alexisdance
09/04/16, 16:33:52
Review Chuwi Hi10
http://i.imgur.com/hlVkTsC.jpg
Especificaciones
- Dimensiones: 257 x 171 x 89 mm.
- Peso: 474 gr.
- Pantalla: 10.1 pulgadas.
- Resolución: Full HD 1920 x 1200.
- Procesador: Intel Cherry Trail Z8300.
- RAM: 4GB.
- Almacenamiento interno: 64GB ampliables hasta 128GB con tarjeta TF.
- Gráfica: Intel Graphics.
- Batería: 6600mAh.
- Carga: 5V 2A.
- Sistema operativo: Windows 10.
- Cámaras: trasera y delantera de 2.0MP.
- Conectividad: ranura para tarjetas TF, 2 puertos USB (1 USB 3.0), Micro HDMI, Jack 3.5mm.
- Bluetooth: 4.0.
Unboxing
La tablet viene una la típica caja de cartón que utiliza Chuwi para sus productos. Minimista y bien presentada. Un acierto.
http://i.imgur.com/wcTcXQ0.jpg
En un lateral de la caja nos encontramos una pegatina con la información del producto. Vemos como está marcada que el sistema operativo que tiene la tablet es Windows 10.
http://i.imgur.com/K1b5Erm.jpg
Una vez abrimos la caja nos encontramos directamente la tablet envuelta en un plástico y a su izquierda una caja que más tarde veremos que contiene.
http://i.imgur.com/LvkLQW8.jpg
Una vez sacamos todo de la caja, este es su contenido:
http://i.imgur.com/9iJFdgs.jpg
La tablet, una pequeña caja y un sobre de cartón.
http://i.imgur.com/eNzgHQN.jpg
Dejamos a un lado la tablet y si nos centramos en la cajita este es su contenido:
http://i.imgur.com/RmzuMHy.jpg
Un cable Micro USB - USB para cargar la tablet y el adaptador de corriente de 5V 2A. El adaptador de corriente es para los enchufes chinos pero en cualquier bazar podemos conseguir un adaptador para utilizarlo en España por aproximadamente 1€.
http://i.imgur.com/UrKivX9.jpg
Si abrimos el sobre de cartón contiene 2 panfletos de información sobre Chuwi, una pegatina y el manual de instrucciones.
http://i.imgur.com/yb18hfN.jpg
El manual de instrucciones apenas lo vamos a necesitar pero está disponible tanto en chino como en inglés.
http://i.imgur.com/QQt7E8O.jpg
Por último tenemos la tablet en sí.
http://i.imgur.com/y7TwCgo.jpg
Aspecto físico
Una vez sacamos la tablet de la funda de plástico este es su aspecto. En la parte delantera nos encontramos con la cámara frontal de 2.0MP en el marco superior de la pantalla. En el marco derecho está el botón Windows capacitivo que equivale a pulsar sobre la tecla Windows en un teclado. En el frontal también se encuentra el led de notificaciones que se activará cuando estemos cargando la tablet.
http://i.imgur.com/sgFpbf2.jpg
Si damos la vuelta a la tablet, en su parte posterior nos encontramos principalmente con la cámara trasera, de 2.0MP, el logo de Chuwi, el logo de Intel e información sobre los certificados que tiene el producto. La parte trasera es de plástico y tiene una textura algo rugosa, como un cepillado. No es de la misma calidad que si fuese de metal pero esta textura personalmente la veo más acertada que el típico plástico liso.
http://i.imgur.com/S2vwe1p.jpg
En el lateral izquierdo nos encontramos con casi todas las conexiones de las que dispone la Chuwi Hi10. De arriba hacia abajo vemos el jack de 3.5mm, puerto Micro HDMI, puerto USB 2.0, puerto Micro USB con función OTG, USB 3.0 y la ranura para las tarjetas de memoria.
En el canto superior nos encontramos solamente con el botón de encendido/apagado/desbloqueo y los controles de volumen.
http://i.imgur.com/5aJfCxz.jpg
Por último, en el canto inferior nos encontramos con la conexión para el teclado de la Chuwi Hi10 (se compra por separado) y con dos agujeros que sirven para sujetar el mismo.
http://i.imgur.com/qPvfxoh.jpg
Este es el aspecto que tiene la Chuwi Hi10 en su primer encendido:
http://i.imgur.com/PyoHzi3.jpg
Rendimiento
Una vez acabamos de configurar Windows a nuestro gusto y hemos quitado el plástico protector de la pantalla de la tablet ya podemos empezar a utilizarla.
http://i.imgur.com/2JW9bCK.jpg
Si accedemos a la información del sistema podemos comprobar que contamos con una licencia original de Windows 10 de 64 bits activada y lista para usar. Comprobamos también que la memoria RAM disponible es de 4GB y el procesador y su frecuencia de funcionamiento.
