jrsoft
16/06/10, 21:19:31
hola a todos.
Os voy a contar en esta ocasión la historia de Genaro. Genaro es un chico que ahora tiene 21 años. Desde los 15 años comenzó a trabajar de pastelero en el negocio familiar, en un pequeño pueblecito del interior. Genaro, además de atender sus obligaciones tiene una pasión, que es la de cocinar recetas propias a sus amigos. Genaro tiene un don especial para la pastelería, así que con el paso del tiempo se ha ido ganando el cariño de sus amigos y de paso haciéndose cada vez mas famoso entre todos los conocidos.
Nuestro amigo se encarga del reparto de los postres entre todos los clientes, para ello, a pesar de que le han regalado hace poco una nueva moto, el prefiere usar siempre que puede su antigua moto, una vespa 125SL de color cyan, a la que le ha cogido mucho cariño.
Todas las motos que usan en la pastelería tienen un pequeño remolque trasero que utilizan para llevar los postres durante el reparto. Nuestro amigo, además de tener un don especial para la repostería, también tenía mucho ingenio. Normalmente realizaba pedidos de unos 50Kg de peso, ya que es la carga máxima que soporta su moto. A los 15 años pesaba unos 60Kg, a los 16, llegó a pesar 80 Kg., y ahora un año después a los 21 pesa unos 100Kg. Viendo el problema que se le venía, y puesto que le tenía mucho cariño a su vieja moto, hace pocos meses decidió trucar un poco su motor. Hace ya mucho tiempo consiguió modificarlo una vez. Originalmente su motor venía limitado a 38,4 km/h, pero el consiguió que alcanzara los 52,8 km/h. Ahora ha conseguido que sin calentarlo en exceso, su motor alcance los 57,6 km/h.
El conoce que amigos suyos han sido capaces de trucar aún mas los motores de sus motos para que alcancen mayores velocidades, pero el prefiere la fiabilidad y la seguridad por encima de todo.
Como ya he comentado antes, nuestro amigo no solo utiliza su ingenio para sacar mas rendimiento al motor de su viejo aparato. En una jornada normal de trabajo, Genaro normalmente es capaz de llevar simultáneamente unos 50 kg de carga en su remolque en cada viaje, por lo que un día se le ocurrió aumentar la capacidad del remolque un poco mas para no tener que hacer tantos viajes. El pensaba que si tenía que realizar menos viajes al tener una capacidad mayor su remolque, su trabajo sería mucho mas rápido.
Realizó varios viajes de prueba para comprobar que su nuevo remolque era estable, y una vez que le gustó el resultado, se dispuso a realizar su reparto. Además del reparto de los dulces elaborados a los clientes, nuestro amigo también aprovecha cada uno de los viajes para recoger los ingredientes que los propios clientes ceden a la pastelería, ya que en este negocio familar solo se cocina, siendo los clientes los que ponen sus propios ingredientes que luego reciben cocinados.
Genaro estaba muy ilusionado, porque pensaba que al realizar el trabajo mucho mas rápido con su nuevo remolque, iba a tener luego mas tiempo libre para dedicarse a sus asuntos. Comenzó la jornada con su nuevo remolque casi vacío. Ahora tenía el doble de capacidad que antes, pero los pedidos iniciales eran los mismos. Según fué avanzando la jornada, el nuevo remolque de la moto en lugar de irse vaciando con el reparto se iba llenando poco a poco, ya que a pesar de que iba entregando sus pedidos como siempre, los clientes le aportaban mas ingredientes. Cuando llegó el momento en el que en otras ocasiones debía regresar normalmente para vaciar la moto y continuar con los pedidos, fué cuando se dió cuenta que su idea de ampliar el remolque funcionaba, porque tenía todavía capacidad para bastantes pedidos mas.
Genaro ese día realizó la mitad de viajes que de costumbre, ya que tenía un remolque con el doble de capacidad. A pesar de que la moto con el remolque a plena carga no le iba igual de rápida que antes, pensaba que le compensaba ir un poco mas cargado, porque al final se ahorraba tiempo.
Nuestro amigo pensó que todavía podía ser capaz de ahorrarse algún viaje mas, así que decidió volver a doblar la capacidad de su remolque aún sabiendo que en las cuestas su moto no iba a poder ir a la misma velocidad que antes. Era consciente de eso pero asumía la pérdida de velocidad en las cuestas a costa de reducir algún viaje. Pensaba que al tener el motor trucado para alcanzar mayor velocidad punta, no iba a notar gran diferencia.
