txemagvl
25/03/16, 01:39:27
KI Plus DVB S2 - T2
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gbU5qYy04Q2Jwbnc
ESPECIFICACIONES
CPU: Amlogic S905 - Cortex A53 64-bit, 2.0GHz
GPU: Mali-450MP
RAM: 1GB DDR3
Memoria interna : 8GB eMMC
WiFi: 802.11a/b/g/n
Ethernet: 10/100 Mbps
4xUSB 2.0
Salida de vídeo: HDMI 2.0 4K @ 60Hz. Jack 3.5mm AV
Salida óptica SPDIF
Sintonizadores: DVB-T/T2 y DVB-S/S2 con conectores independientes
Android Kitkat 5.1.1
Tamaño: 13 x 12 x 3,2 cm
Peso: 186gr
CONTENIDO DEL PAQUETE
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gRmVfYlNpOU1KMzQ
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gaUVFdlR5SThWNzg
TV Box KI Plus DVB
Mando a distancia IR
Cable HDMI
Alimentador DC 12V/1A
Manual de usuario
DISEÑO Y CONEXIONES
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gVEdybDlnYlRlRHc
El KI Plus DVB está construido totalmente en plástico negro menos en la parte inferior que es gris. En los laterales el negro es brillante, mientras que en la parte superior es negro mate. Es la misma carcasa que la de su hermano menor; el KI Plus.
En la parte delantera se encuentra el sensor de infrarrojos oculto tras el plástico de la caja.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gbXpaWEU4ZzZpQnM
En la parte izquierda tenemos el lector de tarjetas micro SD, cuatro puertos USB 2.0 y el led de estado que continúa hasta la parte superior
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gakNXR0x3WTg4Vk0
En la parte trasera tenemos el conector de antena DVB-T2, el conector de antena DVB-S2, la salida analógica CVBS, el conector ethernet, la salida HDMI 2.0, la salida óptica SPDIF y el conector de alimentación.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gdE9YaFRBSFVJbU0
El led tiene dos estados; azúl cuando el dispositivo está encendido y rojo cuando está apagado. El aparato no se puede poner en stand-by.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gdHE1b0tILVEwcTA
En la parte superior tenemos pintado el nombre del modelo “KI PLUS” y el botón de encendido que a su vez es el led de estado que empezaba en la parte lateral izquierda.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gR2NOU3U3QjZXQ00
La parte inferior es toda plástico con cuatro patas de goma. Hay unos orificios de ventilación y unos agujeros para colgarlo. También tenemos el botón de reset.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gNEt6VmVBc2FrNms
COMPONENTES INTERNOS
Abrimos el aparato y esto es lo que nos encontramos
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gNmtIcjJWYkRUS1k
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gVDlyTk9waGZtVzQ
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gVHduc2M0ZTRRSVk
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gR0lpWkpwY19Jc0k
La placa está nombrada como KI_S905_REV2 con fecha de 2015-10-7. El procesador Amlogic S905 tiene un pequeño disipador cubriéndolo. Por suerte no es un procesador que coja grandes temperaturas, más que cuando estemos jugando. Para el almacenamiento incorpora una NAND flash de 8GB KHynix H27UCG8T2ETR. En cuanto a la memoria de 1GB, la conseguimos con dos chips de memoria DDR3 Nanya NT5CB256M16DP-EK. El chipset Pulse H1102NL es el utilizado para la conexión ethernet. Para la Conexión Wifi 802.11 b/g/n utilizan el chipset Realtek RTL8189ETV.
La placa del sintonizador viene nombrada como S2&T2_R848_Rev1.0y tiene un demodulador llamado Availink AVL6862TA y el sintonizador Rafael Micro R848.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gYVNHTHZQalg3QUE
Aquí vemos un detalle de la antena Wifi que han pegado en la parte superior de la carcasa.
MANDO A DISTANCIA
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gNkwxU2hyclNjMG8
El mando a distancia IR, además de las funciones habituales para Android, incluye botones para manejar los sintonizadores. Pulsando el botón DTV nos lanza la aplicación del sintonizador. También tenemos unos botones dedicados a elegir idioma y subtítulos. Solo son válidos para la aplicación de sintonizador. A su vez, tenemos mapeados los botones del control de reproducción y son bastante útiles en Kodi para, por ejemplo, pausar la reproducción, avanzar o retroceder. Si queremos utilizar las funciones de sintonizador no podremos olvidarnos del mando a distancia.
