Nonamed
12/01/16, 20:59:23
¿Por qué se vende mucho más el reloj de Apple? El reto de Android Wear
http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/650_1200_75.jpg
Leemos en elandroidelibre.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif El reto de Android Wear es enorme. En el último CES de Las Vegas hemos asistido a una nueva generación de smartwatches. Lo cierto es que los relojes inteligentes y los wearables esta edición del mayor cónclave tecnológico del mundo han pasado un poco de puntillas. Fitbit presentó un nuevo modelo con su propia plataforma, Huawei llevó una reedición de su modelo así como una versión femenina, Alcatel presentó una alternativa infantil y HTC acaparó gran parte de los focos con su banda fitness, la HTC UA Band, que cuenta con una pantalla invisible cuando no se está utilizando. Sea como sea, la conclusión que se puede extraer es que todos quieren subirse al carro de la tecnología vestible y, sin embargo, pocos han conseguido dar en la tecla para conseguir un producto de masas. Personalmente, tengo la percepción de que este segmento de mercado no termina de despegar como muchos esperaban. Según las estimaciones de la firma Statista, se espera que se vendan 46 millones en este 2016. Estas previsiones son más optimistas en el caso de IDC. En 2016 esperan que se vendan -entre monitores de actividad y relojes- más de 111 millones de unidades y esperan que 2015 haya terminado con unos 80 millones de unidades vendidas. Para 2019, esperan que los wearables supongan un mercado de 214 millones de dispositivos. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: elandroidelibre.com (http://www.elandroidelibre.com/2016/01/el-reto-de-android-wear.html)
http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/650_1200_75.jpg
Leemos en elandroidelibre.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif El reto de Android Wear es enorme. En el último CES de Las Vegas hemos asistido a una nueva generación de smartwatches. Lo cierto es que los relojes inteligentes y los wearables esta edición del mayor cónclave tecnológico del mundo han pasado un poco de puntillas. Fitbit presentó un nuevo modelo con su propia plataforma, Huawei llevó una reedición de su modelo así como una versión femenina, Alcatel presentó una alternativa infantil y HTC acaparó gran parte de los focos con su banda fitness, la HTC UA Band, que cuenta con una pantalla invisible cuando no se está utilizando. Sea como sea, la conclusión que se puede extraer es que todos quieren subirse al carro de la tecnología vestible y, sin embargo, pocos han conseguido dar en la tecla para conseguir un producto de masas. Personalmente, tengo la percepción de que este segmento de mercado no termina de despegar como muchos esperaban. Según las estimaciones de la firma Statista, se espera que se vendan 46 millones en este 2016. Estas previsiones son más optimistas en el caso de IDC. En 2016 esperan que se vendan -entre monitores de actividad y relojes- más de 111 millones de unidades y esperan que 2015 haya terminado con unos 80 millones de unidades vendidas. Para 2019, esperan que los wearables supongan un mercado de 214 millones de dispositivos. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: elandroidelibre.com (http://www.elandroidelibre.com/2016/01/el-reto-de-android-wear.html)