PDA

Ver la Versión Completa : [ WEARABLE ] Análisis de la Hesvitband S3


jorge_kai
20/01/16, 10:15:27
Análisis de la Hesvitband S3

http://www.subemania.com/imagenes/home1-18012016-7141-htcmania.jpg

Nos encontramos ante un producto claramente enfocado a la gente que hace deporte. De hecho, diría que es este su único target. No se trata de un smartwatch, tampoco podrás recibir notificaciones ni ejecutar apps. Por contra, dispondrás en tu muñeca de un cuantificador de pasos, un medidor de la calidad de sueño, un sensor de temperatura corporal, un barómetro, etc. Todo ello en un producto sencillo y ligero, ideal para llevarlo en nuestras carreras. Vamos a verlo

Esta es la caja del producto.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_1410-hesvit-htcmania.png

Y este, su contenido. Unicamente tenemos un pequeño manual de instrucciones y la banda. No se incluye ni siquiera un cable de carga. No me parece del todo mal, siempre que redunde en un descuento en el precio final, seguro que todos tenemos miles en casa.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_1411-hesvit-htcmania.png

El manual, excesivamente sencillo, dispone de idioma español.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_1412-hesvit-htcmania.png

Y esta es la smartband. Su aspecto es muy básico, no esperes adornos ni construcción premium, es una correa de plástico y una pantalla LCD. Pero quizá en esta sencillez radique su potencia: el aparato sirve para lo que sirve, sin florituras y lo hace bien. Si os fijais en la pantalla, con esos dibujos impresos en la pantalla, nos recuerda a aquellas maquinitas matamarcianos de los años 80. Sin duda, el hecho de que toda la parte gráfica esté impresa en la propia pantalla, reducirá el consumo de batería.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_1413-hesvit-htcmania.png

Sólo disponemos de un botón, en la parte inferior, aunque el pulsado no es demasiado cómodo, ya que no es realmente un botón, sino un trozo de la propia correa con un interruptor. Este botón sirve para dos cosas: encender la pantalla y capturar nuestro ritmo cardiaco.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_1414-hesvit-htcmania.png

En uno de los laterales, tras una pequeña lengüeta de silicona, encontramos el puerto de carga microusb.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_1415-hesvit-htcmania.png

Necesitaréis un punzón para levantarla.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_1419-hesvit-htcmania.png

Sobre la correa, es de plástico algo rígido, pero cómoda en la muñeca. Cuenta con el enganche habitual.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_1416-hesvit-htcmania.png

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_1417-hesvit-htcmania.png

Nos queda revisar la parte inferior. Aquí tenemos algunos sensores, como por ejemplo, el de ritmo cardiaco. Entiendo que también está el sensor que calcula la temperatura de nuestro cuerpo.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_1418-hesvit-htcmania.png

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_1440-hesvit-htcmania.png

Bien, su aspecto no es para tirar cohetes, pero resulta efectivo y cómodo en la muñeca, que es lo más importante.

Hay dos cosas que debemos hacer antes de utilizar la pulsera. Primero, cargarla.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_1420-hesvit-htcmania.png

Su batería es de sólo 60 mAh, pero según el fabricante asegura de 5 a 7 días de uso.

Lo siguiente será descargarse la app compatible con la correa. La app se llama Hesvitband y está disponible en la web del fabricante, hesvitband.com.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_1446-hesvit-htcmania.png

Una vez hecho esto, nos ponemos la banda. Como digo, es cómoda, al menos a mi me lo parece.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_1442-hesvit-htcmania.png

Vemos que en la pantalla ya aparecen algunos números.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_1443-hesvit-htcmania.png

Se ofrecen múltiples datos, desde los más habituales de pasos y calorías consumidas hasta otros como la temperatura corporal o la humedad que hay en tu muñeca.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_1438-hesvit-htcmania.png

En la propia página del fabricante se explica todos y cada uno de los sensores

http://www.hesvit.com/us/product2.jsp

http://www.subemania.com/imagenes/2016-01-18_1612-18012016-7142-htcmania.jpg

No sé hasta qué punto los valores presentados son cercanos a la realidad, pero por ejemplo, el de la temperatura corporal practicamente lo clava, comprobado con un medidor profesional.

http://www.subemania.com/imagenes/18_enero_IMG_1450.png

Sólo 0,3 grados de diferencia.

http://www.subemania.com/imagenes/18enero_IMG_1449.png

La pantalla presenta una visualización correcta, tanto en interior como en exterior.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_1439-hesvit-htcmania.png

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_1444-hesvit-htcmania.png

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_1445-hesvit-htcmania.png

Disponemos además de luz de fondo que debemos activar manualmente pulsando el botón de la correa. Simple pero efectivo. Por cierto, en la parte superior de la pantalla tendremos siempre disponible la hora y la batería restante.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_1448-hesvit-htcmania.png

Sobre la app, resulta sencilla pero está bien desarrollada, eso sí, con algunos errores en la traducción. La primera vez que la arrancamos se nos informa de todo lo que podremos hacer con ella.

http://www.subemania.com/imagenes/Captura%202016-01-18-14-33-34.pnghttp://www.subemania.com/imagenes/Captura%202016-01-18-14-33-41.pnghttp://www.subemania.com/imagenes/Captura%202016-01-18-14-33-44.png
http://www.subemania.com/imagenes/Captura%202016-01-18-14-33-48.pnghttp://www.subemania.com/imagenes/Captura%202016-01-18-14-33-52.png

Y así se ve el menú principal. Basicamente es una copia de lo que vemos en nuestra smartband, donde podremos ver logicamente un histórico de los datos.

http://www.subemania.com/imagenes/Captura%202016-01-18-15-52-33.png

Tenemos disponible un lugar para modificar algunos aspectos de la app, así como para configurar nuestro perfil convenientemente.

http://www.subemania.com/imagenes/Captura%202016-01-18-14-37-14.pnghttp://www.subemania.com/imagenes/Captura%202016-01-18-14-37-28.png

Y como he comentado, acceso a los históricos de datos.

http://www.subemania.com/imagenes/Captura%202016-01-18-15-52-43.pnghttp://www.subemania.com/imagenes/Captura%202016-01-18-15-53-03.png

La app no ofrece mucho más. Es muy básica pero visualmente atractiva y sencilla de utilizar.

Es todo lo que os puedo contar del aparato. Como dije al comienzo de la review, no es un smartwatch, ni en aspecto ni en prestaciones. Viene siendo una smartband tipo MiBand avanzada, al menos en cuanto a los sensores. Echo de menos un sencillo sistema de notificaciones, para al menos saber que algo te ha llegado al smartphone. Pero es lo que hay. No hace mucho, pero lo que hace parece hacerlo bastante bien.

Os dejo la ficha completa. El PVP recomendado es de unos 80$. Está disponible en múltiples tiendas chinas.

http://www.hesvit.com/us/

http://www.hesvit.com/us/

jorge_kai
20/01/16, 10:15:45
Podéis comentar aquí

[REVIEW] Probamos la Hesvitband S3 (http://www.htcmania.com/showthread.php?p=21693328#post21693328)