Ver la Versión Completa : Meizu quiere pararle los pies a la importación eliminando idiomas en la ROM del Meizu Pro 5
Meizu quiere pararle los pies a la importación eliminando idiomas en la ROM del Meizu Pro 5
http://s7.postimg.org/kzo861lff/650_1200.jpg
Leemos en xatakandroid.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Cada vez es más habitual (y fácil) comprar un smartphone de importación en China. Hay muchas tiendas online donde elegir y algunas de ellas tienen precios lo suficientemente atractivos como para plantearnos renegar de la garantía o incluso el riesgo de que el paquete se pierda por el camino. Gracias a ellas muchos fabricantes se han encontrado con una cuota de mercado inesperada y han visto cómo teléfonos que eran exclusivos (a priori) para el mercado asiático han llegado a nuestras manos. El idioma además no es un problema ya que normalmente permite elegir chino o inglés, en algunos casos incluso tenemos la posibilidad de elegir español. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: xatakandroid.com (http://www.xatakandroid.com/moviles-android/meizu-quiere-pararle-los-pies-a-la-importacion-eliminando-idiomas-en-la-rom-del-meizu-pro-5)
http://www.xatakandroid.com/moviles-android/meizu-quiere-pararle-los-pies-a-la-importacion-eliminando-idiomas-en-la-rom-del-meizu-pro-5
http://www.xatakandroid.com/moviles-android/meizu-quiere-pararle-los-pies-a-la-importacion-eliminando-idiomas-en-la-rom-del-meizu-pro-5
libanes96
30/12/15, 14:02:31
Bueno, tampoco hace falta tener un nivel de inglés muy alto para manejar un smartphone. Quizás no sea tan intuitivo como con cualquier otro android por lo de FLYME, pero las funciones basicas se pueden entender sin saber nada.
palacios1986
30/12/15, 14:02:51
Pues que hagan lo que quieran... Ellos perderán más desde luego. Me parece muy raro esto que está haciendo meizu. Aunque sus razones tendrán, precisamente los chinos no son para nada tontos...
darkjm93
30/12/15, 14:03:30
Mal por meizu si esto es cierto.
santinhos
30/12/15, 14:27:46
Osea: quieren vender menos?!?!. No le veo sentido...
theusuario5000
30/12/15, 14:33:52
Pues que hagan lo que quieran... Ellos perderán más desde luego. Me parece muy raro esto que está haciendo meizu. Aunque sus razones tendrán, precisamente los chinos no son para nada tontos...
lo que pasa es que tienen muchas patentes en contra creo yo... y prefieren evitar lios
segoldenxd
30/12/15, 14:44:51
Pues menos ventas, peor para ellos, aunque estando en inglés tampoco es ningún problema.
Meizu quiere evitar la importación... es decir, que no lleguen móviles Meizu de... ¿EEUU, por ejemplo? a China. Muy mal expresado. Meizu lo que quiere es limitar su exportación o que otros países importen móviles Meizu.
Meizu está utilizando la técnica de otras marcas asiáticas, como las japonesas Sharp y Fujitsu, que venden móviles que no se pueden usar fuera de Japón por su banda de radio (salvo el Sharp Aquos Crystal). Es una forma de asegurarse el éxito y no perder reputación. Meizu es una marca China con intención de vender lo que la sociedad China busca, sin meterse en competencias con otras marcas extranjeras fuera de su mercado nacional. Por otro lado, se adivina la mentalidad comunista, en este caso, Meizu no quiere "regalar" productos, es decir, Meizu tiene un precio bajo para las prestaciones que presenta, pero esto es porque está fabricado en China, por chinos, y de entrada pensado para un mercado con bajo nivel adquisitivo por lo general, es decir, una baja RPC, más fácil, está pensado para el mercado Chino.
