javibaker
31/07/16, 12:46:31
Muy buenas. Hago este tutorial para todas aquellas personas que como yo en su día, con un terminal tope de gama y con soporte OTG, nos encontramos de que podemos conectar por OTG un pendrive, ratón, teclado y incluso algún mando de juegos pero nada mas.
Los que ya habréis probado a conectar por ejemplo, una impresora de papel, capturadora de vídeo, o cualquier dispositivo que requiera de una aplicación para poder gestionar dicho dispositivo, os encontráis, de que o no os funciona o de que la aplicación os dice en la Play Store de que vuestro dispositivo no es compatible y no os dejara descargar la aplicación.
¿Y porque si nuestro Meizu Pro 5 tiene soporte OTG pasa esto? Pues resulta que los señores de Meizu sacan al mercado sus terminales con el OTG capado, pero por suerte para nosotros podemos activar haciendo una pequeña modificación en el sistema. Esta característica se llama API usb host y es la encargada de dar permisos a las aplicaciones de terceros para poder usar la conexión OTG.
Bueno, y ya después de esta pequeña explicación vamos al lió que estaréis impacientes.
Antes de nada, decir que lo que vamos hacer es una modificación en el sistema y por lo cual, si algo fallara o tenemos un error, al reiniciar nuestro Meizu podría no arrancar con lo que tendríamos que recuperar lo por Recovery y perderíamos todos nuestros datos. Si sigues este tutorial lo haces conociendo los riesgos y bajo tu responsabilidad.
La modificación requerida se puede hacer de tres formas.
- Por adb.
- Por un emulador de terminal (se requiere permisos root).
- O con un explorador de archivos (se requiere permisos root).
Yo aquí voy a explicar el ultimo método que para mi me parece mas sencillo, por no necesitar conocimientos de comandos y que podrás hacer en cualquier momento y lugar sin tener que depender de un ordenador. Como explorador de archivos, vamos a usar la aplicación ES Explorador de Archivos que es gratuita y funciona muy bien.
Os recomiendo que entréis en la aplicación SuperSU y le deis a que acepte todos los permisos sin tener que preguntar, así os evitareis cualquier tipo de cuelgue cuando modifiquemos el archivo del sistema. Luego ya hecha la modificación lo dejáis como mas os guste.
Acto seguido, abrimos Es Explorador y en ajustes activamos la pestaña Explorador Root. Una vez dado permisos root al explorador, pulsamos /, entramos en la carpeta system, luego en la carpeta etc y luego carpeta permissions. Una vez hay bajamos al fondo y buscamos el archivo de texto llamado handheld_core_hardware.xml. Entramos en el, con el editor de texto que trae incluido ES Explorador y bajamos hasta encontrar <permissions>. Pulsamos en el botón de menú situado en la esquina superior derecha y le damos a editar.
Después hay que escribir lo siguiente sin cometer ni el mas mínimo fallo porque sino no os funcionara, usad como referencia la linea ya escrita de justo de abajo. Escribiremos <feature name="android.hardware.usb.host" />.
http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160731/4a42066f5746b71a40b73d86ed3b6e0b.jpg
Ya escrito pulsamos en nuestro teléfono para retroceder y nos pedirá ES Explorer si queremos guardar la modificación y le damos que si. Hecho esto retrocedemos hasta salir a nuestro escritorio y reiniciamos el teléfono.
Con esto ya debería funcionaros el API usb host. Os recomiendo que valláis a Play Store y busquéis una aplicación que se que hace petición de API host y se llama EasyCap Viewer, si os sale un mensaje de que vuestro dispositivo no es compatible es porque hago esta mal, si por el contrario os deja descargar el proceso salio correctamente.
Un cordial saludo y a disfrutar mas que nunca de vuestros Meizu Pro 5. ;-)
Los que ya habréis probado a conectar por ejemplo, una impresora de papel, capturadora de vídeo, o cualquier dispositivo que requiera de una aplicación para poder gestionar dicho dispositivo, os encontráis, de que o no os funciona o de que la aplicación os dice en la Play Store de que vuestro dispositivo no es compatible y no os dejara descargar la aplicación.
¿Y porque si nuestro Meizu Pro 5 tiene soporte OTG pasa esto? Pues resulta que los señores de Meizu sacan al mercado sus terminales con el OTG capado, pero por suerte para nosotros podemos activar haciendo una pequeña modificación en el sistema. Esta característica se llama API usb host y es la encargada de dar permisos a las aplicaciones de terceros para poder usar la conexión OTG.
Bueno, y ya después de esta pequeña explicación vamos al lió que estaréis impacientes.
Antes de nada, decir que lo que vamos hacer es una modificación en el sistema y por lo cual, si algo fallara o tenemos un error, al reiniciar nuestro Meizu podría no arrancar con lo que tendríamos que recuperar lo por Recovery y perderíamos todos nuestros datos. Si sigues este tutorial lo haces conociendo los riesgos y bajo tu responsabilidad.
La modificación requerida se puede hacer de tres formas.
- Por adb.
- Por un emulador de terminal (se requiere permisos root).
- O con un explorador de archivos (se requiere permisos root).
Yo aquí voy a explicar el ultimo método que para mi me parece mas sencillo, por no necesitar conocimientos de comandos y que podrás hacer en cualquier momento y lugar sin tener que depender de un ordenador. Como explorador de archivos, vamos a usar la aplicación ES Explorador de Archivos que es gratuita y funciona muy bien.
Os recomiendo que entréis en la aplicación SuperSU y le deis a que acepte todos los permisos sin tener que preguntar, así os evitareis cualquier tipo de cuelgue cuando modifiquemos el archivo del sistema. Luego ya hecha la modificación lo dejáis como mas os guste.
Acto seguido, abrimos Es Explorador y en ajustes activamos la pestaña Explorador Root. Una vez dado permisos root al explorador, pulsamos /, entramos en la carpeta system, luego en la carpeta etc y luego carpeta permissions. Una vez hay bajamos al fondo y buscamos el archivo de texto llamado handheld_core_hardware.xml. Entramos en el, con el editor de texto que trae incluido ES Explorador y bajamos hasta encontrar <permissions>. Pulsamos en el botón de menú situado en la esquina superior derecha y le damos a editar.
Después hay que escribir lo siguiente sin cometer ni el mas mínimo fallo porque sino no os funcionara, usad como referencia la linea ya escrita de justo de abajo. Escribiremos <feature name="android.hardware.usb.host" />.
http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160731/4a42066f5746b71a40b73d86ed3b6e0b.jpg
Ya escrito pulsamos en nuestro teléfono para retroceder y nos pedirá ES Explorer si queremos guardar la modificación y le damos que si. Hecho esto retrocedemos hasta salir a nuestro escritorio y reiniciamos el teléfono.
Con esto ya debería funcionaros el API usb host. Os recomiendo que valláis a Play Store y busquéis una aplicación que se que hace petición de API host y se llama EasyCap Viewer, si os sale un mensaje de que vuestro dispositivo no es compatible es porque hago esta mal, si por el contrario os deja descargar el proceso salio correctamente.
Un cordial saludo y a disfrutar mas que nunca de vuestros Meizu Pro 5. ;-)