txemagvl
17/12/15, 01:29:00
Mini MX
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gcHh4SlBBb2ZPYWM
ESPECIFICACIONES[/CENTER]
CPU: Amlogic S905 - Cortex A53 64-bit, 2.0GHz
GPU: Mali-450MP
RAM: 1GB DDR3
Memoria interna : 8GB eMMC
WiFi: 802.11a/b/g/n
Bluetooth: 4.0
Ethernet: 10/100/1000 Mbps
Android Kitkat 5.1.1
Tamaño: 11 x 11 x 1.75 cm
Peso: 162gr
CONTENIDO DEL PAQUETE
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gc1NLZVVjMV9tZGc
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gaGd3YlJyNXl3T00
TV Box Mini MX
Mando a distancia IR
Cable HDMI
Alimentador
Manual de usuario
Es una caja muy pequeña pero incluye todo lo necesario para echarlo a andar si disponemos de un monitor con HDMI puesto que incluye dicho cable. Solo se pueden echar en falta las pilas del mando a distancia ( 2 x AAA). En este caso, no se incluye una salida de A/V analógica y, por tanto, no está incluido dicho cable.
DISEÑO Y CONEXIONES
El Mini MX viene en una caja totalmente de plástico muy pequeña y de poco peso. En la parte superior e inferior es un plástico mate rugoso. En los laterales, sin embargo, el plástico es brillante. Sobre todo en la parte brillante, el polvo se pega con excesiva facilidad.
En la parte delantera tenemos el sensor de infrarrojos y led de estado. No tenemos botón de encendido.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gdkxhZzE3YWdpOHc
El led frontal tiene dos estados; azúl cuando el dispositivo está encendido y rojo cuando está apagado.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gNEgwa2w5RG1HVmM
En la parte trasera tenemos la salida óptica SPDIF, el conector ethernet, la salida HDMI, un conector USB y el conector de alimentación.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gQlZVRzduS0Yzbm8
En la parte derecha tenemos el lector de tarjetas micro SD y un puerto USB.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gN2JYS05QZHlvNjA
En la parte superior tenemos serigrafiado el nombre del modelo “Mini MX”
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gNmlDWmM3UkNLOFU
La parte inferior es toda plástico rugoso que ayuda a una mejor sujección. Tenemos información de la MAC del aparato y un pequeño agujero con el botón de reset utilizado para las actualizaciones manuales del aparato.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gRUUzbjE3ejlPM0U
COMPONENTES INTERNOS
Abrimos el aparato y esto es lo que nos encontramos
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gRzJqNzlOZEw1dWs
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gUUlKQXF4eGFDWTQ
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gb3ZIckl5amtOODQ
Es una placa de Netexon nombrada como S95_V2.0_20150909. Para la disipación del micro han utilizado un método curioso. Han puesto un termal pad unido a una chapa metálica de considerables dimensiones. Es un método original que consigue disipar mejor el calor que los pequeños disipadores que suelen poner normalmente encima de los micros.
También llama la atención la antena Wifi en la propia placa.
El chipset wifi es el AP6212 que no dispone de soporte para redes 5Ghz. Es un chipset de sobra conocido por su utilización, entre otros, en equipos de la generación anterior de Amlogic (MK808B Plus y MXQ S85)
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gMDRZUUluSHA5X0k
En esta ocasión el aparato no incluye una antena Wifi externa, lo que seguramente provocará que no podamos alejarnos demasiado del punto de acceso o router Wifi para disfrutar de una buena calidad de señal.
La memoria RAM está formada por dos módulos de la marca Samsung , modelo H4B4G1646D-BCMA.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gNHl4eW9YVGFqNWs
La memoria eMMC es una FORESEE NCEFAT28-08G
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gU0pYZGVDcXpkaWc
MANDO A DISTANCIA
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gZ0JnLUxzMF82YzQ
El mando a distancia IR que viene con el aparato nos servirá para un uso básico del mismo. Tiene los típicos botones de volumen, mute, direccion, OK, Home, atrás. Desde el mando solo podemos apagarlo completamente y encenderlo. No hay posibilidad de dejarlo en stand-by. No tiene función de aprendizaje de teclas. El mando a distancia tiene un rango de acción bastante amplio (más de 5 metros) pero tenemos que apuntar bastante directamente al aparato para que nos haga caso.
