PDA

Ver la Versión Completa : Sí, la carga rápida daña la batería útil de tu S7


Louvre
12/07/16, 02:17:12
Hot comparando entre un amigo y yo nuestro mismo terminal (S7 Edge) y tocando el tema de la batería diferimos en ciertas ideas, resulta que él utilizando la carga rápida desde el día que salió se le ha mermado un 7% de batería aprox., y eso lo corroboramos comparando el uso de batería que tenía desde que salió de la caja a hoy día, utilizando las mismas aplicaciones durante el mismo tiempo y nada más, por otro lado yo que no la uso casi nunca (salvo urgencias) no he notado ni he podido comprobar un gasto en la vida útil de mi batería.

Ademas de que esto ya se venía comentando anteriormente, y unos que sí, otros que no, por temas de temperatura y demás. Mp había respuestas definitivas. Pero nunca lo pude corroborar hasta ahora, y al parecer es cierto.

Que les parece esto a ustedes? Será mejor desactivar definitivamente carga rápida de vuestro terminal?

Saludos compis

FabricioDRC
12/07/16, 02:39:16
No creo que en tan poco tiempo se reduzca la eficiencia de la batería por realizarle carga rápida, mas sabiendo que no está la opción de cambiar de batería. Estimo que Samsung ha realizado pruebas al respecto.

Pero bueno, es solo mi opinión. Todo puede ser.


Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Kirabyte
12/07/16, 08:25:15
Jamás serán dos terminales "iguales" aún bajo condiciones similares una app o el uso de una app mayor puede ser la diferencia... Coincido con el compañero.

Es una característica, que en una empresa como samsung obviamente debe estar totalmente estudiada. Para algo está, para usarse.

Mi opinión... Saludos!

saludos
12/07/16, 08:26:31
Buenos días,
Llevo mes y medio con el terminal...siempre hago cargas rápidas cada dos días más o menos y de momento no he notado que afecte a la autonomía de la batería....con el tiempo supongo que afectará al igual que en modo normal como en cualquier terminal.
¡Veremos a ver.....!
Saludos,

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

alejandrobarba
12/07/16, 09:43:39
Una pregunta. Al cargar el s7 con carga rapida, se calienta mucho? Se llega a notar? Saludos

chany_net
12/07/16, 09:56:18
yo opino, y ojo que digo que opino, es una opinion, que esto es como si comparamos dos moviles, uno lo mete todos los dias 5 min en el agua y el otro no, el que lo meta en el agua por lo que sea dice que se le acaba jodiendo y el que no lo ha metido nada mas que con varias salpicaduras espontaneas por lluvia determina que no se puede meter en el agua por que se acaba jodiendo, si se supone que samsung especifica que se puede mojar si se jode te lo tiene que reparar o cambiar al igual que si se detecta que la bateria no dura lo que deberia de durar, deberia de cambiartela o repararlo pues garantiza que tiene carga rapida y deberia de hacerse cargo si al usar la carga rapida afecta al rendimiento.
Los moviles como cualquier otro aparato electrico son montados en cadenas de montaje y se montan infinidad al dia y puede ser que te toque la china con el que ha salido defectuoso, llamese bateria, junta, pantalla o lo que sea, para eso estan las garantias.

Por esa regla de tres deberiamos de hacer caso y no subir el volumen mas alla de lo que ha estipulado el fabricante y sin embargo hay muchos `post de mod que hacen aumentar el volumen del altavoz y esta por ver el primer post donde alguien se queje de que se le ha jodido el volumen.

Cuando ahi si estarias modificando algo que no te ha aconsejado el fabricante sin embargo lo de usar la carga rapida no es algo que vaya contra el fabricante

repito pienso yo

DiGWeeD
12/07/16, 11:08:16
siempre se ha dicho que cuanto más lento cargues una batería mayor será la duración de la carga pero de vida útil ya no se si también afectará

ALDA
12/07/16, 11:33:11
Yo lo tengo desde marzo y siempre con cargas rápidas...la batería me sigue durando igual, osea bastante.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Soytudios
12/07/16, 11:40:15
La velocidad de la carga no afecta a la vida útil de la batería, porque está preparada para cargar a esa velocidad mayor. Ahora bien, lo que sí que afecta a la vida útil de la batería son las situaciones que afectan físicamente a los componentes de la misma: Temperaturas altas, golpes y niveles demasiado bajos de carga.

Si quieres alargar todo lo que puedas la vida útil de tu batería, yo no usaría mucho la carga rápida en verano debido a que la carga rápida aumenta un poco la temperatura normal de carga y puede llegar a ser algo nociva. Además, nunca es bueno para la batería niveles de batería demasiado bajos, porque cuando hay tan poca carga en ella los materiales usados para la retención de esa carga empiezan a resentirse y empiezan a perder propiedades, por eso es bueno cargar el movil siempre antes de que baje más del 20% (eso a modo orientativo, no quiere decir que al 19% o así ya se esté dañando la batería, pero nunca hay que dejar que caiga demasiado).

Otra cosa que se descubrió no hace mucho, es que las baterías de litio sí que tienen efecto memoria como las antiguas, solo que no es tan acusado y si se cuida bien prácticamente no se notará.

Resumiendo, cuidar la temperatura del teléfono (cuando carga es cuando suele calentarse más, por eso no es bueno tampoco usar el móvil enchufado si se calienta demasiado), evitar que la batería se agote demasiado, cargar el móvil entre el 20% y el 80% y de vez en cuando al 100% para ir evitando el efecto memoria, y por supuesto evitar golpes (que aunque siempre miremos por la pantalla, la batería también puede sufrir en un golpe y ante un golpe que produzca una fuga, puede incluso hincharse y llegar a explotar).

MiguelSerrano
12/07/16, 13:39:07
Pues yo he notado que con la carga rápida la batería dura menos que con carga normal, siempre la carga rápida la tengo quitada.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

GofreBoy
12/07/16, 14:01:55
siempre se ha dicho que cuanto más lento cargues una batería mayor será la duración de la carga pero de vida útil ya no se si también afectará

Desconozco si las baterias de los telefonos aun siendo lipo si son semejantes a las usadas en aeromodelismo pero hablando desde el conocimiento de años usando estas últimas puedo decir que la carga óptima es 1C, es decir 1 vez su capacidad. Es decir una bateria de 2A, su carga óptima son 2A (por debajo o por encima se acaba estropeando, hablando de extremos de carga inf. a por ejemplo 0.5A o sup. a 2.5A en este caso).

No se si el concepto de la bateria en telefonos es igual pero de ser así no creo que ubiese problemas en usar la carga rápida (2A) en una bateria de 3A y pico.

Entre mas lenta sea la carga no aplica para este tipo de baterías. Ests basterías tienen su carga óptima y ya. Esto aplicaba para las antiguas de niquel cadmio o metal hidruro que tenian efecto memoria y cuanto mas lenta fuese la carga mejor.

Pernia35
12/07/16, 14:50:52
En cualquier caso, yo cuando lo necesito uso la carga rapida sea bueno o malo que para eso tenemos esa función. Me parece absurdo no usarla si hace falta por si acaso afecta a la larga. Es como decir que intento usar poco el móvil para hacerle pocos ciclos de carga y así me durará más tiempo. El móvil es para disfrutarlo .

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

necrocorpse
12/07/16, 14:54:35
Como miras el estado de la bateria?

Alundra
12/07/16, 17:41:54
siempre se ha dicho que cuanto más lento cargues una batería mayor será la duración de la carga pero de vida útil ya no se si también afectará

Tengo un amigo mio que carga un lg g3 con un cargador de blackberry de 500mha y asi lo tiene, destruida la bateria, yo pienso que hay que cargarlo con lo que le corresponde el telefoko, yo de dia si le doy una carga mas uso la rapida y de noche cuando lo dejo cargando la normal

Louvre
12/07/16, 17:52:01
Tengo un amigo mio que carga un lg g3 con un cargador de blackberry de 500mha y asi lo tiene, destruida la bateria, yo pienso que hay que cargarlo con lo que le corresponde el telefoko, yo de dia si le doy una carga mas uso la rapida y de noche cuando lo dejo cargando la normal

Como decía el compañero de acá arriba, la carga ideal siempre será 1C, que en otras palabras significa 1 vez su propia capacidad. Esto quiere decir que si tu móvil soporta 3A pues siempre cargarlo con su cargador de 3A, más de eso daña tu batería, cargarla con menos también... Y la verdad es que por experiencia lo creo.

GofreBoy
12/07/16, 18:02:06
Como decía el compañero de acá arriba, la carga ideal siempre será 1C, que en otras palabras significa 1 vez su propia capacidad. Esto quiere decir que si tu móvil soporta 3A pues siempre cargarlo con su cargador de 3A, más de eso daña tu batería, cargarla con menos también... Y la verdad es que por experiencia lo creo.

Eso es, 1C es la carga óptima para toda lipo. Hay baterías que están preparadas para carga rápida y aunque sea de 3A y su carga óptima sea 3A, indica que permite carga hasta 4.5A (tengo una para el helicoptero asi) por lo que hasta 4.5 no hay problema y este es el caso de estas baterías. Aunque parezcan iguales al resto de teléfonos, todos los que permiten carga rápida, hasta donde he visto, tienen baterías pensadas para ello, con un marge de carga mayor, no es una batería normalita a la que sin más le estar metiendo una carga superior a la admitida, si no que son baterías ya preparadas para ello que admiten cargas superiores e inferiores a 1C sin sufrir.

Con esto no digo que la batería no sufra, si no que es exagerado decir que en una semana una bateria cargandola en carga rápida se degrade, es imposible. Cambien digo que pasados unos años si se notará diferencia entre una y otra pero tampoco sera demasiada.

Lás lipo sufren en carga rápida cuando están a un porcentaje alto de capacidad, por eso todo cargador rapido bueno a partir de x % de carga corta y carga normalmente (en nuestro caso del s7 sobre el 50%) para poder proteger la batería. En caso de lipos grandes de aeromodelismo, al cargarse en carga rápida se puede ver que cuando está sobre un 70% la intensidad suministrada cae muchisimo, precisamente con ese fin de protección.

Alguno igual ve el cargador y no le cuadra con lo dicho porque ve (5v 1.5A) y la bateria es de 3A. Una carga inferior siempre tiene mas margen siendo perjudicial en valures muy inferiores, es decir que para 3A seria malo por debajo de 1A aprox. Por encima es diferente, si la bateria es de 3A y no admite mas de eso con 0.5A de más que le metas te la cargar de dos suspiros.

Espero aclarar dudas, todo lo que digo es por experiencia propia tras muchos años en el mundo de aeromodelismo y con lipos y por supuesto soy todo oidos para corregir cualquier cosa en la que esté equivocado ;)

luismax
12/07/16, 21:57:45
Tengo un amigo mio que carga un lg g3 con un cargador de blackberry de 500mha y asi lo tiene, destruida la bateria, yo pienso que hay que cargarlo con lo que le corresponde el telefoko, yo de dia si le doy una carga mas uso la rapida y de noche cuando lo dejo cargando la normal

Llevo años cargando mis móviles por la noche con un cargador de 500 mha y absolutamente a ninguno le ha pasado nada, baterías en perfecto estado, carga lenta y móvil siempre frío.

Yo en estas cosas ya no creo en la suerte, te puede tocar un batería mala, el resto son paranoias alimentadas en los foros y cuanto más repetidas más se creen.

Eso sí, usar siempre un cargador y cable de marcas reconocidas.

GofreBoy
12/07/16, 22:07:46
Llevo años cargando mis móviles por la noche con un cargador de 500 mha y absolutamente a ninguno le ha pasado nada, baterías en perfecto estado, carga lenta y móvil siempre frío.

Yo en estas cosas ya no creo en la suerte, te puede tocar un batería mala, el resto son paranoias alimentadas en los foros y cuanto más repetidas más se creen.

Eso sí, usar siempre un cargador y cable de marcas reconocidas.

Claro, el problema de los cargadopres ''chinos'' es la calidad de los sistemas de regulacion y control. Como dije estas baterías estan preparadas para cargas rapidas y lentas por debajo de 1C

kzyw
13/07/16, 02:16:36
Os habéis preguntado alguna vez esto...?
Por qué se llama carga rápida?

De ser un standard o como algo totalmente aceptado para un buen funcionamiento del móvil no se distinguiría entre carga rápida u otra... no?

Lo que quiero hacer ver es que por qué varios tipos de carga... por qué?

Pues muy sencillo... porque la carga rápida está pensada para esos momentos en los que no te queda otra solución

Cargadlo siempre con la carga normal ya que la rápida os va a acortar la vida útil de la batería
Sentido común... "otra vez" :)

arratetxu_81
14/07/16, 00:41:18
Una pregunta. Al cargar el s7 con carga rapida, se calienta mucho? Se llega a notar? Saludos

Yo sí noto que se calienta. Se nota considerablemente.

GofreBoy
14/07/16, 10:26:20
Os habéis preguntado alguna vez esto...?
Por qué se llama carga rápida?

De ser un standard o como algo totalmente aceptado para un buen funcionamiento del móvil no se distinguiría entre carga rápida u otra... no?

Lo que quiero hacer ver es que por qué varios tipos de carga... por qué?

Pues muy sencillo... porque la carga rápida está pensada para esos momentos en los que no te queda otra solución

Cargadlo siempre con la carga normal ya que la rápida os va a acortar la vida útil de la batería
Sentido común... "otra vez" :)

No es así. No es usar el sentido común si no los números!. Se diferencian como se diferencia casi todo en el mundo. Un ejemplo muy claro es la velocidad de un coche: ¿Que criterio sigues para decir que uno va lento o va deprisa? pues según la velocidad de esa carretera.

El simil es lo mismo. ¿Porque se llama carga rápida? porque supera el standard de carga del equipo (1C o algo menos). ¿Es malo? no tiene por que para nada siempre que todo esta pensado para ello como es el caso. Lo peligroso como dije es meterle cargas altas con la batería cargada bastante pero para eso ya la placa de carga regula según necesidades la intensidad que le llega a la batería, desactivando la carga rápida por encima del 50%.

Lo de que cargar con carga rápida es malisimo que en medio año la bateria esta estropeadisima... sinceramente quien quiera que se lo crea, la realidad difiere mucho de esta afirmación.

Yo soy electrónico y trabajo en el día a día con todo tipo de baterías y llevo mas de 10 años en el mundo del aeromodelismo y te aseguro que una batería con capacidad para carga rápida y usando un buen cargador no va a pesarla nada en el tiempo medio de vida que la damos.

Degradar se acabaran degradando pero antes cambias de teléfono a que se joda la batería por culpa de esto.

GofreBoy
14/07/16, 10:27:39
Yo sí noto que se calienta. Se nota considerablemente.

Claro, se calienta por el aumento de tensión que se recibe en carga rápida. La manera de suministrar mas intensidad a la carga es con más tensión en este caso por lo que la potencia disipada es mayor y por ello más temperatura.

kzyw
14/07/16, 12:22:04
Claro, se calienta por el aumento de tensión que se recibe en carga rápida. La manera de suministrar mas intensidad a la carga es con más tensión en este caso por lo que la potencia disipada es mayor y por ello más temperatura.

Por ende a mayor temperatura mayor estrés y por lo tanto mayor desgaste de la batería acortando ciclos de carga de vida útil de la misma
La carga rápida está pensada para urgencias
Lo que tengo claro es que los que lo carguen con ese método van a notar un bajón antes que los que lo cargamos con la carga normal
Esto es inpepinable!!

GofreBoy
14/07/16, 12:23:19
Por ende a mayor temperatura mayor estrés y por lo tanto mayor desgaste de la batería acortando ciclos de carga de vida útil de la misma
La carga rápida está pensada para urgencias
Lo que tengo claro es que los que lo carguen con ese método van a notar un bajón antes que los que lo cargamos con la carga normal
Esto es inpepinable!!
A ver lo quebse calienta no es la bateria en si eso para empezar si no el circuito de regulacion. La bateria recibe la misma tension pero mas intensidad...

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

guta12
14/07/16, 13:16:16
He tenido s6, edge + y note 4 ambos bastante tiempo siempre los he cargado con carga rápida y no note un decrecimiento de la batería, me seguían aguantando igual, así que eso de que la degrada no es verdad

Mr. Deadpool
14/07/16, 14:02:00
Vaya, vaya.

Un electronico desmonatando el mito de que la carga rapida degrada. Es que me costaba creer que samsung pusiera carga rapida y que eso jodiese la bateria, vamos, de cajon.

Aun sigo esperando pruebas de que un 6s edge o un s7 edge se degrada, pero pruebas cientificas y no veo ninguno. Solo experiencias de sistemas de cargas que ya no se usan en los moviles.

A ver lo quebse calienta no es la bateria en si eso para empezar si no el circuito de regulacion. La bateria recibe la misma tension pero mas intensidad...

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Como electronico que opinas de las baterias externas que no son oficiales? Son buenas o malas? Ejemplo:

http://www.ebay.es/itm/4200mAh-External-Power-Battery-Back-Case-for-Samsung-Galaxy-Note-5-S6-Edge-Plus-/371457345550?var=&hash=item567c95480e%3Am%3Am1yfpN_ZbH-aaYrVhY8QaZQ&rmvSB=true

Abajo te ponen las especificaciones

kzyw
14/07/16, 14:13:24
He tenido s6, edge + y note 4 ambos bastante tiempo siempre los he cargado con carga rápida y no note un decrecimiento de la batería, me seguían aguantando igual, así que eso de que la degrada no es verdad

Vaya, pues tus compañeros de Note4 están bastante fastidiados con la paupérrima batería que cada día va a menos y no me creo que sea únicamente por subir de versión de android
Tendrá algo que ver la carga rápida?
Según ellos mismos leído en su foro los que nunca usaron esa carga rápida tienen unos mejores consumos... casualidad?



Vaya, vaya.

Un electronico desmonatando el mito de que la carga rapida degrada. Es que me costaba creer que samsung pusiera carga rapida y que eso jodiese la bateria, vamos, de cajon.

Aun sigo esperando pruebas de que un 6s edge o un s7 edge se degrada, pero pruebas cientificas y no veo ninguno. Solo experiencias de sistemas de cargas que ya no se usan en los moviles.



Como electronico que opinas de las baterias externas que no son oficiales? Son buenas o malas? Ejemplo:

http://www.ebay.es/itm/4200mAh-External-Power-Battery-Back-Case-for-Samsung-Galaxy-Note-5-S6-Edge-Plus-/371457345550?var=&hash=item567c95480e%3Am%3Am1yfpN_ZbH-aaYrVhY8QaZQ&rmvSB=true

Abajo te ponen las especificaciones

Vaya, que manera de ensalzar a este usuario que afirma ser técnico en electrónica cuando opina lo mismo que tú
Si quieres te presento a otro afirmando todo lo contrario... sisi!

Mr. Deadpool
14/07/16, 14:33:28
Vaya, pues tus compañeros de Note4 están bastante fastidiados con la paupérrima batería que cada día va a menos y no me creo que sea únicamente por subir de versión de android
Tendrá algo que ver la carga rápida?
Según ellos mismos leído en su foro los que nunca usaron esa carga rápida tienen unos mejores consumos... casualidad?





Vaya, que manera de ensalzar a este usuario que afirma ser técnico en electrónica cuando opina lo mismo que tú
Si quieres te presento a otro afirmando todo lo contrario... sisi!


Dile que se pase y compartimos palomitas :palomitas:. Simplemente pido pruebas cuantificables y fehacientes de esto y nadie ha aportado ninguno. Se este a favor o en contra.

Si se pone en contra o a favor se hace bien, para algo esta el metodo cientifico ¿no?

Maverik 93
14/07/16, 17:56:22
Mi primo es técnico oficial en grandes maquinarias industriales y tiene conocimientos avanzados sobre baterías circuitos eléctricos etcétera y me desaconsejó la carga rápida
Simplemente me dijo que quieras o no estás estresando los componentes y que por pura lógica eso conlleva cierto desgaste
Usarla la uso en contadas ocasiones, siempre la normal que no calienta nada

luismax
14/07/16, 18:33:41
Mi primo es técnico oficial en grandes maquinarias industriales y tiene conocimientos avanzados sobre baterías circuitos eléctricos etcétera y me desaconsejó la carga rápida
Simplemente me dijo que quieras o no estás estresando los componentes y que por pura lógica eso conlleva cierto desgaste
Usarla la uso en contadas ocasiones, siempre la normal que no calienta nada

Además el recalentamiento que se produce con la carga rápida no hace falta ser ingeniero para entender que no es ningún beneficio.

Neron99
14/07/16, 19:34:32
Es sentido comun , la bateria esta compuesta de muchos productos quimicos , litio en su mayoria , pero es que ademas esta compuesta de celdas y de una material entre ellas que las aisla ( un quimico ) si se comunican la bateria va muriendo.

La vida util de una bateria de litio depende unicamente de que sus productos quimicos se oxiden y formen combinaciones distintas a las originales...

¿ Y cuales son las principales causas que favorecen la oxidacion ?

Pues hay varias , desde las altas temperaturas que hacen que esos quimicos cambien su composicion inicial degradando asi la bateria , hasta el propio estres tanto en las descargas como en las cargas que igualmente desencadena mayor temperatura igual a mayor oxidacion.


Y si , es sentido comun , cualquier material sometido a mayor estres que otro a la larga tiende a durar menos que al que no se le a sometido ese estres...

Voy a ser muy grafico ¿ Le durara lo mismo la bateria a alguien que le mete 4 horas diarias de juegos sin parar y a altas temperaturas para posteriormente meterle cargas rapidas que a otro que descarga la bateria lentamente y la carga lentamente , sin sobrecalentamientos ?

La respuesta es clara , si ambas baterias no esta defectuosas , la bateria sometida a menor estres sera la que a igualdad de ciclos conserve mejor sus propiedades , pues no ha sufrido esa cantidad de calor....

