Ver la Versión Completa : Sobre la camara del Ascend Mate 8
GobertOnAir
05/02/16, 11:41:11
Hola à todos,
He puesto un articulo sobre la camara del M8 y mis sugestiones en el sitio FrAndroid. Si a alguno le interesa y queréis comentarlo aqui, os pongo el enlace: http://forum.frandroid.com/topic/238031-avis-et-impressions-sur-le-huawei-mate-8/page-2#entry3564309
Como siempre Google Translate es vuestro amigo ;-)
En resumen, digo que faltan dos opciones:
- El modo de estabilzacion de imagen optico (que también ha desaparecido en el P8 con Marshmallow)
- Un tratamiento menos agresivo de los jpg con una opcion para elegir él que queremos; una opcion para el "grano" (yo prefiero mas definicion aunque eso conlleve mas grano que se puede corregir a posteriori mejor con Photoshop o con Lightroom que automaticamente por el Mate 8) e, idealmente, un modo RAW.
Es una pena que cuando Huawei nos ofrece un modo profesional, no haya incuido estas opciones.
galtzagorris
05/02/16, 14:00:35
Pues en las características del terminal pone estailizacion óptica de imagen, en la pagina oficial esta.
El grano, no se puede comparar una reflex con un móvil. Pero un movil con grano no es lo mismo que una reflex con grano, donde en esta hay mucha info en ello.
Otra cosa es los programas propios de procesado del terminal de cada casa que uno sea mejor que otro.
Y aun sigo pensando que meter raw en móviles no va hacer mas que aumentar precios a precio de bridge y sin necesidad de incorporarlo y si desarrollar mas en los programas de cada casa en el procesado después de haberla hecho.
Ese raw no va tener nuca la calidad de una reflex o una compacta, los sensores de los moviles son buenos, pero no son los sustitutos de nada al final quieras que no al final terminan por ahí las comparaciones.
En cuanto a las fotos de el Mate 8 pues solo puedo opinar por las que ponen los compis de uso cotidiano, huyo de las que ponen las casas o reviews porque son simplemente interesadas o manipuladas, y ya hay caso que lei por ahi de alguna casa que con un programa de fotos se ve que estaba manipulada.
Y la verdad es que no estan nada mal las fotos y esta claro que a igualdad de foto la gente de lo mencionado antes va tirar a Samsung o LG o Sony, aunque saque las mismas, mismas fotos de calidad
GobertOnAir
05/02/16, 14:33:18
Pues en las características del terminal pone estailizacion óptica de imagen, en la pagina oficial esta.
El grano, no se puede comparar una reflex con un móvil. Pero un movil con grano no es lo mismo que una reflex con grano, donde en esta hay mucha info en ello.
Otra cosa es los programas propios de procesado del terminal de cada casa que uno sea mejor que otro.
Y aun sigo pensando que meter raw en móviles no va hacer mas que aumentar precios a precio de bridge y sin necesidad de incorporarlo y si desarrollar mas en los programas de cada casa en el procesado después de haberla hecho.
Ese raw no va tener nuca la calidad de una reflex o una compacta, los sensores de los moviles son buenos, pero no son los sustitutos de nada al final quieras que no al final terminan por ahí las comparaciones.
En cuanto a las fotos de el Mate 8 pues solo puedo opinar por las que ponen los compis de uso cotidiano, huyo de las que ponen las casas o reviews porque son simplemente interesadas o manipuladas, y ya hay caso que lei por ahi de alguna casa que con un programa de fotos se ve que estaba manipulada.
Y la verdad es que no estan nada mal las fotos y esta claro que a igualdad de foto la gente de lo mencionado antes va tirar a Samsung o LG o Sony, aunque saque las mismas, mismas fotos de calidad
Meter RAW no tiene ningun costo adicional. RAW es solo la imagen que produce el sensor de imagen, sin ningun tratamiento. De hecho, nuestros Mate 8 trabajan con una imagen RAW que la convierten en jpg. Lo unico que hace falta es memoria de almacenamiento porque las imagenes pesan mas.
En mi post en francés progongo una opcion para la calidad del jpg : Compresion del jpg (alta, media, baja) y del trataimento del grano.
También digo que el gano (ruido) depende del tamaño del sensor y de la sensibilidad (ISO) à la que se utiliza, lo que supone que una reflex (yo utilizo mas los "rangefinders" Leica M) daran siempre menos grano que un smartphone.