Por otra parte, Meizu es barata también por la garantía que ofrece o que quiere ofrecer. Vender en países extranjeros de manera oficial y sin perder reputación significa dar una garantía de calidad que incluye adaptarse a los cánones de calidad, reparaciones y demás de la CE y otras entidades de comercio) que encarecen el producto, lo que significa reducir el margen de beneficio si no quieren subir demasiado el precio del producto. Y también está el tema de las patentes de otras compañías en otros países, cuyos permisos cuestan mucho dinero y su posible violación, juicios y posibles multas e indemnizaciones.
Otra cosa que diferencia el mercado asiático del occidental es el tema de las actualizaciones de hardware, eso se aprecia, por ejemplo, en el hecho de que en Japón el sucesor del Sony Xperia 3 se llamase Xperia 4 y, sin embargo, fuera del mercado asiático se llamó Xperia 3+ y en España ni siquiera se comercializó (todos los que hay en España son de importación de otros países Europeos). También se ve en el amplísimo catálogo y alta velocidad de lanzamiento de nuevos modelos por parte de la coreana Samsung, estilo que fuera del mercado asiático no acaba de convencer.
Por tanto, ¿es equivocada esta decisión? Desde luego, a otras marcas les ha funcionado y les va bien (Sharp y Fujitsu venden más que Sony en Japón - y menos que Apple -) y se ahorran los quebraderos de cabeza, unidades sin vender y pérdidas que otras marcas como Sony, Samsung y HTC tienen. Es decir, no quieren correr los riesgos que tienen otras empresas de venta internacional, estando satisfechos con las ganancias y menores riesgos de la venta nacional ("local").
Meizu no quiere parar la importacion, lo que pretende es parar la importacion por canales no oficiales.
Meizu vende sus moviles en version internacional a sus partners en Europa, America, Rusia y Asia, y trata de evitar que se importen directamente de forma no oficial sus modelos para el mercado chino.
Este movimiento empezo ya hace muchos meses en Rusia y Italia, no es algo nuevo del Meziu Pro 5, donde sus dos ditribuidores mas fuertes presionaron a Meizu para que elimisase el ruso e italiano de las ROMS chinas para favorecer las ventas directas a traves de la importacion oficial, tratando de evitar en parte las ventas por importaciones directas de China.
Meizu quiere seguir con su expansion internacinal, y esta apostando fuerte por ello ,consiguiendo importantes distribuidores como Amazon, fnac, pixmania, mediamarkt, Thephonehouse, etc.
Desde mi punto de vista se equivoca en la forma en la que esta tratando de evitar las importaciones paralelas, sobre todo quitando idiomas en actualizacion de moviles que se vendian de entrada con esos idiomas, lo que va a conseguir es que los clientes que compramos un Meizu, incluso antes de que se vendiese de forma oficial fuera de China, nos cabreemos con la marca por dejarnos tirados y dejemos de recomendarla. Pdria entender que los nuevos modelos que saque aparezcan solo con chino e ingles de entrada, asi cada cual decidiria si le va bien solo en ingles o si prefiere comprar la version internacional, pero eliminar un idioma que tenia el telefono al salir al mercado es una mala decision si quieres conservar a tus clientes.
Todas las marcas intentan evitar las importaciones no oficiales de unas zonas a otras, puesto que muchas veces los PVP se fijan teniendo en cuenta el nivel adquisitivo del pais de destino y puede haber variaciones importantes. Esto perjudica a los importadores-distribuidores oficiales, ya que en ocasiones un importador pararelo puede fijar precios de venta menores incluso al precio oficial de compra del distribuidor oficial.
Más arriba lo dicen, los chinos serán muchas cosas (algunas muy odiosas) pero tontos no son y las alianzas con grandes distribuidores en Occidente, que seguro tienen más que previstas y planificadas, seguro que les ayudan a esa expansión internacional y les compensa los 4 móviles que 4 freakies les compremos de vez en cuando y les reportará muchas más ventas.
Eso si, no ponerle idiomas no ha sido un obstaculo para la mayoría, una vez más es como pretender ponerle puertas al campo.
Y una vez realizada la expansión, bye bye teléfonos económicos de esta marca?
.