http://i.imgur.com/AHS3f1l.png
La pantalla se ve realmente bien. La resolución Full HD en una tablet de estas dimensiones me parece más que correcta. Hay disponible un panel de control de gráficos en que configurar varios aspectos relacionados con la pantalla, bastante útil si queremos enchufar la tablet por HDMI a una pantalla, cambiar reproducciones de colores, etc.
http://i.imgur.com/eptb0fW.png
http://i.imgur.com/Bwl6KGs.png
Como ya sabemos, la tablet cuenta con el procesador Intel X5-Z8300 de cuatro núcleos y 64 bits corriendo a 1.44GHz y acompañado de 4Gb de memoria RAM. Utilizándola he comprobado que la potencia es suficiente para cualquier usuario medio que busque consumir contenido a través del navegador y realizar tareas de ofimática. La verdad que me ha sorprendido gratamente el desempeño que tiene este procesador.
http://i.imgur.com/2yZ4dfY.png
http://i.imgur.com/2gYRbVT.png
Esta es la información que nos da CPU Z:
http://i.imgur.com/QcnfqSF.jpg
http://i.imgur.com/yGHORVl.jpg
http://i.imgur.com/qcqjihV.jpg
Software
Como ya hemos comentado anteriormente, la tablet viene con Windows 10 como único sistema operativo. Windows 10 completo, nada de versiones RT como en Windows anteriores, se trata de mismo Windows 10 que encontramos en portátiles y PCs de sobremesa.
Cortana está integrado en el sistema y se me hace más útil en una tablet con Windows 10 que en un Windows 10 de escritorio.
http://i.imgur.com/PKZ1tM0.png
La multitarea también se vuelve mucho más útil en tablets con Windows 10. Es muy comodo darle al icono dedicado a ello y ver de un vistazo todos los programas y apps abiertas.
http://i.imgur.com/3qFHxRM.png
Por defecto en la tablet vienen instaladas todas las apps comunes en Windows 10 más el Candy Crush, no se si se trata de un movimiento publicitario o es común que venga preinstalada esta app, de todas formas se puede eliminar cualquier programa preinstalado desde el menú de configuración de Windows 10.
En la tablet se puede sacar mucho más partido a la tienda de aplicaciones de Windows cuyas apps están mucho más enfocadas a dispositivos táctiles como este. He instalado algunas apps y no he tenido ningún tipo de problema para utilizarlas, como por ejemplo esta app de dibujo:
http://i.imgur.com/DoOeoTE.png
Por último, si hablamos del apartado de ofimática, en la Chuwi Hi10 viene preinstalada una versión de Office Mobile más limitada que la suite ofimática de escritorio. Yo he procedido a desinstalar Office Mobile e instalar el Office 2016 sin ningún tipo de problema. La tablet puede ejecutarlo fluidamente, incluso junto con hojas de cálculo y power points abiertos.
http://i.imgur.com/FzlSjzN.png
Conclusiones
Después de utilizarla durante unos días me parece un producto muy bueno para el precio que estamos pagando por él. Debemos tener en mente que actualmente cuesta unos 160 - 170€ y que tenemos un ordenador en potencia. Sin duda creo que para ciertas necesidades y cierto público podría sustituir por completo un PC de escritorio. Aquellas personas que no creen contenido en su PC sino que solo lo consuman (por ejemplo Facebook, YouTube, emails, etc) encontrarán en las tablets con Windows 10 una solución mucho más versátil y cómoda de hacerlo.
Por el contrario, si buscas un equipo con el que programar, realizar tareas ofimáticas complejas, editar fotos o vídeos con programas profesionales, etc, probablemente esta no sea una buena opción para ti. Aunque la tablet puede con Photoshop y programas de edición del estilo, te será más cómodo realizar el trabajo en una pantalla más grande con su ratón y teclado.
Precio y dónde comprarla
Como he dicho en el apartado anterior, actualmente cuesta unos 160 - 170€ y están empezando a vender la versión que viene con dual boot de fábrica.
Os dejo unos enlaces para adquirirla:
http://bit.ly/23d3YVM
http://promotion.geekbuying.com/promotion/chuwi_brand_collection
Sitios de interés
Por último, he recopilado una serie de foros donde encontraremos información muy útil sobre la Hi10, os dejo los enlaces por si queréis consultarlos:
Foro oficial Chuwi Hi10 - http://forum.chuwi.com/forum.php?gid=37
Facebook Chuwi - https://www.facebook.com/CHUWI-Espa%C3%B1a-1945922435633788/?fref=ts
Chuwi Hi10 en HTCMania - http://www.htcmania.com/forumdisplay.php?f=2068
Chuwi Hi10 TechTablets - http://techtablets.com/forum/forums/chuwi/chuwi-hi10-discussion/
Un saludo a todos y espero que os haya gustado la review!
http://i.imgur.com/hlVkTsC.jpg
Especificaciones
- Dimensiones: 257 x 171 x 89 mm.