A alguien que no quiera complicarse la vida, siempre podra utilizar el modo automatico pero, teniendo un procesador tan bueno como el #FabulousKirin950 (como yo le llamo) y un sensor mejor que la mayoria de los competidores, es una pena que estas opciones no existan en el modo profesional.
galtzagorris
05/02/16, 15:52:35
Meter RAW no tiene ningun costo adicional. RAW es solo la imagen que produce el sensor de imagen, sin ningun tratamiento. De hecho, nuestros Mate 8 trabajan con una imagen RAW que la convierten en jpg. Lo unico que hace falta es memoria de almacenamiento porque las imagenes pesan mas.
En mi post en francés progongo una opcion para la calidad del jpg : Compresion del jpg (alta, media, baja) y del trataimento del grano.
También digo que el gano (ruido) depende del tamaño del sensor y de la sensibilidad (ISO) à la que se utiliza, lo que supone que una reflex (yo utilizo mas los "rangefinders" Leica M) daran siempre menos grano que un smartphone.
A alguien que no quiera complicarse la vida, siempre podra utilizar el modo automatico pero, teniendo un procesador tan bueno como el #FabulousKirin950 (como yo le llamo) y un sensor mejor que la mayoria de los competidores, es una pena que estas opciones no existan en el modo profesional.
Tampoco tiene ningún coste adicional la radio y sin embargo no la activan.
A lo que me refiero es a que habría que ver en la casa que lo venden como reclamo publicitario, si es buena o no, porque como reclamo publicitario no esta mal, pero si me vas a dar calidad regular, pues es mejor no me lo vendas. Y en cuanto a la memoria, no les veo por la labor de ampliar la batería y menos la memoria, nos crujirían y volveríamos al zapatofono, jajaja
No se si me explico.
Sigo siendo incrédulo en que en los móviles funcione el raw con calidad, ya que eso supone meter muchísimo dinero en el sensor y demás que conlleva, y eso se traduce en mas caro el producto.
No se porque no aprovechan a tope los procesadores, bueno si, significara mas dinero.
El modo profesional lo meten para vender, luego ya como sea no lo dice ninguno, pero como estrategia de marketing la ponen.
galtzagorris
05/02/16, 15:54:35
Al tener una Leica algo controlas de fotografía.
Si eres tan amable, y dejando a un lado las preferencias de una casa u otra.
Como calificarías la cámara de este móvil.
Gracias :ok:
PaK_HTCmania
05/02/16, 16:34:47
Muy buena cámara para ser un móvil :ok:
ricard33
05/02/16, 16:50:17
Para mi unas de las 3 mejores que he probado en Smartphone Tope de Gama!
Un Saludo
GobertOnAir
05/02/16, 17:25:41
Jesus eñe, Galtzagorri, la mitologia vasca al dia vamos a tener que ponerla pues! (y te lo digo con el acento de Mungia) X-D X-D X-D
El sensor no tiene nada que ver con el formato RAW. Todos los sensores pueden hacer RAW. No es el sensor quien saca las imagenes en jpg sino un tratamiento interno del dispositvo. El formato RAW (hay varios, Leica utiliza Adobe DNG) es el que se aproxima mas a la señal que sale del sensor. No hay ningun tratamiento (excepto la conversion a un formato reconocido por los programas como Photoshop o Lightroom). No hay ninguna compresion ni ningun tratamiento de la señal: cada pixel corresponde al valor de la señal que capto un pixel del sensor. Para el dispositivo es mas facil hacer un RAW que un jpg. El unico problema que da el formato RAW es el tamaño de las imagnes: Como pesan mas, el tiempo de escritura en la memoria de almacenamiento es mas largo y ocupan mas espacio.
Estoy seguro que la inmensa mayoria de la gente no hara RAW porque la mayoria de las fotos que sacamos con un smartphone no las consevamos. Pero hay casos en los que nos gustaria poder hacer fotos de mejor calidad porque el smartphone es lo unico que tenemos a mano.
No se me ocurriria pedir a un smartphone con 1 Gb de RAM y 4/8 Gb de memoria de almacenamiento pedir el RAW, pero en el caso del Mate 8 no estamos en el mismo caso. El Mate 8 tiene muchas mas posibilidades que una Leica para producir imagenes en formato RAW (aunque, por supesto, seran de menor calidad por el tamaño del sensor y de la calidad de las lentes). Precisamente porque el sensor y la optica no son tan buenos como con un sensor "full frame", producir imagenes en RAW es mas necesario para no perder calidad. No sé si me entiendes.
