Ver la Versión Completa : Mirar lo que le ha pasado a mi S7 Edge
Pues eso compañeros después de ver como día a día desde la actualización me devoraba la batería a pasado esto,empezó con una simple mancha como podeis apreciar en la primera fotografía y acabado abriéndose por un lateral.Me gustaría saber si os ha pasado
alguno.Gracias
luisvaljun2
14/05/16, 22:44:51
Se estara hinchando la bateria cuidado
foster_chile
14/05/16, 22:45:40
Lo usas con carga rápida yo la desactive porque se calienta quiza eso abre el plastico
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
A ver si te va a explotar xD
Mételo en la caja y a garantía!
Sergiocadista7
14/05/16, 22:48:01
Bateria defectuosa fijo, yo uso el inalámbrico de carga rápida hace meses y 0 fallos
A ver si te va a explotar xD
Mételo en la caja y a garantía!
No me acojones con eso de que va ha explotar.pero si ya pedí hora ayer al SAT para el Miércoles.
Bateria defectuosa fijo, yo uso el inalámbrico de carga rápida hace meses y 0 fallos
Yo tambien uso el inalámbrico que si te das cuenta sale en la 2 y 3 fotografía.
garlop79
14/05/16, 22:52:01
He visto hace poco un s6 normal con la batería así, en una tienda de Vodafone. ..supongo que es por sobrecalentamiento. .puede ser que algún proceso o aplicación se quedara pillada causando calentamiento ....supongo eso cubre la garantía. .esto no debería pasar
Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
Sergiocadista7
14/05/16, 22:53:19
Yo tambien uso el inalámbrico que si te das cuenta sale en la 2 y 3 fotografía.
Si pero el tuyo (me he fijado) es el blanco inalambrico normal, no el de carga rapida
Enviado desde mi SM-G928F mediante Tapatalk
Entonces quiero pensar que lo de la mancha negra en la tapa trasera es un RECALENTON de la batería y por eso esta así.
Si pero el tuyo (me he fijado) es el blanco inalambrico normal, no el de carga rapida
Enviado desde mi SM-G928F mediante Tapatalk
Ok eso no lo sabía.Gracias
Sergiocadista7
14/05/16, 22:57:54
Ok eso no lo sabía.Gracias
Nada hombre, la tuya fuerza menos la batería al cargar, yo creo que se te habrá hinchado por una deficiencia en la batería. Vamos que si o si deberían arreglar
Enviado desde mi SM-G928F mediante Tapatalk
Jogortizg
14/05/16, 23:52:17
Da miedo tío.. Si es la batería, cuidado!
Enviado desde mi Samsung Galaxy S7 edge mediante Tapatalk
La verdad es que a mi también me daría miedo tenerlo encendido..., yo lo apagaría por si acaso.
Da miedo tío.. Si es la batería, cuidado!
Enviado desde mi Samsung Galaxy S7 edge mediante Tapatalk
Seguro que es la batería, a la vez que también a quemado la parte trasera si te fijas,ya esta metido en la caja y listo para llevar al SAT el miércoles.
gvmiguez
15/05/16, 00:25:54
Es lo mejor, llevalo al sat y punto. Eso pinta a bateria defectuosa 100%
ANTIRATAS
15/05/16, 00:57:57
No me acojones con eso de que va ha explotar.pero si ya pedí hora ayer al SAT para el Miércoles.
Campeon , no es acojonar , yo que tu lo guardaba en una olla a preion y asi lo llevaria al sat , y sino buscate de info de baterias inchadas que han terminado por explotar ... y quemar a sus propietarios ...
mauriciocs28
15/05/16, 01:12:39
Por curiosidad el cargador inalambrico si es original donde lo compraste? Pregunto porque venden unos chinos que se ven igual y esa puede ser la causa que este mandando más voltaje a ma batería y por lo mismo se nicho
pipeteck
15/05/16, 01:50:54
A mi se me pone casi al rojo vivo conectado a carga rápida y usandolo a la vez
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Por curiosidad el cargador inalambrico si es original donde lo compraste? Pregunto porque venden unos chinos que se ven igual y esa puede ser la causa que este mandando más voltaje a ma batería y por lo mismo se nicho
Este cargador me lo regalo la caíxa con el móvil.
Campeon , no es acojonar , yo que tu lo guardaba en una olla a preion y asi lo llevaria al sat , y sino buscate de info de baterias inchadas que han terminado por explotar ... y quemar a sus propietarios ...
Llevas razón he estado mirando y es un peligro y gordo,de todas maneras ya esta metido en su caja para llevarlo al SAT.
aarancon
15/05/16, 06:55:12
Flipo con que algunos digáis que esto es por la carga rápida y que la tenéis desactivada para evitar recalentones o cosas así...
Vamos a ver, este no es un smartphone con carga rápida? No debería estar COMPLETAMENTE preparado para ella y que esta no ocasionase ningún problema? Pues ya esta.
Es por esto por lo que casi lo primero que hice con el fue darle un buen baño y comprobar que efectivamente era resistente al agua, la carga rápida y encima inalambrica es la que más uso y con un cargador Choetech, es decir, no oficial de Samsung pero si con la tecnología Quickcharge 2.0 que es UNIVERSAL y la que tiene el S7, por tanto no tendría porque tener ningún problema con ella.
Yo no me he gastado 820€ en un terminal para luego andar desactivando tecnologías que 1º son beneficiosas, cómodas y una razón de compra para mi y 2º porque tiene que estar completamente preparado para ellas, estaría bueno, y creo que nadie debería de hacerlo, si se estropea para eso esta la garantía y el SAT.
Lo que le ha pasado al compañero es muy sencillo y no se debe a la carga rápida, se debe a que su batería simplemente es defectuosa, le puede pasar a cualquier aparato electrónico con batería interna. Por cierto, debes darle gracias a Dios por no haberte reventado y haberte preparado una gorda, Pero vamos yo en cuanto hubiese visto esa mancha (que evidentemente es una quemadura), lo hubiese alejado lo más posible de mi.
Repito, NI DE COÑA voy a desactivar tecnologías para las que mi teléfono tendría que estar COMPLETAMENTE preparado por miedo a que se estropee, pero es que ni de coña vamos.
gordopiote
15/05/16, 11:03:42
Flipo con que algunos digáis que esto es por la carga rápida y que la tenéis desactivada para evitar recalentones o cosas así...
Vamos a ver, este no es un smartphone con carga rápida? No debería estar COMPLETAMENTE preparado para ella y que esta no ocasionase ningún problema? Pues ya esta.
Es por esto por lo que casi lo primero que hice con el fue darle un buen baño y comprobar que efectivamente era resistente al agua, la carga rápida y encima inalambrica es la que más uso y con un cargador Choetech, es decir, no oficial de Samsung pero si con la tecnología Quickcharge 2.0 que es UNIVERSAL y la que tiene el S7, por tanto no tendría porque tener ningún problema con ella.
Yo no me he gastado 820€ en un terminal para luego andar desactivando tecnologías que 1º son beneficiosas, cómodas y una razón de compra para mi y 2º porque tiene que estar completamente preparado para ellas, estaría bueno, y creo que nadie debería de hacerlo, si se estropea para eso esta la garantía y el SAT.
Lo que le ha pasado al compañero es muy sencillo y no se debe a la carga rápida, se debe a que su batería simplemente es defectuosa, le puede pasar a cualquier aparato electrónico con batería interna. Por cierto, debes darle gracias a Dios por no haberte reventado y haberte preparado una gorda, Pero vamos yo en cuanto hubiese visto esa mancha (que evidentemente es una quemadura), lo hubiese alejado lo más posible de mi.
Repito, NI DE COÑA voy a desactivar tecnologías para las que mi teléfono tendría que estar COMPLETAMENTE preparado por miedo a que se estropee, pero es que ni de coña vamos.
Toda la razón del mundo...
Te venden un móvil con carga rápida, está claro que eso no puede provocar algo como lo que se está hablando en el hilo.
Puede pasar?... Si, claro... Es admisible en un móvil de 800 pavos, ni de coña...
A veces a la gente se le va la pinza con la fidelidad a una marca y justifican lo injustificable....
Toda la razón del mundo...
Te venden un móvil con carga rápida, está claro que eso no puede provocar algo como lo que se está hablando en el hilo.
Puede pasar?... Si, claro... Es admisible en un móvil de 800 pavos, ni de coña...
A veces a la gente se le va la pinza con la fidelidad a una marca y justifican lo injustificable....
Tampoco hay que abusar!
Usar únicamente cuando sea necesario
aarancon
15/05/16, 11:50:01
Tampoco hay que abusar!
Usar únicamente cuando sea necesario
Tampoco hay que abusar? Tampoco hay que abusar de que, de algo para lo que nuestro teléfono, y no supuestamente, esta TOTALMENTE PREPARADO???
Cada vez que cargo mi S7 Edge lo hago con carga rápida, ya sea con el cargador de pared o con carga rápida inalámbrica (esta última es de largo la que más uso) y lo seguiré haciendo, si se estropea por esto garantía y SAT. En alguna parte del manual o en algún articulo de Samsung se dice que la carga rápida estropea el terminal o puede ocasionar explosiones como la que le ha estado a punto de pasar al compañero, que se debe usar con moderación o como tú dices sin abusar? Pues ya esta.
Que puede reducir la vida útil de la batería puede ser pero es algo que sinceramente no me preocupa lo más mínimo porque para cuando ese ocurra ya habré cambiado de terminal varias veces. Si no es así es que este terminal NO esta preparado para la carga rápida y por tanto Samsung nos habría engañado.
gordopiote
15/05/16, 12:18:11
Tampoco hay que abusar? Tampoco hay que abusar de que, de algo para lo que nuestro teléfono, y no supuestamente, esta TOTALMENTE PREPARADO???
Cada vez que cargo mi S7 Edge lo hago con carga rápida, ya sea con el cargador de pared o con carga rápida inalámbrica (esta última es de largo la que más uso) y lo seguiré haciendo, si se estropea por esto garantía y SAT. En alguna parte del manual o en algún articulo de Samsung se dice que la carga rápida estropea el terminal o puede ocasionar explosiones como la que le ha estado a punto de pasar al compañero, que se debe usar con moderación o como tú dices sin abusar? Pues ya esta.
Que puede reducir la vida útil de la batería puede ser pero es algo que sinceramente no me preocupa lo más mínimo porque para cuando ese ocurra ya habré cambiado de terminal varias veces. Si no es así es que este terminal NO esta preparado para la carga rápida y por tanto Samsung nos habría engañado.
De acuerdo contigo... Aun así comento mi caso personal, cargo mi móvil solo de noche, ya que me aguanta todo el día.
Para esta carga diaria, uso una base inalambrica en la mesilla de noche, si me acuesto a las 00:00 y me levanto a las 6:50, no necesito tener activada la carga rápida, para que hacer "sufrir" a la batería sin necesidad??
Eso si, me dan las 20:00 con un 30% y tengo que salir a una cena y le cae un chute de carga rápida fijo.
No me acojones con eso de que va ha explotar.pero si ya pedí hora ayer al SAT para el Miércoles.
dejq de usar el movil pero ya lo de explotar puede pasar es defectuosa la bateria y se estan mezclando los ácidos
ANTIRATAS
15/05/16, 12:50:07
Flipo con que algunos digáis que esto es por la carga rápida y que la tenéis desactivada para evitar recalentones o cosas así...
Vamos a ver, este no es un smartphone con carga rápida? No debería estar COMPLETAMENTE preparado para ella y que esta no ocasionase ningún problema? Pues ya esta.
Es por esto por lo que casi lo primero que hice con el fue darle un buen baño y comprobar que efectivamente era resistente al agua, la carga rápida y encima inalambrica es la que más uso y con un cargador Choetech, es decir, no oficial de Samsung pero si con la tecnología Quickcharge 2.0 que es UNIVERSAL y la que tiene el S7, por tanto no tendría porque tener ningún problema con ella.
Yo no me he gastado 820€ en un terminal para luego andar desactivando tecnologías que 1º son beneficiosas, cómodas y una razón de compra para mi y 2º porque tiene que estar completamente preparado para ellas, estaría bueno, y creo que nadie debería de hacerlo, si se estropea para eso esta la garantía y el SAT.
Lo que le ha pasado al compañero es muy sencillo y no se debe a la carga rápida, se debe a que su batería simplemente es defectuosa, le puede pasar a cualquier aparato electrónico con batería interna. Por cierto, debes darle gracias a Dios por no haberte reventado y haberte preparado una gorda, Pero vamos yo en cuanto hubiese visto esa mancha (que evidentemente es una quemadura), lo hubiese alejado lo más posible de mi.
Repito, NI DE COÑA voy a desactivar tecnologías para las que mi teléfono tendría que estar COMPLETAMENTE preparado por miedo a que se estropee, pero es que ni de coña vamos.
Tambien se supone que un modelo top de 800€ no tendria que sufrir de muerte subita y lo sufren ... en ese caso al sat , ante este defecto lo mismo explota u te quema antes de llegar al sat ... si es muy simple
Tampoco hay que abusar? Tampoco hay que abusar de que, de algo para lo que nuestro teléfono, y no supuestamente, esta TOTALMENTE PREPARADO???
Cada vez que cargo mi S7 Edge lo hago con carga rápida, ya sea con el cargador de pared o con carga rápida inalámbrica (esta última es de largo la que más uso) y lo seguiré haciendo, si se estropea por esto garantía y SAT. En alguna parte del manual o en algún articulo de Samsung se dice que la carga rápida estropea el terminal o puede ocasionar explosiones como la que le ha estado a punto de pasar al compañero, que se debe usar con moderación o como tú dices sin abusar? Pues ya esta.
Que puede reducir la vida útil de la batería puede ser pero es algo que sinceramente no me preocupa lo más mínimo porque para cuando ese ocurra ya habré cambiado de terminal varias veces. Si no es así es que este terminal NO esta preparado para la carga rápida y por tanto Samsung nos habría engañado.
Totalmente preparado?
Estás seguro de la chorrada que estás diciendo?
Acaso no notas se calienta más la batería?
Con tu coche vas siempre a 200 kms hora?
Aplica un poco se sentido común y no vayas tan de listo no sea que el tuyo sea el siguiente en reventar ... ah y la garantía de la batería es de 6 meses así que cuando no te haga ni la mitad de horas no te quejes xD
Sentido común!!!!!!
Corocota85
15/05/16, 13:52:12
No lo enciendas y quítatelo de casa lo antes posible.
aarancon
15/05/16, 18:06:54
Tambien se supone que un modelo top de 800€ no tendria que sufrir de muerte subita y lo sufren ... en ese caso al sat , ante este defecto lo mismo explota u te quema antes de llegar al sat ... si es muy simple
Ya compi pero esto de muertes súbitas, baterías defectuosas, etc, etc las puede sufrir cualquier producto por muy bueno que sea. No es la primera vez que una marca de automóviles de renombre llama a revisión a miles de modelos de su marca para cambiar X componente porque se han dado cuenta de que puede tener X problema. Quiero decir, que los defectos de fabrica se pueden dar en cualquier producto y de cualquier marca por muy buena marca que sea, nadie esta libre de sufrir estos inconvenientes, precismente por eso existe la garantía.
Totalmente preparado?
Estás seguro de la chorrada que estás diciendo?
Acaso no notas se calienta más la batería?
Con tu coche vas siempre a 200 kms hora?
Aplica un poco se sentido común y no vayas tan de listo no sea que el tuyo sea el siguiente en reventar ... ah y la garantía de la batería es de 6 meses así que cuando no te haga ni la mitad de horas no te quejes xD
Sentido común!!!!!!
Me parece que el que esta yendo de listo compañero eres tú. Que es eso de comparar un coche que fuese durante todo el tiempo a 200km con la carga de una batería que se hace cada 24/48 horas y que dura dos horas? Y eres tu el que dices que voy de listo y que digo chorradas? Me parece que el único que dice chorradas aquí eres tú compañero y quiero que conste a moderación que el que ha empezado a faltar al respeto aquí eres tú, no yo.
Sentido común? Es decir me compro un móvil que es tope de gama, que tiene compatibilidad TOTAL con la carga rápida y la tengo que usar con tiento? Pero Por que? En que parte del manual de usuario se dice que el uso de este tipo de carga es perjudicial para la batería o acorta la vida de la misma de manera exponencial? Por que oye, si de veras Samsung lo dice, te aseguro que cambiaré mi forma de cargar el teléfono.
