Ver la Versión Completa : Xiaomi decide bloquear los bootloaders y el proceso de desbloqueo puede llevar hasta 21 días
Nonamed
18/01/16, 06:53:33
Xiaomi decide bloquear los bootloaders y el proceso de desbloqueo puede llevar hasta 21 días
http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/xiaomilock1.png
Leemos en teknofilo.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Xiaomi ha hecho un anuncio en el foro de MIUI que va en contra de los intereses de la comunidad de desarrolladores. Xiaomi explica en su mensaje del foro que ha tomado esta decisión para evitar la instalación de malware por parte de distribuidores no autorizados, ya que es muy inseguro enviar todos los dispositivos con un bootloader desbloqueado. Hasta aquí suena bastante bien ya que incluso para la comunidad de usuarios que instalan ROMs, es mejor tener un bootloader bloqueado pero desbloquable, que enviar todos los dispositivos con un bootloader desbloqueado por defecto. Incluso los dispositivos Nexus, que son los dispositivos de referencia para desarrolladores, llegan con un bootloader bloqueado que puede ser desbloqueado si el usuario así lo decide. Xiaomi ofrece una forma de desbloquear el bootloader a través de una herramienta oficial de desbloqueo, y la compañía ha publicado un tutorial de uso. La dificultad del proceso radica en la obtención del código de desbloqueo de Xiaomi. El proceso es tan complejo que incluso existe una guía paso a paso para guiar a los usuarios. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: teknofilo.com (http://www.teknofilo.com/xiaomi-decide-bloquear-los-bootloaders-y-el-proceso-de-desbloqueo-puede-llevar-hasta-21-dias/)
Nonamed
18/01/16, 06:53:45
http://www.teknofilo.com/xiaomi-decide-bloquear-los-bootloaders-y-el-proceso-de-desbloqueo-puede-llevar-hasta-21-dias/
http://www.teknofilo.com/xiaomi-decide-bloquear-los-bootloaders-y-el-proceso-de-desbloqueo-puede-llevar-hasta-21-dias/
groche97
18/01/16, 08:17:19
Y por que tipo de malware han decidido cerrar el bootloader? Por que esto suena a otra excusa mas para que no dejemos de usar miui, un sistema android del que no sabemos el código...
Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk
BitratE
18/01/16, 08:27:17
Y por que tipo de malware han decidido cerrar el bootloader? Por que esto suena a otra excusa mas para que no dejemos de usar miui, un sistema android del que no sabemos el código...
Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk
Hay roms AOSP de un conocido site chino que se ha descubierto que venían con malware.
La medida en sí no es mala siempre y cuando faciliten las herramientas para desbloquear el bootloader.
Johny1979
18/01/16, 08:58:32
Hay roms AOSP de un conocido site chino que se ha descubierto que venían con malware.
La medida en sí no es mala siempre y cuando faciliten las herramientas para desbloquear el bootloader.
El problema que veo leyendo los foros de xiaomi , es que no están demasiado por la labor de facilitar el desbloqueo del bootloader.
BitratE
18/01/16, 09:06:13
El problema que veo leyendo los foros de xiaomi , es que no están demasiado por la labor de facilitar el desbloqueo del bootloader.
Si es así es un gran paso atrás para la comunidad de desarrolladores y desde luego por mi parte el último Xiaomi que compro.
Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk
El tema del malware es un problema, en los foros del mi4c esta plagado de gente que usa la rom que le viene por defecto cuando compra en tiendas chinas, plagada de malware apestoso... Es el mismo problema de siempre, xiaomi da confianza a los compradores dándoles un dispositivo desbloqueado, y estos se aprovechan y lo pervierten hasta la saciedad.
Que ha pasado? Que los usuarios finales se cabrean con xiaomi porque les llega un dispositivo con una rom "infectada", cuando la culpa no es de xiaomi. Y cuando xiaomi decide poner solución, los usuarios se cabrean porque xiaomi ha cortado el problema de raíz... que esperamos? vivimos en una sociedad de jetas!! raro es que no lo bloqueasen antes....