Y eso es asi , mas voltaje mayor temperatura... Y hasta donde yo se , el cargador en cagar lenta o normal , solo suministra 5v, si ya le metes carga rapida sube hasta los 9v ...

Para mi es una tonteria someter a carga rapida a una bateria gratuitamente , salvo que a uno le corra mucha prisa , es mil veces mejor una carga normal , donde hay menor voltaje , calor y por tanto estres para la batreria , luego menor oxidacion de sus componentes quimicos.

Eso es como el mito de que las baterias de litio no tenian efecto memoria , y vaya hombre , si que lo tienen... aun que a diferencia de las antiguas es menor y estas ademas no conviene descargarlas del todo. Pero tener si que tiene efecto memoria. Y si que se benefician de una carga apartir del 15% hasta el 100% sin desconectarla. Y si se hace de forma lenta mejor.

¿ Por que se calienta mas el terminal con la carga rapida ? Por que se le esta sometiendo a mayor estres! Mas voltaje! Mas calor! Mas oxidacion!

necrosauron
14/07/16, 19:39:09
yo tuve el s3 durante 4 años..y los ultimos 3 use carga rápida con customs kernel...y jamas de vio resentida la vida util de la bateria...de hecho al 4 año recién empezó a bajar de las 23 a 22 horas que desde siempre duraba la bateria...y me refiero que bajo a 19 o 16 horas...pero después de 4 años...osea si es el mismo fabricante hacen unas baterias que aguantan la carga rapida...incluso incrementaba la carga por el usb al conputador a 1000 ma e igual nada malo pasó...
yo creo que va mas que nada en lo que dijeron por ahí de no dejar bajar mucho la carga y ser ordenado al cargar...si lo vas a enchufar que sea hasta rl 100% y lo desconectas...
es mi opinión y experiencia propia con samsung.
saludos

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Louvre
15/07/16, 00:21:31
Mi primo es técnico oficial en grandes maquinarias industriales y tiene conocimientos avanzados sobre baterías circuitos eléctricos etcétera y me desaconsejó la carga rápida
Simplemente me dijo que quieras o no estás estresando los componentes y que por pura lógica eso conlleva cierto desgaste
Usarla la uso en contadas ocasiones, siempre la normal que no calienta nada

Exacto compañero :ok: así de simple y sin tantos revuelos.

ttalonso
15/07/16, 22:47:23
la vida es muy corta para andar con estos rollos.... el móvil no te va a durar más de 3 años. Y si es necesario un día la cambias y punto. Yo aún tengo un iphone4 como mp3 para el coche, le cambié la batería por 6€ y ahí sigue como un campeón

IVPITER
15/07/16, 23:48:49
La batería tiene dos años de garantía, por ir precintada y no poder cambiarla sin perder la garantía. Y creerme que un z1 que tengo me cubrió por ese motivo la batería.

confar
16/07/16, 14:11:19
Más que afecta la carga rápida lo que afecta es el calor al móvil y algunos lo usan mientras lo cargan así que esa combinación provoca un mal rendimiento de batería.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Louvre
14/11/16, 21:03:54
la vida es muy corta para andar con estos rollos.... el móvil no te va a durar más de 3 años. Y si es necesario un día la cambias y punto. Yo aún tengo un iphone4 como mp3 para el coche, le cambié la batería por 6€ y ahí sigue como un campeón

'y si es necesario un día lo cambias y punto' bueno hermano pero es que depende de que país provengas no crees pana? por ejemplo en venezuela no es facil decir eso, suponiendo que el salario mínimo es de aprox. 5€ (haciendo la conversión), pues imagina cuanto debes trabajar ganando eso al dia cosa que es así con la mayoría de los habitantes del país, y después pagar vivienda, comida, bebida y luz mas el dinero del camión pues esta difícil,

ortega7
14/11/16, 21:27:52
No rayarse la cabeza, si te vas a dormir, pon la carga normal, si te tienes que ir en media hora, la rapida...asi lo hago yo, no me como el coco jaja.

Louvre
14/11/16, 21:33:07
No rayarse la cabeza, si te vas a dormir, pon la carga normal, si te tienes que ir en media hora, la rapida...asi lo hago yo, no me como el coco jaja.

es lo mismo que aca yo hago de dia, aunque aca en venezuela uno no puede dormir con el móvil cargando porque te lo roban.. yo por lo general lo escondo en el atico.. y no es coña. la situacion esta difícil ganando solo 5€ cada dia pues hay mucha delincuencia

ortega7
14/11/16, 21:35:50
es lo mismo que aca yo hago de dia, aunque aca en venezuela uno no puede dormir con el móvil cargando porque te lo roban.. yo por lo general lo escondo en el atico.. y no es coña. la situacion esta difícil ganando solo 5€ cada dia pues hay mucha delincuencia

No veas, y nos quejamos aqui en España...esperemos que mejore la situacion con el tiempo por alli compañero.

XxReApErxX
15/11/16, 05:05:45
A partir de ahora voy a hacer eso, en realidad solo necesito cargarlo durante la noche mientras duermo, así que lo dejaré en carga normal.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

hamer221
15/11/16, 07:20:07
Lo cierto es que aunque comparéis dos móviles iguales comprados el mismo dia y con la misma rom y operador la duración no será la misma. Lo siento pero el caso que expones no demuestra nada.

ttalonso
15/11/16, 15:09:45
'y si es necesario un día lo cambias y punto' bueno hermano pero es que depende de que país provengas no crees pana? por ejemplo en venezuela no es facil decir eso, suponiendo que el salario mínimo es de aprox. 5€ (haciendo la conversión), pues imagina cuanto debes trabajar ganando eso al dia cosa que es así con la mayoría de los habitantes del país, y después pagar vivienda, comida, bebida y luz mas el dinero del camión pues esta difícil,

Interesante respuesta. No hay dinero para cambiar una batería y si para comprar un móvil de 800€. Esto es como comprarse un ferrari y luego decir que la gasolina anda cara... Algo falla en tu postulado amigo

noahvi
15/11/16, 17:13:09
respetando la situacion de cada uno...no vale llorar despues de que la policia te ha cogido ya robando....un capricho cuesta lo que cada uno quiere que le cueste
las prioridaes en esta vida se las marca cada uno...tu tienes la suerte de poder esconder en el atico tu celular...yo tenia familia que tenia que guardar la comida...que es mas preocupante aun :cry::cry:

Memnoch666
15/11/16, 17:18:47
Interesante respuesta. No hay dinero para cambiar una batería y si para comprar un móvil de 800€. Esto es como comprarse un ferrari y luego decir que la gasolina anda cara... Algo falla en tu postulado amigo

Dime, qué puede fallar en ese "postulado"? En mi caso tengo el terminal financiado y como se me rompa la pantalla no tengo dinero para arreglarla hasta pasados unos meses. Además, ahora que digo lo de pasados unos meses; yo puedo tener dinero para un terminal de 800€ por haber ahorrado durante tiempo. ¿Quién te dice a ti que por comprar un móvil de este precio una persona tiene dinero para cualquier cosa?

Vamos hombre, por esa regla de 3 si tengo para alquilar un piso puedo pagarme una hipoteca de forma íntegra no? :facepalm:

noahvi
15/11/16, 19:07:20
Dime, qué puede fallar en ese "postulado"? En mi caso tengo el terminal financiado y como se me rompa la pantalla no tengo dinero para arreglarla hasta pasados unos meses. Además, ahora que digo lo de pasados unos meses; yo puedo tener dinero para un terminal de 800€ por haber ahorrado durante tiempo. ¿Quién te dice a ti que por comprar un móvil de este precio una persona tiene dinero para cualquier cosa?

Vamos hombre, por esa regla de 3 si tengo para alquilar un piso puedo pagarme una hipoteca de forma íntegra no? :facepalm:
creo que tienes razon en parte...pero muy poca ...por que el comentario del compañero contesta al comentario que el otro usuario hizo...si en venezuela o cualquier otro pais y cito literalmente

"" es lo mismo que aca yo hago de dia, aunque aca en venezuela uno no puede dormir con el móvil cargando porque te lo roban.. yo por lo general lo escondo en el atico.. y no es coña. la situacion esta difícil ganando solo 5€ cada dia pues hay mucha delincuencia"" y

""y si es necesario un día lo cambias y punto' bueno hermano pero es que depende de que país provengas no crees pana? por ejemplo en venezuela no es facil decir eso, suponiendo que el salario mínimo es de aprox. 5€ (haciendo la conversión), pues imagina cuanto debes trabajar ganando eso al dia cosa que es así con la mayoría de los habitantes del país, y después pagar vivienda, comida, bebida y luz mas el dinero del camión pues esta difícil,""

haciendo referencia a que se queja de que tendria que cambiar la bateria y sin embargo si tiene plata para comprar el movil...
creo que su comentario ademas fue correcto y acertado...
como yo comente en mi otro mensaje

""
respetando la situacion de cada uno...no vale llorar despues de que la policia te ha cogido ya robando....un capricho cuesta lo que cada uno quiere que le cueste
las prioridaes en esta vida se las marca cada uno...tu tienes la suerte de poder esconder en el atico tu celular...yo tenia familia que tenia que guardar la comida...que es mas preocupante aun :cry::cry: ""
con este ultimo comentario doy por cerrado mis opniones pq ya se salen del tema original
__________________

Louvre
15/11/16, 19:31:38
creo que tienes razon en parte...pero muy poca ...por que el comentario del compañero contesta al comentario que el otro usuario hizo...si en venezuela o cualquier otro pais y cito literalmente

"" es lo mismo que aca yo hago de dia, aunque aca en venezuela uno no puede dormir con el móvil cargando porque te lo roban.. yo por lo general lo escondo en el atico.. y no es coña. la situacion esta difícil ganando solo 5€ cada dia pues hay mucha delincuencia"" y

""y si es necesario un día lo cambias y punto' bueno hermano pero es que depende de que país provengas no crees pana? por ejemplo en venezuela no es facil decir eso, suponiendo que el salario mínimo es de aprox. 5€ (haciendo la conversión), pues imagina cuanto debes trabajar ganando eso al dia cosa que es así con la mayoría de los habitantes del país, y después pagar vivienda, comida, bebida y luz mas el dinero del camión pues esta difícil,""

haciendo referencia a que se queja de que tendria que cambiar la bateria y sin embargo si tiene plata para comprar el movil...
creo que su comentario ademas fue correcto y acertado...
como yo comente en mi otro mensaje

""
respetando la situacion de cada uno...no vale llorar despues de que la policia te ha cogido ya robando....un capricho cuesta lo que cada uno quiere que le cueste
las prioridaes en esta vida se las marca cada uno...tu tienes la suerte de poder esconder en el atico tu celular...yo tenia familia que tenia que guardar la comida...que es mas preocupante aun :cry::cry: ""
con este ultimo comentario doy por cerrado mis opniones pq ya se salen del tema original
__________________

la verdad no me preguntes como la gente consigue los moviles ganando ese salario porque ni yo se.. pero lo hacen. igual en mexico que el salario mínimo son 71 pesos que en España seria como ganar 3€ al dia y aun con eso la gente compra sus caprichos.. no tiene carro y su casa esta echa de cartón o apenas se mantiene a base de cemento, un sólo cuarto para la familia completa, ahh pero tienen un s7 edge.. asi son las cosas a veces

Louvre
15/11/16, 19:36:20
Interesante respuesta. No hay dinero para cambiar una batería y si para comprar un móvil de 800€. Esto es como comprarse un ferrari y luego decir que la gasolina anda cara... Algo falla en tu postulado amigo

nunca dije que en Venezuela "hay para comprar móviles de 800€" tan fácilmente como lo intentas argumentar.. para empezar hable en general cuando dijiste que 'solo cambias de móvil y punto', tu dijiste móvil, y móvil implica de altas o bajas gamas, y los venezolanos casi ninguno tiene móviles de 800€ pero tampoco tienen todos una mierda de móvil estilo nokia de los viejos o los clásicos galaxy ace o pocket.. como sea, jamas me referí a móviles de ese precio, aunque si he de decir que hay gente que lo tiene y es pobre.. pero ellos es porque venden droga o son sicarios, como sabes : dinero facil. saludos

ttalonso
16/11/16, 06:49:48
bueno, disculpas si me he metido donde no me llaman y desconozco la situación de cada persona, pero me choca muchísimo el hecho de que la gente se de caprichos como un S7 edge y luego dices que por 5€ cambias una batería en el futuro (no he puesto 150€ o algo así) y parece que ganar 5€ cuesta la vida.... en fin. Las cosas deben ir un poco acordes y ser congruentes.

Aquí en España hay mucha gente que no llega a fin de mes, y se piden préstamos a un 20% TAE para irse de vacaciones y comprarse teles de 55". O gente con un sueldo mil-eurista y se compra un Audi Q7 o barbaridades así. Una cosa es darse "caprichos" en la vida y otra vivir en otra realidad, pero digo cada uno en la vida hace lo que quiere o puede.

Yo según fuera mi situación ni tendría móvil, y no me compensaría vivir con miedo de que me lo van a robar, o si un día se te cae tontamente y se rompe te pega algo. Vas a estar pagando móvil y quitándote otras muchísimas cosas imagino ¿compensa? Yo creo que sería mejor tener cualquier xiaomi de 150€ que son telefonazos y tener ese dinero para otras cosas en la vida. O para de aquí un año cambiarlo, porque la tecnología se devalúa a una velocidad que en 2 años tu s7edge no valdrá nada porque irán por el 9 o el 10, eso si antes no ha muerto por el camino.... Con lo que volviendo al hilo, no os volváis locos con el cuidado de la batería. Antes tendrás un golpe y romperás la pantalla que una batería problemática. Yo nunca lo he hecho y al menos me han durado los móviles un par de años o si los he cambiado han sido por otros motivos. Y el único que dura por casa es un iphone4s, y como digo, se la cambié por 6€. Que como móvil no lo uso, pero lo tengo para Mp3, de emergencia en el coche, etc...

shatkara
16/11/16, 10:39:03
bueno, disculpas si me he metido donde no me llaman y desconozco la situación de cada persona, pero me choca muchísimo el hecho de que la gente se de caprichos como un S7 edge y luego dices que por 5€ cambias una batería en el futuro (no he puesto 150€ o algo así) y parece que ganar 5€ cuesta la vida.... en fin. Las cosas deben ir un poco acordes y ser congruentes.

Aquí en España hay mucha gente que no llega a fin de mes, y se piden préstamos a un 20% TAE para irse de vacaciones y comprarse teles de 55". O gente con un sueldo mil-eurista y se compra un Audi Q7 o barbaridades así. Una cosa es darse "caprichos" en la vida y otra vivir en otra realidad, pero digo cada uno en la vida hace lo que quiere o puede.

Yo según fuera mi situación ni tendría móvil, y no me compensaría vivir con miedo de que me lo van a robar, o si un día se te cae tontamente y se rompe te pega algo. Vas a estar pagando móvil y quitándote otras muchísimas cosas imagino ¿compensa? Yo creo que sería mejor tener cualquier xiaomi de 150€ que son telefonazos y tener ese dinero para otras cosas en la vida. O para de aquí un año cambiarlo, porque la tecnología se devalúa a una velocidad que en 2 años tu s7edge no valdrá nada porque irán por el 9 o el 10, eso si antes no ha muerto por el camino.... Con lo que volviendo al hilo, no os volváis locos con el cuidado de la batería. Antes tendrás un golpe y romperás la pantalla que una batería problemática. Yo nunca lo he hecho y al menos me han durado los móviles un par de años o si los he cambiado han sido por otros motivos. Y el único que dura por casa es un iphone4s, y como digo, se la cambié por 6€. Que como móvil no lo uso, pero lo tengo para Mp3, de emergencia en el coche, etc...



Totalmente de acuerdo..es mas la gente dice..no no me saque el ultimo iphone o el ultimo samsung y mi compañía me lo deja a 35 al mes..claro la gente dice..en comodos plazos ,pero luego viene lo que viene..la compañia empieza a subir tarifas y te dicen con toda su cara..le quitamos la penalizacion si no esta de acuerdo..a que bien..me voy..[emoji5]noo señor pagueme intrego lo que me debe de su movil a plazos..vaya no puedo..pues entonces a asumir mis nuevas subidas de tarifas..conclusion..te cazaron..yo como me compro los moviles libres y a toca teja nada de plazos asi pasa hace poco me llamaron de otro operador y me dejaban a mitad y me daban una giga mas de internet..me llamo mi compañia y para que no me fuera me mejoro la oferta pero ni pos esas me convencieron..es lo bueno de no estar atado..y si..1.019 me gaste ahora en el iphone 7 plus de 128 pero yo eligo..[emoji1303]

Issur1994
16/11/16, 10:55:34
Pues que quieres que te diga, yo he estado 1 año y pico con el S6 normal enchufándolo con carga rápida todos los días y la batería no se ha dañado en ningún momento.

Ahora mismo el S6 lo tiene mi amigo y tampoco le pasa nada, así que esta preocupación por si se daña o deja de dañar me parece una pérdida de tiempo.

Hay gente que se raya mucho por la batería y luego cambia de móvil al año o incluso mucho antes, cuando la batería no va a menguar ni de broma.

shatkara
16/11/16, 10:59:22
Pues que quieres que te diga, yo he estado 1 año y pico con el S6 normal enchufándolo con carga rápida todos los días y la batería no se ha dañado en ningún momento.

Ahora mismo el S6 lo tiene mi amigo y tampoco le pasa nada, así que esta preocupación por si se daña o deja de dañar me parece una pérdida de tiempo.

Hay gente que se raya mucho por la batería y luego cambia de móvil al año o incluso mucho antes, cuando la batería no va a menguar ni de broma.



Yo soy de esos que cambio como mucho cada 6 meses asique dificil que se me jorobe la bateria [emoji1303][emoji23]

ttalonso
17/11/16, 05:52:42
Pues eso es el resumen. Al final pensar que la batería es un consumible, y su vida útil son unos 1000 ciclos de carga. Por mucho que las cuides sobre los 3 años empezaran a perder vida útil, y "cuidarlas mal" no se puede. Interrumpir una carga, o cargarlo cuando lo tienes aún con batería, todo eso no le afecta.

El único "enemigo" real es la temperatura o sobrecarga que hace que se pueda degradar. Con lo cual aunque la cuides, pero lo recargues en un sitio con alta temperatura mientras usas el terminal o tenga un alto uso de cpu durante la carga, pues no es lo ideal. Pero ideal no significa que en 3 meses se vaya a fastidiar una celda, que esto te puede pasar igualmente aunque la cuides muchísim, según su calidad de fabrciación. Y por mucho que la cuides al llegar a esos 1000 ciclos empezará a perder vida.

¿Vosotros "cuidáis" la batería del coche? No, lo usas y sabes que si la batería es buena pues unos 5 años dura, si es de las baratas pues en 3 igual la tienes lista. Y el coche suele durar más que el móvil....

Por muy buena que sea la batería, y mucho que lo cuidaras no vas a conseguir que si su ciclo de vida son 5 años, estirarla a 7-8 años, igual te dura un verano más, y al invierno muere fijo.

ToniFR93
17/11/16, 09:47:22
me pasa solo a mi? incluso con la carga rapida desactivada en la notificación que sale al enchufar el cargador me pone "carga rapida"

Enviado desde mi SM-G935F

Neron99
17/11/16, 10:08:20
me pasa solo a mi? incluso con la carga rapida desactivada en la notificación que sale al enchufar el cargador me pone "carga rapida"

Enviado desde mi SM-G935F
Comprueba que el cable no esté dañado.

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

Santi92_
17/11/16, 10:35:13
Alguien sabe la diferencia de tiempo entre la carga rápida y la normal?

Neron99
17/11/16, 10:53:20
Alguien sabe la diferencia de tiempo entre la carga rápida y la normal?
Lógicamente, una carga rápida oscila entre la hora y media y una carga lenta se va perfectamente a más de dos.

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

danielchmlg
17/11/16, 15:13:06
Comprueba que el cable no esté dañado.

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

Antes de cargarlo debes ir a ajustes y batería y ya ahí desmarcas la opción de carga rápida.

Yo la quite y al día siguiente lo puse a cargar y me decía carga rápida, miré y esa opción estaba activa otra vez así que desenchufé, quité la opción carga rápida y ya está.

Louvre
17/11/16, 17:23:18
bueno, disculpas si me he metido donde no me llaman y desconozco la situación de cada persona, pero me choca muchísimo el hecho de que la gente se de caprichos como un S7 edge y luego dices que por 5€ cambias una batería en el futuro (no he puesto 150€ o algo así) y parece que ganar 5€ cuesta la vida.... en fin. Las cosas deben ir un poco acordes y ser congruentes.

Aquí en España hay mucha gente que no llega a fin de mes, y se piden préstamos a un 20% TAE para irse de vacaciones y comprarse teles de 55". O gente con un sueldo mil-eurista y se compra un Audi Q7 o barbaridades así. Una cosa es darse "caprichos" en la vida y otra vivir en otra realidad, pero digo cada uno en la vida hace lo que quiere o puede.

Yo según fuera mi situación ni tendría móvil, y no me compensaría vivir con miedo de que me lo van a robar, o si un día se te cae tontamente y se rompe te pega algo. Vas a estar pagando móvil y quitándote otras muchísimas cosas imagino ¿compensa? Yo creo que sería mejor tener cualquier xiaomi de 150€ que son telefonazos y tener ese dinero para otras cosas en la vida. O para de aquí un año cambiarlo, porque la tecnología se devalúa a una velocidad que en 2 años tu s7edge no valdrá nada porque irán por el 9 o el 10, eso si antes no ha muerto por el camino.... Con lo que volviendo al hilo, no os volváis locos con el cuidado de la batería. Antes tendrás un golpe y romperás la pantalla que una batería problemática. Yo nunca lo he hecho y al menos me han durado los móviles un par de años o si los he cambiado han sido por otros motivos. Y el único que dura por casa es un iphone4s, y como digo, se la cambié por 6€. Que como móvil no lo uso, pero lo tengo para Mp3, de emergencia en el coche, etc...

