totaharry
21/05/16, 06:20:37
Hace unos días tuve que leer barbaridades sobre el tema cargadores así que me tome un minuto para hacer unas mediciones y pruebas de carga.
Según dice el mito que hacen correr por acá si utilizamos un cargador de más corriente al original freimos los circuitos(es una de las cosas que tuve que leer).
Los equipos modernos que utilizan baterías de litio llevan circuitos dedicados para el control de carga y el g3 no es la excepción, dichos circuitos están controlados por ic`s (cada fabricante utiliza diferentes ic) en el caso del g3 lleva el bq24297 puede entregar una corriente máxima de 3A que el propio integrado administra según los parámetros que establece el fabricante del equipo, por lo que conectar nuestro g3 a una fuente de por ej. 5A no presenta ningún riesgo para el equipo. Podemos usar una fuente de 30A si quisiéramos ya que la carga la controla el bq y solo pasara la corriente para la que está diseñado el circuito.
Acá dejo una captura de un g2 cargando desde una fuente que entrega 30 amperios en los 5v, milagrosamente el teléfono cargo correctamente y sigue vivo para contarlo.
En el multímetro se ve la corriente de carga, como ven son 470mah esto es porque ya estaba casi llegando al 100% con batería casi vacía carga a más de 1A.
885096
Aca otra prueba mas en un blu vivo air, esta vez con la fuente de laboratorio que entrega 5A constantes.
A la izquierda se puede ver la corriente de carga y a la derecha el voltaje de salida.
885097
885098
Soy un hombre con suerte y el blu tampoco estallo.
¿Qué pasa si usamos un cargador de menor corriente a la que necesitamos?
Acá el tema es diferente, primero que si es un habito la carga lenta de la batería va a terminar deteriorándola.
Esto sería un problema menor ya que se cambia y listo, pero el verdadero problema radica en cómo funcionan las fuentes switching.
Las fuentes tienen rangos de trabajo, pasados los limites pierden eficiencia y comienzan los problemas, si no son de buena calidad el ripple que generan es muy alto y eso si afecta a los componentes.
Recuerdo los viejos y queridos s2 de los cuales repare muchos, se ponía en corto un capacitor asociado al aaq que controla la carga y volaba.
La mayoría que me llagaron usaban cargadores de otros equipos con menores especificaciones.
Si un día no tenes el cargador correcto y usamos uno más chico no nos pasara nada pero si es un habito vamos a tener problemas en algún momento.
En fin, la idea es aclarar un poco el tema de los cargadores, se puede utilizar un cargador del amperaje que nos parezca siempre que sea igual o mayor(cuando digo mayor no importa cuanto mayor) al que necesita nuestro equipo, esto no solo se aplica a los celulares también notebooks y todo equipo que lleve fuente de alimentación externa, la corriente no es algo que se mete de prepo en el equipo como leí hace poco.
Espero le sirva a algún usuario, ese es el fin del thread.
Si tenes algo para aportar bienvenido sea
si algun user tambien tiene laboratorio de electronica y quiere subir pruebas con mediciones no hay problema.
Este es mi pequeño aporte ya que lo mio es la electronica, me nutro mucho en la parte de soft de este foro y algo tenia que devolver.
Saludos
Según dice el mito que hacen correr por acá si utilizamos un cargador de más corriente al original freimos los circuitos(es una de las cosas que tuve que leer).
Los equipos modernos que utilizan baterías de litio llevan circuitos dedicados para el control de carga y el g3 no es la excepción, dichos circuitos están controlados por ic`s (cada fabricante utiliza diferentes ic) en el caso del g3 lleva el bq24297 puede entregar una corriente máxima de 3A que el propio integrado administra según los parámetros que establece el fabricante del equipo, por lo que conectar nuestro g3 a una fuente de por ej. 5A no presenta ningún riesgo para el equipo. Podemos usar una fuente de 30A si quisiéramos ya que la carga la controla el bq y solo pasara la corriente para la que está diseñado el circuito.
Acá dejo una captura de un g2 cargando desde una fuente que entrega 30 amperios en los 5v, milagrosamente el teléfono cargo correctamente y sigue vivo para contarlo.
En el multímetro se ve la corriente de carga, como ven son 470mah esto es porque ya estaba casi llegando al 100% con batería casi vacía carga a más de 1A.
885096
Aca otra prueba mas en un blu vivo air, esta vez con la fuente de laboratorio que entrega 5A constantes.
A la izquierda se puede ver la corriente de carga y a la derecha el voltaje de salida.
885097
885098
Soy un hombre con suerte y el blu tampoco estallo.
¿Qué pasa si usamos un cargador de menor corriente a la que necesitamos?
Acá el tema es diferente, primero que si es un habito la carga lenta de la batería va a terminar deteriorándola.
Esto sería un problema menor ya que se cambia y listo, pero el verdadero problema radica en cómo funcionan las fuentes switching.
Las fuentes tienen rangos de trabajo, pasados los limites pierden eficiencia y comienzan los problemas, si no son de buena calidad el ripple que generan es muy alto y eso si afecta a los componentes.
Recuerdo los viejos y queridos s2 de los cuales repare muchos, se ponía en corto un capacitor asociado al aaq que controla la carga y volaba.
La mayoría que me llagaron usaban cargadores de otros equipos con menores especificaciones.
Si un día no tenes el cargador correcto y usamos uno más chico no nos pasara nada pero si es un habito vamos a tener problemas en algún momento.
En fin, la idea es aclarar un poco el tema de los cargadores, se puede utilizar un cargador del amperaje que nos parezca siempre que sea igual o mayor(cuando digo mayor no importa cuanto mayor) al que necesita nuestro equipo, esto no solo se aplica a los celulares también notebooks y todo equipo que lleve fuente de alimentación externa, la corriente no es algo que se mete de prepo en el equipo como leí hace poco.
Espero le sirva a algún usuario, ese es el fin del thread.
Si tenes algo para aportar bienvenido sea
si algun user tambien tiene laboratorio de electronica y quiere subir pruebas con mediciones no hay problema.
Este es mi pequeño aporte ya que lo mio es la electronica, me nutro mucho en la parte de soft de este foro y algo tenia que devolver.
Saludos