Acceder

Ver la Versión Completa : ROM castellano y actuaqlizacion


Baskonia91
29/06/16, 17:14:33
Buenos días,

Tengo intención de comprarme el Mi 4c en una tienda española, algunas tiendas me dicen que es imposible poner una ROM en castellano y que se actualice sola por OTA. Otras me dicen que es posible esa combinación.

Querría saber si me están timando o es posible que haya ROM en castellano y que se actualice. En caso de que no sea posible ¿Que me recomendáis?

No tengo experiencia en informática y menos en ROMs por lo que me da pánico meterle mano para instalarle yo ROMs, actualizaciones y demás.

Muchas gracias

Un saludo

Najarro
30/06/16, 10:46:13
Si no quieres meterte en líos no te compres un Xiaomi.

Yo pienso que si puedes tener una ROM internacional (con español) y que se actualice por OTA, pero no me fiaría nunca de la ROM que te "pongan" en la tienda, al igual que no me fío de la que ponen los chinos (sea internacional o solo inglés/chino).

Es decir, siempre te hará falta cambiar la ROM, leer, aprender y trastear con el móvil.

varoyzf
30/06/16, 11:04:14
Opino lo mismo que el compañero de arriba, si no quieres meterte en temas de cambiar ROMs, actualizaciones semanales... etc, no te compres este movil.

Por supuesto que se le puede poner la ROM en castellano y que se actualice cada semana por OTA (Xiaomi.eu).

Si te animas, hay muy buenos tutoriales en esta sección para cambiar de ROM y sacarle el máximo rendimiento a este pepino de teléfono.

Saludos!

josemanuel66
30/06/16, 18:47:57
+1, como los anteriores y en miui8, xiaomi eu las actualizaciones vía OTA de la semanal, van a ser mensuales,( para el que la esté esperando)

Aleboben
01/07/16, 01:22:57
NO TE LO COMPRES !!!
Tengo un Mi4c 32 Gb / 3 Ram hace 10 días y pesar de estar en Android hace 04 años es mi primer Xiaomi.
Bonito teléfono, muy bien construido a pesar que los botones de apagar y volumen ser bastante duros y con un muy ben procesador 808.
Te cuento un poco mi experiencia.
Me llego con una Rom instalada por el vendedor de la serie Nº 77.xxxxx que según todos los foros no era ni la original Xiaomi ni la Xiaomi.eu ("oficiosa" traducida) por lo que decidi instalar la "oficial" estable Xiaomi.eu.
El problema, es que los nuevos teléfonos de esta marca están viniendo con el Bootloader Bloqueado, lo que dificulta instalar un recovery modificado (necesario para poder instalar cualquer Rom que no sea la Xiaomi china, tal como la Xiaomi.eu que seria la "oficial" multi-lenguaje y sin las porquerías chinas) y eventualmente hacerle root.
Gacias a la buena voluntad de algunos foristas tenemos en este mismo espacio web ayudas como el mega-tutorial de AKRAI que te orienta desde le instalación de nueva Rom con Bootloader desbloqueado hasta la instalación final de ultima Rom Xiaomi.eu.
Pero todo esto es: Dispendioso, lento, factible de errores y hay que tener por lo menos algún conocimiento básico en este "hobby" de flashear / instalar Rom.

En resumen, siempre desde mi personal perspectiva diría que:
- Los Xiaomi NO SON UN TELÉFONO PARA TODOS.
- Es un buen Hardware tanto en sus elementos como en su montaje.
- Tiene un sistema operativo peculiar con una capa de personalización y opciones de software diferentes de la versión de Android original, que si por un lado lo asemejan en su estética a IOS lo alejan de android inclusive en su compatibilidad con Apk de uso frecuente, por ejemplo el Widget de reloj "Xperia Widget" de la Play Store no funciona correctamente ni en la hora, ni la alarma.
- De la misma forma si bien tiene una tienda con cantidad enorme de Temas de fondo y Iconos, algunas cosas básicas de la personalización del dispositivo como por ejemplo cambiar el tamaño de los iconos o simplemente dentro de un tema cambiar el aspecto de un solo icono en particular es imposible.
- La vida media de la bateria es "normal" aprox. 04:00 horas.