Yo considero que xiaomi es una buena marca para comprar dispositivos electrónicos a buen precio, sin embargo...
Ok cambiando de tema porque me borran el comentario, sabias que el salario mínimo de venezuela es 60veces más pequeño que el de españa? Habían unos compañeros hablando de eso pero les borraron el comentario cuando aún se mantenía el tema de los moviles.. Bueno, Mientras que el salario mínimo en españa es de 756,70 euros, los venezolanos devengan 12,70 euros al mes, por lo que una familia necesita 22,1 sueldos mínimos para poder cubrir la cesta básica., como sea, y a lo que va el punto de mi comentario es que de verdad es difícil cambiar móviles así como así nomas, pues son caros y la economía no es. Muy buena que digamos

necrosauron
17/11/16, 18:39:08
sin animo de ofender al creador del hilo ni a los que han posteado...
ya dejense de preocuparse por la batería... y disfruten el celular a concho... ya hay mods, roms, kernel para todos los gustos...yo ya comente que mi celu anterior yo usaba la app de boefla kernel (que se extraña por dios? y le subí la carga a mano y jamas se daño la batería...lo que si usarlo mientras carga yo creo que si puede joder el celu....fuera de eso a disfrutar y no preocuparse....
saludos

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

vilit
17/11/16, 19:25:29
No se si lo entendido bien pero es una tontería que te creas que tu bateria a bajado capacidad por usar la carga rapida, pueden haber mil razones por la que tu s7 dure menos que el de tu amigo: apps en segundo plano, configuración de brillo, archivos basura, alguna app que cree conflicto con algo o lo haya hecho antes de desistarlala etc etc.

Louvre
17/11/16, 20:58:28
No se si lo entendido bien pero es una tontería que te creas que tu bateria a bajado capacidad por usar la carga rapida, pueden haber mil razones por la que tu s7 dure menos que el de tu amigo: apps en segundo plano, configuración de brillo, archivos basura, alguna app que cree conflicto con algo o lo haya hecho antes de desistarlala etc etc.

has entendido bien mi estimado el problema es que mi amigo y yo primero que nada restablecimos a valores de fabrica nuestro móvil , instalamos exactamente las mismas aplicaciones y les dimos exactamente el mismo uso durante exactamente el mismo tiempo, teniamos exactamente el mismo brillo, habíamos comprado el móvil exactamente en el mismo lugar exactamente en el mismo día.. asi que para ser honesto no se exactamente si sera por la batería y otra cosa como acabas de mencionar, puede que sea como dicen otros usuarios que esto se debe exactamente a que cada móvil es diferente y la duración de la batería no es exacta en todos los moviles y eso llevaba exactamente no poder hacer un análisis equitativo.. aunque igual puede que tengas razón, abrazos y saludos hermano :)

renehdz
28/12/16, 07:12:01
Buenas noches, bueno les voy a dejar mi opinion tengo el s7 edge al principio la bateria me duraba aproximadamente 1 hora en bajar del 100% al 99% desde que lo compre ya hace 2 meses nunca desactive la carga rapida y ahora la bateria me dura solo 20 min del 100 al 99%.

Teniendo en cuenta que lo e restablecido de fabrica para ver si era problemas de aplicaciones y hasta le cambie la rom stock phe de españa.

Ahora lo voy a estar cargando solo con carga normal a ver que tal nos va.

Louvre
28/12/16, 08:06:28
Buenas noches, bueno les voy a dejar mi opinion tengo el s7 edge al principio la bateria me duraba aproximadamente 1 hora en bajar del 100% al 99% desde que lo compre ya hace 2 meses nunca desactive la carga rapida y ahora la bateria me dura solo 20 min del 100 al 99%.

Teniendo en cuenta que lo e restablecido de fabrica para ver si era problemas de aplicaciones y hasta le cambie la rom stock phe de españa.

Ahora lo voy a estar cargando solo con carga normal a ver que tal nos va.

1 hora te tomaba de bajar del 100 al 99%? Tío pues sentite afortunado porque tu batería es o era una gozada... Si te refieres a una hora de pantalla claro.. Si no, pues depende del uso que le des en cada ocasión, además de que la batería esta muriendo todo el tiempo pues se desgasta cada vez que lo cargas.. Es normal que empieza a disminuir la autonomia.

luismax
28/12/16, 08:28:37
Buenas noches, bueno les voy a dejar mi opinion tengo el s7 edge al principio la bateria me duraba aproximadamente 1 hora en bajar del 100% al 99% desde que lo compre ya hace 2 meses nunca desactive la carga rapida y ahora la bateria me dura solo 20 min del 100 al 99%.

Teniendo en cuenta que lo e restablecido de fabrica para ver si era problemas de aplicaciones y hasta le cambie la rom stock phe de españa.

Ahora lo voy a estar cargando solo con carga normal a ver que tal nos va.

Eso no es por la carga rapida, desde que tengo este móvil en cuanto lo uso despues de cargar ya baja al 99%, no tarda ni 5 minutos.

ttalonso
28/12/16, 08:38:43
Por cierto, yo más que la carga rápida, uso la inalámbrica... me gusta el peligro :oh:

SkySun
28/12/16, 09:28:35
Hay problemas con la carga inalámbrica? Lo digo porque lo cargo todas las noches en una de esas bases aunque tengo desactivada la carga rápida

chany_net
28/12/16, 11:32:32
Hay problemas con la carga inalámbrica? Lo digo porque lo cargo todas las noches en una de esas bases aunque tengo desactivada la carga rápida



yo tambien lo cargo siempre en base inalambrica desactivada la carga rapida, creo qeu desde que lo compre no he usado una sola vez el usb jejeje

Bushido771
28/12/16, 12:01:09
Eso no es por la carga rapida, desde que tengo este móvil en cuanto lo uso despues de cargar ya baja al 99%, no tarda ni 5 minutos.

Yo igual, creo que es desbloquearlo y ya está en 99.

Tito3
28/12/16, 12:11:56
Yo igual, creo que es desbloquearlo y ya está en 99.

Eso no es por la carga rapida, eso es por que el teléfono ahora consume mas en reposo des de la última actualización...De ahí a que os consume más rapido la batería.

Saludos

Neron99
28/12/16, 12:22:35
La carga rápida se hace a través de meterle más voltaje si no me equivoco sube hasta los 9v , la carga normal ronda los 5v .

Teóricamente la que menos calienta la batería y menos estresante los componentes es la normal.

La más dañina es la carga rápida. Ya que más voltaje y más calor siempre es peor para sus químicos.

¿ Cuanto repercute esto es su vida útil? Ni idea , pero lógicamente durará menos ciclos una batería cargada a 9v que una a 5v.

Pero también depende el uso, hay gente que las descarga totalmente ( lo cual es muy malo ) y las carga a tope todos los días ( lo cual tampoco es bueno )

Pero también hay que decir que pese a todo hay baterías que duran más que otras por que de fábrica salen mejor y otras salen peor.

Así que no se puede medir cuanto te va a durar.

Puedes tratarla muy bien y fastidiarse en un año o tratarla fatal y durante 2.

O puede que de fábrica haya salido buena y que tratando la bien , cargandola antes del 20% y parando en el 90% y no abusando de cargas rapidas te dure de 2 a 3 años...

Es imposible decir cuanto te puede durar, simplemente llega un día que se estropea de golpe y porrazo y te toca cambiarla.

La uses como la uses tienes un año garantizado, de ti depende de si quieres estirarla y tratar de pasar por el sat para cambiarla lo más tarde posible o usarla sin más y cuando falle mandarla al sat y cambiarla.

Lo que tampoco es garantía de nada es seguir estos consejos, como digo puedes tratarla de manual y petar al año por venir mal de fábrica.

Pd:

Al ser unibody la batería tiene garantía oficial de dos años.

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

Drumed
28/12/16, 18:19:07
La velocidad de la carga no afecta a la vida útil de la batería, porque está preparada para cargar a esa velocidad mayor. Ahora bien, lo que sí que afecta a la vida útil de la batería son las situaciones que afectan físicamente a los componentes de la misma: Temperaturas altas, golpes y niveles demasiado bajos de carga.

Si quieres alargar todo lo que puedas la vida útil de tu batería, yo no usaría mucho la carga rápida en verano debido a que la carga rápida aumenta un poco la temperatura normal de carga y puede llegar a ser algo nociva. Además, nunca es bueno para la batería niveles de batería demasiado bajos, porque cuando hay tan poca carga en ella los materiales usados para la retención de esa carga empiezan a resentirse y empiezan a perder propiedades, por eso es bueno cargar el movil siempre antes de que baje más del 20% (eso a modo orientativo, no quiere decir que al 19% o así ya se esté dañando la batería, pero nunca hay que dejar que caiga demasiado).

Otra cosa que se descubrió no hace mucho, es que las baterías de litio sí que tienen efecto memoria como las antiguas, solo que no es tan acusado y si se cuida bien prácticamente no se notará.

Resumiendo, cuidar la temperatura del teléfono (cuando carga es cuando suele calentarse más, por eso no es bueno tampoco usar el móvil enchufado si se calienta demasiado), evitar que la batería se agote demasiado, cargar el móvil entre el 20% y el 80% y de vez en cuando al 100% para ir evitando el efecto memoria, y por supuesto evitar golpes (que aunque siempre miremos por la pantalla, la batería también puede sufrir en un golpe y ante un golpe que produzca una fuga, puede incluso hincharse y llegar a explotar).

Pfft, demasiadas historias, mejor cambiar de móvil cada año y ya xD.

En serio, es liarse demasiado, andar mirando valores etc etc

Soytudios
28/12/16, 18:25:28
Pfft, demasiadas historias, mejor cambiar de móvil cada año y ya xD.

En serio, es liarse demasiado, andar mirando valores etc etc
Mientras puedas permitirtelo, bienvenido sea. En mi caso gastarme una pasta en un dispositivo al que cuando la batería se degrade no la podré cambiar debido a que no se puede abrir, hace que quiera cuidar la vida útil de esa batería todo lo posible. Más que nada porque la vida útil de esa batería será la que marque la vida útil del teléfono: en el momento en el que la batería falle o su capacidad decaiga mucho será el fin del uso útil del teléfono.

Como digo, es mi caso. El que pueda comprarse un móvil de 800€ cada año o año y medio pues que lo haga si quiere, así no tiene que preocuparse por cuidar nada y le puede dar la caña que quiera.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Koroku
28/12/16, 18:27:42
siempre es mejor que para cargar una bateria este cargando con la tasa de carga mas baja posible para evitar estres de la bateria y aumento de la temperatura.

Por tanto, la carga rapida extrema el estrés de la bateria pero carga en tiempo record en caso de que necesite cargarlo con mucha prisa. Está claro, para eso lo ponen como opción:

Si tienes prisa para cargarlo o quiere cargarlo rapido y te da igual que sufra la bateria. Activala

Si no quieres hacer sufrir la bateria y que no se caliente reduciendo su vida util. Desactivala

Es asi, no es más. yo siempre la tengo desactivada para evitar su degradación pero aun asi con la carga rapida desactivada con su cargador de 2A carga más rapido que mi anterior xperia Z3

ruben cantizano
24/01/17, 16:43:58
Un estudio afirma que la carga rápida acelera la degradación de las baterías con el tiempo
Aunque con el paso del tiempo las baterías parecen aumentar su capacidad y los distintos componentes aprovechar de forma más eficiente la autonomía, los debates no cesan y a menudo tratamos múltiples formas sobre cómo ahorrar batería en Android mediante todo tipo de ajustes, métodos y hasta con aplicaciones.

No obstante, una solución parcial a la veloz descarga de las baterías es implementar la carga rápida y que en vídeo demuestran su eficacia frente a cargadores convencionales, pero como todo sí tiene su explicación.

La carga rápida es una tecnología que funciona mediante el propio cargador y una función específica implementada en el procesador, por lo que el propio terminal recibe más voltaje y reduce el tiempo conectado a la corriente.

Aunque con el paso del tiempo las baterías parecen aumentar su capacidad y los distintos componentes aprovechar de forma más eficiente la autonomía, los debates no cesan y a menudo tratamos múltiples formas sobre cómo ahorrar batería en Android mediante todo tipo de ajustes, métodos y hasta con aplicaciones.

No obstante, una solución parcial a la veloz descarga de las baterías es implementar la carga rápida y que en vídeo demuestran su eficacia frente a cargadores convencionales, pero como todo sí tiene su explicación.

La carga rápida es una tecnología que funciona mediante el propio cargador y una función específica implementada en el procesador, por lo que el propio terminal recibe más voltaje y reduce el tiempo conectado a la corriente.

Aunque a simple vista parece muy útil tiene sus desventajas, tanto incluso que se ha realizado un estudio publicado en Reddit en el que mencionan con todo lujo de detalles el impacto negativo que genera en la batería, además de la vida útil de las mismas a largo plazo.

En la investigación se han realizado pruebas que han expuesto distintas baterías a 25 ciclos de carga y descarga completa, para observar y así obtener una valoración de los cambios y el impacto no sólo en un modelo, si no en muchos de ellos.

Una vez con resultados presentes, han apreciado que, durante la carga rápida algunos átomos de manganeso y níquel se separan de la estructura cristalina en el interior de las baterías, lo que conduce a unos agujeros en los electrodos de 0,1mm de diámetro.

¿Qué ocurre? pues que las áreas dañadas quedan inutilizables en las siguientes cargas que necesita realizar cualquier terminal en un momento u otro y que restan autonomía ya que no almacenan más energía.

Además, el autor afirma que por si fuera poco, la carga rápida en baterías de iones de litio hace que se sobrecaliente, y por tanto genera aún más degradación en éstas.

https://www.youtube.com/watch?v=1CdcFspJPlc

¿Debo seguir usándola o mejor prescindir de ella?

En este punto nos encontramos ante diversas cuestiones referentes a los problemas que genera la carga rápida que incluyen muchos terminales en la actualidad.

Una de ellas es si es correcto seguir usando o no el turbocargador o la tecnología implementada en el procesador de su terminal. Viendo los resultados y la degradación que genera sería recomendable prescindir de ellos y usar un cargador convencional, para así tratar de evitar problemas a largo plazo y no generar más.

Aunque no es una ciencia cierta ni confirmada, mucho se menciona el evitar la descarga completa de la batería del terminal, en vez de eso optar por cargas puntuales en determinadas ocasiones, como podría ser llevar el 60% hasta un 80%, por ejemplo.

Nunca, jamás usar cargadores genéricos o universales adquiridos en cualquier establecimiento, es muy recomendable usar el indicado y dirigido al propio terminal con su respectivo modelo, o al menos del mismo fabricante.

Lo mismo ocurre si posees un terminal con tapa trasera y batería extraíble, no te conformes con las baterías genéricas y aptas para la marca y modelo de tu terminal, aunque su precio sea más elevado es beneficioso para el propio usar la indicada y original del fabricante.

Y si el daño ya está hecho y se descarga con facilidad, puedes plantearte adquirir una nueva y desde su inicio olvidarte de la carga rápida, pues según el estudio no es nada recomendable y por ello, os lo hacemos llegar a todos vosotros, para prevenir daños a largo plazo.

¿Qué opinas de todo ello? ¿Seguirás usando la carga rápida?

Louvre
24/01/17, 18:05:28
Un estudio afirma que la carga rápida acelera la degradación de las baterías con el tiempo
Aunque con el paso del tiempo las baterías parecen aumentar su capacidad y los distintos componentes aprovechar de forma más eficiente la autonomía, los debates no cesan y a menudo tratamos múltiples formas sobre cómo ahorrar batería en Android mediante todo tipo de ajustes, métodos y hasta con aplicaciones.

No obstante, una solución parcial a la veloz descarga de las baterías es implementar la carga rápida y que en vídeo demuestran su eficacia frente a cargadores convencionales, pero como todo sí tiene su explicación.

La carga rápida es una tecnología que funciona mediante el propio cargador y una función específica implementada en el procesador, por lo que el propio terminal recibe más voltaje y reduce el tiempo conectado a la corriente.

Aunque con el paso del tiempo las baterías parecen aumentar su capacidad y los distintos componentes aprovechar de forma más eficiente la autonomía, los debates no cesan y a menudo tratamos múltiples formas sobre cómo ahorrar batería en Android mediante todo tipo de ajustes, métodos y hasta con aplicaciones.

No obstante, una solución parcial a la veloz descarga de las baterías es implementar la carga rápida y que en vídeo demuestran su eficacia frente a cargadores convencionales, pero como todo sí tiene su explicación.

La carga rápida es una tecnología que funciona mediante el propio cargador y una función específica implementada en el procesador, por lo que el propio terminal recibe más voltaje y reduce el tiempo conectado a la corriente.

Aunque a simple vista parece muy útil tiene sus desventajas, tanto incluso que se ha realizado un estudio publicado en Reddit en el que mencionan con todo lujo de detalles el impacto negativo que genera en la batería, además de la vida útil de las mismas a largo plazo.

En la investigación se han realizado pruebas que han expuesto distintas baterías a 25 ciclos de carga y descarga completa, para observar y así obtener una valoración de los cambios y el impacto no sólo en un modelo, si no en muchos de ellos.

Una vez con resultados presentes, han apreciado que, durante la carga rápida algunos átomos de manganeso y níquel se separan de la estructura cristalina en el interior de las baterías, lo que conduce a unos agujeros en los electrodos de 0,1mm de diámetro.

¿Qué ocurre? pues que las áreas dañadas quedan inutilizables en las siguientes cargas que necesita realizar cualquier terminal en un momento u otro y que restan autonomía ya que no almacenan más energía.

Además, el autor afirma que por si fuera poco, la carga rápida en baterías de iones de litio hace que se sobrecaliente, y por tanto genera aún más degradación en éstas.

https://www.youtube.com/watch?v=1CdcFspJPlc

¿Debo seguir usándola o mejor prescindir de ella?

En este punto nos encontramos ante diversas cuestiones referentes a los problemas que genera la carga rápida que incluyen muchos terminales en la actualidad.

Una de ellas es si es correcto seguir usando o no el turbocargador o la tecnología implementada en el procesador de su terminal. Viendo los resultados y la degradación que genera sería recomendable prescindir de ellos y usar un cargador convencional, para así tratar de evitar problemas a largo plazo y no generar más.

Aunque no es una ciencia cierta ni confirmada, mucho se menciona el evitar la descarga completa de la batería del terminal, en vez de eso optar por cargas puntuales en determinadas ocasiones, como podría ser llevar el 60% hasta un 80%, por ejemplo.

Nunca, jamás usar cargadores genéricos o universales adquiridos en cualquier establecimiento, es muy recomendable usar el indicado y dirigido al propio terminal con su respectivo modelo, o al menos del mismo fabricante.

Lo mismo ocurre si posees un terminal con tapa trasera y batería extraíble, no te conformes con las baterías genéricas y aptas para la marca y modelo de tu terminal, aunque su precio sea más elevado es beneficioso para el propio usar la indicada y original del fabricante.

Y si el daño ya está hecho y se descarga con facilidad, puedes plantearte adquirir una nueva y desde su inicio olvidarte de la carga rápida, pues según el estudio no es nada recomendable y por ello, os lo hacemos llegar a todos vosotros, para prevenir daños a largo plazo.

¿Qué opinas de todo ello? ¿Seguirás usando la carga rápida?

si.