De todas formas aquí te enlazo un articulo de un medio nada sospechoso para que antes de contestar aprendas a tener mas humildad y sobre todo más respeto.
http://www.elandroidelibre.com/2016/01/carga-rapida-es-mala-bateria.html
Me parece que el que esta yendo de listo compañero eres tú. Que es eso de comparar un coche que fuese durante todo el tiempo a 200km con la carga de una batería que se hace cada 24/48 horas y que dura dos horas? Y eres tu el que dices que voy de listo y que digo chorradas. Me parece que el único que dice chorradas aquí eres tú compañero y quiero que conste a moderación que el que ha empezado a faltar al respeto aquí eres tú, no yo.
Sentido común? Es decir me compro un móvil que es tope de gama, que tiene compatibilidad TOTAL con la carga rápida y la tengo que usar con tiento? Pero Por que? En que parte del manual de usuario se dice que el uso de este tipo de carga es perjudicial para la batería o acorta la vida de la misma de manera exponencial? Por que oye, si de veras Samsung lo dice, te aseguro que cambiaré mi forma de cargar el teléfono.
De todas formas aquí te enlazo un articulo de un medio nada sospechoso para que antes de contestar aprendas a tener mas humildad y sobre todo más respeto.
http://www.elandroidelibre.com/2016/01/carga-rapida-es-mala-bateria.html
Es que con tu primer quote usando mayúsculas y con un tono algo subido qué quieres compañero...?
Lo de usar cuando procede es así
Si tu pasas de los consejos que te dicen los demás pues ok pero que te quede claro que estresar la batería no es bueno y acorta la vida útil
La carga rápida es un extra que no un estándar!
Haz lo que quieras pero no afirmes cosas incorrectas porque puedes influir en otros usuarios que desconozcan de esta temática
La carga rápida usada a diario está totalmente desaconsejada, no hace falta que Samsung te lo diga en ningún papel...!
PD Disculpa lo de listo 👍
aarancon
15/05/16, 19:01:08
Es que con tu primer quote usando mayúsculas y con un tono algo subido qué quieres compañero...?
Lo de usar cuando procede es así
Si tu pasas de los consejos que te dicen los demás pues ok pero que te quede claro que estresar la batería no es bueno y acorta la vida útil
La carga rápida es un extra que no un estándar!
Haz lo que quieras pero no afirmes cosas incorrectas porque puedes influir en otros usuarios que desconozcan de esta temática
La carga rápida usada a diario está totalmente desaconsejada, no hace falta que Samsung te lo diga en ningún papel...!
PD Disculpa lo de listo 👍
Si he utilizado las mayúsculas es para enfatizar algo, no con el animo de faltar al respeto a nadie como si que has hecho tú conmigo.
En el articulo que te he linkeado se dice y aclara todo el tema de la carga rápida, que tú no te lo quieres creer, pues yo si me lo creo sencillamente porque no me puedo creer, valga la redundancia, que algo que si se esta convirtiendo ya en un estándar pueda tener tantos problemas como tú intentas hacer ver que tiene. A mi modo de ver y después de leerme el articulo que te digo el que puede influir metiendo un miedo infundado a la gente eres tú.
Creo que en ese articulo queda claro que la carga rápida no es perjudicial en absoluto para la batería, sobre todo cuando el movil del que estamos hablando es el top de una marca reconocida, si estuviésemos hablando de un móvil chino de dudosisima calidad podríamos tener nuestras dudas porque seguramente utilizasen chips para controlar esa carga rápida de una calidad muy baja para abaratar costes, pero en el buque insignia de Samsung de veras crees que van a ahorrar en ese componente sabiendo que les pueden llover las criticas? Yo sinceramente no lo creo.
Por cierto te admito las disculpas y me disculpo yo también si he subido algo el tono. :ok:
Mayor rapidez de carga = más calor
Carga más lenta = menos calor
Saca conclusiones... yo lo tengo muy claro y no necesito más que aplicar el sentido común
De Samsung me fio nada!!!
aarancon
15/05/16, 22:03:38
Mayor rapidez de carga = más calor
Carga más lenta = menos calor
Saca conclusiones... yo lo tengo muy claro y no necesito más que aplicar el sentido común
De Samsung me fio nada!!!
Y dale con el sentido común. Vamos a ver que es que da la impresión que dices que es un sentido del que yo careciese por no darte la razón.
Tú puedes pensar que la carga rápida puede ser perjudicial para la batería, yo mantengo que no y te he linkeado un articulo en el que se explica, y además muy bien, el porque no lo es.
No se, aporta, a parte de tu "sentido común", alguna prueba de que en efecto la carga rápida es perjudicial para la batería porque hasta el momento lo es solo porque tú lo dices, y compañero, eso a mi por lo menos no me vale.
La carga rápida es perjudicial para la batería, lo que ocurre que ese deterioro no empezará a salir hasta dentro de 2 años o más de uso continuado, para ese tiempo más de uno ya habrá cambiado de móvil un par de veces.
Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk
Y dale con el sentido común. Vamos a ver que es que da la impresión que dices que es un sentido del que yo careciese por no darte la razón.
Tú puedes pensar que la carga rápida puede ser perjudicial para la batería, yo mantengo que no y te he linkeado un articulo en el que se explica, y además muy bien, el porque no lo es.
No se, aporta, a parte de tu "sentido común", alguna prueba de que en efecto la carga rápida es perjudicial para la batería porque hasta el momento lo es solo porque tú lo dices, y compañero, eso a mi por lo menos no me vale.
Sentido común significa lo que significa ni nada ni menos...
No te tienes que sentir mal por eso
Mi sentido común y mis lecturas sobre tema batería así me lo indican
Más calor es igual a estresar las celdas de la batería y a la larga su capacidad y rendimiento decae
Una carga más lenta es mejor porque no la estás estresando y alargas su ciclo de vida
Esto es un dato objetivo que cualquier erudito en estos temas te lo va a confirmar
La carga rápida es forzar a que te cargue más rápido en menos tiempo muy útil si se usa cuando sea necesario pero no por norma
Samsung no te va a decir esto no lo hagas y tal...
Yo he leído mucho al respecto y hay opiniones de todo tipo, unas más interesadas que otras
Más o menos calor... con esto me quedo yo!
Menos calor = cuidar la batería!!
aarancon
15/05/16, 23:02:21
Sentido común significa lo que significa ni nada ni menos...
No te tienes que sentir mal por eso
Mi sentido común y mis lecturas sobre tema batería así me lo indican
Más calor es igual a estresar las celdas de la batería y a la larga su capacidad y rendimiento decae
Una carga más lenta es mejor porque no la estás estresando y alargas su ciclo de vida
Esto es un dato objetivo que cualquier erudito en estos temas te lo va a confirmar
La carga rápida es forzar a que te cargue más rápido en menos tiempo muy útil si se usa cuando sea necesario pero no por norma
Samsung no te va a decir esto no lo hagas y tal...
Yo he leído mucho al respecto y hay opiniones de todo tipo, unas más interesadas que otras
Más o menos calor... con esto me quedo yo!
Menos calor = cuidar la batería!!
Ahí, en lo que te pongo en negrita y de mayor tamaño estamos total y absolutamente de acuerdo y eso es lo que yo quería hacerte entender desde el principio.
Detrás de todo lo que llevas diciendo pareciese que si usas la carga rápida a diario (o cada dos días que es cuando yo al menos cargo mi S7 edge), la batería te va durar dos telediarios y en eso es en lo que no estoy de acuerdo. De hecho si te acuerdas en una de mis respuestas escribí exactamente esto...
Que puede reducir la vida útil de la batería puede ser pero es algo que sinceramente no me preocupa lo más mínimo porque para cuando ese ocurra ya habré cambiado de terminal varias veces.
Que es lo que al final acabas de decir tú y el compañero jukkap que ha escrito justo antes de este último post tuyo.
Estos teléfonos están preparados para la carga rápida, que a la larga usar la carga rápida deteriorara antes la batería? Estoy seguro de ello y por eso lo escribí antes; pero de ahí a lo que se estaba diciendo en el hilo de tenerla desactivada o que como tú hasta ahora decías hay que hacerlo con digamos "tiento" va un mundo compañero, sencillamente porque cuando fueses a notar esa perdida de rendimiento ya habrás cambiado de terminal al menos una vez si no son más dependiendo de tu pauta de renovación del terminal (en mi caso seguramente dos y puede que hasta tres veces).
geres842
15/05/16, 23:07:42
Lo que yo si me e dado cuenta es que si lo utilizas mientras carga se calienta el doble utilices la carga rápida mas todavía, que deduzco con todo esto que si lo utilizas mientras haces una carga rápida es cuando realmente mas se calienta y yo creo que a largo plazo seria desastroso para la batería yo creo que si lo utilizas mientras cargas es mejor una carga lenta, aunque le metas carga rápida me e fijado que si lo utilizas mientras carga la carga rápida no funciona al 100% y tarda mas de una hora y media en cargarla así que no merece la pena...
Ahí, en lo que te pongo en negrita y de mayor tamaño estamos total y absolutamente de acuerdo y eso es lo que yo quería hacerte entender desde el principio.
Detrás de todo lo que llevas diciendo pareciese que si usas la carga rápida a diario (o cada dos días que es cuando yo al menos cargo mi S7 edge), la batería te va durar dos telediarios y en eso es en lo que no estoy de acuerdo. De hecho si te acuerdas en una de mis respuestas escribí exactamente esto...
Que es lo que al final acabas de decir tú y el compañero jukkap que ha escrito justo antes de este último post tuyo.
Estos teléfonos están preparados para la carga rápida, que a la larga usar la carga rápida deteriorara antes la batería? Estoy seguro de ello y por eso lo escribí antes; pero de ahí a lo que se estaba diciendo en el hilo de tenerla desactivada o que como tú hasta ahora decías hay que hacerlo con digamos "tiento" va un mundo compañero, sencillamente porque cuando fueses a notar esa perdida de rendimiento ya habrás cambiado de terminal al menos una vez si no son más dependiendo de tu pauta de renovación del terminal (en mi caso seguramente dos y puede que hasta tres veces).
Ya, pero no me parece justo lo lleves a tu terreno
La gente no cambia de móvil cada 3 meses o 6 meses...
Si hablamos del tema se entiende bajo unos usos promedio
Está claro que a ti te importa muy poco ya que posiblemente antes de que empiece a afectar a tu batería ya tendrás otro móvil pero la gran mayoría sí
La carga rápida es perjudicial para la batería, lo que ocurre que ese deterioro no empezará a salir hasta dentro de 2 años o más de uso continuado, para ese tiempo más de uno ya habrá cambiado de móvil un par de veces.
Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk
2 años?
Te aseguro que si lo cargas a diario con la carga rápida en menos de 1 año empezará a dar un buen bajón de rendimiento sino cosas peores
A veces pasa que en el control de calidad se cuela uno defectuoso, ya sea la batería o el movil.
No le deis mas vueltas. :risitas::grin:
SALUDOS.
aarancon
15/05/16, 23:22:44
2 años?
Te aseguro que si lo cargas a diario con la carga rápida en menos de 1 año empezará a dar un buen bajón de rendimiento sino cosas peores
No te lo crees ni tú. de todas formas no te preocupes que vamos a hacer la prueba... yo cargo mi S7 Edge cada dos días con carga rápida, el 15 de mayo de 2017 nos vemos por aquí y te digo si finalmente tienes razón o la tengo yo, ok?
No te lo crees ni tú. de todas formas no te preocupes que vamos a hacer la prueba... yo cargo mi S7 Edge cada dos días con carga rápida, el 15 de mayo de 2017 nos vemos por aquí y te digo si finalmente tienes razón o la tengo yo, ok?
Mira que eres cabezón xD
A más calor y extrés peor para la vida útil de la batería... si no quieres entenderlo es tu problema
Espero los demás lo pillen porque es de primaria!
Terransito
16/05/16, 00:17:30
No te lo crees ni tú. de todas formas no te preocupes que vamos a hacer la prueba... yo cargo mi S7 Edge cada dos días con carga rápida, el 15 de mayo de 2017 nos vemos por aquí y te digo si finalmente tienes razón o la tengo yo, ok?
Una pregunta, si como dices no es nada perjudicial la carga rápida... Porque existe la lenta? Quiero decir que si fuera así para qué poder activarla o desactivarla? Es como... yo que sé, que pudiéramos seleccionar tener 4 gb de Ram o 2 gb, alguien seleccionaria 2?
shakalbot
16/05/16, 01:12:52
Totalmente preparado?
Estás seguro de la chorrada que estás diciendo?
Acaso no notas se calienta más la batería?
Con tu coche vas siempre a 200 kms hora?
Aplica un poco se sentido común y no vayas tan de listo no sea que el tuyo sea el siguiente en reventar ... ah y la garantía de la batería es de 6 meses así que cuando no te haga ni la mitad de horas no te quejes xD
Sentido común!!!!!!
Yo aquí no estoy conforme con tu opinión. Que se caliente mientras se carga no quiere decir nada malo. Eso solo significa que está disipando más calor. Y me imagino que los ingenieros han tenido ese punto en cuenta a la hora de elegir materiales. Diferente sería si no lo han diseñado bien, que en ese caso sería un defecto de fabricación y diseño.
Sólo tienes que mirar que existen chips que aguantan trabajar a casi 100° y otros que a 70° se funden.
Depende de como los diseñes servirán y aguantaran para unas cosas diferentes.
Y la carga rápida si está bien diseñada y fabricada no implica ningún riesgo.
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
La carga rápida es perjudicial para la batería, lo que ocurre que ese deterioro no empezará a salir hasta dentro de 2 años o más de uso continuado, para ese tiempo más de uno ya habrá cambiado de móvil un par de veces.
Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk
Hola compi,el otro día dije que ya te diría algo sobre el tema de la batería,pues akí tienes el resultado de como esta transcurriendo la cosa,tu pensaste que podria ser de la calibración y resulta k como has podido observar es batería defectuosa.Gracias
BittermanS
16/05/16, 03:02:51
Una pregunta, si como dices no es nada perjudicial la carga rápida... Porque existe la lenta? Quiero decir que si fuera así para qué poder activarla o desactivarla? Es como... yo que sé, que pudiéramos seleccionar tener 4 gb de Ram o 2 gb, alguien seleccionaria 2?
Pues porque es una tecnología que no está implantada como norma general en todas las gamas de los móviles, de hecho, muchos terminales con carga rápida integrada en su SOC el fabricante no entrega el cargador con esa tecnología sino uno normal, eso sí, en su tienda tienes el cargador de carga rápida para que te gastes los cuartos.
La tecnología se paga, en este caso que tenga más calor no significa que la batería tenga que deteriorarse antes, una batería baja su rendimiento con el tiempo porque está programada para unos ciclos de carga, punto, la carga rápida está diseñada para no afectar en nada a la batería, es un mito nada más.
aarancon
16/05/16, 05:27:32
Mira que eres cabezón xD
A más calor y extrés peor para la vida útil de la batería... si no quieres entenderlo es tu problema
Espero los demás lo pillen porque es de primaria!
Al parecer no debo ser el único que carece de sentido común en el foro, eh??? Como ves hay varios que opinan como yo, de hecho parece que estas bastante solo con tú... "sentido común", je,je, je......
Yo aquí no estoy conforme con tu opinión. Que se caliente mientras se carga no quiere decir nada malo. Eso solo significa que está disipando más calor. Y me imagino que los ingenieros han tenido ese punto en cuenta a la hora de elegir materiales. Diferente sería si no lo han diseñado bien, que en ese caso sería un defecto de fabricación y diseño.
Sólo tienes que mirar que existen chips que aguantan trabajar a casi 100° y otros que a 70° se funden.
Depende de como los diseñes servirán y aguantaran para unas cosas diferentes.
Y la carga rápida si está bien diseñada y fabricada no implica ningún riesgo.
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Pues porque es una tecnología que no está implantada como norma general en todas las gamas de los móviles, de hecho, muchos terminales con carga rápida integrada en su SOC el fabricante no entrega el cargador con esa tecnología sino uno normal, eso sí, en su tienda tienes el cargador de carga rápida para que te gastes los cuartos.
