ZaWoK
12/06/16, 22:52:29
Bueno, tras algo más de una semana con este terminal, me dispongo a comentar un poco per encima mis breves impresiones de uso con este gran gama alta. Espero poder aportar algo de ayuda a aquellos que a día de hoy estén indecisos con su compra.
DISEÑO Y APARTADO ESTÉTICO
Sencillamente, los acabados y materiales de construcción son sublimes. A la mano, da una sensación de calidad y robustez que ningún otro Android da. La ergonomía es magnífica gracias a la ligera curvatura trasera y no se hace nada incómodo. Por poner algo negativo, creo que la cámara sin funda queda algo expuesta al tener un sensor tan grande. Después, el tema de los marcos se solventa un poco respecto al M8, sobre todo los laterales, pero bueno, no es nada del otro mundo. Por suerte, compensa muchísimo con los altavoces.
HARDWARE
Poco podemos reprocharle en este aspecto, más allá que los males endémicos del 810: calentamiento y consumo. No hay app que se le resista a este terminal, y la RAM da de sobra para hacer multitarea con aplicaciones pesadas con extrema fluidez y saltar entre diferentes pestañas del navegador sin temor a sufrir recargas constantes como sucede en un S6.
Sobre el calentamiento, al menos con 6.0 no es nada extremo, se calienta como cualquier otro terminal con estos materiales al jugar en alta resolución o juegos exigentes. Nada fuera de lo común, y sobre el consumo, más adelante comentará impresiones, aunque es superior a un S6 o G4 de forma más o menos holgada.
PANTALLA
Aquí entramos en una situación en la cual puede defraudarnos muchísimo dependiendo de que terminal vengamos. Primero de todo, cabe decir que la pantalla es buena, se ve perfectamente al sol y da buena experiencia en interiores. Ahora bien, si la ponemos al lado de otro terminal de gama media-alta o alta con un buen panel IPS o SuperAmoled, le sacamos los colores.
En cuanto lo puse al lado de la SuperAmoled del A5 2016, quedé asombrado con la falta de brillo sobre todo, saturación de los colores y contraste. El brillo del M9 al máximo, era como el automático del A5 al mínimo... y no exagero. Lo otro, es cierto que la SA saturan, pero la del M9 es pálida al lado.
Pero claro, si venimos de una pantalla IPS de hace un par de generaciones, la encontraremos buena sin duda alguna. Como bien digo, solo me dí cuenta al ponerla al lado del A5.
SOFTWARE
(Voy a hacer casi un copia/pega de mi impresión con el A9).
Para mi, Sense es una de las capas de personalización más trabajadas a los largo de los años consiguiendo una buena personalización, un sistema con añadidos muy interesantes, bonito y una gran fluidez. Y en el HTC M9 podemos comprobarlo. El rendimiento y la fluidez hasta con las tareas más pesadas es sencillamente excelente. Una delicia. Una experiencia de usuario digna de mención, a la altura Nexus con Android 6.0 que he probado el terminal.
En el M9 si he encontrado apps como la de música que no encontraba en el HTC A9, así como otros widgets que echaba en falta. Aún así, lejos está de la personalización de los One X/S de hace unos añitos.
CÁMARA
De día saca unas fotos de notable muy alto. Con poca luz, de noche o interiores, flaquea en exceso. No la he probado en profundidad, pero ni de coña está a la altura de la gama alta de 2015, claramente por debajo de los S6/G4.
Destacar eso sí, el vídeo que me ha parecido muy bueno con su estabilizador, y también la delantera ultrapixel como ya me gustó en el A9.
AUTONOMÍA
Voy a ser bastante escueto. Supera con creces los G4/S6 que dan 3,5-4 horas de pantalla dándole caña. Con este he llegado a superar siempre las 5 horas de pantalla sin problema, quizás algo más incluso. Eso sí, encuanto tiras de juegos, se nota que el 810 no es eficiente y traga más, mermando la autonomía hasta 4 horas de pantalla. Ni bien ni mal, suficiente para un usuario normal llegar a la noche.