Y con qué finalidad quieren frenar la importación de sus celulares en otros mercados?
alvaro ciarez
30/12/15, 16:48:58
el que a escrito eso no sabe que cojones dice... entonces porque meizu acaba de entrar en el mercado europeo???? vengaaaa... me explicaron el motivo desde el sat y es tan simple como problemas de patentes, como todos sabemos si destinamos un dispositivo solo para china las patentes no importan pero si se puede poner el idioma internacional osea el ingles. y si me lo dijeron desde el SAT aun encima deje el mensaje completo en el foro
_Fieldy_
30/12/15, 17:51:48
Meizu quiere evitar la importación... es decir, que no lleguen móviles Meizu de... ¿EEUU, por ejemplo? a China. Muy mal expresado. Meizu lo que quiere es limitar su exportación o que otros países importen móviles Meizu.
Meizu está utilizando la técnica de otras marcas asiáticas, como las japonesas Sharp y Fujitsu, que venden móviles que no se pueden usar fuera de Japón por su banda de radio (salvo el Sharp Aquos Crystal). Es una forma de asegurarse el éxito y no perder reputación. Meizu es una marca China con intención de vender lo que la sociedad China busca, sin meterse en competencias con otras marcas extranjeras fuera de su mercado nacional. Por otro lado, se adivina la mentalidad comunista, en este caso, Meizu no quiere "regalar" productos, es decir, Meizu tiene un precio bajo para las prestaciones que presenta, pero esto es porque está fabricado en China, por chinos, y de entrada pensado para un mercado con bajo nivel adquisitivo por lo general, es decir, una baja RPC, más fácil, está pensado para el mercado Chino.
Por otra parte, Meizu es barata también por la garantía que ofrece o que quiere ofrecer. Vender en países extranjeros de manera oficial y sin perder reputación significa dar una garantía de calidad que incluye adaptarse a los cánones de calidad, reparaciones y demás de la CE y otras entidades de comercio) que encarecen el producto, lo que significa reducir el margen de beneficio si no quieren subir demasiado el precio del producto. Y también está el tema de las patentes de otras compañías en otros países, cuyos permisos cuestan mucho dinero y su posible violación, juicios y posibles multas e indemnizaciones.
Otra cosa que diferencia el mercado asiático del occidental es el tema de las actualizaciones de hardware, eso se aprecia, por ejemplo, en el hecho de que en Japón el sucesor del Sony Xperia 3 se llamase Xperia 4 y, sin embargo, fuera del mercado asiático se llamó Xperia 3+ y en España ni siquiera se comercializó (todos los que hay en España son de importación de otros países Europeos). También se ve en el amplísimo catálogo y alta velocidad de lanzamiento de nuevos modelos por parte de la coreana Samsung, estilo que fuera del mercado asiático no acaba de convencer.
Por tanto, ¿es equivocada esta decisión? Desde luego, a otras marcas les ha funcionado y les va bien (Sharp y Fujitsu venden más que Sony en Japón - y menos que Apple -) y se ahorran los quebraderos de cabeza, unidades sin vender y pérdidas que otras marcas como Sony, Samsung y HTC tienen. Es decir, no quieren correr los riesgos que tienen otras empresas de venta internacional, estando satisfechos con las ganancias y menores riesgos de la venta nacional ("local").
Meizu no está bloqueando exportación alguna para dedicarse en exclusiva al mercado chino. Lo único que evita Meizu de esta manera es la exportación "ilegal" de terminales
Meizu distribuye terminales tanto en china como en el resto del mundo, y para cada uno de ellos tiene una versión de software específica (lo indican en el artículo). Las A/U/C son para China y /I/ es para el mercado internacional.
