Acceder

Ver la Versión Completa : [ REVIEW ] Probamos el robot Zowi de BQ


jorge_kai
02/01/16, 10:36:52
Probamos el robot Zowi de BQ

http://static.htcmania.com/Zowi_motion-30122015-3733-htcmania.jpg

Todos conocemos a estas alturas la vertiente más geek de BQ. Además de sus smartphones y tablets, cuentan con otros productos menos conocidos como las impresoras 3D, las placas Arduino o este producto que acabamos de probar, el robot Zowi. Realmente este aparato no es más que una conjunción de varias lineas de productos de la empresa: por un lado todo el tema del DIY (do it yourself) electrónico y por otro, la creación de objetos mediante impresoras 3D: montas varias piezas por aquí, metes circuitos, batería y algunos componentes allá y te sale un juguete educativo realmente interesante. Y es que Zowi, más allá de ser un juguete entretenido, es toda una plataforma de programación, que puede proporcionar al usuario horas y horas de diversión. La idea es clara en este sentido: la empresa proporciona una serie de herramientas de programación muy sencillas de entender para los más novatos y a la vez potentes para los usuarios más avezados, que permiten alargar la vida útil del robot hasta donde llegue nuestra imaginación. Es cierto que Zowi sólo tiene dos patas, con lo cual el movimiento es limitado, pero estas permiten un buen número de posiciones. Vamos a ver algunas fotos y comentamos.

Esta es la caja del producto.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_0913-zowi-htcmania.png

En la trasera ya se nos informa de lo que el robot puede hacer por defecto, que basicamente es moverse libremente evitando objetos grandes y bailar. También reaccionar a sonidos y toques en su cabeza.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_0914-zowi-htcmania.png

Este es el contenido de la caja.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_0915-zowi-htcmania.png

Se incluye una guía rápida, por supuesto, en español.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_0916-zowi-htcmania.png

... algunas pegatinas para decorar nuestro robot...

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_0917-zowi-htcmania.png

... una llave Allen por si queremos destriparlo y el cable de carga microusb.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_0918-zowi-htcmania.png

Y por supuesto, Zowi, el robot. Todo el cuerpo es de plástico, en concreto de PC/ABS, un material muy resistente a impactos. El robot tiene un aspecto simpático, sobre todo cuando se mueve, si bien es cierto que los ojos podrían haber sido algo más 'humanos'. Justo debajo de los ojos hay una pequeña matriz de LEDs, que hacen de boca del robot, pudiendo mostrar, por ejemplo, una sonrisa o una mueca de enfado. Siguiendo con la idea anterior, hubiera sido genial que los ojos también se pudieran personalizar de esta manera, seguro que la expresividad del robot ganaba enteros.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_0919-zowi-htcmania.png

Realmente los ojos tienen una utilidad importante: cuentan con un sensor de ultrasonidos que evitará que el robot se choque con objetos grandes, como una pared.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_0920-zowi-htcmania.png

En la parte trasera hay tres botones. El superior encenderá el aparato y los otros dos se podrán programar para que hagan lo que deseemos, aunque por defecto están configurados para que el robot baile (botón A) y se mueva libremente (botón B). Como hemos comentado anteriormente, el robot además responde a sonidos, por ejemplo cuando damos una palmada.

http://www.subemania.com/imagenes/11_IMG_0935.png

Algo más abajo encontramos el puerto de carga microusb. El aparato por supuesto funciona con batería, que proporciona unas 8 horas de funcionamiento y hasta 80 horas en reposo.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_0924-zowi-htcmania.png

Bien, ¡vamos a encenderlo!

