ogmadan
16/07/16, 16:17:58
Hola a todos :cucu:
Ha llegado la hora de renovar mi Samsung Galaxy S2 (qué gran móvil, por cierto), para lo cual dispongo de 300-350€.
Lo que busco sobre todo es fluidez y rendimiento, especialmente orientado a la multitarea, ya que suelo manejar varias aplicaciones al mismo tiempo además de tener varias pestañas abiertas en el navegador. Por ello, me interesa un móvil con la potencia suficiente para lidiar con la multitarea, pensando también en que me pueda durar unos cuantos años funcionando a buen nivel y fluidamente (me conformaba con que aguantara los 4-5 años que llevo con mis S2).
La cámara, por ejemplo, no es demasiado importante (es decir, no tiene por qué ser excelsa). La pantalla sí es más importante (sobre todo el poder manejarla sin problemas en exteriores, y que tenga una buena calidad). Pero, como comento, lo más importante es el rendimiento y la potencia: fluidez para multitarea y manejar todo tipo de aplicaciones o multimedia, y cuanto más me vaya a durar, mejor.
Y en estas que la opción que más me atrae en principio y mejor parece encajar es el Nexus 5X: móvil de gama media-alta con un procesador potente de gama alta, Android nativo (con lo que la fluidez y optimización es inmejorable), muy buena pantalla y muy buen rendimiento en general además de un tamaño perfecto para mí...
Únicamente me encuentro con un "pero", y que es el que me está haciendo no dar el paso definitivo por el momento, y son los 2GB de RAM: viendo que algunos gama media y muchos gama alta ya montan 3GB, ¿realmente los 2GB son escasos para un móvil con este procesador, Android puro y siendo además el mejor optimizado del mercado? ¿Acaso en un futuro no muy lejano puede quedarse corto? ¿O realmente con 2GB va a ser suficiente de cara al futuro para lidiar suficientemente con la multitarea y las aplicaciones?
En relación con esto, me había planteado como principal alternativa el Huawei P9 Lite, que a pesar de llevar un procesador inferior (o eso creo, si me lo podéis confirmar os lo agradecería mucho), sí tiene 3GB de RAM, además de una buena pantalla.
Y claro, por una parte pienso que con ese GB adicional de RAM el Huawei puede tener una vida más larga, además de ser mejor de cara a la multitarea y especialmente conforme las aplicaciones y sistemas se vayan haciendo más exigentes... Pero, por otra parte, al no ser Android puro y llevar la máscara EMUI propia de los Huawei, no sé hasta qué punto la optimización y fluidez del Nexus puede ser de hecho mejor que las del Huawei, aún con menos RAM.
¿Me podéis ayudar al respecto? Muchas gracias :gracias:
Ha llegado la hora de renovar mi Samsung Galaxy S2 (qué gran móvil, por cierto), para lo cual dispongo de 300-350€.
Lo que busco sobre todo es fluidez y rendimiento, especialmente orientado a la multitarea, ya que suelo manejar varias aplicaciones al mismo tiempo además de tener varias pestañas abiertas en el navegador. Por ello, me interesa un móvil con la potencia suficiente para lidiar con la multitarea, pensando también en que me pueda durar unos cuantos años funcionando a buen nivel y fluidamente (me conformaba con que aguantara los 4-5 años que llevo con mis S2).
La cámara, por ejemplo, no es demasiado importante (es decir, no tiene por qué ser excelsa). La pantalla sí es más importante (sobre todo el poder manejarla sin problemas en exteriores, y que tenga una buena calidad). Pero, como comento, lo más importante es el rendimiento y la potencia: fluidez para multitarea y manejar todo tipo de aplicaciones o multimedia, y cuanto más me vaya a durar, mejor.
Y en estas que la opción que más me atrae en principio y mejor parece encajar es el Nexus 5X: móvil de gama media-alta con un procesador potente de gama alta, Android nativo (con lo que la fluidez y optimización es inmejorable), muy buena pantalla y muy buen rendimiento en general además de un tamaño perfecto para mí...
Únicamente me encuentro con un "pero", y que es el que me está haciendo no dar el paso definitivo por el momento, y son los 2GB de RAM: viendo que algunos gama media y muchos gama alta ya montan 3GB, ¿realmente los 2GB son escasos para un móvil con este procesador, Android puro y siendo además el mejor optimizado del mercado? ¿Acaso en un futuro no muy lejano puede quedarse corto? ¿O realmente con 2GB va a ser suficiente de cara al futuro para lidiar suficientemente con la multitarea y las aplicaciones?
En relación con esto, me había planteado como principal alternativa el Huawei P9 Lite, que a pesar de llevar un procesador inferior (o eso creo, si me lo podéis confirmar os lo agradecería mucho), sí tiene 3GB de RAM, además de una buena pantalla.
Y claro, por una parte pienso que con ese GB adicional de RAM el Huawei puede tener una vida más larga, además de ser mejor de cara a la multitarea y especialmente conforme las aplicaciones y sistemas se vayan haciendo más exigentes... Pero, por otra parte, al no ser Android puro y llevar la máscara EMUI propia de los Huawei, no sé hasta qué punto la optimización y fluidez del Nexus puede ser de hecho mejor que las del Huawei, aún con menos RAM.
¿Me podéis ayudar al respecto? Muchas gracias :gracias: