Acceder

Ver la Versión Completa : Hay al menos 12 apps capaces de espiar tu uso de la TV a través de tu móvil


Nonamed
21/03/16, 08:34:44
Hay al menos 12 apps capaces de espiar tu uso de la TV a través de tu móvil

http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/oie_Gq9TSHe50hvu.jpg

Leemos en xatakandroid.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif nstalas una aplicación que solicita permisos para el uso del micrófono aunque su funcionalidad no lo requiere para nada y te preguntas, '¿para qué?'. Pues cuidado porque, en el caso de las que tienen integrado el framework publicitario SilverPush, lo utilizan sencillamente para controlar en silencio tu comportamiento frente a la televisión. A finales de 2015, el Center for Democracy and Technology (CDT por sus siglas) advertía sobre la violación de privacidad que podría conllevar la conexión entre dispositivos mediante ultrasonidos y sin notificación en caso de que estuviera ocurriendo. Sin embargo, los creadores de esta tecnología trataban de quitar hierro al asunto porque no registraba las conversaciones, solo balizas sonoras incrustadas en algunos programas emitidos. Ahora las autoridades estadounidenses están empezando a preocuparse por el asunto y se han puesto en contacto con 12 compañías porque parece que están empleando esta técnica en sus apps disponibles en Google Play. Parece solo el principio de un negocio redondo. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif

fuente: xatakandroid.com (http://www.xatakandroid.com/seguridad/hay-al-menos-12-apps-capaces-de-espiar-tu-uso-de-la-tv-a-traves-de-tu-movil)

Nonamed
21/03/16, 08:34:55
http://www.xatakandroid.com/seguridad/hay-al-menos-12-apps-capaces-de-espiar-tu-uso-de-la-tv-a-traves-de-tu-movil
http://www.xatakandroid.com/seguridad/hay-al-menos-12-apps-capaces-de-espiar-tu-uso-de-la-tv-a-traves-de-tu-movil

Fitoma
21/03/16, 09:42:58
Llevan años haciéndose aplicaciones de "segunda pantalla" que reaccionan a eventos en la televisión (y también podría hacerse con radio, cine, incluso conciertos, teatro...) Y todas ellas acaban tirando a lo mismo: sacar datos de uso y demográficos (nunca logarse en nada a través de facebook!!!) Al usuario le dan contenido extra y algo de interactividad y éste entrega sus datos tan feliz. Como siempre, la tecnología no es buena ni mala, todo depende del uso que se le de (y aquí, que yo conozca, no he conocido ningún proyecto realmente interesante)

Otra empresa, ésta inglesa, que ofrece una tecnología similar es Intrasonics.

karmona2002
21/03/16, 09:44:33
Y que aplicaciones son?

ivangv83
21/03/16, 09:47:24
Bienvenidos al show de Thruman :oh:

El Mafioso
21/03/16, 10:12:35
Va a llegar un momento en el que nos va a vigilar el retrete:risitas: Joder, si estuviéramos pendientes de esto continuamente acabaríamos en un manicomio.

Aunque eso sí, claro está que el nuevo negocio de las empresas está en la venta de información a otras empresas, para así controlar nuestros gustos y atacarnos con ello para que sigamos comprando compulsivamente. Google con ver tus búsquedas recientes ya te hace anuncios ajustados a tus gustos, y acierta bastante bien. Otro ejemplo son los anuncios de la televisión, que se ajustan dependiendo de la hora (por el tipo de usuario), para que sean aún más efectivos.

Será posible que otras empresas lo hagan y nos estén manipulando continuamente? Probablemente, sí.

ktya
21/03/16, 11:05:07
que poca privacidad para todo... :/

Kchondo
21/03/16, 12:20:51
Realmente en el artículo sólo hablan de televisión, pero Imaginad un centro comercial con emisores (balizas) repartidos por todas partes...
Tendrían información sobre todo lo que haces, donde has estado más tiempo, donde has parado a comer algo, etc.
Y si en vez de un centro comercial son todos los comercios de una ciudad, si que sería como el Show de Truman.

Yo casi no uso apps gratis y las que tengo (gratis y de pago), las he capado con un gestor de permisos para bloquear lo que me parece innecesario, algo que me parece muy triste que tenga que hacer el usuario final.

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk

Nirekeyaki
21/03/16, 12:44:31
La primera app que accede a estas cosas son los Servicios de Google Play

Edit: Subo imágenes

http://i.imgur.com/kHfKKDU.png http://i.imgur.com/yBugacu.png http://i.imgur.com/Iy7HxTJ.png

Fitoma
21/03/16, 18:31:53
Realmente en el artículo sólo hablan de televisión, pero Imaginad un centro comercial con emisores (balizas) repartidos por todas partes...
Tendrían información sobre todo lo que haces, donde has estado más tiempo, donde has parado a comer algo, etc.
Y si en vez de un centro comercial son todos los comercios de una ciudad, si que sería como el Show de Truman.

Yo casi no uso apps gratis y las que tengo (gratis y de pago), las he capado con un gestor de permisos para bloquear lo que me parece innecesario, algo que me parece muy triste que tenga que hacer el usuario final.

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk

No hace falta complicarse tanto. Por medio de puntos de acceso abiertos con los que el móvil "dialoga" pueden, mediante la MAC del mismo, hacer un seguimiento completo. Por eso los iOS más actuales ya vienen con cambio de MAC aleatorio en la negociación de conexiones. Así, de un punto de acceso a otro ya es "otro móvil".