Ver la Versión Completa : [ TUTORIAL ] Como aumentar el volumen en 6.0 (B565)
pilililo2
25/06/16, 17:12:51
Bueno aqui soy un poco nuevo ya que normalmente me muevo mas por XDA. Pero como me pareceis una comunidad genial para este terminal y he utilizado varios recursos y tutoriales de este foro pues voy a compartir un secretillo con vosotros para los que aun no lo sabiais jejeje.
Pues resulta que el volumen de las versiones 6.0 del P8Lite viene capado al 80% por lo menos para los auriculares. Pero editando varias variables de los archivos .xml en /etc y /system/etc podremos recuperar ese 20% de volumen que nos han robado. Pero si sois vagos como yo, os dire que para hacernos el trabajo mas facil, AlsaMixer funciona con nuestro terminal. Simplemente lo abrimos y cambiaremos las variables HISSC_SMT_HSL_GAIN y HISSC_SMT_HSR_GAIN que seran las ganancias maximas para el left channel y right channel de los auriculares respectivamente de su valor por defecto maximo, que en mi caso era 12 (80%) a 15(100%). Y a disfrutar :)
Cualquier dudilla preguntad e intentare estar atento al thread. Obviamente hay muchas mas variables que podeis cambiar para aumentar el volumen del speaker, earpiece etc..etc... pero como no me vi con la necesidad de aumentarlo no mire cuales eran jaja
cache2015
25/06/16, 21:14:21
Que es el AlsaMixer?
Enviado desde mi hi6210sft mediante Tapatalk
pilililo2
25/06/16, 21:45:48
Es un editor para la configuracion de ALSA (Advanced Linux Sound Architecture) que al parecer utiliza nuestro dispositivo. Nos permite editar las variables sin tener que andar buscando y abriendo los archivos .xml que las contienen
cache2015
26/06/16, 00:41:04
Va gracias
Enviado desde mi hi6210sft mediante Tapatalk
luccasforza
26/06/16, 10:44:27
Es un editor para la configuracion de ALSA (Advanced Linux Sound Architecture) que al parecer utiliza nuestro dispositivo. Nos permite editar las variables sin tener que andar buscando y abriendo los archivos .xml que las contienen
No me cuadra lo que dices.
Cuando instalo el ALSAMixer y lo ejecuto, lo primero que me dice es "ALSA is not installed. Are you sure you want to install it?"
Si hay que instalar ALSA es que nuestro dispositivo no lo tiene, y que utiliza otro recurso para administrar el sonido.
Qué opinas pilililo2? Gracias!
pilililo2
26/06/16, 11:34:17
No me cuadra lo que dices.
Cuando instalo el ALSAMixer y lo ejecuto, lo primero que me dice es "ALSA is not installed. Are you sure you want to install it?"
Si hay que instalar ALSA es que nuestro dispositivo no lo tiene, y que utiliza otro recurso para administrar el sonido.
Qué opinas pilililo2? Gracias!
Pues la verdad bien visto pero tampoco sabria que decir, creo que lo que instala la app es como un plugin para poder tomar control del sistema ALSA, no el sistema ALSA en si, ya que creo que se usa por defecto desde android 4.4 o asi, pero tampoco tengo mucha idea
culiacanventa
26/06/16, 20:30:09
Que archivos modificó para hacerlo manualmente sin instalar el plugin
pilililo2
26/06/16, 22:47:30
Todos los .xml en /etc las strings que mencione en el post 1
manudel
28/06/16, 14:53:16
Hola ¿ con ese programa no hece falta hecer nada?.
manudel
28/06/16, 14:55:32
La verdad no entiendo por que lo capan al ygual que el giroscopo , si lo tiene dejalo activado , digo yo .
La verdad no entiendo por que lo capan al ygual que el giroscopo , si lo tiene dejalo activado , digo yo .
Hay una cosa que se llama fiabilidad, creo que eso lo explica.
Lo del giroscopio es tema aparte y no es el caso del P8lite
pilililo2
28/06/16, 20:43:31
Lo del volumen no tiene sentido la verdad, si me gusta rebentarme los timpanos con la musica digo yo que sera cosa mia poder hacerlo o no. No hay motivo para capar el sonido ademas a un volumen relativamente bajo como el de este terminal. Lo del giroscopio es otro tema por que este terminal NO tiene giroscopio, lo que lleva es un script que gracias al acelerometro y al sensor de campos magneticos puede 'emular' el efecto de un giroscopio pero no es ni la mitad de fiable ni de fluido que teniendo giroscopio
Lo del volumen no tiene sentido la verdad, si me gusta rebentarme los timpanos con la musica digo yo que sera cosa mia poder hacerlo o no. No hay motivo para capar el sonido ademas a un volumen relativamente bajo como el de este terminal. Lo del giroscopio es otro tema por que este terminal NO tiene giroscopio, lo que lleva es un script que gracias al acelerometro y al sensor de campos magneticos puede 'emular' el efecto de un giroscopio pero no es ni la mitad de fiable ni de fluido que teniendo giroscopio
Ah!
Si lo del volumen es por los auriculares entonces me callo, yo me creía que decíais por el altavoz, por eso he dicho lo de la fiabilidad, que si excedes del límite puedes cargarte el altavoz y por eso creo que lo capan, para evitar que se pueda romper (igual que con los motores de los coches, que se pueden reprogramar para que den más potencia, pero asumiendo riesgos)
manudel
29/06/16, 23:34:02
Hola pilililo2 ¿ es normal que al apagar la musica o reiniciar tenga que volver a hacerlo todo otra vez no se queda permanente?
pilililo2
30/06/16, 00:09:01
Si, a mi tambien me pasa y llevo mucho tiempo intentando buscar una solucion para que se quede permanentemente al 100% pero de verdad que no lo consigo. ALSAMixer deberia tener una opcion para que lo pusiese siempre al 100% cuando no lo estuviese pero no la tiene :(
manudel
30/06/16, 00:20:13
¿ As probado con otro programa del estilo de ALSMIxer?
Jhuniormore
29/08/16, 07:31:11
Quisiera saber qué archivos puedo modificar del sistema para que los cambios se queden aplicados de forma permanente
Con Viper4Android no hay problemas de volumen pero hay que ser root.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.