ALIMENTADOR DE RED
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gYjM5c2Z2azlfUGM
Es un alimentador de 5v/2A con conector redondo, no micro USB como prácticamente todos los mini PCs.
El conector de enchufe es en formato europeo. Es de agradecer que venga con el enchufe europeo para evitar los típicos conversores US-EU baratos que no hacen buena conexión y son una fuente de problemas.
El consumo del alimentador sin conectar al aparato es de los más reducidos que he visto, apenas unas pocas décimas.
CONSUMO ELÉCTRICO
Los consumos del aparato son realmente bajos y, en mi opinión, hace una buena gestión de energía. Apagado consume unos 0,6 watios. En idle el consumo está por debajo de los 3 vatios. Reproduciendo vídeos HD pocas décimas más que en idle y jugando o pasando los benchmarks no lo he visto pasar de 6 vatios.
REDES
El aparato tiene incluido un puerto de red Gigabit ethernet. El funcionamiento de dicha conexión en Fast ethernet es correcto. No he podido probar la conexión Gigabit al no disponer de electrónica compatible.
En cuanto al Wifi, la conexión y la señal es rápida y sin cortes. Al no disponer de antena externa la cobertura no es muy amplia. Mejor no alejarse demasiado de la fuente del Wifi.
El bluetooth 4.0 he podido probarlo tanto con auriculares bluetooth como en transferencia de ficheros, sin ningún tipo de problema. En los casos bluetooth, sigue existiendo una pequeña desincronización entre el audio y el vídeo. Se supone que Google va a tratar el tema en la nueva versión de Android (Marshmallow)
SISTEMA ANDROID
El sistema, con un dongle USB de teclado y ratón inalámbricos, arranca en algo más de 30 segundos. Al no tener botón de encendido, se inicia automáticamente al llegarle la corriente eléctrica. Esta característica puede ser interesante para quien tenga el aparato conectado a una regleta de enchufes.
Nos aparece un launcher típico para un manejo sencillo desde el mando a distancia, con los accesos directos a las aplicaciones y opciones más comunes.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gMDhGRzI0MnJFSE0
No existe la manera de sustituirlo por el launcher de Android desde la configuración del aparato. Sin embargo, si se puede instalar un launcher alternativo, como el Nova Launcher, para tener acceso al launcher clásico de Android.
Firmware
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gMWdEZDB4a3YtUms
El equipo nos viene con Android 5.1.1 y un Linux kernel 3.14.29, con un nombre de compilación s905_102L1.
Desde el menú de actualización del sistema, que en la mayoría de los equipos de bajo coste está de adorno, nos llevamos la grata sorpresa de que FUNCIONAN las actualizaciones vía OTA. En este caso nos avisa de la actualización s905_103L1 de casi 150 MB. Después de un reinicio se ha instalado sin problemas desde el recovery. Esta actualización no borra ningún dato o aplicación que tuviéramos previamente instalado.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gTFZ5SVctOGR4eHM
Almacenamiento
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gRTVIVS1iTjE3V2c
Como viene siendo habitual en los equipos con socs de Amlogic, lo tenemos unido en una única partición. Lamentablemente, de los 8Gb de memoria que tiene el aparato nos quedan únicamente algo más de 4 GB. Algo que puede no ser suficiente según las aplicaciones y juegos que instalemos. También es cierto que podemos ampliar la memoria de almacenamiento utilizando tarjetas microSD de hasta 32GB, según el fabricante. No he probado de mayor capacidad.
Memoria
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gNFp6eTdsNDdYQlU
Del giga de memoria, tenemos unos 350 MB ocupados por el sistema, unos 120 MBpor las aplicaciones y el resto, algo más de 300 MB se quedan libres. Un poco justo de memoria, la verdad. No le vendría nada mal 1 GB más de memoria. Donde más notaremos esa carencia es en la multitarea, es decir, teniendo varias aplicaciones abiertas a la vez.