BVKX
24/01/17, 18:59:36
Si,la seguiré usando cuando la necesite,porque de normal nunca lo cargo con carga rápida.
saludos

quimo
24/01/17, 20:09:18
Muy buenas. Llevo trabajando con baterías desde el '82. Conozco las evoluciones de las mismas, desde las antiguas de Niquel-Cadmio hasta las LiPo actuales, pasando por las de Iones de Litio, que es la que usa nuestro terminal. Esto que os cuento está basado en mi experiencia de muchos años; no me pidáis estudios científicos porque no dispongo de ellos.
Lo primero es que la carga rápida de la batería SÍ, y definitivamente SÍ la daña, lo que ocurre es que eso no es instantáneo, se irá notando a lo largo del tiempo.
Efectivamente Samsung implementa esa característica y "¿Por qué no la voy a usar?". Por supuesto que esa funcionalidad está para ser usada, pero no siempre; si en un momento necesitas algo de carga extra pues claro que lo utilizas, pero NO como método habitual de carga. Hay gente que incluso la utiliza mientras se carga por la noche...sin comentarios. Hay que intentar evitarlo en medida de lo posible.
Otro tema es la descarga de la batería: un compañero en alguna página anterior comenta que no hay que dejar que la batería baje del (aproximadamente) 20 %. Con todos los respetos al compañero comentar que eso es absurdo; entonces ¿tendríamos una batería con una capacidad útil de tan sólo el 80%?. Craso error. Los teléfonos son lo suficientemente inteligentes para saber exactamente cuando tienen que apagarse para no dañar la batería y eso coincide cuando marca 0%, ni más ni menos.
He tenido infinidad de teléfonos móviles en mi vida (ya tengo una edad...) y desde el primero hasta el S7 Edge he dejado que la batería se vaya a 0%, incluso si ha sido necesario (muchas veces) lo he descargado yo a propósito hasta que se apagaba por si mismo, antes de ponerlo a cargar; y os puedo asegurar que NUNCA he tenido que cambiar la batería de ningún móvil (los utilizo durante 2 años y cambio)
Perdonadme por la extensión del post y un saludo,

quimo

Maverik 93
24/01/17, 21:31:36
Muy buenas. Llevo trabajando con baterías desde el '82. Conozco las evoluciones de las mismas, desde las antiguas de Niquel-Cadmio hasta las LiPo actuales, pasando por las de Iones de Litio, que es la que usa nuestro terminal. Esto que os cuento está basado en mi experiencia de muchos años; no me pidáis estudios científicos porque no dispongo de ellos.
Lo primero es que la carga rápida de la batería SÍ, y definitivamente SÍ la daña, lo que ocurre es que eso no es instantáneo, se irá notando a lo largo del tiempo.
Efectivamente Samsung implementa esa característica y "¿Por qué no la voy a usar?". Por supuesto que esa funcionalidad está para ser usada, pero no siempre; si en un momento necesitas algo de carga extra pues claro que lo utilizas, pero NO como método habitual de carga. Hay gente que incluso la utiliza mientras se carga por la noche...sin comentarios. Hay que intentar evitarlo en medida de lo posible.
Otro tema es la descarga de la batería: un compañero en alguna página anterior comenta que no hay que dejar que la batería baje del (aproximadamente) 20 %. Con todos los respetos al compañero comentar que eso es absurdo; entonces ¿tendríamos una batería con una capacidad útil de tan sólo el 80%?. Craso error. Los teléfonos son lo suficientemente inteligentes para saber exactamente cuando tienen que apagarse para no dañar la batería y eso coincide cuando marca 0%, ni más ni menos.
He tenido infinidad de teléfonos móviles en mi vida (ya tengo una edad...) y desde el primero hasta el S7 Edge he dejado que la batería se vaya a 0%, incluso si ha sido necesario (muchas veces) lo he descargado yo a propósito hasta que se apagaba por si mismo, antes de ponerlo a cargar; y os puedo asegurar que NUNCA he tenido que cambiar la batería de ningún móvil (los utilizo durante 2 años y cambio)
Perdonadme por la extensión del post y un saludo,

quimo

Poco sabes entonces porque las baterías de iones de litio es muy perjudicial dejarlas que se descarguen al cero como tu haces
Confirmado a mi por técnicos de Samsung que saben más que nosotros

jukkap
24/01/17, 21:46:15
Dejarse de tanto rollo con la carga rápida, podeis usarla todos los días que para cuando haya empezado a degradarse no tendréis el móvil. El problema son las actualizaciones de Samsung que cada dia hacen que la batería dure menos. Lo digo porque yo lo he vivido en mis carnes con un s6 edge y un s6 edge plus.

Enviado desde mi LG-H850 mediante Tapatalk

10anton10
24/01/17, 22:00:58
Yo por lo general la tengo desactivada porque lo suelo cargar cuando llego de trabajar y no tengo prisa pero los dias que necesito que cargue rapido la activo y listo.

hisphano
24/01/17, 22:24:13
Mi conocimiento del tema es que la carga rápida en todas las baterías merma más la durabilidad de estas y eso es un echo comprobado. Mejor usarla en casos de necesidad y usar la carga normal en el día a día si puedes.

biohazard_area
25/01/17, 00:25:48
Si estas baterias funcionan como las de los coches.... ( internamente ) una carga rapida merma la duracion de la misma.

quimo
25/01/17, 11:45:25
Poco sabes entonces porque las baterías de iones de litio es muy perjudicial dejarlas que se descarguen al cero como tu haces
Confirmado a mi por técnicos de Samsung que saben más que nosotros

A ver; no sé si me expliqué bien:

La tensión nominal de una celda (nuestra batería tiene una sóla celda) de litio es de 3'7 V, la tensión máxima se hallará en torno a 4'2V, mientras que la tensión mínima recomendada es 2'5V. Bien, si dejamos bajar la tensión de la batería de es tensión mínima de 2'5 voltios, la batería se daña. Pues bien, cuando ponemos a cargar el móvil y la tensión de la batería llega a 4'2 voltios, el teléfono marca el 100 % y da por finalizada la carga.
Y además, es lo suficientemente listo, para parar la descarga (apagar el teléfono) cuando esa tensión llega a esos 2'5 voltios de tensión mínima. Por lo tanto, al no dejar que la batería baje de esa tensión, no hay ningún tipo de problema en dejar descargar la batería hasta el 0%. Lo que sí es pejuducial es vorver a encenderlo, una vez que se apaga por batería baja.

Y otra cosa: lo que sí es dañino es ponerlo a cargar cuando nos venga en gana (si se hace siempre de manera continuada). Me explico: me queda un 60% pero lo pongo a cargar un ratito por si no me llega a la noche, pero además a los 5 minutos me cambio de habitación y lo desenchufo para volverlo a enchufar en la otra ubicación; eso SI es muy perjudicial, a no ser que un par de veces al mes lo dejemos descargar hasta que se apague y lo carguemos al 100 %.

Perdon por el ladrillo.

Un saludo,

quimo

Neron99
25/01/17, 12:15:49
A ver; no sé si me expliqué bien:

La tensión nominal de una celda (nuestra batería tiene una sóla celda) de litio es de 3'7 V, la tensión máxima se hallará en torno a 4'2V, mientras que la tensión mínima recomendada es 2'5V. Bien, si dejamos bajar la tensión de la batería de es tensión mínima de 2'5 voltios, la batería se daña. Pues bien, cuando ponemos a cargar el móvil y la tensión de la batería llega a 4'2 voltios, el teléfono marca el 100 % y da por finalizada la carga.
Y además, es lo suficientemente listo, para parar la descarga (apagar el teléfono) cuando esa tensión llega a esos 2'5 voltios de tensión mínima. Por lo tanto, al no dejar que la batería baje de esa tensión, no hay ningún tipo de problema en dejar descargar la batería hasta el 0%. Lo que sí es pejuducial es vorver a encenderlo, una vez que se apaga por batería baja.

Y otra cosa: lo que sí es dañino es ponerlo a cargar cuando nos venga en gana (si se hace siempre de manera continuada). Me explico: me queda un 60% pero lo pongo a cargar un ratito por si no me llega a la noche, pero además a los 5 minutos me cambio de habitación y lo desenchufo para volverlo a enchufar en la otra ubicación; eso SI es muy perjudicial, a no ser que un par de veces al mes lo dejemos descargar hasta que se apague y lo carguemos al 100 %.

Perdon por el ladrillo.

Un saludo,

quimo
Pero tengo entendido que las baterias de litio no tienen practicamente efecto memoria.

Hace poco ley un articulo donde decian que tenian pero que es practicamente minimo.

En muchos sitio recomienda no abusar de los limites de voltaja. Ni por encima ni por debajo. Siendo lo mas " saludable" no bajar del 20 % y no sobre pasarla de 80 o 90 %.

No digo que lo que digas no sea cierto ojo.

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

quimo
25/01/17, 14:10:11
Pero tengo entendido que las baterias de litio no tienen practicamente efecto memoria.

Hace poco ley un articulo donde decian que tenian pero que es practicamente minimo.

En muchos sitio recomienda no abusar de los limites de voltaja. Ni por encima ni por debajo. Siendo lo mas " saludable" no bajar del 20 % y no sobre pasarla de 80 o 90 %.

No digo que lo que digas no sea cierto ojo.

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

Es cierto que no se debe abusar de los límites del voltaje, pero es el propio Smartphone (teléfono inteligente) el que se encarga de ello, apagando el teléfono en el momento en que el interpreta que se está alcanzando ése límite. No te das cuenta que si ponemos a cargar el teléfono cuando le queda un 20 % tendremos una batería de la que aprovechamos sólo un 80 %?. Resulta que todos queremos una mayor duración y nos limitamos a ese 80 %. No tiene ningún sentido. Y, además tu lo acabas de decir: no tienen CASI efecto memoria. Poco, pero tenerlo lo tienen.

Un saludo,

Quimo

condedudas
25/01/17, 15:42:24
Hot comparando entre un amigo y yo nuestro mismo terminal (S7 Edge) y tocando el tema de la batería diferimos en ciertas ideas, resulta que él utilizando la carga rápida desde el día que salió se le ha mermado un 7% de batería aprox., y eso lo corroboramos comparando el uso de batería que tenía desde que salió de la caja a hoy día, utilizando las mismas aplicaciones durante el mismo tiempo y nada más, por otro lado yo que no la uso casi nunca (salvo urgencias) no he notado ni he podido comprobar un gasto en la vida útil de mi batería.

Ademas de que esto ya se venía comentando anteriormente, y unos que sí, otros que no, por temas de temperatura y demás. Mp había respuestas definitivas. Pero nunca lo pude corroborar hasta ahora, y al parecer es cierto.

Que les parece esto a ustedes? Será mejor desactivar definitivamente carga rápida de vuestro terminal?

Saludos compis
Yo no estoy nada de acuerdo en lo referente a que dañe la batería.

No es mejor que edites el título del mensaje?

¿La carga rápida daña la batería del S7?

Un saludo.

Louvre
25/01/17, 18:46:21
Yo no estoy nada de acuerdo en lo referente a que dañe la batería.

No es mejor que edites el título del mensaje?

¿La carga rápida daña la batería del S7?

Un saludo.

si no estas de acuerdo ok, pero es un hecho que la carga rápida afecta la batería, aunque no a tan corto plazo quizá como exprese, pero sí lo que hace. Un saludo

Neron99
25/01/17, 19:24:26
si no estas de acuerdo ok, pero es un hecho que la carga rápida afecta la batería, aunque no a tan corto plazo quizá como exprese, pero sí lo que hace. Un saludo
Es sentido comun... si fuera inocua totalmdmente ¿ para que ponen un interruptor para desactivarla ?

¿ Que ser humano prefiere que el smartphone le tarde mas en cargar ?

No tiene sentido.

Si fuera tan inocua el terminal no cojeria mas temperatura que sin ella. Si se calienta es por que la bateria esta siendo sometida a mayor strees. Y en cualquier manual de baterias de litio recomienda siempre evitar altas temperaturas si no quieres que merme su vida util... ya incluso al margen de la propia carga rapida. Y hablan de 50 grados y estoy seguro que se acercan cuando la usas.

Ahora ya que cada uno haga lo que quiera total el dia que tenga que ir a cambiar la bateria lo va a pagar el...

Y con esto no digo que no se use dicha carga. Simplemente que es una carga para usarla puntualmente. Nada de uso habitual...

¿ que prefieren usarla y que te dure la bateria la mitad de ciclos ? Adelante...

Pero tu post no dice ninguna mentira. Otra cosa es no querer ver.

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

atassile
25/01/17, 19:41:36
carguen rápido no les afecta, y toda batería de li-ion tiene un control electrónico de carga para asegurar no se incendien o exploten

Las baterías de litio son capaces de soportar corrientes de carga (Amperios) de hasta 10 veces su capacidad, sin embargo son mas susceptibles a un sobre voltaje. muchos cargadores universales, están programados para, en caso de detectar un voltaje demasiado bajo en la batería, aplicar alto voltaje para intentar disolver de esta manera el sulfato de plomo. Este alto voltaje, dañaría de forma irreversible una batería de litio. Dicho daño no está cubierto por la garantía.

DeepSpace
25/01/17, 20:23:26
Yo cuando usaba el S7 nunca lo puse en carga rapida, pero me estoy enterando de cosas en este hilo que no sabia.

Entonces, ¿la recomendacion en general es cargar el movil (cualquiera) esperando que baje a un 20% y no cargarlo mas alla del 90 para alargar la vida de la bateria?.

atassile
25/01/17, 23:00:49
Yo cuando usaba el S7 nunca lo puse en carga rapida, pero me estoy enterando de cosas en este hilo que no sabia.

Entonces, ¿la recomendacion en general es cargar el movil (cualquiera) esperando que baje a un 20% y no cargarlo mas alla del 90 para alargar la vida de la bateria?.

recomiendan no dejar bajar de un 15%, si cargar al 100 pero siempre con cargadores aptos para litio-ion, mira un ejemplo mi dron phanton 3 al llegar al 25 % te pide aterrices y al 15 si no lo hiciste aterriza donde se encuentre

DeepSpace
25/01/17, 23:45:45
recomiendan no dejar bajar de un 15%, si cargar al 100 pero siempre con cargadores aptos para litio-ion, mira un ejemplo mi dron phanton 3 al llegar al 25 % te pide aterrices y al 15 si no lo hiciste aterriza donde se encuentre

:ok: Gracias atassile.

quimo
26/01/17, 13:40:32
:ok: mi dron phantom. .. #.

A ver no mezclemos cosas. La batería de tu dron es LiPo (polímero de litio) y su mantenimiento no tiene absolutamente nada que ver con el mantenimiento de la batería Li - ion que es la que lleva nuestro móvil; la batería LiPo es mucho más delicada y requiere más cuidados. Así liamos a la gente.
Un saludo,
quimo

atassile
26/01/17, 14:42:50
A ver no mezclemos cosas. La batería de tu dron es LiPo (polímero de litio) y su mantenimiento no tiene absolutamente nada que ver con el mantenimiento de la batería Li - ion que es la que lleva nuestro móvil; la batería LiPo es mucho más delicada y requiere más cuidados. Así liamos a la gente.
Un saludo,
quimo

Ya lo se amigo y se lo di como ejemplo, ya que las mismas recomendaciones de de carga y cuidados son para ambas (litio), y no confundo a nadie los consejos de carga y descarga que le mencioné son válidos para li-ion



Procura que los primeros ciclos de carga-descarga sean lo más rápidos posible, y una vez cargada (sólo durante estos primeros ciclos de carga) dejala un par de horas extra. Esto se debe a que cuando una batería tiene un largo periodo de inactividad se forma una fina película (de lámina, no de las del cine) de Cloruro de Litio sobre el polo positivo (ánodo) que hace que la circulación de electrones sea menor, lo que a su vez disminuye su capacidad de mAh. Esta película se va eliminando con el uso, por lo que acabará por recuperar su capacidad normal. Sigue este consejo también si has tenido la batería almacenada durante varios meses.
Si vas a guardar una batería durante un largo periodo de tiempo (varios meses), no dejes la batería al máximo ni al mínimo de su capacidad, procura que esté alrededor de la mitad de su capacidad (40% - 50%)
battery
No dejes que la batería se agote del todo en tu día a día. / © ANDROIDPIT
Realiza un ciclo de carga completo (de 0% a 100%) aproximadamente una vez cada 30 ciclos incompletos.
No dejes la batería (ni el dispositivo que esté alimentando) expluesta a temperaturas altas, podría llegar a explotar.
No dejes descargar la batería del todo en tu día a día, procura que no baje del 20%, de lo contrario disminuirá su número de ciclos de carga
Usa cargadores originales, pues aunque sean muy similares, tienen una configuración muy específica, por lo que olvídate de cargadores genéricos o de supermercado.
No uses cargadores rápidos, al menos si tu dispositivo no soporta la carga rápida, ya que cuanto más lenta sea la carga, menos traumática será la ruptura de enlaces moleculares. Si tienes un smartphone que soporte carga rápida como el Galaxy S6 o el LG G4, ignora este consejo.

Issur1994
26/01/17, 17:58:18
A mi lo que me hace gracia, es que haya cierta gente (no solo en este foro, si no en general) que le preocupa que la carga rápida daña el terminal, cuando luego se dedican a cambiar el móvil cada año y algunos ni tan siquiera un año entero lo tienen.

Si una persona me dice que va a tener un S6 Edge (por poner un ejemplo) y que lo va a tener 3-4 años dándole caña y enchufándolo con carga rápida siempre, pues entiendo que le preocupe más, ¿Pero una persona que se dedica a cambiar de móvil cada año? :oh:

Yo es que ni me preocupo mucho, porque yo cambio de móvil más o menos cada año y pico, así que paso de comerme el coco con ello jajajaja.

Maverik 93
26/01/17, 18:29:10
A mi lo que me hace gracia, es que haya cierta gente (no solo en este foro, si no en general) que le preocupa que la carga rápida daña el terminal, cuando luego se dedican a cambiar el móvil cada año y algunos ni tan siquiera un año entero lo tienen.

Si una persona me dice que va a tener un S6 Edge (por poner un ejemplo) y que lo va a tener 3-4 años dándole caña y enchufándolo con carga rápida siempre, pues entiendo que le preocupe más, ¿Pero una persona que se dedica a cambiar de móvil cada año? :oh:

Yo es que ni me preocupo mucho, porque yo cambio de móvil más o menos cada año y pico, así que paso de comerme el coco con ello jajajaja.

Amigo las cosas hay que cuidarlas sea el tiempo que sea que nos acompañen
El Rajoy tenía un primo que también pensaba como tu y así nos va...
Para que cuidar el medio ambiente si me voy a morir?
Que se jodan los demás que para lo que me queda me cago dentro

atassile
26/01/17, 18:32:12
Amigo las cosas hay que cuidarlas sea el tiempo que sea que nos acompañen
El Rajoy tenía un primo que también pensaba como tu y así nos va...
Para que cuidar el medio ambiente si me voy a morir?
Que se jodan los demás que para lo que me queda me cago dentro

Si Sr....y aparte si alguien pregunta como cuidar una batería, por que motivo no tratar de ayudarlo, no?

Issur1994
26/01/17, 19:06:59
Amigo las cosas hay que cuidarlas sea el tiempo que sea que nos acompañen
El Rajoy tenía un primo que también pensaba como tu y así nos va...
Para que cuidar el medio ambiente si me voy a morir?
Que se jodan los demás que para lo que me queda me cago dentro

No confundas cuidar una batería con ser un neurótico obsesivo con tu dispositivo. Yo hablo más bien de esa gente que se come el coco todos los días en plan: ¿Y si hago ahora una carga rápida con un 50%, se fastidiará la batería? ¿Y si juego durante 30 min a tope y se calienta un poco el móvil, se me joderá el smartphone y se me morirá el móvil? ¿Y si lo dejo cargando toda la noche, llegará un punto en que la batería deje de funcionar algún día por cargarlo todas las noches?

Yo sé que la mayoría no son así, pero hay alguna gente que lo lleva todo a un extremo.

Neron99
26/01/17, 20:44:27
A mi lo que me hace gracia, es que haya cierta gente (no solo en este foro, si no en general) que le preocupa que la carga rápida daña el terminal, cuando luego se dedican a cambiar el móvil cada año y algunos ni tan siquiera un año entero lo tienen.

Si una persona me dice que va a tener un S6 Edge (por poner un ejemplo) y que lo va a tener 3-4 años dándole caña y enchufándolo con carga rápida siempre, pues entiendo que le preocupe más, ¿Pero una persona que se dedica a cambiar de móvil cada año? :oh:

Yo es que ni me preocupo mucho, porque yo cambio de móvil más o menos cada año y pico, así que paso de comerme el coco con ello jajajaja.
Pues sera tu caso.... a mi un smartphone me dura de 2 a 3 añitos.

Puedo entender a quien le sude un pie usarlo de cualquier manera pues luego lo vende al año y se compra otro... y luego llega otro y se piensa que comprandoselo de segunda mano esta comprando un chollo y resulta que ese s7 tiene una tralla detras bien cojonuda...

Mira tengo un amigo que cambia de coche casa 2 años , le suda todo... los ruidos, los mantenimientos... hasta conducciendo es un puto animal por que sabe que para cuando lo venda sera otro quien tenga que cambiar el embrague , cuando cambie el aceite sera el otro el que vea que esta llenita de mierda, y sera otro quien cambie de amrtiguadores por que mi colega se pasa todos los resaltos como fuera a despegar hacia la luna...

Y todo eso se la suda por que es otro el que tarde o temprano se acabara dando cuenta a base de averias que mi colega trato ese coche como una mierda...

Asi que fijate por donde...

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

luismax
26/01/17, 21:46:12
Hay que respetar todas las opiniones y lo mejor es que cada uno con su uso que saque sus propias conclusiones.

En mi caso, tengo dos s7 Edge, se cargan siempre con carga rápida menos cuando lo dejo enchufado de noche ya que ahí no hay prisa y da tiempo de sobra, tanto con cable como inalámbrica, en casa, en el coche o donde sea, y después de 7 meses están perfectos, simplemente intento no dejar que se descarguen demasiado simplemente porque no me gusta jugármela a quedarme sin batería, por cierto estos artículos que dicen que daña la batería descargarla a tope están totalmente equivocados, hace mucho tiempo ya que ninguna batería se llega a descargar hasta el 0% ya que todos los móviles se apagan antes precisamente para que no se dañe, y que esto no lo sepan los redactores de ciertas páginas de tecnología, en fin....

A veces, cuanto más lees más te lían.

Mark96
27/01/17, 01:07:17
Hay que respetar todas las opiniones y lo mejor es que cada uno con su uso que saque sus propias conclusiones.

En mi caso, tengo dos s7 Edge, se cargan siempre con carga rápida menos cuando lo dejo enchufado de noche ya que ahí no hay prisa y da tiempo de sobra, tanto con cable como inalámbrica, en casa, en el coche o donde sea, y después de 7 meses están perfectos, simplemente intento no dejar que se descarguen demasiado simplemente porque no me gusta jugármela a quedarme sin batería, por cierto estos artículos que dicen que daña la batería descargarla a tope están totalmente equivocados, hace mucho tiempo ya que ninguna batería se llega a descargar hasta el 0% ya que todos los móviles se apagan antes precisamente para que no se dañe, y que esto no lo sepan los redactores de ciertas páginas de tecnología, en fin....

A veces, cuanto más lees más te lían.

