Nonamed
08/01/16, 17:34:50
Sense ID, el lector de huellas que no hace falta tocar
http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/sense-id.jpg
Leemos en elandroidelibre.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Aunque los sensores dactilares comienzan a ser un ‘must have’ en todo teléfono que se precie, lo cierto es que está aún en pañales. Qualcomm parece dispuesto a darle un giro radical a este método de identificación: Sense ID. Así se llama la nueva teconlogía del fabricante de chips que permitirá identificar nuestras huellas en cualquier superficie mediante ultrasonidos. Sense ID se diferencia de los actuales sensores en un aspecto fundamental: mientras que los que a día de hoy nos podemos encontrar en el mercado necesitan el contacto con la piel para identificar la huella, Sense ID es capaz de hacerlo sin ningún tipo de contacto directo físico. Al colocar el dedo sobre la zona de detección, Sense ID crear una “imagen” en tres dimensiones de la huella, detectando las crestas papilares que tanto caracterizan a cada usuario. Lo mejor de todo, que los intentos de falsificación se harán más complicados todavía: el ultrasonido puede atravesar varias capas de la piel. Al no tener que tocar físicamente el sensor y no depender, por tanto, de la actividad eléctrica se podría colocar bajo cualquier material como zafiro, aluminio o paneles de cristal. Esto habilitaría la posibilidad de tener sensores dactilares, por ejemplo, debajo de la pantalla. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: elandroidelibre.com (http://www.elandroidelibre.com/2016/01/sense-id-el-lector-de-huellas-que-no-hace-falta-tocar.html)
http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/sense-id.jpg
Leemos en elandroidelibre.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Aunque los sensores dactilares comienzan a ser un ‘must have’ en todo teléfono que se precie, lo cierto es que está aún en pañales. Qualcomm parece dispuesto a darle un giro radical a este método de identificación: Sense ID. Así se llama la nueva teconlogía del fabricante de chips que permitirá identificar nuestras huellas en cualquier superficie mediante ultrasonidos. Sense ID se diferencia de los actuales sensores en un aspecto fundamental: mientras que los que a día de hoy nos podemos encontrar en el mercado necesitan el contacto con la piel para identificar la huella, Sense ID es capaz de hacerlo sin ningún tipo de contacto directo físico. Al colocar el dedo sobre la zona de detección, Sense ID crear una “imagen” en tres dimensiones de la huella, detectando las crestas papilares que tanto caracterizan a cada usuario. Lo mejor de todo, que los intentos de falsificación se harán más complicados todavía: el ultrasonido puede atravesar varias capas de la piel. Al no tener que tocar físicamente el sensor y no depender, por tanto, de la actividad eléctrica se podría colocar bajo cualquier material como zafiro, aluminio o paneles de cristal. Esto habilitaría la posibilidad de tener sensores dactilares, por ejemplo, debajo de la pantalla. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: elandroidelibre.com (http://www.elandroidelibre.com/2016/01/sense-id-el-lector-de-huellas-que-no-hace-falta-tocar.html)