El launcher tiene un acceso personalizado a las opciones
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gZ01xQW11LXJtZVk
Aunque tenemos también acceso a la pantalla de configuración de opciones de Lollipop, con un diseño que difiere bastante de las opciones de KitKat
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gY1hEczlHeDBReHc
Podemos seleccionar la resolución de salida 4K con un máximo de 3840x2160@60Hz, aunque en mi caso, al no tener monitor 4K, solo muestra las opciones FHD.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gcmlWV3pJOTVUZU0
Hay un apartado para activar el HDMI CEC. Al parecer no funciona con esta rom. Espero que en actualizaciones futuras lo acaben haciendo funcionar.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gc21odGhYZkYwbjg
Root
El Mini MX viene con el acceso root activado
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gTVgwRUE0UVNCMmc
Lo siguiente que hago, al ser root y tener bluetooth, es intentar instalar la aplicación SixAxis Controller para comprobar la compatibilidad con los mandos inalámbricos de la PS3. En este caso también he comprobado que es perfectamente compatible con lo que podemos utilizar un mando original o clónico de la PS3 para jugar a emuladores o a cualquier juego del Google Play.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gTEgtRzBuMWxQUTA
De esta forma, convertimos al TV Box en una “consola”. He probado el MAME4droid y juegos de conducción y es una gozada jugar con el mando inalámbrico.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gTkV1akZNQzNOMlE
Software de control remoto
Podemos habilitar el control remoto para manejarlo desde la red con la aplicación Android RemoteIME.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gQkhwTXZzZDFaeEU
Han actualizado la aplicación para que funcione con el soc s905. La aplicación se puede descargar desde aquí
https://drive.google.com/open?id=0B6MaxikHP4_gbzVlZHA4T3ZHaTQ
Miracast y DLNA/AirPlay
Por una parte, tenemos la típica aplicación de Amlogic para recibir contenidos por Miracast, llamado Screen Mirroring o WiDI. He probado con un móvil Android y ha funcionado sin problemas.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gS2M5ZVdyMjZsUTg
También disponemos de una aplicación para enviar contenidos por DLNA o por AirPlay.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gSkwyVURWSkduWmM
SOFTWARE INCLUIDO
Estas son las aplicaciones que vienen con el aparato
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gemszZkpqaW5LTEU
y estas las que podemos desinstalar sin utilizar root.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gWVFoMUdwNmJsbWc
Tenemos un explorador de archivos muy básico. Muy lejos en cuanto a funcionalidades y diseño de otros exploradores como el ES File Explorer o el Root Explorer.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gdHhlRXlzWWxkQmc
Después de la actualización del firmware, la versión de Kodi preinstalada es la Beta 16.0 Beta 3. Hay que utilizar las últimas versiones en espera de que el soc 905 de Amlogic esté soportado para la decodificación de video por hardware.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gZ2FyTTBzWjBjeTg
La reproducción de contenido 4K funciona mejor, según he probado con algún sample, desde el MX Player
En esta ocasión Kodi no trae instalado el típico paquete de addons. Sin embargo, hay instalada una aplicación llamada KodiMate, que se encarga precisamente de instalar todos esos addons de manera automática (1Channel, Genesis, ..)
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gUVJ5WGprdHFsWXc
Por otra parte, he probado los addons habituales; pelisalacarta y tvalacarta. Con plexus hay que pelear un poco con la configuración, pero he conseguido hacerlo funcionar. Pulsar aun no es compatible con Lollipop.
He instalado la aplicación NetFlix y funciona sin problemas.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gRkRhQ3A2XzVPbXc
Lamentablemente, y como la mayoría de los equipos Android, solo funciona en SD debido que no cumple con el Widewine Level L1 necesario para la reproducción de contenido en HD en esta plataforma.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gWUJibnNnNThQYTA
PRUEBAS EN ANDROID
El Mini MX, como hemos dicho, viene con un soc Amlogic S905 quad-core (Cortex A53, Quad Core, 1.5GHz) y una GPU Mali-450. Esta nueva generación prácticamente duplica la potencia de su predecesor el S805 que se monta en equipos como el MK808B Plus y MXQ S85 y es capaz de decodificar por hardware de contenido 4k@30fps H264 y HEVC-H265.
CPU-Z
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gNDhOemxSYVFaVlU
Antutu
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gMTZpeUg5eFFuMkU
Antutu Video Tester
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gVVpfRlBjb1U0Q0k
Geekbench 3
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gZHJLcl94N0tjYmM
Quadrant
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gcUtteG1QUjRvM0E
3DMark Ice Storm Extreme
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gYzF1ZW11amphZU0
Vellamo
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gNjRael93Wkl4VUE
A1 SD Bench
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gTmQydnRxelk1TXc
La memoria interna destaca por tener unas velocidades buenas de lectura. Sin embargo, la velocidad de escritura es bastante discreta.
