Acceder

Ver la Versión Completa : [ OTRO ] Análisis del dLan 1200+ Wifi ac de Devolo


jorge_kai
05/02/16, 16:18:52
Análisis del dLan 1200+ Wifi ac de Devolo

http://static.htcmania.com/2016-02-05_1441-1-05022016-4028-htcmania.jpg

Reconozco que nunca he tenido buenas experiencias con este tipo de dispositivos, ni con los PLC ni con los extensores de redes wifi. Por un motivo u otro, no han llegado a funcionarme bien. Así que cuando me comentaron si quería probar este producto de Devolo, tenía, por un lado interés en ver si al fin me funcionaría y por otro, un cierto desánimo por si volvía a decepcionarme. Pues bien, después de probar infinidad de productos para tener wifi en lugares alejados de mi router en casa, este Devolo dLan 1200+ Wifi ac es el único que me ha funcionado a la primera, estoy bastante sorprendido la verdad. Generalmente los productos PLC dicen ser incompatibles con regletas de enchufes. Otros dicen que se llevan mal si la red eléctrica es antigua o tiene interferencias. Es, dentro de lo que cabe, razonable, sobre todo lo segundo. Con este dispositivo de Devolo he podido utilizar regletas sin problema, se ha conectado a la primera y me ha ofrecido conectividad del orden de 20 veces superior en sitios donde antes apenas llegaba mi conexión wifi. Lo que tenemos aquí es un aparato que se conecta a nuestro router y también a la red eléctrica y otro, algo más grande, que se conecta en cualquier enchufe de la casa y proporciona una red wifi y dos puertos LAN sin apenas pérdida de velocidad. Vamos a verlo, vale la pena.

Esta es la caja del producto.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2226-devolo-htcmania.png

En la parte trasera se explica de una manera sencilla, lo que puedes conseguir con este aparato. Hay algo que me ha gustado especialmente en este producto y es lo sencillo que han intentado hacerlo todo, desde el software hasta el manual de instrucciones.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2227-devolo-htcmania.png

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2228-devolo-htcmania.png

Esto es lo que incluye el paquete.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2229-devolo-htcmania.png

Lo primero que vemos son papeles con las clásicas garantías...

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2230-devolo-htcmania.png

... vemos también el manual. Como he comentado antes, es muy conciso y sencillo de entender. Viene en diferentes idiomas, incluido el español.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2231-devolo-htcmania.png

... vemos también un cable de red.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2232-devolo-htcmania.png

... y los aparatos

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2243-devolo-htcmania.png

Tal y como hemos comentado al comienzo de la review, hay dos. Uno pequeño, que es el que se conecta a nuestro router por medio del cable de red y el otro, algo mayor, que es el que crea la red wifi en cualquier enchufe de la casa. Ambos son dispositivos grandes, más grandes que otros que haya podido probar anteriormente, pero cuentan con una ventaja evidente y es que tienen una toma de electricidad cada uno, de modo que no van a resultar molestos, más allá del tamaño que puedan ocupar.

El aparato más grande, que cuenta con un par de botones en la parte inferior, es el que creará la red wifi desde cualquier enchufe de nuestra casa.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2233-devolo-htcmania.png

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2239-devolo-htcmania.png

Los botones nos indicarán mediante un color de fondo si todo está funcionando correctamente.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2234-devolo-htcmania.png

Además de crear una red wifi, tendremos dos salidas de red para conectar si queremos un ordenador mediante cable. Ideal por ejemplo para conectar una consola donde la estabilidad en la red es fundamental.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2235-devolo-htcmania.png

Veamos la parte trasera. Hay un dato importante ahí y es la clave wifi que el aparato tiene por defecto. Debemos apuntarla para el primer arranque.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2237-devolo-htcmania.png

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2238-devolo-htcmania.png

El otro aparato, algo más pequeño, tiene una presencia muy similar, aunque no contamos con los botones de la parte frontal.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2240-devolo-htcmania.png

Tiene un puerto de red que es el que utilizaremos para conectarlo a nuestro router.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2241-devolo-htcmania.png

Sí hay un botón importante en un lateral que es el que asegurará la red creada. Basicamente tendremos que pulsarlo junto con el botón de seguridad del otro aparato para que ambos se 'entiendan' de una manera segura.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2247-devolo-htcmania.png

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2242-devolo-htcmania.png

Aquí podéis ver a ambos juntos. A la derecha, el que va conectado al router.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2245-devolo-htcmania.png

Bien, vamos a hacerlo funcionar. Lo primero es conectar el aparato más pequeño al router mediante el cable LAN, en este caso lo he conectado a un router de Xiaomi.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2248-devolo-htcmania.png

... a su vez lo conectamos a la red eléctrica. Como veis, lo he puesto en una regleta y encima he conectado otra cosa.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2250-devolo-htcmania.png

Después de algunos segundos, la luz verde en el router nos indica que todo parece ir bien.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2252-devolo-htcmania.png

El siguiente paso es conectar el otro aparato a cualquier enchufe de la casa. Basta con seguir los pasos descritos en el manual para que, en menos de dos minutos y sin necesidad de un ordenador, la red esté creada y ambos dispositivos estén emparejados con seguridad.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2253-devolo-htcmania.png