ALIMENTADOR DE RED
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gRlVRVTVNZ0F1X00
Es un alimentador de 12v/1A con conector redondo, no micro USB, como prácticamente todos los mini PCs. Es el mismo alimentador que el del KI Plus.
El consumo del alimentador, como suele ser costumbre, tiene un consumo sin conectarlo a nada. En este caso dicho consumo es de unos 0,8 vatios.
CONSUMO ELÉCTRICO
Los consumos del aparato son algo mayores debido a la incorporación del sintonizador. Apagado consume, sorprendentemente, 0,5 vatios. Menos que con el alimentador sin enchufar. En idle unos 4,5 vatios. Viendo una película unos 5,5 vatios. Lo mismo que usando el sintonizador.
ENCENDIDO Y APAGADO
El KI Plus DVB tiene un botón de encendido. Aún así, también se enciende automáticamente cuando recibe corriente.
Pulsando el botón del aparato lo podemos apagar. Lo mismo que desde el mando a distancia. No hay opción de ponerlo en stand-by ni de resetearlo.
Estando apagado se puede encender tanto desde el mando a distancia como desde el botón del dispositivo.
REDES
El aparato tiene incluido un puerto de red fast ethernet. El funcionamiento de dicha conexión es correcto. En cuanto al Wifi, la conexión y la señal es rápida y sin cortes. Tiene buena cobertura Wifi para no disponer de antena externa. Un punto negativo del dispositivo es que no tiene bluetooth. Puede haber gente que no lo eche en falta. La transferencia de ficheros se puede suplir copiando ficheros a un pendrive, pero el no poder conectar unos auriculares bluetooth es algo que echo en falta.
SISTEMA ANDROID
El sistema, con un dongle USB de teclado y ratón inalámbricos, arranca en unos 40 segundos. Nos aparece el mismo launcher que el del KI Plus. Tiene un diseño simple y está pensado para un fácil manejo desde el mando a distancia, con los accesos directos a las aplicaciones y opciones más comunes.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gaGF0dXdSdmtVY0U
Lo único que no me gusta de este launcher es que no he visto la manera de quitar los accesos directos que vayamos creando.
Tenemos acceso a la barra superior de notificaciones y a la inferior de navegación, pero hay un problema con esta última. Podemos habilitar desde las opciones que aparezca siempres visible y si la dejamos así no ha problema. En Kodi se oculta automáticamente. Si no la configuramos para que aparezca siempre, en la mayoría de las situaciones no la podremos hacer aparecer. No sé en qué momentos exactamente se puede hacer aparecer, pero sé seguro que no es en todas las aplicaciones. Por ejemplo, en Kodi aparece, pero en otros lugares, incluso en las propias ventanas de opciones, no es posible hacerla aparecer.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_ga1g4ZEtKMU5XWVU
Firmware
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gb3NCUlRzOTlTcDg
El equipo nos viene con Android 5.1.1 y un Linux kernel 3.14.29 con fecha de 24 de febrero de 2016.
Desde el menú de actualización del sistema existe la opción de activar la descarga de actualizaciones vía OTA, pero se nos queda buscando y no devuelve respuesta.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gQ3R6WHA1Njk4S0E
Almacenamiento
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gUDNCMDBUWGtyekU
Como es habitual en los equipos con socs de Amlogic, el almacenamiento se encuentra unido en una única partición. Lamentablemente, de los 8Gb de memoria que tiene el aparato nos quedan únicamente algo más de 4 GB. Algo que puede no ser suficiente según las aplicaciones que instalemos. También se nos queda algo corto si queremos utilizar esta memoria para cache de Quasar. Podemos aumentar la memoria de almacenamiento con micro SDs de hasta 32 GB.
Memoria
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gV19wdVJRMWEzWlE
Del giga de memoria, tenemos unos 350 MB ocupados por el sistema, unos 120 MB por las aplicaciones y el resto, algo más de 300 MB, se quedan libres. Un poco justo de memoria, la verdad. No le vendría nada mal 1 GB más. Donde más notaremos esa carencia es cuando empecemos a abrir varias aplicaciones a la vez.
