Acceder

Ver la Versión Completa : [ TUTORIAL ] Activar "Adoptable Storage" en Android 6.0.1 (NO es necesario root)


Katu Beltza
12/05/16, 00:56:03
No me hago responsable de cualquier desperfecto o daño que sufra el dispositivo o la tarjera MicroSd, usad esto bajo vuestra responsabilidad. Si tenéis alguna duda hacer una búsqueda por Google, yo me limito a compartir este tutorial de una página que he visto en la red, si puedo ayudar lo haré en lo que pueda, pero sinceramente me he limitado a seguir los pasos.

+¿Qué es "Adoptable Storage"?
-Es una nueva opción de Android MM que permite adoptar la Micro SD externa como almacenamiento interno del dispositivo. Sin embargo esto tiene algunas desventajas, la tarjeta microSD recibe un formato especial y no se puede leer en otros dispositivos ni mediante adaptadores, es muy recomendable que sea rápida (mínimo clase 10 o UHS 1) para evitar cuellos de botella en el dispositivo.

Una vez formateada como memoria adoptiva, la microSD sigue apareciendo en la configuración de Android (Ajustes>Sistema>Almacenamiento), pero se hace invisible para la mayoría de los gestores de archivos. Hay que tener en cuenta que no se podrá mover voluntariamente aplicaciones a la microSD pues Android se encargará de manejarlo.

Samsung ha decidido no implementar esta opción, desde mi punto de vista, equivocadamente, pero tiene una sencilla solución.

Ni que decir tiene que en caso de que decidáis usar esta opción es muy recomendable que hagáis backup de los datos importantes a menudo.

El tutorial lo he sacado de esta página:
http://www.modaco.com/news/android/heres-how-to-configure-adoptable-storage-on-your-s7-s7-edge-r1632/
que aunque es para el S7 funciona perfectamente en el Note 4 versión F y supongo que para cualquiera de las versiones, recordad que es para Android 6.0.1

Básicamente:

1º- Hacer copia de seguridad de los datos de la MicroSd puesto que será formateada.


2º- Decidir si queremos usar toda la tarjeta o solo una parte de ella, en este caso la parte que no usemos seguirá estando presente como una MicroSD externa, aunque obviamente con menos capacidad puesto que nos creará dos particiones.


3º- En una terminal (yo lo he hecho desde Linux pero no creo que tengáis problemas con la terminal de Windows) teclear 'adb shell' (sin las comillas), debéis tener instaladas las herramientas adb en vuestro PC... Google es vuestro amigo. El móvil debe estar conectado mediante cable USB al ordenador y tener activada la Depuración USB.


4º- Tecleamos 'sm list-disks', recordad que las comillas sobran y obtendréis un resultado parecido a este:
disk:179:160
Los números que os salgan pueden ser distintos, atentos a eso.
Nota: No sé si por es por hacerlo en Linux, pero a mi en vez de salirme los dos números separados por dos puntos (:) me han salido separados por una coma (,), atentos a este detalle para el siguiente paso.


5º-
(a):SI QUEREMOS USAR TODA LA MICROSD.
Tecleamos 'partition disk:179:160 private' (insisto, sin las comillas) y esperamos a que termine el proceso. Si entre los números os salía una coma en lugar de los dos puntos aquí cambiaremos los dos puntos por una coma.

(b):SI QUEREMOS USAR UNA PARTE DE LA MICROSD.
En este caso escribimos 'sm partition disk:179:160 mixed 50' (¿hace falta que diga algo respecto a las comillas?), también se aplica lo del posible cambio entre los dos puntos y la coma en caso de que proceda. En este caso la partición se hará a un 50%, es decir, la mitad de la tarjeta será, si por ejemplo queremos usar un 25% de la tarjeta como almacenamiento interno y el resto como MicroSD normal pondremos 75 en lugar de 50, es decir, realmente les estaremos diciendo que nos asigne el 75% como almacenamiento externo ydejaremos el 25% como "Adoptable Storage"

Listo, ya podemos usar nuestra MicroSD (o parte de ella) como almacenamiento interno del móvil, tenéis un par de imágenes en la página que os he enlazado.

Cada uno verá las posibles ventajas o desventajas que tenga esto, en mi caso he añadido 32 gigas más al almacenamiento interno usando una tarjera de 128 Gigas Samsung Clase 10.

elias28
12/05/16, 22:11:40
Muy buen aporte!!!

AntonioCM
12/05/16, 22:19:52
¿Es parecido al método que usábamos en jelly bean para aumentar la memoria RAM y también instalar apps con Link2SD no?.

A ver el método no es el mismo pero el resultado si, creo.

Muy interesante si, gracias.

