Ver la Versión Completa : sobre medición sueño
He leído por internet muchos artículos, pero aún no lo tengo muy claro, a ver si alguno me puede dar sus pareceres.
Trabajo a turnos, haciendo guardias, hoy por suerte no me han llamado y he conseguido dormir "no en una cama" sino en plan como cuando lo haces en un tren nocturno sentado, con un ojo medio abierto atento al teléfono... desde las 1am a las 5am. Me ha registrado solo 12 minutos de sueño profundo y el resto ligero. De todos modos me desperté descansado más menos.
Pero al volver a casa y dormir ya en condiciones otras 4 horas no me ha registrado anda, dicen que si te vas a la cama a las 5 o las 7am, ya no graba nada...??????
Otra cosa es que una vez leído los datos de sueño ligero y profundo.. y bien?, a demás de curiosidad sirve para algo? qué diferencia hay entre uno y otro?
baizan1
21/06/16, 15:54:27
Si te acuestas después de las 6am no cuenta el sueño, está ya hablado en varios hilos, supuestamente es para que no cuente como sueño si te quitas la pulsera por el día.
ahh, gracias.
Una pena no seamos nosotros los que elijamos ésto a través de la App.
No contabilizan siestas, que no son pequeñas en mi caso, ni dormir fuera de horarios "normales", qué lástimas!!.
Aún así y por mucho que busco tampoco sé exactamente una vez sabido el dato, cómo interpretar lo de sueño ligero y profundo, la verdad jajaja. No se repara el organismo en sueño ligero?, 3 horas de ligero equivale a 1 de profundo? jajaja
baizan1
22/06/16, 11:11:53
A esas preguntas te responderá mejor un médico, supongo, pero según tengo entendido, el sueño profundo es la fase REM que es donde mas se descansa, pero a mi hay noches que no me da de ese tipo de sueño y de media tengo media hora solamente, y me encuentro bien.
Y si, una pena que no sea configurable, a ver si los chinos se dan cuenta que aquí hay siesta en verano!!
Un poco de WIKIPEDIA por si a alguien le interesa lo de los ciclos de sueño:
--------------------------------------------------------------------------------------
El sueño está formado por ciclos de sueño NO-REM y REM :
A) de ondas largas, ondas cortas (ambas conforman el
denominado sueño No-REM)
B) y sueño paradójico o sueño si-REM.
Los ciclos de ondas cortas y si-REM se alternan entre sí y duran unos 90 minutos. En una noche pueden darse entre 4 y 6 de estos ciclos.
-------------------------------------------------------------------------------------------
*A) FASES no REM (4 fases)
-Etapa 1 (Adormecimiento): es un estado de somnolencia que dura unos diez minutos. Se pueden dar alucinaciones tanto en la entrada como en la salida de esta fase. Esta etapa ocupa el 10 % del tiempo total del sueño.
-Etapa 2 (Sueño ligero): Disminuyen tanto el ritmo cardíaco como el respiratorio. Sufrimos variaciones en el tráfico cerebral, períodos de calma y súbita actividad, lo cual hace más difícil despertarse.
(En algunos casos, se llega a un proceso en el cual nuestras pulsaciones son extremadamente bajas y el sueño es tan profundo que el cerebro presenta dificultades para registrar contacto con el cuerpo, por lo que manda un impulso para corroborar que dicha conexión entre el cerebro y el cuerpo esté en normal funcionamiento. Éste impulso produce una reacción, la cual es abruptamente recreada por la mente, por lo que se produce una sensación violenta y el cuerpo actúa sobre la base de dicha sensación, generalmente con un violento y rápido movimiento del cuerpo. Aquello último es popularmente conocido como "Soñar que caemos". (50 % del tiempo).)
-Etapa 3: Fase de transición hacia el sueño profundo. Pasamos unos 2-3 minutos aproximadamente en esta fase.
-Etapa 4 (Sueño Delta): Fase de sueño lento, las ondas cerebrales en esta fase son amplias y lentas así como el ritmo respiratorio. Cuesta mucho despertarnos estando en esta fase, que dura unos 20 minutos aproximadamente. No suelen producirse sueños. Ocupa el 20 % del tiempo total del sueño. Se considera que ésta es la fase que determina una buena o mala calidad del sueño en términos de su eficiencia, esto es, la experiencia subjetiva de que el sueño ha sido o no reparador.
------------Las etapas 3 y 4 son referidas como sueño profundo ,es muy difícil despertar a alguien de ellas. En el sueño profundo, no hay movimiento ocular o actividad muscular. Es cuando algunos niños experimentan mojar la cama, caminar dormidos o terrores nocturnos.
*B) FASES REM : la respiración se hace más rápida, irregular y superficial, los ojos se agitan rápidamente y los músculos de los miembros se paralizan temporalmente. Las ondas cerebrales durante esta etapa aumentan a niveles experimentados cuando una persona está despierta. También, el ritmo cardíaco aumenta, la presión arterial sube, los hombres experimentan erecciones y el cuerpo pierde algo de la habilidad para regular su temperatura. Es el tiempo en que ocurren la mayoría de los sueños, y, si es despertada durante el sueño REM, una persona puede recordar los sueños. La mayoría de las personas experimentan de tres a cinco intervalos de sueño REM cada noche.
------------------------------------------------------------------------------------------
A lo largo de la noche, el sueño lento (NREM) se alterna con sueño paradójico (REM). El total del sueño paradójico es el 25 % del sueño.
Los niños pequeños pasan casi el 50% de su tiempo en sueño REM. Los adultos pasan cerca de la mitad del tiempo que duermen en la etapa 2, cerca del 20% en REM, y el otro 30% se divide entre las otras tres etapas. Los adultos más viejos pasan progresivamente menos tiempo en el sueño REM.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.