plixer
04/07/16, 13:30:20
Buenos días, me explico.
Hace unos días compré un GX8 en una tienda Cash Converters. Aunque la compra es de "segunda mano", el terminal estaba nuevo a estrenar, no se había usado antes y en la caja pone "libre".
En otros post dentro de este subforo he leído que aunque ponga libre, los terminales suministrados por las operadoras (excepto Yoigo, al parecer) tienen instalado software propio que modifica de alguna forma el software original de Huawei.
El terminal viene con la versión 140 del software (concretamente RIO-L01C109B140), es decir, Android 5.1 y EMUI 3.1. El caso es que, como ya expuse en otro mensaje, al darle a actualizar no me sale ninguna actualización disponible, cuando parece que hay varias posteriores, hasta la B350.
He encontrado varias de esas versiones de actualización en la página de Huawei (hasta la B330 de GX8_Open_Market_Spain). Sin embargo, para móviles de Orange la última parece ser la B140. ¿Por qué menciono Orange? Porque es mi actual compañía y en el teléfono aparecen varias aplicaciones de Orange, pero no sé si es que venían preinstaladas en el teléfono o es que al meterle yo la sim de Orange se han descargado solas (que es lo que parece que pasa cuando metes una sim de Orange en un teléfono cualquiera).
El caso es que me he descargado las dos actualizaciones Open Market que me aparecen (B190 y B330), pero no me atrevo a instalarlas por si acaso no sirven para mi terminal, vistos los múltiples problemas que algunos foreros relatan en relación con la instalación de actualizaciones y los de notificaciones de Whatsapp.
De ahí mi pregunta del título: ¿hay manera de saber si un terminal concreto ha sido suministrado por una determinada operadora o si es del mercado libre?
Si fuera un terminal de operador, ¿es seguro actualizar con el software de Huawei para el mercado libre o mejor lo dejo estar hasta el improbable día en que el operador le dé por liberar algfuna actualización?
Si algo fuera mal, ¿hay alguna forma (que no sea para ingenieros de telecomunicaciones o informáticos) de volver al estado de origen?
Por cierto, ya de paso, ¿cómo se hace la copia de seguridad de datos antes de actualizar?
Hace unos días compré un GX8 en una tienda Cash Converters. Aunque la compra es de "segunda mano", el terminal estaba nuevo a estrenar, no se había usado antes y en la caja pone "libre".
En otros post dentro de este subforo he leído que aunque ponga libre, los terminales suministrados por las operadoras (excepto Yoigo, al parecer) tienen instalado software propio que modifica de alguna forma el software original de Huawei.
El terminal viene con la versión 140 del software (concretamente RIO-L01C109B140), es decir, Android 5.1 y EMUI 3.1. El caso es que, como ya expuse en otro mensaje, al darle a actualizar no me sale ninguna actualización disponible, cuando parece que hay varias posteriores, hasta la B350.
He encontrado varias de esas versiones de actualización en la página de Huawei (hasta la B330 de GX8_Open_Market_Spain). Sin embargo, para móviles de Orange la última parece ser la B140. ¿Por qué menciono Orange? Porque es mi actual compañía y en el teléfono aparecen varias aplicaciones de Orange, pero no sé si es que venían preinstaladas en el teléfono o es que al meterle yo la sim de Orange se han descargado solas (que es lo que parece que pasa cuando metes una sim de Orange en un teléfono cualquiera).
El caso es que me he descargado las dos actualizaciones Open Market que me aparecen (B190 y B330), pero no me atrevo a instalarlas por si acaso no sirven para mi terminal, vistos los múltiples problemas que algunos foreros relatan en relación con la instalación de actualizaciones y los de notificaciones de Whatsapp.
De ahí mi pregunta del título: ¿hay manera de saber si un terminal concreto ha sido suministrado por una determinada operadora o si es del mercado libre?
Si fuera un terminal de operador, ¿es seguro actualizar con el software de Huawei para el mercado libre o mejor lo dejo estar hasta el improbable día en que el operador le dé por liberar algfuna actualización?
Si algo fuera mal, ¿hay alguna forma (que no sea para ingenieros de telecomunicaciones o informáticos) de volver al estado de origen?
Por cierto, ya de paso, ¿cómo se hace la copia de seguridad de datos antes de actualizar?