Dirk Pitt
19/05/16, 20:50:39
Hola.
Ya había hecho la pregunta en el hilo de Gasolution, pero nadie me supo responder. Así que, he seguido investigando y probando hasta dar con la respuesta. Lo pongo aquí por si es del interés y puede ayudar a alguien.
El tema es que, en teoría, si has desbloqueado oficialmente el Bootloader, puedes seguir usando el miflash para hacer instalaciones limpias de Roms oficiales, con la diferencia de que se hacen desde fastboot.
Diréis que qué más da ponerlo en fastboot o en edl. Y, efectivamente, si el móvil está bien, pues da casi igual, es sólo abrir una consola y dos comandos. Sin embargo, si hemos tenido un brick, pues la cosa cambia, pues mientras en fastboot, se entra prácticamente siempre sólo con dejar pulsado vol- y power hasta que reinicia, en edl resulta más complicado, a veces imposible, para algunos.
Yo lo intenté muchas veces y me daba fallo de que no encontraba el archivo a flashear.
Al final, la solución es sencilla: Mientras al flashear por EDL la ruta de la rom que ponemos es a la carpeta principal (la que incluye la subcarpeta de la imagen y los .bat), al flashear desde fastboot, la ruta tiene que llegar hasta la subcarpeta de imagen. Una vez hecho, se le da a flashear y, aunque tarda más y parece que se para a medias (pone que el teléfono está ocupado), termina flasheando e incluso reiniciando la nueva rom.
Espero que sirva a alguien.
Saludos.
Ya había hecho la pregunta en el hilo de Gasolution, pero nadie me supo responder. Así que, he seguido investigando y probando hasta dar con la respuesta. Lo pongo aquí por si es del interés y puede ayudar a alguien.
El tema es que, en teoría, si has desbloqueado oficialmente el Bootloader, puedes seguir usando el miflash para hacer instalaciones limpias de Roms oficiales, con la diferencia de que se hacen desde fastboot.
Diréis que qué más da ponerlo en fastboot o en edl. Y, efectivamente, si el móvil está bien, pues da casi igual, es sólo abrir una consola y dos comandos. Sin embargo, si hemos tenido un brick, pues la cosa cambia, pues mientras en fastboot, se entra prácticamente siempre sólo con dejar pulsado vol- y power hasta que reinicia, en edl resulta más complicado, a veces imposible, para algunos.
Yo lo intenté muchas veces y me daba fallo de que no encontraba el archivo a flashear.
Al final, la solución es sencilla: Mientras al flashear por EDL la ruta de la rom que ponemos es a la carpeta principal (la que incluye la subcarpeta de la imagen y los .bat), al flashear desde fastboot, la ruta tiene que llegar hasta la subcarpeta de imagen. Una vez hecho, se le da a flashear y, aunque tarda más y parece que se para a medias (pone que el teléfono está ocupado), termina flasheando e incluso reiniciando la nueva rom.
Espero que sirva a alguien.
Saludos.