SOPORTE
Aunque en determinados sitios el aparato se nombra como de la marca Beelink, yo no lo tengo nada claro. Pienso que se aprovecha el nombre de esa marca para añadírselo a modelos genéricos. En los equipos Beelink la marca viene perfectamente visible y en este caso no es así. Además, no hay ninguna referencia al modelo en la web de Beelink. Sea como fuere, alguien se ha tomado la molestia de configurar las actualizaciones FOTA y es un punto muy a favor del aparato. Esperemos que esta actualización inicial se la primera pero no la última de las actualizaciones que reciba el Mini MX.
CONCLUSIONES
Este equipo sorprende desde que lo sacas de la caja por su pequeño tamaño y peso ligero. Los consumos eléctricos son irrisorios. La actualización por OTA nada más conectarlo a Internet ha sido también una agradable sorpresa. La conexión ethernet Gigabit también es un punto a favor del aparato El firmware, en líneas generales, es bastante estable. No obstante, he notado algún tiempo de respuesta excesivo, por ejemplo, al salir de las aplicaciones. También se me ha cerrado algún juego sin esperarlo. Espero que estos problemas se solucionen en futuras actualizaciones. Quizá los dos puertos USB se queden cortos en algún caso y la cobertura Wifi no es muy amplia. En líneas generales, podemos decir que ha habido mejora con respecto al hardware del MXQ S85. Sin embargo, tenemos que esperar a que el software del dispositivo esté los suficientemente pulido como para que explote al máximo dicho hardware.
PROS
Red Gigabit
Reproducción contenido 4K
Buen rendimiento y consumo del soc
Buena relación calidad-precio
Actualizaciones OTA
Android 5.1.1
CONTRAS
Rom no pulida totalmente
Espacio eMMC limitado (8GB)
Solo dos puertos USB
Cobertura Wifi limitada
¿DÓNDE COMPRAR?
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_geUd6dE9hb0R3QTQ (http://www.gearbest.com/tv-box-mini-pc/pp_258635.html)
http://www.gearbest.com/tv-box-mini-pc/pp_258635.html
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gcHh4SlBBb2ZPYWM
ESPECIFICACIONES[/CENTER]
CPU: Amlogic S905 - Cortex A53 64-bit, 2.0GHz
GPU: Mali-450MP
RAM: 1GB DDR3
Memoria interna : 8GB eMMC
WiFi: 802.11a/b/g/n
Bluetooth: 4.0
Ethernet: 10/100/1000 Mbps
Android Kitkat 5.1.1
Tamaño: 11 x 11 x 1.75 cm
Peso: 162gr
CONTENIDO DEL PAQUETE
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gc1NLZVVjMV9tZGc
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gaGd3YlJyNXl3T00
TV Box Mini MX
Mando a distancia IR
Cable HDMI
Alimentador
Manual de usuario
Es una caja muy pequeña pero incluye todo lo necesario para echarlo a andar si disponemos de un monitor con HDMI puesto que incluye dicho cable. Solo se pueden echar en falta las pilas del mando a distancia ( 2 x AAA). En este caso, no se incluye una salida de A/V analógica y, por tanto, no está incluido dicho cable.
DISEÑO Y CONEXIONES
El Mini MX viene en una caja totalmente de plástico muy pequeña y de poco peso. En la parte superior e inferior es un plástico mate rugoso. En los laterales, sin embargo, el plástico es brillante. Sobre todo en la parte brillante, el polvo se pega con excesiva facilidad.