Te aseguro que la carga restante de seguridad no es más de un 3% y sí es muy malo para conservar lo máximo la vida útil de la batería dejarla bajar hasta ese límite de manera continuada
Los fabricantes cumplen con unos mínimos que nunca son los mejores y más teniendo en cuenta que viven de eso, de fabricar para vender
La obsolescencia programada es un echo real, no te parece mejor que seamos más cuidadosos?
Entre el 15% y el 90% creo que todos podemos respetar esos parámetros sin que nos sea muy engorroso
Diseño unibody es una putada

luismax
27/01/17, 10:31:17
Te aseguro que la carga restante de seguridad no es más de un 3% y sí es muy malo para conservar lo máximo la vida útil de la batería dejarla bajar hasta ese límite de manera continuada
Los fabricantes cumplen con unos mínimos que nunca son los mejores y más teniendo en cuenta que viven de eso, de fabricar para vender
La obsolescencia programada es un echo real, no te parece mejor que seamos más cuidadosos?
Entre el 15% y el 90% creo que todos podemos respetar esos parámetros sin que nos sea muy engorroso
Diseño unibody es una putada

A estas alturas me parece totalmente irrelevante que el móvil sea unibody o no, en mi vida (y tengo unos cuantos añitos y ni sé ya la cantidad de móviles que he tenido) tuve que sustituir la batería de ningún terminal, y en más de 15 años han evolucionado bastante como para no tener que preocuparse si se descarga o a qué nivel de carga se debe de enchufar/desenchufar.

Si una marca habilita la carga rápida es porque se puede usar sin ningún tipo de problema, para mi es comodísimo, llego a casa y pongo el móvil en la base de carga rápida mientras no lo estoy usando y me da igual si tiene mucha carga o poca, para eso está implementado y existen accesorios originales para darle uso.

Otro ejemplo, se dice que dejar el móvil enchufado toda la noche también daña la batería, pues según mi experiencia también es totalmente falso, el propio móvil ya se encarga de gestionar la carga y parar de cargar, sino reventaría, y aún asi en muchos artículos se puede leer semejante afirmación... por eso digo que lo mejor es la experiencia propia, la mayoría de artículos no dejan de ser un corta/pega de antiguas creencias que a base de repetirse se les da credibilidad cuando están totalmente desfasados.

quimo
27/01/17, 10:41:12
Ya lo se amigo y se lo di como ejemplo, ya que las mismas recomendaciones de de carga y cuidados son para ambas (litio), y no confundo a nadie los consejos de carga y descarga que le mencioné son válidos para li-ion.


Con todos lo respetos, atassile, no puedo estar más en descuerdo con esa aseveración. Los dos tipos de baterías de las que hablamos: Li-Po y Li-Ion, SÓLO se parecen en que llevan Litio; en nada más y por supuesto el mantenimineto y las recomendaciones de carga y descarga son muy diferentes, siemdo las de Li-Po mucho más delicadas (y peligrosas). ¿Por qué crees si no que ningún móvil lleva baterías de Li-Po, siendo estas de mayor rendimiento?, porque con el mal mantenimiento que se suele hacer de las mismas, muchas de ellas acabarían ardiendo; el caso de los Note 7 sería insignificante.

Y por si no me expliqué bien cuando comento que dejar descargar la batería al 0 % no es perjudicial, me estoy refiriendo a lo que marca el teléfono: el que el teléfono marque el 0 % no significa que la batería esté a 0 voltios sino que ha llegado al voltaje "de seguridad" que suele ser de 2'5 voltios; el móvil "lo sabe" y simplemente para evitar males mayores, se apaga.

Perdonad que insista, pero en lo que llega Nougat para PHE, nos mantenemos entretenidos.. :D:D:D

Un saludo,

quimo

Mark96
27/01/17, 10:58:37
A estas alturas me parece totalmente irrelevante que el móvil sea unibody o no, en mi vida (y tengo unos cuantos añitos y ni sé ya la cantidad de móviles que he tenido) tuve que sustituir la batería de ningún terminal, y en más de 15 años han evolucionado bastante como para no tener que preocuparse si se descarga o a qué nivel de carga se debe de enchufar/desenchufar.

Si una marca habilita la carga rápida es porque se puede usar sin ningún tipo de problema, para mi es comodísimo, llego a casa y pongo el móvil en la base de carga rápida mientras no lo estoy usando y me da igual si tiene mucha carga o poca, para eso está implementado y existen accesorios originales para darle uso.

Otro ejemplo, se dice que dejar el móvil enchufado toda la noche también daña la batería, pues según mi experiencia también es totalmente falso, el propio móvil ya se encarga de gestionar la carga y parar de cargar, sino reventaría, y aún asi en muchos artículos se puede leer semejante afirmación... por eso digo que lo mejor es la experiencia propia, la mayoría de artículos no dejan de ser un corta/pega de antiguas creencias que a base de repetirse se les da credibilidad cuando están totalmente desfasados.

Y no será que te importa más bien poco cuidar tu batería?
Al menos no quieras convencernos de que la carga rápida no es perjudicial para la vida útil de la batería
Se debe usar cuando sea necesaria, de lo contrario le estás dando un uso incorrecto al abusar de ella
Mi hermano es químico que de estas cosas entiende un huevo y así me lo ha confirmado
Otra cosa es que me digas que es tu móvil y que le das el uso que más te apetece, por supuesto!

atassile
27/01/17, 11:56:26
[QUOTE=quimo;25541544]Con todos lo respetos, atassile, no puedo estar más en descuerdo con esa aseveración. Los dos tipos de baterías de las que hablamos: Li-Po y Li-Io}

Te respeto tu comentarío pero deberás leer un poco, en primer lugar si vienen telefonos con estas baterías peroson más caras


Aunque las características y prestaciones son similares, la batería de
polímero es única en cuanto un electrolito sólido reemplaza a un separador
poroso, el gel es únicamente añadido para mejorar la conductividad.
Normalmente la capacidad de una batería LiPo es menor que una de Ion-Litio.
El nombre real de una batería LiPo es batería de Polímetro de Ion-Litio

Ventajas
Tamaño puede reducirse hasta grosores de 1 milímetro.
Pueden empaquetarse con cualquier forma.
Alta densidad de energía.
Poco peso.
Mas seguras que las de Ion-Litio.
No necesitan de mantenimiento, sin memoria.
Baja descarga durante su almacenamiento.
En pequeñas cantidades son inocuas para el medio ambiente.

Inconvenientes
Requiere un circuito de seguridad para mantener los limites de voltaje
máximo y mínimo.
Se degradan con el tiempo. Almacenar en lugar frío al 40% de su carga
Capacidad de descarga moderada comparada con NiCd (puede solucionarse con
Packs en Paralelo)
Limitaciones en su transporte (compañías aéreas).
Precio superior a las baterías de Ion-Litio.
Tecnología en desarrollo.
Pueden explotar si se perforan.

atassile
27/01/17, 12:07:13
Aqui tienes para entretenerte

http://laboratorios.fi.uba.ar/lse/sase/2010/slides/SASE-2010_-Baterias_-Li-ion--Li-poly_-Teijeiro.pdf

Nonamed
27/01/17, 13:54:48
Seguimos.

hamerpower221
27/01/17, 14:04:36
Y no será que te importa más bien poco cuidar tu batería?
Al menos no quieras convencernos de que la carga rápida no es perjudicial para la vida útil de la batería
Se debe usar cuando sea necesaria, de lo contrario le estás dando un uso incorrecto al abusar de ella
Mi hermano es químico que de estas cosas entiende un huevo y así me lo ha confirmado
Otra cosa es que me digas que es tu móvil y que le das el uso que más te apetece, por supuesto!
Si tan perjudicial es la carga rápida por que no cargas el movil con un usb conectado al ordenador? Así la batería sufre cuatro veces menos que con un cargador original...

atassile
27/01/17, 14:44:14
No se preocupen tanto amigos, la mayoría de los consejos de carga de baterias de Litio ( Lipo / Li-ION) son para celdas o baterías solas fuera del equipo, donde si los cuidados a de ser importantes, nuestos teléfonos como la mayoría de los equipos que traen esta tecnología tienen controles internos de carga,temperatura etc, los que van a prevenir sobrecargas o excesos de descargas, lo único a tener en cuenta y que el teléfono no lo hace solo es el ciclo de descarga total que se pide cada aproximadamente 30 cargas, del resto a olvidarse

Sausi
27/01/17, 18:53:31
Se calienta lo suyo. Yo uso la carga inalámbrica rápida y se calienta lo suyo, pero es que es muy cómodo.

bronchud
01/02/17, 09:09:30
Buenos días, tras leer por encima algunos comentarios decidí desactivar la carga rápida ya que suelo ponerlo a cargar por las noches, no me había fijado hasta ayer que me desperté y el móvil seguía sin haberse cargado del todo, anoche al enchufarlo me ponía que se cargaría en 3 horas y media aproximadamente y lleva ya casi 6 horas enchufado y no se ha cargado.

Alguien más que no use la carga rápida me puede decir que le tarda en cargar? Es normal que tarde tanto y que según mire varíe el tiempo de carga que aparece en la pantalla de bloqueo?

Llevo puesta la rom stock de Nougat 7.0 de UK (BTU) instalada por odin sin rot ni nada.

Saludos

albertosh
01/02/17, 12:05:51
Bueno he desactivado la carga rapida me habeis acojonado xD.

Simons
01/02/17, 12:19:11
Buenos días, tras leer por encima algunos comentarios decidí desactivar la carga rápida ya que suelo ponerlo a cargar por las noches, no me había fijado hasta ayer que me desperté y el móvil seguía sin haberse cargado del todo, anoche al enchufarlo me ponía que se cargaría en 3 horas y media aproximadamente y lleva ya casi 6 horas enchufado y no se ha cargado.

Alguien más que no use la carga rápida me puede decir que le tarda en cargar? Es normal que tarde tanto y que según mire varíe el tiempo de carga que aparece en la pantalla de bloqueo?

Llevo puesta la rom stock de Nougat 7.0 de UK (BTU) instalada por odin sin rot ni nada.

Saludos

Fijate si mientras carga no te pone un mensaje tipo "carga lenta, cargador no original" o algo así... a mi me ocurrió el otro día, me daba una estimación como a ti de unas tres horas y me tardó más de seis. Cuando me fije me ponía ese mensaje y eso que lo estaba cargando con el cable/cargador original del Note 4. Cambie a otro original que tengo de un S6 y volvió a hacer la carga en el tiempo habitual, es decir 1.30 o 2 horas maximo. Debe ser una mala conexión o algún defecto en el cable.

Mark96
01/02/17, 12:26:32
Fijate si mientras carga no te pone un mensaje tipo "carga lenta, cargador no original" o algo así... a mi me ocurrió el otro día, me daba una estimación como a ti de unas tres horas y me lo tardo más de seis. Cuando me fije me ponía ese mensaje y eso que lo estaba cargando con el cable/cargador original del Note 4. Cambie a otro original que tengo de un S6 y volvió a hacer la carga en el tiempo habitual, es decir 3 horas y algo. Debe ser una mala conexión o algún defecto en el cable.

3 horas y pico?
La carga normal tarda 1.40 1.50 lo máximo
Revisa ese cable

Simons
01/02/17, 12:31:34
3 horas y pico?
La carga normal tarda 1.40 1.50 lo máximo
Revisa ese cable

Tienes razón compi, lo escribí por inercia al haber hablado antes de ese tiempo. Voy a editarlo para que no de lugar a dudas.

luismax
01/02/17, 13:41:23
Buenos días, tras leer por encima algunos comentarios decidí desactivar la carga rápida ya que suelo ponerlo a cargar por las noches, no me había fijado hasta ayer que me desperté y el móvil seguía sin haberse cargado del todo, anoche al enchufarlo me ponía que se cargaría en 3 horas y media aproximadamente y lleva ya casi 6 horas enchufado y no se ha cargado.

Alguien más que no use la carga rápida me puede decir que le tarda en cargar? Es normal que tarde tanto y que según mire varíe el tiempo de carga que aparece en la pantalla de bloqueo?

Llevo puesta la rom stock de Nougat 7.0 de UK (BTU) instalada por odin sin rot ni nada.

Saludos

Yo para las noches uso un cargador de sony que no es fast charge asi no tengo que andar desactivando nada. Tarda unas 4 - 5 horas si esta cerca del 10%, carga muy lento pero como es de noche me da lo mismo. Igual con el cargador original tarda menos.

Sergito
01/02/17, 13:47:28
yo tengo el original inalambrico y en carga normal, estando la bateria en torno a un 15% me pone que tardara en cargar 2 horas y 50 min casi 3 horas es normal?

Hablo de cargador inalambrico y carga estandar ( no rapida )

Saludos

bronchud
01/02/17, 13:58:44
Fijate si mientras carga no te pone un mensaje tipo "carga lenta, cargador no original" o algo así... a mi me ocurrió el otro día, me daba una estimación como a ti de unas tres horas y me tardó más de seis. Cuando me fije me ponía ese mensaje y eso que lo estaba cargando con el cable/cargador original del Note 4. Cambie a otro original que tengo de un S6 y volvió a hacer la carga en el tiempo habitual, es decir 1.30 o 2 horas maximo. Debe ser una mala conexión o algún defecto en el cable.

3 horas y pico?
La carga normal tarda 1.40 1.50 lo máximo
Revisa ese cable

Yo para las noches uso un cargador de sony que no es fast charge asi no tengo que andar desactivando nada. Tarda unas 4 - 5 horas si esta cerca del 10%, carga muy lento pero como es de noche me da lo mismo. Igual con el cargador original tarda menos.

Esta noche lo revisare a ver si pone algo de eso.

Donde podría mirar lo que me costaría un cable nuevo o cable y cargador?

Sausi
01/02/17, 16:30:29
Cuánta animosidad... Aquí hay pasión por las baterías!!!
A mí nunca se me ha estropeado ni perdido apenas calidad la batería de ningún teléfono.... Se me suelen desfasar o estropear por otros motivos antes de eso.

Sausi
01/02/17, 16:31:02
Cuánta animosidad... Aquí hay pasión por las baterías!!!
A mí nunca se me ha estropeado ni perdido apenas calidad la batería de ningún teléfono.... Se me suelen desfasar o estropear por otros motivos antes de eso.

bronchud
02/02/17, 21:41:28
Anoche probé otro cable, que no se de que cargador es y si es verdad que el tiempo de carga bajo más de la mitad que con el propio cable de Samsung, el cargador sigue siendo el mismo de Samsung, increíble como un simple cable puede variar tanto la carga del s7 edge.

De 2 horas y 4 minutos (con el cable de samsung) bajo a 1 hora y 10 min con el otro cable.

Eso sí si el problema es el cable no entiendo porque con la carga rápida me daba el mismo resultado con ambos cables 1 hora y 1 min teniendo el 45% de batería.

hamerpower221
02/02/17, 21:46:49
Anoche probé otro cable, que no se de que cargador es y si es verdad que el tiempo de carga bajo más de la mitad que con el propio cable de Samsung, el cargador sigue siendo el mismo de Samsung, increíble como un simple cable puede variar tanto la carga del s7 edge.

De 2 horas y 4 minutos (con el cable de samsung) bajo a 1 hora y 10 min con el otro cable.

Eso sí si el problema es el cable no entiendo porque con la carga rápida me daba el mismo resultado con ambos cables 1 hora y 1 min teniendo el 45% de batería.
Los conectores micro usb se parten facil, a mi me ha pasado muchas veces

EStapi
02/02/17, 22:23:18
A mi partiendo de 0% me indica 1:40 minutos con cargador y cable de Samsung original en carga rápida.

bronchud
02/02/17, 22:25:47
Los conectores micro usb se parten facil, a mi me ha pasado muchas veces

Vale, pero si "falla" con la carga normal, con la rápida debería pasar igual, no???

hamerpower221
02/02/17, 22:27:00
Vale, pero si "falla" con la carga normal, con la rápida debería pasar igual, no???
A veces depende como lo conectes carga normal o lento, depende de como conecten los pines. Igual en esa prueba que has hecho con la carga rapida hizo bien el contacto. A mi me ha pasado.

bronchud
02/02/17, 22:43:52
A veces depende como lo conectes carga normal o lento, depende de como conecten los pines. Igual en esa prueba que has hecho con la carga rapida hizo bien el contacto. A mi me ha pasado.

Misterios de la electronica y la tecnologia

tanazu
03/02/17, 00:49:27
Los conectores micro usb se parten facil, a mi me ha pasado muchas veces
A partir de un tanto por ciento aunque tengas activada la carga rápida la carga es normal, no se hasta que porcentaje es carga rápida real.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

jojomoan
03/02/17, 06:16:22
Hola a todos, una pregunta tonta...
Acabo de adquirir un s7 edge, vengo de un s6 edge y este es mi segundo ciclo de carga, desde el primero he desactivado la carga rápida y lo he cargado encendido, pro en esta segunda carga lo he hecho con el terminal apagado, mi pregunta es, al tener el teléfono apagado la carga se ha hecho en modo lento ya que tengo la carga rápida desactivada?
Esa es mi duda.
Gracias!!

Issur1994
03/02/17, 08:19:52
Hola a todos, una pregunta tonta...
Acabo de adquirir un s7 edge, vengo de un s6 edge y este es mi segundo ciclo de carga, desde el primero he desactivado la carga rápida y lo he cargado encendido, pro en esta segunda carga lo he hecho con el terminal apagado, mi pregunta es, al tener el teléfono apagado la carga se ha hecho en modo lento ya que tengo la carga rápida desactivada?
Esa es mi duda.
Gracias!!

Sí. Si desactivas la carga rápida, siempre te cargará en modo lento. Yo es lo que hago todas las noches, porque como duermo 7-8 horas, no necesito la carga rápida para nada.

Van_Wilder
03/02/17, 08:20:01
Hola a todos, una pregunta tonta...
Acabo de adquirir un s7 edge, vengo de un s6 edge y este es mi segundo ciclo de carga, desde el primero he desactivado la carga rápida y lo he cargado encendido, pro en esta segunda carga lo he hecho con el terminal apagado, mi pregunta es, al tener el teléfono apagado la carga se ha hecho en modo lento ya que tengo la carga rápida desactivada?
Esa es mi duda.
Gracias!!

Sí, si tienes la carga rápida desactivada, tanto si está encendido como apagado, se carga de forma normal. Y la mejor forma es hacerlo con el teléfono apagado.

htcforos
21/04/17, 08:10:29
Hot comparando entre un amigo y yo nuestro mismo terminal (S7 Edge) y tocando el tema de la batería diferimos en ciertas ideas, resulta que él utilizando la carga rápida desde el día que salió se le ha mermado un 7% de batería aprox., y eso lo corroboramos comparando el uso de batería que tenía desde que salió de la caja a hoy día, utilizando las mismas aplicaciones durante el mismo tiempo y nada más, por otro lado yo que no la uso casi nunca (salvo urgencias) no he notado ni he podido comprobar un gasto en la vida útil de mi batería.

Ademas de que esto ya se venía comentando anteriormente, y unos que sí, otros que no, por temas de temperatura y demás. Mp había respuestas definitivas. Pero nunca lo pude corroborar hasta ahora, y al parecer es cierto.

Que les parece esto a ustedes? Será mejor desactivar definitivamente carga rápida de vuestro terminal?

Saludos compis

Lleva el móvil al SAT y que te cambien la batería :sisi1:

Louvre
22/04/17, 07:04:38
Lleva el móvil al SAT y que te cambien la batería :sisi1:

llegas tantito tarde si nadie te informó antes estimado

Neron99
22/04/17, 12:53:50
Usar la carga rapida, si, pero de forma esporadica y con cabeza.

Claro esta, si uno quiere que le dure en condiciones optimas 2 años.


Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

desperador
22/04/17, 16:24:07
Yo nunca la utilizo a no ser que sea totalmente necesario

prh-18
23/04/17, 00:59:33
Yo estoy dudando si desactivar la carga rápida, porque también me es mas cómodo cargarlo de noche.
Lo que me llama la atención es que el manual dice que al cargarlo al 100% se desconecte, Y QUE SE DESENCHUFE EL CARGADOR...
¿Será realmente necesario?

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Louvre
23/04/17, 06:02:37
Yo estoy dudando si desactivar la carga rápida, porque también me es mas cómodo cargarlo de noche.
Lo que me llama la atención es que el manual dice que al cargarlo al 100% se desconecte, Y QUE SE DESENCHUFE EL CARGADOR...
¿Será realmente necesario?

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

No, desde un tiempo para acá los teléfonos son lo suficientemente inteligentes para desactivar el acceso de entrada de energía a la batería una vez ésta se ha cargado por completo. Por otro lado, puedes desactivar la carga rápida para la mayoría de tus ocasiones y sólo activar la opción cuando andes corto de tiempo. Saludos.

neska666
23/04/17, 08:17:02
yo desde el primer dia tengo activada la carga rapida y sigue como el primer dia Alguna vez he usado el cargador inalambrico y aparte q se calienta mas carga muy lento ....

danifazer
23/04/17, 13:50:46
Hola a todos, me acabo de registrar en este foro porque me parece muy interesante y desearía de participar con comentarios y todo lo que pueda aportar.

Hace dos semanas que me pille el Samsung s7 Edge y compre también el cargado inalambrico de samsung para este modelo.

La verdad es que estoy muy contento con la nueva adquisición.

Respecto al tema de este hilo, pienso que la batería cuando se carga mas lento seria mejor para la salud de la misma batería, pero si se carga en modo rápido, pues también pienso que "estará preparado" para que sea así sin perjuicios. Lo que si creo es que si se carga con el cargador inalambico, pues menos conexiones de clavijas al teléfono, es decir, que posiblemente tanto poner y quitar el conector tan pequeño del usb, al final puede "joderse" los conectores. de forma inalambrica eso no sucedería nunca, a parte que es mucho mas cómodo.