La tecnología se paga, en este caso que tenga más calor no significa que la batería tenga que deteriorarse antes, una batería baja su rendimiento con el tiempo porque está programada para unos ciclos de carga, punto, la carga rápida está diseñada para no afectar en nada a la batería, es un mito nada más.
Al parecer no debo ser el único que carece de sentido común en el foro, eh??? Como ves hay varios que opinan como yo, de hecho parece que estas bastante solo con tú... "sentido común", je,je, je......
Haz lo que quieras y si eres más feliz pensando que tienes más razón pues mejor para ti
Me juego lo que quieras que pocos de por aquí van a usar la carga rápida a diario ya que querrán conservar/cuidar la batería de di S7 Edge el más tiempo posible
A mayor calor mayor estrés para la batería
El calor merma la vida útil sd la batería
Si no lo quieres entender allá tu
La carga extra rápida está pensada para ciclos muy cortos de apenas 20 o 30 minutos para salvar ocasiones muy puntuales y de esta manera cargar un mayor porcentaje de carga en un corto espacio de tiempo
Poco más que añadir!!
Mustang191
16/05/16, 10:15:07
No entiendo como aqui lo que uno diga es lo que tiene que valer, me estoy cansando ya de leer chorradas defendiendo un punto de vista como si os fuera la vida en ello, que manía con no respetar las opiniones ajenas, que este foro parece un puñetero patio de colegio.
Enviado desde mi Samsung Galaxy S7 Edge
Hola compi,el otro día dije que ya te diría algo sobre el tema de la batería,pues akí tienes el resultado de como esta transcurriendo la cosa,tu pensaste que podria ser de la calibración y resulta k como has podido observar es batería defectuosa.Gracias
Uff es que en tan poco tiempo era poco probable el deterioro de la batería, es muy muy raro. Por eso lo achaque a calibración cuando me dijiste que lo tenias a 10% y al segundo se apagaba sin batería. Menos mal que no te ha explotado ni nada uff, móvil nuevo te daran y a disfrutar. Un saludo.
Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk
ttalonso
16/05/16, 10:47:54
Lo que es verdad que el móvil por carga inalámbrica se calienta muchísimo más que con el cable. En el trabajo siempre lo uso con carga inalámbrica y cuando me lo llevo va calentito calentito... supongo que ahora en verano no la usaré, porque me da mal rollo.
orangeat
16/05/16, 11:57:14
Lo que es verdad que el móvil por carga inalámbrica se calienta muchísimo más que con el cable. En el trabajo siempre lo uso con carga inalámbrica y cuando me lo llevo va calentito calentito... supongo que ahora en verano no la usaré, porque me da mal rollo.
Buf! la carga inhalambrica (teniendo trabajos de oficina) es una maravilla, creo q me daría igual que la bateria tuviese 1500mA... siempre con carga sin preocupaciones y sin enterarme.
La carga rápida tb la uso y bien, pero la verdad es q no la veo tan "rentable" con respecto a la carga normal (en parte pq usando la inalámbrica pocas veces tengo "emergencias" de carga) pero personalmente si que prefiero darle un chute rápido de media hora y dejarla bastante llena antes de acostarme que dejarlo toda la noche enchufado en carga normal por ejemplo.
Opino que un uso equilibrado de las tres tecnologías no van a hacer que el dispositivo se resienta (y menos antes de que lo cambie por otro).
tontomele
16/05/16, 12:41:34
Lo unico cierto y testeado es que el enemigo numero uno de la electronica es el calor..... a partir de aqui que cada cual aplique su sentido comun como le salga de los huevos....
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
shakalbot
16/05/16, 13:39:03
Lo unico cierto y testeado es que el enemigo numero uno de la electronica es el calor..... a partir de aqui que cada cual aplique su sentido comun como le salga de los huevos....
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Que el calor es un problema para la electrónica nadie te lo discute. Pero para eso existen diferentes materiales adecuados a diferentes temperaturas. Con un buen diseño no hay porque preocuparse de nada.
Un ejemplo muy simple. En las memorias RAM. Hace un par de años para batir cualquier récord de velocidad necesitaban usar nitrógeno liquido. Y eso que no las podías utilizar para trabajar 24/7. En cambio hoy en día, hay memorias Ram mas rápidas que en esos récord y funcionan sin disipación ninguna durante todo el dia. Como ves, la tecnología avanza y se diseñan las cosas acorde a como deben funcionar.
Esto no implica que a veces no lo hagan bien, y salgan productos muy mal fabricados.
Otro ejemplo que aunque no tiene que ver con la electrónica te sirve para hacerte una idea de lo que digo acerca de usar bien los materiales. El iPhone 6 tenia quejas de que se doblaba. Pues el 6s, le cambian la aleación de aluminio y todo solucionado. Un simple cambio de material te soluciona cualquier cosa.
Como ves hoy en día hay soluciones para casi todo. Unas veces se usan bien y otras no se usan por diferentes motivos, ya sean económicos, de diseño...o de lo que sea.
Yo quiero creer que cuando un producto esta en el mercado sus ingenieros pensaron y solucionaron la mayoría de los inconvenientes. Pero también todos sabemos que no siempre lo hacen bien.
Y lo de cargas rápidas no es algo nuevo. Viene existiendo desde hace muchos años y se aplica a cualquier cosa. ¿Me imagino que habreis oido hablar de los supercargadores para los coches Telsla?? Y seguro que nadie discute que son fiables.
También recuerdo hara unos 15 años que aparecieron los cargadores mas rápidos para nokia. En aquella época también fue un avance comparados con los cargadores que tenían antes.
Todo producto bien diseñado no tiene porque fallar.
Buf! la carga inhalambrica (teniendo trabajos de oficina) es una maravilla, creo q me daría igual que la bateria tuviese 1500mA... siempre con carga sin preocupaciones y sin enterarme.
La carga rápida tb la uso y bien, pero la verdad es q no la veo tan "rentable" con respecto a la carga normal (en parte pq usando la inalámbrica pocas veces tengo "emergencias" de carga) pero personalmente si que prefiero darle un chute rápido de media hora y dejarla bastante llena antes de acostarme que dejarlo toda la noche enchufado en carga normal por ejemplo.
Opino que un uso equilibrado de las tres tecnologías no van a hacer que el dispositivo se resienta (y menos antes de que lo cambie por otro).
Efectivamente, sin abusar como bien dices nada malo debe pasar para obtener una buena durabilidad 👍
BittermanS
16/05/16, 14:15:11
No hay que darle más vueltas, que cada uno piense lo que quiera, si hay gente que se queda más tranquila no usando la carga rápida que así sea, lo mismo para aquellas que disfrutan de su carga rápida, que la usen sin problemas.
Sergiocadista7
16/05/16, 14:17:25
2 años?
Te aseguro que si lo cargas a diario con la carga rápida en menos de 1 año empezará a dar un buen bajón de rendimiento sino cosas peores
Uso la carga inalámbrica desde mi antiguo Nokia Lumia 920 (allá por 2011) ya que no es algo que inventara Samsung... y a ninguno de mis móviles le ha afectado lo mas mínimo, y algunos los he usado mas de 2 años en casa... y de todo menos fallos de batería.
Desde el Septiembre pasado uso la placa de carga rápida y nada...
tontomele
16/05/16, 15:24:16
Que el calor es un problema para la electrónica nadie te lo discute. Pero para eso existen diferentes materiales adecuados a diferentes temperaturas. Con un buen diseño no hay porque preocuparse de nada.
Un ejemplo muy simple. En las memorias RAM. Hace un par de años para batir cualquier récord de velocidad necesitaban usar nitrógeno liquido. Y eso que no las podías utilizar para trabajar 24/7. En cambio hoy en día, hay memorias Ram mas rápidas que en esos récord y funcionan sin disipación ninguna durante todo el dia. Como ves, la tecnología avanza y se diseñan las cosas acorde a como deben funcionar.
Esto no implica que a veces no lo hagan bien, y salgan productos muy mal fabricados.
Otro ejemplo que aunque no tiene que ver con la electrónica te sirve para hacerte una idea de lo que digo acerca de usar bien los materiales. El iPhone 6 tenia quejas de que se doblaba. Pues el 6s, le cambian la aleación de aluminio y todo solucionado. Un simple cambio de material te soluciona cualquier cosa.
Como ves hoy en día hay soluciones para casi todo. Unas veces se usan bien y otras no se usan por diferentes motivos, ya sean económicos, de diseño...o de lo que sea.
Yo quiero creer que cuando un producto esta en el mercado sus ingenieros pensaron y solucionaron la mayoría de los inconvenientes. Pero también todos sabemos que no siempre lo hacen bien.
Y lo de cargas rápidas no es algo nuevo. Viene existiendo desde hace muchos años y se aplica a cualquier cosa. ¿Me imagino que habreis oido hablar de los supercargadores para los coches Telsla?? Y seguro que nadie discute que son fiables.
También recuerdo hara unos 15 años que aparecieron los cargadores mas rápidos para nokia. En aquella época también fue un avance comparados con los cargadores que tenían antes.
Todo producto bien diseñado no tiene porque fallar.
Amigo, a mi me da igual, solo he escrito para que la peña sea consciente de que el calor es lo mas peligroso para los componentes electronicos, yo ni entro en si es buena o es mala, cada cual que cargue como quiera :sisi1:
Yo de momento siempre que puedo cargo mi telefono con el usb del ordenata :grin:
shakalbot
16/05/16, 15:29:13
Amigo, a mi me da igual, solo he escrito para que la peña sea consciente de que el calor es lo mas peligroso para los componentes electronicos, yo ni entro en si es buena o es mala, cada cual que cargue como quiera :sisi1:
Yo de momento siempre que puedo cargo mi telefono con el usb del ordenata :grin:
Si a mi tu mensaje no me parece mal. Dice una verdad como un templo. Yo solo explique que hay soluciones para que ese calor no sea perjudicial ni afecte al rendimiento.
Ya después cada uno que haga lo que le parezca adecuado. Yo lógicamente seguiré usando carga rápida, y veo bien que tu prefieras el USB. En la variedad está el gusto.
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
AldeWeibryn
16/05/16, 17:08:38
Pues yo estoy de acuerdo con el compañero aarancon. (http://www.htcmania.com/member.php?u=49886)
Tenemos un móvil de 800 pavos con lo último en tecnología para justificar su precio y lo lógico es hacer uso de esta tecnología.
Lo que no es de "sentido común" es gastarse un pastón en un dispositivo con tecnología punta y no usar esta tecnología por miedo a una avería. Entonces como justificas ese gasto??
Yo uso la carga rápida y si por algún motivo se estropea para eso está el SAT.
El año pasado se me estropeó una pieza rara del turbo de mi coche y no por eso he pedido que me desactiven el turbo.
No estoy de acuerdo con justificar a las marcas, a ninguna!!, nos gastamos un pastón y tenemos el derecho, incluso la obligación de exigirlas un producto acorde a lo que nos cobran.
Si quieren que haga de palmero que me paguen..
Lord1900
16/05/16, 17:15:14
Amigo, a mi me da igual, solo he escrito para que la peña sea consciente de que el calor es lo mas peligroso para los componentes electronicos, yo ni entro en si es buena o es mala, cada cual que cargue como quiera :sisi1:
Yo de momento siempre que puedo cargo mi telefono con el usb del ordenata :grin:
Cargar con el usb del ordenador es lo peor que hay [emoji23] [emoji23] [emoji23]
Pues yo estoy de acuerdo con el compañero aarancon. (http://www.htcmania.com/member.php?u=49886)
Tenemos un móvil de 800 pavos con lo último en tecnología para justificar su precio y lo lógico es hacer uso de esta tecnología.
Lo que no es de "sentido común" es gastarse un pastón en un dispositivo con tecnología punta y no usar esta tecnología por miedo a una avería. Entonces como justificas ese gasto??
Yo uso la carga rápida y si por algún motivo se estropea para eso está el SAT.
El año pasado se me estropeó una pieza rara del turbo de mi coche y no por eso he pedido que me desactiven el turbo.
No estoy de acuerdo con justificar a las marcas, a ninguna!!, nos gastamos un pastón y tenemos el derecho, incluso la obligación de exigirlas un producto acorde a lo que nos cobran.
Si quieren que haga de palmero que me paguen..
Nadie dice que no se use sino que sea usada cuando sea necesaria ya que no está pensada para ser usada como una carga normal
Uff es que en tan poco tiempo era poco probable el deterioro de la batería, es muy muy raro. Por eso lo achaque a calibración cuando me dijiste que lo tenias a 10% y al segundo se apagaba sin batería. Menos mal que no te ha explotado ni nada uff, móvil nuevo te daran y a disfrutar. Un saludo.
Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk
Tu crees que serán tan benevolentes y me lo cambiaran por uno nuevo? que Dios te oiga,bueno con que te hayan oido los de Samsung me conformo.
Tu crees que serán tan benevolentes y me lo cambiaran por uno nuevo? que Dios te oiga,bueno con que te hayan oido los de Samsung me conformo.
Es lo minimo, sino yo me lo quedaria y denuncia.
Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk
Es lo minimo, sino yo me lo quedaria y denuncia.
Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk
Cuando te refieres a denuncia,que quieres decir denunciarlo a la OCU,porque de momento me apaño con otro movil que tengo,si tengo que esperar a la resolución tampoco me importa esperar,Saludos
Cuando te refieres a denuncia,que quieres decir denunciarlo a la OCU,porque de momento me apaño con otro movil que tengo,si tengo que esperar a la resolución tampoco me importa esperar,Saludos
Es un defecto en la batería que ha podido provocar un accidente ^^.
Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk
Si,supongo que les saldrá mas a cuenta dar uno nuevo que el tener que haber hecho frente a un accidente.
aarancon
16/05/16, 19:27:12
Nadie dice que no se use sino que sea usada cuando sea necesaria ya que no está pensada para ser usada como una carga normal
Si en el S7 edge el cargador de pared que viene es un cargador de carga rápida, la carga rápida en el teléfono viene activada por defecto, y para cambiar a carga normal tienes que meterte en los ajustes y buscar la opción... De veras me dices que, al menos para nuestro terminal, la carga rápida esta pensada solo para utilizarla en determinadas ocasiones???
Si fuese como tú dices para empezar vendría desactivada, es decir, tendrías que ser tú el que la activases, y para terminar en el manual vendría una anotación en la que dijera, y además muy claro, que es una carga para usarla digamos en ocasiones especiales.
Ya esta bien kzyw, nuestro móvil esta completamente preparado para usar la carga rápida cuando te venga en gana, por eso incluye un cargador con esta tecnología y la tiene activada por defecto. Tu hablas mostrándonos unicamente tú opinión y tú supuesto "sentido común", yo he enlazado un articulo en el que se dice exactamente lo contrario de lo que tú dices y a su vez ese articulo enlaza con el proveedor de esta tecnología que termina echando por tierra tú opinión que simplemente es eso, tú opinión.
Particularmente sigo esperando que nos muestres a todos esos links en los que se informa de que la carga rápida es perjudicial para la batería de un móvil (ojo! Para un móvil de ultima generación, no me hagas trampas) y que en menos de un año, como tú antes has dicho, la batería estaría hecha unos zorros si cada vez que cargas el móvil usas dicho tipo de carga. Te aseguro que después de leerlos, si es que efectivamente están basados en datos reales y repito, para un móvil de ultima generación, cambiaré mi forma de pensar y de cargar mi teléfono.
Si en el S7 edge el cargador de pared que viene es un cargador de carga rápida, la carga rápida en el teléfono viene activada por defecto, y para cambiar a carga normal tienes que meterte en los ajustes y buscar la opción... De veras me dices que, al menos para nuestro terminal, la carga rápida esta pensada solo para utilizarla en determinadas ocasiones???
Si fuese como tú dices para empezar vendría desactivada, es decir, tendrías que ser tú el que la activases, y para terminar en el manual vendría una anotación en la que dijera, y además muy claro, que es una carga para usarla digamos en ocasiones especiales.
Ya esta bien kzyw, nuestro móvil esta completamente preparado para usar la carga rápida cuando te venga en gana, por eso incluye un cargador con esta tecnología y la tiene activada por defecto. Tu hablas mostrándonos unicamente tú opinión y tú supuesto "sentido común", yo he enlazado un articulo en el que se dice exactamente lo contrario de lo que tú dices y a su vez ese articulo enlaza con el proveedor de esta tecnología que termina echando por tierra tú opinión que simplemente es eso, tú opinión.
