obivvan75
04/04/16, 12:52:11
Hola a todos,
Normalmente os leo y nunca escribo, pero creo que es importante que los poseedores del Nexus 6P sepan mi siguiente experiencia con él.
No perderé el tiempo analizando sus características ya que hay numerosas reviews, análisis y opiniones. Simplemente confirmar lo que se viene diciendo, en mi opinión es con diferencia el nexus con mejor calidad que ha pasado por mis manos, y ya llevo unos cuantos. Cuando lo sostienes en la mano te das cuenta que transmite calidad y el móvil va de lujo en casi todos sus aspectos.
Especialmente me han sorprendido 2 cosas: la calidad de su audio, tanto en llamadas como en los 2 altovoces frontales y la duración de su batería. He llegado a hacer 7 horas de pantalla. Increíble.
Lo único que me ha decepcionado, y mucho, ha sido su pantalla.
No sé si mi dispositivo es defectuoso o que no estoy acostumbrado a las pantallas amoled. Pero ni los blancos ni los ángulos de visión del panel que monta se corresponde con el precio del terminal. Insisto habló de mi Nexus 6P y de mi opinión personal. Os había leído decir que es muy amarillenta. La mía es rosada. Tal cual. Probé el modo sRGB en opciones para desarrollador. Menos saturación de color, pero los blancos siguen sin serlo. Y me dejo intrigado lo del desbloqueo OEM. Luego volveré a esto.
Así que entre las ganas de cacharrear un poco, la posibilidad de calibrar la pantalla y probar así de paso las novedades de la siguiente versión Android decidí instalar la beta de Android N.
Tras probar durante una semana mi flamante Nexus 6P Frost (sí el blanquito, precioso y con un tacto sedoso por si a alguien le interesa) decidí apuntarme al programa beta de android.
El método es sencillo, nada de cables, nada de comandos, nada de drivers... Inscribes tu dispositivo, aceptas las condiciones y al instante tienes la versión de Android N lista para descargar e instalar. Nada más fácil. Aunque por mi experiencia no lo recomiendo. Y sí lo haces ten a mano una conexión wifi potente y estable porque pesa más de 1gb. Y sobretodo y esto es lo importante tener abierto el bootloader antes de instalar la beta.
Android N pinta muy bien, me ha gustado. Nuevas opciones, animaciones y supongo que más seguridad y optimización bajo el capó. Yo intenté calibrar mi nexus, pero la pantalla no ha mejorado ostensiblemente. Me dí de baja del programa beta. El método es exactamente igual que darse de alta, pero ojo... borra todos los datos. Es un Hard Factory Reset en toda regla.
Android N tal como advierte antes de instalar no es para uso diario. A mi los google play services me drenaban la batería, amén de las típicas apps que no funcionan con las betas, como suelen ser las apps de las entidades financieras. Indispensables para mí.
Así que me dí de baja.
Y entonces tras recibir la correspondiente actualización a la versión estable más moderna mi Nexus 6P entró en un buclé constante. No pasa del boot animation.
“No problemo” pensé yo. Habrá que tirar de fastboot.
Después de entrar en el bootloader, he probado las opciones recovery y factory. No responde.
He intentado instalar la imagen de fábrica vía fastboot. Y ojo... y esto es lo importante. Los comandos “fastboot oem unlock” y “fastboot flashing unlock” no funcionan. El terminal te devuelve un error porque el dispositivo está bloqueado.
Y ahora es cuando me acuerdo de esa casilla dentro de opciones de desarrollador que pone desbloqueo OEM. No sé si alguno de vosotros la ha probado y le ha desbloqueado el bootloader y os ha dejado instalar imágenes de fábrica.
Yo no active esa casilla y a la vieja usanza tirando de comandos en fastboot no me ha dejado.
Y así estoy, pidiendo un reemplazo porque tengo un flamente, precioso y caro Nexus 6P de pisapapeles.
Google no me ha puesto ningún pero con el reemplazo pero el chico que me atendió me preguntó muy amablemente si le había hecho root al dispositivo.
En mi caso no ha sido así. No tenía hecho root. Pero ¿que habría pasado si era así?
En una ocasión pedí un reemplazo de mi querido Nexus 5, y no me lo preguntaron. Es más lo devolví con el bootloader desbloqueado y no tuve ningún problema.
Todo esto me hace pensar si Google está cambiando su política con respecto los dispositivos Nexus.
¿Qué sentido tiene no poder desloquear el bootloader vía fastboot?
¿Qué sentido tiene preguntar si has hecho root?
No sé... a mi me han fastidiado bien, puesto que ahora estoy en Canarias y aquí no dan soporte. Hasta que no vuelva a península no podré hacer el reemplazo.