Johny1979
18/01/16, 09:11:39
Si es así es un gran paso atrás para la comunidad de desarrolladores y desde luego por mi parte el último Xiaomi que compro.
Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk
Estaba muy convencido de adquirir el xiaomi redmi note 3 pro , pero el desbloqueo del bootloader es algo fundamental en mi compra
Esperare un poco y veré como avanza la cosa , aunque el móvil en si tiene una pintaza increíble lo tengo que desechar si mantienen el cerrojazo , miraré otras opciones llegados al caso.
silverbot2
18/01/16, 09:18:38
Esto es algo muy negativo para la compañía...
alex_945
18/01/16, 09:31:39
Mala noticia. Que venga bloqueado no lo encuentro mal, pero debería ser más sencillo y rápido el proceso de desbloqueo. Una lástima.
luiseteyo
18/01/16, 09:34:54
Conociendo a xiaomi capaz es de bloquear el bootloader más que meizu...
chochis
18/01/16, 09:46:03
El tema del malware es un problema, en los foros del mi4c esta plagado de gente que usa la rom que le viene por defecto cuando compra en tiendas chinas, plagada de malware apestoso... Es el mismo problema de siempre, xiaomi da confianza a los compradores dándoles un dispositivo desbloqueado, y estos se aprovechan y lo pervierten hasta la saciedad.
Que ha pasado? Que los usuarios finales se cabrean con xiaomi porque les llega un dispositivo con una rom "infectada", cuando la culpa no es de xiaomi. Y cuando xiaomi decide poner solución, los usuarios se cabrean porque xiaomi ha cortado el problema de raíz... que esperamos? vivimos en una sociedad de jetas!! raro es que no lo bloqueasen antes....
Eso, como los vendedores se portan mal, que lo paguen los clientes... :oh:
santinhos
18/01/16, 09:51:48
Y eso que lleva Qualcomm... que según alguno ya de por sí es sinónimo de cocina. En fin... paso atrás de gigante.
Eso, como los vendedores se portan mal, que lo paguen los clientes... :oh:
Y que otra cosa pueden hacer?
Yo la solución la veo bien... han dado una manera de desbloquear, aunque lleva tiempo, que es justo lo que no puede permitirse una tienda, ya que quiere vender el producto cagando leches.
Por otra parte, como usuario final, solo hemos de recibir el dispositivo, desbloquearlo al cabo de unos días, y ponerle la rom... por esperar unos días y ganar en seguridad no perdemos nada.
O sino, siempre podemos quedarnos con la rom original en inglés, que tampoco es un drama!!!
La verdad, no entiendo porque la gente hace un drama de esto...
Escorpitajus
18/01/16, 10:38:29
Desconozco como actualiza Xiaomi, pero al llevar el bootloader cerrado la única manera de tener una rom en español es abriendo esa barrera y que sea la comunidad de desarrolladores o es la propia Xiaomi en futuras actualizaciones la que va metiendo el idioma español, es q tenia intención de pillar o el RedMi 3 o el RedMi Note 3 Pro.
Enviado desde mi 6045Y mediante Tapatalk
Creo que la medida es buena, más citando el ejemplo de los Nexus.
Pero si no facilitan la forma de abrirlo mal vamos, eso va a ser algo negativo para la compañía...
quim135
18/01/16, 11:12:00
Y que otra cosa pueden hacer?
Yo la solución la veo bien... han dado una manera de desbloquear, aunque lleva tiempo, que es justo lo que no puede permitirse una tienda, ya que quiere vender el producto cagando leches.
Por otra parte, como usuario final, solo hemos de recibir el dispositivo, desbloquearlo al cabo de unos días, y ponerle la rom... por esperar unos días y ganar en seguridad no perdemos nada.
O sino, siempre podemos quedarnos con la rom original en inglés, que tampoco es un drama!!!