Comprando la versión internacional, que es la que nos corresponde problema solucionado.
trini1970
30/12/15, 18:02:20
POr mi como si lo dejan solo en chino............esto viene por en cabreo que tengo de no tener noticias de la versión mini X-D
miguelille
30/12/15, 18:22:11
Se han fumado algo que les ha hecho mucho mal :|
dantegtr
30/12/15, 18:59:20
A ver, creo que no es tan dificil de comprender. Meizu tiene exportacion a Europa oficialmente, y eso le costara su dinero en patentes, licencias y lo que sea. Lo que quiere evitar es esa linea de exportacion paralela y sumergida que son las importaciones individuales sin pagar impuestos y demas. Si sera positivo para ellos luchar contra eso ahi ya no lo se, ellos veran
greengrass
30/12/15, 20:06:54
Como si fueron los únicos chinos buenos, bonitos y baratos. Que les den a estos de Miezu, que hay otras marcas para elegir.
brichardi
31/12/15, 00:02:45
Estarán encantados xiaomi , lenovo y compañía. Menos competencia (a priori ) en occidente
Enviado desde mi Coolpad 8675-W00 mediante Tapatalk
Tampoco veo yo tanto problema. Si dejan el Inglés ya llegan a prácticamente todo el mundo...salvo en España que somos unos negados con los idiomas, porque en America Latina, aunque su lengua materna sea el español, hablan y comprenden el inglés perfectamente.
Lo jodido es si hubieran dejado solo el Chino, entonces si que sería un problema, pero con el inglés...no veo ningún problema para seguir con la autoimportación ilegal
Un saludo
Como si fueron los únicos chinos buenos, bonitos y baratos. Que les den a estos de Miezu, que hay otras marcas para elegir.Esa es :ok:
DeuTheRoS
31/12/15, 03:52:37
Con eso perderian clientes, yo por ejemplo me compre un celular meizu version china porque era 15 a 20 dollares mas barato, mientras que el internacional me salia mas caro, aparte en ninguno de los 2 modelos tenia el 4G de mi pais.
Silvermain
31/12/15, 10:04:37
Según tengo entendido el problema de Meizu es que el dinero que saca por la venta de sus terminales es bajo, eso es debido a que recupera esa inversión con su OS y los servicios añadidos que trae Flyme expecificos para el mercado Chino, por lo que vender terminales fuera de China no le reporta gran beneficio.
Entonces si queremos un Meizu en español a quién se lo tenemos que comprar.
Olasergiolas
31/12/15, 14:10:47
Entonces si queremos un Meizu en español a quién se lo tenemos que comprar.
Te compras la versión I
Enviado desde mi Moto G mediante Tapatalk
Te compras la versión I
Enviado desde mi Moto G mediante Tapatalk
Ya pero donde, porque se supone que no se podrá importar desde china.
Ya pero donde, porque se supone que no se podrá importar desde china.
Las dos tiendas online oficiales para España son mymeizu.es y teknodirecto.com. Además puedes encontrar móviles Meizu versión internacional en Amazónica, Fnac, Thephonehouse, Mediamarkt y muchas tiendas online más.
Hay móviles Meizu que todavía no han salido en versión internacional, como el Pro 5 que no sale hasta el 15 de enero.
Enviado desde mi PRO 5 mediante Tapatalk
Las dos tiendas online oficiales para España son mymeizu.es y teknodirecto.com. Además puedes encontrar móviles Meizu versión internacional en Amazónica, Fnac, Thephonehouse, Mediamarkt y muchas tiendas online más.
Hay móviles Meizu que todavía no han salido en versión internacional, como el Pro 5 que no sale hasta el 15 de enero.
Enviado desde mi PRO 5 mediante Tapatalk
Los precios prácticamente se duplican.
Busca un poco, por lo general se pueden comprar por Amazon, o Amazon.fr por unos 40-50€ más de su precio en tiendas de exportación china. En Amazon ten cuidado de buscar que sean vendidos y gestionados por Amazon, y no de terceros que lo más seguro es sean versiones chinas.
P.D. Si estas mirando los mx4 y/o mx4 pro hay precios escandalosamente bajos en tiendas chinas, pero son unidades refurbished, aunque no lo especifiquen y los vendan como nuevos.
Enviado desde mi PRO 5 mediante Tapatalk
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.