PDA

Ver la Versión Completa : [ TUTORIAL ] Cambiar DPI & Immersive mode (root & no root)


SmartPhoneLover
17/07/16, 18:32:29
Bueno, como al parecer aún no hay root (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=1210756) (efectivo) para los que seamos poseedores del terminal LG K10, he decidido hacer este pequeño tutorial para aquellos (me incluyo) que prefieran una densidad distinta a la original. En mi caso, menor.

Dicho tutorial se destinará exclusivamente al dispositivo LG, modelo K10, pero es completamente extrapolable a cualquier otro dispositivo Android de hoy en día, y de cualquier marca.

Requisitos:
· Terminal LG K10
· Minimal ADB/Fastboot (http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2317790) // Androird SDK (https://developer.android.com/studio/index.html) (PC)
· Depuración USB (habilitada)
· Disponer de los controladores (http://www.gizmoadvices.com/download-android-usb-drivers-windows-mac/) (drivers) instalados en el PC. (Por lo general cuando conectamos el terminal al PC por primera vez, nos ofrece la opción de auto-instalarlos)


-----------------------------------------------------------------------------------------------------


Es posible usar tanto Minimal ADB/Fastboot, como Android SDK. La única diferencia radica en que mientras "Android SDK" es la versión completa, por así decirlo, del kit de desarrollo íntegro para Android en Windows, "Minimal ADB/Fastboot" es una versión super-reducida de la función ADB de ésta. Por lo que, en ésta guía usaremos Minimal ADB/Fastboost para llevar a cabo la modificación, por el simple hecho de ser más rápido, fácil y ocupar menos espacio en el PC.

1. Descargamos ADB/FastBoost desde el enlace incrustado en los requisitos, y la instalamos.
2. Descargamos los drivers (controladores) para el terminal. Se puede hacer desde la web oficial de LG, aunque por lo general cuando se conecta en modo debugging a un PC, ésta auto-instala los drivers.
3. Una vez tengamos todo listo, conectamos el dispositivo al PC. En caso de ser la primera vez es probable que nos aparezca un mensaje en pantalla sobre una petición de conexeión vía shell a la que deberemos de aceptar, marcando previamente la opción de recordar o permitir en futuras conexiones.
4. Ahora abrimos la ventana de comandos que se nos había abierto cuando instalamos la aplicación, o ejecutamos dicha ventana desde el icono creado en el escritorio, en caso de haberla cerrado accidentalmente.
5. A continuación escribimos: 'adb shell wm density ### && adb reboot', siendo "###" el número deseado (320 = es por defecto, y a partir de ahí reducen o si tienen problemas de visión jejeje, aumentan).
6. Después de lo anterior el terminal se reiniciará de manera automática (causado por "...&& adb reboot"). Si quieren reiniciar ustedes mismos de manera manual simplemente no escriban lo anteriormente descrito entre paréntesis. Pero los cambios no surtirán efecto alguno hasta que se reinicie el sistema.
7. Listo!


NOTA:
- Densidades por debajo de 270 o 260 provocan que los ajustes del sistema no se abran, es decir, al establercer dichas densidades tan pequeñas la app encargada de administrar los ajustes del dispositivo no es capaz de acomodarse a la densidad requerida y falla. Por lo que no podremos acceder a "Ajustes". También pueden fallar otras aplicaciones sino estan optimizadas para dichas densidades.
- No hay densidad pre-establecida (modificada), cada uno la deberá establecer a su gusto.


EXTRAS (código):
- adb shell wm density ### [establece el valor de densidad a "xxx"]
- adb shell wm density reset [re-establece el valor de densidad predeterminado]
- adb shell wm size ####x#### [establece el valor de resolución a ####x####]
- adb shell wm size reset [re-establece el valor de resolución predeterminado]


-----------------------------------------------------------------------------------------------------


https://www.imagensn.com/images/2016/07/17/Screenshot_2016-07-17-16-40-25.md.jpg https://www.imagensn.com/images/2016/07/17/Screenshot_2016-07-17-16-40-25_2.md.jpg

https://www.imagensn.com/images/2016/07/17/Screenshot_2016-07-17-16-40-35.md.png https://www.imagensn.com/images/2016/07/17/Screenshot_2016-07-17-16-40-35_2.md.png

https://www.imagensn.com/images/2016/07/17/Screenshot_2016-07-17-16-40-45.md.png https://www.imagensn.com/images/2016/07/17/Screenshot_2016-07-17-16-40-45_2.md.png

https://www.imagensn.com/images/2016/07/17/Screenshot_2016-07-17-16-43-07.md.png https://www.imagensn.com/images/2016/07/17/Screenshot_2016-07-17-16-43-07_2.md.png

https://www.imagensn.com/images/2016/07/17/Screenshot_2016-07-17-16-41-32.md.png https://www.imagensn.com/images/2016/07/17/Screenshot_2016-07-17-16-41-32_2.md.png

SmartPhoneLover
22/07/16, 10:46:02
Aquí les traido código adb para activar el immersive mode:
· Status Bar (adb shell settings put global policy_control immersive.status=*)
· Navigation Bar (adb shell settings put global policy_control immersive.navigation=*)
· Both (adb shell settings put global policy_control immersive.full=*)
· Reset (adb shell settings put global policy_control null*)


* Con estos códigos no hace falta reiniciar el dispositivo, los cambios se aplican y visualizan en tiempo real.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------

ACTUALIZACIÓN: Si eres root te recomiendo ésta (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.gmd.hidesoftkeys&hl=es) aplicación.