En la parte delantera tenemos el sensor de infrarrojos y led de estado. No tenemos botón de encendido.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gdkxhZzE3YWdpOHc
El led frontal tiene dos estados; azúl cuando el dispositivo está encendido y rojo cuando está apagado.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gNEgwa2w5RG1HVmM
En la parte trasera tenemos la salida óptica SPDIF, el conector ethernet, la salida HDMI, un conector USB y el conector de alimentación.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gQlZVRzduS0Yzbm8
En la parte derecha tenemos el lector de tarjetas micro SD y un puerto USB.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gN2JYS05QZHlvNjA
En la parte superior tenemos serigrafiado el nombre del modelo “Mini MX”
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gNmlDWmM3UkNLOFU
La parte inferior es toda plástico rugoso que ayuda a una mejor sujección. Tenemos información de la MAC del aparato y un pequeño agujero con el botón de reset utilizado para las actualizaciones manuales del aparato.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gRUUzbjE3ejlPM0U
COMPONENTES INTERNOS
Abrimos el aparato y esto es lo que nos encontramos
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gRzJqNzlOZEw1dWs
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gUUlKQXF4eGFDWTQ
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gb3ZIckl5amtOODQ
Es una placa de Netexon nombrada como S95_V2.0_20150909. Para la disipación del micro han utilizado un método curioso. Han puesto un termal pad unido a una chapa metálica de considerables dimensiones. Es un método original que consigue disipar mejor el calor que los pequeños disipadores que suelen poner normalmente encima de los micros.
También llama la atención la antena Wifi en la propia placa.
El chipset wifi es el AP6212 que no dispone de soporte para redes 5Ghz. Es un chipset de sobra conocido por su utilización, entre otros, en equipos de la generación anterior de Amlogic (MK808B Plus y MXQ S85)
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gMDRZUUluSHA5X0k
En esta ocasión el aparato no incluye una antena Wifi externa, lo que seguramente provocará que no podamos alejarnos demasiado del punto de acceso o router Wifi para disfrutar de una buena calidad de señal.
La memoria RAM está formada por dos módulos de la marca Samsung , modelo H4B4G1646D-BCMA.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gNHl4eW9YVGFqNWs
La memoria eMMC es una FORESEE NCEFAT28-08G
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gU0pYZGVDcXpkaWc
MANDO A DISTANCIA
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gZ0JnLUxzMF82YzQ
El mando a distancia IR que viene con el aparato nos servirá para un uso básico del mismo. Tiene los típicos botones de volumen, mute, direccion, OK, Home, atrás. Desde el mando solo podemos apagarlo completamente y encenderlo. No hay posibilidad de dejarlo en stand-by. No tiene función de aprendizaje de teclas. El mando a distancia tiene un rango de acción bastante amplio (más de 5 metros) pero tenemos que apuntar bastante directamente al aparato para que nos haga caso.
ALIMENTADOR DE RED
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gYjM5c2Z2azlfUGM
Es un alimentador de 5v/2A con conector redondo, no micro USB como prácticamente todos los mini PCs.
El conector de enchufe es en formato europeo. Es de agradecer que venga con el enchufe europeo para evitar los típicos conversores US-EU baratos que no hacen buena conexión y son una fuente de problemas.
El consumo del alimentador sin conectar al aparato es de los más reducidos que he visto, apenas unas pocas décimas.
CONSUMO ELÉCTRICO
Los consumos del aparato son realmente bajos y, en mi opinión, hace una buena gestión de energía. Apagado consume unos 0,6 watios. En idle el consumo está por debajo de los 3 vatios. Reproduciendo vídeos HD pocas décimas más que en idle y jugando o pasando los benchmarks no lo he visto pasar de 6 vatios.
REDES
El aparato tiene incluido un puerto de red Gigabit ethernet. El funcionamiento de dicha conexión en Fast ethernet es correcto. No he podido probar la conexión Gigabit al no disponer de electrónica compatible.
En cuanto al Wifi, la conexión y la señal es rápida y sin cortes. Al no disponer de antena externa la cobertura no es muy amplia. Mejor no alejarse demasiado de la fuente del Wifi.
El bluetooth 4.0 he podido probarlo tanto con auriculares bluetooth como en transferencia de ficheros, sin ningún tipo de problema. En los casos bluetooth, sigue existiendo una pequeña desincronización entre el audio y el vídeo. Se supone que Google va a tratar el tema en la nueva versión de Android (Marshmallow)
SISTEMA ANDROID
El sistema, con un dongle USB de teclado y ratón inalámbricos, arranca en algo más de 30 segundos. Al no tener botón de encendido, se inicia automáticamente al llegarle la corriente eléctrica. Esta característica puede ser interesante para quien tenga el aparato conectado a una regleta de enchufes.
Nos aparece un launcher típico para un manejo sencillo desde el mando a distancia, con los accesos directos a las aplicaciones y opciones más comunes.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gMDhGRzI0MnJFSE0
No existe la manera de sustituirlo por el launcher de Android desde la configuración del aparato. Sin embargo, si se puede instalar un launcher alternativo, como el Nova Launcher, para tener acceso al launcher clásico de Android.