Particularmente sigo esperando que nos muestres a todos esos links en los que se informa de que la carga rápida es perjudicial para la batería de un móvil (ojo! Para un móvil de ultima generación, no me hagas trampas) y que en menos de un año, como tú antes has dicho, la batería estaría hecha unos zorros si cada vez que cargas el móvil usas dicho tipo de carga. Te aseguro que después de leerlos, si es que efectivamente están basados en datos reales y repito, para un móvil de ultima generación, cambiaré mi forma de pensar y de cargar mi teléfono.
Eres libre de usar tu móvil como más te plazca!
De joderlo también :)
shakalbot
16/05/16, 20:21:56
Nadie dice que no se use sino que sea usada cuando sea necesaria ya que no está pensada para ser usada como una carga normal
Ya te han contestado antes con lo mismo, pero viendo que Samsung solamente te vende el movil con el cargador de carga rápida, teniendo esta opción activada por defecto y sin ninguna advertencia de daño al utilizarlo, ¿no será porque esta suficientemente preparado para ello? Es que aplicando el sentido común del que tu hablas, creo que lo normal es pensar que debería funcionar bien no??
Los fabricantes se suelen cubrir muy bien las espaldas con avisos de todo tipo, ya sea con los quemados de la pantallas Oled, el meter en agua los Sony aunque sean Ip68.....etc. Me resulta raro que samsung sabiendo que se le van a quemar toda las baterias o cosas peores, no diga nada al respecto.
aarancon
16/05/16, 20:42:35
Ya te han contestado antes con lo mismo, pero viendo que Samsung solamente te vende el movil con el cargador de carga rápida, teniendo esta opción activada por defecto y sin ninguna advertencia de daño al utilizarlo, ¿no será porque esta suficientemente preparado para ello? Es que aplicando el sentido común del que tu hablas, creo que lo normal es pensar que debería funcionar bien no??
Los fabricantes se suelen cubrir muy bien las espaldas con avisos de todo tipo, ya sea con los quemados de la pantallas Oled, el meter en agua los Sony aunque sean Ip68.....etc. Me resulta raro que samsung sabiendo que se le van a quemar toda las baterias o cosas peores, no diga nada al respecto.
Déjalo shakalbot no ves que no hay nada que hacer. Eso si, de mostrarnos esos "informes" que corroboren lo que dice nada de nada.
Lo que dije en el post anterior, no es más que su opinión, nada más. Yo doy datos, el opiniones, que la gente se quede con lo que prefiera. Yo desde luego lo tengo muy muy claro y estoy seguro que mucha más gente a la luz de lo que esta viendo, también.
No le deis importancia, hoy al sat me ha venido un caso exactamente igual, pero era un s6 edge.
Simplemente es una batería defectuosa, no os volváis locos por el tema de carga rapida/lenta/usb
También he visto casos de iPhone.
Enviado desde mi SM-G935F
Yo lo cargo con carga rapida, vivo al limite por lo que estoy viendo...
Eso que muestra es un defecto de fabrica por una bateria en mal estado no por el uso de carga rapida, la carga rapida deteriora algo mas la bateria que la carga normal, pero eso no quiere decir que vaya a inflarse quiere decir que cada vez tendremos menos capacidad 3500 - 3300 etc...
Otra cosa es que esto este pasando de forma masiva que sera un fallo de diseño de la bateria y eso si que seria para asustarse...
AldeWeibryn
16/05/16, 21:03:09
Nadie dice que no se use sino que sea usada cuando sea necesaria ya que no está pensada para ser usada como una carga normal
Toda esa patraña lo dices tu porque te la inventas sin más... Cuando sea necesaria?, carga normal?.. En fin..
Esa respuesta es ridícula por todos los motivos y pruebas expuestos aquí por varios.
Eso que tu llamas sentido común en tu caso concreto es cualquier cosa menos eso.
Sentido común es usar la carga rápida cuando el fabricante pone a tu disposición el software y el hardware necesario para ello.
Para ello, Samsung nos provee con un cargador de carga rápida y la opción de carga rápida activada por defecto.
Tu argumento del calor en realidad se debería a extender a todos los componentes, cuando juegas, cuando hay poca cobertura, hay situaciones en las que los dispositivos móviles se calientan bastante, eso afecta negativamente a todos los componentes. Mi recomendación sólo para ti es que uses un teléfono de 800 pavos.. Solamente cuando sea necesario. :grin:
chibudo
16/05/16, 21:36:22
Yo estoy ahora mismo cargando el bicho con carga rápida y esta de temperatura normal,,,el móvil y más este hay que usarlo al cien por cien,,si falla algo que puede pasar pero es raro para el sat y ya está...
En cuanto al creador de este hilo ,,es posible que algo de el sistema operativo se quedará pillado por alguna aplicación en segundo plano ,o algo que corrompio el sistema y no cortase la carga,,lo cual provocó la hinchazón,,,es un caso aislado ,,si no ,,estaría el foro lleno de casos....
En fin lo dicho a disfrutar plenamente del bicho.
La batería salió defectuosa o un problema relacionado con la carga, no hay más vueltas que darle hasta que le den respuesta....
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
ArdiLarruz
16/05/16, 22:16:29
Yo lo cargo con carga rapida, vivo al limite por lo que estoy viendo...
Otro por aquí que vive al limite :risitas::risitas::risitas:
Sólo digo una cosa... Para quitar una tapa de s7, o una pantalla, se hace a una temperatura de 80°
Así que ese calor del cargador rápido, al móvil le hace cosquillas.
Enviado desde mi SM-G935F
Lucho_Rotten
17/05/16, 00:57:22
que calamidad y es el buque insignia de samsung, el año pasado tambien con el s6 se despegaba la parte trasera en algunos moviles, espero compañero que te lo cambien en el instante cuando vayas al sat, no tiene ni 3 meses de uso si lo compraste apenas salio, saludos
que calamididad y es el buque insignia de samsung, el año pasado tambien con el s6 se despegaba la parte trasera en algunos moviles, espero compañero que te lo cambien en el instante cuando vayas al sat, no tiene ni 3 meses de uso si lo compraste apenas salio, saludos
Tu lo has dicho la factura es de fecha 9/03/2016,tiene dos meses y pocos días lo que no se en estos casos que es lo que hacen ,si lo reparan o lo cambian.
Lucho_Rotten
17/05/16, 01:34:11
Tu lo has dicho la factura es de fecha 9/03/2016,tiene dos meses y pocos días lo que no se en estos casos que es lo que hacen ,si lo reparan o lo cambian.
yo si fuera tu, me pondria firme para que te lo cambien por uno nuevo directamente, mas alla de que te vino defectuoso podria poner en riesgo tu salud y eso si que es serio, esa bateria hinchada si lo cargas y se sobrecalienta como esta podria llegar a petar, ojala que tengas suerte compañero y puedas solucionar lo antes posible tu problema y disfrutar del movil
saludos
Lord1900
17/05/16, 06:53:37
Madre mia !! si te explota con tanto cristalito parecera una bomba de fragmentacion, te va a poner bueno.
Suerte, aun que te lo van a cambiar seguro!!
ttalonso
17/05/16, 11:24:52
La carga inalámbrica rápida funciona muy bien, pero el teléfono se calienta un poco. Yo la uso sin problema, pero supongo que cuando me moleste meterlo al bolsillo en modo estufita pues lo conectaré normal. Si lo tengo casi cargado apenas calienta, el problema es venir al 10% y tenerlo mucho tiempo. Una vez alcanza su carga luego no calienta.
La verdad es que es muy cómodo tenerlo encima de la mesa cargando, si me llaman lo cojo y lo vuelvo a dejar sin preocuparme del cable.
También hay cables micro-usb simétricos, pillé uno y funciona guay (al estilo tipo C)
Según leí en este foro la carga rápida es hasta llegar al 50% ya luego es carga normal
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Bueno ya esta en el SAT camino Madrid,el técnico me ha comentado que posiblemente sea un cambio por otro nuevo.
Lord1900
18/05/16, 20:50:51
Suerte, te lo cambian seguro
Suerte, te lo cambian seguro
Gracias compi ya os comentare como ha ido.
Jrkingg
18/05/16, 20:57:36
la bateria puede explotar ya que no es sacable por eso se esta fregando de esa manera ..... :grin:
alejocortes93
19/05/16, 01:37:37
Una completa cagada seguramente sea por la carga rapida que sube bastante la temperatura , hay que considerar seriamente la opc de meterlo en el congelador mientras carga ..una pena porque el s7 /s7edge es el movil mas bonito y premium que hay a dia de hoy , supera y con bastante diferencia los demas en ello
Una completa cagada seguramente sea por la carga rapida que sube bastante la temperatura , hay que considerar seriamente la opc de meterlo en el congelador mientras carga ..una pena porque el s7 /s7edge es el movil mas bonito y premium que hay a dia de hoy , supera y con bastante diferencia los demas en ello
Qué temperatura coge?
Una completa cagada seguramente sea por la carga rapida que sube bastante la temperatura , hay que considerar seriamente la opc de meterlo en el congelador mientras carga ..una pena porque el s7 /s7edge es el movil mas bonito y premium que hay a dia de hoy , supera y con bastante diferencia los demas en ello
Qué exagerado, repito que para únicamente quitar la tapa trasera, hay que meter el móvil a 80° durante unos 10 minutos, y en el caso del flat, otra vez 10-15 minutos para quitar la pantalla.
Así que el calor que desprende al cargar, al móvil le hace cosquillas.
Enviado desde mi SM-G935F
alejocortes93
19/05/16, 22:10:19
Qué exagerado, repito que para únicamente quitar la tapa trasera, hay que meter el móvil a 80° durante unos 10 minutos, y en el caso del flat, otra vez 10-15 minutos para quitar la pantalla.
Así que el calor que desprende al cargar, al móvil le hace cosquillas.
Enviado desde mi SM-G935F
Comprendiste mal , no me referia a que se despego por el calor que coje al cargar con quick charge lo dije porque pudo ser que la carga rapida contribuyo a que la bateria se hinchara mas no despego el cristal...
borjaalejandro.rodriguez
19/05/16, 22:17:14
Yo tengo 8 meses un s6 edge plus y aun no he usado la carga normal, siempre carga rápida que para eso está. De momento todo bien y así va a seguir .
Enviado desde mi SM-G928F mediante Tapatalk
alejocortes93
19/05/16, 22:19:29
Qué temperatura coge?
Te mentiria si te dijera un numero exacto , en los dias que lo tuve note que subia su temperatura pero no llegue a medirla aunque aca creo que es mas defecto de fabricacion porque si no todas las baterias que se recargan mediante carga rapida se hincharian , no se en que porcentaje ayude al s7 la refrigeracion liquida pero ayuda en algo sin duda hay otros que se calientan mas con la carga rapida
Chatman
19/05/16, 23:36:53
Bueno ya esta en el SAT camino Madrid,el técnico me ha comentado que posiblemente sea un cambio por otro nuevo.
Te dan uno de sustitucion o de dejan tirado incomunicado??
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
A ver, yo uso siempre la carga rápida, es mas, no sabía ni que se podía desactivar.
Un defecto de fábrica lo tiene un móvil de 100€ como de 800€, no estamos hablando de un Ferrari fabricado artesanal-mente... esto puede pasar, no hay que fliparse y dejar a Samsung por los suelos.
Y ojo, yo no defiendo a Samsung ni mucho menos, pero si dijeramos que los foros están llenos de gente con la batería como la del compañero que le ha pasado esto... pero es la primera vez que lo veo en un S7 E, y no he visto ninguna en un S6 E. (Tengo ambos)
Te dan uno de sustitucion o de dejan tirado incomunicado??
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Nada de sustitución,por suerte tengo alguno mas y es con lo que voy ahora.
Por si os sirve de algo,le comente al técnico si lo que me había ocurrido podía estar relacionado con la carga rápida y me dijo que no,que era batería defectuosa.
Sergiocadista7
20/05/16, 09:34:12
Por si os sirve de algo,le comente al técnico si lo que me había ocurrido podía estar relacionado con la carga rápida y me dijo que no,que era batería defectuosa.
Estaba seguro de ello, espero que pronto recibas el nuevo
Enviado desde mi SM-G928F mediante Tapatalk
Esto es un caso de garantía. La batería que han colocado en tu terminal esta defectuosa! Coje el movil y vete a tu centro de atencion de cliente mas cercano, mira en un phonehouse, que ellos suelen tener servicio oficial aunque no hayas comprado el móvil en esa tienda.
Referente al tema de la carga rápida:
Creo que si tiene esta función, debería soportarla 24/7, sobretodo en un modelo top gama - mejor móvil del año...como algunos creen, yo incluido.
No pone en ninguna página del libro de instrucciones, que incluye los "how-to's", que se deba desactivar la carga rápida. Lo que significa que esta función se puede usar siempre, como hago yo, porque ya que me he gastado esta pasta en el movil, lo quiero usar, sino pa que leches lo quiero?
Finalmente cada uno hace lo que quiere con su terminal, pero que sepais que en España, el fabricante tiene que ofrecer esa función por lo menos 2 años, lo que dura la garantía.
Paella_12
20/05/16, 18:12:59
Si quieres que te lo cambien, haz que se difunda la noticia por las redes sociales, no tendras que buscar a Samsung, Samsung acudira a ti y te lo reemplazaran :D
MarioConde
21/05/16, 04:42:26
No se debe desactivar nada por miedo a que pase eso o otras cosas. No es por la carga rápida.
Ahora, todos tenemos la carga rápida desactivada por que durante la noche no se necesita. Yo uso L carga rápida de vez en cuando cuando necesito el movil para salir pitando.. Pero normalmente, durante la noche nadie la usa. Es de tontos usarla si no vas a tocar el movil durante 6....8...10.. horas...
No se debe desactivar nada por miedo a que pase eso o otras cosas. No es por la carga rápida.
Ahora, todos tenemos la carga rápida desactivada por que durante la noche no se necesita. Yo uso L carga rápida de vez en cuando cuando necesito el movil para salir pitando.. Pero normalmente, durante la noche nadie la usa. Es de tontos usarla si no vas a tocar el movil durante 6....8...10.. horas...
Y más si estás entre barrotes hahaha!
Es broma, eh! :)
Salu2
Tampoco hay que abusar? Tampoco hay que abusar de que, de algo para lo que nuestro teléfono, y no supuestamente, esta TOTALMENTE PREPARADO???
Cada vez que cargo mi S7 Edge lo hago con carga rápida, ya sea con el cargador de pared o con carga rápida inalámbrica (esta última es de largo la que más uso) y lo seguiré haciendo, si se estropea por esto garantía y SAT. En alguna parte del manual o en algún articulo de Samsung se dice que la carga rápida estropea el terminal o puede ocasionar explosiones como la que le ha estado a punto de pasar al compañero, que se debe usar con moderación o como tú dices sin abusar? Pues ya esta.
Que puede reducir la vida útil de la batería puede ser pero es algo que sinceramente no me preocupa lo más mínimo porque para cuando ese ocurra ya habré cambiado de terminal varias veces. Si no es así es que este terminal NO esta preparado para la carga rápida y por tanto Samsung nos habría engañado.
Te devuelvo el quote!
Quizás esto haga replantearte tu postura respecto a la carga rápida... ya te dije que era muy mala para la vida útil de la batería...! :)k
Es un copia y pega de un compañero de aquí Josex1982
Os dejo un gran árticulo de carga rápida VS carga lenta y como afecta a la batería http://batteryuniversity.com/learn/article/how_to_prolong_lithium_based_batteries
Mas a menos viene a decir, en resumidas cuentas, que la carga rápida a diario otorga a la batería una vida útil al 100% de su capacidad de 300-500 ciclos, mientras una carga lenta ofrece una vida útil de la batería al 100% de entre 1000 - 1200 cargas.
Que sea cuento ...que sea verdad.... pero el articulo es muy interesante de leer y si podemos poner remedio a ciertas cosas mejor
""Las células de energía, que la mayoría de los productos de consumo tienen, se deben cargar a 1C o menos. Evitar los llamados cargadores ultra rápida (a ser posible) que pretenden cargar completamente en menos de una hora""
aarancon
25/05/16, 15:59:32
Te devuelvo el quote!
