Acceder

Ver la Versión Completa : [ REVIEW ] Pulsera Xiami MiBand 1S


pixelporpulgada
22/02/16, 22:19:05
He probado la MiBand 1S durante unos días por cortesía de MePhone. Se trata de la nueva pulsera de monitorización de Xiaomi que guarda un aspecto muy parecido con su antecesora, que analizó Alberto, pero incorpora importantes cambios que veremos a continuación.

Para empezar conozcamos algunas de sus especificaciones para tener una mayor idea de cómo es esta pulsera cuantificadora:


Sus dimensiones son 37 x 13,6 x 99 gramos (sólo el sensor, sin correa)
Certificación IPS67 que la hace resistente al polvo y al agua.
La batería de 45 mAh nos dará un mes de autonomía.
Incluye acelerómetro y pulsómetro.


http://i2.wp.com/www.pixelporpulgada.com/wp-content/uploads/2016/02/brazo.jpg?w=730

En cuanto la saqué de la caja la sensación fue muy buena, sin duda es imbatible en relación calidad precio. Esta construida en metal pulido en la parte superior con tres leds, parte inferior de polímero plástico que incorpora el sensor para el pulso y correa de silicona de gran calidad (ojo con comprar correas no originales, algunas no ajustan bien y es fácil perder el sensor). Además en la caja a parte del sensor y la correa encontraréis el cable de carga USB y unas instrucciones.

Lo primero para poner a funcionar nuestra MiBand 1S es descargar la aplicación en nuestro terminal. Lo más sencillo y efectivo es descargar la aplicación oficial Mi Fit que es gratuita para Android e IOS aunque hay otras aplicaciones compatibles con la pulsera como MiBand Tools.

Para usar esta aplicación tendremos que introducir o registrarnos con una cuenta de Miui (a medio traducir entre español e inglés) aunque este gadget es compatible con teléfonos móviles de IOS y Android (5.0 o superior), no tienen que ser de Xiaomi. Una vez dentro nos pedirá algunos datos como peso, altura, sexo, edad y un objetivo (nº de pasos diarios) para realizar con mayor exactitud los cálculos del consumo de grasas al que equivale nuestra actividad.

Otra función que realiza MiBad 1S es la monitorización del sueño para mostrarnos la cantidad de horas que hemos dormido y la calidad de ese sueño haciendo una gráfica entre sueño ligero, sueño profundo y despierto. Esta función la realiza la pulsera de una manera automática sin tener que programarla ni activar nada, al contrario que otras pulseras del mercado como la FitBit Flex que uso habitualmente. Podremos activar un despertador que hará vibrar la pulsera para despertarnos cuando detecte que tenemos el sueño más ligero para que el despertar sea más suave, una vez programado podremos apagar el Smartphone, la pulsera se encarga sola de hacer eso.

http://i1.wp.com/www.pixelporpulgada.com/wp-content/uploads/2016/02/trasera.jpg?w=730

La gran novedad de esta pulsera de Xiaomi es el medidor de Ritmo Cardíaco. Desde la aplicación de MiFit podemos hacer una medición instantánea de la frecuencia cardíaca. Al contrario de las anteriores esta función no es automática y tendremos que activarla cada vez que queramos medirla.

Pero eso no es todo, desde la aplicación podremos activar que nuestra Miband S1 nos avise de las notificaciones de nuestro Smartphone (las notificaciones o llamadas que nosotros elijamos) mediante los leds y la vibración, por cierto la vibración de la pulsera es bastante fuerte. También con vibración y leds cuando vayamos cumpliendo nuestros objetivos 1 led corresponde al 33% del objetivo, 2 leds al 66% y los 3 leds al objetivo completado. Cuando nuestra Miband 1S esté quedándose sin batería parpadearán los tres leds.

Como os decía soy usuario habitual de una Fitbit Flex la cual tengo que cargar una vez por semana, así que imaginaos la sorpresa con Miband 1S. Ofrece más de un mes de autonomía aún teniendo un alarma programada a diario y comprobando el ritmo cardíaco varias veces al día.

Otra peculiaridad de esta pulsera es que aunque va conectada por bluetooth, no tendremos que llevarlo siempre encendido ya que va guardando la información de la actividad que realizamos. Podemos desbloquear la pantalla de nuestro smartphone desde la pulsera y compartir en Facebook, Twitter y más redes nuestros progresos. También podremos ducharnos e incluso sumergirnos con ella gracias a que tiene la certificación IP67. Otra peculiaridad es que en la bicicleta no detecta movimiento pero en la elíptica si lo hace.

--Pincha aqui para conocer nuestra valoración final-- (http://www.pixelporpulgada.com/miband-1s-nueva-pulsera-cuantificadora-xiaomi/)

:ok: