PDA

Ver la Versión Completa : [ TUTORIAL ] Pasos a seguir para dejar el terminal como se recibió, sin acabar en bootloop


penetapeineta
11/02/16, 19:39:02
He leído a más de un compañero que ha querido dejar el terminal como lo recibió tras la compra, bien sea para realizar una devolución (como es mi caso), bien se apara mandarlo a reparar, o porque quiera actualizar a la última versión oficial y ha acabado en brick.

Voy a poner los pasos que di, teniendo el móvil así:



Abierto bootloader.
Recovery JoaoPaulo's.
Root.
Xposed y GravityBox.



Material necesario e información complementaria

Hay que tener disponible y metido en el móvil el "xposed-uninstaller-20150831-arm.zip"[/URL]

Hay que tener (si no se dispone de un backup de móvil, la ROM que tenía nuestro móvil, bien sea la versión para flashear desde recovery / QFill, o la versión para flhasear desde fastboot.

Hay que tener el recovery stock, que se encuentra en [URL="http://www.htcmania.com/showthread.php?t=1103756"]Zuk Z1 Toolkit [WIN] (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=1103756) en nuestro móvil, para en caso se tenga que flashear desde el recovery, o en el PC para flashear por fastboot.


En mi caso, tenía un backup que realicé nada más abrir el bootloader y estando en el TWRP de JoaoPaulo's en modo emulación (no instalado realmente), pero lo explicaré también para el caso no se disponga de dicho backup.


Si se va a usar fastboot, estas son las variables que usaremos, llegado el punto donde se debe de usar cada una.

Arrancar en recovery: adb reboot bootloader
Mostrar el estado del bootloader: fastboot -i 0x2b4c oem device-info
Cerrar bootloader: fastboot -i 0x2b4c oem lock-go
Arrancar en recovery en modo virtual: fastboot -i 0x2b4c boot recovery.img
Instalar el recovery: fastboot -i 0x2b4c flash recovery recovery.img
Reiniciar al sistema: Fastboot reboot

Donde pone recovery.img poner el nombre del recovery que se desee flashear.

Al lío

1º Desactivamos todos los modulos que tengamos activos en Xposed.
Xposed -> Modules: Quitamos el visto a todos los modulos.

2º Realizamos un reinicio (se puede hacer el reinicio suave).

3º Comprobamos NO tengamos ya ningún módulo activo. Es MUY IMPORTANTE para evitar una gran cagada.

4º Desde Ajustes -> Aplicaciones, procedemos a desinstalar todos los módulos que teníamos instalados.

5º Realizamos un reinicio (se puede hacer el reinicio suave).

6º Desinstalamos el Xposed.

7º Apagamos y arrancamos en TWRP, o si tenemos las opciones epeciales de apagado activas, reinicamos directamente en TWRP.

8º Instalamos el desinstalador del Xposed arm (no es el Xposed apk). En mi caso, usé "xposed-uninstaller-20150831-arm.zip", pero pueden salir nuevas versiones.

9º Reinciamos al sistema.

10º Desinstalamos todas las aplicaciones que tengamos instaladas. Una vez desinstaladas, echamos una miradita para localizar y elimianr cualquier rastro que veamos. Titanium backup y muchas otras dejan morralla cuando son desinstaladas.

NOTA: En mi caso, cuando realicé la restauración del backup, seguían quedando rastros del Titamium Backup y varias aplicaciones que desvelñaban que hice root y posiblemente abrí el bootloader, cosa que no interesa se sepa.

11º Si es posible, pasar una aplicación para localizar los posibles restos que nos hayamos dejado, bien sea el SDMaid o similares, que luego desinstalaremos.

12º Reinciamos en TWRP.

13º Restauramos el backup que hicimos en su momento o si no tenemos backup, flasheamos por el método qeu queramos la ROM que tenía el terminal que recibimos, bien sea desde el recovery, por fastboor, QFill ...

NOTA: Al menos en mi caso, como hice el backup completo, al restaurarlo, también restauró el recovery stock.

14º Reinciamos al sistema.

15º Saltamos las posibles configuraciones que nos saldrán y comprobamos que no hay rastros de morralla desde el explorador de serie del móvil. Si soy pesado en este punto, pero hay que tener la garantía que no hemos dejado rastros comprometedores.

16º Apagamos y entramos en el recovery para comprobar si estamos en recovery stock, o aun seguimos con el cocinado.
Si estamos con el cocinado, tendremos que flashear el stock, bien sea desde el mismo recovery, o bien sea desde fastboot.

17º Ya si, usamos el método que usamos en su momento para abrir el bootloader, pero en este caso para cerrarlo.

18º Reinciamos.

19º Saltamos la configuración, vamos a ajustes y comprobamos no tengamos activa las opciones de desarrollo.
Si las tenemos activas, debemos desactivar todo lo que activamos cuando entramos en dichas opciones, como el reinicio modo avanzado, desbloqueo OEM ...

20º Desactivamos las opciones de desarrollo y salimos.
Podremos comprobar yua no aparecen dichas opciones en Ajustes (habría que volver a activarlas de nuevo si quisieramos acceder a ellas).

21º Ahora ya, si quieremos dejarlo fetén, haríamos un reseteo de fábrica y cuando arranque (hace un reincio si o si), en la ventana de selección de idioma, pulsamos el botón de power y apagamos el móvil.

22º Sacamos la tarjeta nano SIM y embalamos el ZUK Z1.



Espero os sirva este tuto.