Quizás esto haga replantearte tu postura respecto a la carga rápida... ya te dije que era muy mala para la vida útil de la batería...! :)k
Es un copia y pega de un compañero de aquí Josex1982
Os dejo un gran árticulo de carga rápida VS carga lenta y como afecta a la batería http://batteryuniversity.com/learn/article/how_to_prolong_lithium_based_batteries
Mas a menos viene a decir, en resumidas cuentas, que la carga rápida a diario otorga a la batería una vida útil al 100% de su capacidad de 300-500 ciclos, mientras una carga lenta ofrece una vida útil de la batería al 100% de entre 1000 - 1200 cargas.
Que sea cuento ...que sea verdad.... pero el articulo es muy interesante de leer y si podemos poner remedio a ciertas cosas mejor
""Las células de energía, que la mayoría de los productos de consumo tienen, se deben cargar a 1C o menos. Evitar los llamados cargadores ultra rápida (a ser posible) que pretenden cargar completamente en menos de una hora""
Oye te agradezco que me hayas hecho ese mini resumen y ahora vamos a ello:
De 300 a 500 ciclos verdad? Si tenemos en cuenta que el S7 se suele cargar cada dos o incluso 3 días, esto quiere decir que si tomamos el ciclo más bajo la batería nos durará al 100%, repito al 100% de su capacidad (y siempre según lo que tú mismo nos traes ahora) aproximadamente dos años (si tomamos el ciclo más alto aproximadamente 4 años). Te recuerdo que fuiste tú el que quisiste meter el miedo a la gente diciendo que si cargaban su S7 edge con carga rápida siempre no les duraría esa batería ni 6 meses. A la luz de este articulo que desde luego te ha costado varios días encontrar, es decir, que todo lo que anteriormente nos habías contando era única y exclusivamente tú opinión como yo y otros compañeros sosteníamos.
No obstante es un dato de suma importancia el tú mismo nos das diciendo que duraría esos dos años al 100% de su capacidad, es decir que la batería nos puede aguantar con bastante buena salud seguramente otros dos años sin ningún problema, aunque si, no al 100%.
Vamos que seguimos como estábamos. Tú decías que no era justo que pusiese como ejemplo mi pauta de renovación de móviles. Yo suelo cambiar de móvil cada dos años aunque a veces lo hago al año y fíjate por donde la pauta de los dos años es seguramente la que más usuarios tiene, al menos los usuarios de este foro que solemos ser una especie de frikis de los smartphones; sabes porque? Pues muy sencillo, porque las permanencias duran exactamente eso, dos años, es decir que a los dos años la gente cambia de teléfono porque se puede meter en otro pagando lo mismo que estaba pagando. En definitiva, una persona que cambie el teléfono cada dos años puede estar cargando su S7 con carga rápida sin ningún problema y cuando efectivamente haga el cambio la batería de su S7 seguiría estando al 100% de su capacidad.
Por cierto, alguien aquí ha hablado de carga súper-rapida (lo digo por el último párrafo)? Aquí hemos estado hablando de carga rápida y la carga rápida, al menos la de nuestro S7 edge tarda más del doble de lo que en ese párrafo se comenta.
En definitiva, has intentado asustar a la gente usando tú "sentido común" y la vista del articulo que nos traes es el menos común de tus sentidos puesto que te deja a los pies de los caballos, ya que al que le da la razón es a mi puesto que fui yo el primero que dijo que la carga rápida lógicamente mermaría el rendimiento de la batería pero no de la manera que que tú decías, ni muchisimo menos. Es más, y siempre según tú articulo, cuando esa merma de verdad se empezase a notar, la inmensa mayoría de la gente ya habrá cambiado de móvil y mucho antes.
Mmmmm' creo que quieres llevar la razón y ese artículo deja muy claro el desgaste con la carga rápida
Que cada uno lo use como le de la gana pero los datos están más que claros...
Lo que yo decía!!
aarancon
25/05/16, 17:39:42
Mmmmm' creo que quieres llevar la razón y ese artículo deja muy claro el desgaste con la carga rápida
Que cada uno lo use como le de la gana pero los datos están más que claros...
Lo que yo decía!!
No es que quiera llevar la razón es que la tengo y precisamente el articulo te la quita a ti puesto que decías que usando la carga rápida te quedarías sin batería en menos de un año:
2 años?
Te aseguro que si lo cargas a diario con la carga rápida en menos de 1 año empezará a dar un buen bajón de rendimiento sino cosas peores
El articulo que tú mismo has puesto aquí corrobora lo que yo hasta ahora he estado diciendo y desmiente lo que decías tú, es decir, usando la carga rápida siempre la capacidad de la batería al 100% te durará al menos dos años. Ojo! que en absoluto quiere decir que después de esos dos años ya este hecha unos zorros, ni muchisimo menos, si no que ya empezaría a durar "algo" menos.
Y si, en efecto, los datos están más que claros, podemos usar la carga rápida sin NINGÚN problema porque para cuando la capacidad de la misma este muy mermada ya habríamos cambiado de móvil seguramente varias veces.
y si, en efecto.... Lo que YO decía!!!! Ja, ja, ja.
No se compañero pero si quieres seguir comiéndote owneds como castillos estas en tu derecho pero yo dejaría de seguir haciendo el ridículo.
lord_neno
25/05/16, 17:48:20
No es que quiera llevar la razón es que la tengo y precisamente el articulo te la quita a ti puesto que decías que usando la carga rápida te quedarías sin batería en menos de un año:
El articulo que tú mismo has puesto aquí corrobora lo que yo hasta ahora he estado diciendo y desmiente lo que decías tú, es decir, usando la carga rápida siempre la capacidad de la batería al 100% te durará al menos dos años. Ojo! que en absoluto quiere decir que después de esos dos años ya este hecha unos zorros, ni muchisimo menos, si no que ya empezaría a durar "algo" menos.
Y si, en efecto, los datos están más que claros, podemos usar la carga rápida sin NINGÚN problema porque para cuando la capacidad de la misma este muy mermada ya habríamos cambiado de móvil seguramente varias veces.
y si, en efecto.... Lo que YO decía!!!! Ja, ja, ja.
No se compañero pero si quieres seguir comiéndote owneds como castillos estas en tu derecho pero yo dejaría de seguir haciendo el ridículo.
No, no tienes la razón, ninguna, y ya te han explicado por qué con información , creo que no es él quien hace el ridículo. La carga rápida degrada mucho más la batería que la carga normal, esto es así, metes más voltaje a similar amperaje, además se calienta más, y lo peor para una batería de litio es el calor... El efecto es más exagerado aún si se usa carga inalámbrica rápida...
Aunque se tenga una vida util de, por ejmplo. 1000 ciclos, la degradación no ocurre de pronto al llegar a 999 ciclos hace "plof"... si tu usas 500 ciclos ya tendrás degradación. NO vas a llegar al 100% de capacidad de la batería en 2 años, lo cargues con carga normal o carga rápida, pero la degradación con carga rápida será superior (más del doble).
Igualmente no todo el mundo cambia de móvil cada 2 años, así que yo de vosotros no usaría la carga rápida todos los días, de hecho me parece una tontería usar la carga rápida si lo cargáis de noche... Para eso el móvil permite activarla o desactivarla. Pero vamos, cada uno hace lo que quiera con su móvil, también lo puedes frotar contra el asfalto si te da la gana e intentar convencer a la gente de que es lo mismo que frotarlo contra una tela.
Algunos os debéis creer que las multinacionales son hermanitas de la caridad o algo, o que son capaces de saltarse las leyes de la física.... El fabricante se preocupa porque el movil no falle en 2 años, más allá de eso suertota... Ah, y de hecho, la batería las suelen asegurar por 6 meses solamente (luego depende de cada país se puede reclamar la diferencia con los 2 años).
PD: usando carga rápida o carga normal, la batería no se infla, eso es un fallo de esa unidad.
aarancon
25/05/16, 18:16:23
No, no tienes la razón, ninguna, y ya te han explicado por qué con información , creo que no es él quien hace el ridículo. La carga rápida degrada mucho más la batería que la carga normal, esto es así, metes más voltaje a similar amperaje, además se calienta más, y lo peor para una batería de litio es el calor... El efecto es más exagerado aún si se usa carga inalámbrica rápida...
Aunque se tenga una vida util de, por ejmplo. 1000 ciclos, la degradación no ocurre de pronto al llegar a 999 ciclos hace "plof"... si tu usas 500 ciclos ya tendrás degradación. NO vas a llegar al 100% de capacidad de la batería en 2 años, lo cargues con carga normal o carga rápida, pero la degradación con carga rápida será superior (más del doble).
Igualmente no todo el mundo cambia de móvil cada 2 años, así que yo de vosotros no usaría la carga rápida todos los días, de hecho me parece una tontería usar la carga rápida si lo cargáis de noche... Para eso el móvil permite activarla o desactivarla. Pero vamos, cada uno hace lo que quiera con su móvil, también lo puedes frotar contra el asfalto si te da la gana e intentar convencer a la gente de que es lo mismo que frotarlo contra una tela.
Algunos os debéis creer que las multinacionales son hermanitas de la caridad o algo, o que son capaces de saltarse las leyes de la física.... El fabricante se preocupa porque el movil no falle en 2 años, más allá de eso suertota... Ah, y de hecho, la batería las suelen asegurar por 6 meses solamente (luego depende de cada país se puede reclamar la diferencia con los 2 años).
PD: usando carga rápida o carga normal, la batería no se infla, eso es un fallo de esa unidad.
Compañero, son precisamente los datos los que me dan la razón. Que la carga rápida degrada más rápido la batería ya lo dije yo hace unos cuantos post, el tema es que kzyw decía y los datos que el mismo aporta lo desmienten, es que la batería sería una especie de piltrafa en menos de un año y esto no es así, repito, según los datos que el mismo aporta.
Si ya se que no todo el mundo cambia de móvil cada dos años pero la gran mayoría, sobre todo de los users de este foro si lo hacen y esto es un dato objetivo. Es decir, que aunque usemos la carga rápida como norma general ni nos daremos cuenta de esa degradación porque habremos cambiado de móvil antes, esto es lo que yo he querido decir desde el principio.
No, no tienes la razón, ninguna, y ya te han explicado por qué con información , creo que no es él quien hace el ridículo. La carga rápida degrada mucho más la batería que la carga normal, esto es así, metes más voltaje a similar amperaje, además se calienta más, y lo peor para una batería de litio es el calor... El efecto es más exagerado aún si se usa carga inalámbrica rápida...
Aunque se tenga una vida util de, por ejmplo. 1000 ciclos, la degradación no ocurre de pronto al llegar a 999 ciclos hace "plof"... si tu usas 500 ciclos ya tendrás degradación. NO vas a llegar al 100% de capacidad de la batería en 2 años, lo cargues con carga normal o carga rápida, pero la degradación con carga rápida será superior (más del doble).
Igualmente no todo el mundo cambia de móvil cada 2 años, así que yo de vosotros no usaría la carga rápida todos los días, de hecho me parece una tontería usar la carga rápida si lo cargáis de noche... Para eso el móvil permite activarla o desactivarla. Pero vamos, cada uno hace lo que quiera con su móvil, también lo puedes frotar contra el asfalto si te da la gana e intentar convencer a la gente de que es lo mismo que frotarlo contra una tela.
Algunos os debéis creer que las multinacionales son hermanitas de la caridad o algo, o que son capaces de saltarse las leyes de la física.... El fabricante se preocupa porque el movil no falle en 2 años, más allá de eso suertota... Ah, y de hecho, la batería las suelen asegurar por 6 meses solamente (luego depende de cada país se puede reclamar la diferencia con los 2 años).
PD: usando carga rápida o carga normal, la batería no se infla, eso es un fallo de esa unidad.
Te aplaudo compañero 👏👏👏
Inteligencia al poder!
Que bien explicado y a diferencia de otros sin faltar
PD Mi padre siempre tenía una frase muy en boca...
Cuando el camino se acaba el tonto sigue caminando... Gran verdad!!
Un saludo!!
lord_neno
25/05/16, 18:22:34
Compañero, son precisamente los datos los que me dan la razón. Que la carga rápida degrada más rápido la batería ya lo dije yo hace unos cuantos post, el tema es que kzyw decía y los datos que el mismo aporta lo desmienten, es que la batería sería una especie de piltrafa en menos de un año y esto no es así, repito, según los datos que el mismo aporta.
Si ya se que no todo el mundo cambia de móvil cada dos años pero la gran mayoría, sobre todo de los users de este foro si lo hacen y esto es un dato objetivo. Es decir, que aunque usemos la carga rápida como norma general ni nos daremos cuenta de esa degradación porque habremos cambiado de móvil antes, esto es lo que yo he querido decir desde el principio.
Pero es que la degradación la notarás mucho antes de esos dos años, es algo constante, no algo que ocurre al llegar a los X ciclos de vida util que dice el fabricante de la batería.
Si usas el móvil 1 año con carga rápida tendrás el doble de degradación que si usas 1 año con carga normal los mismos ciclos. Y en ese año, el doble de la degradación normal sí que se va a notar y no solo por el estres al que se somete la batería, sino por la temperatura. No va a reducirse la autonomía a la mitad, pero a lo mejor 1-2 horas si que pierdes.
Pero es que además es eso... si cargas el móvil a la noche o durante periodos de tiempo largos, la carga rápida no sirve para nada. Yo lo veo como algo que te puede ayudar ante un caso puntual, pero para eso lo activas y ya está.
aarancon
25/05/16, 19:30:54
Pero es que la degradación la notarás mucho antes de esos dos años, es algo constante, no algo que ocurre al llegar a los X ciclos de vida util que dice el fabricante de la batería.
Si usas el móvil 1 año con carga rápida tendrás el doble de degradación que si usas 1 año con carga normal los mismos ciclos. Y en ese año, el doble de la degradación normal sí que se va a notar y no solo por el estres al que se somete la batería, sino por la temperatura. No va a reducirse la autonomía a la mitad, pero a lo mejor 1-2 horas si que pierdes.
Pero es que además es eso... si cargas el móvil a la noche o durante periodos de tiempo largos, la carga rápida no sirve para nada. Yo lo veo como algo que te puede ayudar ante un caso puntual, pero para eso lo activas y ya está.
Pero como la vas a notar antes del año si en ese informe, según resume kzyw, se dice que la carga rápida a diario otorga a la batería una vida útil al 100% de su capacidad de 300-500 ciclos??? De 300 a 500 ciclos de carga es más de un año cargando a diario, a diario (que siendo el S7 edge no creo que muchos lo carguen a diario), es decir, durante ese año la degradación es cero, cero.
Es más puedes estar seguro que el calor que provoca un juego pesado será mucho mayor que el de la carga de la batería, que no olvides, que en el caso de la carga rápida esta se hace hasta un 50% de la capacidad de la batería, después la propia tecnología (Quick charge), se encarga de cambiar a la carga normal. Es decir, según tu propio argumento jugar todos los días a juegos como yo que se, Real Racing 3 sería muy perjudicial para la batería del teléfono y por tanto lo suyo es jugar solo de vez en cuando, venga ya compañero.
Por otra parte en tú último párrafo hay una frase muy reveladora de tus comentarios y esta es... "Yo lo veo como...." no se trata de como tú lo veas, sino de si usar cada vez que cargas el móvil la carga rápida sería tan perjudicial para la capacidad de la batería como para que en menos de dos años (tiempo, repito, en el que la mayoría cambiamos de móvil), esta se degradase tanto que lo notarías y mucho. Yo digo, y lo digo a la luz del informe que kzyw nos ha linkeado, que no es así. Es decir, lo que yo digo no lo digo porque sea como yo lo veo, o por mi "sentido común", sino por los datos que se están manejando.
De todas formas y como le dije a el, en dos años nos vemos por aquí y veremos si me batería se ha degradado tanto como para que lo note y te anticipo que la carga que de largo más uso es la carga rápida inalámbrica, es decir, según tu dices para enero próximo ya lo debería notar, lo veremos.
