.com (http://andro4all.com/2016/08/samsung-galaxy-note7-ifixit-dificultad-reparacion?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+Andro4all+%28Andro4all%29)
jorge_kai
18/08/16, 21:53:54
http://andro4all.com/2016/08/samsung-galaxy-note7-ifixit-dificultad-reparacion?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+Andro4all+%28Andro4all%29
http://andro4all.com/2016/08/samsung-galaxy-note7-ifixit-dificultad-reparacion?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+Andro4all+%28Andro4all%29
DavidFS23
18/08/16, 22:27:21
Dentro de lo normal sabiendo que es sumergible y Edge.
rodrigoboss
19/08/16, 00:51:52
era de esperarse pero aundo a eso, es malo por diseño o bueno ? no lo se o no estoy convncido
DaSound
19/08/16, 07:30:55
Cuanto más compactos y encima con IP68, más dificil será de reparar... en la Surface Pro es casi imposible quitar la pantalla sin romperla. Se puede obviamente pero no es fácil.
sanzuca
19/08/16, 12:58:33
Cuanto más compactos y encima con IP68, más dificil será de reparar... en la Surface Pro es casi imposible quitar la pantalla sin romperla. Se puede obviamente pero no es fácil.
Que sea IP68 da igual, recordar el HTC One tiene un 1 y no lo tiene... Y el Note tiene un 4, que no está nada mal en tema de desmontarlo.
DaSound
19/08/16, 13:01:58
Que sea IP68 da igual, recordar el HTC One tiene un 1 y no lo tiene... Y el Note tiene un 4, que no está nada mal en tema de desmontarlo.
No es que el tenerlo aporte toda la dificultad, el que no lo tiene puede ser igual de dificil, pero añade un extra de dificultad a reparar. Las membranas que lleva para la certificación añaden una dificultad a la reparación, pues después de abrirlo habrá que ponerlas nuevas y seguramente el sellado no pueda ser manual. Es decir, que no es que sea tan dificil por ser IP68, pero desde luego contribuye aun más a la dificultad de reparación.
sanzuca
19/08/16, 13:05:50
No es que el tenerlo aporte toda la dificultad, el que no lo tiene puede ser igual de dificil, pero añade un extra de dificultad a reparar. Las membranas que lleva para la certificación añaden una dificultad a la reparación, pues después de abrirlo habrá que ponerlas nuevas y seguramente el sellado no pueda ser manual. Es decir, que no es que sea tan dificil por ser IP68, pero desde luego contribuye aun más a la dificultad de reparación.
Una pregunta, que dispositivo o maraca te mantiene la estanqueidad, o la certificación, al ser reparado o cambiando alguna pieza... Porque el ejemplo más sencillo, es con un reloj. Una vez abierta la caja para cambiar lo que sea, ya no lo garantizan...
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
DaSound
19/08/16, 13:24:24
Una pregunta, que dispositivo o maraca te mantiene la estanqueidad, o la certificación, al ser reparado o cambiando alguna pieza... Porque el ejemplo más sencillo, es con un reloj. Una vez abierta la caja para cambiar lo que sea, ya no lo garantizan...
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Pues es el ejemplo más claro. Un reloj una vez abierto no garantizan la estanqueidad al cambiar, por ejemplo , la pila en la relojería... pero si lo envían a fábrica, se le ponen las membranas nuevas, se cierra con una prensa y vuelve a tener su garantía intacta como recién salido de fábrica.
No he procesado nunca esta garantía en terminales móviles, pero en relojes Viceroy, Festina, Lotus, Seiko y Tissot... por extensión asumo que las demás trabajan igual porque nunca me han puesto ninguna pega con ninguno.
tecnoadicto78
19/08/16, 13:28:43
Obviamente cuanto más avanzado sea un teléfono en tecnología, añádele la protección IP68, la pantalla curvada, etc., pues es normal.
Pero al mismo tiempo será más difícil de reparar para un usuario normal, que quiera ahorrarse unos euros y se pone él mismo a intentar repararlo, que si lo lleva a un servicio técnico oficial, donde tienen las herramientas necesarias y conocen esos teléfonos como la palma de su mano y tienen sus trucos y herramientas para abrirlo sin que se rompa la pantalla ni nada, y no les será tan complicado a ellos. :pensando:
DaSound
19/08/16, 13:32:55
Una pregunta, que dispositivo o maraca te mantiene la estanqueidad, o la certificación, al ser reparado o cambiando alguna pieza... Porque el ejemplo más sencillo, es con un reloj. Una vez abierta la caja para cambiar lo que sea, ya no lo garantizan...
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Haciendo una rápida búsqueda en Google, me retracto de lo anteriormente dicho acerca de la parcial culpabilidad de la resistencia al agua para reparar el temrinal... para rectificar afirmando que es prácticamente toda la culpa, y me explico.
La resistencia al agua que emplea Samsung, es una tecnología desarrollada por ellos mismos que se trata nada menos que de llenar absolutamente todos los huecos internos de tal forma que no quede espacio entre ningún componente para que no haya cabida a ser ocupado por el agua, siendo así innecesario el uso de tapas para el usb... eso sumado a elementos como el Niquel o el platino que son resistentes a la corrosión. Obviamente la reparación de un terminal así es una atuéntica locura, porque todo va colocado con precisión de relojero y compactado al 100%, una barbaridad.
De esta forma no solo se consigue que el temrinal sea resistenete al agua, sino que además afirma que dicha certificación se conservará si hay que sustituir la pantalla... un punto muy a favor.
tecnoadicto78
19/08/16, 18:23:34
Una pregunta, que dispositivo o maraca te mantiene la estanqueidad, o la certificación, al ser reparado o cambiando alguna pieza... Porque el ejemplo más sencillo, es con un reloj. Una vez abierta la caja para cambiar lo que sea, ya no lo garantizan...
Esto último es cierto a medias, si lo llevas a cualquier relojero para cambiarle la pila o hacerle un arreglo menor al reloj, y tienen que abrir la tapa, ya pierdes la garantía anti humedad, etc., y cuando te lo devuelve arreglado, el relojero ya te avisa de que ha perdido esta impermeabilidad y esa estanquidad, y te recomienda que no lo mojes, eso es cierto, pero también te dicen que si deseas que vuelva a tener la misma impermeabilidad que antes y poder mojarlo, que lo que hace es mandarlo a la casa del Reloj, y allí ellos te lo vuelven a impermeabilizar, y lo podrías volver a mojar y recuperará la garantía.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.