Freder
23/04/17, 14:21:06
Totalmente falso, la carga rapida ni daña ni merma la durabilidad de la bateria, lo que si destroza la vida de la bateria es la estendida costumbre o mania para sacar el maximo de horas de pantallla de agotar cada dia la bateria a cero. Se de que hablo pues mi trabajo esta relacionado con estos temas.
Saludos

Freder
23/04/17, 14:28:58
Si tan perjudicial es la carga rápida por que no cargas el movil con un usb conectado al ordenador? Así la batería sufre cuatro veces menos que con un cargador original...
Totalmente desaconsejado hacer lo que mencionas de forma habitual, esporadicamente si no tienes mas remedio y lo necesitas pues es una opcion mas.
Saludos

Freder
23/04/17, 14:30:56
siempre se ha dicho que cuanto más lento cargues una batería mayor será la duración de la carga pero de vida útil ya no se si también afectará
Totalmente falso en las baterias modernas.
Saludos

Freder
23/04/17, 14:39:36
Por ende a mayor temperatura mayor estrés y por lo tanto mayor desgaste de la batería acortando ciclos de carga de vida útil de la misma
La carga rápida está pensada para urgencias
Lo que tengo claro es que los que lo carguen con ese método van a notar un bajón antes que los que lo cargamos con la carga normal
Esto es inpepinable!!

Lo que afirmas, no es cierto, los que utilicen el método de carga rapídan, no van a notar una degradación fuera de lo normal.
Saludos

Freder
23/04/17, 14:56:19
Muy buenas. Llevo trabajando con baterías desde el '82. Conozco las evoluciones de las mismas, desde las antiguas de Niquel-Cadmio hasta las LiPo actuales, pasando por las de Iones de Litio, que es la que usa nuestro terminal. Esto que os cuento está basado en mi experiencia de muchos años; no me pidáis estudios científicos porque no dispongo de ellos.
Lo primero es que la carga rápida de la batería SÍ, y definitivamente SÍ la daña, lo que ocurre es que eso no es instantáneo, se irá notando a lo largo del tiempo.
Efectivamente Samsung implementa esa característica y "¿Por qué no la voy a usar?". Por supuesto que esa funcionalidad está para ser usada, pero no siempre; si en un momento necesitas algo de carga extra pues claro que lo utilizas, pero NO como método habitual de carga. Hay gente que incluso la utiliza mientras se carga por la noche...sin comentarios. Hay que intentar evitarlo en medida de lo posible.
Otro tema es la descarga de la batería: un compañero en alguna página anterior comenta que no hay que dejar que la batería baje del (aproximadamente) 20 %. Con todos los respetos al compañero comentar que eso es absurdo; entonces ¿tendríamos una batería con una capacidad útil de tan sólo el 80%?. Craso error. Los teléfonos son lo suficientemente inteligentes para saber exactamente cuando tienen que apagarse para no dañar la batería y eso coincide cuando marca 0%, ni más ni menos.
He tenido infinidad de teléfonos móviles en mi vida (ya tengo una edad...) y desde el primero hasta el S7 Edge he dejado que la batería se vaya a 0%, incluso si ha sido necesario (muchas veces) lo he descargado yo a propósito hasta que se apagaba por si mismo, antes de ponerlo a cargar; y os puedo asegurar que NUNCA he tenido que cambiar la batería de ningún móvil (los utilizo durante 2 años y cambio)
Perdonadme por la extensión del post y un saludo,

quimo

Afirmaciones erroneas, forzar la descarga al 0% por costumbre es lo mas desaconsejable que se le puede hacer a una bateria moderna.
Saludos

Freder
23/04/17, 15:02:58
A ver; no sé si me expliqué bien:

La tensión nominal de una celda (nuestra batería tiene una sóla celda) de litio es de 3'7 V, la tensión máxima se hallará en torno a 4'2V, mientras que la tensión mínima recomendada es 2'5V. Bien, si dejamos bajar la tensión de la batería de es tensión mínima de 2'5 voltios, la batería se daña. Pues bien, cuando ponemos a cargar el móvil y la tensión de la batería llega a 4'2 voltios, el teléfono marca el 100 % y da por finalizada la carga.
Y además, es lo suficientemente listo, para parar la descarga (apagar el teléfono) cuando esa tensión llega a esos 2'5 voltios de tensión mínima. Por lo tanto, al no dejar que la batería baje de esa tensión, no hay ningún tipo de problema en dejar descargar la batería hasta el 0%. Lo que sí es pejuducial es vorver a encenderlo, una vez que se apaga por batería baja.

Y otra cosa: lo que sí es dañino es ponerlo a cargar cuando nos venga en gana (si se hace siempre de manera continuada). Me explico: me queda un 60% pero lo pongo a cargar un ratito por si no me llega a la noche, pero además a los 5 minutos me cambio de habitación y lo desenchufo para volverlo a enchufar en la otra ubicación; eso SI es muy perjudicial, a no ser que un par de veces al mes lo dejemos descargar hasta que se apague y lo carguemos al 100 %.

Perdon por el ladrillo.

Un saludo,

quimo
Lo siento, pero lo que afirmas no es cierto, en estos tipos de baterias que disponemos las cargas cortas y no agotarlas al cero es lo mas aconsejable.
Saludos

Freder
23/04/17, 15:09:45
Yo cuando usaba el S7 nunca lo puse en carga rapida, pero me estoy enterando de cosas en este hilo que no sabia.

Entonces, ¿la recomendacion en general es cargar el movil (cualquiera) esperando que baje a un 20% y no cargarlo mas alla del 90 para alargar la vida de la bateria?.

Lo mejor es hacer combinaciones y realizar cargas a diferentes porcentajes, 20%-40%-60%-80% es indiferente si cargas hasta el 100% 0 al 90%.
Saludos

danifazer
23/04/17, 15:13:44
Madre de dios, que lio con el tema de las baterías. ...
Yo tengo también un Samsung s5 y alguna que otra vez se me ha apagado al llegar al 2 % y otras al 0% pero como norma general la batería me aguanta perfectamente el día después de más de 3 años de uso, nominal como al principio, tampoco con demasía diferencia

Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk

Freder
23/04/17, 15:29:13
Y no será que te importa más bien poco cuidar tu batería?
Al menos no quieras convencernos de que la carga rápida no es perjudicial para la vida útil de la batería
Se debe usar cuando sea necesaria, de lo contrario le estás dando un uso incorrecto al abusar de ella
Mi hermano es químico que de estas cosas entiende un huevo y así me lo ha confirmado
Otra cosa es que me digas que es tu móvil y que le das el uso que más te apetece, por supuesto!

Yo también soy químico industrial, y perdona pero no podría afirmar lo que tu hermano te confirma, lo que solo lleva a confusiones al personal.
No se trata de convencer a nadie de que la carga rápida es peor o mejor, solo que este sistema está probado y comprobado, con los ajustes necesarios para que el uso y la vida útil de la batería tenga unos mínimos y máximos años de vida, independientemente del sistema que se use. Otra cosa diferente es que uno le saque una mayor durabilidad combinando sistemas.
Saludos

MiguelSerrano
23/04/17, 16:35:04
La carga rápida daña la batería y eso es real, quien lo quiera ver, bien, quien no, allá cada cuál...

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Neron99
23/04/17, 16:58:51
Yo también soy químico industrial, y perdona pero no podría afirmar lo que tu hermano te confirma, lo que solo lleva a confusiones al personal.
No se trata de convencer a nadie de que la carga rápida es peor o mejor, solo que este sistema está probado y comprobado, con los ajustes necesarios para que el uso y la vida útil de la batería tenga unos mínimos y máximos años de vida, independientemente del sistema que se use. Otra cosa diferente es que uno le saque una mayor durabilidad combinando sistemas.
Saludos

¿ Sabes por que esa bombilla de 4 vatios lleva mas de 100 años encendida ? ¿ crees que incluso fabricandola con la misma calidad que cuando no existia la obsolescencia programada una de 100 vatios duraria lo mismo ? ¿ Que pasaria si en vez de 4 varios la ponemos a 40 o a 50 , y a 100 ?

¿ Como dura mas un motor ? ¿ Atope de revoluciones o llevandolo mimado ? Pues esto es lo mismo. La carga rapida fuerza a la bateria a cojer carga aumentando voltaje generando mas calor y por tanto degradacion quimica...

Y me sorprende que siendo engeniero no tengas en cuenta estos factores.

Si fuera 100 % inocua ,samsung no metieria un swich para activarla y desactivarla ¿ No cres ? Seria tonteria...

Y si te fijas bien en las publicidades de los fabricantes , que estan mas que estudiadas , hablan de cosas tipo en 20 min te da un 40 % de bateria por ejemplo , pero si te has fijado siempre hablan de cargas parciales , nunca hablan de cargas completas , tampoco dicen que sustituya a la carga convencional...

La carga rapida , que es lo que no entiende la gente , esta para momentos puntuales donde necesitas meterle un chute al telefono , pero no para ser usada habitualmente.

Es absurdo estar en casa y saber que no vas usar el smartphone durante 2h y ponerle la carga rapida, es absurdo ponerlo antes de acostarse con la carga rapida puesta toda la noche, etc...

Como todo en la vida a mayor rendimiento mayor desgaste. Por eso un motor de formula 1 sube hasta las 20.000 rpm generando en 2.000 cc 600 cv , claro , pero ese motor no aguanta 2000 km sin explotar...

Pues yo soy de los que pienso que si la carga normal va a 5v , y la carga rapida le mete hasta los 9v , sera mejor cargar a voltajes bajos , donde no sufre de sobracalentamiento y no estreso los compententes quimicos de la bateria.

Podemos hacer si quieres tambien lo mismo con la pantalla del s7 , ambos sabemos que lleva un regulador de intensidad , tu lo vas a llebar durante 2 años atope siempre , y yo no voy a subir a mas del 70 % , ademas cuando no lo necesite bajare a valores del 15 , 20 , 30 , etc... Como bien sabes las amoled se degradan y hasta se queman si se las castiga , ¿ Quien tiene mas papeletas de que se quema la pantalla tu o yo ? ¿ Quien tendra los colores de la pantalla mas decolorados tu o yo ?

Es sentido comun , para eso no hace falta ser ingeniero.

Y por cierto , los estudios del fabricantes estan hechos para que el terminal me pete justamente despues de los 2 años ni un año mas ni un año menos, cuando finaliza garantia y anda que no fallan...

http://www.erroreshistoricos.com/images/articulos/bombilla_antigua.jpg

quimo
23/04/17, 17:46:55
Afirmaciones erroneas, forzar la descarga al 0% por costumbre es lo mas desaconsejable que se le puede hacer a una bateria moderna.
Saludos

Saludos. No quiero levantar ningún tipo de polémica. Tu eres químico y yo no. Yo hablo por mi trabajo y mi experiencia. Y por mis mediciones también.
Cuando el teléfono INTELIGENTE decide apagar el terminal porque ha llegado al 0%, es porque dicho terminal decide, que para eso es muy listo, que la batería ha llegado a un nivel de voltaje que no se debe sobrepasar. En ese preciso instante el teléfono se apaga para evitar daños a la batería. Si en ese momento sacas la batería y mides su voltaje (en nuestro caso hay muchas apps que lo hacen por nosotros) comprobarás que es bastante alto (por encima de los 3.2 voltios, cuando la tensión nominal es de 3.7 v.)
Sabiendo eso, los fabricantes de baterías afirman que el valor límite de descarga para que una batería se dañe es de ¡¡¡ 2.5 voltios!!! . Nuestro teléfono no va a permitir JAMÁS que la batería llegue a ese voltaje. Por lo tanto el que un teléfono marque el 0% no es para nada perjudicial. Si así fuera, como comenta algún otro forero se apagaría cuando le queda el 20 % o más.
Esto es así. Ya he comentado antes que llevo muchos años descargando las baterías antes de cargarlas de nuevo y nunca he sustituido una batería por avería y no estoy refiriendome sólo a móviles.
Y para ir terminando, la carga rápida usada indiscriminadamente SI es perjudicial.

Por favor no me malinterpretéis. No quiero crear polémica ni malos rollos.

Un saludo,

Quimo

quimo
23/04/17, 17:49:42
Afirmaciones erroneas, forzar la descarga al 0% por costumbre es lo mas desaconsejable que se le puede hacer a una bateria moderna.
Saludos

Y otra cosa: para lidiar con una batería moderna, como tú dices, tenemos a nuestros MODERNOS E INTELIGENTES teléfonos móviles, que saben perfectamente sacarle todo el partido a dichas baterías.

Buen rollo y un saludo.
Quimo

Freder
23/04/17, 18:52:15
Madre de dios, que lio con el tema de las baterías. ...
Yo tengo también un Samsung s5 y alguna que otra vez se me ha apagado al llegar al 2 % y otras al 0% pero como norma general la batería me aguanta perfectamente el día después de más de 3 años de uso, nominal como al principio, tampoco con demasía diferencia

Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk

El lio se arma cuando mezclamos conceptos, una cosa es la forma en la que usemos nuestro terminal de la forma que nos dé la gana, y otra muy diferente es confundir al personal intentando hacer creer que esas normas de uso que utilizamos son las que se tienen que aplicar porque son las adecuadas.
Saludos

Freder
23/04/17, 18:53:36
Y otra cosa: para lidiar con una batería moderna, como tú dices, tenemos a nuestros MODERNOS E INTELIGENTES teléfonos móviles, que saben perfectamente sacarle todo el partido a dichas baterías.

Buen rollo y un saludo.
Quimo

Siempre comento de buen rollo, otra cosa es como se lo tome el personal.
Saludos

arrain1978
23/04/17, 19:04:46
Disfrutar de vuestro teléfono y dejaros de tonterías.... Seguramente no nos durarán ni 2 años ya que habremos cambiado de modelo.... . Y si después de 2 años.. ... Se jode la batería.. .. Que lo dudo.. . Pues a cambiarla y listo. Es mi consejo personal...
Si os quedáis más tranquilos.... Antes de hacer los 2 años... La cambiáis por garantía y punto..
Saludos!!

Freder
23/04/17, 19:07:52
¿ Sabes por que esa bombilla de 4 vatios lleva mas de 100 años encendida ? ¿ crees que incluso fabricandola con la misma calidad que cuando no existia la obsolescencia programada una de 100 vatios duraria lo mismo ? ¿ Que pasaria si en vez de 4 varios la ponemos a 40 o a 50 , y a 100 ?

¿ Como dura mas un motor ? ¿ Atope de revoluciones o llevandolo mimado ? Pues esto es lo mismo. La carga rapida fuerza a la bateria a cojer carga aumentando voltaje generando mas calor y por tanto degradacion quimica...

Y me sorprende que siendo engeniero no tengas en cuenta estos factores.

Si fuera 100 % inocua ,samsung no metieria un swich para activarla y desactivarla ¿ No cres ? Seria tonteria...

Y si te fijas bien en las publicidades de los fabricantes , que estan mas que estudiadas , hablan de cosas tipo en 20 min te da un 40 % de bateria por ejemplo , pero si te has fijado siempre hablan de cargas parciales , nunca hablan de cargas completas , tampoco dicen que sustituya a la carga convencional...

La carga rapida , que es lo que no entiende la gente , esta para momentos puntuales donde necesitas meterle un chute al telefono , pero no para ser usada habitualmente.

Es absurdo estar en casa y saber que no vas usar el smartphone durante 2h y ponerle la carga rapida, es absurdo ponerlo antes de acostarse con la carga rapida puesta toda la noche, etc...

Como todo en la vida a mayor rendimiento mayor desgaste. Por eso un motor de formula 1 sube hasta las 20.000 rpm generando en 2.000 cc 600 cv , claro , pero ese motor no aguanta 2000 km sin explotar...

Pues yo soy de los que pienso que si la carga normal va a 5v , y la carga rapida le mete hasta los 9v , sera mejor cargar a voltajes bajos , donde no sufre de sobracalentamiento y no estreso los compententes quimicos de la bateria.

Podemos hacer si quieres tambien lo mismo con la pantalla del s7 , ambos sabemos que lleva un regulador de intensidad , tu lo vas a llebar durante 2 años atope siempre , y yo no voy a subir a mas del 70 % , ademas cuando no lo necesite bajare a valores del 15 , 20 , 30 , etc... Como bien sabes las amoled se degradan y hasta se queman si se las castiga , ¿ Quien tiene mas papeletas de que se quema la pantalla tu o yo ? ¿ Quien tendra los colores de la pantalla mas decolorados tu o yo ?

Es sentido comun , para eso no hace falta ser ingeniero.

Y por cierto , los estudios del fabricantes estan hechos para que el terminal me pete justamente despues de los 2 años ni un año mas ni un año menos, cuando finaliza garantia y anda que no fallan...

http://www.erroreshistoricos.com/images/articulos/bombilla_antigua.jpg

Nunca he usado mi profesión para tener más o menos razón y en este debate tampoco,
Solo he comentado que se comentan opiniones de uso como si fueran norma general y de aplicación necesaria si no se quiere que la batería dure menos, y en algunas de estas opiniones se mezclan viejos hábitos que confunden más que ayudan. Pero nunca he dicho que la forma en la que usas particularmente sea mala o buena.
Saludos

Freder
23/04/17, 19:09:23
¿ Sabes por que esa bombilla de 4 vatios lleva mas de 100 años encendida ? ¿ crees que incluso fabricandola con la misma calidad que cuando no existia la obsolescencia programada una de 100 vatios duraria lo mismo ? ¿ Que pasaria si en vez de 4 varios la ponemos a 40 o a 50 , y a 100 ?

¿ Como dura mas un motor ? ¿ Atope de revoluciones o llevandolo mimado ? Pues esto es lo mismo. La carga rapida fuerza a la bateria a cojer carga aumentando voltaje generando mas calor y por tanto degradacion quimica...

Y me sorprende que siendo engeniero no tengas en cuenta estos factores.

Si fuera 100 % inocua ,samsung no metieria un swich para activarla y desactivarla ¿ No cres ? Seria tonteria...

Y si te fijas bien en las publicidades de los fabricantes , que estan mas que estudiadas , hablan de cosas tipo en 20 min te da un 40 % de bateria por ejemplo , pero si te has fijado siempre hablan de cargas parciales , nunca hablan de cargas completas , tampoco dicen que sustituya a la carga convencional...

La carga rapida , que es lo que no entiende la gente , esta para momentos puntuales donde necesitas meterle un chute al telefono , pero no para ser usada habitualmente.

Es absurdo estar en casa y saber que no vas usar el smartphone durante 2h y ponerle la carga rapida, es absurdo ponerlo antes de acostarse con la carga rapida puesta toda la noche, etc...

Como todo en la vida a mayor rendimiento mayor desgaste. Por eso un motor de formula 1 sube hasta las 20.000 rpm generando en 2.000 cc 600 cv , claro , pero ese motor no aguanta 2000 km sin explotar...

Pues yo soy de los que pienso que si la carga normal va a 5v , y la carga rapida le mete hasta los 9v , sera mejor cargar a voltajes bajos , donde no sufre de sobracalentamiento y no estreso los compententes quimicos de la bateria.

Podemos hacer si quieres tambien lo mismo con la pantalla del s7 , ambos sabemos que lleva un regulador de intensidad , tu lo vas a llebar durante 2 años atope siempre , y yo no voy a subir a mas del 70 % , ademas cuando no lo necesite bajare a valores del 15 , 20 , 30 , etc... Como bien sabes las amoled se degradan y hasta se queman si se las castiga , ¿ Quien tiene mas papeletas de que se quema la pantalla tu o yo ? ¿ Quien tendra los colores de la pantalla mas decolorados tu o yo ?

Es sentido comun , para eso no hace falta ser ingeniero.

Y por cierto , los estudios del fabricantes estan hechos para que el terminal me pete justamente despues de los 2 años ni un año mas ni un año menos, cuando finaliza garantia y anda que no fallan...

http://www.erroreshistoricos.com/images/articulos/bombilla_antigua.jpg

Nunca he usado mi profesión para tener más o menos razón y en este debate tampoco,
Solo he comentado que se comentan opiniones de uso como si fueran norma general y de aplicación necesaria si no se quiere que la batería dure menos, y en algunas de estas opiniones se mezclan viejos hábitos que confunden más que ayudan. Pero nunca he dicho que la forma en la que usas particularmente sea mala o buena.
Saludos.

wiki wiki
23/04/17, 19:19:15
Yo no soy ni químico ni ingeniero, sólo un usuario de smarphones. Llevo casi 1 año cargando mi v10 TODAS las noches con carga rápida (no me da otra opción) y la batería sigue como el primer día.
Milagro?, avisen que la llevo a Cuarto Milenio!

Enviado desde mi LG-H960 mediante Tapatalk

Freder
23/04/17, 19:20:09
La carga rápida daña la batería y eso es real, quien lo quiera ver, bien, quien no, allá cada cuál...

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk


La carga rápida no daña la batería, solamente se podría llegar a dañar dándole un uso inadecuado, así si te podría dar la razón, de otra manera parece que nos han vendido una utilidad que no sirve para nada.
Saludos

danifazer
23/04/17, 19:24:54
Personalmente me ha sorprendido porque me dura el s7 edge de batería , casi dos días, mientras en mi antiguo s5 era la carga de batería a diario.

Louvre
23/04/17, 20:06:02
Totalmente falso, la carga rapida ni daña ni merma la durabilidad de la bateria, lo que si destroza la vida de la bateria es la estendida costumbre o mania para sacar el maximo de horas de pantallla de agotar cada dia la bateria a cero. Se de que hablo pues mi trabajo esta relacionado con estos temas.
Saludos

Podrías proveernos de algunas fuentes para corroborar tu información? Gracias compi X-D

Mark96
23/04/17, 20:10:54
Yo no soy ni químico ni ingeniero, sólo un usuario de smarphones. Llevo casi 1 año cargando mi v10 TODAS las noches con carga rápida (no me da otra opción) y la batería sigue como el primer día.
Milagro?, avisen que la llevo a Cuarto Milenio!