DISEÑO Y APARTADO ESTÉTICO
Sencillamente, los acabados y materiales de construcción son sublimes. A la mano, da una sensación de calidad y robustez que ningún otro Android da. La ergonomía es magnífica gracias a la ligera curvatura trasera y no se hace nada incómodo. Por poner algo negativo, creo que la cámara sin funda queda algo expuesta al tener un sensor tan grande. Después, el tema de los marcos se solventa un poco respecto al M8, sobre todo los laterales, pero bueno, no es nada del otro mundo. Por suerte, compensa muchísimo con los altavoces.
HARDWARE
Poco podemos reprocharle en este aspecto, más allá que los males endémicos del 810: calentamiento y consumo. No hay app que se le resista a este terminal, y la RAM da de sobra para hacer multitarea con aplicaciones pesadas con extrema fluidez y saltar entre diferentes pestañas del navegador sin temor a sufrir recargas constantes como sucede en un S6.
Sobre el calentamiento, al menos con 6.0 no es nada extremo, se calienta como cualquier otro terminal con estos materiales al jugar en alta resolución o juegos exigentes. Nada fuera de lo común, y sobre el consumo, más adelante comentará impresiones, aunque es superior a un S6 o G4 de forma más o menos holgada.
PANTALLA
Aquí entramos en una situación en la cual puede defraudarnos muchísimo dependiendo de que terminal vengamos. Primero de todo, cabe decir que la pantalla es buena, se ve perfectamente al sol y da buena experiencia en interiores. Ahora bien, si la ponemos al lado de otro terminal de gama media-alta o alta con un buen panel IPS o SuperAmoled, le sacamos los colores.
En cuanto lo puse al lado de la SuperAmoled del A5 2016, quedé asombrado con la falta de brillo sobre todo, saturación de los colores y contraste. El brillo del M9 al máximo, era como el automático del A5 al mínimo... y no exagero. Lo otro, es cierto que la SA saturan, pero la del M9 es pálida al lado.
Pero claro, si venimos de una pantalla IPS de hace un par de generaciones, la encontraremos buena sin duda alguna. Como bien digo, solo me dí cuenta al ponerla al lado del A5.
SOFTWARE
(Voy a hacer casi un copia/pega de mi impresión con el A9).
Para mi, Sense es una de las capas de personalización más trabajadas a los largo de los años consiguiendo una buena personalización, un sistema con añadidos muy interesantes, bonito y una gran fluidez. Y en el HTC M9 podemos comprobarlo. El rendimiento y la fluidez hasta con las tareas más pesadas es sencillamente excelente. Una delicia. Una experiencia de usuario digna de mención, a la altura Nexus con Android 6.0 que he probado el terminal.
En el M9 si he encontrado apps como la de música que no encontraba en el HTC A9, así como otros widgets que echaba en falta. Aún así, lejos está de la personalización de los One X/S de hace unos añitos.
CÁMARA
De día saca unas fotos de notable muy alto. Con poca luz, de noche o interiores, flaquea en exceso. No la he probado en profundidad, pero ni de coña está a la altura de la gama alta de 2015, claramente por debajo de los S6/G4.
Destacar eso sí, el vídeo que me ha parecido muy bueno con su estabilizador, y también la delantera ultrapixel como ya me gustó en el A9.
AUTONOMÍA
Voy a ser bastante escueto. Supera con creces los G4/S6 que dan 3,5-4 horas de pantalla dándole caña. Con este he llegado a superar siempre las 5 horas de pantalla sin problema, quizás algo más incluso. Eso sí, encuanto tiras de juegos, se nota que el 810 no es eficiente y traga más, mermando la autonomía hasta 4 horas de pantalla. Ni bien ni mal, suficiente para un usuario normal llegar a la noche.