PDA

Ver la Versión Completa : [TEMA] Cuidado con los próximas roms oficiales de MIUI


alexei_gp
18/01/16, 06:29:20
Copio y pego la noticia:

Bootloader Xiaomi Bloqueado

Como hemos visto, el bootloader actúa como un filtro que, entre otras cosas, nos puede permitir, o no, iniciar una versión de Android distinta de la que nos provee de forma oficial la compañía. Hasta el momento Xiaomi comercializaba todos sus teléfonos con el bootloader abierto.

Que Xiaomi comercializase sus teléfonos con el bootloader abierto era algo que gustaba a la comunidad más geek y bastante coherente con los orígenes de la propia firma. No olvidemos que la propia firma china tiene sus orígenes como equipo de desarrollo de miui, que no dejaba de ser un firmware no oficial para smartphones basado en el sistema operativo de código abierto Android.

La salida al mercado del Xiaomi Redmi Note 3 marca un cambio en su política. El Redmi Note 3 es el primer Smartphone de Xiaomi puesto a la venta con el bootloader cerrado. A este primer “ataque” a la iniciativa de código abierto hay que añadir un plan para bloquear también los bootloaders del resto de terminales de la firma mediante futuras actualizaciones oficiales de software. Ya han comenzado las actualizaciones para el Mi4c y Mi Note y pronto vendrán las de los restantes dispositivos.




Bootloader Xiaomi Bloqueado ¿Seguridad al Novel o Traición al Geek? - ¡Clic aquí y Twitéalo!


Justificación de Xiaomi al “Cerrojazo”

Xiaomi solo vende de forma oficial en un puñado de países, aun así se ha convertido en una marca internacional y sus terminales campean por todo el globo. Aunque nos encontremos en un país donde Xiaomi no vende oficialmente, los consumidores compramos sus productos a través de revendedores y tiendas que están fuera del canal oficial.

Xiaomi indica que en algunos casos este medio propicia la “picaresca”, a saber: que se vendan productos falsos, terminales con “floatware” (software inflado que empeora la experiencia de usuario) o, en el peor de los casos, roms cargadas de “Spyware” (software espía que recopila información del usuario). Por todo esto, esgrime que daña su imagen y empeora la experiencia y confianza del usuario.

Por otra parte indican que, ante la pérdida o robo de un terminal, un usuario no autorizado antes podía flashear completamente el producto y el usuario legítimo perdía totalmente el control del mismo (bye bye xiaomi). Ahora gracias al bloqueo del gestor de arranque (bootloader) y a nuevos cambios en “buscar dispositivos” y en la solicitud de credenciales de Mi Acount, el usuario está mucho más protegido ante estos peligros. Xiaomi ha dotado a sus terminales de un servicio de recuperación similar al que Apple tiene con sus iPhone.



¿Se puede desbloquear el bootloader?

Xiaomi ha cerrado la puerta pero ha abierto una pequeña ventana al permitir, aunque de forma compleja, abrir el bootloader a solicitud del usuario. Si quieres informarte más acerca del proceso te dejo el hilo original. Herramienta y Tutorial de desbloqueo Bootloader (inglés)

Tener un bootloader desbloqueable es positivo, incluso mejor que tenerlo directamente abierto. Da al usuario “novel” más seguridad que uno abierto por defecto y al usuario experto la posibilidad de desbloquearlo para exprimir al máximo el terminal y experimentar otras Roms, cocinas, nuevos desarrollos, etc.

El problema consiste en que, por el momento, el procedimiento de solicitud es complicado, está en chino y se dilata mucho en el tiempo. Xiaomi lo autoriza de forma manual y según algún usuario puede tardar hasta 21 días.

mitu-believe

Bootloader Xiaomi Bloqueado ¿Qué cambia?

No podrás instalar roms (no oficiales). En muchos casos, a día de hoy, es imprescindible su uso para poder tener el móvil totalmente en castellano.
Si tu terminal era Root y actualizas con una versión oficial, además de bloquear el bootloader, perderás el acceso Root.
Los dispositivos con bootloader bloqueado no pueden utilizar Miflash, roms fastboot.
En caso de “brick” al actualizar alguna rom, incluso las oficiales, es necesario tener el bootloader desbloqueado para poder utilizar las herramientas para revivir el teléfono.
Por otra parte un teléfono, mientras se encuentra con el bootloader desbloqueado, está fuera de garantía.
En definitiva, el nuevo movimiento de la firma; por una parte, atenta contra la comunidad de fans (esencia de Xiaomi) y, por otra, aporta seguridad a los usuarios, en especial a los menos experimentados.

¿Cual es tu opinión al respecto?¿estamos más seguros que ayer o simplemente somos menos libres?