La verdad, no entiendo porque la gente hace un drama de esto...
No veo donde se gana en seguridad...si el malware esta en una rom AOSP una vez abierto el boot podrás flashearla igualmente. El usuario normal no metera ninguna rom (esté el boot abierto o no) y el usuario mas avanzado que querrá flashear roms sabrá abrir el boot igualmente.
RonnieSnake
18/01/16, 11:25:42
Vaya vaya, Xiaomi tirando ahora piedras a su tejado cuando siempre se han caracterizado por la libertad que daban sus terminales...
Malo malo... Muchos hemos tenido y tendrán ahora mismo Xiaomi por esta característica como una de las razones principales.
Pero bueno, cuando pierdan unos cuantos millones de usuarios espabilarán.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
ronclou
18/01/16, 12:01:46
Si queremos que los móviles lleguen sin malware, es la única forma, impidiendo modificar la ROM. Hay páginas que se dedican a vender los móviles con la ROM tocada y llena de mierda.
Para abrirlo habrá que contactar con Xiaomi para que te den la clave para abrir el bootloader.
A mi me toco pedirla a Huawei para un móvil viejo, y la terminaron dando.
No todo el mundo sabe cambiar la ROM, así que ellos evitarán el problemas a partir de ahora.
titan83
18/01/16, 12:11:14
No veo donde se gana en seguridad...si el malware esta en una rom AOSP una vez abierto el boot podrás flashearla igualmente. El usuario normal no metera ninguna rom (esté el boot abierto o no) y el usuario mas avanzado que querrá flashear roms sabrá abrir el boot igualmente.
el problema por el que lo hacen no es porque el usuario final instale una rom con malware,es porque los distribuidores que se encargan de venderlo son los que se lo instalan.
rhgastur
18/01/16, 12:16:13
En parte es razonable que hayan hecho esto. Cuando me compree mi Xiaomi me llego con una Rom que no se que tenia, pero venia con metralla y aps que no eran las preinstaladas de Xiaomi. Lo primero que tuve que hacer fue flashear una de confianza. Eso solo se evita si el proceso de flashear es lento...al menos la primera vez. Si una tienda tiene que dedicarle horas/dias a flashear el movil, entonces ya no lo podra hacer porque pierde dinero.
Personalmente es uno de los motivos por los que dudo en recomendar un Xiaomi a personas que van a hacer un uso "normal" del movil, a los cuales les importa muy poco cosas como en que version de Android estan, solo les preocupa que las aplicaciones basicas funcionen sin lag y que el movil no de guerra. A ese tipo de usuarios cuando les empiezas a hablar de flashear y demas, se les tuerce la mueca y te dicen que prefieren pagar mas pero no tener que meterse en "lios"
beach bitch
18/01/16, 12:29:35
Vaya vaya, a ver que excusa podrán ahora los talixiaomi.
gtrabal
18/01/16, 12:44:30
Bueno, pues si siguen así, descarto el xiaomi mi5 como posible próxima compra.
Neron99
18/01/16, 13:02:05
Tengo una regla de oro " personal " a la hora de comprar cualquier smartphone android , y es que para mi es descartado automaticamente cualquier terminal con bootloader bloqueado, pero sin dudarlo!
Eso quiere decir que no vas a poder instalar ninguna rom que modifique partes vitales del sistema y cualquier custom rom que se precie va a modificarlos , es decir , solo vas a poder instalar sucedenaeos basados en roms stocks y nada mas, por descontado nada de poder cambiar versiones del sistema .
Ultimamente venia rondandome la idea de comprar un xiaomi , y probar por fin uno en carnes propias , pero si esto es asi , conmigo que no cuenten.
Gracias a tener un bootloader practicamente desbloquedo en mi g2 hoy tengo roms con android 6.0.1 , es decir , mi g2 sigue incombustible y a la ultima... y quien sabe por cuanto tiempo , un terminal del 2013 .