El siguiente día comenzó su jornada muy ilusionado nuevamente. Pensaba que sería capaz de realizar la mitad de viajes que el día anterior. Nada mas empezar el día, su vieja moto funcionaba como siempre, tenía la misma carga inicial de todos los días porque todavía los clientes no le habían dado los ingredientes acostumbrados para luego llevar a su casa. Conforme fue avanzando el día, y su remolque se iba llenando de mas y mas ingredientes, poco a poco fue notando la carga. Conocía la situación que el mismo había diseñado, y asumía que al final del día su moto no iba a ir como siempre, pero sabía que solo era una cosa temporal, y que al día siguiente su moto comenzaría como siempre.
Con lo que nuestro amigo no contaba era que al final del trayecto tenía una cuesta arriba enorme. Esta cuesta en condiciones normales no había sido nunca un gran problema, pero ahora con un remolque con una capacidad de carga cuatro veces mayor a la original, su moto dijo basta. Simplemente se quedó al inicio de la cuesta, porque no era capaz de subir con la carga. Genaro pasó por alto que aunque hace tiempo fue capaz de trucar el motor de su moto para que alcanzara mayor velocidad punta, su potencia seguía siendo la misma, por lo que llegó un momento que no fue capaz de mover la carga que llevaba en ese momento. Genaro para poder terminar su trabajo, tuvo que descargar la moto de todo el peso extra al que la había sometido, y solo cuando volvió a la carga original fue capaz de subir la cuesta al ritmo de siempre y terminar su trabajo.
Al día siguiente aprendió la lección, y puesto que el no podía llegar a controlar la cantidad de ingredientes que los clientes le iban dando a lo largo del día, ya que los clientes simplemente se limitaban a llenar el remolque hasta alcanzar su capacidad máxima, Genaro decidió reducir su capacidad hasta un limite que consideró equilibrado entre la velocidad que podía desarrollar su vieja moto para que fuera divertido conducirla, y a la vez poder realizar su trabajo de la manera mas rápida posible.
__________________________________________________ ________________________
Seguro que muchos de vosotros estaréis pensando que o bien se me ha ido la cabeza :loco:, o bien he llegado un poco tarde al concurso de relatos cortos....X-D puede que un poco de las dos cosas. Antes de que me lluevan comentarios, por favor, echar un vistazo a lo siguiente:
Imaginad ahora por un momento que nuestros queridos terminales son la vieja moto Vespa 125SL de color Cyano, que el procesador de nuestro teléfono es el motor de la vespa, y que todos somos un poco Genaro (seguro que mas de uno ahora mismo estaba identificando a Genaro con otra persona... pero no es así. Seguid imaginando, por favor, y pensad que la capacidad de la moto que poco a poco se ha ido ampliando es realmente la memoria RAM de nuestros terminales (capacidad original del remolque de la moto) mas la memoria SWAP (el añadido que le hizo Genaro para conseguir aumentar su carga). Imaginad también que el peso de nuestro amigo Genaro, que poco a poco va a aumentando con el paso del tiempo, es la demanda de RAM de las cada vez 'mas completas' versiones de Android. Poco a poco vamos a necesitar para instalarlas y que funcionen de manera adecuada mas RAM, pero desgraciadamente siempre vamos a tener la misma, por lo que poco a poco el rendimiento de nuestros teléfonos, salvo que se obre un milagro, va a ir a menos (a no ser que nos olvidemos de nuestra vieja moto, que podemos mantener de recuerdo, y para el trabajo utilicemos una nueva con muchas mas prestaciones).
Bien aclarado ya todo, paso a contaros la moraleja de esta historia:
Todo esta historia ha venido a cuento debido al rumbo que está tomando el mundo de las roms cocinadas, y la nuestra no es la excepción. Ahora se llevan, si es que podemos hablar de tendencias en la creación de roms cocinadas como si fueran un plato de cocina (bien cocina tradicional, casera, alta cocina, precocinados, me da un poco igual) los parches de OverClock para el procesador (OC), se llevan los kenels multitask (MT), se lleva activar la SWAP en el inicio, se lleva aumentar la SWAP desde un valor lógico a unos valores totalmente desacordes con la capacidad del procesador, etc... y esto nos está provocando en nuestros teléfonos lo mismo que le ha pasado a Genaro en su ultima cuesta antes de recapacitar. Llega un momento que el procesador es el que es y no da mas de sí, las roms se nos vuelven inestables, se nos ralentizan con el uso hasta el punto de tener que reiniciarlas para que vuelvan a ir como antes (¿os suena esto último?)