PD.
kzyw, yo no te he faltado en ningún momento, tú lo hiciste en la primera respuesta que diste, que no se te olvide.
lord_neno
26/05/16, 09:26:58
Pero como la vas a notar antes del año si en ese informe, según resume kzyw, se dice que la carga rápida a diario otorga a la batería una vida útil al 100% de su capacidad de 300-500 ciclos??? De 300 a 500 ciclos de carga es más de un año cargando a diario, a diario (que siendo el S7 edge no creo que muchos lo carguen a diario), es decir, durante ese año la degradación es cero, cero.
Es más puedes estar seguro que el calor que provoca un juego pesado será mucho mayor que el de la carga de la batería, que no olvides, que en el caso de la carga rápida esta se hace hasta un 50% de la capacidad de la batería, después la propia tecnología (Quick charge), se encarga de cambiar a la carga normal. Es decir, según tu propio argumento jugar todos los días a juegos como yo que se, Real Racing 3 sería muy perjudicial para la batería del teléfono y por tanto lo suyo es jugar solo de vez en cuando, venga ya compañero.
Por otra parte en tú último párrafo hay una frase muy reveladora de tus comentarios y esta es... "Yo lo veo como...." no se trata de como tú lo veas, sino de si usar cada vez que cargas el móvil la carga rápida sería tan perjudicial para la capacidad de la batería como para que en menos de dos años (tiempo, repito, en el que la mayoría cambiamos de móvil), esta se degradase tanto que lo notarías y mucho. Yo digo, y lo digo a la luz del informe que kzyw nos ha linkeado, que no es así. Es decir, lo que yo digo no lo digo porque sea como yo lo veo, o por mi "sentido común", sino por los datos que se están manejando.
De todas formas y como le dije a el, en dos años nos vemos por aquí y veremos si me batería se ha degradado tanto como para que lo note y te anticipo que la carga que de largo más uso es la carga rápida inalámbrica, es decir, según tu dices para enero próximo ya lo debería notar, lo veremos.
PD.
kzyw, yo no te he faltado en ningún momento, tú lo hiciste en la primera respuesta que diste, que no se te olvide.
Y dale... :facepalm: Claro que un juego pesado provoca degradación en las baterías, eso es algo básico que cualquiera que conoce como van las baterías de litio debería tener claro. Lo peor para una batería de litio es el calor.
Sigues pensando que la degradación es algo que pasa de un día para otro y tomas como dato un número concreto de ciclos sin tener en cuenta tampoco la temperatura, pero como no me apetece volver a explicarte las cosas, porque es una pérdida de tiempo y te vas a pensar que tu tienes la razón, tu ganas y que la piruleta es para ti...
Te lo resumiré así fácil y en términos sencillos, aunque no le harás ni caso y seguirás pensando que mereces tu piruleta: la carga rápida degrada antes las baterías por meterles más caña (que es lo que se comenta en el artículo) y ADEMÁS Y MUCHO PEOR, las degrada antes por las altas temperaturas que pilla, sobre todo la inalámbrica (de hecho es uno de los problemas de la carga inalámbrica ya de por sí). No se trata de lo que yo piense, es de lo que es... Cargar con carga rápida durante toda la noche o cuando el móvil va a estar periodos superiores a 2 horas conectado es una soberana tontería, degradas mucho más la batería (más si es inalámbrica) y no tienes ninguna ventaja.
Pero we, la ignorancia es la felicidad!
Claro que Samsung te va a decir que el móvil está preparado (aunque avisa por todos lados que se calentará al usar carga rápida), porque a partir del sexto mes de uso, intentará lavarse las manos si les dices algo de la batería.
PD: (nuestro S7 no tiene quick charge, solo el modelo con el 820)
aunque se recaliente a saco Samsung debería tener en cuenta eso, debería tener en cuenta q la gente en verano también deja el móvil en el bolso y el sol pegando. 700 euros de móvil q deberían valer 100.
porque creeis que sacaron la carga inalámbrica? mas q para q se rompan antes y gastéis mas... cuando mas antiguo es el móvil, mejor son. esto es igual q los amplificadores de audio de los 70 que els pegan mil patadas a los q hacen ahora.
y dale... :facepalm: Claro que un juego pesado provoca degradación en las baterías, eso es algo básico que cualquiera que conoce como van las baterías de litio debería tener claro. Lo peor para una batería de litio es el calor.
Sigues pensando que la degradación es algo que pasa de un día para otro y tomas como dato un número concreto de ciclos sin tener en cuenta tampoco la temperatura, pero como no me apetece volver a explicarte las cosas, porque es una pérdida de tiempo y te vas a pensar que tu tienes la razón, tu ganas y que la piruleta es para ti...
Te lo resumiré así fácil y en términos sencillos, aunque no le harás ni caso y seguirás pensando que mereces tu piruleta: La carga rápida degrada antes las baterías por meterles más caña (que es lo que se comenta en el artículo) y además y mucho peor, las degrada antes por las altas temperaturas que pilla, sobre todo la inalámbrica (de hecho es uno de los problemas de la carga inalámbrica ya de por sí). No se trata de lo que yo piense, es de lo que es... Cargar con carga rápida durante toda la noche o cuando el móvil va a estar periodos superiores a 2 horas conectado es una soberana tontería, degradas mucho más la batería (más si es inalámbrica) y no tienes ninguna ventaja.
Pero we, la ignorancia es la felicidad!
Claro que samsung te va a decir que el móvil está preparado (aunque avisa por todos lados que se calentará al usar carga rápida), porque a partir del sexto mes de uso, intentará lavarse las manos si les dices algo de la batería.
Pd: (nuestro s7 no tiene quick charge, solo el modelo con el 820)
+ 1000 👏
aarancon
26/05/16, 19:59:08
PD: (nuestro S7 no tiene quick charge, solo el modelo con el 820)
Solo con esto ya nos demuestras A TODOS lo bien informado que estas. No te preocupes que los foros están para ayudarse y te voy a sacar de tú ignorancia, que permiteme es bastante supina...
El Samsung Galaxy S7 y S7 edge con procesador Exynos tiene incorporada la tecnología de carga rápida Quick Charge 2.0, la versión de estos smartphones con procesador Snapdragon tienen incorporada la tecnología Quick Charge 3.0 pero Samsung obvio esta tecnología en esta versión para no darle ventaja, es decir, para que los clientes de los países que tuvieran el Exynos no protestasen de manera masiva.
En definitiva, no sabes ni siquiera que tecnología de carga tiene el teléfono del que estamos hablando y te permites discutir conmigo sobre la forma de cargarlo? Venga ya hombre. Todos los datos están expuestos en el hilo, el enlace que yo facilite y el de tu palmero (ojo! digo lo de tu palmero porque te quotea tocando las palmas, no por nada más), que la gente saque sus propias conclusiones y que cargue sus dispositivo como crea conveniente, yo lo tengo muy pero que muy claro.
aarancon
26/05/16, 21:35:36
http://www.htcmania.com/attachment.php?attachmentid=887135&stc=1&d=1464286411
Desde luego... Dos personas intentando convencer a la gente de lo malo que es un tipo de carga cuando ni siquiera saben que tecnología de carga tiene el dispositivo a cargar, madre de Dios!!!
Por cierto, que antes se me había olvidado... La tecnología Quick Charge 2.0 ya estaba presente en el S6. Vamos que se os ve informados.
AldeWeibryn
26/05/16, 23:36:49
No, no tienes la razón, ninguna, y ya te han explicado por qué con información , creo que no es él quien hace el ridículo. La carga rápida degrada mucho más la batería que la carga normal, esto es así, metes más voltaje a similar amperaje, además se calienta más, y lo peor para una batería de litio es el calor... El efecto es más exagerado aún si se usa carga inalámbrica rápida...
Aunque se tenga una vida util de, por ejmplo. 1000 ciclos, la degradación no ocurre de pronto al llegar a 999 ciclos hace "plof"... si tu usas 500 ciclos ya tendrás degradación. NO vas a llegar al 100% de capacidad de la batería en 2 años, lo cargues con carga normal o carga rápida, pero la degradación con carga rápida será superior (más del doble).
No entiendo esta discusión, el enlace que ha publicado kzyw (http://www.htcmania.com/member.php?u=1152575) está bastante claro. Las baterías se empiezan a degradar a partir de los 300 ciclos en el peor de los casos. Con esto no hay discusión, todo lo demás son inventos y argumentos vacíos tanto por parte de kzyw (http://www.htcmania.com/member.php?u=1152575) como por tu parte.
Esto de los foros es la caña, da igual que la información sea fiable o no que cada uno la usara como bien le venga en gana.
Entonces según vosotros, Samsung y todas las marcas ponen a la venta un producto conscientes de que a los 6 meses se va a deteriorar y con ello se exponen a millones de quejas de usuarios en todo el mundo. Lo más flagrante de todo esto es que nos animan a estropear este producto activando esta opción por defecto, todo esto según vuestra teoría.
Por cierto, el calor no sólo afecta negativamente a las baterías sino a mas elementos del dispositivo, es algo para lo que se presupone los teléfonos, al igual que los portátiles vienen preparados desde hace años.
Realmente la idea de que la carga rápida deteriore la batería en menos de 1 año es casi sin sentido cuando los terminales tienen 2 años de garantía y más aún, cuando los que compramos un s6 y s6 edge al principio de su salida, estabamos con carga rápida y sin la opción para desactivarla. Si ese deterioro de la batería fuera asi de rápido, Samsung sería un poco idiota al respecto ya que se expondria a que los clientes reclamaran ese deterioro, lo que significaria perdida de dinero y que le dieran palos mediaticamente.
Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk
Un apunte más para finiquitar este tema...
La garantía del fabricante respecto a la batería es de 6 meses... ojo a este dato y del uso que le déis a vuestro móvil dependerá la durabilidad de este componente tan vital
Que cada uno obre en consecuencia
PD Mi única intención desde un principio no ha sido otra que dar buenos consejos
Obviamente he usado cierta ironía o humor para evitar riñas absurdas!
Repito.... 6 meses garantía batería!!!!!!
Por algo será...
Un saludo!
aarancon
27/05/16, 04:52:41
Un apunte más para finiquitar este tema...
La garantía del fabricante respecto a la batería es de 6 meses... ojo a este dato y del uso que le déis a vuestro móvil dependerá la durabilidad de este componente tan vital
Que cada uno obre en consecuencia
PD Mi única intención desde un principio no ha sido otra que dar buenos consejos
Obviamente he usado cierta ironía o humor para evitar riñas absurdas!
Repito.... 6 meses garantía batería!!!!!!
Por algo será...
Un saludo!
El problema kzyw, es que tus "buenos" consejos a día de hoy no son necesarios, es como si alguien ahora dice que lo suyo es no cargar el teléfono a media carga por el peligro del "efecto memoria" cuando por todos es sabido que el "efecto memoria" ya esta más que superado por la tecnología de las baterías. Pues en este caso es exactamente lo mismo. Según tu teoría de la garantía el "efecto memoria" también existe pero nos dicen que no porque en seis meses ese problema aún no es visible y por tanto...
Lo que más me ha molestado de tus contestaciones ha sido lo de "tú sentido común", porque chico, esto es un foro, y lo que yo y cualquiera interpreta por tus palabras es que una y otra vez hacías entender que como yo no pensaba como tú sencillamente carecía de ese sentido.
Por otra parte publique un enlace en el que se desmentía punto por punto tu teoría y lo más gordo es que varios días después tu mismo publicas otro, supuestamente más serio, en el que igualmente se me daba la razón, es decir, que si, que como yo decía efectivamente la carga rápida deteriorará antes la batería pero que este deterioro para la mayor parte de los usuarios sería imperceptible, pues cuando empezase de verdad a notarse ya habríamos cambiado de terminal.
Pero lo ya increíble ha sido lo de la única persona que te ha dado la razón, una persona que se permite discutir sobre la forma de cargar un aparato y ni siquiera sabe la tecnología que ese aparato lleva para precisamente ser cargado.
Un apunte más para finiquitar este tema...
La garantía del fabricante respecto a la batería es de 6 meses... ojo a este dato y del uso que le déis a vuestro móvil dependerá la durabilidad de este componente tan vital
Que cada uno obre en consecuencia
PD Mi única intención desde un principio no ha sido otra que dar buenos consejos
Obviamente he usado cierta ironía o humor para evitar riñas absurdas!
Repito.... 6 meses garantía batería!!!!!!
Por algo será...
Un saludo!
Compi ese dato no creo que sea aplicable a un teléfono unibody sin batería extraible. Si se jode la batería Samsung la cambia en garantía, dos amigos mios han enviado al SAT el móvil porque no les duraba nada y han vuelto con batería nueva y actualización de firmware.
Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk
Un apunte más para finiquitar este tema...
La garantía del fabricante respecto a la batería es de 6 meses... ojo a este dato y del uso que le déis a vuestro móvil dependerá la durabilidad de este componente tan vital
Que cada uno obre en consecuencia
PD Mi única intención desde un principio no ha sido otra que dar buenos consejos
Obviamente he usado cierta ironía o humor para evitar riñas absurdas!
Repito.... 6 meses garantía batería!!!!!!
Por algo será...
Un saludo!
Samsung da dos años de garantía sobre ls batería.
Enviado desde mi SM-G935F
lord_neno
27/05/16, 14:40:01
Solo con esto ya nos demuestras A TODOS lo bien informado que estas. No te preocupes que los foros están para ayudarse y te voy a sacar de tú ignorancia, que permiteme es bastante supina...
El Samsung Galaxy S7 y S7 edge con procesador Exynos tiene incorporada la tecnología de carga rápida Quick Charge 2.0, la versión de estos smartphones con procesador Snapdragon tienen incorporada la tecnología Quick Charge 3.0 pero Samsung obvio esta tecnología en esta versión para no darle ventaja, es decir, para que los clientes de los países que tuvieran el Exynos no protestasen de manera masiva.
En definitiva, no sabes ni siquiera que tecnología de carga tiene el teléfono del que estamos hablando y te permites discutir conmigo sobre la forma de cargarlo? Venga ya hombre. Todos los datos están expuestos en el hilo, el enlace que yo facilite y el de tu palmero (ojo! digo lo de tu palmero porque te quotea tocando las palmas, no por nada más), que la gente saque sus propias conclusiones y que cargue sus dispositivo como crea conveniente, yo lo tengo muy pero que muy claro.
Ay Dios DDDDDDDDDDDDD ESTOY LLORANDO DE LA RISA... en serio, a ver, te lo explicaré para cortitos, porque cada vez que hablas demuestras tu nivel : Quick Charge , sea la 1.0, 2.0 o la 3.0 es una tecnología de QUALCOMM, NO ESTÁ IMPLEMENTADA EN NINGÚN EXYNOS, solo en los modelos como s6 y s7 que LLEVAN SNAPDRAGON (omitiendo insulto aquí). Los modelos con Exynos como el que tu tienes, llevan un sistema distinto de carga rápida (fast charge), que no funciona igual en los % de saturación. Otro conocimiento de gratis que te llevas, a ver si lo aprovechas. (he sacado captura de esta conversación para poner unos ejemplos luego en el trabajo xD)
Pero lo ya increíble ha sido lo de la única persona que te ha dado la razón, una persona que se permite discutir sobre la forma de cargar un aparato y ni siquiera sabe la tecnología que ese aparato lleva para precisamente ser cargado
Desde luego... Dos personas intentando convencer a la gente de lo malo que es un tipo de carga cuando ni siquiera saben que tecnología de carga tiene el dispositivo a cargar, madre de Dios!!!
Por cierto, que antes se me había olvidado... La tecnología Quick Charge 2.0 ya estaba presente en el S6. Vamos que se os ve informados.
JAJAJA " EL INFORMADO" JAJAJAJAJ Encima intentas dar clases de manera prepotente sin saber ni siquiera de lo que hablas DDDDDDDDDDD, estoy llorando de la risa, me están mirando raro aquí xDDD, es que eres ridículísimo xDDD, se me hace muy difícil no insultarte por ir de enterao menospreciando a los demás sin tener ni idea de lo que hablas, pero supongo que lo de presumir de ignorancia es algo de lo que no tienes tu toda la culpa y te habrán enseñado, es bastante común en este país de hecho... en serio, deja de hablar, que cada comentario que haces la cagas más y demuestras que no tienes ni puta idea... :facepalm:
PD: o no, que al menos nos echamos unas risas! xD
lord_neno
27/05/16, 14:42:45
No entiendo esta discusión, el enlace que ha publicado kzyw (http://www.htcmania.com/member.php?u=1152575) está bastante claro. Las baterías se empiezan a degradar a partir de los 300 ciclos en el peor de los casos. Con esto no hay discusión, todo lo demás son inventos y argumentos vacíos tanto por parte de kzyw (http://www.htcmania.com/member.php?u=1152575) como por tu parte.