Hay un apartado para activar el HDMI CEC. No lo he podido probar dado que mi televisión no es compatible con dicha tecnología.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gT3pnM20wUEZpdGM
Root
El KI Plus DVB viene con el acceso root activado
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gQS11Y0tZNEJrcEE
Software de control remoto
Existe una opción de habilitar el control remoto mediante la aplicación de Android RemoteIME. Me ha funcionado sin problemas.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gMFp4UmxrUkYwMVU
Miracast y DLNA/AirPlay
Por una parte, tenemos la típica aplicación de Amlogic para recibir contenidos por Miracast, llamado también Screen Mirroring o WiDI. He probado con un móvil Android y ha funcionado sin problemas.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gRU5vcXhPVHdrQ28
Por otra parte, disponemos de una aplicación para enviar contenidos por DLNA. También funciona correctamente.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gZTl3OC11aDRLcUE
SOFTWARE INCLUIDO
Estas son las aplicaciones que vienen con el aparato
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gZUFvOHdES1hFYVk
Vienen instaladas un par de aplicaciones para ver contenido online; IPFox y Private Live TV
La versión de Kodi preinstalada es 15.2. Como suele ser habitual, se incluyen un buen número de addons tanto de vídeo como de audio. Muchos de ellos no funcionan.
He probado los addons plexus-streams y Quasar con pelisalacarta y han funcionado sin problemas. Con buena calidad. En el caso del Quasar, he puesto la memoria interna como descarga y por eso estoy limitado a contenidos de alrededor de 4GB. Para ampliar ese límite, he intentado hacer funcionar una tarjeta micro SD formateada en NTFS y no he podido utilizando la aplicación SDFix, que posibilita la escritura en tarjetas SD con este tipo de particiones.
He instalado la aplicación NetFlix y funciona en SD sin problemas.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gQTI1MFp3bGFSYnc
PRUEBAS DE LOS SINTONIZADORES
La característica más importante de este aparato es la inclusión de un doble sintonizador para DVB-T2 y para DVB-S2, es decir, para ver la televisión digital terrestre y la de satélite. Lo primero que hay que comentar es que ambos sintonizadores no pueden funcionar a la vez, por lo que no seremos capaces de estar viendo un canal por un sintonizador mientras grabamos por el otro. La aplicación que gestiona los sintonizadores está totalmente separada de Android por lo que no podremos utilizar los sintonizadores en Kodi.
Para iniciar la aplicación de sintonización podemos abrir la aplicación de Android DTV o pulsar el botón DTV en el mando a distancia. Nos aparece una ventana donde podemos elegir el sintonizador que queremos utilizar.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gOGpMRC1NQjN6Y3c
Una vez seleccionado el sintonizador, nos da la opción de hacer una búsqueda automática de canales. Yo he probado los de la TDT y la conexión de satélite comunitaria.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gVU5vMW5JVGU5SU0
En mi caso el satélite es el Astra 19º con la mayoría de los canales de Movistar +
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gMVJwUk42VXlyRFU
Tenemos la opción de editar los canales para ponerlos en el orden que queramos o eliminar los que no nos interesen.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gajI2NE9lZlBWRUE
Tenemos acceso al EPG desde el botón correspondiente en el mando a distancia
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gR2tmNjJ0S2djR0U
Desde el mismo EPG podemos seleccionar el programa que queramos y elegir la opción de reproducir automáticamente el canal llegado el inicio del programa o grabarlo.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gTDhsNWN4LW1xUmM
En el caso de querer grabarlo tendremos que seleccionar una tarjeta micro SD o un pendrive o disco duro externo.
Tenemos una serie de configuraciones del PVR donde podemos elegir, entre otras cosas, el destino de las grabaciones
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gZ2prNXVjbF9zVEU
Si queremos revisar la programaciones que hayamos hecho podemos hacerlo pulsando el botón azul del mando a distancia.
Los ficheros grabados tienen extensiones .ts y el vídeo se graba con el codec H.264. Podemos reproducirlos desde cualquier aplicación de reproducción de vídeo, pero además también desde el propio programa del sintonizador.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gbDF0aVMtMWhTSkU
También disponemos de la opción Timeshift, pulsando el botón de pause, con la que podemos pausar el contenido que estamos viendo durante un tiempo máximo configurable. Por defecto son 5 minutos.
