livic1
28/01/16, 02:07:16
Hola buenas noches:
Pues llevo unas semanas dándole vueltas a la idea de pillarme el Gear S por ser el único smartwach que se ajusta a lo que yo deseo de este tipo de dispositivo, y como a muchos de por aquí, me surgen un montón de dudas después de ver varios vídeos y leerme tres millones de foros y análisis.
* Hoy he estado en el media mark para ver como me quedaba puesto, ya que mi muñeca es más bien delgada, pero con la alarma antirrobo que le colocan por dentro de la correa ha sido imposible hacerme a la idea. ¿Se ve muy aparatoso en la mano? Eso es lo que menos me gusta, preferiría algo más discreto, no tan ostentoso, tipo redondo, pero estos no me ofrecen algunas características que sí ofrece el gear S.
* La siguiente duda creo que no me la vais a poder responder, pero dudo si esto es simplemente un capricho caro o si realmente le voy a dar uso.
* Tengo un galaxy note 3 y mi idea es llevarlo siempre enlazado por bluetooth sin introducir la nano sim en el gear. ¿Así se puede hablar a través del reloj? ¿Se puede elegir si hablar por el reloj o por el móvil? ¿Se puede mantener una conversación con calidad de sonido, por ejemplo mientras conduzco y llevo las manos en el volante o hay que pegarselo a la oreja?
* Como he dicho mi idea es llevarlo sin la tarjeta sim, pero si en alguna ocasión deseo dejar el note en casa. ¿Puedo quitar la sim del note y ponérsela al gear? Mi idea era hacerme de una nano sim con adaptador a micro sim y así poderla pasar del note al gear y viceversa. ¿Es muy latoso el quitar y poner la tarjeta al gear?
* ¿Puedo enlazar dos móviles al gear? No es necesario que sean los dos a la vez. Por ejemplo cuando estoy trabajando tener enlazado el móvil del trabajo y cuando no trabajo tener enlazado el mío. ¿Sería muy latoso el andar cambiando el móvil con el cual está enlazado?
* Si al final lo pillo, lo compraría en Amazón por el tema de los precios. Dicen que es modelo asiático, pero que lo único que lo diferencia con el europeo es la caja y que cuando arranca por primera vez lo hace con idioma coreano, hasta que lo conectas al móvil que automáticamente sale ya en castellano. Aparte de eso ¿hay alguna diferencia más? El tema de la garantía ¿sería igual a uno comprado en España?
* He leído que la base de carga se deteriora con facilidad ¿Está cubierto por la garantía de Samsung?
Bueno pues por el momento creo que ya he dado la tabarra bastante, así que por hoy lo dejo aquí.
Gracias.
Pues llevo unas semanas dándole vueltas a la idea de pillarme el Gear S por ser el único smartwach que se ajusta a lo que yo deseo de este tipo de dispositivo, y como a muchos de por aquí, me surgen un montón de dudas después de ver varios vídeos y leerme tres millones de foros y análisis.
* Hoy he estado en el media mark para ver como me quedaba puesto, ya que mi muñeca es más bien delgada, pero con la alarma antirrobo que le colocan por dentro de la correa ha sido imposible hacerme a la idea. ¿Se ve muy aparatoso en la mano? Eso es lo que menos me gusta, preferiría algo más discreto, no tan ostentoso, tipo redondo, pero estos no me ofrecen algunas características que sí ofrece el gear S.
* La siguiente duda creo que no me la vais a poder responder, pero dudo si esto es simplemente un capricho caro o si realmente le voy a dar uso.
* Tengo un galaxy note 3 y mi idea es llevarlo siempre enlazado por bluetooth sin introducir la nano sim en el gear. ¿Así se puede hablar a través del reloj? ¿Se puede elegir si hablar por el reloj o por el móvil? ¿Se puede mantener una conversación con calidad de sonido, por ejemplo mientras conduzco y llevo las manos en el volante o hay que pegarselo a la oreja?
* Como he dicho mi idea es llevarlo sin la tarjeta sim, pero si en alguna ocasión deseo dejar el note en casa. ¿Puedo quitar la sim del note y ponérsela al gear? Mi idea era hacerme de una nano sim con adaptador a micro sim y así poderla pasar del note al gear y viceversa. ¿Es muy latoso el quitar y poner la tarjeta al gear?
* ¿Puedo enlazar dos móviles al gear? No es necesario que sean los dos a la vez. Por ejemplo cuando estoy trabajando tener enlazado el móvil del trabajo y cuando no trabajo tener enlazado el mío. ¿Sería muy latoso el andar cambiando el móvil con el cual está enlazado?
* Si al final lo pillo, lo compraría en Amazón por el tema de los precios. Dicen que es modelo asiático, pero que lo único que lo diferencia con el europeo es la caja y que cuando arranca por primera vez lo hace con idioma coreano, hasta que lo conectas al móvil que automáticamente sale ya en castellano. Aparte de eso ¿hay alguna diferencia más? El tema de la garantía ¿sería igual a uno comprado en España?
* He leído que la base de carga se deteriora con facilidad ¿Está cubierto por la garantía de Samsung?
Bueno pues por el momento creo que ya he dado la tabarra bastante, así que por hoy lo dejo aquí.
Gracias.