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_0925-zowi-htcmania.png

Sabremos que el aparato funciona porque la 'boca' se ilumina y las patas hacen un breve movimiento de inicialización. El robot además emite sonido, aunque es bastante básico.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_0926-zowi-htcmania.png

Si lo ponemos en modo baile, el robot se moverá de una manera bastante simpática. Si por el contrario lo ponemos en modo 'movimiento libre' irá moviéndose en linea recta hasta que encuentre una pared, con lo cual girará y la evitará. Una vez probemos este par de modos de iniciación, nos quedaremos con ganas de más. Así que lo siguiente será bajarnos la app Zowi App presente en Google Play para empezar a sacarle el verdadero jugo al aparato.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.bq.zowi&hl=es

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_0931-zowi-htcmania.png

Una vez instalada la app y emparejado el robot vía bluetooth, tendremos a nuestra disposición varias opciones, como podéis ver en el siguiente pantallazo. Si os fijáis, hay una que hay que desbloquear. Aquí BQ ha estado muy inteligente, introduciendo una serie de logros que desbloquean movimientos y modos de juego del robot, que hacen que el interés por explorar la app se alargue.

Inicialmente tendremos tres grandes opciones disponibles.

http://www.subemania.com/imagenes/2015-12-30%2013.07.31-htcmania-1622_1.png

Accediendo a GamePad podremos mover el robot a nuestra voluntad, mediante los cursores virtuales de la pantalla. Además podremos ejecutar movimientos predefinidos, cambiar la expresión de la boca y la velocidad de movimiento del robot.

http://www.subemania.com/imagenes/2015-12-30%2013.07.51-htcmania-1625_1.png

Como os acabo de comentar, podremos ir desbloqueando diferentes patrones de movimientos, por defecto tendremos un par de ellos.

http://www.subemania.com/imagenes/2015-12-30%2013.08.54-htcmania-1626_1.png

Por ejemplo, si pulsamos en el botón de "llorar", el robot se sentará levantando los pies y mostrará una expresión de tristeza en la boca, como haría un niño pequeño.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_0932-zowi-htcmania.png

http://www.subemania.com/imagenes/11_IMG_0936.png

Lo mismo podremos hacer con las expresiones de la boca, aunque estas logicamente no conllevarán movimiento del robot, sólo el cambio en la boca.

http://www.subemania.com/imagenes/2015-12-30%2013.09.43-htcmania-1627_1.png

Si entramos por la opción "3, 2, 1 Acción" podremos crear patrones de acciones del robot de una manera muy visual. Por ejemplo, podemos decirle que sonría, avance 10 pasos adelante, gire 360 grados y se ponga triste. Este es un primer nivel de programación muy básico, sin necesidad de recurrir a aplicaciones externas. Como veréis en los dos siguientes pantallazos, simplemente vamos a ir añadiendo objetos en una linea temporal, ya sea movimiento o expresión facial. Finalmente pulsando el botón de PLAY los ejecutará secuencialmente.

http://www.subemania.com/imagenes/2015-12-30%2013.10.43-htcmania-1628_1.png

http://www.subemania.com/imagenes/2015-12-30%2013.11.18-htcmania-1629_1.png

Por último, la tercera opción del menú inicial, "Repite con Zowi", es una especie de SIMON donde debemos repetir en la app los movimientos que haga el robot, nuevamente de una manera muy visual y llamativa.

http://www.subemania.com/imagenes/2015-12-30%2013.12.55-htcmania-1630_1.png

Hay un apartado más en la app, a la derecha de esas opciones iniciales, que se llama DESCUBRE y son una serie de textos explicativos organizados por categorías que terminan en un test (bastante sencillo) que nos permitirán desbloquear movimientos del robot si los acertamos.

http://www.subemania.com/imagenes/2015-12-30%2013.14.04-htcmania-1631_1.png

Aquí por ejemplo hemos desbloqueado el "Zowi dormilón".

http://www.subemania.com/imagenes/2015-12-30%2013.15.31-htcmania-1632_1.png

Lo bueno de la app es que da la sensación de ser bastante escalable, permitiendo la adición de nuevos juegos y opciones de forma bastante continua.