Bien, tenemos que ser todos conscientes del terminal que tenemos entre manos, y tenemos que pensar que aunque todavía se pueden hacer muchas cosas con el, nunca podremos competir con la tercera generación de terminales (llámense N1, Desiree, etc...)
Todo esto lo comento porque nosotros a partir de ahora hemos recapacitado un poquito sobre el rumbo que está llevando sobre todo la rom de Cyanogen, que a pesar de ser el Gran Maestro de este mundillo, y esa es mi apreciación personal, el kernel multitask en combinación con un uso excesivo de la memoria swap (que consideramos también necesaria para que nuestros terminales funcionen de una manera muy aceptable) nos está ocasionando a todos bastantes problemas (llámense ralentizaciones). Es verdad que con un simple reinicio de nuestra rom (por ejemplo), o con el uso de programas mataprocesos o limpia-cachés se soluciona, pero no creo que eso sea una solución 'limpia'.
Consejo personal, y aquí viene lo único práctico de todo este post, para todas las roms 2.1 en general, sean de quien sean:
Podéis aumentar a voluntad la velocidad el procesador, siempre y cuando no cometáis excesos. Creo que 576 como máximo es lo ideal entre rendimiento/consumo.
Si tenéis particiones y usáis swap, cuanto menos mejor, no penséis que cuanto mas espacio tengáis la rom va a ir mejor, eso no es así a medio/largo plazo, a corto plazo por supuesto que si (pensad nuevamente en el remolque de Genaro).
Creo que 96MB debería ser el máximo, yo recomiendo 64 Mb simplemente para que la vuelta al home desde el launcher sea rápida.
Si habéis tenido la paciencia de leeros todo esto hasta aquí, os adelanto que la nueva rom nuestra va a ser la primera en tener el problema de los SMS con numeración corta en Eclair solucionado, y que además va a salir en breve.
Si se ralentiza vuestro teléfono y no sabéis porqué es, podéis releer esta historia varias veces hasta que terminéis pillando el mensaje oculto.
Os voy a contar en esta ocasión la historia de Genaro. Genaro es un chico que ahora tiene 21 años. Desde los 15 años comenzó a trabajar de pastelero en el negocio familiar, en un pequeño pueblecito del interior. Genaro, además de atender sus obligaciones tiene una pasión, que es la de cocinar recetas propias a sus amigos. Genaro tiene un don especial para la pastelería, así que con el paso del tiempo se ha ido ganando el cariño de sus amigos y de paso haciéndose cada vez mas famoso entre todos los conocidos.
Nuestro amigo se encarga del reparto de los postres entre todos los clientes, para ello, a pesar de que le han regalado hace poco una nueva moto, el prefiere usar siempre que puede su antigua moto, una vespa 125SL de color cyan, a la que le ha cogido mucho cariño.
Todas las motos que usan en la pastelería tienen un pequeño remolque trasero que utilizan para llevar los postres durante el reparto. Nuestro amigo, además de tener un don especial para la repostería, también tenía mucho ingenio. Normalmente realizaba pedidos de unos 50Kg de peso, ya que es la carga máxima que soporta su moto. A los 15 años pesaba unos 60Kg, a los 16, llegó a pesar 80 Kg., y ahora un año después a los 21 pesa unos 100Kg. Viendo el problema que se le venía, y puesto que le tenía mucho cariño a su vieja moto, hace pocos meses decidió trucar un poco su motor. Hace ya mucho tiempo consiguió modificarlo una vez. Originalmente su motor venía limitado a 38,4 km/h, pero el consiguió que alcanzara los 52,8 km/h. Ahora ha conseguido que sin calentarlo en exceso, su motor alcance los 57,6 km/h.
El conoce que amigos suyos han sido capaces de trucar aún mas los motores de sus motos para que alcancen mayores velocidades, pero el prefiere la fiabilidad y la seguridad por encima de todo.
Como ya he comentado antes, nuestro amigo no solo utiliza su ingenio para sacar mas rendimiento al motor de su viejo aparato. En una jornada normal de trabajo, Genaro normalmente es capaz de llevar simultáneamente unos 50 kg de carga en su remolque en cada viaje, por lo que un día se le ocurrió aumentar la capacidad del remolque un poco mas para no tener que hacer tantos viajes. El pensaba que si tenía que realizar menos viajes al tener una capacidad mayor su remolque, su trabajo sería mucho mas rápido.