Es cierto que seria un buen argumento de marketing... sobre todo porque no costaria nada hacerlo puesto que el hardware lo permite. Es solo una cuestion de software y, ademas, una opcion muy sencilla de implantar. Es por eso que lo he propuesto a Huawei France.
No tengo una Leica M, tengo tres! Y una hasta lleva mi firma (regalo de Leica), y eso, sin contar las 4 reflex Canon y casi toda la coleccion de objetivos "L". Vamos, mi casa parece una tienda de fotografia :D :D :D
Pienso que las fotos del Mate 8 son sin duda mejores que las del Xperia Z2 y Z3 (no he visto las del Z5) pero cuando la luz comienza a faltar, pierden bastante definicion por un tratamiento de la imagen demasiado agresivo a mi gusto. Yo preferiria mas definicion aunque eso suponga mas grano (ruido).
Espero haberte respondido.
Ondo ibilli eta gero arte, galtzagorria :ok:
PS: Y perdona por los acentos porque con un teclado de ordenador francés es muy complicado.
galtzagorris
06/02/16, 09:16:07
Jesus eñe, Galtzagorri, la mitologia vasca al dia vamos a tener que ponerla pues! (y te lo digo con el acento de Mungia) X-D X-D X-D
El sensor no tiene nada que ver con el formato RAW. Todos los sensores pueden hacer RAW. No es el sensor quien saca las imagenes en jpg sino un tratamiento interno del dispositvo. El formato RAW (hay varios, Leica utiliza Adobe DNG) es el que se aproxima mas a la señal que sale del sensor. No hay ningun tratamiento (excepto la conversion a un formato reconocido por los programas como Photoshop o Lightroom). No hay ninguna compresion ni ningun tratamiento de la señal: cada pixel corresponde al valor de la señal que capto un pixel del sensor. Para el dispositivo es mas facil hacer un RAW que un jpg. El unico problema que da el formato RAW es el tamaño de las imagnes: Como pesan mas, el tiempo de escritura en la memoria de almacenamiento es mas largo y ocupan mas espacio.
Estoy seguro que la inmensa mayoria de la gente no hara RAW porque la mayoria de las fotos que sacamos con un smartphone no las consevamos. Pero hay casos en los que nos gustaria poder hacer fotos de mejor calidad porque el smartphone es lo unico que tenemos a mano.
No se me ocurriria pedir a un smartphone con 1 Gb de RAM y 4/8 Gb de memoria de almacenamiento pedir el RAW, pero en el caso del Mate 8 no estamos en el mismo caso. El Mate 8 tiene muchas mas posibilidades que una Leica para producir imagenes en formato RAW (aunque, por supesto, seran de menor calidad por el tamaño del sensor y de la calidad de las lentes). Precisamente porque el sensor y la optica no son tan buenos como con un sensor "full frame", producir imagenes en RAW es mas necesario para no perder calidad. No sé si me entiendes.
Es cierto que seria un buen argumento de marketing... sobre todo porque no costaria nada hacerlo puesto que el hardware lo permite. Es solo una cuestion de software y, ademas, una opcion muy sencilla de implantar. Es por eso que lo he propuesto a Huawei France.
No tengo una Leica M, tengo tres! Y una hasta lleva mi firma (regalo de Leica), y eso, sin contar las 4 reflex Canon y casi toda la coleccion de objetivos "L". Vamos, mi casa parece una tienda de fotografia :D :D :D
Pienso que las fotos del Mate 8 son sin duda mejores que las del Xperia Z2 y Z3 (no he visto las del Z5) pero cuando la luz comienza a faltar, pierden bastante definicion por un tratamiento de la imagen demasiado agresivo a mi gusto. Yo preferiria mas definicion aunque eso suponga mas grano (ruido).
Espero haberte respondido.
Ondo ibilli eta gero arte, galtzagorria :ok:
PS: Y perdona por los acentos porque con un teclado de ordenador francés es muy complicado.
Mungia, que buenas jaiak hay ahí. Jijiji
Con explicaciones así da gusto la verdad.
Serianos cuatro los que disparásemos en crudo y no veo yo a la gente perdiendo el tiempo en configuraciones para hacer una foto.
Estaría bien que tendrían un patrón de procesado tipo srgbadobe o adobde rgb a lo Nikon, pero claro estaríamos componiendo en lugar de un teléfono un nuevo elemento algo camino entre móvil y compacta con su precio subido.
Desde luego tienes montada una cristalería de aupa.
Cuando la luz escasea empiezan a salir las vergüenzas de los dispositivos, es como decía un colega, cuesta abajo todos los hierros corren, refiriéndose a los coches.