Cuando los dos botones inferiores tengan un color claro es que todo está ok.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2255-devolo-htcmania.png

¡Bingo! como digo, el proceso apenas lleva dos minutos.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2254-devolo-htcmania.png

Ya podemos conectar nuestro ordenador o smartphone a la nueva red, en este caso se llama DEVOLO-73D.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2258-devolo-htcmania.png

Bueno ¿y esta brujería cómo funciona realmente? lo mejor es que veais el siguiente video, se explica de una manera muy sencilla.

alD2fNdEFv8

Y ahora lo importante, ¿funciona? sí y lo hace muy bien. Veamos, el espacio donde lo he probado no es tan grande como para que la señal del router no llegue bien, así que el resultado, en esta primera prueba, ha sido similar. Señalar que he probado el aparato utilizando la red wifi que crea y nunca por cable LAN. La prueba buena la he hecho en el piso superior, en la terraza, un lugar donde apenas llega la conexión wifi. He colocado el aparato en uno de los enchufes disponibles. Aclarar que el máximo que recibo por wifi es de 90 Mbps de bajada y 30 de subida, eso estando cerca del router.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2259-devolo-htcmania.png

El resultado de la prueba ha sido asombroso. Mirad, este es el test con la red wifi estándar... algo de internet llega pero bastante poco. Triste.

http://www.subemania.com/imagenes/2016-02-05%2012.56.50-htcmania-1935_1.png

Ahora el mismo test utilizando la red wifi creada por el nuevo dispositivo: 88 Mbps de bajda y más de 30 de subida. Es decir, el máximo disponible.

http://www.subemania.com/imagenes/2016-02-05%2012.56.05-htcmania-1934_1.png

Esta es realmente la prueba que quería hacer desde un primer momento porque es el punto más alejado del router y encima, en otro piso (obviamente comparten linea eléctrica). ¿Funciona? rotundamente sí. Con ningún otro aparato he conseguido nada similar.

Hay algo más que me gusta y es el software de gestión que hay para ordenador y que nos permitirá cambiar algunos aspectos interesantes de nuestros aparatos. Podremos cambiar cosas tan mundanas como el nombre de cada dispositivo o bien otras más importantes como la password de la red o si queremos utilizar la red de 5Ghz unicamente. Y es que, el aparato utiliza las redes de 2.4Ghz y 5Ghz de manera automática. Esto es una ventaja ya que la red de 5Ghz está más desaturada proporcionando, en teoría, una mayor velocidad de descarga.

El software tiene versiones para Windows, OSX y Linux (http://www.devolo.com/es/dLAN-Software/devolo-Cockpit-sencillo-configuracion-para-su-red-Powerline/). Es realmente sencillo de utilizar, a diferencia de otros programas con miles de opciones. Aquí se muestra todo de una manera muy visual, presentando todos los dispositivos que tenemos en la casa y si están bien conectados unos con otros.

http://www.subemania.com/imagenes/2016-02-05_1334-05022016-7258-htcmania.jpg

Veamos algunas de las opciones disponibles

http://www.subemania.com/imagenes/2016-02-05_13322-05022016-7260-htcmania.jpg

http://www.subemania.com/imagenes/2016-02-05_1335-05022016-7261-htcmania.jpg

Muy sencillo de utilizar pero a la vez muy completo.

Toca hablar un poco de la tecnología que estos aparatos incluyen. El PLC no es algo nuevo, lleva muchos años funcionando, así que no os voy a descubrir nada nuevo. Sobre el wifi, el aparato utilizar el estándar 802.11ac, el más rápido que hay en la actualidad, con velocidades teóricas de hasta 1300 Mbps. Recordemos que el 802.11n sólo alcanzaba los 600 Mbps teóricos. Pero es que además es más eficiente energeticamente y alcanza mayor distancia, gracias a la tecnología Beamforming (https://en.wikipedia.org/wiki/Beamforming). Por supuesto, no sólo es necesaria una red 802.11ac sino también un dispositivo compatible que reciba esa señal. También influye, como es lógico, los obstáculos que haya entre el emisor y el receptor. La ventaja de estos aparatos que hemos probado es que como podemos ponerlo en cualquier enchufe, podemos evitar estos obstáculos facilmente. Comentar algo más. Los aparatos incorporan tecnología Range+, que y cito textualmente "utiliza por primera vez las tres líneas del circuito eléctrico en paralelo para un rendimiento y un área de cobertura aún mayores."

No puedo decir nada malo de este producto. Lo mejor que se puede decir es que funcionan y lo hacen perfectamente.

Os dejo la ficha completa

http://www.devolo.com/es/Productos/dLAN-1200+-WiFi-ac

http://www.devolo.com/es/Productos/dLAN-1200+-WiFi-ac

jorge_kai
05/02/16, 16:19:15
Podéis comentar aquí

[REVIEW] Probamos el dLan 1200+ Wifi ac de Devolo (http://www.htcmania.com/showthread.php?p=21930949#post21930949)