En definitiva, si pudiese darle un consejo a Hugo Barra (director internacional de Xiaomi y ex-director de Google) es que los teléfonos que la empresa venda ja sea directamente o atravez de terceros para afuera del mercado Chino, tendrían que al menos venir con un sistema operativo: Multi-lenguaje, livres de Apk/Blootware Chino y con la aplicación de Google play instalada por defecto, como de paso ya lo hacen al dia de hoy otras empresas chinas de la competencia, como Vernee o One-Plus.
Mientras esto no ocurra, seguirá siendo un buen teléfono chino para los Chinos o para un grupo selecto de aficionados a la telefonia.

ApoloCuarto
01/07/16, 09:08:31
NO TE LO COMPRES !!!
Tengo un Mi4c 32 Gb / 3 Ram hace 10 días y pesar de estar en Android hace 04 años es mi primer Xiaomi.
Bonito teléfono, muy bien construido a pesar que los botones de apagar y volumen ser bastante duros y con un muy ben procesador 808.
Te cuento un poco mi experiencia.
Me llego con una Rom instalada por el vendedor de la serie Nº 77.xxxxx que según todos los foros no era ni la original Xiaomi ni la Xiaomi.eu ("oficiosa" traducida) por lo que decidi instalar la "oficial" estable Xiaomi.eu.
El problema, es que los nuevos teléfonos de esta marca están viniendo con el Bootloader Bloqueado, lo que dificulta instalar un recovery modificado (necesario para poder instalar cualquer Rom que no sea la Xiaomi china, tal como la Xiaomi.eu que seria la "oficial" multi-lenguaje y sin las porquerías chinas) y eventualmente hacerle root.
Gacias a la buena voluntad de algunos foristas tenemos en este mismo espacio web ayudas como el mega-tutorial de AKRAI que te orienta desde le instalación de nueva Rom con Bootloader desbloqueado hasta la instalación final de ultima Rom Xiaomi.eu.
Pero todo esto es: Dispendioso, lento, factible de errores y hay que tener por lo menos algún conocimiento básico en este "hobby" de flashear / instalar Rom.

En resumen, siempre desde mi personal perspectiva diría que:
- Los Xiaomi NO SON UN TELÉFONO PARA TODOS.
- Es un buen Hardware tanto en sus elementos como en su montaje.
- Tiene un sistema operativo peculiar con una capa de personalización y opciones de software diferentes de la versión de Android original, que si por un lado lo asemejan en su estética a IOS lo alejan de android inclusive en su compatibilidad con Apk de uso frecuente, por ejemplo el Widget de reloj "Xperia Widget" de la Play Store no funciona correctamente ni en la hora, ni la alarma.
- De la misma forma si bien tiene una tienda con cantidad enorme de Temas de fondo y Iconos, algunas cosas básicas de la personalización del dispositivo como por ejemplo cambiar el tamaño de los iconos o simplemente dentro de un tema cambiar el aspecto de un solo icono en particular es imposible.
- La vida media de la bateria es "normal" aprox. 04:00 horas.

En definitiva, si pudiese darle un consejo a Hugo Barra (director internacional de Xiaomi y ex-director de Google) es que los teléfonos que la empresa venda ja sea directamente o atravez de terceros para afuera del mercado Chino, tendrían que al menos venir con un sistema operativo: Multi-lenguaje, livres de Apk/Blootware Chino y con la aplicación de Google play instalada por defecto, como de paso ya lo hacen al dia de hoy otras empresas chinas de la competencia, como Vernee o One-Plus.
Mientras esto no ocurra, seguirá siendo un buen teléfono chino para los Chinos o para un grupo selecto de aficionados a la telefonia.


No puedo estar más de acuerdo con tigo. En el mismo saco metería a Meizu. La verdad dos empresas punteras chinas y ves como no tienen una rom multilenguaje para todo el mundo que la sirvan en sus ventas ya sea atravez de páginas chinas o de tu país. El que quiera garantía de su país lo comprará en su país y el que le de igual un poco la garantía pues atravez de web chinas. Pero bueno temos que reconocer que a xiaomi le da igual lo que pensamos ellos según he leído por este foro a algunos compañeros ellos tienen su mente en su mercado y ahora mismo no es Europa. Aunque saben la pecha de móviles que venden por aquí.

PD: Una cosa que no comprendo por que móviles trulleros más baratos tienen una rom multilenguaje?.