Ahí es donde deberían invertir, en desarrollo.
Que la clave el móvil de día y de noche. Más desarrollo en los sensores sin subida de precio.
Nokia solía tener bunas fotos, veremos a ver en su vuelta, curiosidad tengo.
Eskerrik ta ikusi arte txapeldun.
Las fotografías son mejores porque Huawei tiene un pos-procesado mejor que sony, y eso que es el fabricante.
El problema de todos los fabricantes a la hora de poner el formato raw, es principalmente por el número de usuario que lo van a utilizar. Que quero decir, que el 90% de los usuarios no utilizarían dicho modo, con lo cual gastar dinero en adecuar el software para el raw y pagar por usar dicho sistema no le conviene.
Raw no es libre, se tiene que pasar por caja para poder usarlo, por eso muchas marcas se están pasando al DNG (diferentes formatos de raw unificados) como Leica, pentax, samsung, ya que es más barato el canon, dicen que va mejor a la hora de rebelar la foto con photshop etc... Se me olvidaba es de código abierto...
Conclusión es cuestión de dinerico.
GobertOnAir
06/02/16, 11:51:53
Las fotografías son mejores porque Huawei tiene un pos-procesado mejor que sony, y eso que es el fabricante.
El problema de todos los fabricantes a la hora de poner el formato raw, es principalmente por el número de usuario que lo van a utilizar. Que quero decir, que el 90% de los usuarios no utilizarían dicho modo, con lo cual gastar dinero en adecuar el software para el raw y pagar por usar dicho sistema no le conviene.
Raw no es libre, se tiene que pasar por caja para poder usarlo, por eso muchas marcas se están pasando al DNG (diferentes formatos de raw unificados) como Leica, pentax, samsung, ya que es más barato el canon, dicen que va mejor a la hora de rebelar la foto con photshop etc... Se me olvidaba es de código abierto...
Conclusión es cuestión de dinerico.
Adobe DNG: Use of the file format is royalty-free https://en.wikipedia.org/wiki/Digital_Negative
Por mas informacion sobre el formato RAW aqui tenéis un buen articulo
http://www.cambridgeincolour.com/tutorials/raw-file-format.htm
Saludos
PS: 10 Reasons Why You Should Be Shooting RAW -> http://photographyconcentrate.com/10-reasons-why-you-should-be-shooting-raw/
Adobe DNG: Use of the file format is royalty-free https://en.wikipedia.org/wiki/Digital_Negative
Por mas informacion sobre el formato RAW aqui tenéis un buen articulo
http://www.cambridgeincolour.com/tutorials/raw-file-format.htm
Saludos
PS: 10 Reasons Why You Should Be Shooting RAW -> http://photographyconcentrate.com/10-reasons-why-you-should-be-shooting-raw/
Se lo que es el raw como funciona y demás. Soy de los románticos, sigo con mi laboratorio de fotografía en blanco y negro, aunque me salga a 3 euros la foto tirando por lo barto.
No podenen soporte DNG por algún tipo de motivo que se escapa a nuestra lógica, dentro de una empresa la tendrá supongo, normalmente es por dinero o por pereza.
GobertOnAir
06/02/16, 12:23:03
Aqui os pongo una "review" completa donde se trata bastante el tema de la camara del Mate 8. http://www.techradar.com/reviews/phones/mobile-phones/huawei-mate-8-1312018/review/1
GobertOnAir
06/02/16, 12:52:10
Se lo que es el raw como funciona y demás. Soy de los románticos, sigo con mi laboratorio de fotografía en blanco y negro, aunque me salga a 3 euros la foto tirando por lo barto.
No podenen soporte DNG por algún tipo de motivo que se escapa a nuestra lógica, dentro de una empresa la tendrá supongo, normalmente es por dinero o por pereza.
Probablemente tan romantico como yo con mis tres Leica M, les Summilux, le Noctilux 50, les Summicron, le 90-M APO asph y mes Tri-Elmar MATE y WATE X-D
Las SLR o reflex (no se como las llamas) solo las utilizo para cosas como en la photo ajunta donde un rangefinder no es el mejor instrumento ;-)
PS: Y si las fotos de noche son mejores con el P8 y el Mate 8 no es por el tratamiento de Huawei sino por el sensor RGBW que otros smartphones no lo tienen (No sé el XPERIA Z5). Yo encuentro el tratamiento de Huawei muy agresivo y se pierden muchos detailles para quitar el ruido del sensor.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.