Entonces según vosotros, Samsung y todas las marcas ponen a la venta un producto conscientes de que a los 6 meses se va a deteriorar y con ello se exponen a millones de quejas de usuarios en todo el mundo. Lo más flagrante de todo esto es que nos animan a estropear este producto activando esta opción por defecto, todo esto según vuestra teoría.
Acabas de descubrir la pólvora !!!!!! PREMIO!!!. A ver como le dices tu al sat de samsung que tu batería ha perdido unas 2 horas de autonomía los 6 meses, se reirán de ti y dirán ale ale...
Otro que confunde degradación por carga a degradación por temperatura (que es lo que más jode una batería de litio, mucho más que ciclos de carga completos). El artículo que se comentó antes habla de la degradación POR CARGA, la degradación POR TEMPERATURA ES MUCHO PEOR. ( sobre el comentario de los portátiles, la batería no está preparada para soportar altas temperaturas, es lo que más se degrada en esos equipos precisamente, y es mucho más sencillo de ver.
Por otra parte, os seguís pensando que la degradación hace que la batería deje de funcionar y no, seguirá funcionando por bastantes años, pero con una capacidad menor.
Por cierto, el calor no sólo afecta negativamente a las baterías sino a mas elementos del dispositivo, es algo para lo que se presupone los teléfonos, al igual que los portátiles vienen preparados desde hace años.
Es distinto de como afecta el calor a otro componente como un chip de memoria o un procesador, ahí entraría en juego otros temas como el voltaje o la electromigración por las conexiones internas entre transistores, en las baterías de litio el problema con la temperatura es más por química, pero en serio, que visto el nivel no lo voy a explicar, de "HINGENIEROS de BAR" está htcmanía lleno.
Pero vamos, que no vale la pena discutir, así que en definitiva, seguid usando la carga rápida todos los días de manera habitual, si es carga rápida inalámbrica mejor y mejor! que vosotros sois más listos que nadie! :facepalm: por mi como si os explota en la cara el móvil ...
PD: soy yo el único que echa de menos cuando htcmanía era un sitio con bastante nivel, donde la gente aportaba cosas útiles sin soltar paridas "porque mis dos cojones lo dicen"?, porque desde hace unos 2-3 años esto da mucha vergüenza, es como el Sálvame de los móviles.
Compi ese dato no creo que sea aplicable a un teléfono unibody sin batería extraible. Si se jode la batería Samsung la cambia en garantía, dos amigos mios han enviado al SAT el móvil porque no les duraba nada y han vuelto con batería nueva y actualización de firmware.
Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk
Son 6 meses, a partir de ese tiempo el fabricante se limpia las manos
Samsung da dos años de garantía sobre ls batería.
Enviado desde mi SM-G935F
Ningún fabricante te cubre más de 6 meses ya que suelen alegar mal uso
Otra cosa es que ellos quieran que ya te digo no suele ocurrir
PD Según tú son 2 años... aporta pruebas no sea que yo esté equivocado aunque no creo
Siempre fueron 6 meses!
lord_neno
27/05/16, 15:16:55
Legalmente en España tienen que ser 2 años para todos los componentes necesarios para el correcto funcionamiento de un dispositivo.
En el resto de países no suele ser así, generalmente para las baterías los fabricantes solo aseguran su capacidad durante 6 meses, pero aquí tienen que ofrecer 2 años, aunque si lees las condiciones de garantía, suelen poner lo de los 6 meses.
La realidad es que los fabricantes de móviles y portátiles sueltan lo de los 6 meses y suele colar. Generalmente hay que iniciar acciones ante consumo o reclamar para que acepten en garantía y estar unos mesecitos peleando ( 8 me tiré yo con un portátil xD). (pero todo sea por poder poner la batería del móvil a 70 grados con carga inalámbrica rápida "quick spid lait charge 39.0 que llevan los sansun galasi" todos los días hombre xD xD)
Apple aún está en juicios en España por su garantía de 1 año con este tema.
Son 6 meses, a partir de ese tiempo el fabricante se limpia las manos
Ningún fabricante te cubre más de 6 meses ya que suelen alegar mal uso
Otra cosa es que ellos quieran que ya te digo no suele ocurrir
PD Según tú son 2 años... aporta pruebas no sea que yo esté equivocado aunque no creo
Siempre fueron 6 meses!
No sé si te servirá como prueba mis 7 años de experiencia en un servicio técnico oficial Samsung...
Enviado desde mi SM-G935F
Mustang191
27/05/16, 15:26:01
http://www.htcmania.com/attachment.php?attachmentid=887135&stc=1&d=1464286411
Desde luego... Dos personas intentando convencer a la gente de lo malo que es un tipo de carga cuando ni siquiera saben que tecnología de carga tiene el dispositivo a cargar, madre de Dios!!!
Por cierto, que antes se me había olvidado... La tecnología Quick Charge 2.0 ya estaba presente en el S6. Vamos que se os ve informados.
El Exynos lleva Fast Charge propietaria de Samsung que equivale en tiempo de carga al Quick Charge 2.0 de Qualcomm. Un saludo.
Enviado desde mi Samsung Galaxy S7 Edge
lord_neno
27/05/16, 15:27:15
El Exynos lleva Fast Charge propietaria de Samsung que equivale en tiempo de carga al Quick Charge 2.0 de Qualcomm. Un saludo.
Enviado desde mi Samsung Galaxy S7 Edge
Déjalo, que el está "informado" y lo sabe todo :risitas:
Legalmente en España tienen que ser 2 años para todos los componentes necesarios para el correcto funcionamiento de un dispositivo.
En el resto de países no suele ser así, generalmente para las baterías los fabricantes solo aseguran su capacidad durante 6 meses, pero aquí tienen que ofrecer 2 años, aunque si lees las condiciones de garantía, suelen poner lo de los 6 meses.
La realidad es que los fabricantes de móviles y portátiles sueltan lo de los 6 meses y suele colar. Generalmente hay que iniciar acciones ante consumo o reclamar para que acepten en garantía y estar unos mesecitos peleando ( 8 me tiré yo con un portátil xD). (pero todo sea por poder poner la batería del móvil a 70 grados con carga inalámbrica rápida "quick spid lait charge 39.0 que llevan los sansun galasi" todos los días hombre xD xD)
Apple aún está en juicios en España por su garantía de 1 año con este tema.
Ya, pero sabes bien que casi nadie se pone con denuncias y tal...
Es demasiado tiempo perdido!
Al menos así lo veo yo
salu2
MiguelSerrano
27/05/16, 22:22:46
Ya, pero sabes bien que casi nadie se pone con denuncias y tal...
Es demasiado tiempo perdido!
Al menos así lo veo yo
salu2
Yo soy de los que si denuncia y acaban cediendo, y deberíamos hacerlo todos! El año pasado Vodafone me quiso tangar con un g3 y al final le tocó darme uno nuevo por incumplimiento de la ley de garantía.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Yo soy de los que si denuncia y acaban cediendo, y deberíamos hacerlo todos! El año pasado Vodafone me quiso tangar con un g3 y al final le tocó darme uno nuevo por incumplimiento de la ley de garantía.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Como me alegro xD no lo sabes bien... qué asco da Robafone!!!!
Bien hecho 👍👏👏
titovicente
28/05/16, 01:21:56
Samsung da dos años de garantía sobre ls batería.
Enviado desde mi SM-G935F
Para nada.. tiene razon el compañero son 6 meses...
Para nada.. tiene razon el compañero son 6 meses...
En España Samsung da dos años de garantía sobre todo el paquete de venta (teléfono, cargador, cable usb, batería, auriculares...).
Trabajo en un servicio técnico oficial Samsung, y cambio muchas baterías en garantía...
Nokia sí que daba 6 meses de garantía, y 3 sobre las tarjetas de memoria que venían con el terminal, por ejemplo la de 8gb que venía con el Nokia 5800.
Si os dicen que son 6 meses, seguramente será algún vendedor con ganas de sacarse alguna comisión por venta.
Enviado desde mi SM-G935F
Ladelsur
28/05/16, 12:04:15
En Vodafone nosotros informamos que son 6 meses por especificaciones de Samsung....
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
lord_neno
28/05/16, 12:38:20
Pero vamos, es eso, lo de los 6 meses es porque ya se empiezan a degradar y no pueden garantizar el 100% de la capacidad. De hecho, cuanta mayor es la capacidad más alta suele ser la degradación (en los portátiles es mucho más notable) , otra cosa es que la legislación Española les obligue a dar 2 años.
biohazard_area
28/05/16, 13:10:33
jurr se me han puesto los pelos de punta, menos mal te han dicho es bateria defectuosa y te lo cubre.
En Vodafone nosotros informamos que son 6 meses por especificaciones de Samsung....
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Más claro el agua!!
Id a un servicio técnico Samsung de Phone House, o de El Corte Inglés, veréis como os dicen que son dos años de garantía.
Repito que yo las cambio durante los dos primeros años que dura la garantía, y yo estoy mucho más cerca del fabricante, que una tienda Vodafone.
Enviado desde mi SM-G935F
Morales92
28/05/16, 15:56:09
La garantía respecto a las baterías son 2 años si no es extraible, y si es extraible va entre los 6 y 12 meses.
La garantía respecto a las baterías son 2 años si no es extraible, y si es extraible va entre los 6 y 12 meses.
Samsung da dos años, sea o no sea removible.
Nokia sí que daba 6 meses en las removibles, y 24 meses en las no removibles (los Lumia).
Con Nokia estuve dos años de técnico, y con Samsung de momento llevo cinco años.
Enviado desde mi SM-G935F
Vamos a ver que por aquí al parecer hay gente que confunde las cosas...
A los 6 meses todo fabricante se desentiende de la batería si es por un bajón en el rendimiento que es de lo que estamos tratando xD
Si se infla, explota o te rompe el móvil entonces te cubre la garantía ya que afecta a otros componentes... no es tan difícil de entender!!
Mucho experto por aquí pero la realidad es la que es!
Cuidad vuestra batería que no es extraíble como en el G5 por mencionar uno
Vamos a ver que por aquí al parecer hay gente que confunde las cosas...
A los 6 meses todo fabricante se desentiende de la batería si es por un bajón en el rendimiento que es de lo que estamos tratando xD
Hay un test Cadex, que si la batería da un rendimiento inferior al 70%, los técnicos estamos autorizados a cambiarla dentro de los dos primeros años.
Enviado desde mi SM-G935F
Hay un test Cadex, que si la batería da un rendimiento inferior al 70%, los técnicos estamos autorizados a cambiarla dentro de los dos primeros años.
Enviado desde mi SM-G935F
Lo que quieras pero la realidad de los sat todos la conocemos
Ojalá todos fuesen tan profesionales y éticos como tú demuestras... ojalá
Mi Tab pro 10 2k anclada en kitkat
Nada tiene que ver pero un claro ejemplo de que las empresas hacen siempre a su favor
El sat de Getafe de LG capa núcleos al G4, los deja con 2 activados... luego te paso enlace de esta estafa
Que cada uno actúe en consecuencia, la información ya está dada!
Hay un test Cadex, que si la batería da un rendimiento inferior al 70%, los técnicos estamos autorizados a cambiarla dentro de los dos primeros años.
Enviado desde mi SM-G935F
Un 70%... Mmmmm!
O sea que si da un 60% menos viendo de lo que son capaces los sat creo que los deben devolver tal cual..!
Pues menuda garantía es eso hahaha mejor cuidar muy bien la batería
Un 70%... Mmmmm!
O sea que si da un 60% menos viendo de lo que son capaces los sat creo que los deben devolver tal cual..!
Pues menuda garantía es eso hahaha mejor cuidar muy bien la batería
¿Qué parte es lo que no has entendido?.
Con un 60% de capacidad útil, sí que te la cambian por una nueva.
Siempre que se hace el test, dé el porcentaje que sea, siempre se adjunta el informe de la máquina, donde se incluye el IMEI del terminal.
Ten en cuenta una cosa, si los técnicos no cambiamos la batería en garantía porque no nos da la gana (según tú), no podemos facturarle al fabricante. Y si devolvemos el terminal sin cambiar la batería, es un dinero que los sat perdemos.
Enviado desde mi SM-G935F
¿Qué parte es lo que no has entendido?.
Con un 60% de capacidad útil, sí que te la cambian por una nueva.
Siempre que se hace el test, dé el porcentaje que sea, siempre se adjunta el informe de la máquina, donde se incluye el IMEI del terminal.
Ten en cuenta una cosa, si los técnicos no cambiamos la batería en garantía porque no nos da la gana (según tú), no podemos facturarle al fabricante. Y si devolvemos el terminal sin cambiar la batería, es un dinero que los sat perdemos.
Enviado desde mi SM-G935F
Es tu opinión, la mía es muy distinta
Los sats la mayoría dan asco y el de Samsung en especial es de república bananera!
Lo siento compañero pero tu sector no goza de ninguna credibilidad
PD Si lees bien ya te dije antes que ojalá todos fueran como tú pero leyendo lo que se lee por los foros sobre los servicios de reparación mejor ni pisarlos xD
Bueno compañeros,tema solucionado pero nada de cambio de movil como me comentaron,han cambiado la batería,pantalla,antena y tapa trasera,ha quedado como nuevo y funciona a la perfección,tiempo en el SAT 14 Dias.Gracias a todos por vuestro interés.
MiguelSerrano
07/06/16, 22:07:10
Bueno compañeros,tema solucionado pero nada de cambio de movil como me comentaron,han cambiado la batería,pantalla,antena y tapa trasera,ha quedado como nuevo y funciona a la perfección,tiempo en el SAT 14 Dias.Gracias a todos por vuestro interés.
Me alegro compi, a disfrutarlo!
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Bueno compañeros,tema solucionado pero nada de cambio de movil como me comentaron,han cambiado la batería,pantalla,antena y tapa trasera,ha quedado como nuevo y funciona a la perfección,tiempo en el SAT 14 Dias.Gracias a todos por vuestro interés.
Que bueno!
Mr. Deadpool
08/06/16, 00:19:56
No, no tienes la razón, ninguna, y ya te han explicado por qué con información , creo que no es él quien hace el ridículo. La carga rápida degrada mucho más la batería que la carga normal, esto es así, metes más voltaje a similar amperaje, además se calienta más, y lo peor para una batería de litio es el calor... El efecto es más exagerado aún si se usa carga inalámbrica rápida...
Aunque se tenga una vida util de, por ejmplo. 1000 ciclos, la degradación no ocurre de pronto al llegar a 999 ciclos hace "plof"... si tu usas 500 ciclos ya tendrás degradación. NO vas a llegar al 100% de capacidad de la batería en 2 años, lo cargues con carga normal o carga rápida, pero la degradación con carga rápida será superior (más del doble).
Igualmente no todo el mundo cambia de móvil cada 2 años, así que yo de vosotros no usaría la carga rápida todos los días, de hecho me parece una tontería usar la carga rápida si lo cargáis de noche... Para eso el móvil permite activarla o desactivarla. Pero vamos, cada uno hace lo que quiera con su móvil, también lo puedes frotar contra el asfalto si te da la gana e intentar convencer a la gente de que es lo mismo que frotarlo contra una tela.
Algunos os debéis creer que las multinacionales son hermanitas de la caridad o algo, o que son capaces de saltarse las leyes de la física.... El fabricante se preocupa porque el movil no falle en 2 años, más allá de eso suertota... Ah, y de hecho, la batería las suelen asegurar por 6 meses solamente (luego depende de cada país se puede reclamar la diferencia con los 2 años).
PD: usando carga rápida o carga normal, la batería no se infla, eso es un fallo de esa unidad.
Explicame porque la degradacion en carga rapida es superior, porque en principio la carga rapida lo hace el procesador y coge la toma de electricidad que necesita para cargar y salvaguardar la bateria. Esa es su función principal, cargar en frio lo mas rapido posible para evitar la subida de temperatura.