Fuente en español:http://mifans.es/bootloader-xiaomi-bloqueado-aumenta-la-seguridad-de-sus-dispositivos/

Fuente en ingles: http://www.xda-developers.com/xiaomi-locks-bootloader-on-recent-devices/

Pues sip como leen en la noticia Xiaomi va bloquear el bootloader en todos sus telefonos,así que la unica solución temporal es solo instalar una custom rom hasta que cambien de esta estupida decisión que han tomado.

Soul_Ex
18/01/16, 07:08:10
Yo sigo manteniendo mi teoría...esto "tendría" que ser solo para los teléfonos con lector de huellas, por la seguridad, pagos y requisitos de Google para actualizar a 6.0 y los estándares respecto a dichos lectores.

Esperemos sea así...y si no, tocará desbloquear.
Saludos

Blueligth_4
18/01/16, 07:11:13
Una pregunta si desbloqueamos el bootloader después hay alguna forma de volver a bloquearlo? Lo digo para recuperar la garantía con spemall que no se nos la quitaria...

Enviado desde mi Redmi Note 2 mediante Tapatalk

ben99873
18/01/16, 10:43:12
Una pregunta si desbloqueamos el bootloader después hay alguna forma de volver a bloquearlo? Lo digo para recuperar la garantía con spemall que no se nos la quitaria...

Enviado desde mi Redmi Note 2 mediante Tapatalk

En teoría sí. Yo lo leí en el foro oficial en inglés, aunque ahora no lo encuentro.
Algo más de info sobre el asunto:

[Changelog] About Locking Bootloader for Mi Devices: Announcement & Explanation (http://en.miui.com/thread-201477-1-1.html)

Aquí el tuto de desbloqueo:
[/URL][URL="http://en.miui.com/thread-202290-1-1.html"][Changelog] Mi Devices Bootloader Unlocking Tutorial & Unlocking Tool Download (http://en.miui.com/forum.php?mod=forumdisplay&fid=4&filter=typeid&typeid=381)

Solo sirve para Redmi Note 3, Mi4c y Mi Note Pro.. Entiendo que son los único bloqueados por el momento.

vcx77
18/01/16, 11:22:11
YA EMPIEZAN LOS CHINOS A TOCAR LOS HUE....
Que mania...cuando uno compra un terminal hara con el lo que le salga de los mismos
Y sino que los alquilen
Como el señor ROCA haga lo mismo y bloquee el tirar de la cadena...estamos apañaos

11_JoSe_11
18/01/16, 12:14:03
No se si lo sabéis pero el 90% de las empresas grandes (Sony, Samsung, LG ..) tienen el bootloader capado también, no echéis las culpas a Xiaomi, seguramente estén preparando el terreno para entrar en el mercado Europeo y Americano

baby2001
18/01/16, 13:13:40
Pues uno de los alicientes de comprar estos moviles era el poder trastearlos, si tambien quitan eso, al final o hay que cambiar de marca tipo lenovo o algo asi que venga con el bootloader abierto o dejar de comprar moviles chinos, veras que pronto lo abririan otra vez, en cuanto se dejara de vender. Al final los mismos vendedores de las tiendas chinas lo venderian con el abierto.

angelink
18/01/16, 15:15:37
Pero esto a nosotros no nos afecta, nuestro terminal lo lleva desbloqueado de fábrica.

Blueligth_4
18/01/16, 16:36:39
De momento no nos afecta a no ser que instalemos una oficial de xiaomi que esta capando teléfonos por lo que se ve :/

Enviado desde mi Redmi Note 2 mediante Tapatalk

Dean26
18/01/16, 20:00:18
Como va a bloquear sus Roms oficiales y las no official si? Que yo sepa la beta y estable ambas tienen español. Habra que esperar los movimientos que hagan y ver que pasa.

ShinoConil
18/01/16, 21:04:34
Pero esto a nosotros no nos afecta, nuestro terminal lo lleva desbloqueado de fábrica.

Te equivocas, pueden sacar una rom con el bootloader bloqueado y si la flaseas lo tendras bloqueado.

Dean26
18/01/16, 22:02:45
Entonces que es mejor seguir con las global beta o con las eu si llegara a pasar.

ben99873
18/01/16, 22:58:50
La primera rom que bloquea el bootloader (en dispositivos como el mi4c) es la china developer 6.1.14. El siguiente paso lógico será pasarlo a las globales, cuando resuelvan el "problemilla" que estan ocasionando a algunos a los que brikean el telefono..
Antes o después llegará al nuestro, (el note pro es de mayo del año pasado creo)
Por el momento, usar las eu sin duda.

garrucha
19/01/16, 12:35:12
Entonces que es mejor seguir con las global beta o con las eu si llegara a pasar.

La última beta global v6.1.8, no te lo bloquea...;-)