PRUEBAS EN ANDROID
El KI Plus viene equipado con un soc Amlogic S905 quad-core (Cortex A53, Quad Core, 1.5GHz) y una GPU Mali-450 que es capaz de decodificar por hardware de contenido 4k@30fps H264 y HEVC-H265.
La única prueba que he hecho es para comprobar la velocidad de la memoria eMMC para comprobar que las velocidades son similares a las del KI Plus
A1 SD Bench
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gU3oyZXh4S2xLVzQ
SOPORTE
Al parecer estos modelos pertenecen al fabricante Videostrong. Existe una página del producto con datos técnicos y fotos pero con el apartado “download” vacío. Aunque no veo que haya una necesidad imperiosa de actualizaciones, si que estaría bien saber si se pueden esperar actualizaciones de firmware en este modelo. Solo el tiempo lo dirá.
CONCLUSIONES
Estamos ante un equipo que no cuenta con un diseño atractivo. También adolece del bluetooth y cuenta con un espacio para instalar aplicaciones limitado. En el lado positivo, podemos decir que, con respecto a su antecesor, tiene una rom de Android más pulida. La funcionalidad de sintonizador DVB-T2 y DVB-S2 con funciones PVR es muy interesante. También disponemos de 4 puertos USB, conexión fast ethernet y una buena cobertura Wifi. La salida 4K con el HDMI 2.0 es una característica añadida en este soc que es una buena apuesta de futuro.
PROS
Sintonizador DVB-S2 y DVB-T2
Rom sin fallos graves
Buen rendimiento y consumo del soc
4 x USB 2.0
Buena cobertura Wifi
CONTRAS
Espacio eMMC limitado (8GB)
Sin bluetooth
Sin Gigabit ethernet ni Wifi ac
Soporte dudoso
¿DÓNDE COMPRAR?
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_geUd6dE9hb0R3QTQ (http://www.gearbest.com/tv-box-mini-pc/pp_323880.html)
http://www.gearbest.com/tv-box-mini-pc/pp_323880.html
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gbU5qYy04Q2Jwbnc
ESPECIFICACIONES
CPU: Amlogic S905 - Cortex A53 64-bit, 2.0GHz
GPU: Mali-450MP
RAM: 1GB DDR3
Memoria interna : 8GB eMMC
WiFi: 802.11a/b/g/n
Ethernet: 10/100 Mbps
4xUSB 2.0
Salida de vídeo: HDMI 2.0 4K @ 60Hz. Jack 3.5mm AV
Salida óptica SPDIF
Sintonizadores: DVB-T/T2 y DVB-S/S2 con conectores independientes
Android Kitkat 5.1.1
Tamaño: 13 x 12 x 3,2 cm
Peso: 186gr
CONTENIDO DEL PAQUETE
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gRmVfYlNpOU1KMzQ
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gaUVFdlR5SThWNzg
TV Box KI Plus DVB
Mando a distancia IR
Cable HDMI
Alimentador DC 12V/1A
Manual de usuario
DISEÑO Y CONEXIONES
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gVEdybDlnYlRlRHc
El KI Plus DVB está construido totalmente en plástico negro menos en la parte inferior que es gris. En los laterales el negro es brillante, mientras que en la parte superior es negro mate. Es la misma carcasa que la de su hermano menor; el KI Plus.
