Nonamed
01/06/16, 22:49:12
¿Allana la compra de patentes de Xiaomi a Microsoft su expansión internacional?
http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/1053065260.jpg
Leemos en xatakamovil.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Saltaba hoy mismo a los medios la noticia de que Xiaomi y Microsoft se habían dado la mano en cuanto a la instalación por parte del primero de las aplicaciones del segundo en sus teléfonos. El acuerdo de instalación de aplicaciones estaba englobado en una compra de patentes de Microsoft, 1.500 patentes concretamente que ahora están en manos de Xiaomi. Se comenta desde hace bastante tiempo que las patentes son el principal freno para que Xiaomi se lance al mercado internacional de una vez, pese a que el fabricante chino ya está presente en algunos países, lejos de la primera línea pero habiendo cruzado sus fronteras. Es inevitable pensar que este movimiento de compra de patentes pueda pertenecer al plan de expansión internacional que debía liderar Hugo Barra. China es China. Es una afirmación un tanto evidente pero son muchos los fabricantes que han experimentado lo que significa realizar negocios en el interior de la Gran Muralla. Un país en el que la empresa local se cuida como si fuese oro y en el que rigen otras normas distintas al exterior. Un país en el que la copia no es motivo de escarnio sino todo lo contrario, se considera una forma de homenaje. En este caldo de cultivo ha crecido una Xiaomi que continúa fabricando terminales de buena calidad a precios que su competencia, allende las fronteras de China, sólo puede soñar. Uno de los principales motivos de estos bajos precios puede ser, pues nunca se ha hecho oficial, la ausencia de pago por las distintas patentes a la hora de construir sus teléfonos. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: xatakamovil.com (http://www.xatakamovil.com/otras/allana-la-compra-de-patentes-de-xiaomi-a-microsoft-su-expansion-internacional)
http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/1053065260.jpg
Leemos en xatakamovil.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Saltaba hoy mismo a los medios la noticia de que Xiaomi y Microsoft se habían dado la mano en cuanto a la instalación por parte del primero de las aplicaciones del segundo en sus teléfonos. El acuerdo de instalación de aplicaciones estaba englobado en una compra de patentes de Microsoft, 1.500 patentes concretamente que ahora están en manos de Xiaomi. Se comenta desde hace bastante tiempo que las patentes son el principal freno para que Xiaomi se lance al mercado internacional de una vez, pese a que el fabricante chino ya está presente en algunos países, lejos de la primera línea pero habiendo cruzado sus fronteras. Es inevitable pensar que este movimiento de compra de patentes pueda pertenecer al plan de expansión internacional que debía liderar Hugo Barra. China es China. Es una afirmación un tanto evidente pero son muchos los fabricantes que han experimentado lo que significa realizar negocios en el interior de la Gran Muralla. Un país en el que la empresa local se cuida como si fuese oro y en el que rigen otras normas distintas al exterior. Un país en el que la copia no es motivo de escarnio sino todo lo contrario, se considera una forma de homenaje. En este caldo de cultivo ha crecido una Xiaomi que continúa fabricando terminales de buena calidad a precios que su competencia, allende las fronteras de China, sólo puede soñar. Uno de los principales motivos de estos bajos precios puede ser, pues nunca se ha hecho oficial, la ausencia de pago por las distintas patentes a la hora de construir sus teléfonos. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: xatakamovil.com (http://www.xatakamovil.com/otras/allana-la-compra-de-patentes-de-xiaomi-a-microsoft-su-expansion-internacional)