- Peso: 474 gr.
- Pantalla: 10.1 pulgadas.
- Resolución: Full HD 1920 x 1200.
- Procesador: Intel Cherry Trail Z8300.
- RAM: 4GB.
- Almacenamiento interno: 64GB ampliables hasta 128GB con tarjeta TF.
- Gráfica: Intel Graphics.
- Batería: 6600mAh.
- Carga: 5V 2A.
- Sistema operativo: Windows 10.
- Cámaras: trasera y delantera de 2.0MP.
- Conectividad: ranura para tarjetas TF, 2 puertos USB (1 USB 3.0), Micro HDMI, Jack 3.5mm.
- Bluetooth: 4.0.
Unboxing
La tablet viene una la típica caja de cartón que utiliza Chuwi para sus productos. Minimista y bien presentada. Un acierto.
http://i.imgur.com/wcTcXQ0.jpg
En un lateral de la caja nos encontramos una pegatina con la información del producto. Vemos como está marcada que el sistema operativo que tiene la tablet es Windows 10.
http://i.imgur.com/K1b5Erm.jpg
Una vez abrimos la caja nos encontramos directamente la tablet envuelta en un plástico y a su izquierda una caja que más tarde veremos que contiene.
http://i.imgur.com/LvkLQW8.jpg
Una vez sacamos todo de la caja, este es su contenido:
http://i.imgur.com/9iJFdgs.jpg
La tablet, una pequeña caja y un sobre de cartón.
http://i.imgur.com/eNzgHQN.jpg
Dejamos a un lado la tablet y si nos centramos en la cajita este es su contenido:
http://i.imgur.com/RmzuMHy.jpg
Un cable Micro USB - USB para cargar la tablet y el adaptador de corriente de 5V 2A. El adaptador de corriente es para los enchufes chinos pero en cualquier bazar podemos conseguir un adaptador para utilizarlo en España por aproximadamente 1€.
http://i.imgur.com/UrKivX9.jpg
Si abrimos el sobre de cartón contiene 2 panfletos de información sobre Chuwi, una pegatina y el manual de instrucciones.
http://i.imgur.com/yb18hfN.jpg
El manual de instrucciones apenas lo vamos a necesitar pero está disponible tanto en chino como en inglés.
http://i.imgur.com/QQt7E8O.jpg
Por último tenemos la tablet en sí.
http://i.imgur.com/y7TwCgo.jpg
Aspecto físico
Una vez sacamos la tablet de la funda de plástico este es su aspecto. En la parte delantera nos encontramos con la cámara frontal de 2.0MP en el marco superior de la pantalla. En el marco derecho está el botón Windows capacitivo que equivale a pulsar sobre la tecla Windows en un teclado. En el frontal también se encuentra el led de notificaciones que se activará cuando estemos cargando la tablet.
http://i.imgur.com/sgFpbf2.jpg
Si damos la vuelta a la tablet, en su parte posterior nos encontramos principalmente con la cámara trasera, de 2.0MP, el logo de Chuwi, el logo de Intel e información sobre los certificados que tiene el producto. La parte trasera es de plástico y tiene una textura algo rugosa, como un cepillado. No es de la misma calidad que si fuese de metal pero esta textura personalmente la veo más acertada que el típico plástico liso.
http://i.imgur.com/S2vwe1p.jpg
En el lateral izquierdo nos encontramos con casi todas las conexiones de las que dispone la Chuwi Hi10. De arriba hacia abajo vemos el jack de 3.5mm, puerto Micro HDMI, puerto USB 2.0, puerto Micro USB con función OTG, USB 3.0 y la ranura para las tarjetas de memoria.
En el canto superior nos encontramos solamente con el botón de encendido/apagado/desbloqueo y los controles de volumen.
http://i.imgur.com/5aJfCxz.jpg
Por último, en el canto inferior nos encontramos con la conexión para el teclado de la Chuwi Hi10 (se compra por separado) y con dos agujeros que sirven para sujetar el mismo.
http://i.imgur.com/qPvfxoh.jpg
Este es el aspecto que tiene la Chuwi Hi10 en su primer encendido:
http://i.imgur.com/PyoHzi3.jpg
Rendimiento
Una vez acabamos de configurar Windows a nuestro gusto y hemos quitado el plástico protector de la pantalla de la tablet ya podemos empezar a utilizarla.
http://i.imgur.com/2JW9bCK.jpg
Si accedemos a la información del sistema podemos comprobar que contamos con una licencia original de Windows 10 de 64 bits activada y lista para usar. Comprobamos también que la memoria RAM disponible es de 4GB y el procesador y su frecuencia de funcionamiento.