YONGY68
13/05/16, 09:21:28
gracias por la info:ok:

Merovingio
13/05/16, 11:54:28
Katu Beltza

Movemos a ROMs y desarrollo Samsung Galaxy Note 4

SalU2.

Katu Beltza
13/05/16, 13:17:57
¿Es parecido al método que usábamos en jelly bean para aumentar la memoria RAM y también instalar apps con Link2SD no?.

A ver el método no es el mismo pero el resultado si, creo.

Muy interesante si, gracias.

Nunca he usado Link2SD, pero creo que para poder usarlo hay que particionar la MicroSD para poder pasar las apps, creo que en esencia es lo mismo, la diferencia es que con Link2SD el formato que le demos sigue siendo reconocible por un PC mientras que con este método habría que volver a formatear la tarjeta desde el móvil para que fuese reconocible por cualquier dispositivo.

BOLIYE
13/05/16, 18:05:53
Interesante el tema este
La verdad que es un coñazo no poder usar la microsd para instalar aplicaciones
En mi caso al tener el note 32 Gb no creo que me haga falta más
Si actualiza a 6.0.1 la note 10.1 16 gb estaría bien usar el adaptativa storage para poder usar la microsd como memoria interna

Katu Beltza
13/05/16, 18:52:58
Interesante el tema este
La verdad que es un coñazo no poder usar la microsd para instalar aplicaciones
En mi caso al tener el note 32 Gb no creo que me haga falta más
Si actualiza a 6.0.1 la note 10.1 16 gb estaría bien usar el adaptativa storage para poder usar la microsd como memoria interna

Si estás por debajo de 6.0.1 te recomiendo la app Foldermount.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.devasque.fmount&hl=es

Tiene una compra nada cara dentro de la app, lo único que necesita root. Mueve datos y obb a la MicroSD y crea enlaces, va de puta madre. En Android 6 no funciona y no sé si llegará a hacerlo, lleva unos meses sin actualizarse.

Notemania
14/05/16, 03:07:16
Sí pruebas a descargar una app para ver la velocidad de escritura de la sd y de la memoria interna
Te darás cuenta que la velocidad es muy pero que muy superior la memoria interna
Usar la sd y más cuando este muy llena te producirá lag
Por eso Samsung no ha puesto esa opción
Si usas para videos fotos y música la sd
32gb sobran para hacer que el móvil vaya de maravilla
A parte de poder extraerla y que funcione en cualquier lugar
Activar eso yo creo que es un error

Katu Beltza
14/05/16, 03:39:41
Sí pruebas a descargar una app para ver la velocidad de escritura de la sd y de la memoria interna
Te darás cuenta que la velocidad es muy pero que muy superior la memoria interna
Usar la sd y más cuando este muy llena te producirá lag
Por eso Samsung no ha puesto esa opción
Si usas para videos fotos y música la sd
32gb sobran para hacer que el móvil vaya de maravilla
A parte de poder extraerla y que funcione en cualquier lugar
Activar eso yo creo que es un error

Estoy de acuerdo con todo, de hecho se recomienda una memoria clase 10.

Pero...

32 gigas están muy bien, pero yo por ejemplo tengo Kali Linux (para escaneos de redes y demás) instalado mediante la app Linux Deploy, lo cual me come mucho almacenamiento, a mi esa opción me parece de puta madre y no me da ningún lag.

Lo que me parece un error es que Samsung decida por nosotros, debería implementar la opción y que seamos los usuarios los que decidamos. A fin de cuentas le he metido una MicroSD de 128 gigas para bastante más que meterle una pocas fotos y vídeos.

Notemania
14/05/16, 04:18:38
Esta es la velocidad de la memoria interna del note
http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160514/caea3ba30724245c661d52347b43d2ce.jpg

La de la memoria interna dependera de la tarjeta pero ya te digo que una clase 10 suele ser 40 de lectura y 20 de escritura
Con eso ya te lo digo tooo

Katu Beltza
14/05/16, 04:34:48
Esta es la velocidad de la memoria interna del note
http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160514/caea3ba30724245c661d52347b43d2ce.jpg

La de la memoria interna dependera de la tarjeta pero ya te digo que una clase 10 suele ser 40 de lectura y 20 de escritura
Con eso ya te lo digo tooo

Y te vuelvo a dar la razón. Estoy de acuerdo contigo porque lo que, como muy bien has expuesto, es un hecho, la memoria interna siempre va a ser mucho más rápida que la MicroSd, al menos hasta que saquen tarjetas mucho más rápidas.

Pero insisto, la decisión la quiero tomar yo, no que la tome Samsung por mi, y en mi caso y por el motivo que he comentado antes me viene de puta madre esta opción. Y supongo que a muchos usuarios también.

Por supuesto que conste que se agradece toda información al respecto y que cada cual decida sabiendo los pros y contras de lo que está haciendo.

Un saludo.