PDA

Ver la Versión Completa : Artículo acerca de los procesadores :)


LuismiX
07/05/10, 07:44:49
Os dejo mi articulín... Tengo qu ehacer pequeñas matizaciones pero creo que os gustará ;)

http://www.elandroidelibre.com/2010/05/los-diferentes-procesadores-de-la-segunda-generacion-android.html

¡¡Saludos!!:ok:

LuismiX
10/05/10, 12:33:37
No parece que os haya interesado mucho :(

buginside
10/05/10, 20:44:18
Pues a mí sí, gracias por el artículo!
:aplausos:

sevivi
12/05/10, 16:44:09
Pues a mi si que me ha interesado y mucho.
Lo que demuestra que los tiempos están cambiando es el comportamiento en el desarrollo del software y el hardware. Ya tengo mis añitos y veo una variación en la evolución que hasta ahora traía la informática. Durante años, el software (SO y aplicaciones) estaba claramente sujeto por el hardware: no podía hacer mas cosas porque el software no se lo permitía. Cada aumento tecnológico que sacaba la industria de hardware era automáticamente "ocupado" (y hasta superado, con lo que volvía a empezar) por la industria del software. Mas claramente con los SO de Windows: Cada crecimiento técnico era inmediatamente fagocitado por un nuevo Sistema Operativo mas comedor de recursos que el anterior. Ya así hasta el momento actual. Cada vez los procesadores son mas potente, con un mejor rendimiento y menor consumo, y los Sistema Operativos son mas ligeros, con menor uso de recursos y memoria. Windows 7 es una demostración de ello: ocupa menos y rinde mucho mas que su predecesor, Vista. Y si nos atenemos a lo anunciado, con Android pasará lo mismo, Froyo (Android 2.2) ocupará menos y rendirá mas que Android 2.1. ¿Y por qué esto? Porque es SO se ha convertido en un grandioso director de orquesta que tiene que permitir los verdaderos retos de las máquinas de hoy en día: la multimedia, las conexiones a alta velocidad, la sincronización permanente, la portabilidad sin cables, la autonomía...
He encontrado este hilo que aclara términos en sus orígenes y creo complemente el anterior.
Procesadores Móviles (http://groups.google.com/group/meriti-movil/browse_thread/thread/d5dfaae76e933e79)
Bueno, por el rollo comprobarás que a mi si me ha gustado tu post X-D

troncoloco
12/05/10, 17:52:23
La verdad compañero,me ha gustado bastante tu articulo,enhorabuena.;-)

Time Master
12/05/10, 22:41:21
Un artículo muy bueno, más o menos ya estaba metido en el tema pero ahora me ha quedado aún más claro.

Lo que es una pena es que aún estoy a la espera de mi Desire y me doy cuenta que en un año se me va a quedar desfasado, pero bueno, no deja de ser un pedazo de móvil. Aún así es impresionante lo que están consiguiendo, meterle cpus de doble núcleo a 1.5ghz a un móvil... impresionante. Habrá que ver cómo se lo montan para el consumo.

Towa
12/05/10, 22:53:03
Gracias por el articulo! a ver si los teléfonos atrapan en potencia a los netbooks :D

pmaicas
14/05/10, 16:19:02
Una duda me ha quedado (espero que no sea por leer demasiado rápido):

¿ Un atom ejecutando android es capaz de interpretar el juego de instrucciones del arm, o es porque android se compila para x86 para ser ejecutado en atom ?

Lo digo porque atom ejecuta windows, por lo tanto su juego de instrucciones es compatible con X86. Mientras que android se suele ejecutar en arm, que es diferente juego de instrucciones.
Aunque casi todas las aplicaciones están escritas en java y soportarían el cambio, tambien las ahoy que usan el ndk que compila para código nativo del arm, y estas aplicaciones no correrían en otro tipo de micro.