http://i.imgur.com/AHS3f1l.png
La pantalla se ve realmente bien. La resolución Full HD en una tablet de estas dimensiones me parece más que correcta. Hay disponible un panel de control de gráficos en que configurar varios aspectos relacionados con la pantalla, bastante útil si queremos enchufar la tablet por HDMI a una pantalla, cambiar reproducciones de colores, etc.
http://i.imgur.com/eptb0fW.png
http://i.imgur.com/Bwl6KGs.png
Como ya sabemos, la tablet cuenta con el procesador Intel X5-Z8300 de cuatro núcleos y 64 bits corriendo a 1.44GHz y acompañado de 4Gb de memoria RAM. Utilizándola he comprobado que la potencia es suficiente para cualquier usuario medio que busque consumir contenido a través del navegador y realizar tareas de ofimática. La verdad que me ha sorprendido gratamente el desempeño que tiene este procesador.
http://i.imgur.com/2yZ4dfY.png
http://i.imgur.com/2gYRbVT.png
Esta es la información que nos da CPU Z:
http://i.imgur.com/QcnfqSF.jpg
http://i.imgur.com/yGHORVl.jpg
http://i.imgur.com/qcqjihV.jpg
Software
Como ya hemos comentado anteriormente, la tablet viene con Windows 10 como único sistema operativo. Windows 10 completo, nada de versiones RT como en Windows anteriores, se trata de mismo Windows 10 que encontramos en portátiles y PCs de sobremesa.
Cortana está integrado en el sistema y se me hace más útil en una tablet con Windows 10 que en un Windows 10 de escritorio.
http://i.imgur.com/PKZ1tM0.png
La multitarea también se vuelve mucho más útil en tablets con Windows 10. Es muy comodo darle al icono dedicado a ello y ver de un vistazo todos los programas y apps abiertas.
http://i.imgur.com/3qFHxRM.png
Por defecto en la tablet vienen instaladas todas las apps comunes en Windows 10 más el Candy Crush, no se si se trata de un movimiento publicitario o es común que venga preinstalada esta app, de todas formas se puede eliminar cualquier programa preinstalado desde el menú de configuración de Windows 10.
En la tablet se puede sacar mucho más partido a la tienda de aplicaciones de Windows cuyas apps están mucho más enfocadas a dispositivos táctiles como este. He instalado algunas apps y no he tenido ningún tipo de problema para utilizarlas, como por ejemplo esta app de dibujo:
http://i.imgur.com/DoOeoTE.png
Por último, si hablamos del apartado de ofimática, en la Chuwi Hi10 viene preinstalada una versión de Office Mobile más limitada que la suite ofimática de escritorio. Yo he procedido a desinstalar Office Mobile e instalar el Office 2016 sin ningún tipo de problema. La tablet puede ejecutarlo fluidamente, incluso junto con hojas de cálculo y power points abiertos.
http://i.imgur.com/FzlSjzN.png
Conclusiones
Después de utilizarla durante unos días me parece un producto muy bueno para el precio que estamos pagando por él. Debemos tener en mente que actualmente cuesta unos 160 - 170€ y que tenemos un ordenador en potencia. Sin duda creo que para ciertas necesidades y cierto público podría sustituir por completo un PC de escritorio. Aquellas personas que no creen contenido en su PC sino que solo lo consuman (por ejemplo Facebook, YouTube, emails, etc) encontrarán en las tablets con Windows 10 una solución mucho más versátil y cómoda de hacerlo.
Por el contrario, si buscas un equipo con el que programar, realizar tareas ofimáticas complejas, editar fotos o vídeos con programas profesionales, etc, probablemente esta no sea una buena opción para ti. Aunque la tablet puede con Photoshop y programas de edición del estilo, te será más cómodo realizar el trabajo en una pantalla más grande con su ratón y teclado.
Precio y dónde comprarla
Como he dicho en el apartado anterior, actualmente cuesta unos 160 - 170€ y están empezando a vender la versión que viene con dual boot de fábrica.
Os dejo unos enlaces para adquirirla:
http://bit.ly/23d3YVM
http://promotion.geekbuying.com/promotion/chuwi_brand_collection
Sitios de interés
Por último, he recopilado una serie de foros donde encontraremos información muy útil sobre la Hi10, os dejo los enlaces por si queréis consultarlos:
Foro oficial Chuwi Hi10 - http://forum.chuwi.com/forum.php?gid=37
Facebook Chuwi - https://www.facebook.com/CHUWI-Espa%C3%B1a-1945922435633788/?fref=ts
Chuwi Hi10 en HTCMania - http://www.htcmania.com/forumdisplay.php?f=2068
Chuwi Hi10 TechTablets - http://techtablets.com/forum/forums/chuwi/chuwi-hi10-discussion/
Un saludo a todos y espero que os haya gustado la review!