Firmware
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gMWdEZDB4a3YtUms
El equipo nos viene con Android 5.1.1 y un Linux kernel 3.14.29, con un nombre de compilación s905_102L1.
Desde el menú de actualización del sistema, que en la mayoría de los equipos de bajo coste está de adorno, nos llevamos la grata sorpresa de que FUNCIONAN las actualizaciones vía OTA. En este caso nos avisa de la actualización s905_103L1 de casi 150 MB. Después de un reinicio se ha instalado sin problemas desde el recovery. Esta actualización no borra ningún dato o aplicación que tuviéramos previamente instalado.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gTFZ5SVctOGR4eHM
Almacenamiento
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gRTVIVS1iTjE3V2c
Como viene siendo habitual en los equipos con socs de Amlogic, lo tenemos unido en una única partición. Lamentablemente, de los 8Gb de memoria que tiene el aparato nos quedan únicamente algo más de 4 GB. Algo que puede no ser suficiente según las aplicaciones y juegos que instalemos. También es cierto que podemos ampliar la memoria de almacenamiento utilizando tarjetas microSD de hasta 32GB, según el fabricante. No he probado de mayor capacidad.
Memoria
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gNFp6eTdsNDdYQlU
Del giga de memoria, tenemos unos 350 MB ocupados por el sistema, unos 120 MBpor las aplicaciones y el resto, algo más de 300 MB se quedan libres. Un poco justo de memoria, la verdad. No le vendría nada mal 1 GB más de memoria. Donde más notaremos esa carencia es en la multitarea, es decir, teniendo varias aplicaciones abiertas a la vez.
El launcher tiene un acceso personalizado a las opciones
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gZ01xQW11LXJtZVk
Aunque tenemos también acceso a la pantalla de configuración de opciones de Lollipop, con un diseño que difiere bastante de las opciones de KitKat
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gY1hEczlHeDBReHc
Podemos seleccionar la resolución de salida 4K con un máximo de 3840x2160@60Hz, aunque en mi caso, al no tener monitor 4K, solo muestra las opciones FHD.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gcmlWV3pJOTVUZU0
Hay un apartado para activar el HDMI CEC. Al parecer no funciona con esta rom. Espero que en actualizaciones futuras lo acaben haciendo funcionar.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gc21odGhYZkYwbjg
Root
El Mini MX viene con el acceso root activado
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gTVgwRUE0UVNCMmc
Lo siguiente que hago, al ser root y tener bluetooth, es intentar instalar la aplicación SixAxis Controller para comprobar la compatibilidad con los mandos inalámbricos de la PS3. En este caso también he comprobado que es perfectamente compatible con lo que podemos utilizar un mando original o clónico de la PS3 para jugar a emuladores o a cualquier juego del Google Play.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gTEgtRzBuMWxQUTA
De esta forma, convertimos al TV Box en una “consola”. He probado el MAME4droid y juegos de conducción y es una gozada jugar con el mando inalámbrico.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gTkV1akZNQzNOMlE
Software de control remoto
Podemos habilitar el control remoto para manejarlo desde la red con la aplicación Android RemoteIME.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gQkhwTXZzZDFaeEU
Han actualizado la aplicación para que funcione con el soc s905. La aplicación se puede descargar desde aquí
https://drive.google.com/open?id=0B6MaxikHP4_gbzVlZHA4T3ZHaTQ
Miracast y DLNA/AirPlay
Por una parte, tenemos la típica aplicación de Amlogic para recibir contenidos por Miracast, llamado Screen Mirroring o WiDI. He probado con un móvil Android y ha funcionado sin problemas.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gS2M5ZVdyMjZsUTg
También disponemos de una aplicación para enviar contenidos por DLNA o por AirPlay.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gSkwyVURWSkduWmM
SOFTWARE INCLUIDO
Estas son las aplicaciones que vienen con el aparato
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gemszZkpqaW5LTEU
y estas las que podemos desinstalar sin utilizar root.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gWVFoMUdwNmJsbWc
Tenemos un explorador de archivos muy básico. Muy lejos en cuanto a funcionalidades y diseño de otros exploradores como el ES File Explorer o el Root Explorer.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gdHhlRXlzWWxkQmc
Después de la actualización del firmware, la versión de Kodi preinstalada es la Beta 16.0 Beta 3. Hay que utilizar las últimas versiones en espera de que el soc 905 de Amlogic esté soportado para la decodificación de video por hardware.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gZ2FyTTBzWjBjeTg
La reproducción de contenido 4K funciona mejor, según he probado con algún sample, desde el MX Player
En esta ocasión Kodi no trae instalado el típico paquete de addons. Sin embargo, hay instalada una aplicación llamada KodiMate, que se encarga precisamente de instalar todos esos addons de manera automática (1Channel, Genesis, ..)
