Acceder

Ver la Versión Completa : Lenovo: “La integración de Motorola no ha cumplido las expectativas”


jorge_kai
26/05/16, 17:56:58
Lenovo: “La integración de Motorola no ha cumplido las expectativas”

http://static.htcmania.com/motorola-lenovo-resultados-expectativas-26052016-5126-htcmania.jpg

Leemos en elandroidelibre.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Parece mentira que ya hayan pasado dos años desde que Lenovo se hizo con Motorola allá por las primeras semanas de 2014. Pero lo que resulta todavía más difícil de creer es que esta integración no haya dado los frutos esperados, llevando a Lenovo a afirmar públicamente que “los esfuerzos de integración [de Motorola] no han cumplido las expectativas“. Esa es la frase que Lenovo ha sentenciado en su reporte anual de resultados, basándose para ello en que las ventas en China han caído en un 85%, mientras que en Estados Unidos simplemente “no han sido satisfactorias“. Ahora ya empezamos a entender por qué Rick Osterloh abandonó la compañía de un día para otro… y lo hizo para irse a Google, por cierto. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif

fuente: elandroidelibre.com (http://www.elandroidelibre.com/2016/05/lenovo-motorola-resultados-expectativas.html)

jorge_kai
26/05/16, 17:57:17
http://www.elandroidelibre.com/2016/05/lenovo-motorola-resultados-expectativas.html

http://www.elandroidelibre.com/2016/05/lenovo-motorola-resultados-expectativas.html

Chuelchi
26/05/16, 18:21:19
Gran parte del responsable del éxito de Motorola fue Moto G, un móvil por aquel entonces con grandes prestaciones a un precio que parecía impensable, al menos si no tirábamos de móviles chinos. Varios años después, nos encontramos una Motorola que ha encarecido muchísimo los precios (la frase de la propia Motorola diciendo que "los móviles de 700€ son cosa del pasado" parecen un chiste cuando ellos también se han subido al carro) y en otros casos sacando móviles totalmente desfasados.

La competencia es cada vez más grande, así que debes sacar móviles con precios cada vez más ajustados y/o un elemento diferenciador respecto al resto. Apple es el único con iOS y tiene detrás una marca que mueve mucho, Samsung para las masas es sinónimo de Android, y tiene sus propios procesadores

W101204002
26/05/16, 19:27:52
El motog se vendió mucho por el desconocimiento o desconfianza a los modelos de marcas chinas, pero hoy teniendo meizus y xiaomis en amazon normal que ya no vendan tanto.

frddd
26/05/16, 19:28:21
Siguen estando muy bien sobre todo por el hype del año pasado y el refrito del 410... ahora estan los G4 por 229€,costando lo mismo que el moto g tope de gama del año pasado y con un 617, en fin quejandose de vicio la gente

lovechii
26/05/16, 20:05:34
Hombre, si te cargas la marca y no la sabes mantener, normal. Compraste un motorola que sacaba 2 terminales, Moto G y Moto X. Actualmente E, G Plus, X Play, style, Force, no es lo mismo. Luego tus Lenovos y encima vas con Zuk. La gente ni se fia ni se entera de tu estrategia.

Logsemán
26/05/16, 21:36:27
Usar el Moto G como argumento de éxito, un teléfono que originalmente se vendió a precio de coste pagando Google la factura, cuando Motorola Mobile lleva diez años perdiendo dinero es un despropósito. Es un zombi como HTC, déjenlo morir.

Condestable
26/05/16, 21:58:52
Más de uno debería estar "dirigiendo" una de estas compañías, como si estás cosas pasasen por un terminal, por un precio, y cosas así. Ni idea, pero debe ser...... "algo" más complicado que todo eso.

rihval
26/05/16, 22:41:11
Con lo bien que estaba Lenovo con sus móviles y se tuvieron que meter en el berenjenal de Motorola intentando resucitar un muerto :(
Ahora, como bien dice otro compañero, es un despropósito de compañía. Abandonan la serie Vibe Z de Lenovo que era de lo mejorcito que se ha visto en un móvil en diseño y características. Se meten es sacar tropecientos Motorola. Se meten en sacar una nueva marca como Zuk. No se yo

Un saludo

ktya
26/05/16, 23:25:02
no son competencia, ni por precio ni por hardware

Gradius
27/05/16, 01:18:15
Lo que pasa es que motorola ha perdido su identidad, el primer moto g salio con una mentalidad muy concreta tanto en uso/prestaciones como en forma. Era un telefono practico, funcional con un hardware al limite por el precio. Eso le dio un sello personal muy definido. Tambien se reflejaba en su diseño, caracteristico y alejado de las otras compañias, la parte de atras con una curvatura pensada para la comodidad en la mano priorizando esto por encima del grosor. Funcionalidad por encima de las tendencias de estetcia, pero sin ser feo, de hecho tenia su encanto (a mi me gustaba mucho su aspecto). Un telefono practico en todos los sentidos, era su filosofia. El Moto X persiguiendo otra filosofia paralela, tambien tenia un estilo muy personal aunque para un mercado mas concreto.