En la parte delantera se encuentra el sensor de infrarrojos oculto tras el plástico de la caja.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gbXpaWEU4ZzZpQnM
En la parte izquierda tenemos el lector de tarjetas micro SD, cuatro puertos USB 2.0 y el led de estado que continúa hasta la parte superior
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gakNXR0x3WTg4Vk0
En la parte trasera tenemos el conector de antena DVB-T2, el conector de antena DVB-S2, la salida analógica CVBS, el conector ethernet, la salida HDMI 2.0, la salida óptica SPDIF y el conector de alimentación.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gdE9YaFRBSFVJbU0
El led tiene dos estados; azúl cuando el dispositivo está encendido y rojo cuando está apagado. El aparato no se puede poner en stand-by.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gdHE1b0tILVEwcTA
En la parte superior tenemos pintado el nombre del modelo “KI PLUS” y el botón de encendido que a su vez es el led de estado que empezaba en la parte lateral izquierda.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gR2NOU3U3QjZXQ00
La parte inferior es toda plástico con cuatro patas de goma. Hay unos orificios de ventilación y unos agujeros para colgarlo. También tenemos el botón de reset.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gNEt6VmVBc2FrNms
COMPONENTES INTERNOS
Abrimos el aparato y esto es lo que nos encontramos
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gNmtIcjJWYkRUS1k
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gVDlyTk9waGZtVzQ
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gVHduc2M0ZTRRSVk
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gR0lpWkpwY19Jc0k
La placa está nombrada como KI_S905_REV2 con fecha de 2015-10-7. El procesador Amlogic S905 tiene un pequeño disipador cubriéndolo. Por suerte no es un procesador que coja grandes temperaturas, más que cuando estemos jugando. Para el almacenamiento incorpora una NAND flash de 8GB KHynix H27UCG8T2ETR. En cuanto a la memoria de 1GB, la conseguimos con dos chips de memoria DDR3 Nanya NT5CB256M16DP-EK. El chipset Pulse H1102NL es el utilizado para la conexión ethernet. Para la Conexión Wifi 802.11 b/g/n utilizan el chipset Realtek RTL8189ETV.
La placa del sintonizador viene nombrada como S2&T2_R848_Rev1.0y tiene un demodulador llamado Availink AVL6862TA y el sintonizador Rafael Micro R848.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gYVNHTHZQalg3QUE
Aquí vemos un detalle de la antena Wifi que han pegado en la parte superior de la carcasa.
MANDO A DISTANCIA
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gNkwxU2hyclNjMG8
El mando a distancia IR, además de las funciones habituales para Android, incluye botones para manejar los sintonizadores. Pulsando el botón DTV nos lanza la aplicación del sintonizador. También tenemos unos botones dedicados a elegir idioma y subtítulos. Solo son válidos para la aplicación de sintonizador. A su vez, tenemos mapeados los botones del control de reproducción y son bastante útiles en Kodi para, por ejemplo, pausar la reproducción, avanzar o retroceder. Si queremos utilizar las funciones de sintonizador no podremos olvidarnos del mando a distancia.
ALIMENTADOR DE RED
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gRlVRVTVNZ0F1X00
Es un alimentador de 12v/1A con conector redondo, no micro USB, como prácticamente todos los mini PCs. Es el mismo alimentador que el del KI Plus.
El consumo del alimentador, como suele ser costumbre, tiene un consumo sin conectarlo a nada. En este caso dicho consumo es de unos 0,8 vatios.
CONSUMO ELÉCTRICO
Los consumos del aparato son algo mayores debido a la incorporación del sintonizador. Apagado consume, sorprendentemente, 0,5 vatios. Menos que con el alimentador sin enchufar. En idle unos 4,5 vatios. Viendo una película unos 5,5 vatios. Lo mismo que usando el sintonizador.
ENCENDIDO Y APAGADO
El KI Plus DVB tiene un botón de encendido. Aún así, también se enciende automáticamente cuando recibe corriente.
Pulsando el botón del aparato lo podemos apagar. Lo mismo que desde el mando a distancia. No hay opción de ponerlo en stand-by ni de resetearlo.
Estando apagado se puede encender tanto desde el mando a distancia como desde el botón del dispositivo.
REDES
El aparato tiene incluido un puerto de red fast ethernet. El funcionamiento de dicha conexión es correcto. En cuanto al Wifi, la conexión y la señal es rápida y sin cortes. Tiene buena cobertura Wifi para no disponer de antena externa. Un punto negativo del dispositivo es que no tiene bluetooth. Puede haber gente que no lo eche en falta. La transferencia de ficheros se puede suplir copiando ficheros a un pendrive, pero el no poder conectar unos auriculares bluetooth es algo que echo en falta.
SISTEMA ANDROID
El sistema, con un dongle USB de teclado y ratón inalámbricos, arranca en unos 40 segundos. Nos aparece el mismo launcher que el del KI Plus. Tiene un diseño simple y está pensado para un fácil manejo desde el mando a distancia, con los accesos directos a las aplicaciones y opciones más comunes.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gaGF0dXdSdmtVY0U
Lo único que no me gusta de este launcher es que no he visto la manera de quitar los accesos directos que vayamos creando.