Enviado desde mi LG-H960 mediante Tapatalk

Tu batería es removible, la nuestra no!
Si te pega un bajón la cambias por 4 duros, nosotros no podemos compi

Yo voy a seguir usando mi lógica
Mi sentido común me dice que mejor no estrese la batería con cargas rápidas
Mejor la cargo entre el 15% y el 90% :)

wiki wiki
23/04/17, 20:39:11
Tu batería es removible, la nuestra no!
Si te pega un bajón la cambias por 4 duros, nosotros no podemos compi

Yo voy a seguir usando mi lógica
Mi sentido común me dice que mejor no estrese la batería con cargas rápidas
Mejor la cargo entre el 15% y el 90% :)
Tampoco me preocupo porque no me va a durar mucho más... Que la cambie el siguiente propietario... Jajaja

Enviado desde mi LG-H960 mediante Tapatalk

Freder
23/04/17, 22:04:27
Podrías proveernos de algunas fuentes para corroborar tu información? Gracias compi X-D

Perdona pero no se que fuentes necesitas, tú mismo realizas unas pruebas, que solo son validas para tu uso personal, pero para que fueran fiables y concluyentes necesitarías disponer de unos medios que seguramente no están al alcance de todos.
Tu uso del móvil y tus creencias o pruebas, son totalmente respetables, pero no por ello se debe confundir al personal con ciertas afirmaciones que en general no son adecuadas, y es lo único que defiendo.
El uso adecuado de una batería ya está ampliamente explicado en la red. Y de fácil acceso para el que quiera estar bien informado y luego sacar sus conclusiones.
Ejemplo: si quieres que tu batería te dure más, no la fuerces cárgalo en el ordenador, es lo mejor que puedes hacer por tu batería. Esto lo leo muy a menudo, cada cual que lo cargue como quiera, pero en verdad no es lo mejor, y esto es lo que defiendo, la mala información que se da sobre el tema.
Pero siempre con respeto, y buen rollo cada cual puede hacer lo que quiera y explique su experiencia sobre el tema.

10anton10
24/04/17, 19:03:45
Segun mis experiencias desde hace ya bastantes años lo que mas jode la bateria es dejar que se descargue hasta el 0%, la gente que hasta que no se le apaga no lo carga suele tener siempre problemas de bateria y la tienen que cambiar, yo por mi parte en todos mis moviles siempre la cargo antes de que llegue al 20% hasta el 100% y la bateria siempre me ha ido como el primer dia. Creo que las baterias a baja carga sufren y se deterioran mucho.

arrain1978
25/04/17, 08:45:39
Segun mis experiencias desde hace ya bastantes años lo que mas jode la bateria es dejar que se descargue hasta el 0%, la gente que hasta que no se le apaga no lo carga suele tener siempre problemas de bateria y la tienen que cambiar, yo por mi parte en todos mis moviles siempre la cargo antes de que llegue al 20% hasta el 100% y la bateria siempre me ha ido como el primer dia. Creo que las baterias a baja carga sufren y se deterioran mucho.

Entonces tu batería la utilizas un 20% menos que los demás.. ...
En vez de ser de 3600 mha.. .. Es de 2880 mha

ruben_limit
25/04/17, 09:02:25
Entonces tu batería la utilizas un 20% menos que los demás.. ...
En vez de ser de 3600 mha.. .. Es de 2880 mha

Visto así tienes razón :sisi1: pero bueno, algún día que la necesite sabe que tiene ese 20% de mas. No creo que al llegar el 20% de batería el compañero apague el móvil para que no baje mas :roto2rie

quimo
25/04/17, 11:27:32
Segun mis experiencias desde hace ya bastantes años lo que mas jode la bateria es dejar que se descargue hasta el 0%, la gente que hasta que no se le apaga no lo carga suele tener siempre problemas de bateria y la tienen que cambiar, yo por mi parte en todos mis moviles siempre la cargo antes de que llegue al 20% hasta el 100% y la bateria siempre me ha ido como el primer dia. Creo que las baterias a baja carga sufren y se deterioran mucho.
Me da la impresión de que lo de las baterías es una lotería. Como ya he comentado antes , yo soy uno de los que descarga las baterías hasta que el teléfono se apague. Incluso a veces , por falta de tiempo, dejo el movil con un video del Youtube y con la pantalla con mucho brillo hasta que se apaga. Al igual que tu, esto lo he hecho toda la vida y NUNCA he cambiado una batería.
Pero con lo que no estoy nada de acuerdo es con ese 20% de margen que le dejas. Lógicamemte a mi me dura la batería un 20% más que a ti. Y eso no tiene discusión.

Un saludo,
quimo

quimo
25/04/17, 11:31:38
Visto así tienes razón :sisi1: pero bueno, algún día que la necesite sabe que tiene ese 20% de mas. No creo que al llegar el 20% de batería el compañero apague el móvil para que no baje mas :roto2rie
Buenas. Yo no estaría tan seguro de esa afirmación. Lo digo porque las baterías de LI-ION tienen efecto memoria. Muy poco, pero tenerlo lo tienen. Así que ese 20 % seguramente se verá algo mermado.
Un saludo,
quimo

quimo
25/04/17, 11:37:31
Pero, por supuesto, como también ha comentado Freder algo más arriba, que cada uno utilice su terminal como le parezca mejor, según las conclusiones y convicciones de cada uno.
Lógicamente si alguien lleva haciendo un mantenimiento desde siempre y le va bien (lo digo por mi y por los demás), va a seguir haciéndolo así.
A disfrutar del pedazo de móvil que tenemos.

Un saludo,

quimo

Mark96
25/04/17, 16:33:44
Cuando cuidas bien un... lo que sea, te dura más tiempo y en mejores condiciones, verdad?
Pues eso, cuidad vuestra batería NO REMOVIBLE :)

10anton10
01/05/17, 23:19:08
Entonces tu batería la utilizas un 20% menos que los demás.. ...
En vez de ser de 3600 mha.. .. Es de 2880 mha
Me dura lo mismo que a todos , solo que yo cargo el movil todos los dias y normalmente siempre esta rondando el 40% cuando lo cargo asi que casi nunca llega a descargarse, si algun dia necesito agotar toda la bateria pues no pasa nada pero por lo general nunca la agoto.

weedxlife
03/05/17, 16:06:57
Os habéis preguntado alguna vez esto...?
Por qué se llama carga rápida?

De ser un standard o como algo totalmente aceptado para un buen funcionamiento del móvil no se distinguiría entre carga rápida u otra... no?

Lo que quiero hacer ver es que por qué varios tipos de carga... por qué?

Pues muy sencillo... porque la carga rápida está pensada para esos momentos en los que no te queda otra solución

Cargadlo siempre con la carga normal ya que la rápida os va a acortar la vida útil de la batería
Sentido común... "otra vez" :)

EL SENTIDO COMUN ES EL MENOS COMUN DE LOS SENTIDOS

la carga rapida se debe a que hay mas pines conectados en el puerto de carga, y a su vez porque el cargado sporta un envio de corriente (ampers hora) mas alto que lo normal, si el cargador es el original y es de carga rapida no deberia dañar la bateria, la bateria se daña por no utilizarla correctamente, como se utiliza correctamente una bateria de LITIO, bueno nunca dejarla descargarse totalmente, siempre cargarla con el mismo cargador o con uno que entregue el mismo o menos amperaje hora que el original, no dejar el celular re calentar demasiado al punto de que queme, no dejar el celular que se enfrie o agarre humedad (alta humedad por ejemplo baños con el vapor, pisicinas cerradas, etc)
No por ser carga rapida va a dañar tu bateria mas rapido sino por el mal uso que se le da a la carga rapida de conectarlo de a ratitos 30min para tener bateria siempre.-
Y obvio no conectar un cargador que supere en amperaje hora al cargado original de carga rapida porque en ese caso si la bateria se va a degradar o inflar porque el ampreaje es superior al que soporta realmente!

saludos

atassile
03/05/17, 16:10:56
[QUOTE=weedxlife;26293864]EL SENTIDO COMUN ES EL MENOS COMUN DE LOS SENTIDOS

la carga rápida se debe a que hay mas pines conectados en el puerto de carga,

No entiendo esto de más Pines ???? el micro usb tiene 5 pines como cualquiera el 1 positivo y el 5 chasis, 4 Censo de chasis resto datos ?

atassile
03/05/17, 16:21:41
Lean un poco sobre baterías de LI-ION, no la van a arruinar de ninguna manera en las cargas, el dispositivo electrónico interno del teléfono regula la carga de las celdas de la batería, no confundan con viejas baterías estas son baterías de Litio.-

Nos gustaría desmentir algunos mitos en tornos a las baterias de litio.

1º Mito: Cuando compramos algún dispositivo con una batería de Li-ion (litio) lo primero que solemos hacer o pensar es: …”como es la primera vez que lo cargo hay que dejarlo más de 8 horas cargando para que se cargue bien”

La realidad: la realidad de las baterías de Li-ion (litio) llevan un circuito de protección para las sobrecargas, que hace básicamente es cortar la corriente una vez detecta que la batería ha llegado a su carga máxima (que puede ser lo que dura en cargar normalmente, esto varía dependiendo del dispositivo o la batería, pero suele ser entre 2 horas de media) por lo que tenerla conectada a la corriente es totalmente innecesario, no se va a cargar más ni mejor, puesto que el circuito de protección funciona desde la primera carga.

2º Mito: este quizás sea el mito más extendido, el llamado “se me vicia la batería” ¿en qué consiste este mito? Pues la gente tiende a pensar que si no dejamos descargar el teléfono a tope y lo cargamos a media descarga, se nos acabará por viciar la batería y cada vez durará menos.

La realidad: esto es totalmente falso, es un error que proviene de las antiguas baterías Ni-Cd que tenían como un “memoria de carga” es decir que si no estaba completamente descargada y la poníamos a cargar, la batería de Ni-Cd perdía capacidad de carga (puesto que las células de esa batería iban perdiendo la capacidad de carga, como si se muriesen por el camino), dentro de ella se formaban cristales los que impedían la carga total de la batería.

También hay que decir que las baterías de Ni-MH tienen muy poco “efecto memoria“, no como las anteriores de Ni-Cd, ya que no generan los cristales internos y, a mayores tienen mucha más energía por celda.

Con las baterías de Li-ion (litio) es totalmente al revés, no pasa nada absolutamente si la estamos cargando a los 5 minutos de haberla cargado a tope, o si lo cargamos a la media hora o cuando a nosotros nos venga en gana, puesto que las células de las baterías de litio no tienen ese efecto memoria, por otro lado también es más recomendable cargarlas frecuentemente porque así aumentamos el tiempo por el cual la corriente sigue circulando por ellas, evitando en menor medida su “vida útil” (que se mide en ciclos de carga completos, por ejemplo si tuviese una vida útil de 2000 cargas, pues una vez cargada y descargada del todo en esas 2000 veces, tendríamos que cambiar de batería)

OJO: no confundamos “viciar” batería con “calibración” de batería, hoy en día los casos de duración reducida de la batería de tipo Li-ion (Litio) se pueden deber a una mala calibración de la misma. ¿Qué cómo se calibra? Pues muy sencillo, dejándola descargar por completo sacándola del terminal, colocándola y cargarla al completo, si es posible con el terminal o dispositivo apagado, para que así cargue sin que nada consuma de ella.

Recomendaciones para el buen mantenimiento de la batería de LI-ION (litio)
Tal y como hemos dicho anteriormente, es mejor no dejar que se descargue la batería por completo, y cargarla continuamente, porque como hemos dicho lo mejor para la baterías de Li-ion (Litio) es que la corriente fluya continuamente por las células de la batería.

No tengáis vuestras baterías en sitios con mucho calor (cuando digo mucho calor por encima de los 25 o 30 grados), esto propiciará que la batería pierda energía más rápidamente y se degrade con mayor facilidad (en este punto deben de tener especial cuidado personas que vivan en lugares de mucho calor en si tienen portátiles tenerlos bien ventilados, aunque se han dado casos en los que los propios portátiles por el mal diseño de fabricación llevan sus baterías cerca de otros dispositivos que generan mucho calor y se acaban estropeando por un mal diseño)

¿Qué hacer si no vamos a usar más ese dispositivo durante un tiempo largo? Pues mucho ojo con esto, cuando tenemos que dejar la batería sin uso, nunca la dejéis dentro del terminal o dispositivo, tampoco la dejéis descargada completamente porque tras un periodo largo sin electricidad puede que la batería deje de funcionar, y si la dejáis cargada completamente tampoco es bueno porque sin usarla esa energía puede pasar factura y estropearla, lo mejor es dejarla con media carga entorno al 80%.

luismax
03/05/17, 17:25:07
Aquí siguen mis 2 S7 Edge, acaban de cumplir un año, uno casi siempre carga rápida, el otro de vez en cuando, y los dos está perfectos no se nota ninguna diferencia ni de pérdida en favor de uno o del otro.

Por cierto el cargador del coche es de carga rápida y le doy uso habitualmente y seguiré así hasta que tenga que cambiarlos por el motivo que sea, y dudo mucho que sea por la batería, porque están perfectos o incluso mejor que nuevos.

atassile
03/05/17, 17:34:10
Aquí siguen mis 2 S7 Edge, acaban de cumplir un año, uno casi siempre carga rápida, el otro de vez en cuando, y los dos está perfectos no se nota ninguna diferencia ni de pérdida en favor de uno o del otro.

Por cierto el cargador del coche es de carga rápida y le doy uso habitualmente y seguiré así hasta que tenga que cambiarlos por el motivo que sea, y dudo mucho que sea por la batería, porque están perfectos o incluso mejor que nuevos.


Correcto. así es. solo algo a tener en cuenta, estas baterías cortan carga al llegar al límite de tensión máximo no por corriente, por que es posible que con carga rápida llegue mas rápido a la tensión de corte y la batería aún pueda recibir más corriente, por lo que en carga lenta puede ser se cargue más completamente y tenga algo más de duración ( es lo que dicen los expertos no lo e probado)

luismax
03/05/17, 19:16:39
Correcto. así es. solo algo a tener en cuenta, estas baterías cortan carga al llegar al límite de tensión máximo no por corriente, por que es posible que con carga rápida llegue mas rápido a la tensión de corte y la batería aún pueda recibir más corriente, por lo que en carga lenta puede ser se cargue más completamente y tenga algo más de duración ( es lo que dicen los expertos no lo e probado)

Cada 2/3 meses una descarga completa + carga lenta cin el terminal apagado, el resto de cargas cuando hace falta, no le doy más vueltas.

Lo que es una pena es desaprovechar una de las mejores características que nos brinda samsung, si fuera al revés y no tuviera carga rapida esto estaria lleno de gente quejándose.

quimo
03/05/17, 19:31:16
A ver, para weedxlife y atassile. Tenéis razón cuando decís que las baterías de Li-Ion no deben descargarse por completo nunca. Pero la realidad es que es imposible; sólo conseguiríamos hacerlo sacando la batería del teléfono y cortocircuitándola. Cuando el Smartphone (teléfono inteligente, no me canso de decirlo) llega al 0% y se apaga, la batería NO ESTÁ DESCARGADA, ni muchísimo menos. Simplemente el móvil piensa que ha llegado a un voltaje de "seguridad" y decide apagarse para evitar males mayores.
Cuando el telefono llega al 0%, la batería tiene todavía la friolera de 3,1 - 3,2 voltios.
Si leéis por internet, descubriréis que el valor minimo de "no recuperación" de una celda de Iones de Litio (nuestra batería tiene sólo una celda) es de 2,5 voltios y ese valor NUNCA, repito, NUNCA se va a alcanzar porque nuestro maravilloso smartphone lo va a impedir.
Por otro lado atassile, estás equivocado con lo que respecta al efecto memoria; es cierto que las baterías, cuanto más modernas van mejorando mucho en ese aspecto, pero las de LI-Ion aunque poquito, SI tienen efecto memoria.
Para weedxlife: con respecto a la carga rápida estás muy confundido. En el caso de nuestro móvil se consigue aumentando el voltaje (desde los 5 Voltios de la carga normal hasta los 9 Voltios de la carga rápida). Si miras lo que está escrito en el cargador rápido leerás 5V- 2 Amperios para la carga normal y 9v- 1,67 Amperios para la rápida.
Perdonad por el tocho. Un saludo,
quimo

quimo
03/05/17, 19:38:42
Me dura lo mismo que a todos , solo que yo cargo el movil todos los dias y normalmente siempre esta rondando el 40% cuando lo cargo asi que casi nunca llega a descargarse, si algun dia necesito agotar toda la bateria pues no pasa nada pero por lo general nunca la agoto.


Perdona que te corrija. Si cuando te queda un 20% lo pones a cargar, a mí me dura la batería un 20% más que a ti. De todas todas. Las matemáticas no fallan. Yo siempre estoy entre el 0% y el 100% por lo que cuando tu, al 20% lo pones a cargar, a mi todavía me queda ese 20% extra.
Sin acritud y de buen rollo, eh? Un saludo,
quimo

atassile
03/05/17, 19:40:14
[QUOTE=quimo;26295383]A ver, para weedxlife y atassile. Tenéis razón cuando decís que las baterías de Li-Ion no deben descargarse por completo nunca. Pero la realidad es que es imposible

Ya lo se amigo, la explicación que pegue " no escribí" habla de una celda aislada, igualmente el efecto memoria no se considera por lo ínfimo, y la descarga en todoooos lados mencionan es mejor recargar al 40/50% que dejar bajar más, pero en realidad a lo que apunto es que se dejen de preocupar tanto por la batería, como tu dices el teléfono se encarga de todo y va adurar lo que tiene que durar, la única precaución que si debemos tener y no lo puede hacer el teléfono es si lo dejaremos mucho tiempo sin usar guardar al 50% y no al 100.

quimo
03/05/17, 19:41:43
Cada 2/3 meses una descarga completa + carga lenta cin el terminal apagado, el resto de cargas cuando hace falta, no le doy más vueltas.

Ese mantenimiento llevado a rajatabla es muy correcto, pero opino que si se hace una vez al mes, todavía mejor.
Un saludo,
quimo

atassile
03/05/17, 19:45:45
ves eso le falta al móvil hacer por si solo como el drone que tengo te obliga a una descarga total cada X ciclos de carga

quimo
03/05/17, 19:54:50
[QUOTE=quimo;26295383]A ver, para weedxlife y atassile. Tenéis razón cuando decís que las baterías de Li-Ion no deben descargarse por completo nunca. Pero la realidad es que es imposible

Ya lo se amigo, la explicación que pegue " no escribí" habla de una celda aislada, igualmente el efecto memoria no se considera por lo ínfimo, y la descarga en todoooos lados mencionan es mejor recargar al 40/50% que dejar bajar más, pero en realidad a lo que apunto es que se dejen de preocupar tanto por la batería, como tu dices el teléfono se encarga de todo y va adurar lo que tiene que durar, la única precaución que si debemos tener y no lo puede hacer el teléfono es si lo dejaremos mucho tiempo sin usar guardar al 50% y no al 100.

Hola atassile. Me quedo de piedra: ¿Que es mejor no dejar que la batería baje de un 40 o incluso de un 50%? Jamás he oído ni leído semejante cosa. Incluso me parece absurdo (con todos los respetos). He estado trabajando toda mi vida (laboral) con baterías, manteniéndolas con ciclos de carga y descarga y estoy en total desacuerdo con eso. A ver si a lo que tu te refieres es que no se debe dejar bajar esos porcentajes del valor el voltios de la batería, con lo que estoy totalmente de acuerdo. Pero si te estás refiriendo al 40/50% de lo que marca el teléfono, estás confundido (otra vez con todos los respetos)
Un saludo,
quimo

atassile
03/05/17, 20:00:24
[QUOTE=atassile;26295448]

Hola atassile. Me quedo de piedra: ¿Que es mejor no dejar que la batería baje de un 40 o incluso de un 50%? Jamás he oído ni leído semejante cosa. Incluso me parece absurdo (con todos los respetos). He estado trabajando toda mi vida (laboral) con baterías, manteniéndolas con ciclos de carga y descarga y estoy en total desacuerdo con eso. A ver si a lo que tu te refieres es que no se debe dejar bajar esos porcentajes del valor el voltios de la batería, con lo que estoy totalmente de acuerdo. Pero si te estás refiriendo al 40/50% de lo que marca el teléfono, estás confundido (otra vez con todos los respetos)
Un saludo,
quimo


Mi dios....... se puede trabar toda la vida en algo, pero mal, no?? jaja claro que hablo de volts y supuestamente el móvil los porcentajes los mide en volts, no se si lo has escuchado por primera vez, no voy a entrar en discuciones, las baterías li ion se cargan como se te cante y un ciclo de descarga total deacuerdo a los ciclos recomendado por el fabricante

quimo
03/05/17, 20:05:11
Con riesgo a que me llaméis pesado. Cada uno hace con sus cosas lo que quiere. Yo no quiero influir en nadie. Sólo arrojar un poco de luz. De verdad, nuestro teléfono es una maravilla. Él se encarga solito (y lo hace muy bien) de parar la carga y la descarga en el momento preciso para que a nuestra batería no le ocurra nada. El resto son elucubraciones de cada uno.
Salud y a disfrutar del pepino. Lo que sí es cierto es que mientras debatimos sobre el tema, nos olvidamos de otras cosas, como la corrupción, el Trump, el Norcoreano ese....:D
Así que ,,, un saludo,
quimo

quimo
03/05/17, 20:08:04
[QUOTE=quimo;26295555]


Mi dios....... se puede trabar toda la vida en algo, pero mal, no?? jaja claro que hablo de volts y supuestamente el móvil los porcentajes los mide en volts, no se si lo has escuchado por primera vez, no voy a entrar en discuciones, las baterías li ion se cargan como se te cante y un ciclo de descarga total deacuerdo a los ciclos recomendado por el fabricante
Es que no puedes hablar en voltios. El teléfono no lo hace. Cuando marca el 100%, la batería tiene 4,2 voltios y cuando marca el 0% tiene 3,2. No mezcles conceptos que la gente se vuelve loca. Olvídate de voltios.
Un saludo,
quimo

atassile
03/05/17, 20:25:30
Como calibrar batería, pero en VOLTIOS quimo jajajajajajaja

Enchufa tu Samsung Galaxy y cárgalo hasta el 100% (es preferible usar el cargador original).
Posteriormente, desconecta el móvil y marca en el dialer el código *#0228#
Accederás a la función secreta Battery Status, donde tendrás que comprobar que el nivel de batería coincide con el de la barra de notificaciones.
El siguiente paso será pulsar el botón Quick Start y aceptar la advertencia.
La pantalla permanecerá apagada durante unos 5 segundos mientras se realiza la calibración.
Cuando haya acabado este proceso enciende de nuevo la pantalla y comprueba si el Level de la batería ha descendido (la bajada puede llegar hasta el 80% o más).
Vuelve a repetir todo el proceso hasta que la batería llegue al 100%, pero no lo hagas más de una o dos veces.

atassile
04/05/17, 19:20:09
¿Es verdad que debo agotar por completo la batería antes de volver a cargarla para mejorar su rendimiento?