Sin entrar a valorar en si los nuevos motos de este año, no tienen nada en comun con estas caracteristicas ni filosofia. El nuevo moto g ha perdido su forma caracteristica para ganar delgadez e intentar ser como los demas de aspecto, pero ha perdido su caracteristica ergonomia en la mano ( la curva gorda por atras del moto). Que sea bueno o malo, eso a gusto de cada uno. El precio , idem. Moto g ya no es un movil superajustado de precio ofreciendo la calidad que puede por ese precio. Es al reves, se han puesto unos standars de prestaciones / calidad / nuevas funciones para atraer a todo el mundo (lease el lector de huella) y han puesto el precio acorde. Asi queda que el moto g mas basico sale a la calle por 229e. No critico los telefonos en si, parecen peleones y estar por ver en reviews que tan majos son, critico lo que se han dejado en el camino para llegar ahi. Motorola ya no es motorola, no se si vale la pena el cambio.
Lenovo ya tiene suficientes variantes de telefonos, zuk, etc para cubrir la franja que han buscado con estos morolas en mi opinion (g y los nuevos z). No reconozco a estos nuevos motorola. Queda el consuelo de esperar que al menos sean buenos competidores, a ver si salen buenos, por ahora dicen cosas buenas de ellos

vmm2
27/05/16, 19:04:32
Es que era lo logico, es como si compras un caballo de carreras que en su tiempo fue la leche, pero que se rompio una pata y ya no ha vuelto a correr igual... pues que pasa?? que si inviertes mucho en el, poco mucho pierdes... motorola era un descalabro ya, iba a la quiebra de cabeza, intentando venderse al tonto que mas dinero pagara por ella, el primero en picar fue google, que se dieron cuenta pronto y se le pasaron la patata caliente al siguiente...
lo mismo que le ha pasado a microsoft con nokia. Este tipo de compras de una empresa que estuvo en lo mas alto y esta a punto de llegar a la quiebra, pocas veces salen bien, por que si iban a la quiebra es por algo. La que sale bien les sale muy rentable, pero es 1 entre 1 millon

rihval
27/05/16, 21:50:03
el primero en picar fue google, que se dieron cuenta pronto y se le pasaron la patata caliente al siguiente...


No te engañes, si de algo peca Google es de no ser para nada unos inocentes. Si Google compró Motorola fue por sus patentes (muchas y muy buenas, por algo Motorola es la que "inventó" la telefonía moderna). Hizo el negocio del siglo: se quedó con unas patentes por cuatro duros y largó la marca casi por lo mismo por lo que la compró. Negocio redondo.
Lenovo si que fue inocente, aunque comprensible en su afán de expandirse en este sector a Occidente sin tener que poner en juego su marca, marketing, etc

Un saludo

vmm2
30/05/16, 21:07:38
No te engañes, si de algo peca Google es de no ser para nada unos inocentes. Si Google compró Motorola fue por sus patentes (muchas y muy buenas, por algo Motorola es la que "inventó" la telefonía moderna). Hizo el negocio del siglo: se quedó con unas patentes por cuatro duros y largó la marca casi por lo mismo por lo que la compró. Negocio redondo.
Lenovo si que fue inocente, aunque comprensible en su afán de expandirse en este sector a Occidente sin tener que poner en juego su marca, marketing, etc

Un saludo

si, google la compro para eso, esta claro... y lenovo igual, veria algo en motorola que le intereso, pero de ahi a la macrocompra que hicieron, es otro mundo, que tanto a google como a lenovo no les ha salido rentable... (si a google le hubiera salido rentable no la hubieran vendido)

Claro que google no son inocentes, no dudo que entre 100 personas como yo no seamos ni la mitad de listos que uno de los tios que impulso la compra... pero en este caso no le salio bien, las empresas de este tamaño no se hacen grandes por equivocarse en elecciones importantes, eso esta claro, pero google estaba en un periodo de expansion (y sigue estando) en el cual invirtió (y sigue invirtiendo) muchos millones en expandirse por muchos sitios, unas cosas les sale bien y otras mal, comprar motorola le salio mal (minimizo perdidas por que despues fue otro pardillo XD), pero les salio mal. Otra cosa, es que por cada millon de euros que han perdido con motorola, han ganado 20 millones por inversiones en otros campos, que eso esta claro