Tenemos acceso a la barra superior de notificaciones y a la inferior de navegación, pero hay un problema con esta última. Podemos habilitar desde las opciones que aparezca siempres visible y si la dejamos así no ha problema. En Kodi se oculta automáticamente. Si no la configuramos para que aparezca siempre, en la mayoría de las situaciones no la podremos hacer aparecer. No sé en qué momentos exactamente se puede hacer aparecer, pero sé seguro que no es en todas las aplicaciones. Por ejemplo, en Kodi aparece, pero en otros lugares, incluso en las propias ventanas de opciones, no es posible hacerla aparecer.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_ga1g4ZEtKMU5XWVU
Firmware
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gb3NCUlRzOTlTcDg
El equipo nos viene con Android 5.1.1 y un Linux kernel 3.14.29 con fecha de 24 de febrero de 2016.
Desde el menú de actualización del sistema existe la opción de activar la descarga de actualizaciones vía OTA, pero se nos queda buscando y no devuelve respuesta.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gQ3R6WHA1Njk4S0E
Almacenamiento
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gUDNCMDBUWGtyekU
Como es habitual en los equipos con socs de Amlogic, el almacenamiento se encuentra unido en una única partición. Lamentablemente, de los 8Gb de memoria que tiene el aparato nos quedan únicamente algo más de 4 GB. Algo que puede no ser suficiente según las aplicaciones que instalemos. También se nos queda algo corto si queremos utilizar esta memoria para cache de Quasar. Podemos aumentar la memoria de almacenamiento con micro SDs de hasta 32 GB.
Memoria
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gV19wdVJRMWEzWlE
Del giga de memoria, tenemos unos 350 MB ocupados por el sistema, unos 120 MB por las aplicaciones y el resto, algo más de 300 MB, se quedan libres. Un poco justo de memoria, la verdad. No le vendría nada mal 1 GB más. Donde más notaremos esa carencia es cuando empecemos a abrir varias aplicaciones a la vez.
Hay un apartado para activar el HDMI CEC. No lo he podido probar dado que mi televisión no es compatible con dicha tecnología.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gT3pnM20wUEZpdGM
Root
El KI Plus DVB viene con el acceso root activado
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gQS11Y0tZNEJrcEE
Software de control remoto
Existe una opción de habilitar el control remoto mediante la aplicación de Android RemoteIME. Me ha funcionado sin problemas.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gMFp4UmxrUkYwMVU
Miracast y DLNA/AirPlay
Por una parte, tenemos la típica aplicación de Amlogic para recibir contenidos por Miracast, llamado también Screen Mirroring o WiDI. He probado con un móvil Android y ha funcionado sin problemas.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gRU5vcXhPVHdrQ28
Por otra parte, disponemos de una aplicación para enviar contenidos por DLNA. También funciona correctamente.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gZTl3OC11aDRLcUE
SOFTWARE INCLUIDO
Estas son las aplicaciones que vienen con el aparato
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gZUFvOHdES1hFYVk
Vienen instaladas un par de aplicaciones para ver contenido online; IPFox y Private Live TV
La versión de Kodi preinstalada es 15.2. Como suele ser habitual, se incluyen un buen número de addons tanto de vídeo como de audio. Muchos de ellos no funcionan.
He probado los addons plexus-streams y Quasar con pelisalacarta y han funcionado sin problemas. Con buena calidad. En el caso del Quasar, he puesto la memoria interna como descarga y por eso estoy limitado a contenidos de alrededor de 4GB. Para ampliar ese límite, he intentado hacer funcionar una tarjeta micro SD formateada en NTFS y no he podido utilizando la aplicación SDFix, que posibilita la escritura en tarjetas SD con este tipo de particiones.
He instalado la aplicación NetFlix y funciona en SD sin problemas.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gQTI1MFp3bGFSYnc
PRUEBAS DE LOS SINTONIZADORES
La característica más importante de este aparato es la inclusión de un doble sintonizador para DVB-T2 y para DVB-S2, es decir, para ver la televisión digital terrestre y la de satélite. Lo primero que hay que comentar es que ambos sintonizadores no pueden funcionar a la vez, por lo que no seremos capaces de estar viendo un canal por un sintonizador mientras grabamos por el otro. La aplicación que gestiona los sintonizadores está totalmente separada de Android por lo que no podremos utilizar los sintonizadores en Kodi.