Yo cuando lo cargo es siempre el movil apagado que es cuando el procesador se centra en la carga y cuando no esta caliente y ni usando ningun proceso más. Si lo tienes encedido se calentara y ademas en carga normal mas tiempo calentandose.
Pero te pido por favor que argumentes, lo digo para aprender y ver si me equivoco o que. A mi me interesa preservar la vida de la bateria.
Haz lo que quieras y si eres más feliz pensando que tienes más razón pues mejor para ti
Me juego lo que quieras que pocos de por aquí van a usar la carga rápida a diario ya que querrán conservar/cuidar la batería de di S7 Edge el más tiempo posible
A mayor calor mayor estrés para la batería
El calor merma la vida útil sd la batería
Si no lo quieres entender allá tu
La carga extra rápida está pensada para ciclos muy cortos de apenas 20 o 30 minutos para salvar ocasiones muy puntuales y de esta manera cargar un mayor porcentaje de carga en un corto espacio de tiempo
Poco más que añadir!!
Haz una prueba. Deja tu s7 edge a poca bateria, activa la carga rapida y apagalo. Cuando quiero decir apagar es el terminal apagado. Espera 5 min o 15 min. Enchufa el cable de carga rapida. Observa durante TODO el proceso hasta el 100% que NO esta caliente.
por lo tanto, hay una falla en lo que dices. Estas cosas se basa en experimentar. Que en otro modelo de movil con carga rapida (o sistema de carga rapida) le pase no significa que tenga que pasar de la misma manera con S7 Edge, depende de como lo hayan programado y diseñado. Pero en principio la carga rapida no es para que tengas mas bateria en menos tiempo, es para cargar en frio evitando su degradacion lo maximo posible. Con carga normal o encedido (que es lo peor) lo calientas mas y lo estresas mas. La publicidad lo pusieron en plan "que tendras mas bateria en menos tiempo" así porque asi se vendia mas pero ese no era su proposito principal, a la gente le da igual el concepto de "carga en frio y rapido" lo que le interesa es que al salir de casa tenga el 100% bateria aunque este cargando mientras tiene trpecientas de aplicaciones corriendo en ese momento a todo trapo.
Esta pensado para estresar lo menos posible a la bateria en cuestion de degradacion en temperatura durante ciclos mas cortos. Otra cosa es que la peña use un numero de ciclos mayor y eso sea carga rapida o lenta afecta igualmente, de eso no se salva nada por ahora.
Ahora bien, puedes argumentar que puedo estar equivocado, por supuesto
Explicame porque la degradacion en carga rapida es superior, porque en principio la carga rapida lo hace el procesador y coge la toma de electricidad que necesita para cargar y salvaguardar la bateria. Esa es su función principal, cargar en frio lo mas rapido posible para evitar la subida de temperatura.
Yo cuando lo cargo es siempre el movil apagado que es cuando el procesador se centra en la carga y cuando no esta caliente y ni usando ningun proceso más. Si lo tienes encedido se calentara y ademas en carga normal mas tiempo calentandose.
Pero te pido por favor que argumentes, lo digo para aprender y ver si me equivoco o que. A mi me interesa preservar la vida de la bateria.
Haz una prueba. Deja tu s7 edge a poca bateria, activa la carga rapida y apagalo. Cuando quiero decir apagar es el terminal apagado. Espera 5 min o 15 min. Enchufa el cable de carga rapida. Observa durante TODO el proceso hasta el 100% que NO esta caliente.
por lo tanto, hay una falla en lo que dices. Estas cosas se basa en experimentar. Que en otro modelo de movil con carga rapida (o sistema de carga rapida) le pase no significa que tenga que pasar de la misma manera con S7 Edge, depende de como lo hayan programado y diseñado. Pero en principio la carga rapida no es para que tengas mas bateria en menos tiempo, es para cargar en frio evitando su degradacion lo maximo posible. Con carga normal o encedido (que es lo peor) lo calientas mas y lo estresas mas. La publicidad lo pusieron en plan "que tendras mas bateria en menos tiempo" así porque asi se vendia mas pero ese no era su proposito principal, a la gente le da igual el concepto de "carga en frio y rapido" lo que le interesa es que al salir de casa tenga el 100% bateria aunque este cargando mientras tiene trpecientas de aplicaciones corriendo en ese momento a todo trapo.
Esta pensado para estresar lo menos posible a la bateria en cuestion de degradacion en temperatura durante ciclos mas cortos. Otra cosa es que la peña use un numero de ciclos mayor y eso sea carga rapida o lenta afecta igualmente, de eso no se salva nada por ahora.
Ahora bien, puedes argumentar que puedo estar equivocado, por supuesto
Yo nunca apago el móvil ni para cargarlo!
Entiendo tu razonamiento pero creo que pocos lo van a usar de esa manera
Si a ti te va bien así ok
Salu2
lord_neno
08/06/16, 09:54:00
La propia samsung avisa que el movil se calienta con carga rápida... el móvil se calienta con carga rápida es un hecho que puedes probar, y si le pones carga rápida inalámbrica el calentamiento es aún mayor). Con el "apagado", se calienta menos porque el SoC no está a otras cosas, pero la batería cogerá más temperatura que si lo cargas normal.
lo de que "la carga rápida realmente es para que caliente menos" es ya para echarse a llorar de la risa. Aún así, independientemente de la temperatura mayor (que lo es) un ciclo al 100% degradará menos si tarda X minutos que X/2 minutos, eso siempre ha sido así con las baterías de litio, incluso con cargadores electrónicos preparados con su balanceo de celdas y demás.
No voy a entrar otra vez en el bucle, hay muchos post en este hilo e información sobre ese tema en internet. Como me da igual lo que hagan lois demás con sus baterías, no voy a perder más el tiempo, sobre todo viendo el nivel de algunos comentarios pasados que se jactaban de su propia ignorancia como el
aarancon aquel... (marca Spain), así que cargad vuestros móviles como más gustito os de, esto no lleva a nada xD
PD: El móvil NO PUEDE CARGAR APAGADO, siempre estará encendido si lo cargas, aunque tu no lo veas "encendido", una batería de litio necesita un circuito de control para la carga, y en los móviles, ese circuito va en el móvil, no en la propia batería como pasa en los portátiles. Si cargas una batería de litio a pelo, sin control de carga directamente a la corriente, tendrás una manera bonita de prender fuego.
diosvaporti
08/06/16, 21:05:23
Buenas, ya q os veo discutir acerca de la carga rapida aprovecho para preguntar.
Yo lo cargo con la opcion de carga rapida deshabilitada y se me carga solo en 2 horas, Es esto normal???porq al 50% llega en un suspiro y me extraña mucho teniendola desactivada....
En cuanto a aumento de temperatura, no he notado.
Buenas, ya q os veo discutir acerca de la carga rapida aprovecho para preguntar.
Yo lo cargo con la opcion de carga rapida deshabilitada y se me carga solo en 2 horas, Es esto normal???porq al 50% llega en un suspiro y me extraña mucho teniendola desactivada....
En cuanto a aumento de temperatura, no he notado.
Con la carga rápida lo tienes en 1.40
Sobre tu consulta es normal que cargue más rápido del 0 al 50%
Mr. Deadpool
09/06/16, 00:47:59
Qualcomm niega que dañe más que la carga normal con su sistema en Snapdragon:
https://www.qualcomm.com/products/snapdragon/quick-charge/faq
http://www.elandroidelibre.com/2016/01/carga-rapida-es-mala-bateria.html
(https://www.qualcomm.com/products/snapdragon/quick-charge/faq)
Qualcomm niega que dañe más que la carga normal con su sistema en Snapdragon:
https://www.qualcomm.com/products/snapdragon/quick-charge/faq
http://www.elandroidelibre.com/2016/01/carga-rapida-es-mala-bateria.html
(https://www.qualcomm.com/products/snapdragon/quick-charge/faq)
Y qué van a decir...
phenixato
09/06/16, 10:04:07
En Vodafone nosotros informamos que son 6 meses por especificaciones de Samsung....
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
la ley de garantías es clara, todo producto dentro de una caja comercial tiene 2 AÑOS de garantía. Se pongan como se pongan.
Otra cosa es que consideren que tiene mal uso (estar el tlf 24/7 conectado al cargador, por ejemplo).
Mr. Deadpool
09/06/16, 10:36:15
Y qué van a decir...
La verdad es que me pareceria muy grave si como empresa vende algo malo como si fuese beningno.
BACOGLADIUS
09/06/16, 10:50:01
Bueno compañeros,tema solucionado pero nada de cambio de movil como me comentaron,han cambiado la batería,pantalla,antena y tapa trasera,ha quedado como nuevo y funciona a la perfección,tiempo en el SAT 14 Dias.Gracias a todos por vuestro interés.
Mi duda es si al cambiar tantos componentes te garantizan que la certificacion ip 68 se cumple?
Mr. Deadpool
12/06/16, 21:37:11
Y qué van a decir...
Estuve hablando con un trabajador de Samsung y esto es lo que sabe:
La carga rápida con baterias viejas, era una gran manera de deteriorarlas rápidamente. Porque se degradaban bastante.
Básicamente pasaban de perder un 15% de carga al año a un 50%.
Las baterias actuales están diseñadas para ser cargadas con carga rápida, por lo que aun en 3-5 años no se notaría demasiado.
Los datos concretos no los sé, no trabajo en esa sección tampoco.... (Trabajo principalmente en Graficos/Juegos)
Supongo que si en 1 año con carga normal se pierde un 14% de batería máxima, y con carga rápida un 15% no es algo que se vaya a notar.
Por regla general, cargar más rápido genera más estrés en la batería, si no te importa hacer carga más lenta, siempre es mejor carga lenta.
Mi duda es si al cambiar tantos componentes te garantizan que la certificacion ip 68 se cumple?
Pues mira eso es una de las cosas que no le pregunte,pero supongo que si,la reparación la hizo Samsung.
lord_neno
13/06/16, 09:29:07
Estuve hablando con un trabajador de Samsung y esto es lo que sabe:
La carga rápida con baterias viejas, era una gran manera de deteriorarlas rápidamente. Porque se degradaban bastante.
Básicamente pasaban de perder un 15% de carga al año a un 50%.
Las baterias actuales están diseñadas para ser cargadas con carga rápida, por lo que aun en 3-5 años no se notaría demasiado.
Los datos concretos no los sé, no trabajo en esa sección tampoco.... (Trabajo principalmente en Graficos/Juegos)
Supongo que si en 1 año con carga normal se pierde un 14% de batería máxima, y con carga rápida un 15% no es algo que se vaya a notar.
Por regla general, cargar más rápido genera más estrés en la batería, si no te importa hacer carga más lenta, siempre es mejor carga lenta.
Vamos ni trabaja en eso ni en nada relacionado ha soltado la primera burrada que se le ha pasado por la cabeza...
Carga rápida = más degradación ,
Calor (que produce más la carga rápida) = mucha más degradación
Y no hablamos de un 1% ni de un 10%
Mr. Deadpool
13/06/16, 11:18:06
Vamos ni trabaja en eso ni en nada relacionado ha soltado la primera burrada que se le ha pasado por la cabeza...
Carga rápida = más degradación ,
Calor (que produce más la carga rápida) = mucha más degradación
Y no hablamos de un 1% ni de un 10%
Pero si el recomienda la carga lenta. Digo yo que un trabajador de Samsung sabra mejor su sistema de baterias.
De todas las formas, sigo esperando pruebas de que en este modelo, el S7 edge, la carga rapida degrada tanto como dices. Si me pones de ejemplo una bateria de un modelo viejo pues claro que no me vale. Que si, que obviamente por pura fisica a más calor se degrada, pero hablamos de un sistema que permite esa tecnologia.
Usare la carga lenta pero sin embargo no esta claro ni comprobado que en este modelo tenga que pasar eso.
javiergys
13/06/16, 12:17:25
es muy sencillo de ver tu cuando bebes agua lentamente no te pasa nada pero date un atracón de agua en un momento veras el estomago... igual pasa con los electrones y la baterías...
La carga rápida está pensada para momentos muy puntuales donde en poco espacio de tiempo te lo cargue muy deprisa
Todo lo demás es vender humo por parte de quien sea
No abusar de ella!!
jotajotavader
13/06/16, 13:50:48
La carga rápida está pensada para momentos muy puntuales donde en poco espacio de tiempo te lo cargue muy deprisa
Todo lo demás es vender humo por parte de quien sea
No abusar de ella!!
Como bien dice el compañero, la carga rápida es para momentos puntuales. Yo llevo mas de 10 años utilizando en helimodelismo baterías de litio-polimero (lipo) y estas tienen una carga de x amperios en modo normal y otros x amperios para una carga rápida, marcado por el fabricante. Te puedo decir que como utilices de continuo la carga rápida, la batería te dura menos de la mitad de ciclos que si hicieras su carga en modo normal. Mi S7 siempre se carga en modo normal, en momentos puntuales en carga rápida y así se lo recomiendo a quien me pregunta. Luego que cada uno haga lo que quiera.
Mr. Deadpool
14/06/16, 00:28:19
Como bien dice el compañero, la carga rápida es para momentos puntuales. Yo llevo mas de 10 años utilizando en helimodelismo baterías de litio-polimero (lipo) y estas tienen una carga de x amperios en modo normal y otros x amperios para una carga rápida, marcado por el fabricante. Te puedo decir que como utilices de continuo la carga rápida, la batería te dura menos de la mitad de ciclos que si hicieras su carga en modo normal. Mi S7 siempre se carga en modo normal, en momentos puntuales en carga rápida y así se lo recomiendo a quien me pregunta. Luego que cada uno haga lo que quiera.
Comparar el helimodelismo con bateria de un movil es bien distinto.
Sigo esperando pruebas, pero pruebas de verdad del deterioro en el modelo de S7 edge. Nada de teoria o pruebas en otros modelos o tecnologias. Hasta ahora no he visto nada de eso. Decis que es la temperatura y ni se calienta. :rolleyes:
Comparar el helimodelismo con bateria de un movil es bien distinto.
Sigo esperando pruebas, pero pruebas de verdad del deterioro en el modelo de S7 edge. Nada de teoria o pruebas en otros modelos o tecnologias. Hasta ahora no he visto nada de eso. Decis que es la temperatura y ni se calienta. :rolleyes:
Aplícate el cuento xD
Demuestra que no es perjudicial!
danyfox64
29/05/17, 14:26:32
Dejando de un lado eso, espero no ser inoportuno, creo que me esta pasando algo similar, la tapa de un lado se me ha abierto y creo que es la bateria que se esta inchando, yo no uso ni la rapida ni la inalambrica.
Lamentablemente me di cuenta tarde cuando le entro agua por todos lados (:
moltoreth
29/05/17, 21:41:18
Desde q lo compre en agosto de 2016 lo he usado con el cargador original inalambrico de samsung en carga rápida y cuando no lo tengo a mano en casa y estoy en el curro llevo el de carga rapida original que trae en cuestion, las 2 cargas rápidas activadas y mi s7 no sufre perdida de capacidad ni noto que me dure menos que el primer dia.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
skostile
31/05/17, 14:35:15
Buenas,
yo estube el otro día en samsung, pero ya no dispongo de garantia por que tengo la pantalla rota.
Tengo una pregunta ya que el técnico de samsung me dijo que el problema que tenia mi telefono era la bateria, y ya que has tenido este problemon con la bateria, que veo que has solucionado satisfactoriamente, te hago esta pregunta por si es posible que sea la bateria lo que le pasa a mi terminal.
Mi movil muchas veces se apaga, y no se enciende, digamos, hasta que la bateria se agota totalmente y lo pongo a cargar de nuevo..
Ya que has tenido este problemon y a sido la bateria 100% seguro, te pregunto si, alguna vez te ha pasado que el movil se a apagado y no a llegado encender hasta no agotar la bateria al completo.
Me alegro mucho que hayas arreglado el terminal de verdad !
Un saludo a todos
lecitron64
31/05/17, 14:49:49
La verdad es que me pareceria muy grave si como empresa vende algo malo como si fuese beningno.
Bienvenido al mundo real. De verdad que no se como se puede ser tan ingenuo. Mira volkswagen, o bp, etc.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.