Acceder

Ver la Versión Completa : Encriptación Oneplus 3


DanipunK1
18/07/16, 23:49:52
Hola, he estado buscando info sobre la encriptación de nuestro Oneplus 3 y la verdad que he encontrado bien poco; por eso, abro el hilo para ver si alguien que entienda nos ilumina con su sabiduria con respecto al tema.
De lo que he encontrado por ahí, es sobre otros telefonos, pero supongo será mas o menos igual, y es que la encriptación viene a ser una especie de algoritmo que se tiene que descifrar para cada operación, lo cual se traduce en perdida de rendimiento y bateria. También he leido a algunos diciendo que este cunsumo de recursos es tan insignificante que no merece la pena desencriptarlo y perder este plus de seguridad.
Los metodos para desencriptarlo que he visto son: comando fastboot (no se bien cual pues he encontrado "fastboot format data" y "fastboot format userdata"), twrp (formateando la partición data y la memoria), y mediante el toolkit posteado por aquí.
Pues eso, haber quien nos explica un poco mejor, y mas en concreto del op3.
Al igual que tambien queda abierto el hilo para debatir sobre qué es mejor, ¿matener el encrypt. o desencriptar?
Saludos [emoji6]

alfo!!!
19/07/16, 01:20:14
Yo sólo he desencriptado el op3 para meter multirom.
Se hace como dices, pero yo previamente copié la sd al pc y después de meter por fastboot el comando "fastboot format userdata" (te formatea la participación data y la sd del op3) vuelves a pegar la sd del pc y ya está. Todo esto en oxigen...

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk

DanipunK1
19/07/16, 01:43:17
Gracias por confirmar el comando.
Lo del multirom es una de las razones de mi interés por el encriptado, de momento estoy en r.remix y creo que por bastante, pero si me aclaro con el tema del hilo lo mismo me animo para meter multirom

OSainz
19/07/16, 08:18:18
El encrypt en teoría es un proceso llevado a cabo por cada acción de transición de datos que haga el teléfono. Ya sea al llamar( el dato sería el contacto) como el uso de cualquier aplicación con permiso de utilizar cualquier dato alojado en nuestro teléfono.

Esto es algo que ha llegado a los móviles pero lleva mucho tiempo, pues por ejemplo cuando navegamos por internet todos conocemos el "https", es denominado conexión segura ya que normalmente utiliza encriptacion RSA u otra por el estilo. También Whatsapp, Telegram... Utilizan este tipo de encriptacion para proteger nuestros datos.

En cuanto a pérdida de rendimiento he escuchado ambas versiones que si gasta mucho que si no. Cierto es que consume una gran cantidad de recursos porque es una tarea que está haciendo constantemente, pero no creo que desactivarla por el simple objetivo de conseguir mayor rendimiento merezca la pena, ya que pierdes una seguridad que nunca viene mal, sobre todo si estás acostumbrado a trabajar con aplicaciones que necesitan de datos importantes como puede ser aplicaciones del banco etc...

Pero si tu objetivo es instalar el MultiROM y para ello necesitas desactivarlo pues tampoco creo que sea el fin del mundo, ten en cuenta que hasta hace un año mas o menos no había esa encriptacion en Android.

PD: Espero serte de ayuda, no soy ningún especialista en seguridad, pero en la carrera de ingeniería informática trate por encima esos temas.

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk

DanipunK1
19/07/16, 09:49:01
Muchas gracias, te has explicado muy bien, por el rendimiento que no sea pues el op3 mueve los datos como si no tuviese nada, pero si me da que pensar el consumo de bateria, fijaros como alguien se queja por ahí del consumo del sistema. El multirom estaria wapo, pero tampoco me hace falta, así que de momento se queda como está.
Saludos.

olman.rivera
19/07/16, 16:52:02
Muchas gracias, te has explicado muy bien, por el rendimiento que no sea pues el op3 mueve los datos como si no tuviese nada, pero si me da que pensar el consumo de bateria, fijaros como alguien se queja por ahí del consumo del sistema. El multirom estaria wapo, pero tampoco me hace falta, así que de momento se queda como está.
Saludos.

Es probable que mejore la autonomIa de la bateria... es cierto, pero en realidad no golpea el rendimiento en este procesador, porque la seria premium de Qualcomm hace esta tarea por hardware...

https://www.qualcomm.com/news/snapdragon/2016/06/20/snapdragon-820-first-receive-hardware-security-certification

En realidad la certificaciOn se otorga cuando el instrumento en cuestiOn es capaz de ejecutar los algoritmos de encriptaciOn sin dependencia externa (software), asI Android no realiza la encriptaciOn sino que utiliza los mOdulos que provee el procesador...

AsI que, activarlo oh desactivarlo no hace en realidad ningUn cambio en cuestiOn de performance... PERO es probable que al no activarlo el consumo baje... como es lOgico, pero sacrificas seguridad por unos minutos de baterIa (segundos??) y estos 820 (geniales procesadores por cierto) ya hacen la tarea por hardware, me parece tonto tenerlo deshabilitado...

Saludos

OSainz
19/07/16, 21:53:42
Es probable que mejore la autonomIa de la bateria... es cierto, pero en realidad no golpea el rendimiento en este procesador, porque la seria premium de Qualcomm hace esta tarea por hardware...

https://www.qualcomm.com/news/snapdragon/2016/06/20/snapdragon-820-first-receive-hardware-security-certification

En realidad la certificaciOn se otorga cuando el instrumento en cuestiOn es capaz de ejecutar los algoritmos de encriptaciOn sin dependencia externa (software), asI Android no realiza la encriptaciOn sino que utiliza los mOdulos que provee el procesador...

AsI que, activarlo oh desactivarlo no hace en realidad ningUn cambio en cuestiOn de performance... PERO es probable que al no activarlo el consumo baje... como es lOgico, pero sacrificas seguridad por unos minutos de baterIa (segundos??) y estos 820 (geniales procesadores por cierto) ya hacen la tarea por hardware, me parece tonto tenerlo deshabilitado...

Saludos
Buena info, me la apunto. Pues en el caso de que la haga por hardware simplemente quitarla por quitarla es una "estupidez". Pero bueno si para lograr algo necesitas desactivarlo es una pena.

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk

pbr1111
19/07/16, 22:06:44
En xda hicieron un benchmark http://forum.xda-developers.com/oneplus-3/how-to/encrypted-vs-unencrypted-oneplus-3-t3409828

Hay muy poca diferencia de rendimiento.

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk

DanipunK1
20/07/16, 01:00:03
Ok, por lo que contais, esta quedando claro que la encriptacion nos beneficia muchísimo en seguridad, sin afectarle al rendiminto del procesador, y que quitarsela por salvar una ridicula cantidad de bateria seria una gran estupidez.
Otra cosa es que quieras si o si intalar multirom, entonces tendras que decidir una cosa u otra, y eso ya depende de cada uno.
A mi me habéis convencido, y la encriptación se queda en mi op3.
Con compañeros así da gusto estar en la comunidad, Gracias.