El bootloader es la ultima bala en la recamara que te queda en un smartphone para poder actualizar si a la compañia mañana no le da la gana hacerlo oficialmente y yo ya soy perro viejo y no me fio de NINGUNA MARCA. A mi dame el hardware libre de ataduras para hacer yo con el lo que me plazca , que para eso lo pago yo.
BitratE
18/01/16, 13:21:31
Y ojo, que por lo que he leído en los foros oficiales de Miui.com con el bootloader bloqueado no se instalan ni las OTA's de las propias Miui....
Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk
Entonces va a ser muy dificil cambiar el idioma y esas cosas? Para mi es fundamental tener español y que sea facil hacerlo.
Estaba a la espera del Note 3 pro y el mi5 y creo que voy a dar un paso atras si nadie lo remedia.
blackhawk_LA
18/01/16, 15:38:32
Lo peor es que he leido que a algunos usuarios la OTA que cierra el bootloader les ha dejado con todo un señor ladrillo irreparable (tendrán que tirar de SAT)
mikelinius
18/01/16, 16:30:41
Como poco deberían reducir drásticamente el tiempo para la aprobación del desbloqueo, una semana a lo sumo y sin condiciones tipo usuario alto rango ni nada.
De lo contrario me parece que las ventas pronosticadas por la compañia, fuera de china, por lo menos, ni se acercarán.
:jefe: pero es que eso no les interesa a los fabricantes...
Tengo una regla de oro " personal " a la hora de comprar cualquier smartphone android , y es que para mi es descartado automaticamente cualquier terminal con bootloader bloqueado, pero sin dudarlo!
Eso quiere decir que no vas a poder instalar ninguna rom que modifique partes vitales del sistema y cualquier custom rom que se precie va a modificarlos , es decir , solo vas a poder instalar sucedenaeos basados en roms stocks y nada mas, por descontado nada de poder cambiar versiones del sistema .
Ultimamente venia rondandome la idea de comprar un xiaomi , y probar por fin uno en carnes propias , pero si esto es asi , conmigo que no cuenten.
Gracias a tener un bootloader practicamente desbloquedo en mi g2 hoy tengo roms con android 6.0.1 , es decir , mi g2 sigue incombustible y a la ultima... y quien sabe por cuanto tiempo , un terminal del 2013 .
El bootloader es la ultima bala en la recamara que te queda en un smartphone para poder actualizar si a la compañia mañana no le da la gana hacerlo oficialmente y yo ya soy perro viejo y no me fio de NINGUNA MARCA. A mi dame el hardware libre de ataduras para hacer yo con el lo que me plazca , que para eso lo pago yo.
dummyphone
18/01/16, 16:33:20
La jugada para mi esta clara, los revendedores suelen poner su ROM modificada (q suele ser apestosa e infectada, publicidad,aplicaciones que se instalan solas...)para "invitarnos" a cambiar la rom y que de esa forma perdamos la garantía.
El movimiento de xiaomi...bastante triste,una pesadez para el consumidor final. La mejor forma que tendria xiaomi para evitar este tipo de problemas sería vender directamente el producto al consumidor final (o un su defecto a través de una red controlable de revendedores autorizados).
greengrass
18/01/16, 16:48:03
Chungo. Muy chungo, se excusen tras lo que se excusen.
popita33
18/01/16, 16:49:19
Mientras que se pueda desbloquear..
Enviado desde mi LG-P880 mediante Tapatalk
a la larga se veia que xiaomi iva a perder su ejemonia. Por eso no me gusta comprar smartphones y tablets en china. Creo que las unicas marcas que dan facilidades, es lg y sony.
fue bonito mientras duro.
YoArnold83
18/01/16, 21:04:18
Un gran paso atrás para xiaomi y su comunidad.
dummyphone
18/01/16, 22:25:27
Con Samantha Villar!!!
Jajajajaja
"Hay problemas que sólo se entienden cuando se viven en la propia piel y como no es lo mismo contarlo que vivirlo voy a desbloquear el bootloader durante 21 días".
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.