Realizó varios viajes de prueba para comprobar que su nuevo remolque era estable, y una vez que le gustó el resultado, se dispuso a realizar su reparto. Además del reparto de los dulces elaborados a los clientes, nuestro amigo también aprovecha cada uno de los viajes para recoger los ingredientes que los propios clientes ceden a la pastelería, ya que en este negocio familar solo se cocina, siendo los clientes los que ponen sus propios ingredientes que luego reciben cocinados.
Genaro estaba muy ilusionado, porque pensaba que al realizar el trabajo mucho mas rápido con su nuevo remolque, iba a tener luego mas tiempo libre para dedicarse a sus asuntos. Comenzó la jornada con su nuevo remolque casi vacío. Ahora tenía el doble de capacidad que antes, pero los pedidos iniciales eran los mismos. Según fué avanzando la jornada, el nuevo remolque de la moto en lugar de irse vaciando con el reparto se iba llenando poco a poco, ya que a pesar de que iba entregando sus pedidos como siempre, los clientes le aportaban mas ingredientes. Cuando llegó el momento en el que en otras ocasiones debía regresar normalmente para vaciar la moto y continuar con los pedidos, fué cuando se dió cuenta que su idea de ampliar el remolque funcionaba, porque tenía todavía capacidad para bastantes pedidos mas.
Genaro ese día realizó la mitad de viajes que de costumbre, ya que tenía un remolque con el doble de capacidad. A pesar de que la moto con el remolque a plena carga no le iba igual de rápida que antes, pensaba que le compensaba ir un poco mas cargado, porque al final se ahorraba tiempo.
Nuestro amigo pensó que todavía podía ser capaz de ahorrarse algún viaje mas, así que decidió volver a doblar la capacidad de su remolque aún sabiendo que en las cuestas su moto no iba a poder ir a la misma velocidad que antes. Era consciente de eso pero asumía la pérdida de velocidad en las cuestas a costa de reducir algún viaje. Pensaba que al tener el motor trucado para alcanzar mayor velocidad punta, no iba a notar gran diferencia.
El siguiente día comenzó su jornada muy ilusionado nuevamente. Pensaba que sería capaz de realizar la mitad de viajes que el día anterior. Nada mas empezar el día, su vieja moto funcionaba como siempre, tenía la misma carga inicial de todos los días porque todavía los clientes no le habían dado los ingredientes acostumbrados para luego llevar a su casa. Conforme fue avanzando el día, y su remolque se iba llenando de mas y mas ingredientes, poco a poco fue notando la carga. Conocía la situación que el mismo había diseñado, y asumía que al final del día su moto no iba a ir como siempre, pero sabía que solo era una cosa temporal, y que al día siguiente su moto comenzaría como siempre.
Con lo que nuestro amigo no contaba era que al final del trayecto tenía una cuesta arriba enorme. Esta cuesta en condiciones normales no había sido nunca un gran problema, pero ahora con un remolque con una capacidad de carga cuatro veces mayor a la original, su moto dijo basta. Simplemente se quedó al inicio de la cuesta, porque no era capaz de subir con la carga. Genaro pasó por alto que aunque hace tiempo fue capaz de trucar el motor de su moto para que alcanzara mayor velocidad punta, su potencia seguía siendo la misma, por lo que llegó un momento que no fue capaz de mover la carga que llevaba en ese momento. Genaro para poder terminar su trabajo, tuvo que descargar la moto de todo el peso extra al que la había sometido, y solo cuando volvió a la carga original fue capaz de subir la cuesta al ritmo de siempre y terminar su trabajo.
Al día siguiente aprendió la lección, y puesto que el no podía llegar a controlar la cantidad de ingredientes que los clientes le iban dando a lo largo del día, ya que los clientes simplemente se limitaban a llenar el remolque hasta alcanzar su capacidad máxima, Genaro decidió reducir su capacidad hasta un limite que consideró equilibrado entre la velocidad que podía desarrollar su vieja moto para que fuera divertido conducirla, y a la vez poder realizar su trabajo de la manera mas rápida posible.