Normalmente os leo y nunca escribo, pero creo que es importante que los poseedores del Nexus 6P sepan mi siguiente experiencia con él.
No perderé el tiempo analizando sus características ya que hay numerosas reviews, análisis y opiniones. Simplemente confirmar lo que se viene diciendo, en mi opinión es con diferencia el nexus con mejor calidad que ha pasado por mis manos, y ya llevo unos cuantos. Cuando lo sostienes en la mano te das cuenta que transmite calidad y el móvil va de lujo en casi todos sus aspectos.
Especialmente me han sorprendido 2 cosas: la calidad de su audio, tanto en llamadas como en los 2 altovoces frontales y la duración de su batería. He llegado a hacer 7 horas de pantalla. Increíble.
Lo único que me ha decepcionado, y mucho, ha sido su pantalla.
No sé si mi dispositivo es defectuoso o que no estoy acostumbrado a las pantallas amoled. Pero ni los blancos ni los ángulos de visión del panel que monta se corresponde con el precio del terminal. Insisto habló de mi Nexus 6P y de mi opinión personal. Os había leído decir que es muy amarillenta. La mía es rosada. Tal cual. Probé el modo sRGB en opciones para desarrollador. Menos saturación de color, pero los blancos siguen sin serlo. Y me dejo intrigado lo del desbloqueo OEM. Luego volveré a esto.
Así que entre las ganas de cacharrear un poco, la posibilidad de calibrar la pantalla y probar así de paso las novedades de la siguiente versión Android decidí instalar la beta de Android N.
Tras probar durante una semana mi flamante Nexus 6P Frost (sí el blanquito, precioso y con un tacto sedoso por si a alguien le interesa) decidí apuntarme al programa beta de android.
El método es sencillo, nada de cables, nada de comandos, nada de drivers... Inscribes tu dispositivo, aceptas las condiciones y al instante tienes la versión de Android N lista para descargar e instalar. Nada más fácil. Aunque por mi experiencia no lo recomiendo. Y sí lo haces ten a mano una conexión wifi potente y estable porque pesa más de 1gb. Y sobretodo y esto es lo importante tener abierto el bootloader antes de instalar la beta.
Android N pinta muy bien, me ha gustado. Nuevas opciones, animaciones y supongo que más seguridad y optimización bajo el capó. Yo intenté calibrar mi nexus, pero la pantalla no ha mejorado ostensiblemente. Me dí de baja del programa beta. El método es exactamente igual que darse de alta, pero ojo... borra todos los datos. Es un Hard Factory Reset en toda regla.
Android N tal como advierte antes de instalar no es para uso diario. A mi los google play services me drenaban la batería, amén de las típicas apps que no funcionan con las betas, como suelen ser las apps de las entidades financieras. Indispensables para mí.
Así que me dí de baja.
Y entonces tras recibir la correspondiente actualización a la versión estable más moderna mi Nexus 6P entró en un buclé constante. No pasa del boot animation.
“No problemo” pensé yo. Habrá que tirar de fastboot.
Después de entrar en el bootloader, he probado las opciones recovery y factory. No responde.
He intentado instalar la imagen de fábrica vía fastboot. Y ojo... y esto es lo importante. Los comandos “fastboot oem unlock” y “fastboot flashing unlock” no funcionan. El terminal te devuelve un error porque el dispositivo está bloqueado.
Y ahora es cuando me acuerdo de esa casilla dentro de opciones de desarrollador que pone desbloqueo OEM. No sé si alguno de vosotros la ha probado y le ha desbloqueado el bootloader y os ha dejado instalar imágenes de fábrica.
Yo no active esa casilla y a la vieja usanza tirando de comandos en fastboot no me ha dejado.
Y así estoy, pidiendo un reemplazo porque tengo un flamente, precioso y caro Nexus 6P de pisapapeles.
Google no me ha puesto ningún pero con el reemplazo pero el chico que me atendió me preguntó muy amablemente si le había hecho root al dispositivo.
En mi caso no ha sido así. No tenía hecho root. Pero ¿que habría pasado si era así?
En una ocasión pedí un reemplazo de mi querido Nexus 5, y no me lo preguntaron. Es más lo devolví con el bootloader desbloqueado y no tuve ningún problema.
Todo esto me hace pensar si Google está cambiando su política con respecto los dispositivos Nexus.
¿Qué sentido tiene no poder desloquear el bootloader vía fastboot?
¿Qué sentido tiene preguntar si has hecho root?
No sé... a mi me han fastidiado bien, puesto que ahora estoy en Canarias y aquí no dan soporte. Hasta que no vuelva a península no podré hacer el reemplazo.