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gUVJ5WGprdHFsWXc
Por otra parte, he probado los addons habituales; pelisalacarta y tvalacarta. Con plexus hay que pelear un poco con la configuración, pero he conseguido hacerlo funcionar. Pulsar aun no es compatible con Lollipop.
He instalado la aplicación NetFlix y funciona sin problemas.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gRkRhQ3A2XzVPbXc
Lamentablemente, y como la mayoría de los equipos Android, solo funciona en SD debido que no cumple con el Widewine Level L1 necesario para la reproducción de contenido en HD en esta plataforma.
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gWUJibnNnNThQYTA
PRUEBAS EN ANDROID
El Mini MX, como hemos dicho, viene con un soc Amlogic S905 quad-core (Cortex A53, Quad Core, 1.5GHz) y una GPU Mali-450. Esta nueva generación prácticamente duplica la potencia de su predecesor el S805 que se monta en equipos como el MK808B Plus y MXQ S85 y es capaz de decodificar por hardware de contenido 4k@30fps H264 y HEVC-H265.
CPU-Z
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gNDhOemxSYVFaVlU
Antutu
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gMTZpeUg5eFFuMkU
Antutu Video Tester
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gVVpfRlBjb1U0Q0k
Geekbench 3
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gZHJLcl94N0tjYmM
Quadrant
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gcUtteG1QUjRvM0E
3DMark Ice Storm Extreme
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gYzF1ZW11amphZU0
Vellamo
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gNjRael93Wkl4VUE
A1 SD Bench
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gTmQydnRxelk1TXc
La memoria interna destaca por tener unas velocidades buenas de lectura. Sin embargo, la velocidad de escritura es bastante discreta.
SOPORTE
Aunque en determinados sitios el aparato se nombra como de la marca Beelink, yo no lo tengo nada claro. Pienso que se aprovecha el nombre de esa marca para añadírselo a modelos genéricos. En los equipos Beelink la marca viene perfectamente visible y en este caso no es así. Además, no hay ninguna referencia al modelo en la web de Beelink. Sea como fuere, alguien se ha tomado la molestia de configurar las actualizaciones FOTA y es un punto muy a favor del aparato. Esperemos que esta actualización inicial se la primera pero no la última de las actualizaciones que reciba el Mini MX.
CONCLUSIONES
Este equipo sorprende desde que lo sacas de la caja por su pequeño tamaño y peso ligero. Los consumos eléctricos son irrisorios. La actualización por OTA nada más conectarlo a Internet ha sido también una agradable sorpresa. La conexión ethernet Gigabit también es un punto a favor del aparato El firmware, en líneas generales, es bastante estable. No obstante, he notado algún tiempo de respuesta excesivo, por ejemplo, al salir de las aplicaciones. También se me ha cerrado algún juego sin esperarlo. Espero que estos problemas se solucionen en futuras actualizaciones. Quizá los dos puertos USB se queden cortos en algún caso y la cobertura Wifi no es muy amplia. En líneas generales, podemos decir que ha habido mejora con respecto al hardware del MXQ S85. Sin embargo, tenemos que esperar a que el software del dispositivo esté los suficientemente pulido como para que explote al máximo dicho hardware.
PROS
Red Gigabit
Reproducción contenido 4K
Buen rendimiento y consumo del soc
Buena relación calidad-precio
Actualizaciones OTA
Android 5.1.1
CONTRAS
Rom no pulida totalmente
Espacio eMMC limitado (8GB)
Solo dos puertos USB
Cobertura Wifi limitada
¿DÓNDE COMPRAR?
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_geUd6dE9hb0R3QTQ (http://www.gearbest.com/tv-box-mini-pc/pp_258635.html)
http://www.gearbest.com/tv-box-mini-pc/pp_258635.html