__________________________________________________ ________________________
Seguro que muchos de vosotros estaréis pensando que o bien se me ha ido la cabeza :loco:, o bien he llegado un poco tarde al concurso de relatos cortos....X-D puede que un poco de las dos cosas. Antes de que me lluevan comentarios, por favor, echar un vistazo a lo siguiente:
Imaginad ahora por un momento que nuestros queridos terminales son la vieja moto Vespa 125SL de color Cyano, que el procesador de nuestro teléfono es el motor de la vespa, y que todos somos un poco Genaro (seguro que mas de uno ahora mismo estaba identificando a Genaro con otra persona... pero no es así. Seguid imaginando, por favor, y pensad que la capacidad de la moto que poco a poco se ha ido ampliando es realmente la memoria RAM de nuestros terminales (capacidad original del remolque de la moto) mas la memoria SWAP (el añadido que le hizo Genaro para conseguir aumentar su carga). Imaginad también que el peso de nuestro amigo Genaro, que poco a poco va a aumentando con el paso del tiempo, es la demanda de RAM de las cada vez 'mas completas' versiones de Android. Poco a poco vamos a necesitar para instalarlas y que funcionen de manera adecuada mas RAM, pero desgraciadamente siempre vamos a tener la misma, por lo que poco a poco el rendimiento de nuestros teléfonos, salvo que se obre un milagro, va a ir a menos (a no ser que nos olvidemos de nuestra vieja moto, que podemos mantener de recuerdo, y para el trabajo utilicemos una nueva con muchas mas prestaciones).
Bien aclarado ya todo, paso a contaros la moraleja de esta historia:
Todo esta historia ha venido a cuento debido al rumbo que está tomando el mundo de las roms cocinadas, y la nuestra no es la excepción. Ahora se llevan, si es que podemos hablar de tendencias en la creación de roms cocinadas como si fueran un plato de cocina (bien cocina tradicional, casera, alta cocina, precocinados, me da un poco igual) los parches de OverClock para el procesador (OC), se llevan los kenels multitask (MT), se lleva activar la SWAP en el inicio, se lleva aumentar la SWAP desde un valor lógico a unos valores totalmente desacordes con la capacidad del procesador, etc... y esto nos está provocando en nuestros teléfonos lo mismo que le ha pasado a Genaro en su ultima cuesta antes de recapacitar. Llega un momento que el procesador es el que es y no da mas de sí, las roms se nos vuelven inestables, se nos ralentizan con el uso hasta el punto de tener que reiniciarlas para que vuelvan a ir como antes (¿os suena esto último?)
Bien, tenemos que ser todos conscientes del terminal que tenemos entre manos, y tenemos que pensar que aunque todavía se pueden hacer muchas cosas con el, nunca podremos competir con la tercera generación de terminales (llámense N1, Desiree, etc...)
Todo esto lo comento porque nosotros a partir de ahora hemos recapacitado un poquito sobre el rumbo que está llevando sobre todo la rom de Cyanogen, que a pesar de ser el Gran Maestro de este mundillo, y esa es mi apreciación personal, el kernel multitask en combinación con un uso excesivo de la memoria swap (que consideramos también necesaria para que nuestros terminales funcionen de una manera muy aceptable) nos está ocasionando a todos bastantes problemas (llámense ralentizaciones). Es verdad que con un simple reinicio de nuestra rom (por ejemplo), o con el uso de programas mataprocesos o limpia-cachés se soluciona, pero no creo que eso sea una solución 'limpia'.
Consejo personal, y aquí viene lo único práctico de todo este post, para todas las roms 2.1 en general, sean de quien sean:
Podéis aumentar a voluntad la velocidad el procesador, siempre y cuando no cometáis excesos. Creo que 576 como máximo es lo ideal entre rendimiento/consumo.
Si tenéis particiones y usáis swap, cuanto menos mejor, no penséis que cuanto mas espacio tengáis la rom va a ir mejor, eso no es así a medio/largo plazo, a corto plazo por supuesto que si (pensad nuevamente en el remolque de Genaro).
Creo que 96MB debería ser el máximo, yo recomiendo 64 Mb simplemente para que la vuelta al home desde el launcher sea rápida.
Si habéis tenido la paciencia de leeros todo esto hasta aquí, os adelanto que la nueva rom nuestra va a ser la primera en tener el problema de los SMS con numeración corta en Eclair solucionado, y que además va a salir en breve.
Si se ralentiza vuestro teléfono y no sabéis porqué es, podéis releer esta historia varias veces hasta que terminéis pillando el mensaje oculto.