Absolutamente NO. Esta es una de las confusiones más comunes legadas por el ‘efecto memoria’ que sufrían las baterías de Níquel-Cadmio y, en menor medida, las Níquel-Metal.

La composición de las baterías de Litio-Ion hace preferibles las descargas parciales a una completa. Peor aún, si es sometida con frecuencia a pérdidas totales de energía, sus circuitos pueden asumir un desperfecto que gatillará un mecanismo de bloqueo. Un 80% a 90% de baterías consideradas ‘defectuosas’ llegan a servicios técnicos por este motivo.

quimo
04/05/17, 19:42:26
¿Es verdad que debo agotar por completo la batería antes de volver a cargarla para mejorar su rendimiento?

Absolutamente NO. ......

Buenas, atassile; con todos mis respetos. Realmente no se si te explicas mal o tienes algún concepto equivocado. Pues claro que las baterías NO se deben AGOTAR por completo; nadie lo hace. Es nuestro teléfono el que sólo permite las descargas parciales a las que tu te refieres. Insisto: cuando el teléfono marca 0% y se apaga, la batería ha sufrido una descarga PARCIAL y 0% del teléfono equivale a 3,1 o 3,2 voltios de la batería, valores que distan muchísimo del umbral de peligro de una batería que hace qure no se pueda volver a cargar o lo haga de forma incompleta (2,5 voltios). Nadie con un uso normal agota por completo la batería. ES IMPOSIBLE hacerlo a no ser que la saques del teléfono y la cortocircuites.
Por lo tanto NO es perjudicial en absoluto para la batería dejar que el teléfono se apague al llegar al 0%

Por favor, insisto en que esto es así, pero cada uno puede hacer lo que crea mejor, faltaría más.
Venga, un abrazo y buen rollo.
quimo

atassile
04/05/17, 20:38:07
son textos copiados de consejos de fabricantes amigo, y se refieren a equipos todos coinciden en lo mismo, pasame algún dato que no sea tuyo que abale lo que decís.

en resumen lo que dicen sobre li-ion es que si llegas a tu casa con un 40,60,80 o 90% de batería que lo cargues no pasa nada, NO TIENEN EFECTO MEMORIA, es algo similar pero no efecto memoria

http://blogs.lavozdegalicia.es/serantes/?p=1978

Mark96
04/05/17, 21:14:03
Buenas, atassile; con todos mis respetos. Realmente no se si te explicas mal o tienes algún concepto equivocado. Pues claro que las baterías NO se deben AGOTAR por completo; nadie lo hace. Es nuestro teléfono el que sólo permite las descargas parciales a las que tu te refieres. Insisto: cuando el teléfono marca 0% y se apaga, la batería ha sufrido una descarga PARCIAL y 0% del teléfono equivale a 3,1 o 3,2 voltios de la batería, valores que distan muchísimo del umbral de peligro de una batería que hace qure no se pueda volver a cargar o lo haga de forma incompleta (2,5 voltios). Nadie con un uso normal agota por completo la batería. ES IMPOSIBLE hacerlo a no ser que la saques del teléfono y la cortocircuites.
Por lo tanto NO es perjudicial en absoluto para la batería dejar que el teléfono se apague al llegar al 0%

Por favor, insisto en que esto es así, pero cada uno puede hacer lo que crea mejor, faltaría más.
Venga, un abrazo y buen rollo.
quimo

Compi a ver si me sabes dar una solución

Tengo una tableta con más de 2 años que cuando llega al aproximadamente 30% o menos y la dejo durante unas horas sin usar y con todo desactivado para que no consuma nada de nada me doy cuenta que me ha bajado como un 9%, a veces más otras menos pero siempre me pega esos mordiscos

Si la uso de seguido ese porcentaje no lo pierdo en horas de pantalla

O sea, no es que esté dando una lectura incorrecta, es que o la uso de seguido o por lo contraria me pega ese mordisco con la consiguiente perdida de horas de pantalla

Cuando la compré ya me lo hacía, aunque durar me duraba más por ser nueva obviamente...


A qué se puede deber y qué solución hay?

PD Sé que no es debido a ninguna aplicación mía ni ningún tipo de modificación de root etc

Me ocurre igualmente recién reseteada sin instalar ninguna app y solo usando Youtube o el navegador
A veces pienso que es por la placa base o por algún mal flasheo después de tener un semibrick

YesteR
05/05/17, 03:58:06
He leído un poco por encima todo este tema y vengo a aportar mi experiencia personal.
1 s7 edge de cuando salió, comprado el día del estreno y SIEMPRE con carga rápida y otro s7 edge comprado hace unos meses sólo con carga lenta (cosas de la parienta) y los dos funcionan igual de bien y les dura la batería más o menos por el estilo.

MORALEJA
Si la función existe, disfrutadla. Si se os jode la bateria, usad la garantía. Para todo lo demás mastercard:ok:

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Siniestro_Total
05/05/17, 09:38:50
son textos copiados de consejos de fabricantes amigo, y se refieren a equipos todos coinciden en lo mismo, pasame algún dato que no sea tuyo que abale lo que decís.

en resumen lo que dicen sobre li-ion es que si llegas a tu casa con un 40,60,80 o 90% de batería que lo cargues no pasa nada, NO TIENEN EFECTO MEMORIA, es algo similar pero no efecto memoria

http://blogs.lavozdegalicia.es/serantes/?p=1978

No es por crear polémica, pero me he leído el enlace que mandas y a lo que se refiere es que si quieres guardar la batería durante bastante tiempo que la dejes con un 40% de carga, no que cargues siempre a partir del 40%:
"Según estudios conducidos por BatteryUniversity, toda batería de Litio-Ion resiste mejor el paso del tiempo con un 40% de su carga. Por ejemplo, una batería guardada a temperatura ambiente con un 40% de carga mantendrá un 96% de su capacidad total después de un año; mientras que una almacenada con el 100% de su carga sólo retendrá el 80%, en igual periodo.

Es por este motivo, que la mayoría de los dispositivos traen de fábrica una pequeña carga inicial: justo un 40%."

Buenas, atassile; con todos mis respetos. Realmente no se si te explicas mal o tienes algún concepto equivocado. Pues claro que las baterías NO se deben AGOTAR por completo; nadie lo hace. Es nuestro teléfono el que sólo permite las descargas parciales a las que tu te refieres. Insisto: cuando el teléfono marca 0% y se apaga, la batería ha sufrido una descarga PARCIAL y 0% del teléfono equivale a 3,1 o 3,2 voltios de la batería, valores que distan muchísimo del umbral de peligro de una batería que hace qure no se pueda volver a cargar o lo haga de forma incompleta (2,5 voltios). Nadie con un uso normal agota por completo la batería. ES IMPOSIBLE hacerlo a no ser que la saques del teléfono y la cortocircuites.
Por lo tanto NO es perjudicial en absoluto para la batería dejar que el teléfono se apague al llegar al 0%

Por favor, insisto en que esto es así, pero cada uno puede hacer lo que crea mejor, faltaría más.
Venga, un abrazo y buen rollo.
quimo

Yo creo que en este caso lo que cuentas tiene mucho sentido.
Y, sinceramente, a no ser que Samsung haya diseñado la batería para que tenga una duración específica o que tenga un fallo de diseño, dudo mucho que la carga rápida dañe la batería. Si está diseñado para soportarla es que la soporta.
Y que se caliente más no quiere decir que se vaya a estropear antes; otra cosa es que se calentase en exceso.
O si no tomad como ejemplo las cpu's de los ordenadores, que según tengan más o menos carga de computación se calientan más o menos pero no es peligroso dentro de los márgenes de uso que, con un uso normal y en condiciones ambientales normales, no vas a superar. Otra cosa es que le hagas un overclock y sobrepases el límite.
Pues el teléfono igual, con un uso normal no tiene por qué degradarse puesto que la carga rápida está dentro del uso normal del teléfono. A excepción, insisto, de que Samsung quiera colar una duración específica para las baterías, pero eso son conjeturas y además lo harían tanto para carga rápida como para carga normal.

Bueno, que las opiniones son como los culos, todos tenemos una. Y perdonad por el tocho!!!

quimo
05/05/17, 12:13:41
Compi a ver si me sabes dar una solución

Tengo una tableta con más de 2 años que cuando llega al aproximadamente 30% o menos y la dejo durante unas horas sin usar y con todo desactivado para que no consuma nada de nada me doy cuenta que me ha bajado como un 9%, a veces más otras menos pero siempre me pega esos mordiscos

Si la uso de seguido ese porcentaje no lo pierdo en horas de pantalla

O sea, no es que esté dando una lectura incorrecta, es que o la uso de seguido o por lo contraria me pega ese mordisco con la consiguiente perdida de horas de pantalla

Cuando la compré ya me lo hacía, aunque durar me duraba más por ser nueva obviamente...


A qué se puede deber y qué solución hay?

PD Sé que no es debido a ninguna aplicación mía ni ningún tipo de modificación de root etc

Me ocurre igualmente recién reseteada sin instalar ninguna app y solo usando Youtube o el navegador
A veces pienso que es por la placa base o por algún mal flasheo después de tener un semibrick

Pues es de dificil solución. Supomiendo que la batería esté en buen estado (creo que sí, porque dices que te o hace desde el principio), es muy probable que haya alguna aplicación/servicio en segundo plano que esté dranando la batería.
Acabo de jubilar una tablet Samsung Galaxy Tab Pro 8.4 en la que apenas me consumia nada de batería en reposo; sin embargo, acabo de adquirir una Lenovo Tab 3 Pro, y ayer se me olvidó apagarla. Cuando la he visto esta mañana. me habia gastado en 17 horas casi un 60% con wifi y LTE apagados. Así que como ves tengo el mismo problema que tú.
De entrada instala alguna aplicación como BetterBatteryStats (de la página de XDA) o CPU SPY del Play Store yt comprueba que cuando la tienes en reposo entra en Deep Sleep ( la CPU no trabaja) si no es así hay que buscar la aplicación que drena la batería, y eso es más complicado si no eres root.
Un saludo,

quimo

atassile
05/05/17, 13:06:42
[QUOTE=Siniestro_Total;26305911]No es por crear polémica, pero me he leído el enlace que mandas y a lo que se refiere es que si quieres guardar la batería durante bastante tiempo que la dejes con un 40% de carga, no que cargues siempre a partir del 40%:

Claro en este enlace no te habla de porcentaje de carga, pero si te dice entre otras cosas que no mencionas esto.

La composición de las baterías de Litio-Ion hace preferibles las descargas parciales a una completa. Peor aún, si es sometida con frecuencia a pérdidas totales de energía, sus circuitos pueden asumir un desperfecto que gatillará un mecanismo de bloqueo. Un 80% a 90% de baterías consideradas ‘defectuosas’ llegan a servicios técnicos por este motivo.

Están llevando el tema a lo técnico y se mezcla una celda aislada con una puesta en el teléfono y se discuten obviedades.

En resumen y sin tanto hablar de voltios y porcentajes lo que se recomienda es descargas parciales, con todo esto donde quiero llegar y es lo que algunos no entienden, a una batería de li-ion si la pones a cargar con un 80% no la vas a dañar como tampoco con un 40 o un 60, que es bueno una descarga completa cada X ciclos de carga, si bien como dicen el teléfono cuando marca 0 la batería no está en 0 y es otra obviedad , no interesa es bueno dejar que el teléfono se apague por batería baja cada tantos ciclos ( otra cosa no se puede la batería no se saca).

y como tú dices lo que has hecho con tus telefonos es más a favor d elo que digo, carguen rápido lento como quieran carguen al 40,60,80 % no afecta al contrario, todos absolutamente todos hablan que es preferible descargas parciales que totales

Mark96
05/05/17, 20:44:28
[QUOTE=Siniestro_Total;26305911]No es por crear polémica, pero me he leído el enlace que mandas y a lo que se refiere es que si quieres guardar la batería durante bastante tiempo que la dejes con un 40% de carga, no que cargues siempre a partir del 40%:

Claro en este enlace no te habla de porcentaje de carga, pero si te dice entre otras cosas que no mencionas esto.

La composición de las baterías de Litio-Ion hace preferibles las descargas parciales a una completa. Peor aún, si es sometida con frecuencia a pérdidas totales de energía, sus circuitos pueden asumir un desperfecto que gatillará un mecanismo de bloqueo. Un 80% a 90% de baterías consideradas ‘defectuosas’ llegan a servicios técnicos por este motivo.

Están llevando el tema a lo técnico y se mezcla una celda aislada con una puesta en el teléfono y se discuten obviedades.

En resumen y sin tanto hablar de voltios y porcentajes lo que se recomienda es descargas parciales, con todo esto donde quiero llegar y es lo que algunos no entienden, a una batería de li-ion si la pones a cargar con un 80% no la vas a dañar como tampoco con un 40 o un 60, que es bueno una descarga completa cada X ciclos de carga, si bien como dicen el teléfono cuando marca 0 la batería no está en 0 y es otra obviedad , no interesa es bueno dejar que el teléfono se apague por batería baja cada tantos ciclos ( otra cosa no se puede la batería no se saca).

y como tú dices lo que has hecho con tus telefonos es más a favor d elo que digo, carguen rápido lento como quieran carguen al 40,60,80 % no afecta al contrario, todos absolutamente todos hablan que es preferible descargas parciales que totales

Gracias por responder

Todo bajo control, tanto el deep sleep como servicios en 2 plano etcétera
Me considero un usuario avanzado pero en este tema me es imposible detectar el motivo a menos que no sea que la batería esté dañada, otra explicación no encuentro
La he sometido a mil controles y test distintos pero sin resultado
He usado todas las apps root para medir wakeloks etcétera, todo correcto, ninguna lectura sospechosa
Ya te digo que hasta recién reseteada y sin instalar nada me lo hace
Será por la calidad de la propia batería, que me salió medio rana
Las celdas de la parte principal da la misma creo que deben tener alguna fuga jeje

luismax
05/05/17, 23:45:41
He leído un poco por encima todo este tema y vengo a aportar mi experiencia personal.
1 s7 edge de cuando salió, comprado el día del estreno y SIEMPRE con carga rápida y otro s7 edge comprado hace unos meses sólo con carga lenta (cosas de la parienta) y los dos funcionan igual de bien y les dura la batería más o menos por el estilo.

MORALEJA
Si la función existe, disfrutadla. Si se os jode la bateria, usad la garantía. Para todo lo demás mastercard:ok:

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Y si ya lo combinas con carga rápida inalámbrica, menudo invento, en mi vida me compro un móvil que no tenga estas dos características, qué gozada llegar a casa y posarlo en el cargador. Ya le estoy dando vueltas para hacer un invento y poder cargarlo así en el coche.

Nos ponen las cosas cada vez más fáciles, rápidas y cómodas y aquí alguno cargando el móvil como si fuera un Nokia 3210.... los foros la verdad que muchas veces en vez de ayudar hacen mucho daño.

atassile
06/05/17, 00:28:18
aquí alguno cargando el móvil como si fuera un Nokia 3210.... los foros la verdad que muchas veces en vez de ayudar hacen mucho daño.[/QUOTE]

:risitas: je, estuviste de 10 jajajajaja

Mayoral99
09/06/17, 10:32:50
Hola, alguien me puede decir que tipo de carga rapida tiene el movil (como por ejemplo quick charge 4 de qualcom, creo que se llama asi) y un cargador de carga rapida que no sea el de samsung y sea compatible con este movil?
Un saludo y gracias.

sedranpm
09/06/17, 23:01:44
Yo tenía un Note 4 de 2 años de antigüedad siempre, digo "siempre" cargandolo con carga rápida y la batería siempre me duraba el dia y unas 5 horas de pantalla y aun sigue así

martin15
10/06/17, 09:36:54
vengo de un s6 edge que la bateria era un suplicio, con este movil llegar al final del dia es algo facil y que la gran mayoria no tenemos problemas, creo sinceramente que tenemos que disfrutar mas de el movil y no estar pensando tanto si la bateria esto o lo otro , si muchos nos cambiamos de moviles antes de que la bateria empiece a sufrir algun tipo de deterioro notable.

Mayoral99
10/06/17, 14:06:40
Hola, alguien me puede decir que tipo de carga rapida tiene el movil (como por ejemplo quick charge 4 de qualcom, creo que se llama asi) y un cargador de carga rapida que no sea el de samsung y sea compatible con este movil?
Un saludo y gracias.

Alguien???

El Crack Loko
11/06/17, 02:51:35
Si la carga rápida está ahí y viene predeterminada será para usarla... no? pero yo le agrego, claro, para usarla pero en casos de emergencias o igual. Mi madre usa la carga rápida en su S6 Edge+ y la batería le va igual de fina que como el primer día y eso que lo compramos de segunda mano. Yo creo que este tema es para de verdad sentarse a pensar y analizar... ¿Necesitas la carga rápida y para qué? Solo los moviladictos lo necesitan. Bueno; para que el móvil me dure más, por si a las moscas yo ya la he desactivado. Suerte!

El Crack Loko
11/06/17, 02:53:06
vengo de un s6 edge que la bateria era un suplicio, con este movil llegar al final del dia es algo facil y que la gran mayoria no tenemos problemas, creo sinceramente que tenemos que disfrutar mas de el movil y no estar pensando tanto si la bateria esto o lo otro , si muchos nos cambiamos de moviles antes de que la bateria empiece a sufrir algun tipo de deterioro notable.

Totalmente deacuerdo compañero... +1. pero igual, qué más esperabas con una batería de 2550mha. Salud!

El Crack Loko
11/06/17, 02:55:33
Hola, alguien me puede decir que tipo de carga rapida tiene el movil (como por ejemplo quick charge 4 de qualcom, creo que se llama asi) y un cargador de carga rapida que no sea el de samsung y sea compatible con este movil?
Un saludo y gracias.

Puedes cargarlo con un cable técnico de datos, se llama Cable U2. Lo conectas a cualquier base de pared que tengas y listo.... Y Ah, cierto. la carga rápida del S7 /Edge se llama quick charge 3.0. Salud!

quimo
11/06/17, 13:08:15
Buenas. Aparte del cable que te comenta el compañero @EL CRACK (http://www.htcmania.com/member.php?u=276339) Loko, para la carga rápida necesitas un cargador con características similares al original. Me explico: los cargadores normales dan 5 voltios. El que tú necesitas, tiene que dar 5 voltios (para la carga nurmal) y además tieneque ser capaz de dar también 9 voltios (para la carga rápida). Si esto no se cumple, sólo dará carga normal.
Foto del cargador original.
Un saludo,

quimo

Mayoral99
11/06/17, 14:24:14
Gracias a ambos, que el cargador se me jodio el otro dia y me hacia falta. Un saludo.

DiGWeeD
23/08/17, 08:22:55
la carga inalámbrica rápida entra dentro de lo supuestamente perjudicial?? o como no llega a ser tan rápida como por cable no hay problema?

confar
23/08/17, 09:40:24
Se necesitan pruebas científicas y no solo un argumento sin nada en un hilo.

Pero se sabe que las baterías tienen ciclos de carga, si dejamos que se cargue al 100 estamos gastando un ciclo, como es carga rápida así dejamos que suceda.

A eso sumarle que te pongas a jugar con el móvil cargando, la temperatura también le hace daño.

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk

Moami89
16/10/17, 17:09:02
En mi experiencia tuve el s7 un año, siempre con carga rapida, a medida que pasaba el tiempo note que la batería duraba cada ves menos, pero siempre llegando al final del día. Últimamente con un 15 a 20%. Por una oferta me compré el mismo equipo, y con la misma rom y mismo uso terminó el día con un 50%. Entonces sería una degradación de más de un 30% lo que encuentro mucho para 1 año. Tiempo atrás tuve un note 2, 3 años con el equipo y la batería apenas degradada..

hamerpower221
17/10/17, 07:11:47
Yo jamás he usado carga rápida y en un año se me ha degradado un 25%. No creo que tenga que ver con la carga rápida.

mecausmal
02/11/17, 12:48:50
A mi me dio por usar el cargador del lg g2 de carga rapida que lo tenia siempre puesto en el comedor y me coge unas temperaturas que no son normales el movil, en cambio con el cargador de samsung el movil frio y de lujo! Portanto por mi experiencia recomiendo usar el cargador oficial .... ya digo hablo por mi caso! Nose si ese cargador le afectaria para mal

K-Pax
02/11/17, 17:32:09
Yo lo tengo estrenado desde hace una semana y lo primero que le quité fue la carga rapida.

Aprovecho que tiene mas capacidad y la administro y si hace falta tengo un powerbank pequeño de 2200 .

Algun dia si la necesito por prisa la usare pero no por sistema.

No tiene nada que ver , pero mi galaxy s3 me duró 5 años con la bateria original

Supongo que depende de las aplicaciones, temperaturas o la misma bateria.

hamerpower221
02/11/17, 19:38:44
Creo que lo que realmente daña la batería es la carga inalámbrica.