Nos queda hablar de la última pata del proyecto Zowi, quizá la más interesante para el usuario avanzado, y es la programación mediate Bitbloq, sistema propietario de BQ que consiste en utilizar bloques visuales para crear scripts de una manera muy eficiente y sencilla. No sólo sirve para Zowi, el ecosistema es mucho más grande e incluye, por ejemplo, las placas Arduino comercializadas por BQ (actualmente la Zum). A los que nos gusta programar un poco, veremos en este sistema algo muy intuitivo y visual pero a la vez potente y configurable al máximo, una gozada.

A grandes rasgos, tendremos primero que insertar en el proyecto el hardware que tenemos, en nuestro caso, el Zowi

http://www.subemania.com/imagenes/2016-01-02_0002_23232.png

... y luego ir creando comportamientos y scripts por medio de bloques... del tipo: "haz esto, luego esto y luego esto". O bien, "si esto, luego esto". Y así sucesivamente, de modo que podamos crear completos scripts repletos de acciones.

http://www.subemania.com/imagenes/2015-12-30_1432.png

Por supuesto, podremos complicar el script todo lo que queramos.

http://www.subemania.com/imagenes/2015-12-30_1433.png

Hay además una librería de scripts creados por la comunidad que podremos obtener de manera gratuita, de modo que podamos revisar su contenido y por supuesto utilizarlo con nuestro robot. Por ejemplo, hay un script que hace que Zowi baile como Michael Jackson.

http://www.subemania.com/imagenes/2015-12-30_1431-1.png

El software se ejecuta directamente en Google Chrome, podéis echar un vistazo al sistema sin necesidad de registraros.

http://bitbloq.bq.com/

http://bitbloq.bq.com

Ya sólo me queda mostraros un video con el robot moviéndose, primero en modo baile y luego movimiento libre.

NqhtOi91YUs

El robot Zowi está disponible a un precio de 99 euros, creo que más que comedido para todo lo que puede ofrecer. Desde luego, si sólo se va a utilizar de juguete para utilizarlo con los modos por defecto, no resulta tan atractivo. Pero si se tiene interés en programarlo un poco, me parece casi un regalo y desde luego, un producto idoneo para que los chavales jóvenes hagan sus primeros pinitos en programación. Los de mi quinta empezamos a programar con un lenguaje llamado LOGO, quizá alguno lo recuerde. En el fondo no era tan diferente a lo que tenemos aquí, sólo que en lugar de un robot físico, lo que teníamos entonces era un cursor con forma de tortuga que se desplazaba por la pantalla. En su momento supuso una revolución. BQ actualiza ahora ese concepto de primer lenguaje de programación pero de una manera mil veces más atractiva... ¡quién pudiera haber tenido este juguete en su momento!

Muy recomendado.

Os dejo la ficha completa

http://bq.com/es/zowi?gclid=CIet2OPXg8oCFWX4wgodoI8MnA

http://bq.com/es/zowi?gclid=CIet2OPXg8oCFWX4wgodoI8MnA

Deadmau.5
02/01/16, 12:21:52
jajaja que cosa más chula

robertron
02/01/16, 12:25:58
Primer poducto de Bq que me llama la atencion! Me parece algo entretenido

wolse
02/01/16, 13:20:47
Mi hija tiene clarísimo que lo quiere para cumpleaños. Esperemos que no defraude!

jgalan23
02/01/16, 13:34:32
es el puto amo

Josmunrom
02/01/16, 13:51:57
Sin duda un producto muy interactivo y divertido jajaja, creo que su diseño les dará muchas ventas. Saludos

zadock
02/01/16, 16:08:56
Me parece algo super divertido y sobre todo la creación de los diferentes scripts es algo muy interesante.

Sin duda es algo muy simpático para regalar o auto regalar xD

chucky6600
02/01/16, 17:05:08
Jijijijiji, como mola!

BreoganN
02/01/16, 18:27:37
El anuncio de la televisión no le hace justicia, parece una chorrada de capacidades muy limitadas, la verdad es que tal como he visto aquí si que tiene su interés.

VanBasten14
03/01/16, 09:48:04
me encanta

Pacoeloyo
06/01/16, 12:09:46
Que maravilla, y lo mejor es que un producto español.