Para iniciar la aplicación de sintonización podemos abrir la aplicación de Android DTV o pulsar el botón DTV en el mando a distancia. Nos aparece una ventana donde podemos elegir el sintonizador que queremos utilizar.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gOGpMRC1NQjN6Y3c
Una vez seleccionado el sintonizador, nos da la opción de hacer una búsqueda automática de canales. Yo he probado los de la TDT y la conexión de satélite comunitaria.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gVU5vMW5JVGU5SU0
En mi caso el satélite es el Astra 19º con la mayoría de los canales de Movistar +
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gMVJwUk42VXlyRFU
Tenemos la opción de editar los canales para ponerlos en el orden que queramos o eliminar los que no nos interesen.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gajI2NE9lZlBWRUE
Tenemos acceso al EPG desde el botón correspondiente en el mando a distancia
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gR2tmNjJ0S2djR0U
Desde el mismo EPG podemos seleccionar el programa que queramos y elegir la opción de reproducir automáticamente el canal llegado el inicio del programa o grabarlo.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gTDhsNWN4LW1xUmM
En el caso de querer grabarlo tendremos que seleccionar una tarjeta micro SD o un pendrive o disco duro externo.
Tenemos una serie de configuraciones del PVR donde podemos elegir, entre otras cosas, el destino de las grabaciones
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gZ2prNXVjbF9zVEU
Si queremos revisar la programaciones que hayamos hecho podemos hacerlo pulsando el botón azul del mando a distancia.
Los ficheros grabados tienen extensiones .ts y el vídeo se graba con el codec H.264. Podemos reproducirlos desde cualquier aplicación de reproducción de vídeo, pero además también desde el propio programa del sintonizador.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gbDF0aVMtMWhTSkU
También disponemos de la opción Timeshift, pulsando el botón de pause, con la que podemos pausar el contenido que estamos viendo durante un tiempo máximo configurable. Por defecto son 5 minutos.
PRUEBAS EN ANDROID
El KI Plus viene equipado con un soc Amlogic S905 quad-core (Cortex A53, Quad Core, 1.5GHz) y una GPU Mali-450 que es capaz de decodificar por hardware de contenido 4k@30fps H264 y HEVC-H265.
La única prueba que he hecho es para comprobar la velocidad de la memoria eMMC para comprobar que las velocidades son similares a las del KI Plus
A1 SD Bench
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gU3oyZXh4S2xLVzQ
SOPORTE
Al parecer estos modelos pertenecen al fabricante Videostrong. Existe una página del producto con datos técnicos y fotos pero con el apartado “download” vacío. Aunque no veo que haya una necesidad imperiosa de actualizaciones, si que estaría bien saber si se pueden esperar actualizaciones de firmware en este modelo. Solo el tiempo lo dirá.
CONCLUSIONES
Estamos ante un equipo que no cuenta con un diseño atractivo. También adolece del bluetooth y cuenta con un espacio para instalar aplicaciones limitado. En el lado positivo, podemos decir que, con respecto a su antecesor, tiene una rom de Android más pulida. La funcionalidad de sintonizador DVB-T2 y DVB-S2 con funciones PVR es muy interesante. También disponemos de 4 puertos USB, conexión fast ethernet y una buena cobertura Wifi. La salida 4K con el HDMI 2.0 es una característica añadida en este soc que es una buena apuesta de futuro.
PROS
Sintonizador DVB-S2 y DVB-T2
Rom sin fallos graves
Buen rendimiento y consumo del soc
4 x USB 2.0
Buena cobertura Wifi
CONTRAS
Espacio eMMC limitado (8GB)
Sin bluetooth
Sin Gigabit ethernet ni Wifi ac
Soporte dudoso
¿DÓNDE COMPRAR?
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_geUd6dE9hb0R3QTQ (http://www.gearbest.com/tv-box-mini-pc/pp_323880.html)
http://www.gearbest.com/tv-box-mini-pc/pp_323880.html